INFORME DEL MES OCTUBRE 2020.

INFORME N° 07- 2020 IES RCF- CH –T. AL : PROF. DILMER ECHEVARRIA CHUQUICHAMBI DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “RUF

Views 106 Downloads 2 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • on
Citation preview

INFORME N° 07- 2020 IES RCF- CH –T. AL

: PROF. DILMER ECHEVARRIA CHUQUICHAMBI DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “RUFINO COLADO FERNANDES” –TALAVERA.

DEL

: PROF. ANTONIO ATOCCSA CCOYLLO DOCENTE DEL ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA / ARTE Y CULTURA.

ASUNTO

I.

: INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL TRABAJO REMOTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, “ESTRATEGIA APRENDO EN CASA” DEL MES DE OCTUBRE.

REFERENCIA

: RVM Nº 097-2020 MINEDU - RVM Nº 093-2020 MINEDU.

FECHA

: ANDAHUAYLAS, 05 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Por la presente tengo a bien dirigirme a usted a fin de hacer de su conocimiento el informe de las actividades cumplidas de manera remota en forma no presencial, que desarrolla la estrategia “APRENDO EN CASA”, en cumplimiento a las disposiciones del MINEDU, en referencia al trabajo no presencial durante el mes de OCTUBRE en el presente año, como docente responsable del área de Ciencia y Tecnología del 1° al 4° grado y el área de Arte y Cultura de 4° y 5° grado. Cabe precisar que la mayoría de estudiantes en el área de ciencia y tecnología han venido asistiendo por medio de radio nacional, mientras los estudiantes del área de arte y cultura vienen desarrollando sus reportes de las sesiones enviadas que se transmite por medio de Internet.

DATOS GENERALES:

1.1. MES Y AÑO 1.2. DREA/ UGEL 1.3. MODALIDAD 1.4. NIVEL 1.5. I.E 1.6. PROF. 1.7. ESPECIALIDAD 1.8. CARGO 1.9. AREA 1.10. GRADO/ SECCION 1.11. AREA 1.12. GRADOS / SECCION 1.13. DNI 1.14. N° CELULAR 1.15. CORREO ELECTRONICO 1.16. TURNO

: OCTUBRE DEL 2020 : APURIMAC / ANDAHUAYLAS : EBR : SECUNDARIA : RUFINO COLADO FERNANDEZ : ANTONIO ATOCCSA CCOYLLO : CIENCIAS NATURALES (BIOLOGIA Y QUIMICA) : DOCENTE : CIENCIA Y TECNOLOGIA : 1,2°,3°Y 4°/ UNICA. : ARTE Y CULTURA : 4° Y 5° / UNICA. : :28849285 : 950361955 : [email protected] : MAÑANA

II.

ACTIVIADDES REALIZADAS:

Actividad 1

OCTUBRE - 2020 Estudiantes acompañados

Acompañar a los estudiantes* en sus experiencias de

Grado y

N° de estudiantes

1 vez al mes

2 veces al mes

Tres veces al mes

Más de tres veces al mes

No acompañado s

aprendizaje

Nivel/Área

: indicar del total de estudiantes a su cargo, el número de estudiantes a

Ciencia y Tecnología Ciencia y Tecnología

1° / Única 2° / Única

14 19

1

1

5 4

4 11

3 4

Ciencia y Tecnología

3° / Única

22

2

4

4

10

2

Ciencia y Tecnología

4° / Única

23

1

2

1

13

6

quienes ha podido acompañar en su aprendizaje. Nota: Añadir m á s l í n e a s d e tener más aulas a su cargo

Arte y Cultura Arte y Cultura

Sección

4° / Única 5° / Única

23 12

3 4

14 5

6 3

SEÑ

En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades

➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

ESTUDIANTES QUE APOYAN EN LAS LABORES AGRICOLAS A SUS PADRES. ESTUDIANTES QUE CUENTAN SOLO CON CELULARES BASICOS, QUE NO PUEDE AMPLIAR SUS APRENDIZAJES BAJO INGRESO ECONOMICOS DELOS PADRES PARA CUBRIR LAS RECARGAS DE LOS CELULARES LA DIFERENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE QUE SE IMPARTEN EN RADIO Y TV. GENERAN COFUSION EN EL ESTUDIANTE. DESCONOCIMIENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE APRENDO EN CASA DEFICIENTE COVERTURA DE RADIO Y TV. EXISTEN INCONVENIENTES PARA EL ENVIO DE LAS EVIDENCIAS. DESINTERES DE ALGUNOS ESTUDIANTES PARA LA PARTICIPACION EN ESTA ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA. NO CONTESTAN LOS ESTUDIANTES, ALGUNAS LLAMADAS REALIZADAS. ESTUDAINTES CANSADOS POR LO NO COMPRENDEN LAS SESIONES DE APRENDO EN CASA

* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial, con el propósito de responder a las ➢ de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU) necesidades

Actividad 2 Adecuación* o adaptación** de actividades y/o generación de materiales complementarios. Indicar las actividades que hayas adecuado o adaptado y, de ser el caso, los materiales complementarios que hayas generado.

Datos del mes Indicar en qué actividades trabajadas según programación de “Aprendo en casa” hizo adecuaciones o adaptaciones y/o entregó material complementario: ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

SE ENTREGO FICHAS DE REFORZAMIENTO POR CADA SESION REALIZADA. ENTREGA DE FICHAS IMPRESAS PARA LOS ALUMNOS QUE NO CUENTAN CON MEDIOS TV, RADIO Y WEB. AMPLIACION DE SUS APRENDIZAJES CON VIDEOS DE CORTA DURACION, REFERENTES A LA SESION PROGRAMADA. ELEBORACION MATERIAL VIRTUAL PARA SOPORTE ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES. FICHAS DE AUTOAPRENDIZAJE.

Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un grado De ser el caso, indicar qué actividades adicionales a las de Aprendo en Casa ha propuesto a sus estudiantes y qué o área a su cargo materiales complementarios ha sugerido. ➢ de ORIENTACIONES USO ADECUADO DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO DOTADO PORde ELcada MINEDU *Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades Aprendo en casa a DE las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales ➢ región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185) ➢

**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

Actividad 3

Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)

Revisión de evidencias* (que han sido Mencionar, a partir del análisis que realizó de las evidencias generadas por sus estudiantes, aquellos aspectos que con más posibles de enviar y recibir) y frecuencia han sido objeto de retroalimentación de su parte. Señale cómo realizó la retroalimentación a sus estudiantes para apoyarlos en el desarrollo de las competencias (puede ejemplificar indicando el tipo de información brindada o algunas retroalimentación* a estudiantes. preguntas formuladas).

Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un grado o área a su cargo.

➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

CUALES FUERON LAS ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES. FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. AUDIOS DELOS ESTUDIANTES EXPONIENDO SUS CONCLUCIONES DEL TEMA VIDEO DE SUS EXPOSICIONES. PORTAFOLIO BRINDAR LA RETROALIMENTACION OPORTUNA A ESTUDIANTES QUE CUENTAN CON DIDFICULTADES EN CADA SEMANA.

*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU) *Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)

Actividad 4

Trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo. Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado.

Datos del mes

Acciones de coordinación con el director o equipo directivo ➢ REUNIONES PRESENCIALES MANTENIENDO LOS PROTOCOLOS DE EMERGENCIA SANITARIO. ➢ REUNIONES POR VIA WATSSAP ➢ MENSAJE DE TEXTO (MSM) Temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

SOCIALIZACIONN DE LA RVM N° 093 – 2020 - MINEDU ACUERDOS SOBRE ESTRATEGIAS PARA SUPERAR DE LAS DIFICULTADES DE TRABAJO A DISTANCIA. ASISTENCIA TECNICA DE DOCENTES DE CADA AREA. DESERCION ESCOALR DE ALGUNOS ESTUDIANTES. DIFICULTAD DE REPORTE DE EVIDENCIAS DE ESTUDAINTES.

Actividad 5 Otras actividades realizadas

Datos del mes

➢ ➢

COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES LOCALES Y COMUNALES VISITAS DOMICILIARIAS A ALGUNOS ESTUDIANTES CUMPLIENDO CON LAS PROTOCOLOS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA DAR SEGUIMIENTO, REFORZAMIENTO E INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES QUE INCUMPLEN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.



REENVIO DE LA PROGRAMACION SEMANAL, IMPRESO A ESTUDIANTES QUE NO CUENTAN CON DIFERENTES MEDIOS. DIFUSION DE MATERIALES PEDAGOGICOS Y NORMAS VIGENTES PARA SEGUIR IMPLEMENTANDO LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

Si considera necesario reportar otras actividades realizadas, utilizar este espacio.



III.

BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES

Mencione los logros que considera alcanzó realizando el trabajo remoto

➢ ➢ ➢

Mencione las dificultades que experimentó realizando el trabajo ESTUDIANTES QUE RESPONDEN CON ➢ ENremoto MENOR PORCENTAJE SE

CLARIDAD SUS RETOS Y INDAGACIONES. ➢ ALGUNOS PADRES SENSIBILIZADOS CON EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE SUS HIJOS COMUNICACION CON LOS PADRES DE FAMILIAS DE LOS ESTUDIANTES PARA ➢ DAR SOPORTE EMOCIONAL Y SEGUIR DANDO LA CONTINUIDAD DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” ➢

PUEDE BRINDAR. ➢ RETROALIMENTACION A LOS ESTUDIANTES DEBIDO A QUE NO CUENTAN CON UN MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA FACILITAR EL DIALOGO. FALTA DE CONECTIVIDAD PARA PARTICIPAR EN LAS SESIONES ➢ DE APREN DO EN CASA Y REPORTAR SUS EVIDENCIAS. DESERCION ESCOLAR

Mencione las sugerencias que usted o las instancias de gestión podríamos implementar para mejorar el trabajo remoto el mes siguiente

COORDINACION CON AUTORIDADES SOBRE LAS DIFICULTADES DE ALGUNOS ESTUDIANTES, PARA EL COMPROMISO Y SE ACOJA AL PLAN DE RECUPRACION DE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL 2020. CAMPAÑA DE INSERCION A ESTUDIANTES QUE NO PARTICIPAN HASTA EL MOMENTO EN ESTA ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y los fines que estime por conveniente. Atentamente;

……………………………………………………………… Profesor Antonio ATOCCSA CCOYLLO RESPONSABLE DEL AREA.

ANEXO: MES: SETIEMBRE