Informe de Test de Conner

INFORME PSICOLOGICO 1. DATOS GENERALES a) Nombre y Apellidos: Miller Quispe Vargas b) Edad: 5 años (60 meses) c) S

Views 97 Downloads 12 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME PSICOLOGICO

1. DATOS GENERALES

a) Nombre y Apellidos:

Miller Quispe Vargas

b) Edad:

5 años (60 meses)

c) Sexo:

Masculino

d) Numero de Hermanos 3 e) Lugar entre hermanos: ultimo f) Grado Académico:

Cursando el quinto año de inicial

g) Madre evaluada: h) Auxiliar evaluada:

Sara Sanchez Robles

i) Entrevistadores:

- Gabriela Risco Paredes - Lee de la Cruz Quispe

2. MOTIVO DE EVALUACIÓN Aplicar el test de escala de Conner que evalúa déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Esta evaluación se hace a los padres y a los profesores del menor antes mencionados.

3. OBSERVACIONES DEL AMBIENTE: El ambiente en que se desarrolló la evaluación es el hogar del niño, específicamente con la madre ya que el padre trabaja. Es un cuerto alquilado en el segundo piso en donde ellos habitan. Se hizo las preguntas mientras que el menor estaba en clase. Era un ambiente humilde y que mostraba cierta dejadez en las cosas, también se mostraba algo desordenado y era muy angosto al caminar por lo que se decidió acabar las preguntas en su patio. En el Caso de la auxiliar, nos invito a pasar a su oficina en el turno de clases ya que era un tiempo muerto y tranquilo para ella. Los niños están con sus maestras y ella podía atendernos sin interrupción. Nos invito un vaso de agua y nos indicaba que el menor en varias ocasiones se le vio en varios problemas, aunque también ella vio que algunos de esos problemas no lo comienzan él.

4. FECHA DE LA EVALUACIÓN 

El día 22 de octubre se le pidió permiso a la madre del menor para poder visitarla, al inicio no acepto por que ella nos comento que iba a estar ocupada, pero al decirle que iban a hacer unas preguntas rápidas y sencillas entonces accedió a responderlas. Le pedimos que fuera en la mañana ya que aprovechamos que el menor estaba en clases. Duro unos 20 minutos y le agradecimos por su tiempo que nos prestó.



El día 22 de octubre se converso con la auxiliar en la tarde, después de la entrevista con la madre del menor. Ella acepto sin problema alguno. Nos pidió que le expliquemos cual eran las preguntas, ya que estaba un poco nerviosa, al informarle que era acerca de un niño, entonces se tranquilizo y nos pudo responder correctamente.

5. DESARROLLO E INSTRUMENTO USADO PARA LA EVALUACIÓN En este caso se utilizó el test de Conner, esta escala se ha convertido en un instrumento útil cuyo objetivo es detectar la presencia de TDAH y otros problemas asociados, mediante la evaluación de la información recogida de padres y profesores. Hay dos tipos de test, el completo y el resumido. El completo esta compuesto por 93 preguntas para el test de padres y 39 preguntas para el test de profesores. En este caso usamos el resumido que contiene 48 preguntas para el test de padres y 28 preguntas para el test de profesores. Este test esta organizado con los siguientes puntos: Test de padres:     

Problemas de conducta Problemas de aprendizaje Quejas psicosomáticas. Impulsividad-Hiperactividad Ansiedad

Test de profesores:   

Problemas de conducta Hiperactividad Desatención

Tomando en cuenta que la duración de las preguntas es entre 5 a 10 minutos, en casos extremos es 10 a 20. En el transcurso de las preguntas la profesora y la madre acotaron ciertos puntos que ayuda con los resultados y con un diagnostico presuntivo, pero no final.

6. RESULTADOS En el test se puntualizan las siguientes secciones y se dio los siguientes resultados: Test de Padres:

Áreas

PUNTAJE

Problemas de conducta Problemas de aprendizaje Quejas psicosomáticas. Impulsividad-Hiperactividad Ansiedad

19

Test de Profesores:

Areas

PUNTAJE

Problemas de conducta Hiperactividad Desatención

17

Resultado Total Areas

conducta

Test de Padres

19

61

Test de Profesores

17

46

7. CONCLUSIÓN: Los resultados muestran que probablemente tenga un DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, ya que el puntaje obtenido nos muestra que el menor tiene varios problemas de conducta en el colegio como en el hogar, siendo este ultimo en donde se considera que no modula su conducta. Además, muestra problemas de aprendizaje ya que al menor se le enseño a escribir y a leer, pero el indica que no sabe y sobre todo NO PUEDE. Tan solo le gusta dibujar por lo que él indica. Si muestra ciertos rasgos de hiperactividad en el menor y también ansiedad por ver su celular. Ya que la madre lo manda siempre con un celular para ver la hora o para que llame.

8. RECOMENDACIONES: Se le recomienda que el menor vaya a terapia de lenguaje, de atención y de conducta, ya que muestra mucha irregularidad en estos puntos. Se le recomienda prestar mas atención al menor, ya que se ve que el menor en algunas ocasiones es descuidado por sus padres.