Informe Accidente Moises Cardenas

INFORME DE ACCIDENTE DE NIVEL 1 A : Ing. Andrés Chiappori Samengo. Ing. Víctor Vargas Saco. Ing. Eddie Torres Zegarra.

Views 91 Downloads 1 File size 537KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE ACCIDENTE DE NIVEL 1 A

:

Ing. Andrés Chiappori Samengo. Ing. Víctor Vargas Saco. Ing. Eddie Torres Zegarra.

Gerente General E.E IESA S.A. Gerente de Operaciones E.E. IESA S.A Gerente de Seguridad.

CC :

Ing. Marco Otárola Miraval. Ing. Adolfo Ninaraqui Lupaca. Ing. Walter Huanaco Mendoza.

Coordinador de Obra. Gerente de Obra Milpo. Residente de Obra Milpo – Profundización.

DE :

Ing. Paúl Oré Mora

Jefe de SSOMA E.E IESA Milpo - El Porvenir.

ASUNTO: INFORME DEL ACCIDENTE LEVE (NIVEL 1) DEL TRABAJADOR SR. MOISES CARDENAS ALVARO DE LA E.E. IESA S.A Milpo, 06 de Junio del 2013 Por medio del presente hago llegar a Ud. el informe del accidente leve del trabajador Sr. Moisés Cárdenas Álvaro, de la E.E. IESA S.A.: 1.- DATOS GENERALES DEL ACCIDENTADO: Empresa : IESA S.A. Nombres y Apellidos : Moisés Cárdenas Álvaro DNI : 45797070 Lugar y fecha de nacimiento : Acuria – Huancavelica, 09 de Marzo del 1,988 Edad : 25 años Estado Civil : Soltero Grado de Instrucción : Secundaria completa Experiencia Acumulada : 2 años 3 meses  IESA S.A. OBRA CONTONGA – Chofer: 03 meses y 18 días.  CN MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. – Chofer: 10 meses y 02 días.  CANCHANYA INGENIEROS S.R.LTDA – Bodeguero: 07 meses y 24 días.  NERMIN S.R.L. – Ayudante Perforista: 01 año y 06 días. Ocupación : Chofer Salario : S/. 1,500.00 Lugar del accidente : Tramo entre los espirales 37 y 38 en la Rampa de Profundización. Fecha del accidente : jueves, 06 de Junio del 2013 Hora del accidente : 11:30 p.m. aproximadamente Área : Proyectos Profundización Supervisor E.E. : Ing. Juan Alfredo Agüero Gaspar Residente E.E. : Ing. Reyson Laura Nina Diagnóstico de Natclar : TEC Leve / contusión en antebrazo.

2.- DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE 2.1.- PRE EVENTO: El personal llegan al nivel -1170 al cruce con la rampa sur el primer grupo de trabajadores de IESA desarrollo, incluido el chofer Moisés Cárdenas, donde al llegar realiza la vuelta de gallo en la camioneta y luego se suben en ella, el Jefe de guardia Juan Alfredo Agüero Gaspar en el asiento del copiloto, en el asiento posterior suben tres trabajadores y en la tolva que transporta explosivos suben otros tres trabajadores más. En el Nivel 1160 el Ing. Juan Alfredo Agüero Gaspar – Jefe de guardia de IESA desarrollo recibe la llamada del nivel 1040 N del Sr. Edison Huaracha Quispe segundo ayudante jumbero solicitándole que le lleve Split set de 7 pies. El Jefe de guardia Agüero y el chofer Sr. Cárdenas proceden a abordar la camioneta de operaciones la W3H-716 con rumbo a la zona de profundización, llegando a la bodega de profundización al espiral 45 dejan las 2 cajas de resina que les había solicitado el bodeguero de la profundización y se dirigen hacia el espiral 46 para recoger los Split set de 7 pies, los cuales no había, solo recogieron una cantidad mínima de mini Split set. 2.2.- EVENTO: En momentos que el Sr. Moisés Cárdenas–Accidentado– conduce su camioneta de placa W3H – 716, desde la bodega IESA del espiral 46, hasta el espiral 37 en compañía del jefe de guardia ing. Juan Agüero quien se encontraba en el asiento del copiloto en donde no puede pasar por que el Scoop HSC-061 se encontraba parado en medio de la rampa, tocan el claxon varias veces y aparece el operador del Scooptram Sr. Héctor Yacolca donde le hace señas para que espere un momento después de esperar se deduce que el chofer Sr. Moisés Cárdenas deja el vehículo y sube al Scooptram para moverlo y dar pase a la camioneta; en su intento de hacerlo no puede controlar el equipo el cual comienza a desplazarse por la rampa logrando impactar a la camioneta y arrastrándolo hacia el espiral 37 en el tramo se observa choques de la camioneta y ninguno del Scooptram. El recorrido total del equipo pesado y la camioneta fue de 110 metros aprox. hasta impactar en el último refugio del espiral 37 a unos 10 metros del espiral 38. 2.3.- POST EVENTO: Aproximadamente a las 11:45 PM, el accidentando y el supervisor, son evacuados hacia el posta medica de Natclar y la supervisión de turno aplica el plan de respuesta de emergencias paralizándose todas las actividades de operación, para realizar la reconstrucción del evento. El accidentado posteriormente Ingresa a la Clínica Gonzales de Cerro de Pasco, donde es tomado la prueba de Rayos X, para descartar fracturas. Los resultados confirman el TEC Leve y Contusión en el antebrazo.

3.- ANALISIS DEL ACCIDENTE POR EL METODO DEL ARBOL DE CAUSAS:

El operador deja su equipo scoop con el motor encendido y en una rampa

Scoop HSC-061 estacionado con el lampón en el piso en una rampa sin conos, ni tacos de seguridad. TEC leve y contusión en antebrazo izquierdo

Golpeado por choque de equipo scoop con camioneta.

El operador baja de su equipo para hacer coordinaciones con el capataz Ranulfo Huamaní, a quien vio en la SSEE al ingreso del espiral 37

El operador al ver que el cruce entre el espiral 37 y la rampa principal tiene un piso sub horizontal, se sintió seguro de dejar su equipo en estas condiciones.

La coordinaciones fueron: limpieza en el espiral 43 y luego a fin de guardia para que coloque un dique con carga en el espiral 37. El operador pensó que la coordinación con el capataz Ranulfo Huamaní sería rápida. El operador del equipo scoop no evaluó los riesgos al momento de dejar su equipo con el motor encendido y en una rampa.

El Ing. Juan Agüero Gaspar copiloto de la camioneta, no actúa correctamente, permitiendo que el chofer opere el scooptram

En anteriores ocasiones ya lo había hecho.

El operador incumple el procedimiento y el capataz Ranulfo Huamani no corrigió de inmediato el acto subestandar

El operador tiene bajo conocimiento de la evaluación de los riesgos.

La supervisión de IESA capacita superficialmente a su personal.

Baja percepción del riesgo por parte del chofer de la camioneta

El equipo scoop avanza del espiral 37 al 38 sin control operado por el chofer de la camioneta.

Acceso al espiral 37 ocupado por vehículo liviano

Hubo mala planificación por la supervisión de IESA.

El personal de mantenimiento eléctrico de CIA, realizaba reparación de cable flexcom al ingreso del espiral 37.

El cable flexcom fue impactado por un equipo de días anteriores.

Por falta de involucramiento con la gestiónn de seguridad al permitir que se opere sin autorización

El Ing. Juan Agüero Gaspar obvio la responsabilidad de las obligaciones de los supervisores determinado en el D.S. 055 – 2010 EM y del procedimiento

Se debe dejar libre los accesos a los espiral. Utilizar las bahías para estacionar los vehículos

a) CAUSAS BÁSICAS: 1. Factores personales.  Falta de conocimiento: Adiestramiento actualizado deficiente; el operador del Scooptram cuenta con capacitaciones los cuales no fueron efectivas.  Motivación deficiente: Intento inapropiado de ahorrar tiempo y esfuerzo; apreciación errónea del riesgo. 2.

 

Factores de trabajo. Supervisión y Liderazgo Deficiente: Planificación inadecuada del trabajo, no se dio la orden con claridad al operador del Scooptram. Identificación y evaluación inadecuadas de exposición a pérdidas, el supervisor no evaluó el riesgo al dejar operar el Scooptram por el chofer.

b) CAUSAS INMEDIATAS: 1. Actos subestándares  Incumplimiento de Procedimiento  Incumplimiento de Obligaciones  Operar equipo sin autorización 2.  

Condiciones subestándares Equipo pesado Scooptram HSC – 061 parqueado en una rampa, sin cuñas, con el motor encendido y sin operador. Acceso a espiral 37 ocupado por una camioneta de mantenimiento eléctrico CIA.

4.- CLASIFICACIÒN DEL ACCIDENTE (D.S. 055-2010-EM):  SEGÚN EL TIPO: 10. Tránsito.  SEGÚN LA LESIÒN ANATÒMICA: 1. Contusión.  SEGÚN EL ORÌGEN: 1. Condición subestándar / 2. Acto subestándar  SEGÚN PREVISIÓN: 1. Previsible. 5.- CONCLUSIONES: Realizado la reconstrucción del accidente, previa inspección ocular del scooptram HSC061, prueba de operatividad de los sistemas de freno, parqueo y de las evidencias encontradas en el lugar del evento espiral 37 al 38 de la rampa de profundización por parte del comité de investigación conformado por el área de seguridad compañía, residente, seguridad y mantenimiento de IESA; con el apoyo del jefe de mantenimiento de compañía y supervisores mecánicos de Ferreryros, se concluyó:

1. El Scooptram HSC-061 fue operado por un personal involucrado en el accidente (chofer de la camioneta). 2. El equipo no puede desplazar solo un tramo de 110 metros en todo el espiral. 3. Cuando la puerta del Scooptram se encuentra abierto todos los sistemas de dirección e hidráulico se bloquean.

4. Se determina que los involucrados no manifestaron la verdad el cual se considera falta grave.

6.- ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS



RESPONSABLE

PLAZO

1

Paralización de las actividades operacionales por 2 guardias de todo el personal para la difusión y sensibilización del accidente de IESA.

2

Capacitación a los operadores de profundización por 8 horas en temas en temas de seguridad.

Ing. Reyson Laura Nina Ing. Luis Ramos León

08/06/2013

3

Sensibilización al personal de IESA tomando como medida de acción la tolerancia cero al incumplimiento de los PETS y estándares.

Ing. Reyson Laura Nina Ing. Roberto Cuya

09/06/2013

4

Retiro del personal involucrado en el accidente, conductor de camioneta y Jefe de guardia de IESA desarrollo; operador de scooptram y supervisor de IESA profundización.

Ing. Marco Otarola

10/06/2013



ACCIONES PREVENTIVAS

1

Elaborar un plan de capacitación para los Supervisores de IESA (Ingenieros y técnicos con rango de Supervisor).

2

Ing. Reyson Laura Nina

07/06/2013

RESPONSABLE Ing. Marco Otarola

20/06/2013

Elaborar plan de seguimiento para evaluar el desempeño de los Supervisores de IESA (Ingenieros y técnicos con rango de supervisor).

Ing. Marco Otarola

20/06/2013

3

Elaborar programa de capacitación para los operadores, cuyos instructores serían de los respectivos proveedores de los equipos.

Ing. Marco Otarola

22/06/2013

4

Elaborar y Revisar los PETS de las actividades criticas realizados por IESA

Ing. Adolfo Ninaraqui

10/07/2013

5

Capacitar y evaluar a los trabajadores en los procedimientos.

Ing. Adolfo Ninaraqui

30/08/2013

Atentamente.

_______________________________ Ing. Paúl Oré Mora Jefe de SSOMA Milpo - Porvenir

PLAZO

FOTOGRAFIAS DEL ACCIDENTE DE NIVEL 1 POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS SR. FIDEL GONZALES ROBLES (E.E. IESA S.A.).

Croquis:

Recreación Fotográfica:

DIRECCIÓN DE RECORRIDO