Informe 2, Curvas de Nivel

INFORME Nº 002-2011-FIMGC-EFPIC/FNYG AL : Ingº Floro Nivardo Yangali Guevara JEFE DE PRÁCTICA DE : Linda Estrella Q

Views 133 Downloads 0 File size 827KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME Nº 002-2011-FIMGC-EFPIC/FNYG AL

:

Ingº Floro Nivardo Yangali Guevara JEFE DE PRÁCTICA

DE

:

Linda Estrella Quispe Meneses Alumna de Ingeniería Civil Código: 16085740

ASUNTO

:

INF. Nº 002 – LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO DEL RESERVORIOUNSCH CON TEODOLITO ELECTRÓNICO.

FECHA

:

Abril 25, del 2011

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA” FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: TOPOGRAFIA (IC241) PRÁCTICA Nº 002 I.

TÍTULO: “LEVANTAMIENTO ELECTRÓNICO”

II.

MARCO TEÓRICO:

PLANIALTIMÉTRICO

DEL

RESERVORIO-UNSCH

CON

TEODOLITO

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PLANIALTIMÉTRICO CON TEODOLITO ELECTRÓNICO. Los levantamientos planialtimétricos tienen por objetivo determinar las tres coordenadas de puntos en el espacio, en forma simultánea. Integra los métodos planimétricos y altimétricos. El resultado final es un plano acotado o plano topográfico. Las alturas se representan mediante las curvas de nivel. Es el conjunto de operaciones necesarias para determinar geométricamente el contorno de una figura (relieve). Consta de levantamiento altimétrico y planimétrico. L. Planimétrico: Conjunto de operaciones necesarias para obtener los puntos y definir la proyección sobre el plano de comparación. L. Altimétrico: Conjunto de operaciones necesarias para obtener las cotas o alturas respecto al plano de comparación.

CURVAS DE NIVEL Una curva de nivel es una curva que une puntos con la misma elevación. La traza de la intersección de una superficie de nivel con el terreno, sería representada en un plano como una curva de nivel. La línea costera de un lago en reposo sería una curva de nivel en la naturaleza. El intervalo entre curvas de nivel (equidistancia), es la distancia vertical o desnivel constante entre dos curvas adyacentes. En los planos, las curvas de nivel se dibujan en sus posiciones horizontales verdaderas con respecto a la superficie del terreno. Los planos topográficos con curvas de nivel

proporcionan información referente a pendientes del terreno, como montañas, valles, cumbres, y las elevaciones de estos rasgos. En otras palabras se llama curva de nivel a una línea imaginaria que une en forma continua todos los puntos del terreno que tienen una misma cota. Deben ser equidistante lo que significa que entre todas las curvas de nivel consecutivas debe haber el mismo desnivel. El intervalo de las curvas de nivel, en el sentido vertical, depende del objeto y la escala del plano y del carácter del terreno representado.

Para los planos de escala intermedia como los que se utilizan en muchos estudios de Ingeniería el intervalo de un metro. Características. a) b) c) d) e) f) g) h)

Son líneas continuas. Son siempre cercanas, si el territorio que abarca el terreno (el levantamiento) es pequeño, el plano no alcanzará a tomar una curva de nivel completa. La distancia horizontal entre dos líneas de nivel consecutivas es universalmente proporcional a la pendiente. En las pendientes uniformes las líneas del nivel están separadas uniformemente. Como las curvas de nivel representan contornos de diferente elevación en el terreno no se pueden juntar ni menos cruzar (excepto en acantilados, salientes o curva). Son perpendiculares a las líneas de máxima pendiente. No pueden quedar entre dos de mayor a menor dirección. Se establecen siempre a cotas en metros exactos.

PLANOS CON CURVAS DE NIVEL: Un plano acotado, siempre que las cotas se refieran a puntos bien elegidos, basta para resolver los problemas que se refieran a desniveles, pero ofrece el inconveniente de no dar una idea suficientemente clara del relieve, éste queda mucho más patente y, por decirlo así, entra por los ojos, en los planos con curvas de nivel. Se denomina curva de nivel la línea que une en el plano los puntos de igual cota. La figura sinuosa que forma en el terreno la orilla de un lago, por ejemplo, constituye curvas de nivel REGLAS BÁSICAS PARA DIBUJAR CURVAS DE NIVEL Las reglas básicas para dibujar curvas de nivel son las siguientes: a) b) c)

Debido a la redondez de la tierra se asume que todas las curvas de nivel son cerradas, es decir, los extremos de cada curva se unirán en algún lugar del planeta. Las curvas de nivel son equidistantes (en cuanto a la cota que representan) entre sí. Por cada punto siempre pasa una curva, aunque esta no este dibujada en el plano.

d) e) f) g) h) i)

El espaciamiento de las curvas de nivel es un indicativo de las pendientes del terreno. Si están muy juntas, la pendiente es muy fuerte y si las curvas están más separadas la pendiente es suave. Una serie de curvas cerradas, concéntricas, que crecen en elevación, indican promontorios o cimas. Las curvas de nivel que forman un circuito cerrado alrededor de terrenos bajos se llaman Curvas de Depresión. Las Curvas uniformes, sin cambios bruscos, indican la presencia de terrenos con pendientes graduales. Las Curvas irregulares muestran terrenos accidentados o disparejos. Las curvas de nivel no pueden ramificarse o dividirse en dos curvas con la misma elevación. En los valles se tienen curvas de nivel en forma de V y en las cimas en forma de U.

MÉTODO DE INTERPOLACIÓN: a) Método Geométrico: Suponiendo dos puntos (A y B) del plano cuyas cotas son Ca y Cb respectivamente, de tal manera que forman la línea de máxima pendiente. Se dibuja una línea indefinida en cualquier dirección partiendo del punto A. Se pone una regla, graduación de la regla, correspondiente a la fracción de la cota. Sobre el papel se marca F, E y G que corresponden a la regla de la cota del punto B. Se unen los puntos B y H, y por los puntos G, F y E se trazan paralelas a BH las que originan los puntos e, f, y g sobre la dirección AB y que son los puntos interpolados y que tienen cota entera sobre la línea de máxima pendiente AB. b) Método Gráfico o Mecánico: Sobre un papel transparente se trazan rectas paralelas equidistantes 1 ó 0.5 cm.; este papel se pone sobre las cotas de los puntos A y B, y con un alfiler se marcan los puntos de las curvas de nivel enteras sobre otros puntos. c) Métodos por proporción: Supongamos dos puntos en el plano, A y B, con sus respectivas cotas Ca y Cb. Supongamos también que el punto B tiene una cota inferior. Se tendrá una cierta distancia entre A y B, la cual se puede medir con un escalímetro o con una regla haciendo la transformación con la escala correspondiente. A partir de la vista transversal se tiene que : DV= Ca –Cb Sea C la curva de nivel que se quiere interpolar y X la distancia en el plano desde el punto B (el punto de cota inferior), luego: Por semejanza de triángulos: DV = h DH = X X = DH x h DV Pero H = (C - Cb) Luego, X = DH x (C - Cb) De esta manera se encuentran todas las curvas que pasan entre A y B, y se marcan en la línea que une a ambos puntos. PENDIENTES Líneas de máxima pendiente: Es una línea contenida en una superficie y que es perpendicular a la línea de intersección de esta superficie con un plano horizontal. Esta línea se forma con la horizontal el mayor ángulo con la superficie. Se trata de visualizar en terreno las líneas de mayor pendiente con la finalidad de tomar sobre esta línea, los puntos que nos permiten definir las curvas de nivel. Su proyección sobre un plano horizontal es perpendicular a la proyección de la curva de nivel que la cota. TIPOS DE CURVA DE NIVEL. a) b) c) d) e)

Curva clinográfica: Diagrama de curvas que representa el valor medio de las pendientes en los diferentes puntos de un terreno en función de las alturas correspondientes. Curva de configuración: Cada una de las líneas utilizadas para dar una idea aproximada de las formas del relieve sin indicación numérica de altitud ya que no tienen el soporte de las medidas precisas. Curva de depresión: Curva de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel.

f) g) h)

Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación a la altitud. Sinónimo complementario: curva hipsográfica. Nota: El eje vertical representa las altitudes y el eje horizontal las superficies o sus porcentajes de superficie. Curva intercalada: Curva de nivel que se añade entre dos curvas de nivel normales cuando la separación entre éstas es muy grande para una representación cartográfica clara. Nota: Se suele representar con una línea más fina o discontinua. Curva maestra: Curva de nivel en la que las cotas de la misma son múltiples de la equidistancia.

PROPIEDADES DE LAS CURVAS DE NIVEL: Las curvas de nivel siempre se cierran, ya que siempre representan la intersección de un plano horizontal con la superficie terrestre y, por tanto, definen un polígono cerrado. Aunque normalmente, y debido a la escala del mapa, hay curvas de nivel que no llegan a cerrarse en el mapa. La curva que queda encerrada por otra es siempre de mayor cota (salvo en el caso de cuencas deprimidas). En el caso en el que tengamos una cuenca deprimida, las curvas de nivel se ponen en trazo discontinuo. Para evitar equívocos se acotan, es decir se coloca encima de la curva el valor de altitud que representa. En el ejemplo, se observa cómo serían las curvas de nivel en función de la topografía de la zona. III.1

TRABAJO DE CAMPO

Comprende las operaciones siguientes: a) b) c) d) e) f) g)

Reconocimiento del terreno. Materialización de los vértices de la poligonal. Estacionamiento en el vértice A (cota conocida en anterior práctica) Determinación del Norte Magnético. Levantamiento topográfico de los detalles por radiación. Lectura de angulo horizontal al siguiente vértice, para determinar coordenadas. Seguir los mismos pasos para la nueva estación.

III.2

TRABAJO DE GABINETE:

Buscar un formato en el programa Excel, donde el cual alimentemos datos recogidos en el campo, y nos resulte las coordenadas, ya que para esta practica, solo necesitamos las coordenadas de todos los puntos recogidos con el teodolito electrónico, para así, construir nuestras curvas de nivel, que es nuestro objetivo principal. Para la construcción de las curvas de nivel manualmente, seguimos los siguientes pasos. a) b) c) d) e) f) III. a) b) c)

Ya tenemos las coordenadas de todos los puntos levantados. Ubicamos en el plano las coordenadas Este y Norte, señalando la cota. Hacemos la triangulación. Procedemos a la interpolación grafica. Y con un pistolete unimos con curvas los puntos de igual cota. Finalmente tenemos nuestro plano de curvas de nivel. MATERIALES Y/O EQUIPOS: 1 Teodolito electrónico y su trípode. 1 flexómetro. 2 miras.

IV.

PARTE PRÁCTICA:

1.

TRABAJO DE CAMPO:

En la práctica anterior, el objetivo principal era determinar la cota del vértice A, haciendo una nivelación geométrica y trigonométrica desde un BM ubicado a espaldas de la Facultad de Educacion, hasta el vértice A ubicado en las pampas del Reservorio a espaldas de la Facultad de Medicina Veterinaria. Determinamos finalmente la cota del Vertice A, que es 2897.618 msnm.

Nos estacionamos en el vértice A para empezar y tomamos los siguientes datos:

EST.

VISTA

A i=1.456m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55

HILO MEDIO 1.328 1.226 1.220 0.276 0.134 1.373 2.266 1.467 1.137 0.569 0.109 0.662 1.623 0.089 3.247 1.187 1.534 1.424 1.330 1.245 1.213 1.185 1.153 1.210 1.291 1.270 1.400 1.379 1.450 2.489 1.305 1.310 1.213 0.125 1.099 1.081 0.101 0.065 1.045 0.034 1.293 1.364 0.330 1.261 0.237 1.184 1.128 1.082 0.200 0.072 0.249 1.123 1.106 1.271 1.065

DISTANCIA INCLINADA 73.70 45.20 43.40 55.00 26.50 74.90 43.00 93.00 27.00 113.00 21.90 130.90 124.10 19.90 48.10 37.10 106.10 84.60 66.20 48.50 42.50 36.90 30.40 42.00 58.30 54.10 80.20 75.70 89.50 97.00 60.80 61.90 42.50 25.20 19.50 15.00 20.00 12.80 8.40 6.70 58.60 73.60 67.00 52.50 48.30 38.00 25.20 16.10 40.00 14.30 49.50 24.60 21.20 53.90 13.00

ÁNGULO VERTICAL GRADOS MIN SEG 96 43 40 97 07 50 98 28 45 99 16 05 102 23 15 96 27 40 94 02 10 95 21 00 92 22 20 95 09 15 97 24 55 94 39 30 94 08 10 92 17 05 84 39 25 85 33 35 94 32 45 95 30 00 96 39 25 97 51 55 98 57 45 99 42 50 100 40 50 97 12 40 86 12 00 86 03 20 83 47 25 85 05 00 84 35 55 83 37 40 94 50 25 93 45 50 95 21 45 102 07 15 104 32 50 105 23 15 104 14 45 111 14 50 112 19 15 111 50 30 84 22 05 83 38 30 85 01 20 85 44 50 87 09 54 88 31 20 87 56 45 96 13 00 91 49 50 93 30 10 91 52 20 87 02 15 88 07 30 88 41 00 101 24 30

ÁNGULO HORIZONTAL GRADOS MIN SEG 126 26 50 114 43 50 125 03 45 156 32 25 111 33 15 192 21 20 96 04 25 202 11 40 65 35 05 207 09 45 103 08 45 210 18 55 213 31 15 36 24 40 21 40 15 10 47 45 211 28 15 206 55 40 200 03 05 187 53 45 159 49 20 139 07 55 172 10 25 210 15 00 13 40 50 9 02 45 2 35 55 13 39 15 13 16 05 12 17 30 226 07 50 236 38 05 233 15 40 215 50 10 163 58 15 126 31 35 110 26 10 126 58 55 156 31 40 118 59 30 340 54 10 341 39 20 332 03 45 321 13 00 312 00 00 300 53 15 320 27 25 279 19 45 278 17 05 2 59 40 273 22 30 356 33 15 318 23 35 284 07 40 248 21 25

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 EST.

VISTA

E i=450m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

1.173 1.330 0.248 1.415 1.321 1.476 2.407 1.540 1.553 2.381 1.420 1.485 1.469 1.412 1.324 1.370 HILO MEDIO 2.500 1.600 1.685 1.693 1.565 1.593 1.600 1.440 1.452 1.482 2.509 1.481 1.453 1.482 1.400 1.453 1.450 2.545 2.575 2.660 1.698 1.687 1.686 2.658 1.698 1.648 1.587 1.435 1.252 1.388 1.550 2.474 1.472 0.521 1.381 2.265 2.245 1.352

34.80 67.10 49.20 82.80 62.40 95.00 81.20 108.00 110.00 76.20 84.10 96.50 93.50 82.30 64.90 75.60 DISTANCIA INCLINADA 103.00 119.20 135.20 139.00 114.00 119.50 121.50 87.80 92.20 96.70 101.50 95.30 90.20 96.00 79.40 92.20 90.20 107.20 115.00 129.80 139.40 137.80 138.30 130.50 138.80 129.90 117.90 87.20 50.30 77.30 110.80 94.50 94.30 103.80 76.80 53.10 49.20 70.00

94 88 92 88 92 87 91 88 87 90 90 87 91 86 86 85

15 08 49 26 19 54 37 19 47 41 42 02 52 21 45 31

10 40 45 15 50 10 35 10 30 45 00 30 50 45 30 00

ÁNGULO VERTICAL GRADOS MIN SEG 87 40 30 89 34 10 89 45 35 90 00 30 90 16 45 90 18 45 90 26 10 90 28 15 90 55 25 90 25 00 90 37 45 91 38 45 91 34 05 92 00 05 92 23 40 92 03 35 92 34 05 92 02 30 92 11 45 92 04 15 91 53 20 92 06 05 91 47 30 92 10 25 92 10 45 92 30 35 92 42 45 93 00 00 93 21 05 92 41 35 92 51 10 92 00 55 91 57 10 91 39 50 90 56 20 91 10 15 92 10 10 92 07 10

253 284 262 280 251 281 247 278 282 255 261 288 251 295 295 305

03 43 02 45 04 06 09 34 20 42 22 09 42 30 19 20

40 00 15 35 55 35 10 50 30 05 10 50 25 55 10 00

ÁNGULO HORIZONTAL GRADOS MIN SEG 253 58 05 235 40 25 227 28 15 224 29 15 223 41 35 218 09 35 216 16 55 217 49 50 207 39 20 204 33 30 198 51 00 185 37 25 183 10 10 170 03 15 167 58 30 155 58 20 152 02 35 149 50 35 143 15 35 134 29 45 130 28 35 127 35 20 128 29 05 128 08 25 126 59 20 123 07 30 133 03 45 136 11 05 139 36 50 119 53 01 112 09 10 91 22 45 69 14 10 49 44 00 41 20 50 61 37 15 101 36 55 102 01 40

39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 EST.

VISTA

D i=1.487m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

EST.

VISTA

C i=1.470m

1 2 3 4 5 6 7 8

1.485 1.550 0.585 2.662 1.715 2.763 1.823 1.772 1.667 1.540 1.219 1.520 1.475 1.470 1.400 1.257 1.682 1.132 1.621 1.195 1.590 1.282 1.364 1.555

97.50 109.50 114.80 133.10 143.50 153.00 164.50 154.80 132.90 108.00 43.30 102.90 94.10 94.50 79.30 50.80 135.50 26.40 122.80 39.20 117.00 56.10 72.50 100.00

87 87 86 85 85 85 85 85 84 85 91 85 85 85 85 85 90 87 91 88 91 88 89 91

51 04 45 57 50 29 20 12 58 35 38 20 21 12 43 58 59 35 14 29 45 56 17 39

50 50 20 55 40 15 00 35 40 40 20 05 25 15 45 10 50 40 15 45 20 00 35 00

0 351 342 344 342 340 338 335 329 330 58 322 322 311 303 305 44 346 54 3 66 11 18 81

11 50 50 03 50 45 28 05 39 21 18 21 21 58 01 46 41 12 11 44 53 41 14 43

45 00 20 15 00 20 40 35 50 10 40 20 15 00 15 15 30 40 00 55 35 05 30 00

HILO MEDIO 1.136 1.337 1.095 1.269 1.175 1.309 1.258 1.268 1.252 1.226 1.314 2.387 1.422 1.361 3.024 1.585 2.129 2.190 2.148

DISTANCIA INCLINADA 27.10 27.50 19.10 53.50 35.10 61.90 51.20 53.90 50.50 45.70 62.50 76.80 84.00 72.20 109.60 83.40 132.20 158.90 128.20

ÁNGULO VERTICAL GRADOS MIN SEG 88 16 20 86 21 50 88 30 40 87 12 15 88 57 0 85 50 25 87 52 0 85 33 15 85 23 0 86 10 0 87 17 5 84 27 45 86 24 40 85 6 5 85 6 5 85 6 5 85 35 10 84 46 10 84 46 10

ÁNGULO HORIZONTAL GRADOS MIN SEG 294 1 45 233 47 20 192 32 45 205 17 45 186 42 40 220 41 45 192 37 0 231 52 10 244 6 10 273 4 40 291 42 5 235 10 15 282 34 20 249 40 5 279 36 30 265 26 5 281 13 25 269 24 35 273 56 30

HILO MEDIO 3.250 3.404 3.178 2.952 3.210 3.702 2.410 2.428

DISTANCIA INCLINADA 49.00 38.00 49.00 56.30 35.40 42.00 21.60 30.20

ÁNGULO VERTICAL GRADOS MIN SEG 96 2 10 94 3 25 92 44 10 90 34 30 90 19 40 90 19 35 93 57 25 96 5 15

ÁNGULO HORIZONTAL GRADOS MIN SEG 349 13 0 8 2 40 36 25 35 221 20 45 46 42 15 234 8 20 0 27 15 311 30 25

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 27

1.825 2.560 2.048 2.704 2.338 2.188 2.755 2.220 2.385 2.315 2.698 2.195 1.295 1.710 1.118 2.465 2.525 2.534 1.475 2.310

46.50 36.20 47.20 13.50 64.00 12.00 76.40 16.00 75.50 25.00 71.20 14.00 7.40 39.40 23.90 29.40 27.90 21.50 48.10 102.20

EST.

VISTA

HILO MEDIO

DISTANCIA INCLINADA

B i=1.345m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1.342 0.496 1.095 1.980 0.998 1.775 0.344 1.855 0.540 2.222 2.328 1.110 2.568 1.285 2.602 0.472

33.30 34.80 48.80 51.80 37.00 44.00 17.30 46.30 13.20 54.50 29.10 55.90 16.80 36.50 18.70 33.80

EST.

VISTA

HILO MEDIO

DISTANCIA INCLINADA

PA i=1.445m

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2.270 3.395 3.600 2.915 2.022 2.715 1.116 1.189 1.728 2.145 2.922 2.345 0.975 1.290

42.80 79.70 72.00 68.00 84.80 85.40 23.50 20.00 64.80 29.60 61.30 33.00 169.90 79.80

89 95 87 89 86 93 85 88 85 89 85 85 85 85 85 85 85 89 87 87

45 42 23 32 5 28 42 42 6 25 43 42 43 43 43 43 43 6 15 0

5 35 45 55 50 15 0 10 0 30 0 55 55 0 0 0 0 15 0 30

221 272 198 247 186 312 177 12 163 66 159 69 88 174 151 113 202 235 135 108

54 27 27 37 10 33 55 3 59 44 32 58 36 39 42 54 31 25 13 40

20 50 0 25 5 15 40 0 35 25 35 45 40 45 25 10 45 30 20 22

ÁNGULO VERTICAL GRADOS MIN SEG 88 6 50 88 6 50 87 55 10 101 30 30 91 41 10 99 58 20 92 35 35 98 30 10 93 23 30 96 34 25 96 34 25 95 49 15 95 49 5 95 49 10 95 49 10 94 21 5

ÁNGULO HORIZONTAL GRADOS MIN SEG 108 27 25 121 55 5 153 29 25 277 6 10 180 31 15 298 46 25 165 44 20 315 21 55 95 18 25 30 42 15 289 9 25 43 30 5 319 32 30 48 51 45 11 37 30 72 27 55

ÁNGULO VERTICAL GRADOS MIN SEG 92 34 5 92 20 15 92 25 10 93 13 35 92 45 50 92 45 45 92 45 45 92 45 45 91 15 20 91 15 25 88 56 40 88 56 40 88 45 45 87 9 0

ÁNGULO HORIZONTAL GRADOS MIN SEG 57 55 55 107 22 10 42 54 55 74 40 40 111 23 20 104 6 45 26 8 0 69 16 5 137 33 10 101 44 0 154 46 15 139 18 45 188 24 45 226 22 35

COORDENADA X Y 584231 8547123.000

2.

GRADOS 241

ESTACIÓN A AZIMUT MIN 43 COTA 2,916

GRADOS 182

ESTACIÓN B AZIMUT MIN 30

COTA 2,909

GRADOS 64

ESTACIÓN C AZIMUT MIN 06

COTA 2,893

GRADOS 54

ESTACIÓN D AZIMUT MIN 08

COTA 2,888

GRADOS 327

ESTACIÓN E AZIMUT MIN 56

COTA 2907.0975

GRADOS 172

ESTACIÓN PMT. AUX. AZIMUT MIN 46

COTA 2,897.618 SEG 20

SEG 38

SEG 11

SEG 19

SEG 37

SEG 32

TRABAJO DE GABINETE:

Se utilizo un formato en Excel, en el cual se alimenta lso datos de campo, y nos resultaa las corrdenadas, veamos:

A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ESTE (X) 584231.000 584241.329 584228.246 584236.016 584264.177 584228.040 584302.115 584214.830 584322.673 584209.561 584343.068

COORDENADAS NORTE (Y) 8547123.000 8547194.952 8547167.419 8547165.160 8547165.066 8547148.108 8547143.288 8547162.614 8547132.770 8547139.336 8547125.182

11

584225.378

8547143.789

2835.196

CAMPO

12

584360.955

8547118.377

2825.399

EJE DE CARRETERA

13

584353.939

8547111.719

2816.309

CAMPO

14

584211.331

8547125.811

2816.884

CAMPO

PUNTO

COTA (Z) 2897.618 2890.632 2885.297 2879.207 2871.649 2867.421 2859.133 2855.306 2846.665 2845.868 2836.650

DETALLES VERTICE A PARED (INICIO DE CARRET) PARED (INICIO DE CARRET) CAMPO EJE DE CARRETERA CAMPO EJE DE CARRETERA PARED COLINDANTE EJE DE CARRETERA PARED COLINDANTE EJE DE CARRETERA

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71

584183.633 584195.825 584336.271 584314.800 584295.639 584275.613 584258.503 584243.762 584254.719 584272.314 584174.829 584180.161 584159.566 584158.290 584145.319 584138.899 584288.461 584285.238 584269.187 584254.881 584244.075 584233.001 584228.436 584232.683 584235.451 584231.072 584191.698 584181.070 584194.023 584210.651 584219.571 584229.271 584221.499 584236.167 584244.662 584218.118 584251.821 584210.131 584223.717 584244.170 584240.558 584255.564 584246.717 584260.015 584255.905 584276.706 584259.004 584294.165 584267.370 584261.157 584282.547 584281.498 584247.901 584298.829 584234.951 584234.339 584221.771

8547117.514 8547111.922 8547117.127 8547124.975 8547132.345 8547139.575 8547154.038 8547156.502 8547140.299 8547121.577 8547108.372 8547105.264 8547088.653 8547104.028 8547100.026 8547096.615 8547104.493 8547093.726 8547105.207 8547119.831 8547135.762 8547136.801 8547141.614 8547133.993 8547128.646 8547128.773 8547080.297 8547070.160 8547067.733 8547074.917 8547076.193 8547085.065 8547099.695 8547107.951 8547085.449 8547116.915 8547078.150 8547110.099 8547103.114 8547070.763 8547114.957 8547098.621 8547057.839 8547083.415 8547044.099 8547080.670 8547032.354 8547072.078 8547021.407 8547017.384 8547066.896 8547055.764 8547028.252 8547058.792 8547041.126 8547058.394 8547048.430

2819.550 2822.682 2814.225 2806.190 2798.697 2792.337 2786.043 2780.180 2774.949 2769.968 2773.986 2777.883 2786.559 2793.096 2801.486 2811.147 2806.188 2802.282 2798.572 2794.732 2790.350 2786.890 2783.477 2780.546 2778.007 2777.116 2782.999 2791.188 2798.103 2802.178 2805.782 2807.033 2808.264 2806.905 2806.885 2807.397 2806.989 2808.591 2809.634 2811.056 2808.928 2806.639 2808.935 2807.719 2810.016 2807.617 2811.069 2807.815 2810.896 2815.032 2813.182 2812.191 2817.134 2814.056 2819.308 2823.102 2829.077

PARED CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO

PUNTO B 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 PUNTO C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 PUNTO D 1 2 3

ESTE (X) 584236.644 584205.583 584207.971 584216.822 584285.686 584238.599 584273.120 584233.128 584267.021 584223.612 584207.181 584263.334 584196.838 584246.869 584208.422 584232.124 584204.187

COORDENADAS NORTE (Y) 8547252.765 8547264.668 8547272.419 8547297.288 8547244.458 8547289.681 8547230.601 8547269.668 8547219.175 8547254.554 8547207.766 8547242.161 8547214.341 8547239.653 8547230.214 8547234.817 8547244.054

COTA (Z) 2917.399 2918.639 2920.774 2922.936 2912.321 2911.722 2903.933 2904.295 2897.159 2897.327 2890.397 2886.248 2880.988 2878.214 2874.736 2871.736 2870.195

ESTE (X) 584150.920 584189.783 584186.909 584198.985 584096.660 584184.010 584113.921 584170.332 584158.955 584106.224 584136.666 584104.215 584140.845 584090.956 584154.347 584083.822 584166.447 584095.137 584169.831 584102.051 584160.921 584154.294 584117.419 584137.014 584151.937 584123.223 584132.217 584135.039

COORDENADAS NORTE (Y) 8547286.157 8547315.104 8547297.748 8547277.223 8547301.153 8547273.582 8547306.031 8547295.392 8547314.916 8547298.981 8547319.043 8547280.052 8547295.142 8547264.653 8547297.611 8547250.527 8547289.984 8547236.099 8547269.809 8547234.923 8547276.472 8547279.617 8547265.840 8547266.883 8547256.939 8547284.527 8547296.751 8547240.872

COTA (Z) 2910.407 2903.523 2898.925 2894.899 2892.869 2890.944 2888.490 2886.081 2881.957 2881.820 2877.165 2878.746 2877.635 2881.128 2879.702 2884.143 2883.772 2889.296 2888.719 2892.808 2893.143 2893.884 2896.594 2898.742 2899.953 2900.992 2900.281 2902.597

ESTE (X) 583986.407 583980.855 583960.347 583968.879

COORDENADAS NORTE (Y) 8547102.134 8547128.634 8547110.565 8547094.579

COTA (Z) 2894.322 2895.489 2897.379 2898.267

DETALLES VERTICE B ESQ.CONSTRUCCION CAMPO PARED PARED PARED CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO PARED COLINDANTE CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO DETALLES CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO PARED COLINDANTE CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO DETALLES VERTICE D CAMPO CAMPO CAMPO

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 PUNTO E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

583933.939 583955.763 583925.051 583939.428 583934.908 583942.206 583961.772 583971.152 583914.602 583953.326 583926.852 583938.280 583932.718 583931.622 583892.781 583919.187

8547092.348 8547085.042 8547107.323 8547081.955 8547116.909 8547125.875 8547140.383 8547162.599 8547127.293 8547178.988 8547142.013 8547199.713 8547165.159 8547221.588 8547228.885 8547210.045

2901.090 2902.045 2906.699 2908.831 2913.214 2917.498 2920.806 2923.935 2930.408 2935.718 2941.984 2949.767 2956.761 2966.258 2979.973 2990.945

ESTE (X) 584038.479 583969.790 583990.727 584002.544 584008.557 584015.485 584025.774 584029.527 584029.646 584045.552 584051.097 584061.665 584080.867 584082.020 584102.640 584093.620 584114.893 584116.448 584133.197 584145.537 584165.067 584176.227 584175.453 584175.775 584168.058 584176.565 584168.108 584153.952 584122.810 584086.272 584115.553 584147.358 584119.654 584095.400 584069.971 584050.875 584064.668 584084.515

COORDENADAS NORTE (Y) 8547019.046 8546942.522 8546909.836 8546888.712 8546883.305 8546907.392 8546900.227 8546897.883 8546931.697 8546927.142 8546923.178 8546920.242 8546933.779 8546940.128 8546947.794 8546962.108 8546967.667 8546974.055 8546969.135 8546977.514 8546991.123 8546998.656 8547005.778 8547003.577 8547005.235 8547007.129 8547016.628 8546996.588 8546997.819 8547003.924 8547021.970 8547038.055 8547067.200 8547094.092 8547117.862 8547094.818 8547065.213 8547036.204

COTA (Z) 2889.714 2892.837 2893.582 2893.914 2893.651 2892.981 2892.186 2891.112 2890.401 2888.913 2888.179 2886.006 2883.240 2880.771 2877.390 2874.127 2870.814 2866.779 2861.869 2856.343 2850.449 2845.611 2840.327 2835.771 2829.619 2824.100 2818.222 2812.515 2807.975 2805.239 2801.675 2796.070 2791.726 2788.494 2786.412 2785.224 2783.324 2780.669

CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO DETALLES VERTICE E CAMPO CAMPO PARED PARED CAMPO CAMPO PARED CAMPO CAMPO CAMPO PARED PARED CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO PARED PARED PARED CAMPO ESQUINA DE TORRE CAMPO CAMPO ESQUINA DE TORRE CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO EJE DE CARRETERA EJE DE CARRETERA EJE DE CARRETERA EJE DE CARRETERA EJE DE CARRETERA CAMPO CAMPO

38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 PUNTO PA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 V.

8547042.987 8547101.741 8547102.437 8547093.792 8547107.663 8547112.276 8547114.115 8547116.067 8547102.851 8547080.162 8547069.940 8547057.847 8547054.508 8547051.476 8547035.196 8547020.373 8547022.321 8547151.224 8547037.404 8547132.749 8547053.534 8547114.988 8547071.619 8547089.438 8547083.724

2778.181 2781.776 2787.243 2794.592 2802.717 2812.818 2823.499 2836.459 2849.012 2860.379 2868.556 2867.550 2875.818 2883.381 2891.230 2897.166 2900.919 2898.331 2899.755 2896.934 2898.217 2894.496 2895.708 2896.688 2893.706

ESTE (X) 584163.737 584130.679 584085.413 584121.806 584101.133 584081.706 584079.150 584156.139 584146.112 584114.360 584134.243 584130.853 584139.255 584167.258 584213.996

COORDENADAS NORTE (Y) 8547185.044 8547157.994 8547199.059 8547126.672 8547159.053 8547205.747 8547195.262 8547162.864 8547175.690 8547226.960 8547187.370 8547236.753 8547207.156 8547354.829 8547246.774

COTA (Z) 2908.543 2905.845 2900.690 2895.542 2890.295 2885.678 2880.341 2879.581 2878.917 2877.257 2875.950 2875.644 2875.393 2879.572 2883.729

CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO CAMPO DETALLES PUNTO AUXILIAR CAMPO ESQUINA RESERVORIO PARED PARED ESQUINA RESERVORIO ESQUINA RESERVORIO CAMPO CAMPO PARED CAMPO ESQUINA RESERVORIO CAMPO CAMPO CAMPO

OBSERVACIONES:

 VI.

584104.156 583987.085 583967.951 583951.831 583940.052 583930.383 583919.810 583906.986 583909.611 583921.612 583943.945 584057.618 583942.608 583950.800 583946.039 583959.630 583988.036 584068.110 584019.571 584084.711 584019.903 584105.251 584018.957 584021.170 584114.638

Ya no se utilizó brújula para determinar el Norte Magnético, ya que el teodolito electrónico incluye una brújula. RECOMENDACIONES:

  

Para obtener una posición firme en el suelo, se debe hacer presión con el pie a una pata del trípode. Cuando el terreno es una pendiente, se debe poner una pata hacia arriba, y las otras hacia abajo. Limitaciones del Método de Radiación:  

Ventajas: Es muy rápido de ejecutar y se puede utilizar en cualquier tipo de terreno. Desventajas: Falta de homogeneidad en precisión entre puntos muy próximos entre sí, en el sentido periférico o perimetral. Lo que hace que por este motivo haya que que limitar las distancias de radiación de modo que los

errores no tengan representación gráfica. En el caso de que haya que medir puntos próximos entre sí habrá que hacerlo siempre con comprobación. VII. CONCLUSIONES:  



Además está el factor tiempo, con el teodolito electrónico levantamos un terreno en una hora que en anteriores prácticas era trabajo de medio día o más. Con este levantamiento quedó de manifiesto, además, que no es la aplicación de un determinado sistema la que otorga mejores resultados o mayor precisión; sino que es la combinación o complementación de todos los sistemas o procedimientos que se han puesto a disposición durante el curso, lo que da la mayor satisfacción en cuanto a reducción de errores, rapidez, eficacia y resultados se refiere. El desarrollo de la presente práctica, junto con las anteriores realizadas a lo largo del semestre pasado ha permitido conocer, confeccionar y aprender a interpretar toda la información que un levantamiento topográfico entrega.

VIII. BIBLIOGRAFÍA:   

González Cabezas, Antonio. Lecciones de topografía y replanteos (4a edición). Calvo Baguena. Topografía Para Agrónomos. Urbano Pastrana Agúndez, Antonio Vinuesa Angulo. Ejecución de nivelaciones, replanteos y mediciones.