Citation preview

“UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA” FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME DE LABORATORIO N° 01 TEMA: INSTRUMENTACION GRUPO N°6 ALUMNOS: ABRIL RODRIGUEZ GREGORY SANTIAGO CHICALLA HUARCAYA IVÁN JESUS FLORES SILVA CRISTIAN WALTER RIVERA VILLEGAS BRIAN MITJAEL FECHA: 25 DE MARZO DEL 2019

AREQUIPA-PERÚ

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

1

ÍNDICE Contenido A.

ELECTROSTÁTICA ................................................................ Error! Bookmark not defined.

B.

COMPETENCIAS............................................................................................................3

C.

FUNDAMENTACION TEORICA .......................................................................................3

D.

CUESTIONARIO PREVIO ................................................................................................4

E.

MATERIALES Y ESQUEMAS............................................................................................6

F.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL .................................................................................6

G.

ANÁLISIS DE DATOS ......................................................................................................7

H.

CONCLUSIONES: ...........................................................................................................7

I.

CUESTIONARIO PREVIO: ...............................................................................................7

J.

BIBLIOGRAFÍA: .............................................................................................................7

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

2

A. COMPETENCIAS

B. FUNDAMENTACION TEORICA

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

3

C. CUESTIONARIO PREVIO 1. ¿A quiénes se denominan “equipos de medición eléctrica”? Se entiende por medición de un sistema eléctrico a la operación de un conjunto de diferentes aparatos conectados a los secundarios de los transformadores de instrumentos de corriente y potencial, que miden las magnitudes de los diferentes parámetros eléctricos de las instalaciones de alta y baja tensión, así como de los dispositivos auxiliares de la subestación de que se trate. En un sistema eléctrico es importante conocer; la corriente, la tensión, frecuencia, F.P., potencia activa y reactiva, temperatura, etc. Es recomendable definir las zonas de medición las cuales son encaminadas para indicar los parámetros antes mencionados 2. Expliqué cómo debe instalarse un amperímetro para ser utilizado. Los amperímetros se conectan en serie en el circuito, por lo que es atravesado por la corriente del circuito donde se haya intercalado, y lógicamente, nos medirá la corriente que lo atraviesa, que es la misma que la del circuito.

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

4

Los amperímetros portátiles, como pudiste ver, tienen unas pinzas cuya misión es simplemente introducirlas por el cable del circuito por el que circula la corriente o intensidad que queremos medir. Las pinzas se abren y dejamos en su interior el cable. Ojo, como ves en la siguiente imagen solo se ponen en un cable, nunca por los dos a la vez. Recuerda, estamos midiendo en serie.

3. Expliqué cómo debe instalarse un voltímetro para ser utilizado. Un voltímetro mide la diferencia en voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico y, por lo tanto, se debe conectar en paralelo con la porción del circuito sobre el que se quiere realizar la medida. Por el contrario, un amperímetro se debe conectar en serie.

4. ¿Qué es la clase de un equipo? ¿Por qué es importante este valor? 5. Complete la tabla señalando el símbolo que se utiliza para señalar cada instrumento: Instrumento

Símbolo

Amperímetro Voltímetro Fuente de alimentación Resistencia Reóstato

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

5

D. MATERIALES Y ESQUEMAS

E. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

6

VOLTAJE (NIVEL)

MULTIMETRO DIGITAL VOLTAJE AC

DC 3V 6V 9V 12V

1.33 2.62 3.85 10.15

CORRIENTE AC

DC 2.7 5.7 8.7 11.5

0.6 1.2 1.7 2.3

F. ANÁLISIS DE DATOS G. CONCLUSIONES:

H. CUESTIONARIO FINAL:

I. BIBLIOGRAFÍA: 

  

http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3000/3229/html/21_compar acin_entre_fuerza_electrosttica_y_gravitatoria.html https://es.wikibooks.org/wiki/Electricidad/Electrost%C3%A1tica/Formas_de_cargar_u n_cuerpo https://es.wikipedia.org/wiki/Electrost%C3%A1tica http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principiosdelaelectricidad/cargaycampoelect ricos/contenidos/01d56993080930f36.html

LABORTORIO DE FISICA-UCSM

7