Indice Solomon

Trabajo Nombre: Brian Pastas Curso: Optativa Paralelo: 2 Indicadores Solomon Es un instrumento para medir el logro de l

Views 169 Downloads 2 File size 376KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Nombre: Brian Pastas Curso: Optativa Paralelo: 2

Indicadores Solomon Es un instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluación de los resultados alcanzados. Los indicadores Solomon son cuantificadores de eficiencia comparativo de funcionamiento de Refinerías de Productos Petrolíferos, que realiza la compañía americana Solomon S&A, de acuerdo mutuo desde el año 1980. La principal utilidad de los indicadores se pone en marcha en la elaboración de Informe Solomon consiste en proporcionar a los participantes en el estudio "datos normalizados" para evaluar el propio funcionamiento de la Refinería y determinar bases para mejorar con respecto a otros en el Sector, en el cual dicho Informe Solomon se efectúa cada 2 años, participando todas las refinerías del mundo que tengan una capacidad de refino superior al millón de toneladas por año.

Índice de Utilización El índice de utilización representa el grado de utilización global de la refinería respecto a la nominal. En el mismo, se incluye la utilización de unidades de proceso, calderas, cogeneración, instalaciones portuarias y cargaderos.

Índice de Intensidad Energética Este índice define la cantidad de energía empleada en la Refinería y las instalaciones portuarias, aspecto a una energía standard que establece Solomon para esas mismas instalaciones. Entre los mínimos que se deben cumplir están: 1. Recuperación de calor del ACL del FCC, para precalentar agua tratada de alimentación a Calderas. 2. Sustitución de vapor de 250# por vapor de 50# en las deisopentanizadoras de planta 1 y 2. 3. Modificaciones en el C2H1 (Horno de calentamiento de crudo de Planta-2), para eliminar venteos de vapor a atmósfera.

Índice de Mantenimiento Este índice representa la cantidad de dinero empleado en mantenimiento en las instalaciones bajo 2 conceptos: coste de mantenimiento rutinario todo el gasto en mantenimiento medio de los dos últimos años, descontadas las paradas generales) y el coste de mantenimiento anualizado, correspondiente a las paradas generales. Este índice se expresa como dólares por EDC, el EDC no es otra cosa que la capacidad de destilación equivalente de la Refinería, que traslada a capacidad equivalente de crudo la correspondiente de cada unidad de la Refinería.

Índices de Costes Operativos Totales Este índice mide el dinero gastado en personal propio y de contratas, en materiales, en energía , en catalizadores y aditivos, tasas y seguros por EDC

Índice de personal Este índice mide el número de horas trabajadas tanto por el personal propio como por el personal contratado (incluye las horas extraordinarias) por cada 100 unidades de capacidad de destilación equivalente.

Índice de disponibilidad mecánica Este índice mide el % del tiempo en el que la unidad ha estado disponible para funcionar, y que constituye la mejor medida de la efectividad del mantenimiento realizado.

Patente 1

Año: 1976 Patente: Máscara de litografía de rayos x Autor: Hatzakis; Michael (Ossining, NY)

Empresa: International business machines Corporation (Armonk, NY) Aplicaciones: Una máscara de rayos x para la variable resistir exposición para su uso con litografía de rayos x para que los dispositivos de varios niveles, utilizando una sola exposición de rayos X, pueden hacerse.

Patente 2

Año: 2009 Patente: Fuente compacta autoresonante de rayos X Autor: Valeriy Dondokovich Dugar-Zhabon y Eduardo Alberto Orozco Ospino Empresa: Escuela de Física de la UIS Aplicaciones: Autoresonancia ciclotrónica espacial se denomina el mecanismo físico utilizado en este nuevo dispositivo para acelerar el haz de electrones hasta que garanticen la producción de rayos X, elaborado por los investigadores UIS

Patente 3 Año: 1990 Patente: X-ray backscatter detection system Autor: Steven W. Smith

Empresa: Irt Corporation Aplicaciones: La invención se refiere al campo general de los sistemas de formación de imágenes de energía radiante, y específicamente a sistemas y técnicas para la detección de objetos ocultos, incluyendo plásticos y cerámicas, realizadas en el cuerpo de una persona.

Patente 4 Año: 2002 Patente: X-ray backscatter detection system Autor: Andreas F. Kotowski, Steven W. Smith Empresa: Rapiscan Security Products (Usa), Inc. Aplicaciones: La presente invención se refiere al campo general de los sistemas de formación de imágenes de energía radiante, y específicamente a sistemas y técnicas para la detección de elementos ocultos sobre o en objetos.

Patente 5 Año: 2014 Patente: X-ray backscatter imaging of nuclear materials Autor: Jeffrey Allen CHAPMAN, John E. GUNNING, Daniel F. Hollenbach, Larry J. OTT, Daniel Shedlock,

Empresa: Ut-Battelle, Llc. Aplicaciones: La energía de un haz de rayos X y profundidad crítica se seleccionan para detectar discontinuidades estructurales en un material que tiene un número atómico Z de 57 o mayor. La profundidad crítica se selecciona mediante el ajuste de la geometría de un colimador que bloquea la radiación retrodispersada por lo que no se detecta que la retrodispersión de rayos X procedente de una profundidad menor que la profundidad crítica.

Patente 6 Año: 2006 Patente: X-ray backscatter mobile inspection van Autor: William Adams, Alex Chalmers, Lee Grodzins, Louis W. Perich, Peter Rothschild Empresa: American Science And Engineering, Inc. Aplicaciones: La presente invención se refiere a dispositivos y métodos para la teledetección y la imagen de los elementos ocultos en un recinto o en una persona mediante el uso de rayos X dispersados y la detección pasiva de rayos gamma o neutrones desde una plataforma móvil dispuesta de manera unilateral con respecto a cada uno de uno o más recintos detectada.

Patente 7 Año: 2002 Patente: Nautical X-ray inspection system

Autor: Alex Chalmers, Charles Squires Empresa: Chalmers & Squires Aplicaciones: Un aparato para inspeccionar un objeto físico en un entorno náutico incluye una fuente de radiación capaz de dirigir un haz de radiación penetrante hacia el objeto físico, y un detector capaz de detectar la reacción del objeto físico a la radiación penetrante. Además de detectar la reacción, el detector es capaz de entregar una señal de salida que caracteriza el objeto físico. En consecuencia, la señal de salida se basa en la reacción del objeto físico a la radiación penetrante.

Bibliografia 

Lakshman D. Guruswamy, Jeffrey A. McNeely, Protection of global biodiversity: converging strategies. Duke University Press, 1998



Wilder, Robert J. (1998). Listening to the sea: the politics of improving environmental protection. Pittsburgh, Pennsylvania: University of Pittsburgh Press.



Departamento de Energía y Medio Ambiente (España). «Tipos de plataformas petroleras marinas