Indicadores financieros y no financieros Kawamart.docx

Indicadores financieros Se utilizarán los indicadores de rentabilidad El EBITDA, ya que algunos analistas lo remiendan,

Views 127 Downloads 19 File size 15KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Indicadores financieros Se utilizarán los indicadores de rentabilidad El EBITDA, ya que algunos analistas lo remiendan, debido a que este representa mostrar la Utilidad Neta sumándole los intereses, impuestos (que son diferentes en empresas endeudadas) y la depreciación y amortización (que no generan entrada ni salida de fondos) como valor económico agregado y mostrar la capacidad de la empresa de generar dinero con el giro principal del negocio, independientemente de la estructura financiera o su ritmo de inversiones. Al efectuar estas operaciones estamos determinando cuánto le queda a la empresa para devolverle al accionista o dueños y cuánto a sus acreedores, es decir, cuánto le queda para pagar el uso de los activos. EBITDA: Concepto (generar dinero con el giro principal del negocio). Ventas (-) Costo de Ventas (-) Gastos Operativos (+)Depreciación (+)Amortización. MARGEN BRUTO ya que permite calcular la utilidad a través de porcentaje que queda después de la venta de un producto. Siendo así importante para determinar el aumento en cuanto al valor económico que tenga la empresa (5%). ROA: Representa la rentabilidad financiera de la empresa, comparando la utilidad obtenida en la empresa en relación con la inversión realizada, es una medida de lo eficiente que es la empresa, y nos da una idea de cuánto beneficio puede generar a partir del dinero o los recursos requeridos. El ROI, RETORNO SOBRE LA INVERSION, Es un indicador financiero que mide el rendimiento de una empresa, proyecto o actividad, por lo que es una herramienta útil a la hora de valorar su eficacia. Indicadores no financieros Los indicadores de cumplimiento se relacionan con el nivel de seguimiento y logro de las tareas o trabajos asignados con anterioridad en un proyecto, en este caso seria indicador de cumplimiento de ventas por región, también analizar que producto se vende más y sino se vende como hacer para lograr el objetivo de venta. Los indicadores de eficiencia Rotación de inventario: representan las veces que los costos en inventarios se convierten en efectivo o se colocan a crédito. Costo de mercancías vendidas Inventario promedio Rentabilidad sobre ventas: Es la relación que existe de las utilidades después de ingresos y egresos no operacionales e impuestos, que pueden contribuir o restar capacidad para producir rentabilidad sobre las ventas. Utilidad neta Ventas netas x 100

Los indicadores de desempeño Es un instrumento de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos y que a su vez constituyen una expresión cuantitativa y/o cualitativa de lo que se pretende alcanzar con un objetivo específico establecido. Índice de crecimiento en ventas: Debe ser coherente con el crecimiento de los Activos y con el crecimiento en volumen y precios. Ventas del año corriente Ventas del año anterior x 100 Referencias https://www.gerencie.com/roi.html https://blog.formaciongerencial.com/evaluacion-financiera-empresarial-roe-roa-analisisdupont/ https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf Banca y Negocios. (07 de 08 de 2017). Obtenido de http://www.bancaynegocios.com/elroa-y-el-roe-su-significado-y-como-calcularlo/ Rodrigo Estupiñan Gaitán, Estados de flujo de efectivo, http://www.ebooks724.com.bdigital.sena.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=