Indicadores Clinicos Del Estado Nutricional

Indicadores Clínicos del Estado Nutricional N.D MSc Sandra Patricia Guevara n N Docente. Depto. Nutrición Humana OBJE

Views 1,083 Downloads 14 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Indicadores Clínicos del Estado Nutricional

N.D MSc Sandra Patricia Guevara n N Docente. Depto. Nutrición Humana

OBJETIVOS 1.

Identificar los signos físicos comprometidos con la malnutrición que deben ser tenidos en cuenta en la exploración física para la valoración del estado nutricional.

2. Correlacionar la presencia de los signos clínicos con deficiencias nutricionales valoradas en el consumo y utilización de nutrientes.

ESTUDIANTE 1.Fundamentar la importancia de los signos físicos en la evaluación del estado nutricional. 2. Distinguir los signos físicos comprometidos con la malnutrición en los diferentes sistemas que se evalúan en el examen físico. 3. Observar ordenadamente e identificar las caracteristicas y el nombre tecnico de los signos físicos comprometidos con estados de malnutrición.

Indicadores Clínicos del E.N 



Permiten valorar cambios en el cuerpo (piel, cabeza, miembros, cara, extremidades, tórax y abdomen, en las mucosas, en los ojos. Son observables por examen médico, en la valoración nutricional y confrontados con los datos de la anamnesis para relacionarlos con la etiología de la desnutrición

TECNICAS DE EXPLORACION FISICA

•INSPECCIÓN: Observación general que progresa a una observación más específica utilizando los sentidos de la vista, el olfato y la audición. Es la técnica que se utiliza más a menudo. •PALPACIÓN: Examen táctil para percibir las pulsaciones y las vibraciones. Permite valorar estructuras corporales por lo que incluye textura, tamaño, temperatura, hipersensibilidad y movilidad.

Indicadores Clínicos del E.N 

El estado de nutrición es un conjunto de funciones armónicas y solidarias entre sí, tiene lugar en todas y en cada una de las células del organismo, de las cuales resultan la composición corporal, la salud y la vida misma.

Calzada.León

Indicadores Clínicos del E.N El crecimiento en un equilibrio que puede manifestarse por: Aumento (signo positivo) Mantenimiento ( signo neutro)

masa y del volumen

Disminución (signo negativo) Calzada León.

Importante los antecedentes, el momento actual, la ingesta , el cubrimiento de las necesidades, funcionamiento normal y la utilizacion de los nutrientes

INDICADORES CLINICOS DEL ESTADO NUTRICIONAL

Son signos físicos que pueden ser valorados, como indicador de un estado nutricional normal, en déficit o en exceso.

HALLAZGOS FISICOS EN CONDICIONES NORMALES CABELLO: brilloso, firme, no se arranca facilmente. CARA: color uniforme de la piel, aspecto liso y sano, sin edema facial OJOS: brillantes, lustrosos, sin ulceras en los angulos de los parpados, membranas sanas, rosadas y humedas, sin montiulo de tejido o esclerotica sobresaliente. LABIOS: lisos, no agrietados, no edematosos

HALLAZGOS FISICOS EN CONDICIONES NORMALES LENGUA: lisa , de aspecto rojizo, no hinchada o lisa. DIENTES: brillantes, sin cavidades. ENCIAS: sanas, rojas, no sangrantes, no inflamadas. GLANDULAS: de tamano normal, no salientes, ni prominentes. SISTEMA NERVIOSO: reflejos normales

SIGNOS NORMALES CARACTERISTICAS OJOS Y BOCA

SIGNOS NORMALES CARACTERISTICAS ENCIAS Y DIENTES

SIGNOS NORMALES CARACTERISTICAS LENGUA

SIGNOS NORMALES CARACTERISTICAS

UNAS

Recién nacido

•Apariencia • Forma redonda cara • Bolas bichat (mejillas) •Papada y no pliegues en cuello

Recién nacido

•Bolas Bichat (mejillas) •No pliegues en cuello •Deposito graso •No pliegues en miembros •No se observa delgadez

ESTADO NUTRICIONAL NORMAL 

Son los indicadores clínicos en los que no hay alteraciones que sean observables de cambios producidos por deficiencia como:

Peso, deposito graso, deposito muscular, piel, cabello, ojos, labios, lengua, dientes, etc

ESTADO NUTRICIONAL DEFICIT

Los indicadores clínicos muestran signos claros de deficiencia. Se observan marcados cambios por sistemas. Marasmo Severo

Desnutrición en el adulto Caquexia: griego Kachexia: mal estado, extrema desnutrición, atrofia, fatiga , debilidad, anorexia y astenia (pérdida de fuerza)

ESTADO NUTRICIONAL EXCESO Los indicadores clínicos muestran signos de alteración de la normalidad, manifiesto por exceso de peso: deposito graso en exceso, principalmente a nivel abdominal, en miembros y/o generalizado. Se observa desarrollo puberal temprano Desarrollo excesivo de mamas (ginecomastia)

Obesidad Infantil

Indicadores Clínicos- Déficit 





Signos Universales Signos Físicos Signos Psicológicos Signos Bioquímicos Signos Circunstanciales Signos Agregados

Indicadores Clínicos- Déficit A. Signos Universales Son signos que siempre están presentes independiente de la etiología Clasifican en  Signos físicos 

Signos bioquímicos



Signos psíquicos

Indicadores Clínicos- Déficit Signos Universales 1. Físicos: Disminución de la velocidad de crecimiento. Se refleja en peso, talla, circunferencia cefálica, piel y faneras (extensiones de la piel como uñas, cabello)

Signos Universales Físicos

Pérdida de tejido graso y muscular, piel , cara triangular, retraso crecimiento

Signos Universales Físicos

Pérdida de tejido graso y muscular, piel , cara triangular, cabello ralo retraso crecimiento

Indicadores Clínicos- Déficit Signos Universales 2. Psíquicos : Alteraciones en el desarrollo psicomotor Area más afectada es la de lenguaje Adinamia, apatía , irritabilidad

Signos Universales Psíquicos

Tristeza, apatía, llanto fácil, Falta relación con el medio y pobre respuesta a estimulos

Signos Universales Psíquicos Tristeza, apatía, llanto fácil, Falta relación con el medio y pobre respuesta a estímulos

Indicadores Clínicos- Déficit Signos Universales 3. Bioquímicos: Valoran en sangre Alteraciones en el volumen y concentración de electrólitos, proteínas y otros nutrientes. Albúmina, prealbúmina, excreción creatinina, hemoglobina, Sodio, recuento de linfocitos y otros.

Indicadores Clínicos- Déficit B. Signos Circunstanciales Se presentan con mayor frecuencia e intensidad en niños con desnutrición crónica y en más severidad. Se hacen manifiestas las deficiencias de vitaminas y minerales

Indicadores Clínicos- Déficit 

Signos Circunstanciales

Cabello (falta de brillo, despigmentación, desprendimiento) Cara ( fascies lunar, cara mico) Lengua: Edema, papilas atróficas Dientes (esmalte moteado) Piel ( dermatosis, xerosis, hiperqueratosis)

Signos Circunstanciales Anemia

Escorbuto

Signos Circunstanciales Pelagra

Signos Circunstanciales Glositis: inflamación por Deficit vitaminas C. B

Deficiencia de Vitamina A Sequedad conjuntiva Reblandecimiento de córnea)

Indicadores Clínicos- Déficit C. Signos Agregados Son manifestaciones independientes de la desnutrición que se deben a desequilibrios agudos ó infecciones sobreimpuestas (Diarrea, Deshidratación , Vomito )

Signos Agregados

Deshidratación: resequedad conjuntival, llanto sin lágrimas y resequedad cavidad oral.

Signos Agregados

Deshidratación Severa: Enoftalmos (hundimiento ojo)

Signos Agregados

Deshidratación : Formación Pliegue abdominal : tiempo en que tarda

Signos Agregados

Deshidratación Severa: formación pliegue abdominal que tarda en volver a la normalidad

Signos Clínicos de Desnutrición AREA EXAMINADA

GRUPO 1 SIGNOS DE RECONOCIDA UTILIDAD EN LAS ENCUESTAS DE NUTRICION

1) CABELLO

Falta de brillo Fino y distribución rala Alisamiento Despigmentación Franjeado Arrancamiento fácil.

2) CARA

Despigmentación difusa Dermatitis seborreica Nasolabial Facies lunar

3) OJOS

Palidez conjuntival Manchas de Bitot Xerosis conjuntival Xerosis Corneal Queratomalacia Palpebritis

4) LABIOS

Estomatitis angular Cicatrices angulares Queloides

Signos Clínicos de Desnutrición 5) LENGUA

Edema Lengua escarlata y denudada Lengua magenta Papilas atróficas

6) DIENTES

Esmalte moteado Caries

7) ENCIAS

Encías esponjosas y sangrantes

8)GLANDULAS

Agrandamiento del tiroides Agrandamiento de las parótidas

9 ) PIEL

Xerosis Hiperqueratosis folicular Tipo1 y 2 Petequias Dermatosis pelagrosa Dermatosis en forma de pintura cuarteada Dermatosis escrotal y vulvar

Signos Clínicos de Desnutrición 10) UÑAS

Coiloniquia

11)SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICO

Atrofia Muscular Craneotabes Protuberancia frontales y parietales Agrandamiento epifisiario ( dolorosos o indoloro) Nódulos costales Fontanela anterior persistente Piernas en X o en O Deformación esquelética Difusas o locales Deformaciones torácicas Hemorragias músculo esqueléticas

12) SISTEMAS INTERNOS a) b)

Gastrointestinal Nerviosos

Cardiológico

Hepatomegalia Trastorno psicomotor Confusión mental Debilidad Motriz Pérdida del sentido de la posición Pérdida del sentido de la vibración Pérdida de los reflejos aquileo y rotuliano

Sensibilidad anormal en la pantorrilla Apatía , irritabilidad Cardiomegalia Taquicardia.