Importancia de La Estadistica en La Ingenieria Mecanica

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA MECANICA John Jaime Mejia Diaz Universidad de pamplona Facultad de inge

Views 209 Downloads 2 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA MECANICA

John Jaime Mejia Diaz

Universidad de pamplona Facultad de ingeniería Programa de Ingeniería mecánica Pamplona, Colombia 2015

*Angy Melissa Diaz L

INTRODUCCION

La estadística es una herramienta indispensable en cualquier rama de la ciencia investigativa esta se ha venido desarrollando con el transcurso de los años hasta ser lo que es hoy en día. En sus inicios comenzó siendo dos ramas independientes el cálculo descriptivo y el estudio de probabilidad su evolución y desarrollo como una herramienta para la Organización - representación de datos y análisis como la conocemos hoy en día no tuvo su iniciativa sino hasta el siglo XIX gracias a la unión de estas dos importantes ramas. Comenzó a ser particularmente popular en el siglo XX gracias el desarrollo de las computadora y luego surgió su uso como herramienta militar debido a la aparición de la segunda guerra mundial para solucionar problemas de investigación de operaciones y desarrollo de maquinarias tolerantes a esfuerzos máximos.

DESARROLLO

La importancia de la estadística en la ingeniería se basa en la participación de la industria en el aumento de la calidad, ya que las técnicas estadísticas pueden emplearse para describir y comprender la variabilidad, que es el resultado de cambios en las condiciones bajo las que se hacen las observaciones. La aplicación de la estadística dentro de la ingeniería nos permite hacer la interpretación de datos o características de un conjunto de elementos al entorno industrial de manera tal que nos facilite la toma de decisiones y el control de los procesos industriales u organizacionales dentro de la obra respectivamente. Las aplicaciones de la estadística dentro de la ingeniería actualmente han tomado un rápido y sostenido incremento debido al poder del cálculo computacional. Dado el desarrollo acelerado de la ciencia y la técnica en estos tiempos, cada día crecen de forma continua las investigaciones en esta rama del saber y con ello los problemas en donde es necesaria la utilización de técnicas estadísticas para el análisis y obtención de resultados en forma racional citando algunos.

Calor transferido por unidad de tiempo a través de material aislante- Fiabilidad de máquinas herramientas-Estudio de fatiga de metales- Normalización de ajustes y tolerancia en las partes que conforman una máquina.- Prever las averías de un taller y diseñar el equipo de Mantenimiento -Estudios de corrosión, etc. Para el ingeniero mecánico la estadística es importante porque gracias a las diferentes herramientas que ésta nos aporta podemos llevar un control cuantitativo de los procesos de producción, se pueden hacer predicciones y tomar decisiones. Los análisis estadísticos se pueden aplicar tanto para la vida media o esperada de una cierta producción como para realizar el tiempo de mantenimiento de una máquina y su tendencia de producción, haciendo uso de variables aleatorias. En la ingeniería mecánica se pueden prevenir errores y fallas futuras, estudio de la factibilidad de los procesos, de las características que poseen variabilidad, poder medir los rangos de cualquier actividad o estudio. Es necesario contar con parámetros representativos de una población como la media aritmética o indicadores de a dispersión de la distribución, que son de gran importancia en algunas etapas del diseño mecánico. En la actualidad la fiabilidad se ha convertido en una ciencia independiente que utiliza la teoría de las probabilidades y la estadística, entre otras ciencias, para el desarrollo de sus investigaciones. Uno de los aspectos fundamentales que ella investiga es la fiabilidad de las máquinas para establecer el sistema de mantenimiento más adecuado a utilizar, necesidades de piezas de repuesto, presupuestos económicos, etc. El diseño de un sistema de costos es una labor de todo ingeniero en una industria el ingeniero mecánica capacitado en producción industrial debe atender a la labor de crear y planificar los costos de mantenimiento de las maquinas habidas en una industria para esto basa su estudio en determinar los siguientes factores gastos se debe las averías inesperadas ,al valor de los repuestos de almacén, amortizaciones de las máquinas duplicadas para asegurar la producción. Costo para recambios de un almacén para reparaciones, desembolso de la empresa que limita la liquidez de la empresa.

Inversión para mantener la capacidad productiva de la instalación. Al tardar los recambios, generan gastos que no genera ningún beneficio para la empresa Costo por máquinas duplicadas para mayor disponibilidad. Montar en paralelo una maquina similar, para reparar una mientras la otra está en funcionamiento. Este concepto es responsabilidad del área de mantenimiento. El costo en la operaciones de diseños se tasa diferente para esto el ingeniero mecánico se basa en la estadística para predecir los posibles costos de la puesta en marcha de un prototipo el impacto la necesidad del invento los posibles fallos la tolerancia la puesta en marcha el tiempo de amortización entre otros factores que nacen de la puesta el desarrollo del mismo para la investigación y creación de un prototipo industrial hay que tener en cuenta que este diseño sea rentable debe haber un equilibrio entre calidad y costo para esto se plantean factores independientes citando algunos el costos de sus diferentes piezas, ensamblaje, vida útil y mantenimiento la eficacia en la utilización de métodos del método científico y la estadística determinan la productividad de una industria operativamente en todas sus áreas la preparación la investigación y la toma de la decisiones correctas no son un factor de suerte si no de probabilidad.

CONCLUSION

Teniendo en cuenta que los modelos estadística constituyen una herramienta fundamental de apoyo a toma de decisiones técnicas vinculadas a determinado problema planteado como son la producción industrial y el diseño es claro que sin los sistemas computacionales tareas como predecir la tolerancia de un material o el cote operativo de una industria sería una ardua tarea y a su vez sin el conocimiento previo del interprete ingeniero preparado para utilizar esta información en su labor de minimizar perdidas y estudiar comportamientos que es la raíz de la estadística en la ingeniería.

BIBLIOGRAFIA 

(2012, 10). Importancia De La Estadística. ClubEnsayos.com. Recuperado 10, 2012, de https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/Importancia-De-La-

 

Estadistica/368203.html Villafranca, R. R. y R. L. Zúñica (1993). Estadística: diseño de regresión. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España. E. Fraga Guerra, M. Lucía Brito Vallina. Papel de la estadística en mecánico. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”,Habana, Cuba