Impacto Ambiental Tarea 2

Impacto Ambiental Asociación de impactos ambientales con industrias productivas. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Instituto IACC 07

Views 189 Downloads 25 File size 388KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Impacto Ambiental Asociación de impactos ambientales con industrias productivas. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Instituto IACC 07-05-2018

ASOCIACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES CON INSDUSTRIAS PRODUCTIVAS

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, pretende evidenciar la relación entre la productividad de las industrias y el impacto ambiental que generan, diferenciando los rubros, actividades principales, historia, así como las acciones que estas emprenden para disminuir el daño ambiental, dando así respuesta al cuidado y protección del ambiente. En un primer momento se establecen una comparación entre diferentes empresas del sector y los impactos ambientales que estas generan; para luego proponer acciones de cambio y estrategias de cuidado y reparación ambiental.

DESARROLLO

1) Seleccione tres empresas de su región (de distintos rubros) e indique los principales impactos ambientales que genera. Para contestar complete la siguiente tabla: (2 puntos)

Nombre de la empresa

Rubro y actividades principales

Codelco – Explotación minera Corporación cuprífera Nacional del Producción de cobre Cobre y molibdeno a través de procesos de minería a cielo abierto, entre otros.

Breve Historia (fundación, ubicación, etc.) Es una empresa estatal fundada el 1 de abril de 1976, tiene su casa matriz en Santiago; según lo establecido en su página web, CODELCO es una empresa autónoma, propiedad de todos los chilenos y chilenas, principal productora de cobre de mina del mundo, líder en reservas del mineral a nivel planetario y motor del desarrollo del país. Codelco posee cinco Divisiones -cuatro mineras y una metalmecánica-, ubicadas entre la II y la VI Región de Chile.

Impactos ambientales generados Desgaste de recursos hídricos por la producción y explotación minera. La no conversión a gas natural en algunos de los procesos y equipos comprometidos; el no contar con sistema de captación, lavado y extracción de gases de neblina ácida en la planta de tratamiento del electrolito; la no ejecución del procedimiento de rescate de fauna silvestre, así como la generación de laminilla de plomo y la producción de cobre electrolítico por sobre lo evaluado ambientalmente.

Continuando con su proceso modernizador, Codelco ha iniciado hace algún tiempo un cambio de enfoque organizacional basado en que, teniendo cada división, Alteraciones del el mismo producto, ecosistema por los tecnología y una cartera de gases que generan

clientes común, éstas deben efecto invernadero. operar como una sola gran empresa aun cuando hayan originalmente sido empresas diferentes.

Empresa Posee tres Líneas de Nacional del Negocio: Exploración Petróleo (Enap) y Producción (E&P); Refinación y Comercialización

Este enfoque recoge las actuales tendencias de gestión prevalecientes a nivel mundial y ha sido facilitado a partir de la incorporación de las tecnologías de punta. En esta perspectiva, en marzo de 1998, entró en funcionamiento el proyecto SWING (Software integrado de gestión), nueva plataforma informática común que recoge los avances más recientes tanto en hardware como software, resolviendo de paso parte importante del llamado problema del año 2000. Este sistema constituye una herramienta indispensable en el aprovechamiento de las economías de escala, la modernización y homogenización de la información de gestión y en el reforzamiento de una cultura corporativa. Es una empresa creada el 19 de junio de 1950 bajo el gobierno de Gabriel González Videla, esta empresa está asociada el

Derrame de petróleo en la bahía San Vicente, generando contaminación de los recursos hídricos y

(R&C); y Gas Energía (G&E).

CGE Gas Natural

y ministerio de minas, en sus inicios fue pensada solo para la explotación de hidrocarburos, fue la ENAP la que efectuó la construcción la red de oleoductos y gasoductos nacionales.

Realiza aprovisionamiento de gas natural en Chile, y transporte y distribución de gas natural en Chile y Argentina. Así mismo, participa en la actividad de generación de electricidad en el Sistema interconectado Central, la que se lleva a cabo a través de la Central Termoeléctrica

ENAP es un actor público clave para el desarrollo energético de Chile y los territorios en los que opera. Sus operaciones abarcan activos en Chile, Ecuador, Argentina y Egipto. Con cerca de 3.700 trabajadores en distintos países, su objetivo es contar con equipos comprometidos con la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en cada uno de los países en los que está presente. Según lo establecidos en las memorias de la empresa publicadas en su página web, en octubre de 2016 nace CGE GAS NATURAL, a raíz de la división de los negocios de distribución y transmisión eléctrica, de los de distribución y comercialización de gas natural de la sociedad CGE, la cual había sido fusionada recientemente con Gas Natural Fenosa Chile, pasando GAS NATURAL CHILE a formar parte de CGE Gas Natural

afectación a la fauna marítima. Alteración de la flora y fauna.

Alteraciones del ecosistema, afectando el clima y medio ambiente. Uso de energías a base de carbono, el cual es un contaminante fuerte del entorno. Afectación a la biodiversidad del ecosistema, alteraciones a la flora y fauna de la región.

Newen, operada por S.A. GAS SUR.

2) Seleccione una de las empresas que mencionó en la pregunta 1) y comente qué acciones puede tomar la compañía frente a sus impactos. Utilice el siguiente recuadro para entregar su respuesta. (2,5 puntos)

Empresa

Impactos ambientales Acciones generados Codelco – Corporación Desgaste de recursos hídricos Planes estratégicos de Nacional del Cobre por la producción y mitigación, restauración, explotación minera. reparación o medidas de compensación ambiental, que permitan el uso adecuado y responsable de los recursos hídricos, evitando establecerse en lugares donde haya nacientes de agua, mares o ríos que generen abastecimiento a la comunidad y sean hogar de flora y fauna diversa, es decir, respetando zonas ambientales protegidas. Contaminación del aire por la Gestión preventiva de los emisión de gases. procesos productivos, haciendo revisión y control de cada uno de ellos, verificando la automatización de los procesos, el mantenimiento de maquinarias, y, el uso de tecnología innovadora. Alteraciones del ecosistema Cumplimiento de las normas por los gases que generan ambientales vigentes, efecto invernadero creando un plan de responsabilidad empresarial el cual verifique y controle los procesos productivos

buscando minimizar los efectos ambientales en cuanto a daños al ecosistema y alteraciones a la flora y fauna.

3) Lea el siguiente caso de la planta faenadora de Agrosuper en Freirina (disponible en: https://goo.gl/tMKdnw) y luego complete la tabla que viene a continuación. Para completar la tabla considere al menos 3 impactos ambientales generados, con sus respectivos procesos, actividades y causas que originaron el impacto. Usted puede investigar aún más del caso, a través de otras fuentes de información como es el caso de diarios, publicaciones, internet, etc. Rubro

Proceso

Impactos ambientales generados Producción, Limpieza de las Afectaciones del aire, distribución y instalaciones de la por lo cual puede comercialización de planta. generar problemas alimentos frescos y respiratorios congelados de cerdo.

Ubicación establecimiento los animales

y No hay organización de ni divisiones con muros higienizados y controlados; entre los animales y los terrenos del sector.

Manejo de residuos El proceso de la planta. descomposición

de de

¿Por qué se origina el impacto? Debido a los malos olores que se generan por no realizar las limpieza adecuada de la planta, en la cual aún se encuentran purines y gran cantidad de vectores. Al no haber control, y los animales estar cerca de los terrenos del sector, hay afectación de la quebrada que abastece de agua potable la región, sin conocer el nivel de contaminación que puede tener esta agua. Esto produce ácidos y sustancias químicas,

animales los cuales están a la deriva y no han sido manejados los residuos de la manera correspondiente.

que, de infiltrarse en las napas subterráneas, pueden contaminar el agua, el suelo y derivar en el cultivo de vegetales para el consumo humano.

Conclusiones Los planes de responsabilidad ambiental empresarial son fundamentales como agentes de control, los cuales permiten identificar los impactos ambientales que se generan por los procesos productivos y establecer planes de acción que permitan minimizar los riesgos y afectaciones. Las empresas sin importar su rubro deben tener una dependencia que lidere y organice lo correspondientes a las políticas de preservación, cuidado y protección del medio ambiente; así mismo, que revisen el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Referencias bibliográficas IACC (2018). Principales impactos ambientales y relación con la industria. Impacto Ambiental. Semana 2. Historia de CODELCO. Tomada de https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/edic/base/port/nosotros.html Impactos ambientales de CODELCO. Tomado de Fuente: Emol.com http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/05/06/801557/SMA-formulacargos-contra-Codelco-por-incumplimientos-ambientales.html

-

Historia de ENAP. Tomada de https://www.enap.cl/pag/1/775/mision_vision_enap Impactos ambientales de ENAP. Tomado de http://www2.latercera.com/noticia/lospeores-desastres-ambientales-del-pais/ Impactos ambientales de CGE Gas Natural. Tomado de http://www.cge.cl/medioambiente-y-sostenibilidad/ Historia de CGE Gas Natural. Tomado de http://www.gasnaturalchile.cl/wpcontent/uploads/2017/03/Memoria-Gas-Natural-Chile-2016.pdf