Idioma Persa

Idioma persa El persa (en persa, ‫ فارسی‬fârsí) o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunid

Views 153 Downloads 0 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Idioma persa El persa (en persa, ‫ فارسی‬fârsí) o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Omán, Emiratos Árabes, Pakistán e incluso en India, sin contar con los centenares de miles de persas que hay en diáspora. Tiene más de 100 millones de hablantes nativos. Pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. Su tipología es Sujeto Objeto Verbo. El nombre de este idioma en español es persa.[1] La ISO, la Academia de la Lengua y la Literatura Persa, y otras muchas fuentes denominan de esta manera a la lengua. La palabra “fārsí" es la actual designación del idioma tanto en persa como en árabe, y fue originalmente la forma arábiga para expresar “pārsī", el antiguo nombre del idioma, debido a la carencia del fonema /p/ en árabe estándar.[2]

1

Países del mundo por población de hablantes de lengua persa.

La lengua en sí ha evolucionado enormemente a lo largo del tiempo, habiendo cambiado enormemente tanto en el nivel fonológico como en el morfosintáctico. Además debido al desarrollo tecnológico y el contacto con otros pueblos de Oriente Medio el persa presenta un buen número de préstamos léxicos procedentes de otras lenguas, situación que también se da en el resto de lenguas de la región.

Aspectos históricos, sociales y culturales

En Irán la Academia de la Lengua y la Literatura Persa es un centro que evalúa los nuevos registros que se utilizan en la lengua con el fin de recomendar un equivalente que 1.1 Historia respete las normas gramático-fonológicas del persa. En El persa, dentro de la familia indoeuropea, pertenece a las Afganistán, la Academia de las Ciencias de Afganistán lenguas indoiranias que a su vez se dividen en lenguas ira- cumple la misma función para el persa afgano (así como nias y lenguas indoarias. El persa es una lengua irania no- con otras lenguas). roccidental, y está documentado con diferentes variantes desde hace más de 25 siglos. Naturalmente en todo el período documentado, la lengua ha cambiado notablemente 1.2 Variedades de persa moderno por lo que el persa más antiguo es una lengua ininteligible para un hablante de persa moderno. La periodifica- Normalmente es posible la comunicación entre iraníes, ción convencional de las diferentes variedades o lenguas tayicos y afganos darí-hablantes, con dificultad variable. La lengua persa ha sufrido evoluciones como sucede en persas es: todas las lenguas del mundo. Las modernas variantes de lenguas pérsidas se agrupan de la siguiente manera: • Persa antiguo (o persa aqueménida), documentado en inscripciones cuneiformes esculpidas durante el • El persa occidental o iraní, con sus distintos dialecimperio aqueménida, hasta aproximadamente el 300 tos. a. C. • El darí, llamado también persa oriental y persa afgano, es una de las dos lenguas oficiales de Afganistán. Es mucho más conservador que el persa contemporáneo. Cuenta con dos dialectos destacables:

• Persa medio (Pahlavi o persa sasánida), documentado especialmente durante el imperio de los sasánidas y coetáneo del idioma parto (iranio suroccidental). • Persa moderno (El persa moderno comienza alrededor del año 900 de la era cristiana hasta nuestros días) y es desde esa época hasta nuestros días donde se van formando las actuales tres grandes lenguas pérsidas: el persa contemporáneo, el darí y el tayico.

• El aimaq y el hazaraguí. Las principales diferencias son que ambas incorporan léxico túrquico y mongol, además de algún rasgo morfológico y fonético. 1

2

3 • El tayiko es la variedad persa más evolucionada, es la lengua oficial de Tayikistán y se escribe con un alfabeto cirílico adaptado. También es hablado en el norte de Afganistán, en alguna de las ciudades importantes del norte y principalmente el la provincia de Badajsán; así como en Uzbequistán en las provincias de Samarcanda y Bujará. Entre sus principales dialectos destaca: • El bújaro, que es la lengua hablada por los judíos en Bujará durante siglos, hoy quedan muy pocos hablantes en Bujará, ya que la gran mayoría emigraron a Israel.

ORTOGRAFÍA

libro-M yo 'mi libro' (2) gòl-e róz flor-M rosa 'la [flor] rosa' (3) dars-e haftom lección-M séptima 'la séptima lección' (4) xānom-e Hasán señor-M Hasán

Las tres principales variedades (iraní, dari y tayiko) se han diferenciado en su fonología, especialmente en su tratamiento de las vocales. También han aparecido diferencias en morfosintaxis especialmente en el sistema verbal por el desarrollo de nuevas formas de expresar el aktionsart, el modo o los causativos. Las correspondencias entre las vocales se resumen en el siguiente cuadro:

2 2.1

Descripción lingüística Fonología

'el señor Hasán'

3 Ortografía Para el antiguo persa se usaron varios tipos de escrituras principalmente una variante de escritura cuneiforme y ocasionalmente una escritura alfabética basada en el alfabeto arameo.

3.1 Alfabeto persa moderno Aunque utiliza el mismo alfabeto arábigo que la lengua árabe, el persa añade 4 letras, y cambia la forma de otras 2. La lengua persa es completamente distinta a la árabe, con una producción fonológica y una gramática particulares. Las 4 letras adicionales en el persa son:

El contraste funcional entre vocales parece radicar entre las largas {/i:/, /u:/, /ɑ:/} y las cortas {/e/, /o/, /æ/}. Por lo tanto, parece posible representar las vocales como sigue {/i:/, /u:/, /a:/} y {/i/, /u/, /a/}. También nótese que /tʃ/ y /dʒ/ son africadas, no oclusivas. Puede que el lector ne- Las letras con forma diferente son: cesite caracteres del A.F.I. para ver caracteres fonéticos. Las marcas diacríticas que se utilizan en el alfabeto arábigo o harakat, se usan también para el persa, aunque las vocales señaladas por estas marcas son lógicamente las del persa. Así, el signo ُ (damma) refleja una vocal /o/ en vez de la /u/ (corta) del árabe.

2.2

Sintaxis

El persa es una SOV: en persa moderno las oraciones no marcadas se estructuran normalmente: (S) (PP) (O) V es decir, sujeto nominal (opcional) + complemento preposicional (opcional) + objeto (opcional) + verbo. Si el objeto es definido, el orden es un poco diferente (S) (O + “rɑ:") (PP) V. Una característica interesante del persa es que tienen marcaje de núcleo, en lugar de marcaje de complemento. Este último tipo de marcaje sintáctico está mucho más difundido entre las lenguas indoeuropeas, por lo que el marcaje de núcleo es una peculiaridad interesante del persa. El marcaje de núcleo se realiza mediante el sufijo -e (ezafe) adjunto al núcleo de un sintagma compuesto por núcleo y complemento: (1) ketāb-e mán

El alfabeto persa actual introduce además respecto al árabe la noción de pseudo-espacio llamado en inglés Zero Width Non-Joiner (ZWNJ) con el estándar Unicode. Actúa como un espacio que desconecta dos letras adyacentes que, de otra forma, estarían juntas, pero sin extensión visual. Otra característica remarcable es que muchas palabras persas con raíz de procedencia árabe se escriben de distinta forma que la palabra árabe de la que proceden. Alef con Hamza debajo (‫ )إ‬siempre cambia a Alef (‫)ا‬, Te Marbuta (‫ )ة‬normalmente, pero no siempre, cambia a Te (‫)ت‬ o He (‫)ه‬, y las palabras que utilizan varias hamzas se escriben con otro tipo de hamza (como ‫ مسؤول‬que se convierte en ‫)مسئول‬. Otras lenguas como el pashto o el urdu han asimilado esas nociones y, en ocasiones, las han extendido con nuevas letras o signos de puntuación.

4.2

3.2

Enlaces externos

Transcripción

Entre los sistemas de transcripción del persa a caracteres latinos, destaca por su simplicidad el UniPers.

4

Referencias

[1] Diccionario de la lengua española: definición de “persa” [2] Persian or Farsi? (en inglés)

4.1

Bibliografía

• Rafael del Moral, Diccionario de las Lenguas del Mundo, Editorial Espasa-Calpe, I.S.B.N.: 84-2392475-0

4.2

Enlaces externos

• Persian language (Persian) • Aprenda Persa en línea (en inglés) • Persa en Colombia • Conjugador de verbos persas • Lecciones en la gramática persa • Vocabulario básico de persa con sus locuciones • Vocabulario y guía de conversación persa

3

4

5 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

5

Text and image sources, contributors, and licenses

5.1

Text

• Idioma persa Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma%20persa?oldid=76743380 Colaboradores: Suisui, Aparejador, Zwobot, Wiki Wikardo, Trujaman, Javier Carro, Drjackzon, Ecelan, Dodo, Sms, Kordas, Renabot, LeonardoRob0t, Petronas, Pencho15, Andrés Cortina, Rembiapo pohyiete (bot), Suso de la Vega, Orgullobot, RobotQuistnix, Chobot, Yrbot, Sixstone, Seanver, BOT-Superzerocool, FlaBot, YurikBot, Lin linao, KnightRider, Eskimbot, Filius Rosadis, Colombiacuriosa, Maldoror, Jarke, Paintman, Gizmo II, CEM-bot, 333, Bienchido, Roberpl, Davius, Roberth Gargate, FrancoGG, Thijs!bot, Ffahm, IrwinSantos, PhJ, Botones, JAnDbot, Camoralesm, Specialista, TXiKiBoT, Francis Tyers, Idioma-bot, Manuel Llinás, Aibot, VolkovBot, Technopat, Anarbati, Matdrodes, Fasg, AlleborgoBot, Muro Bot, Meldor, SieBot, BOTarate, Fadesga, Botellín, Albano Barcelona Caballero, AVBOT, LucienBOT, DumZiBoT, MelancholieBot, Luckas-bot, Jotterbot, ArthurBot, Juamax, Lovingisdangerous, Xqbot, Fobos92, Rubinbot, MauritsBot, Alijsh, Panderine!, D'ohBot, PatruBOT, Dinamik-bot, Aidan Kehoe, TjBot, Ripchip Bot, RNL89, Jorge c2010, Edslov, Simiyachaq, Afrasiab, EmausBot, ZéroBot, JimmyTwoShoes fan, JackieBot, Ana Mercado Fariñas, Emiduronte, ChuispastonBot, WikitanvirBot, Pasando, Antonorsi, MerlIwBot, AvocatoBot, Ninrouter, Legobot, Addbot y Anónimos: 72

5.2

Images

• Archivo:Flag_of_Afghanistan.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Afghanistan.svg Licencia: CC0 Colaboradores: http://openclipart.org/detail/24112/flag-of-afghanistan-by-anonymous-24112 Artista original: • User:Zscout370 • Archivo:Flag_of_Iran.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Flag_of_Iran.svg Licencia: Public domain Colaboradores: URL http://www.isiri.org/portal/files/std/1.htm and an English translation / interpretation at URL http://flagspot.net/flags/ir' .html Artista original: Various • Archivo:Flag_of_Tajikistan.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Flag_of_Tajikistan.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Flag_of_Uzbekistan.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Flag_of_Uzbekistan.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Oʻzbekiston Respublikasining Davlat bayrogʻi. The officially defined colours are Pantone 313C for blue and 361C for green (source: [1], [2]). Drawn by User:Zscout370. • Archivo:Idioma_persa.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/Idioma_persa.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Fobos92 • Archivo:MapOfPersianSpeakers.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/MapOfPersianSpeakers.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Own work, based on Image:BlankMap-World.png Artista original: Marino Auffant • Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Wikipedia-logo-v2.svg Licencia: CCBY-SA-3.0 Colaboradores: File:Wikipedia-logo.svg as of 2010-05-14T23:16:42 Artista original: version 1 by Nohat (concept by Paullusmagnus); Wikimedia.

5.3

Content license

• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0