I Parcial

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA I SEMESTRE 2016 I PARCIAL FARMACOTERA

Views 129 Downloads 0 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA I SEMESTRE 2016

I PARCIAL FARMACOTERAPIA

N° APELLIDOS Y NOMBRES



22 de Junio del 2016

Tiempo: 1 HORA Nota: Si subraya dos premisas: 0 puntos 1. Sobre evaluación de la eficacia de los medicamentos. Subraye la premisa correcta (1 punto) Se evalúan interacciones farmacológicas. Se evalúa en cientos de miles de pacientes de edad, sexo, condiciones de alimentación etc. parecidas. Los estudios clínicos necesitan consentimiento y se denominan “experimentales”. Durante esta etapa se evalúan interacciones y contraindicaciones farmacológicas. En esta etapa se pueden detectan RAM infrecuentes 2. Nifedipino 10 mg/tab, no se recomienda en tratamiento antihipertensivo actualmente debido a; (3 puntos) (redacte coherentemente, por favor)

3. Sobre interacciones medicamentosas en terapia antihipertensiva, subraye la premisa incorrecta. (1 punto) La interacción naproxeno – amlodipino se relaciona con aumento de gasto cardiaco. La interacción atenolol – gibenclamida se relaciona con inhibición de la taquicardia. La interacción hidroclorotiazida – prednisona se relaciona con hiperglicemia. La interacción prednisona-losartan se relaciona con efecto mineralocorticoide. La interacción humo de cigarro – propranolol implica aumento de la vida media del B-bloqueador 4. Sobre farmacoterapia de Hipertensión arterial), subraye la premisa incorrecta. (1 punto) Hidroclorotiacida podría ser inconvenientes en diabéticos debido a que disminuyen la liberación de insulina. Verapamilo podría ser útil en hipertensos anginosos debido a que disminuye la demanda de oxigeno por el corazón. Los beta-bloqueadores son útiles en angina de pecho por que aumentan la demanda de oxigeno cardiaco. IECA son útiles en HTA con diabetes, debido a que disminuyen la excreción urinaria de albumina. Los IECA son útiles en hipertensión asociada a insuficiencia cardiaca, por que disminuye la mortalidad. 5. Sobre antihipertensivos, marque vardedero o falso. (2 puntos).

( ) Los betabloqueadores producen vasodilatación mediado por bloqueo B1 a nivel renal. ( ) Los IECA sinergizan la hipopotasemia producida por diuréticos tiazídicos. ( ) Los sartanes son antagonistas de receptores de angiotensina, útiles en gestantes. ( ) Los calcio-antagonistas dihidropiridinicos pueden producir cefalea, enrojecimiento cutáneo y edemas de tobillos. ( ) Los tiazídicos pueden producir hiperglicemia e hiporuricemia.

6. Explique la interacción glibenclamida / atenolol (2 puntos)

7. Sobre la evaluación de la efectividad de los medicamentos, subraye la premisa correcta (1 punto) La evaluación implica miles de pacientes de las mismas características. Se realizan durante la comercialización del medicamento en fase III. Durante su estudio se observan RAMS frecuentes. Se basan generalmente en estudios observacionales y farmacoepidemiológicos. Se evalúa la efectividad para objetivos terapéuticos de variable blanda 8. Sobre farmacoterapia de Hipertensión arterial, subraye la premisa incorrecta. (1 punto) Si no hay urgencia, debe permitirse determinar la respuesta en un intervalo de por lo menos 4 semanas. Amlodipino puede propiciar reflujo gastroesofágico por relajación del esfínter esofágico. Se puede administrar enalaprilato por vía endovenosa para tratamiento de emergencia hipertensiva La tos por IECA se presenta en forma más frecuente en hombres. 9. Sobre detección de PRM y fundamentos. Marque verdadero o falso. (2 puntos) ( ) La nicotina es un agente que puede producir taquicardia por liberación de acetilcolina. ( ) Los AINE pueden disminuir la excreción de sodio renal y aumentar la resistencia vascular periférica ( ) El Humo de cigarro disminuye la conc. plasm. de fármacos por su efecto inhibidor enzimático ( ) Atenolol produce somnolencia por que atraviesa la barrera hematoencefálica ( ) HCTZ provoca Gota debido a la disminución de la depuración hepática de ácido

10. La adrenalina “durante el estrés” puede provocar hipertensión por tres mecanismos, explique (3 puntos) a)

b)

c)

11. Sobre farmacoterapia de Hipertensión arterial. (2 puntos), coloque verdadero (V) o falso (F). ( ) Los IECA pueden producir hipotensión notoria en pacientes con dieta excesiva de NaCl. ( ) La tos por IECA se presenta en forma más frecuente en varones. ( ) A menos que sea necesario bajar la presión arterial urgentemente, debe permitirse determinar la respuesta en un intervalo de por lo menos 4 meses. ( ) Amlodipino produce taquicardia refleja por ser de vida media larga. ( ) El uso de hidroclorotiacida en hipertensos diabeticos es una contraindicación absoluta 12.La elección de atenolol dentro de los betabloqueadore tuvo en cuenta los siguientes aspectos específicos.(1 punto) 1) 2) 3) 4)

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA I SEMESTRE 2016

I PARCIAL FARMACOTERAPIA

N° APELLIDOS Y NOMBRES



22 de Junio del 2016

Tiempo: 1 HORA 1. Sobre interacciones medicamentosas en terapia antihipertensiva, subraye la premisa incorrecta. (1 punto) La interacción hidroclorotiazida – prednisona se relaciona con hiperglicemia. La interacción prednisona-losartan se relaciona con efecto mineralocorticoide. La interacción humo de cigarro – propranolol implica aumento de la vida media del B-bloqueador La interacción naproxeno – amlodipino se relaciona con aumento de gasto cardiaco. La interacción atenolol – gibenclamida se relaciona con inhibición de la taquicardia. 2. Sobre farmacoterapia de Hipertensión arterial), subraye la premisa incorrecta. (1 punto) Los beta-bloqueadores son útiles en angina de pecho por que aumentan la demanda de oxigeno cardiaco. IECA son útiles en HTA con diabetes, debido a que disminuyen la excreción urinaria de albumina. Los IECA son útiles en hipertensión asociada a insuficiencia cardiaca, por que disminuye la mortalidad. Hidroclorotiacida podría ser inconvenientes en diabéticos debido a que disminuyen la liberación de insulina. Verapamilo podría ser útil en hipertensos anginosos debido a que disminuye la demanda de oxigeno por el corazón. 3. Sobre antihipertensivos, marque vardedero o falso. (2 puntos).

( ) Los sartanes son antagonistas de receptores de angiotensina, útiles en gestantes. ( ) Los calcio-antagonistas dihidropiridinicos pueden producir cefalea, enrojecimiento cutáneo y edemas de tobillos. ( ) Los tiazídicos pueden producir hiperglicemia e hiporuricemia. ( ) Los betabloqueadores producen vasodilatación mediado por bloqueo B1 a nivel renal. ( ) Los IECA sinergizan la hipopotasemia producida por diuréticos tiazídicos. 4. Explique la interacción glibenclamida / atenolol (2 puntos)

5. Sobre la evaluación de la efectividad de los medicamentos, subraye la premisa correcta (1 punto) Durante su estudio se observan RAMS frecuentes. Se basan generalmente en estudios observacionales y farmacoepidemiológicos. Se evalúa la efectividad para objetivos terapéuticos de variable blanda La evaluación implica miles de pacientes de las mismas características. Se realizan durante la comercialización del medicamento en fase III. 6. Sobre farmacoterapia de Hipertensión arterial, subraye la premisa incorrecta. (1 punto) Amlodipino puede propiciar reflujo gastroesofágico por contracción del esfínter esofágico. Se puede administrar enalaprilato por vía endovenosa para tratamiento de emergencia hipertensiva. La tos por IECA se presenta en forma más frecuente en mujeres. Si no hay urgencia, debe permitirse determinar la respuesta en un intervalo de por lo menos 4 semanas.

7. Sobre detección de PRM y fundamentos. Marque verdadero o falso. (2 puntos) ( ) El Humo de cigarro disminuye la conc. plasm. de fármacos por su efecto inhibidor enzimático ( ) Atenolol produce somnolencia por que atraviesa la barrera hematoencefálica ( ) HCTZ provoca Gota debido a la disminución de la depuración hepática de ácido ( ) La nicotina es un agente que puede producir taquicardia por liberación de acetilcolina. ( ) Los AINE pueden disminuir la excreción de sodio renal y aumentar la resistencia vascular periférica

8. La adrenalina “durante el estrés” puede provocar hipertensión por tres mecanismos, explique (3 puntos) a)

b)

c)

9. Sobre farmacoterapia de Hipertensión arterial. (2 puntos), coloque verdadero (V) o falso (F). ( ) A menos que sea necesario bajar la presión arterial urgentemente, debe permitirse determinar la respuesta en un intervalo de por lo menos 4 meses. ( ) Amlodipino produce taquicardia refleja por ser de vida media larga. ( ) El uso de hidroclorotiacida en hipertensos diabeticos es una contraindicación absoluta ( ) Los IECA pueden producir hipotensión notoria en pacientes con dieta excesiva de NaCl. ( ) La tos por IECA se presenta en forma más frecuente en varones. 10.La elección de atenolol dentro de los betabloqueadore tuvo en cuenta los siguientes aspectos específicos.(1 punto) 1) 2) 3) 4) 11. Sobre evaluación de la eficacia de los medicamentos. Subraye la premisa correcta (1 punto) Los estudios clínicos necesitan consentimiento y se denominan “experimentales”. Durante esta etapa se evalúan interacciones y contraindicaciones farmacológicas. En esta etapa se pueden detectan RAM infrecuentes Se evalúa en cientos de miles de pacientes de edad, sexo, condiciones de alimentación etc. parecidas. Se evalúan interacciones farmacológicas. 12. Nifedipino 10 mg/tab, no se recomienda en tratamiento antihipertensivo actualmente debido a; (3 puntos) (redacte coherentemente, por favor)