Huehuetenango 15/04/2019

Universidad Mariano Gálvez Campus Huehuetengo Dra: María Dolores Díaz Palacios Materia: Anatomía Humano Tema: Cuestio

Views 89 Downloads 0 File size 545KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Mariano Gálvez Campus Huehuetengo

Dra: María Dolores Díaz Palacios

Materia: Anatomía Humano

Tema: Cuestionario

Estudiante:

Carnet:

Luis Mateo Jiménez Ordóñez

Huehuetenango 15/04/2019

9110-18-5942

1. ¿Qué es el sistema Circulatorio? Es un sistema formado por tubos cerrados o vasos, donde circula la sangre impulsada por el corazón, que actúa como una bomba, los vasos arteriales pueden ser considerados órganos individuales mientras que los capilares difundidos por todo el organismo, integran los tejidos y se puede observar con microscopio.

2. ¿Cómo está formado el sistema cardiovascular? EL sistema cardiovascular consta de:

Corazón: Bombea la sangre a través de la circulación: Circulación Pulmonar: Una circulación de bucle cerrado entre el corazón y los pulmones para el intercambio gaseoso. Circulación Sistemática: Una circulación en bucle cerrado entre el corazón y entre todos los tejidos del cuerpo, Arterias: cualquier vaso que transporta sangre hacia el corazón. Venas: Cualquier vaso que devuelve la sangre al corazón.

3. Describa el corazón. (tamaño, forma, ubicación)

El tamaño del corazón depende de cada persona, la proporción es como el tamaño del puño. El promedio deltamaño del corazón es de 12 cm de largo, 9 cm de ancho y 6 cm de espesor. Está Ubicado en el Mediastino medio Inferior y encerrado dentro de un saco fibroso fuerte denomiado pericardio.

4. ¿Cuáles son las válvulas que están en el corazón?    

Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho

5. En donde se encuentra la válvula tricúspide La válvula tricúspide está dentro del corazón y se encarga de controlar el paso de la sangre desde la aurícula derecha al ventrículo derecho.

6. En donde se encuentra la válvula mitral La válvula mitral se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo y ayuda a controlar el flujo de la sangre cuando pasa entre estas dos cavidades cardíacas. 7. Indique de donde sale la arteria pulmonar Es una arteria que mide 3 cm de diámetro en el orificio que la comunica en el ventrículo derecho.

8. ¿Cuál es el sistema Nervioso del Corazón? Se llama Nódulo Sinusal, el Haz de Hiz 9. ¿Qué tipo de Musculo forma el Corazón? Cardiaco 10. Medio por medio del cual llega la sangre sin oxígeno al corazón. Vena Pulmonar 11. Describa que es una vena (característica) Una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta el corazón. Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se reoxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su eliminación (los pulmones, los riñones o el hígado). 12. ¿Qué es la linfa? Es una sustancia heterogenia, de color transparente que circula por el interior de los vasos linfáticos. 13. ¿Cuáles son los órganos del sistema Linfático? Capilares Linfáticos, vasos linfáticos, ganglios linfáticos, Bazo, timo y amígdalas

14. ¿Cómo son los ganglios Linfáticos? Tienen de forma reniforme, y su longitud y grosor son siempre inferiores a 1 y 0., están distribuido por todo el organismo en las ramificaciones de los vasos linfáticos, formando una vez que drene y filtra la linfa. 15. ¿Cuál es el papel de los ganglios Linfáticos? Filtra la linfa procedente de los vasos tisulares. 16. ¿Cuáles son los dos conductos de los conductores de la linfa? Conducto torácico y conducto linfático derecho. 17. ¿Cuál es la función del sistema linfático? Se encarga de mantener el equilibro osmótico en el espacio intersticial recolecta las grasas del intestino delgado interviene en la maduración y producción de los linfocitos y filtra los cuerpos extraños. 18. ¿Cómo se llama los vasos linfáticos del intestino? Yuyeno el Íleon 19. Indique los sitios donde hay ganglios linfáticos:        

La ingle La axila El cuello Debajo de la mandíbula y la barbilla Detrás de los oídos Sobre la parte posterior de la cabeza Mediastino La cavidad Peritoneal

20. ¿Qué es la sangre? La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso. 21. ¿Cómo se compone la sangre?

Plasma. Se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas:



Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.



Glóbulos blancos (leucocitos). Contribuyen a combatir infecciones y asisten al proceso inmunológico. Los tipos de glóbulos blancos incluyen:





Linfocitos



Monocitos



Eosinófilos



Basófilos



Neutrófilos

Plaquetas (trombocitos). Colaboran en la coagulación sanguínea.

22. Describa el Bazo: Es un órgano de forma alargada y plana, que se haya ubicado en el área superior izquierdo del abdomen, situado abajo del diafragma y detrás del estómago. Pesa 200 gramos. 23. Describa el Hígado: Es el órgano mas grandel del cuerpo con un peso de 1.5 Kg se localiza debajo del diafrgama en el abdomen superior tiene un doble aporte de sangre. También interviene en la función digestiva, segrega la bilis, almacena sustancias nutrientes, elimina sustancias tóxicas y sintetiza enzimas, proteínas y glucosa. 24. ¿Qué es la médula ósea? Es un tejido libre conjuntivo, rico en células y altamente vascularizados está localizados entre las tráviculas del hueso esponjoso Función: Es la producción sostenida de los tres tipos de células de la sangre rojo, blanco y plaquetas. 25. ¿Qué son los glóbulos rojos? Los glóbulos rojos son un componente importante de la sangre. Su función es transportar oxígeno a los tejidos corporales e intercambiarlo por dióxido de carbono, el cual es transportado y eliminado por los pulmones.

26. ¿ Qué son las plaquetas Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son pequeños fragmentos de células sanguíneas. Se forman en la médula ósea, un tejido similar a una esponja en sus huesos. Las plaquetas juegan un papel importante en la coagulación de la sangre. Normalmente, cuando uno de sus vasos sanguíneos se rompe, comienza a sangrar. Las plaquetas se coagularán (se agruparán) para tapar la lesión en el vaso sanguíneo y detener el sangrado. Puede tener diferentes problemas con sus plaquetas. 27. ¿Qué son los glóbulos rojos? Tipo de célula sanguínea que se produce en la médula ósea y que se encuentra en la sangre y los tejidos linfáticos. Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Estos ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Los tipos de glóbulo blanco son los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), los monocitos y los linfocitos (células T y células B). 28. ¿Qué es el plasma? El plasma es la fracción líquida y acelular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico.

29. Al recuento del menor de 5000 mil glóbulos blancos se llama: Leucopenias. 30. Al recuento mayor del 10,000 glóbulos blancos se le llama: Leucocitosis 31. Haga un listado de los diferentes glóbulos blancos y como se diferencian cada uno. 

Los neutrófilos son los glóbulos blancos más numerosos (lo normal es un recuento entre 3.000 y 7.000/mm3) y son los primeros en acudir a una infección. Su función consiste en localizar y neutralizar a las bacterias, de tal forma que cuando las encuentran en un tejido se rompen y liberan sustancias que hacen que aumente la circulación de sangre en la zona y atraen a más neutrófilos, lo que provoca que la zona esté enrojecida y caliente.



Los eosinófilos son los encargados de responder a las reacciones alérgicas. Lo que hacen es inactivar las sustancias extrañas al cuerpo para que no

causen daño, y también poseen gránulos tóxicos que matan a las células invasoras y limpian el área de inflamación. 

Los basófilos también intervienen en las reacciones alérgicas, liberando histamina, sustancia que aumenta la circulación sanguínea en la zona para que aparezcan otro tipo de glóbulos blancos y, además, facilitan que éstos salgan de los vasos sanguíneos y avancen hacia la parte dañada. También liberan heparina, una sustancia que disuelve los coágulos.



Los monocitos, constituyen un 5% del total de glóbulos blancos. Su función consiste en acudir a la zona de infección para eliminar las células muertas y los desechos. Contienen enzimas (un tipo de proteínas) especiales con las que también matan bacterias. Se forman en la médula ósea y tras pasar por la sangre vigilan y cumplen sus funciones en los diferentes tejidos como la piel, los pulmones, el hígado o el bazo.



Los linfocitos, constituyen un 30% del total de glóbulos blancos (entre 1.000 y 4.000/mm3). Se forman en la médula ósea, pero luego emigran a los ganglios linfáticos, bazo, amígdalas, timo y en realidad a cualquier parte del cuerpo. Al contrario que los granulocitos, viven mucho tiempo y maduran y se multiplican ante estímulos determinados. No sólo luchan contra las infecciones.

32. ¿Qué es la Médula ósea? Es un tejido libre conjuntivo, rico en células y altamente vascularizados está localizados entre las tráviculas del hueso esponjoso

33. ¿Cuál es la vida media de los glóbulos rojos? 120 días. 34. ¿Cuál es la vida media de los glóbulos blancos? Aproximadamente 9 y 12 días. 35. ¿Cuál es la función de las plaquetas? 1. Hemostasia: Tapón plaquetario y liberación de seretonina. 2. Coagulación de la sangre: Plaquetas, plasma sanguíneo, vasos lesionados. 3. Retracción del Coagulo: Actina, Miosina, ATP.

36. ¿Qué es la hemoglobina? La hemoglobina es una hemoproteína de la sangre, de masa molecular de 64 000 g/mol (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el dioxígeno (comúnmente llamado oxígeno), O2, desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono, CO 2, desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre, en vertebrados y algunos invertebrados.

37. ¿Cuál es la función de la hemoglobina? La hemoglobina es una importante proteína que habita en el sistema sanguíeno. Su función principal es llevar el oxígeno y el dióxido de carbono a los tejidos, los pulmones y el sistema respiratorio. Se encarga de darle el color rojo a la sangre, dependiendo de dicho color, podemos reconocer problemas de salud derivados de los niveles de hemoglobina.

38. Valor normal de la hemoglobina del hombres y las mujeres? Valor normal de los Hombres: 13.8 y 1.72 g/dL Valor normal de las Mujeres: 12.1 y 15.1 g/dL

39. ¿Qué es el Hematocrito? El hematocrito es el porcentaje que ocupa la fracción sólida de una muestra de sangre anti coagulada, al separarse de su fase líquida (plasma). Está determinado casi enteramente por el volumen que ocupan los glóbulos rojos (también llamados hematíes o eritrocitos).1 Los valores medios varían entre el 41 y el 53 % en los hombres, y entre el 36 y el 46 % en las mujeres, debido a la mayor musculatura y por ende mayor necesidad de oxígeno en los hombres.

40. ¿Cuántos litros de sangre hay en el cuerpo humano? 5 Litros de Sangre.

41. Órganos del Sistema Respiratorio Superior Cavidad Nasal, Fosas Nasales, Boca, Laringe, Faringe. 42. Órganos del Sistema Respiratorio Inferior. Traquea, Bronquios, Bronquiolos, Alveolos , Pulmones. 43. ¿Cuál es el órgano que es común al sistema respiratorio y digestivo?. Faringe 44. ¿Cómo se llama la unidad funcional estructural del pulmón? Alveolos 45. Describa la tráquea es un órgano cilindros y esta formado por anillos de cartílago los cuales por la de otra no se cierran. 46. A que se le llama árbol bronquial La tráquea se bifurca a nivel del plano transverso del torax dando lugar a los dos bronquios principales uno para cada pulmón, que pasan ínfero lateralmente. 47. Como se llama el órgano productor de la voz La laringe 48. ¿Qué es la glotis? Es la que comprende las cuerdas vocales y la hendidura glótica, Abertura superior de la laringe, delimitada por las dos cuerdas vocales. 49. Función de la nariz Filtra Humedece Calienta Conduce aire en la laringe 50. Diferencia anatómica entre ambos bronquios El bronquio derecho se diferencia del izquierdo en que es mas ancho, corto y vertical y principal se divide en bronquios lobulares o secundarios: dos en el izquierdo y tres en el derecho cada uno abastece un lóbulo del pulmón. 51. Número de veces que los bronquios se dividen

Más allá de los bronquiolos segmentarios, terciarios hay de 20 a 25 generaciones de ramificación llamados bronquillos. 52. Órganos encargados de la regulación de la respiración. Cavidad nasal Faringe laringe Tráquea Bronquios Pulmón