Hoja Y Tallo

HOJA Y TALLO DOCENTE: Chef Diego Galván INTEGRANTES: - Alayo Pereda, Jhosmer - Florián Cruzado, José Luis - León Lezama

Views 141 Downloads 0 File size 930KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HOJA Y TALLO DOCENTE: Chef Diego Galván

INTEGRANTES: - Alayo Pereda, Jhosmer - Florián Cruzado, José Luis - León Lezama, Jairo Charles

TALLO: 

Se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas.



las funciones principales que cumple el tallo son la de sostén y de transporte de carbohidratos y otros compuestos, que se producen durante el proceso de fotosíntesis (conversión de la materia inorgánica en orgánica gracias a la energía de la luz), entre las raíces y las hojas

PARTES DEL TALLO: 

Cuello: es la parte que se une con la raíz.



Nudos: son abultamientos que se presentan a lo largo del tallo



Entrenudos: como su nombre mismo lo indica son los espacios situados entre nudo y nudo



Axila: es el punto donde se unen la rama o la hoja con el tallo



Yemas: son pequeños brotes que se presentan en cada axila; dan lugar a nuevas ramas.

ESPÁRRAGOS 

Los espárragos están compuestos de alrededor de 93% agua; son bajos en sodio y en calorías. Es una buena fuente de vitamina B6, calcio, magnesio, y zinc, es una buena fuente de fibra.



Los brotes son preparados y servidos en una numerosa cantidad de maneras alrededor del mundo, típicamente se sirve como un aperitivo o como acompañante vegetal.



Se suele servir salteado con camarones, pollo, o carne de vacuno. También puede ser cocinado sobre la parrilla o hervido; comúnmente es utilizado en hervidos y sopas.

APIO 



El apio es una planta herbácea a la cual se la ha otorgado un uso culinario agregándole en guisos, sopas, caldos, jugos, ensaladas y dependiendo de las partes que se empleen se pueden consumir tanto las hojas como las pencas en forma cruda. Se las utiliza para elaborar vinagretas, se caracterizan por ser fibrosas y crujientes y en cuanto a sabor especialmente las de color más claro tienen un gusto suave a diferencia de las hojas que tienen un sabor fuerte y amargo.

ENSALADA DE APIO Ingredientes: 

1 kg de apio blanco bien fresco



2 tomates maduros grandes



4 cucharadas de vinagre



4 cucharadas de aceite de oliva virgen



50 g de sal



10 g de pimienta molida negra



1 limón

Preparación:  Se limpia el apio, se trocea en trozos de 5cm más o menos y lo echamos a una ensaladera grande, rallamos los tomates y se lo echamos al apio. • En un bol ponemos el aceite, el zumo del limón, el vinagre, la pimienta y la sal, y mezclamos bien para hacer una vinagreta. A continuación se lo agregamos al apio y removemos todo muy bien • Dejamos reposar 30 minutos en el frigorífico antes de servir.

HOJA 

Es el órgano de las plantas que crece en las ramas o en el tallo, generalmente de color verde, ligera, plana y delgada, y que puede tener diversas formas; en este órgano se realizan principalmente las funciones de transpiración y fotosíntesis.

PARTES DE LA HOJA 

Lámina o Limbo: es la parte plana, delgada y ensanchada de la hoja. Posee dos caras, una superior llamada haz y una inferior llamada envés.



Pecíolo: es el cabito, en general delgado y de color verde, que une el limbo al tallo por medio de un ensanchamiento llamado vaina.



Estípulas: Pueden adquirir diversas formas, desde órganos foliáceos, espinas, glándulas, pelos o hasta escamas.

COL - REPOLLO 

Es una planta cuyas hojas de esta verdura forman un cogollo característico. Existen dos variedades de repollos, las tempranas y las tardías siendo las tempranas las que maduran a los 50 días y las tardías a los 80 días. Además, las coles tempranas producirán cogollos más pequeños siendo de consumo inmediato.



En la cocina se utiliza cruda, rebanada finamente para ensaladas con gota de limón y sal, cocida se utiliza en sopas y caldos, que se emplea para acompañar a la papa rellena; también se utiliza para un saltado de repollo con res.

PEREJIL. 

El sabor de la hoja de perejil es fresco, ligeramente picante y con una nota de pimienta mientras que el de su raíz se asemeja al apio.



Sus variedades, liso y rizado, tienen aspecto y características culinarias diferentes.



El perejil es una hierba que se utiliza principalmente como condimento aromático para realizar distintas preparaciones.

ALBAHACA 

Una plantita de albahaca también queda preciosa y es muy olorosa.



Es apta para la preparación de platos a base de huevos, como las tortillas y los huevos revueltos; es excelente para los pescados, en particular para el salmonete y las langostas; con las verduras como las berenjenas, calabacitas, pimientos y tomates.



Sus propiedades son muchas y muy variadas, por lo que usa en la cocina y se puede consumir fresca o seca.

ENSALADA DE APIO Ingredientes: 

1 kg de Tallarines Pastas Roma.



20 hojas de albahaca.



6 cucharadas de queso parmesano rallado.



1/2 taza de aceite de oliva.



2 dientes de ajo.



Sal al gusto.

Preparación: • En una olla con suficiente agua, cocina los tallarines por 10 minutos. • Licuar las hojas de albahaca con un poco de aceite de oliva. • Pica los dientes de ajo en cuadritos. • En una olla añade la mezcla de albahaca, el queso y el aceite de oliva. Revuelve muy bien. Cocínalo por 5 minutos y agrega queso al gusto • Agrega la salsa encima y espolvorea un poco de queso parmesano.