Hoja de Trabajo DPC - 2018 - 9

HOJA DE TRABAJO No. 9 TÍTULO CUATRO CONSTITUCIONALIDAD DE LEYES CAPITULO UNO SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN (Artículos 11

Views 100 Downloads 1 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • AA
Citation preview

HOJA DE TRABAJO No. 9 TÍTULO CUATRO CONSTITUCIONALIDAD DE LEYES CAPITULO UNO SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN (Artículos 114 y 115) 1.- Los tribunales de justicia observarán siempre el principio de que la Constitución prevalece sobre cualquier ley y tratado internacional, sin perjuicio de que en materia de derechos humanos prevalecen los tratados y convenciones internacionales aceptados y ratificados por Guatemala, a ello le denominamos? Jerarquía de las leyes (Art. 114) 2.- En la disposición anterior, se dice que es la base de esta garantía constitucional al establecer que la ley suprema del ordenamiento jurídico guatemalteco es la Constitución y, por tanto, todas las demás normas deben adecuar su contenido a esta o serán nulas de pleno derecho, a qué principio nos estamos refiriendo? Principio de Supremacía Constitucional 3.- La Constitucionalidad de las leyes es el efecto que surge de haber planteado una? Inconstitucionalidad 4.- Ninguna ley podrá contrariar las disposiciones de la Constitución. Las leyes que violen o tergiversen las normas constitucionales son nulas de pleno derecho, como le denominamos a ese presupuesto procesal? *Supremacía de la Constitución [Nulidad de las leyes y disposiciones inconstitucionales]. (Art. 115) CAPITULO DOS Y TRES INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS Y SU TRAMITACIÓN (artículos del 116 al 126) 5.- En casos concretos, en todo proceso de cualquier competencia o jurisdicción, en cualquier instancia y en casación, hasta antes de dictarse sentencia, las partes podrán plantear como acción, excepción o incidente, la inconstitucionalidad total o parcial de una ley a efecto de que se declare su inaplicabilidad. El tribunal debe pronunciarse al respecto. Como le denominamos a ese planteamiento? Inconstitucionalidad de las leyes en casos concretos 6.- La inconstitucionalidad de una ley podrá plantearse en casación hasta que momento? Hasta antes de dictarse sentencia. (Art. 116) 7.- Las partes pueden plantear la inconstitucionalidad total o parcial de una ley en qué formas? Como acción, excepción o incidente (Art. 116) 8.Qué carácter asume el tribunal cuando en un caso concreto una persona presenta inconstitucionalidad de una ley? Constitucional 9.- Qué sucede cuando se planteare inconstitucionalidad en un proceso seguido ante un juzgado menor? Este se inhibirá inmediatamente de seguir conociendo y enviará los autos al superior jerárquico que conocerá de la inconstitucionalidad en primera instancia. (Art. 120) 10.- Qué entendemos por juzgados menores? Juzgados de paz 11.- En la acción de inconstitucionalidad en casos concretos, interpuesta la demanda, el tribunal dará audiencia al Ministerio Público y a las partes por el término de cuántos días? 9 días (Art. 121) 12.- En la acción de inconstitucionalidad en casos concretos, interpuesta la demanda, el tribunal dará audiencia al Ministerio Público y a las partes por el término de nueve días. Vencido este término podrá celebrarse vista pública, si alguna de las partes lo pidiere. El tribunal resolverá dentro de los tres días siguientes. La resolución será apelable ante qué tribunal? Ante la Corte de Constitucionalidad (Art 121) 13.- En la acción de inconstitucionalidad como única pretensión, la resolución final será apelable, la

cual deberá interponer dentro de cuantos días? Dentro de tercero día (Art. 127) 14.- Si el tribunal que conoce negare el recurso de apelación, procediendo éste, la parte que se tenga por agraviada, puede ocurrir de hecho a la Corte de Constitucionalidad, dentro de los tres días de notificada la denegatoria, pidiendo que le conceda el recurso, que nombre recibe ese presupuesto procesal? Ocurso de hecho (Art. 132) CAPITULO CINCO INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES, REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.(Artículos del 133 al 142) 15.- La inconstitucionalidad de las leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general que contengan vicio parcial o total de inconstitucionalidad se plantearán directamente ante? La Corte de Constitucionalidad (Art. 133) 16.- Tienen legitimación para plantear la inconstitucionalidad de leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general, las instituciones siguientes, cuáles son? 134: a. La Junta Directiva del Colegio de Abogados actuando a través de Su Presidente; b. El Ministerio Público a través del Procurador General de la Nación c. El Procurador de los Derechos Humanos en contra de leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general que afecten intereses de su competencia. d. Cualquier persona con el auxilio de 3 abogados colegiados activos. 17.- La petición de inconstitucionalidad se hará por? Escrito, conteniendo en lo aplicable los requisitos exigidos en toda primera solicitud conforme las leyes procesales comunes, expresando en forma razonada y clara los motivos jurídicos en que descansa la impugnación (Art. 135) 18.- Si en el memorial de interposición se hubieren omitido requisitos, la Corte de Constitucionalidad ordenará al interponente suplirlos dentro de que tiempo? Dentro de tercero día (Art. 136) 19.- Cuando la inconstitucionalidad planteada sea contra una ley, la Corte de Constitucionalidad se integrará con cuantos magistrados? Con 7 miembros (5 magistrados titulares y 2 elegidos por sorteo entre los suplentes) (Art. 137) 20.- Cuando la Corte de Constitucionalidad dicta sentencia por haber planteado una inconstitucionalidad de leyes de carácter general, ésta sentencia debe dictarse dentro del término máximo de? Dentro del término de 2 meses a partir de la fecha en que se haya interpuesto la inconstitucionalidad (Art. 139) 21.- Cuando se dicta una sentencia por parte de la Corte de Constitucionalidad por motivo de haber planteado una inconstitucionalidad de leyes de carácter general, ésta debe publicarse al día siguiente en qué diario? En el Diario Oficial (Art. 140) 22.- Cuando la sentencia de la Corte de Constitucionalidad declare la inconstitucionalidad total de una ley, reglamento o disposición de carácter general, éstas quedarán sin vigencia. En qué momento deja de surtir efecto esa ley, reglamento o disposición de carácter general? Desde el día siguiente al de la publicación del fallo en el Diario Oficial (Art. 140) 23.- Contra las sentencias de la Corte de Constitucionalidad y contra los autos dictados de conformidad con lo preceptuado en el artículo 138, que recurso cabe? No cabrá recurso alguno (Art. 142) 23.- Contra las sentencias y autos dictados en materia de inconstitucionalidad se puede pedir? Aclaración o ampliación (Art. 147) Guatemala, 10 de septiembre del 2018.