Hoja de Seguridad Glutamato Monosodico

                              HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD      Nombre del Producto:  GLUTAMATO MONOSODICO  Fecha de Rev

Views 283 Downloads 1 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

     

                       

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD      Nombre del Producto:  GLUTAMATO MONOSODICO  Fecha de Revisión:   Junio de 2009  SALUD                                       INFLAMABILIDAD      REACTIVIDAD    ESPECÍFICO      SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA  PRODUCTO  Nombre Químico:  Número CAS:    Sinónimos: 

1  0  0   

GLUTAMATO MONOSODICO  142‐47‐2  Glutamato  monosódico,  glutamato  de  sodio,  glutamato  monosódico,  L‐(+)‐ ácido glutámico, sal monosódica, monohidrato. 

  COMPAÑÍA:      Grupo Transmerquím    Teléfonos de Emergencia    México :    Interior: 01800 00 214 00     D.F.  (55) 55591588  Guatemala:    (502) 66285858  El Salvador:     (503) 22517700  Honduras:    (504) 5568403  Nicaragua:    (505) 22690361  ‐  Toxicología MINSA: (505) 22897395  Costa Rica:    (506) 25370010  Panamá:    (507) 5126182  Colombia:    (01800 916012  Perú:      080 050847 ‐  (511) 4416365  Ecuador:    1800 593005  Venezuela:    800 1005012    SECCION 2: COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES    GLUTAMATO MONOSODICO      

CAS: 142‐47‐2      SECCION 3: IDENTIFICACION DE PELIGROS 

 

100% 

  Efectos  agudos  potenciales:  Peligroso  en  caso  de  contacto  con  los  ojos  (irritante).    Ligeramente  peligroso en caso de contacto cutáneo (irritante, Permeable), ingestión, inhalación.     Efectos crónicos potenciales en la salud  Efectos cancerígenos: No disponible.   Efectos mutágenos: No disponible.   Efectos teratogénicos: No disponible.   Toxicidad en el desarrollo: No disponible.   Página 1 de 4 

La exposición repetida o prolongada no debería agravar el estado de salud.    SECCION 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS    Contacto con los ojos:  retirar los lentes de contacto en caso de que se tengan.  Enjuagar los ojos con  agua corriente durante al menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos.  El agua fría puede  ser utilizada.  No use un ungüento oftálmico.  Busque atención médica.     Contacto  con  la  piel:    Después  del  contacto  con  la  piel,  lavar  suave  e    inmediatamente  con  agua  corriente y jabón no abrasivo.  Tenga especial cuidado de limpiar los pliegues, grietas, pliegues y la  ingle. El agua fría puede ser utilizada.  Cubrir la piel irritada con un emoliente.  Si la irritación persiste,  busque atención médica.  Lavar la ropa contaminada antes de volver a usarla.     Contacto con la piel grave: No disponible.     Inhalación:  Permitir  a  la  víctima  descansar  en  un  área  bien  ventilada.    Busque  atención  médica  inmediata.     Ingestión:  No  provocar  el  vómito.    Aflojar  las  ropas  apretadas  tales  como  collares,  corbatas,  cinturones o cintos.  Si la víctima no respira, dar respiración boca a boca.  Busque atención médica  inmediata.     SECCION 5: MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS    Inflamabilidad del producto:     Temperatura de autoignición:    Puntos de inflamación:     Límites de inflamabilidad:       Productos de combustión:    

Incendios e instrucciones  Incendio pequeño:     Gran incendio:  

 

Puede ser combustible a altas temperaturas.   No disponible.   No disponible.   No disponible.   Estos productos son óxidos de carbono (CO, CO2), óxidos de  nitrógeno, algunos óxidos metálicos.     Usar polvo químico SECO.   Utilizar  agua  pulverizada,  niebla  o  espuma.    No  usar  chorro  de agua.  

  SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES    Derrame  pequeño:    Utilice  las  herramientas  adecuadas  para  poner  el  sólido  derramado  en  un  recipiente  de  eliminación  de  residuos.    Terminar  la  limpieza  vertiendo  agua  en  la  superficie  contaminada y eliminar según las autoridades locales y regionales.    Derrame grande: Use una pala para poner el material en un recipiente de eliminación de residuos.   Terminar  la  limpieza  vertiendo  agua  en  la  superficie  contaminada  y  permitir  la  evacuación  por  el  sistema sanitario.    SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO  Precauciones:    Mantener  alejado  del  calor.    Mantener  alejado  de  fuentes  de  ignición.    Los  contenedores vacíos pueden suponer un riesgo de incendio, evaporar los residuos bajo una campana  Página 2 de 4 

de humos. No respire el polvo.  Evitar el contacto con los ojos.  Usar ropa protectora adecuada. Si no  se siente bien, busque atención médica y muestre la etiqueta cuando sea posible.     Almacenamiento:  Mantener  el  recipiente  seco.    Mantenga  en  un  lugar  fresco.  Mantener  el  recipiente herméticamente cerrado.  Mantenga en un lugar fresco y bien ventilado.  Los materiales  combustibles deben guardarse lejos del calor extremo.    SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL    Controles  de  ingeniería:  Utilizar  recintos  de  proceso,  ventilación  local,  u  otros  controles  para   mantener los niveles de aire por debajo de los límites de exposición recomendados.  Si la operación  genera polvo, humos o niebla, utilizar la ventilación para mantener la exposición a los contaminantes  en el aire por debajo del límite de exposición.     Protección  personal:  Lentes  anti‐salpicaduras.    Bata  de  laboratorio.    Un  respirador.    Asegúrese  de  utilizar un respirador certificado / aprobado o equivalente.     Protección personal en caso de un derrame importante: Lentes anti‐salpicaduras.  Traje completo.   Un  respirador,  botas,  guantes.    Un  aparato  respiratorio  autónomo  debe  utilizarse  para  evitar  la  inhalación  del  producto.    La  ropa  de  protección  sugerida  podría  no  ser  suficiente;  consultar  a  un  especialista antes de tocar este producto.     SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS  Aspecto:  Polvo cristalino blanco.   Olor:  Casi inodoro.   Solubilidad:  Muy soluble en agua.   Peso específico:  No se encontró información.   pH:  7,0 (solución 0,2%)   % De Volátiles por Volumen @ 21C (70F):  0   Punto de ebullición:  No aplicable.   Punto de fusión:  232C (450F)   Densidad de vapor (Aire = 1):  No se encontró información.   Presión de Vapor (mm Hg):  No se encontró información.   Tasa de evaporación (BuAc = 1):  No se encontró información    SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD  Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento.     Productos  de  descomposición  peligrosos:  La  combustión  puede  producir  monóxido  de  carbono,  dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno.     Polimerización peligrosa: No se producirá.     Incompatibilidades: Oxidantes fuertes.     Condiciones a evitar:  No se encontró información.    SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA    Ha sido investigado como mutagénico y causante de efectos reproductivos.    DL50 (oral, rata): 16.600 mg/kg.  Página 3 de 4 

SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA    Destino  ambiental:  La  volatilización,  la  absorción  y  la  bioconcentración  no  se  espera  que  sean  importantes  procesos  de  destino  ambiental.    Cuando  se  libera  al  aire,  este  material  se  espera  que  permanezca  en  la  fase  particulada.    Cuando  se  libera  en  el  aire,  este  material  no  se  espera  que  se  degrade por fotólisis.  Cuando se libera en el aire, este material se espera que sea fácil de remover de  la atmósfera por deposición seca y húmeda.      Toxicidad Ambiental:  No se encontró información.    SECCION 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION    Lo  que  no  se  pueda  guardar  para  recuperación  o  reciclaje,  se  debe  manejar  en  una  instalación  de  eliminación  de  residuos.    El  procesamiento,  utilización  o  contaminación  de  este  producto  puede  cambiar las opciones de gestión de residuos. Las regulaciones de eliminación local pueden diferir de  las regulaciones federales de desecho. Deseche el envase y el contenido no utilizado de acuerdo con  los requisitos locales.    SECCION 14: INFORMACION SOBRE TRANSPORTE    No regulado.    SECCION 15: INFORMACION REGLAMENTARIA    Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de:  México: NOM‐018‐STS‐2000  Guatemala: Código de Trabajo, decreto 1441  Panamá: Resolución #124, 20 de marzo de 2001    SECCION 16: INFORMACION ADICIONAL    La información relacionada con este producto puede ser no válida si éste es usado en combinación  con  otros  materiales  o  en  otros  procesos.  Es  responsabilidad  del  usuario  la  interpretación  y  aplicación  de  esta  información  para  su  uso  particular.  La  información  contenida  aquí  se  ofrece  solamente como guía para la manipulación de este material específico y ha sido elaborada de buena  fe por personal técnico. Esta no es intentada como completa, incluso la manera y condiciones de uso  y de manipulación pueden implicar otras consideraciones adicionales.         

Página 4 de 4