Historia Nautural IRAS y Diarreas

tiHISTORIA NATURAL DE ENFERMEDADES DIARREICAS INFECCIOSAS Muerte Triada Ecológica Agente biológico: Bacterias, Virus, P

Views 84 Downloads 2 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

tiHISTORIA NATURAL DE ENFERMEDADES DIARREICAS INFECCIOSAS Muerte

Triada Ecológica Agente biológico: Bacterias, Virus, Parásitos, Micóticas Bacterias gram negativas: shigella, salmonela, E.coli, V. Colera. Virus:Rotavirus , Protzoarios; Amiba, Giardia

Desnutrición Deshidratación Evacuaciones diarreicas Estupor, choque Vómito

Hospedero: Principalmente niños menores 5 años, desnutridos, inmunodeficiencias, mala higiene. Fiebre Ambiente: Falta de drenaje, agua sin potabilizar, Dolor abdominal predominan las bacterianas en tiempo de calor y las virales Malestar general en tiempo de frió.

Primer Nivel de Prevención Ed. Y Promoción S. Protección Especifica • • • • • •

Educación a la población sobre higiene personal, Saneamiento ambiental Potabilización del agua Drenaje y Alcantarillado Alimentación adecuada



• •



Periodo de incubación: de horas a 1 día Segundo Nivel de Prevención Dx. yTx Oportuno Limitación del daño

Lavado de manos • Hervir o tomar agua estéril • Vitamina A megadosis • Vacuna contra el Cólera •

• •

Historia clínica completa • Exploración física para detectar deshidratación Exámenes de laboratorio: cultivos, coporos, estudios en fresco. Vida Suero Oral No suspender alimentación habitual Reconocer signos de alarma

Rehidrartación vía parenteral para evitar choque hipovolémico

Tercer Nivel de P. Rehabilitación •

Corregir la desnutrición que conlleva un cuadro diarreico.

HISTORIA NATRUAL DE ENFRMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS SUPERIORES (IRAS) Muerte

Triada Ecológica Agente biológico: Virales: Rinovirus, parainfluenza, influenza, sincitial, adenovirus, cornovirus, y entoerocirus Bactreria: Gram + Streptococo pyogenes, Pneumononiae Streptococus aureus, Moraxela. Gram – Haemophilus influenza. Hospedero: Principalmente niños menores 5 años y Ancianos, desnutridos, inmunodeficiencias, mala higiene. Ambiente: Epoca de invierno, ambientes frios y humedos, alta contaminación ambiental

Daño y limitación pulmonar Insuficiencia respiratoria Fiebre Malestar general Cefalea

Tos Expectoración Dificultas respiratoria Estertores

Periódo de incuabación : de 1 a 5 días

Primer Nivel de Prevención Ed. Y Promoción S. Protección Especifica

Segundo Nivel de Prevención Dx. yTx Oportuno Limitación del daño



• •

• • •

• Educación a la población sobre los riesgoso de las IRAS • Saneamiento • ambiental, atmosférico Viviendas y áreas de trabajo ventiladas Alimentación adecuada, consumo de cítricos

Vitamina A, megadosis a niños menores de 5 años Vacuna contra la gripe y la influenza Evitar enfriamientos y cambios bruscos de temperatura.

• •

Historia clínica completa Exploración física para detectar dificultad respiratoria Exámenes de laboratorio y Gabinete: Radiografías, cultivos, tinciones. Reconocer signos de alarma



Internamiento hospitalario para manejo de la insuficiencia respiratoria, por medio de ventilación, oxigenó.

Tercer Nivel de P. Rehabilitación •

Corregir la limitación pulmonar por medio de ejercicios respiratorios.