Historia Del Periodico El Tiempo

El Tiempo (Colombia) Ir a la navegación Ir a la búsqueda Para otros usos de este término, véase El Tiempo. "Infórmate B

Views 66 Downloads 0 File size 386KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Tiempo (Colombia) Ir a la navegación Ir a la búsqueda Para otros usos de este término, véase El Tiempo.

"Infórmate Bien"

Portada de la primera edición de El Tiempo, 30 de enero de 1911 Tipo

Periódico diario

Formato

periódico de gran formato

País

Colombia

Sede

Bogotá

Ámbito de distribución

Nacional

Fundación

30 de enero de 1911 (108 años)

Fundador(a)

Alfonso Villegas Restrepo

Género

Información general

Ideología política

Centro

Idioma

Español

Precio

2.000 COP (lunes a sábado) 3.500 COP (domingo)

Propietario(a)

Grupo empresarial de Luis Carlos Sarmiento Angulo

Director(a)

Roberto Pombo

ISSN

0121-9987

Número OCLC

28894254

Sitio web

www.eltiempo.com

[editar datos en Wikidata]

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia y durante siete años prácticamente el único de circulación nacional, debido a la crisis de su principal competidor, El Espectador, que en 2001 se convirtió en semanario, pero volvió a ser diario en 2008. Su propietario es el grupo económico liderado por el empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo,1 que le compró su parte al Grupo Planeta de España, en marzo de 2012. Dos meses más tarde, se conoció que Sarmiento Angulo también adquirió la participación de los accionistas minoritarios: Abdón Espinosa Valderrama y los miembros de la Familia Santos.2 El diario es la base del conglomerado de medios conocido como Casa Editorial El Tiempo (CEET). Según el Estudio General de Medios de 2015, tuvo 3.515.548 lectores en todas sus plataformas, con un promedio de 969.713 lectores de la edición impresa, de lunes a sábado3 y 1.695.107 de la edición dominical.4

Índice





       

1 Historia o 1.1 Los comienzos o 1.2 De la oposición al gobierno o 1.3 Del gobierno a la oposición o 1.4 Clausura de El Tiempo y aparición de "Intermedio" o 1.5 Reaparición y adhesión al Frente Nacional o 1.6 Finales del siglo XX o 1.7 El siglo XXI 2 Galardones o 2.1 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar o 2.2 Premio Nacional de Periodismo del CPB o 2.3 Premio Internacional de Periodismo Rey de España o 2.4 Premio Príncipe de Asturias o 2.5 Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa o 2.6 Premio Ortega y Gasset o 2.7 Premio María Moors Cabot o 2.8 Otros Reconocimientos 3 Portales de internet CEET 4 Controversias 5 Cuadernillos de El Tiempo 6 Ediciones impresas de El Tiempo 7 Revistas y separatas especiales de El Tiempo 8 Referencias 9 Véase también 10 Enlaces externos

Historia

Primera edición de El Tiempo con su logotipo tradicional, publicada el 1° de mayo de 1917 El periódico fue fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo empezando con 300 ejemplares de cuatro páginas, en tamaño octavo de pliego. Ideológicamente, se alineó con la Unión Republicana, coalición que había llevado al poder al entonces presidente Carlos E. Restrepo.

Los comienzos Sus primeras oficinas se ubicaron en una casa en el marco del Parque Santander. No contaba con equipos de impresión, por lo que el diario se editaba en las prensas de la “Gaceta Republicana”.5 Unos meses más tarde, en julio de 1911, se trasladó a otra edificación del mismo parque, en el costado en donde actualmente se encuentra el Museo del Oro. Allí ya pudo imprimirse en sus propias maquinarias, pero la composición de las páginas se seguía realizando manualmente, letra por letra, con caracteres de plomo. Un tercer traslado tuvo lugar en marzo de 1912, a la calle 14, cerca de la Calle Florián, sector en el que hasta finales del siglo XX funcionó la Bolsa de Valores de Bogotá. En la nueva sede quedaban las oficinas del periódico, los talleres de impresión y en el piso superior, la residencia de la familia Villegas Restrepo.6 Tras la muerte de doña Carlota Restrepo de Villegas, madre del fundador, éste se retiró transitoriamente de la dirección del diario, siendo remplazado por Tomás Rueda Vargas.5 Para junio de 1913, dado el evidente fracaso de la Unión Republicana y el hecho de que el periódico tenía bastantes deudas,7 Villegas optó por retirarse de la política y del periodismo. Le vendió la empresa al joven funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eduardo Santos Montejo, quien venía siendo columnista de la publicación desde su segunda edición. El valor de la negociación fue de cinco mil pesos, que Santos pagó con dineros provenientes de un préstamo bancario.68 A partir del número 686, del 10 de julio de 1913,9 Eduardo Santos figuró como único director-propietario de El Tiempo. Cuatro años más tarde, Santos se casó con doña Lorenza Villegas, hermana del fundador del diario. Para resolver el caos económico dejado por su predecesor, Santos designó a Fabio Restrepo como gerente. Éste saneó las finanzas del diario, pagó las deudas y administró e