HISTORIA DE LA IE Nro 34033 MAVILO CALERO DE PARAGSHA PASCO

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMATICO” CONCURSO UN NOMBRE PARA NUESTRA INSTITUCION

Views 9 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMATICO”

CONCURSO UN NOMBRE PARA NUESTRA INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34033

SEUDONIMO:

LA TORRE EIFEL

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMATICO”

Paragsha, 14 de octubre 2014

CARTA N° 001-2014-PARTICIPANTE.CUNIE.PARAGSHA. SEÑOR

:

DIRECTOR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 34033 PARAGSHA

ASUNTO

:

REMITO TRABAJO PARA CONCURSO UN NOMBRE PARA MI ESCUELA

Tengo el agrado de dirigirme a Usted con la finalidad de saludarle muy cordialmente y desear éxitos en su gestión al frente de la Institución Educativa N° 34033 de Paragsha. Que, teniendo conocimiento de la convocatoria referente a la institución que Usted dirige me he tomado la molestia de ser uno de los participantes en este concurso denominado UN NOMBRE PARA MI INSTITUCION EDUCATIVA N° 34033 y cumpliendo las bases es que me presento expongo los motivos de mi propuesta para cuya finalidad adjunto evidencias del caso. En espera de ser considerado y con la seguridad de que los señores jurados calificadores tendrán a bien de emitir un juicio razonado extiendo mis felicitaciones a todos los participantes de este concurso.

Cordialmente.

LA TORRE EIFEL

EL PRESENTE TRABAJO LO DEDICO A LOS HIJOS DE DON SEVERO AGUILAR Y A TODOS LOS POBLADORES DE ESE ENTONCES QUIENES CONTRIBUYERON EN LA CRISTALIZACION DE ESTE ANCIADO PROYECTO.

I N D I C E

CARATULA

……………………………………….

1

DEDICATORIA

………………………………………..

2

INTRODUCCION

………………………………………..

3

INDICE

…………………………………………

4

......................................... …………

5

1.2.- Historia del funcionamiento de la Escuela ……….

6

1.3.- Significado de su aporte

9

I.- PROPUESTA 1.1.- Biografía

…………………

II.- ANEXOS 2.1.- Foto 1

……………………………………

8

2.3.- Foto 2

……………………………………

9

2.4.- Foto 3

……………………………………

10

INTRODUCCION

Al enterarme de la convocatoria no hice más que recordar que esta institución que me albergo durante 6 años tiempo en el cual pase parte de mi niñez que ahora lo recuerdo como si fuera hoy, y ahora en mi calidad de ex alumno considero una oportunidad de que mi institución no puede seguir olvidado ni reconocido con un nombre, pero también debo recordar a la comisión ya en los años noventa un concurso similar organizado por esta institución llego a la conclusión luego de evaluar los trabajos presentados por los señores Hernan ECHEVARRIA ALIAGA, Lic. Víctor OSORIO ALANIA (El escarminador) y el Sr. Gavino DE LA CRUZ que el nombre elegido fue Severo AGUILAR HURTADO que por mezquindad y desconocimiento de parte del Profesor de ese entonces Sr. Antonio POZO VELITA quien solicito que el nombre de quien debía llevar sería un personaje con título profesional idea más absurda debido a que es posible considerar como nombre de una institución como esta, debe estar basado al aporte a la institución y a la educación, requisitos fundamentales, a mi criterio reúne Severo AGUILAR HURTADO para que su nombre perdure en la memoria como ejemplo no solo para la niñez sino para toda una población habida de desarrollo y superación. Los premios nobel 2014 que comparten Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi son un claro ejemplo que para obtener un reconocimiento no se

requiere de un título académico u similar si no que se tiene en cuenta su aporte a la educación.

PROPUESTA Nuestra propuesta para que lleve el nombre es:

INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34033 SEVERO AGUILAR HURTADO 1.1.- Biografía Don Severo AGUILAR HURTADO nació el 06 de noviembre 1915 en el distrito de Pallanchacra desde muy joven se dedicó al comercio con la venta de productos de su localidad como leche, papa, etc desde muy joven se casó con Doña Adela

VALERIO GONZALES con quien tuvo 6 hijos, se instaló en

Paragsha ha traído por el buen mercado que ofrecía su población minera, su comercio lo inicio en la Calle 28 de julio en el año 1957 y 1958 apertura una tienda contigua en la calle Tacna todos ellos dedicados a la venta de abarrotes y demás productos denominando a la tienda contigua AGUILA NEGRA ya que la principal era conocido como AGUILA BLANCA, producto de este trabajo tesonero se muda a la ciudad de Lima en el año 1980 fallece un 31 de enero de 1989 a la edad de 74 años. 1.2.- Historia del funcionamiento de la Escuela

La escuela Nª 5017 El Progreso nace por la ironía y la impotencia de no contar con una escuela estatal para todos y cada uno de los hijos que habitaban en el barrio populoso e histórico de Paragsha. La historia se remonta a aquellos años en que en el barrio de Paragsha de Cerro de Pasco, contaba únicamente con una escuela de carácter fiscalizada San Andrés promovida y regentada por la Empresa Cerro de Pasco Cooper Corparation para los hijos de los obreros, la misma empresa que se adueñara temporalmente de los territorios de la Comunidad Campesina de San Antonio de Rancas, cuyo hecho trajo como consecuencia el levantamiento de los comuneros el 2 de mayo de 1960 historia que hoy es reconocido gracias a la pluma de Manuel Scorza, esta empresa como en la actualidad para no cumplir con su responsabilidad social adujo no tener ambientes menos mobiliarios, con tal pretexto quedaban sin atención muchos niños en edad escolar, hecho que indigno a un grupo de vecinos quienes luego de un dialogo circunstancial en la casa del Sr. Mariano CARDENAS deciden constituir una comisión para la creación de una institución de carácter público que albergara a todo los niños de ese entonces, esta titánica labor recayó en las manos del Sr. Severo AGUILAR HURTADO Presidente; Sr. Fausto PRADO P vicepresidente; Sr. Gavino DE LA CRUZ D vocal y Mariano CARLOS fiscal como ya era aproximadamente a mediados de abril y por la preocupación de que los niños no podían perder el año académico se vio la posibilidad de ver donde funcionaria, y por su entusiasmado el Sr. Severo AGUILAR decide desocupar

su tienda ubicado en la calle Tacna denominado AGUILA NEGRA de manera gratuita para instalar allí un ambiente de la naciente institución e inicia el proceso de matrícula a cargo de la comisión que al promediar las dos semanas rebasaba los 60 alumnos a quienes se les solicita mesas y sillas, visto la magnitud al siguiente año decide convocar a una reunión para obtener más ambientes en dicha reunión el Sr. Hilario CHAMORRO, Bartolome CORNELIO, Juan CRISTOBAL y otros, se comprometen ceder sus casas para el funcionamiento de la escuela de manera gratuita, la Prof. Ruth GALVEZ joven maestra quien por ese entonces realizaba sus prácticas pre profesionales, ella labora ad honorem por un espacio de más o menos tres meses luego se le reconoce con una mínima parte por su labor, de allí que todo docente tiene una labor de apostolado y a la vez sacrificado en bien de la sociedad, por esas cosas de la vida se convierte en la primera maestra de esta naciente institución, debido a la recargada meta escolar el año 1960, se forma la Asociación de Padres de Familia recayendo en don Severo AGUILAR HURTADO quien prosigue con el mismo empeño y logra gestionar ante el sector educación dos docentes más, siendo estos el Prof. Deciderio TASA PONCE y el Prof. Mavilo CALERO PEREZ. La gestión de un terreno para la construcción de los ambientes es otra historia la misma que fue encabezada por una comisión encabezada por Don Severo AGUILAR quien gestiono ante la misma empresa la donación de un terreno hecho que no fue fácil porque luego de una amplia gestión la empresa

que tenía su sede administrativa en EE. UU. Decide donar un pequeño terreno ubicado entre la Calle Ayacucho y Tarma (actual Planta B) tal es la razón de la presencia de los Ing. De la Cerro de Pasco en la puesta de la Primera Piedra en el año 1961 y en gratitud y reconocimiento a su labor la población decide que los esposos AGUILAR-VALERIO serian encargados a poner la primera piedra, las primeras construcciones fueron levantadas a base de faenas con material rustico y con el recaudo de kermeses, tardes deportivas, bailes y otros organizados por la asociación de padres de familia, de allí que por acuerdo de asamblea de padres de familia se decido poner una inscripción en el frontis de la construcción EL PUEBLO LO HIZO en reconocimiento a todo los hombres, mujeres y niños que brindaron su trabajo en favor de la educación, esta labor que se practica hasta nuestros días y como un claro recuerdo debo hacer mención que el pavimentado de la planta B es parte de ese trabajo de los padres de familia y la gestión de la Directora Sra. Donatilde ABAD DE MONGE y el Rvdo. Padre Eduardo FALK quienes acudieron a los padres de familia de la promoción 1980 (alumnos de ese entonces, Arturo Peña Huaman, Hugo Rojas Rivera, Ruben Garcia, Jhonny y Vilma Rivera Gomez, Cesar Hermitaño Osorio, Olga Chamorro Rojas “Chapina”, Carolina Carhuaricra Meza, Rosa Angulo, Ricardo Ureta Atachahua, Hugo Melvin Castañeda Rojas, Orlando Rivera Carrera, Carmen Santiago Mendoza, Marina mancilla, Hayde Huaman Espinoza, Walter Apari, Godoy Muños Ortega, Gloria Marcelo Atencio, Ruth Atencio Marcelo, Elizabeth … Santiago, Javier Marcelo Muños, Edgar Marcelo

“pacho” Nellyda Panez, Graciela …… etc) quienes tenían un pequeño fondo para la fiesta de promoción y al ver que faltaba para la conclusión del pavimentado deciden donar parte de ese fondo aduciendo que una obra es el mejor recuerdo que se puede dejar para los hijos menores que vendrían más adelante, por ello mi reconocimiento a la Prof. Florisa GAVILAN SANTIAGO al Prof. Luis PORRAS ARTICA docentes de la Promoción de ese entonces. La naciente institución carecía de un reconocimiento oficial debido a ello se forma una comisión recayendo la presidencia en don Severo AGUILAR HURTADO quien con la inquietud de siempre decide viajar hasta el Ministerio de Educación, que luego de varios viajes logra con satisfacción traer entre sus manos la R. M. Nª 5017 indicando la Creación de la Escuela Primaria de Menores Nª 5017 El Progreso y es precisamente haciendo alusión a esta resolución la Escuela fue denominada El Progreso y así rezaba en la insignia hasta los años 80 trayendo consigo el apelativo para todos quienes estudiábamos en esta institución cual es ROBA QUESOS. Más adelante otros serían los actores quienes al ver que el terreno, las aulas, el mobiliario y la cantidad de alumnos se proyectan a realizar la gestión ante la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, quienes ya tenían previsto la entrega de un terreno a los feligreses del Señor de Exaltación de Paragsha, por cuya razón la Directiva encabezado por el Sr. Celestino Rivera Cervantes y secundado por el Sr. Gavino De La Cruz conocido taxidermista de apelativo

“Garamacho” exigen la dación de una parte de ese terreno previsto, ante tal, logro más adelante lo construyen y lo conocemos como la planta B. Personajes y docentes que estuvieron ligados en sus primeros años de funcionamiento:  Severo AGUILAR HURTADO  Fausto PRADO  Juan CRISTOBAL  Bartolomé CORNELIO  Teófilo SANCHEZ  Ruth GALVEZ C  Pascual AGUILAR  Gavino DE LA CRUZ

       

Juan CRISTOBAL Mavilo CALERO PEREZ Alejandro TASA Donatilde ABAD DE MONGE Hilario CHAMORRO Demetrio MARCELO Prospero MENDOZA Francisco ESTRELLA

1.3.- Significado de su aporte El legado más importante de Don Severo AGUILAR HURTADO es que fue un hombre visionario para su tiempo sobre la importancia de la educación y hoy esa visión se hace realidad al ver hoy en el día que las personas que tienen cierto grado de educación son aquellos que precisamente ocupan altos cargos y velan por el bienestar y desarrollo de nuestra patria; su compromiso con la institución fue la de dotar de ambientes, mobiliarios, docentes y la gestión respectiva de la resolución de funcionamiento todo una labor titánica para su época. Hoy gracias a ese esfuerzo sobre humano podemos afirmar categóricamente que los niños que asisten día, día a esta institución son precisamente niños que ya no son privados del derecho a su educación, al contrario sus ex alumnos son quienes conducen los destinos de nuestra patria,

tal es el caso del Ex alcalde de Juliaca Sr. Elver Serna Sanabria, Eco. Eduardo Carhuaricra Meza ex Congresista de la Republica, CPC Celso Curi Santiago Ex Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco y Lic. Hugo Rojas Rivera Regidor y Alcalde del distrito de Simón Bolívar, otros profesionales de quienes la mente frágil hace que no la nombremos. Para ver cristalizado el mejoramiento de las dos plantas de la I.E. Mavilo Calero Perez N° 34033 fue necesario realizar una lucha social (Gestión 20152018) que quedara grabado en la historia, dado que el día 16 de setiembre de 2015 justamente en el patio de honor de este plantel, la población en su conjunto aprueba la marcha de sacrificio, más adelante los marchantes propusieron denominarse pelotón 58, mientras ellos marchaban los dirigentes de asentamientos humanos, presidentes de Comunidades Campesinas, aprueban un paro regional en apoyo a los marchantes, la misma que se cristaliza el día 29 de setiembre, mientras los marchantes con coraje y valentía lograron llegar a la ciudad de Lima, tomar la Av. Avancay con apoyo de muchos residentes pasqueños y pobladores que masivamente apoyaron la lucha social; posteriormente la comitiva es recibido por los miembros del Congreso de la Republica, aprovechando dicha recepción se informa el incumplimiento de la Declaratoria de Emergencia Social decretada por el estado peruano, producto de ello dicha gestión en base a constantes reclamos, participación en mesas de dialogo, denuncias sobre contaminación de plomo en la sangre de los niños y

otros logra el financiamiento de un promedio de 300 millones, los mismos que fueron invertidos en diversas obras en beneficio del distrito bolivariano. Hugo Z. ROJAS RIVERA

IMÁGENES INEDITAS DE LA GESTION PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA EL PROGRESO DE PARAGSHA

FOTOGRAFIAS DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA PLANTA A y B DE LA I. E. N° 34033 EL PROGRESO DE PARAGSHA

Lic. Hugo Rojas Rivera Alcalde, Regidores Prof. Olga Serna Marcelo, Sra. Mariza Marcelo Baldeon, Tec. Linder Soto Lopez, Sr. Jhon Flores Piñan, Sr.

Jaime Silva Ponce

HISTORIA DE LA IE N° 34033 MAVILO CALERO PEREZ PARAGSHA PASCO

La presente investigación se ha realizado con la finalidad de conocer la verdadera historia de la IE N° 34033 EL PROGRESO de Paragsha, barrio minero de Cerro de Pasco.