Hipnosis Ericksoniana.

TALLER DE HIPNOSIS ERICKSONIANA 1.- ¿Qué es un estado del yo? Un estado del yo es un conjunto de formas de pensar, sent

Views 133 Downloads 0 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER DE HIPNOSIS ERICKSONIANA

1.- ¿Qué es un estado del yo? Un estado del yo es un conjunto de formas de pensar, sentir, actuar y hablar lo cual define nuestra personalidad, estos estados se denominan yo padre, yo adulto, yo niño, o simplemente padre(P), adulto(A), niño(N). 2.- escribe una definición de Hipnosis: De acuerdo a lo que señala la asociación Americana de Psiquiatría la hipnosis es: un estado natural de concentración focal activa y atenta, unido a un estado de relativa desconexión de la atención periférica. Dado que es una característica normal y ampliamente distribuida y que la entrada en estado hipnótico se produce en forma espontánea, se trata de un fenómeno bastante frecuente. La hipnosis tiene varia aplicaciones terapéuticas: fobias, estrés post-traumático, depresión, duelos, trastornos disosiativos, somatizaciones, trastornos alimenticios (bulimias) síndromes dolorosos, tabaquismo, etc. 3.- menciona las características de la Hipnosis Clásica.        

Utilización de técnicas directivas Perdida de la conciencia Supresión del juicio critico Utilización de rituales (péndulo, levitación de mano, tirar la moneda, etc.) Conteos regresivos Un experto hipnotizador Capacidad de sugestionabilidad Si la persona se resiste en entrar en trance, imposible llevarlo a cabo.

4.- Menciona las características de la Hipnosis Ericksoniana:    

Utilización de técnicas indirectas, directivas y paradójicas La persona se puede percatar de todo lo que acontece. La resistencia ayuda para la inducción. Dos expertos: uno en su propia vida y otro en la técnica

6.-Escribe 5 datos biográficos de Milton Erickson I. II. III. IV.

V.

Nació en 1901 en Aurum, una pequeña ciudad ya desaparecida de Nevada. Su familia y el emigraron a Wisconsin Fue diagnosticado de poliomielitis a los 17 años y desahuciado por los médicos. Recupero los movimientos trabajando la introspección y el control mental, por lo que adquirió un modo de abordar las dificultades psíquicas de manera original y auto sugestiva, habilidad que aplico para curar a sus pacientes. Se graduó de medicina y psicología; trabajo como psiquiatra y profesor de Psiquiatría.

7.- Explica las funciones de los hemisferios cerebrales: Existe una relación invertida entre los dos hemisferios y nuestro cuerpo. El hemisferio derecho se encarga de coordinar el movimiento de la parte izquierda de nuestro cuerpo y el hemisferio izquierdo coordina la parte derecha. Hemisferio izquierdo: encarga del área creativa de lo visual espacial  Relacionada con la expresión no verbal.  Percepción u orientación espacial  la conducta emocional (facultad para expresar y captar emociones)  intuición  reconocimiento y recuerdo de caras, voces y melodías.  Creatividad  Desarrollo de la imaginación  Piensa y recuerda en imágenes.

Hemisferio derecho: Encarga de lo lógico matemático, Procesa la información , analítico y de conceptos  Es la más compleja  Relacionada con la parte verbal  Encuentran dos estructuras relacionadas con la capacidad lingüística (“área de broca” y “área de Wernicke” áreas especializadas en el lenguaje)  Capacidad de análisis,  razonamiento lógico  Abstracciones, resolución de problemas numéricos  aprender información teóricas  hacer deducciones.

8.- explica la fenomenología durante un trance hipnótico

El sujeto en estado hipnótico, suele conservar su lucidez mental, pudiendo asociar y organizar ideas, resolver problemas, aun complejos, hacer cálculos, improvisar detalles y tomar decisiones, comportándose en una forma tan adecuada a las circunstancias en las que se encuentra, que por lo general resulta imposible reconocer la existencia del estado hipnótico.

9.- ¿Cuáles son los campos de aplicación de la hipnosis? Tiene varia aplicaciones terapéuticas, para provocar cambios cognoscitivos, conductuales y somáticos. La hipnosis ha resultado ser efectiva en la reducción o eliminación se los siguientes tipos de dolor: oncológico, odontológico, por quemaduras, por parto, quirúrgico, Psicosomático, de cabeza y migraña. Asi como también para; fobias, estrés post-traumático, depresión, duelos, trastornos disosiativos, somatizaciones, trastornos alimenticios (bulimias) síndromes dolorosos, tabaquismo, etc.

10.-Explica las partes de un trance hipnótico Inducción, profundización, sugestiones, tarea, digestión, más ligero el trance, salir de trance