Herramientas de Construccion

TIWANAKU HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION LOS ANTIGUOS CONSTRUCTORES ANDINOS, REALIZARON OBRAS ARQUITECTONICAS QUE HOY NO

Views 57 Downloads 0 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIWANAKU

HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION

LOS ANTIGUOS CONSTRUCTORES ANDINOS, REALIZARON OBRAS ARQUITECTONICAS QUE HOY NOS ASOMBRAN POR SU GRAN MONUMENTALIDAD

• EL MANEJO Y TRABAJO DE GRANDES BLOQUES DE PIEDRA MAGISTRALMENTE TALLADOS Y PULIDOS, AJUSTADOS UNOS A OTROS CON GRAN PRECISION. • ESTE PRODUCTO ES EL RESULTADO DEL EMPLEO DE MATERIALES RUSTICOS Y HERRAMIENTAS SENCILLAS. • Y GRACIAS AL ESFUERZO Y TENACIDAD DE HOMBRES Y MUJERES ORGANIZADOS POR SUS DIRIGENTES SABIOS. • ANALIZAREMOS ALGUNAS HERRAMIENTAS Y LA EVOLUCION EN EL ARTE DE LA EDIIFICACION .

ALGUNAS HERRAMIENTAS EMPLEADAS

LOS INDICIOS DE HERRAMIENTAS HALLADAS EN TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS NOS DEJAN HACER LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN: • HERRAMIENTAS EN LÍTICOS • HERRAMIENTAS EN HUESO • HERRAMIENTAS EN METAL HERRAMIENTAS LÍTICAS.UTILIZADAS EN 3 ETAPAS CULTURALES: a) LAS PRIMERAS QUE EL HOMBRE EMPLEO APROVECHANDO EL MATERIAL QUE TENIA A MANO COMO ES EL CASO DE LA PIEDRA. b) HERRAMIENTAS FABRICADAS EN PIEDRA MEDIANTE EL MARTILLADO O LA PERCUSIÓN PARA DARLE FORMAS DE ACUERDO A LA APLICACIÓN Y NECESIDAD. c) HERRAMIENTAS ESTANDARIZADAS POR CIERTA TRADICIÓN ESTABLECIDA Y DE ACUERDO A CARACTERÍSTICAS ERGONÓMICAS DETERMINADAS POR FACTORES ANTROPOMÉTRICOS, LAS MISMAS QUE SE VAN REPITIENDO SISTEMÁTICAMENTE.

LAS HERRAMIENTAS MAS ANTIGUAS FUERON FABRICADAS EN CUARCITA DE TAMAÑOS RELATIVAMENTE GRANDES Y CON POCOS RETOQUES. ESTAS FUERON HECHAS POR PERCUSIÓN Y ALGUNAS TENÍAN LA FUNCIÓN DE RASPADORES, HACHAS DE MANO, RAEDERAS, ETC. ESTAS ULTIMAS TENÍAN LOS BORDES FILOS Y SERVÍAN PARA CORTAR. POSTERIORMENTE APARECIERON LAS PUNTAS DE LANZAS Y LOS MICROLITOS, ES DECIR, LAS PUNTAS DE PROYECTILES DE DIMENSIONES MAS PEQUEÑAS Y TRABAJADAS EN CUARCITA Y OBSIDIANA

• LAS LASCAS TENÍAN UN BORDE CORTANTE MUCHO MAS ANCHO Y SERVÍAN TAMBIÉN PARA CORTAR, RASPAR Y PICAR, POR OTRA PARTE, ESTABAN LOS GUIJARROS PUNTIAGUDOS QUE PERMITÍAN REALIZAR PERFORACIONES EN OTRAS PIEDRAS, HUESOS, CUEROS, ETC. DE FORMA SIMILAR A LOS ACTUALES PUNZONES. • POSTERIORMENTE LAS HERRAMIENTAS ADQUIRIERON MAYOR GRADO DE ESPECIALIZACIÓN ES ASI QUE ENCONTRAMOS LAMINAS DE BORDES MUY AFILADOS ELABORADOS EN DURO PEDERNAL U OBSIDIANA.

• OTRO INSTRUMENTO FUE EL BURIL O CINCEL CON UN FILO BORDE TRANSVERSAL QUE CUMPLIA LA FUNCIÓN DEL ACTUAL FORMON ESTA HERRAMIENTA PODÍA SER DE EXTREMO AGUDO O DE UN SOLO SESGO Y SERVÍAN PARA REALIZAR RANURAS EN PIEDRA, MADERA Y HUESOS. • LA DENOMINADA PUNTA EN HOJA DE LAUREL ERA UNA ESPECIE DE CUCHILLO PARA CORTE, OTRAS VARIEDADES MAS PEQUEÑAS SE LES DIO EL NOMBRE DE HOJAS DE SAUCE Y SERVÍAN PARA PUNTAS DE FLECHA Y LANZAS. • TAMBIEN SE ENCONTRARON INSTRUMENTOS DE DOBLE MANGO CON UNA ZONA CENTRAL ESTRANGULADA O RECORTADA TAL COMO SON LAS ACTUALES CUCHILLAS DEVASTADORAS QUE SE USAN EN CARPINTERÍA • DEL MISMO MODO SE FABRICARON LAS BARRENAS O TALADROS LOS CUALES POSEÍAN UNA TERMINACIÓN EN PUNTA MUY AFILADA QUE PERMITIA HACER ORIFICIOS EN MATERIALES COMO MADERA, HUESO, CONCHAS DE MAR, ETC.

• LOS RASPADORES DE MAYOR TAMAÑO TENÍAN FORMA REDONDEADA Y PUNTIAGUDA CON BORDES MUY AGUDOS, SUS FORMAS Y PROPORCIONES PERMITÍAN CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE HOY TIENE UN CEPILLO O GARLOPA. • OTRO INSTRUMENTO MUY COMÚN ERAN AQUELLOS CONSTITUIDOS POR LAMINAS CUYO BORDE AFILADO TENIA CARACTERÍSTICAS DENTADAS, SU FUNCIÓN CORTAR Y ASERRAR OTRAS PIEDRAS MAS BLANDAS. • LAS HACHAS DE PIEDRA MUY COMUNES ENTRE LAS ANTIGUAS CULTURAS ERAN EMPLEADAS EN LA CONSTRUCCIÓN SERVÍAN PARA GOLPEAR Y CORTAR, DEL MISMO MODO COMO HOY UTILIZAMOS LOS MAZOS O MARTILLOS.

• MUCHAS DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA REQUERÍAN DE UNA ADECUADA NIVELACIÓN PARA ELLO SE FABRICARON INSTRUMENTOS PARA OBTENER EL NIVEL DE UNA SUPERFICIE O DE UN TRAZADO LINEAL. • ESTAS HERRAMIENTAS EMPLEABAN LIQUIDOS PARA ESTABLECER LA HORIZONTALIDAD REQUERIDA Y ESTABAN FABRICADAS EN PIEDRA CON UNA BASE REDONDEADA DE SECCIÓN PARABÓLICA QUE LES DEJABA TENER UN PEQUEÑO PUNTO DE APOYO. • TAMBIEN SE INVENTARON NIVELES CON BASE PLANA ESTRUCTURADOS DEL MISMO MODO QUE LOS ANTERIORMENTE DESCRITOS, EN LA PARTE SUPERIOR SE EFECTUABAN REBAJES A FIN DE CONTENER AL AGUA QUE POSIBILITA DETERMINAR LA NIVELACIÓN EN TODOS LOS SENTIDOS. • PARA ENCONTRAR LA VERTICALIDAD EMPLEABAN INSTRUMENTOS MUY SIMILARES A LAS ACTUALES PLOMADAS, LAS MISMAS ESTABAN FABRICADAS EN PIEDRA DE FORMA REDONDEADA AUNQUE SE ENCONTRARON ALGUNAS CASI CUBICAS. • SE CONSIDERA QUE ESTOS FUERON UTILIZADOS COMO

• LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS DESDE ÉPOCAS MUY TEMPRANAS LLEGARON A FUNDIR EL COBRE, Y POSTERIORMENTE OBTUVIERON ALGUNAS ALEACIONES CON OTROS METALES • ESTO DIO LUGAR A LA CREACIÓN DE OTRAS HERRAMIENTAS COMO: CINCELES, PUNZONES, SIERRAS, HACHAS, ETC. LOS CUALES FACILITARON SUS TRABAJOS. • SE LOGRO EXTRAER Y TRABAJAR LA PIEDRA CON EXTRAORDINARIA CALIDAD ASI COMO DARLE FORMAS QUE HASTA EL DIA DE HOY PERDURAN. • EL DESARROLLO DE LA METALURGIA PERMITIO MAYOR DESARROLLO EN EL MANEJO DE NUEVOS MATERIALES. • SE HALLARON CINCELES, PUNZONES MUY DELGADOS QUE PERMITIERON PERFORAR DUROS MATERIALES COMO LA PIEDRA, MADERA, HUESO, ETC.

• OTRO TIPO DE HERRAMIENTA ERAN LAS SIERRAS O ALAMBRES DE COBRE, QUE FACILITABA ASERRAR MATERIALES DUROS COMO LA PIEDRA. • EL INVESTIGADOR ING. JORGE ARELLANO LOPEZ DICE LO SIGUIENTE: SE PUEDE EFECTUAR EL SIGUIENTE RESUMEN EN REFERENCIA AL COBRE QUE FUE EL PRINCIPAL ELEMENTO NATIVO UTILIZADO AUNQUE TENIA EL DEFECTO DE SU BLANDURA QUE LIMITABA EN GRAN PARTE LA FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS. DE AHÍ QUE EN PRINCIPIO SOLO SIRVIÓ PARA LA CONFECCION DE CIERTO TIPO DE OBJETOS GENERALMENTE DE USO DOMESTICO Y PERSONAL. • SEGÚN OTRO ING. ARTHUR POSNANSKY MENCIONO OTROS INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN COMO SON LOS DIOPTEROS. QUE SERVÍAN PARA LA MEDICIÓN DE ANGULOS Y NIVELACIÓN DE SUPERFICIES COINCIDIENDO CON LAS FUNCIONES DE UN MODERNO TEODOLITO. • ESTE INSTRUMENTO CONSTABA DE UN PEDESTAL EN EL CUAL SE INSERTABAN DOS TUPUS PARA OBTENER UNA VISUAL ATRAVES DE SUS PEQUEÑOS HOYOS. • OTRO INSTRUMENTO QUE SERVIA PARA LA MEDICIÓN DE ANGULOS DE 90 GRADOS Y OBTENER HORIZONTALIDAD, ESTABA CONSTITUIDO POR DOS TUBOS HUECOS CRUZADOS PERPENDICULARMENTE. • ENCIMA DEL CRUCE SE COLOCABA UN RECIPIENTE QUE SERVIA COMO NIVEL DE AGUA COLOCÁNDOSE ESTE CONJUNTO SOBRE UN BASTON PARA SER CLAVADO EN LA TIERRA.

• HERRAMIENTAS DE HUESO.• ESTAS HERRAMIENTAS TUVIERON CARACTERÍSTICAS PUNZO CORTANTES PARA REALIZAR TRABAJOS CON MATERIALES BLANDOS COMO HUESO TEXTILES, ETC. • SE PUEDE CONJETURAR EL EMPLEO DE HUESOS PLANOS PARA ELABORAR UNA ESPECIE DE PALETAS EMPLEADAS EN RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES. • SE HAN DESENTERRADO DIVERSOS OBJETOS DE HUESO QUE PARECEN INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS PERO QUE AUN NO SE HA PODIDO DETERMINAR SUS APLICACIONES O USOS.