Guion Radio Vdls Ambato

GUIÓN RADIO DESTINO DE LA SEMANA AMBATO, FERIADO 9 DE OCTUBRE Cortina de apertura Presentación del programa y equipo de

Views 79 Downloads 0 File size 404KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIÓN RADIO DESTINO DE LA SEMANA AMBATO, FERIADO 9 DE OCTUBRE

Cortina de apertura Presentación del programa y equipo de trabajo

CLAU.- Estimadas amigas y amigos ¡Buenas tardes! gracias por su sintonía en una nueva entrega del programa el “VIAJE DE LA SEMANA”, a través de Radio Ciudadana que nos facilita este espacio para compartir con ustedes, las bellezas que tiene nuestro hermoso país y, claro para motivarlos a que los visiten. FRL.- Bienvenidos, y gracias por sintonizar el programa, hoy viajaremos a descubrir, Ambato una tierra que lo tiene todo: arte, cultura, tradición y gastronomía CLAU.- Hablaremos de los destinos turísticos más visitados en el pasado feriado del 9 de octubre. En la presente emisión está con nosotros: Claudia Cordoves, en la conducción; en el control máster Nelson Salazar con Alex Boas y mi compañero Freddy Rivadeneira Lascano. CORTINILLA 1 FRL.- Clau a propósito ¿dónde pasaste con tú familia este feriado , cómo fuiste atendida, cumplieron lo que ofrecía el paquete turístico? CLAU.- Desarrollar la idea….. FRL.- A nuestros amigos que nos escuchan les informamos que el Ministerio de Turismo, tiene un correo electrónico [email protected] donde pueden escribir quienes se sientan haber sido perjudicados y no recibieron una

1

buena atención, si no encontraron los baños limpios ya sean en hoteles, restaurantes o estaciones de servicio. CLAU.- A propósito de baños limpios, les recordamos a los ciudadanos que cuando utilicen los baños en general lo hagan con mucho respeto, es decir utilizar en papel higiénico necesario, no desperdiciar y peor llevarse; cuidar el jabón liquido de manos utilizar los necesario, cuidar los focos como las tapas del tanque de agua y ahorrar el agua. Es importante dejar limpio luego de utilizar los baños, este llamado lo hacemos en virtud que todos en algún momento utilizamos los baños y que mejor si están limpios. CORTINILLA 1 FRL.- Recordemos a nuestros amigos que se unen a la señal de Radio Ciudadana, hoy en el Viaje de la Semana estamos visitando San Juan Bautista de Ambato , capital de la provincia de Tungurahua, caracterizada por ser el centro de mayor actividad comercial del país, también conocida como ‘Tierra de las Flores y Frutas’, ‘Cuna de los Tres Juanes’, y ‘Jardín del Ecuador’, es una ciudad que crece entre el Volcán Tungurahua y nubes a 2 500 metros sobre el nivel del mar, y que este pasado feriado del 9 de octubre con oportunidad de celebrar los 197 años de Independencia de Guayaquil, recibió a los turistas nacionales y extranjeros. CLAU.- A nuestros oyentes, que quieran compartir sus experiencias o saber más de Ambato, nuestros canales de comunicación:

2

FACEBOOK …………………

@VIAJAPRIMEROECUADOR

E INSTAGRAM Y TWITTER … @VIAJAPRIMEROEC #AMBATO CLAU.- Ambato es un destino ubicado en el centro del Ecuador, se encuentra localizado a 128 Km. al sur de Quito. En un estrecho valle está rodeado de hermosos volcanes y nevados como el Tungurahua, Chimborazo y Carihuayrazo, su clima es templado. Posee calles históricas, quintas de personajes ilustres, comida tradicional, historias locales, y opciones de aventura en sus parroquias. A la cuna de los tres Juanes, tres intelectuales que han dado lustre a la ciudad y al Ecuador, el Viajero del Mintur, Diego Guzmán, fue a recorrer y descubrir su historia y cultura escuchemos que nos ha preparado… CORTINILLA 1 AUDIO HISTORIA Y CULTURA. Tiempo 4:144 CORTINILLA 3 FRL.- La ciudad fue destruida varias veces por terremotos y erupciones volcánicas, pero gracias a la tenacidad de sus habitantes, Ambato logró levantarse nuevamente en menos de dos años, en honor a esta lucha, se celebra cada año la Fiesta de las Flores y de las Frutas, en los días de Carnaval.

3

CLAU.- A nuestros amigos, que quieran compartir sus experiencias, fotografías del pasado feriado, nuestros canales de comunicación: FACEBOOK …………………

@VIAJAPRIMEROECUADOR

E INSTAGRAM Y TWITTER … @VIAJAPRIMEROEC #AMBATO CORTINILLA 2 CANCIÓN DE AMBATO CLAU.- Continuamos con el Viaje de la Semana, estamos recorriendo Ambato “Tierrita Linda”, que se encuentra ubicada en la Cordillera Occidental, y está enclavada en una hondonada formada por seis mesetas: Píllaro, Quisapincha, Tisaleo, Quero, Huambaló; y Cotaló, lo que le da un clima agradable . El Viajero del Mintur, Diego Guzmán, recorrió un espacio de 57 hectáreas que se ha convertido en el atractivo turístico de aprendizaje, recreación y entretenimiento múltiple más visitado por turistas nacionales e internacionales, pero dejemos al Viajero del Mintur que nos ha preparado al respecto. CORTINILLA 1 AUDIO PARQUE DE LA FAMILIA Tiempo 5:07 CORTINILLA 3

4

FRL.- Podríamos decir que el Parque Provincial de la Familia, es un espacio natural donde se puede disfrutar de lagunas con peces, espacios verdes para acampar, senderos ecológicos. Este parque está catalogado como inclusivo pues dispone de una cancha de uso múltiple para personas con discapacidad al igual de baterías sanitarias implementada en convenio con el CONADIS. Dispone además de Ágoras para: eventos artísticos, culturales y educativos. Para todos los eventos que se realice dentro del parque, existen los servicios de personal especializado en guianza, cuidado y manejo del parque y seguridad las 24 horas del día. CLAU.- A nuestros amigos, que quieran compartir sus experiencias o fotografías de Ambato, nuestros canales de comunicación: FACEBOOK …………………

@VIAJAPRIMEROECUADOR

E INSTAGRAM Y TWITTER … @VIAJAPRIMEROEC #AMBATO

MANDA A CORTE CIUDADANA

PROMOCIONAL

DE

LA

RADIO

5

CLAU.- Seguimos con el Viaje de la Semana, un espacio del ministerio de Turismo del Ecuador. La ciudad de Ambato, cuenta con una variada gastronomía que se oferta en los mercados, plazas y restaurantes. Pero las denominadas huecas están en Pinllo, Atahualpa, Atocha, Ficoa y el centro de la urbe. Dejemos que el Viajero del Mintur, Diego Guzmán, nos ha preparado en su recorrido gastronómico. CORTINILLA 1 AUDIO GASTRONOMÍA. Tiempo 4:23 CORTINILLA 3 FRL.- Ambato se destaca por tener sitios tradicionales que ofrecen exquisiteces culinarias que se pueden degustar con la familia todo el tiempo. El cronista ambateño Pedro Reino, define de esta manera a la capital de Tungurahua: “Es pequeña, sin embargo, el gran movimiento comercial, agrícola e industrial permite que la ciudad tenga una riqueza culinaria y de emprendedores variada”. CLAU.- Amigas y amigos, pero si ustedes conocen este destino o han visitado otros destinos de la provincia de Tungurahua compártanos sus experiencias y fotografías a través de: FACEBOOK ………………… @VIAJAPRIMEROECUADOR E INSTAGRAM Y TWITTER … @VIAJAPRIMEROEC #AMBATO

6

CORTINILLA 1 FRL.- Nuestros Amigos oyentes que sin duda ya están decidiendo viajar y descubrir Ambato este próximo fin de semana, tomen papel y lápiz que enseguida les daremos a conocer los cinco lugares que no pueden dejar de visitar. CLAU.- Así es. El primero es Jardín Botánico Atocha-La Líria.- Es una de las reservas botánicas más importantes del país, tiene una extensión aproximada de 14 hectáreas. Un sitio que cuenta con una diversidad de especies endémicas de flora, como los primeros eucaliptos, que fueron cultivados por Juan León Mera. FRL.- Parque Provincial de la Familia.- es el más grande de Ambato, constituye un proyecto de recreación ecológica de mayor importancia a nivel provincial. Cuenta con canchas, pistas, senderos, jardines y lagos. Este atractivo ofrece a los visitantes huertos frutales, senderos ecológicos, área de picnic, parqueadero, juegos infantiles, estanques, área de ciclismo y más opciones. El contacto con la naturaleza es inigualable, debido a que el sitio está rodeado de especies vegetales nativas e introducidas. Los domingos se organiza de igual manera la Feria Agroecológica, desde las 10:00, en la que se ofrecen productos con certificación de agricultura limpia y que provienen tanto del Parque Provincial como de otras granjas. La gente puede adquirir duraznos, mandarinas, uvillas, frutillas, quesos, huevos, zanahorias, brócoli, coliflor, cebolla, col y más.

7

CLAU.- El tercer imperdible es Quisapincha, parroquia rural de Ambato, se ubica al occidente de Tungurahua. Es un pueblo trabajador que elabora productos de vestir en base a cuero. Los visitantes podrán adquirir en este sitio: chompas, gorras, carteras, monederos y más. Se realizan ferias artesanales los sábados, domingos y feriados. FRL.- y vamos con el cuarto imperdible, Mercado Central.es uno de los más importantes de la ciudad, aquí se comercializan productos agrícolas y de primera necesidad. Este mercado ofrece una diversidad gastronómica amplia, el turista podrá degustar los más deliciosos platos de la cocina serrana como: llapingachos con chorizo, jugo de frutas, yahuarlocro, empanas con morochos, entre otros. CLAU.- Y el quinto imperdible, son los Museos Ambato se ha distinguido por el afán de difundir la cultura. Entre los principales museos podemos citar, el del Colegio Bolívar, Museo Provincial Casa del Portal, Casa museo y mausoleo de Juan Montalvo, Jardín Botánico Atocha-La Liria, Quinta de Juan León Mera y Quinta La Liria, Quinta de Juan Montalvo, Museo Pictórico Edmundo Martínez Mera, Centro Cultural Pachano-Lalama, entre otros. Ambato también tiene una gran variedad de flora que se exhibe en el jardín botánico de la ciudad. FRL.- Recordemos que este destino por descubrir está al alcance de todos. La ciudad de Ambato ofrece a los turistas nacionales y extranjeros la oportunidad de disfrutar de todos los servicios turísticos, una gran variedad de centros de atracción, culturales y diversión.

8

Además cuenta con una gran infraestructura hotelera y de calidad. Hay hoteles por toda la ciudad desde pequeños hostales hasta hoteles de lujo. CLAU.- Un dato importante para nuestros oyentes 25 empresas de la ciudad recibieron el Distintivo de Calidad Turística Municipal “Q” por parte del GAD Municipalidad de Ambato para posicionar a los emprendedores ambateños como referentes de desarrollo de estándares de calidad y vocación de servicio al turista a nivel nacional. FRL.- Y todo esto lo hicieron mediante ordenanza municipal que contempla la implementación del distintivo de calidad turístico denominado “Q, Ambato Tierrita Linda” que está enfocada a los establecimientos de alojamiento, alimentos y bebidas, a fin de incorporar criterios de seguridad laboral, ambiental y responsabilidad social, así como también seguridad de calidad en la provisión de servicios. CLAU.- Amigas y amigos, les recordamos que ustedes pueden compartir con nosotros todas sus experiencias y fotografías turísticas a través de: FACEBOOK …………………

@VIAJAPRIMEROECUADOR

E INSTAGRAM Y TWITTER … @VIAJAPRIMEROEC #AMBATO

9

CORTINILLA 1 CLAU.- La Fiesta de la Fruta y de las Flores es denominada como una de las más hermosas celebraciones alrededor del país. Esta gran celebración nace como respuesta a la situación en la que quedaron la ciudad y sus habitantes luego del terremoto del 5 de agosto de 1949. FRL.- La festividad es única en el país por las temáticas que se plasman en los carros alegóricos, la alegoría del atrio de La Catedral, la vestimenta de las comparsas y las exposiciones florales. La festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial el 2009, fue creada por los socios del Centro Agrícola Cantonal de Ambato en febrero de 1951. En la presidencia de Carlos Julio Arosemena Monroy se declaró a la FFF celebración nacional, en 1962. CLAU.- A propósito hoy en la mañana se realizó un conversatorio en las instalaciones del Mintur con los medios de comunicación para socializar la campaña denominada “Ambato en Noviembre, lo Segundo a Mitad de precio”. FRL.- En qué consiste la campaña se preguntaran nuestros amigos oyentes establecimientos de las diferentes categorías: alojamiento, alimentos y bebidas, diversión, servicios, comercio e industria, quienes ofrecerán durante todo el mes de Noviembre según su naturaleza: ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO: La segunda noche a mitad de precio (de la tarifa Rack). ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: El segundo plato fuerte a mitad de precio.

10

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y DE SERVICIOS: El segundo servicio, artículo o producto que oferte el local participante, a mitad de precio. CLAU.- Con el objetivo de reactivar la actividad turística y comercial a propósito de que noviembre es el mes de la independencia de Ambato, en una “Alianza público-privada” conformada por la Municipalidad de Ambato, Ministerio de Turismo, Cámara de Turismo de Tungurahua, Cámara de Comercio de Ambato, Cámara Nacional de Calzado, Cámara de Industrias de Tungurahua y Comisión de Turismo se unen para articulan esfuerzos y convertir a la ciudad de Ambato en un destino turístico nacional con proyección internacional. CLAU.- Estamos finalizando el Viaje de la Semana, queremos agradecer a Radio Ciudadana por el espacio dispensado, a ustedes amigas y amigos por seguirnos. FRL.Agradecemos por la sintonía dispensada a la quinta edición del Viaje de la Semana. Esperamos haber despertado un poquito más el interés por conocer y disfrutar nuestro maravilloso Ecuador. Nos encontraremos la próxima semana para conocer una de las funciones y actividades que cumple el ente rector del turismo en el Ecuador Felicidades, buenas tardes Ecuador. Outro

11