Guion de Radio Carol

Guion de Radio Título del programa: “Nuestros amigos los canes” Programa núm.: 1 Locutora: Carol Manríquez Operador: Ca

Views 108 Downloads 1 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guion de Radio

Título del programa: “Nuestros amigos los canes” Programa núm.: 1 Locutora: Carol Manríquez Operador: Carol Manríquez Fecha de transmisión: 12 de octubre de 2017 Duración total: ¿? min Control

Audio (diálogos)

Introducción:

Música de “Sandman” de Metalica bajar volumen en 10 segundos.

Mandar pausa comercial: Música de “Capital Cities” de safe and sound bajar volumen en 5 seg.

Loc: Buenos días bienvenidos a su programa “Nuestros amigos los canes”. Hoy vamos a platicar sobre de ellos… cuál es su origen…cuantas razas existen…cuál es su alimentación ideal…así como su mejor manera de ejercitarse y sobre todo como forman parte de nuestras familias y se vuelven entrañables amigos…pues sin más preámbulo comencemos…espero y sea de su agrado…. Loc: No en vano se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, y es que pocos animales son tan cariñosos y fieles como ellos. Loc: Los perros nos protegen, nos cuidan cuando estamos tristes y permanecen a nuestro lado para siempre. Loc: Además, gracias al afecto que son capaces de transmitir, los enfermos consiguen mejorar, los ancianos encuentran compañía, los invidentes auxilio y los niños una amistad sincera.

 FALTA CARO PAUS COME

Loc: Se considera que el perro tal cual lo conocemos proviene de los Hesperocyon, una especie carnívora evolucionada de hace entre 26 y 38 millones de años. No obstante, no fue hasta hace unos 10 millones de años que evolucionó a la especie denominada Canis Davisi, que fue la que se extendió desde Norteamérica a Asia, Europa y África. Loc: Los restos de perros domésticos más antiguos datan de unos 12.000 años, y han sido localizados en Irak y en Israel. Otros restos de hace unos 9.000 años han sido localizados en Estados Unidos, Turquía, Inglaterra y República Checa. Loc: No obstante, el tema de la domesticación de los perros todavía es una incógnita, aunque la hipótesis más aceptada es que hace 12.000 años los lobos entraron en contacto con los humanos volviéndose más sociables. Al nacer las crías dentro de un entorno social y humano se adaptaron sin dificultad y fueron mezclándose y evolucionando hasta lo que hoy en día conocemos como perro. Loc: No es fácil saber cuántas razas distintas de perros hay en el mundo. La aproximación más oficial es la que da el organismo mundial canino Federación Cinológica Internacional, que estima que existen 343 razas de perros distintas en nuestro planeta. Loc: Sin embargo, los científicos reconocen que el número de razas caninas crece cada año, y que podría ser mayor.

Loc: Yo por ejemplo tengo un pitbull blue hermosa y la llamo con cariño “Camila” color gris con pecho blanco y otra hermosa hembra de raza cruza pitbull charpay color blanco y negro, llamada “Nala” muy juguetona, por cierto. Loc: Regresamos ahora vamos a platicar sobre la alimentación…. Este tema es uno de los factores más importante a la hora de cuidar de nuestro perro. No todos los perros pueden comer lo mismo ni la misma cantidad, aun cuando su raza sea parecida. Cada raza tiene unas características propias y por tanto, cada una tiene una alimentación marcada que le va bien a su organismo. Ya sabes que los expertos están a favor de que los perros sean alimentados con pienso o un tipo de alimento diseñado especialmente para ellos. Loc: Los cachorros tienen más energía y por tanto, queman calorías de forma mucho más rápida que los perros adultos. Por esta razón, necesitarán una alimentación que les proporcione las calorías necesarias, pero no tantas que lo hagan engordar ni tan pocas que las queme demasiado rápido. Loc: Tampoco podrá ser un tipo de alimento pesado que recargue en exceso su estómago y aparato digestivo dificultando su digestión y posterior evacuación.

Loc: Los perros de raza grande suelen tener problemas óseos cuando crecen. Estos perros se caracterizan por ser lentos creciendo y envejecer más temprano que los demás. Por eso, ellos necesitarán una alimentación que les proporcione los componentes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico y, por supuesto, calcio para que sus huesos crezcan sanos y fuertes. Loc: Los perros mayores gastan menos energía y por tanto, queman menos calorías. Por esto, no necesitan una gran ingesta de grasas o azúcares. Sin embargo, es importante que se alimenten con una fuente de proteínas de alta calidad que les permita mantener un buen nivel físico y buena masa muscular. Loc: Ya estamos de de vuelta y con respecto a la alimentación de nuestros amigos, en las tiendas y clínicas veterinarias podrás encontrar una amplia gama de alimentos especializados para ellos. No obstante, sería bueno que aun así preguntes a tu veterinario cuál sería la alimentación más adecuada para tu mascota. Loc:¿Bien esto ha resultado muy interesante no lo creen así???.... Loc: Todo dueño de un fiel amigo o sea un can…. sabe que le debe dar algo de ejercicio, pero hay algo de confusión acerca de los ejercicios, cuando se trata de la cantidad correcta, no todos los perros necesitan el mismo tipo y cantidad de ejercicio.

Loc: Los excesos siempre son nefastos. Si va a correr con su perro debe tener cuidado que no se sobrecargue. Siempre debe llevar agua para que esté tomando constantemente y llevarlo a correr de modo gradual, primero unos kilómetros, y luego ir aumentando. En cuanto a su estado cardíaco, es el veterinario quien le podrá dar el visto bueno, ya que cada perro tiene su condición cardíaca. Loc: Hay perros a los que no les gusta correr y una caminata diaria es todo lo que necesitan. Por lo tanto, es importante consultar con su veterinario acerca del tipo y cantidad de ejercicios que su perro debe tener. Típicamente el ejercicio no tiene nada que ver con el tamaño del perro. Es más bien cuestión de tamaño, salud, hábitos y energía. Loc: Ya volvimos y no olvidemos que es importante que cuando vayas a ejercitar a tu mascota, este no haya ingerido comida 2 horas antes y que no ingiera 2 horas después. Loc: Bueno amigos radioescuchas estamos llegando a la parte final de este programa y quieren saber porque titulamos a este programa así ….“Nuestros amigos los canes”….pues les comento: Loc: Un buen día descubrimos que estos peludos también eran geniales como mascotas y así pasaron a formar parte de nuestras familias en una relación que muchas veces nos hace afirmar que son nuestros mejores amigos. Por ejemplo:

Loc: Su lealtad incondicional. Su permanente demostración de cariño. No nos discriminan ni se burlan de nosotros. No nos juzgan ni cuestionan nuestros errores. No nos guardan rencor si a veces los tratamos mal. Loc: Y esto me hace sentir feliz y mandarles muchos abrazos a mis perritas chulas….”Camila y Nala” mis compañeras, mis amigas…… Loc: Y ustedes amigos si tienen una can como mascota son muy afortunados…. Loc: Recuerden mandarnos sus comentarios al nuestras redes sociales: Facebook:……. Twiter……… Pagina oficial…… O bien dejarnos sus comentarios al teléfono…….o bien mensaje x what’sss Loc: Espero y haya sido del agrado de todos o bien que con esta charla te den ganas de adoptar una mascota y si es un can mucho mejor…… Loc: Hasta la próxima y suerte!!!! Se despide de ustedes Carol M. en el micrófono…… Byecito……..