Guion de Radio

OPERDADOR. Sintonía de apertura (20 segundos) GUIÓN RADIOFONICO NOMBRE DEL PROGRAMA: México en el mundo LOCUTORES. Locu

Views 110 Downloads 3 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OPERDADOR. Sintonía de apertura (20 segundos)

GUIÓN RADIOFONICO NOMBRE DEL PROGRAMA: México en el mundo LOCUTORES. Locutor (a) 1: (Con tono claro y amable) Muy buenos días queridos radio escucha, mi nombre es Julio Cesar espero que se encuentre bien nos encontramos en una transmisión de México en el mundo a continuación hablaremos nada más y nada menos sobre México. Cabe resaltar que durante esta emisión me encuentro acompañado de mis compañeros Karla, Andrea, Said y Marcela…A continuación hablara mi compañera Karla. Locutor(a) 2: (Con tono firme y claro). Muchas gracias al ´programa por darme la oportunidad de estar aquí con ustedes … Querido público hoy vengo a hablarle sobre un hermoso país México para empezar quiero hablar de “Medio ambiente”. Locutor (a) 3: Pero bueno Karla ¿Cómo está la situación del medio ambiente aquí en México?

Efecto sonoro de fondo: música alegre de tonalidades mexicanas.

Locutor (a) 2: Antes que nada, Andrea voy a decir que es el medio ambiente; el medio ambiente es el conjunto de sustancias químicas y dañinas y desafortunadamente proviene del ser humano. El conocimiento sobre el estado de contaminación del país se ha hecho más presente en la actualidad debido a la gran divulgación en los medios, este problema no es reciente ya que existe desde los años 70 originando varias perdidas naturales. Locutor (a) 4: Esto es cierto Karla ya que ala haber más de 129 millones de habitantes en el país la generación de residuos contaminantes aumentan exponencialmente. Locutor (a) 1: Bueno ya para terminar y a la largar tanto el tema respóndeme algo, desde ya hace un tiempo ha habido diversas campañas para combatir la contaminación. ¿Qué nos recomiendas para prevenirla? Locutor (a) 2: Les propongo llevar a cabo el uso de las 3 erres, que consiste en reutilizar, reciclar y reducir; nosotros como ciudadanos podemos aportar nuestro granito de arena para lograr un cambio. Corte comercial. Locutor (a) 1: Ya estamos de regreso con nuestro compañero Said ¡Adelante Said! Locutor (a) 5: Ustedes sabían que aquí en México el número total de especies conocidas es de 64878 especies aproximadamente. Junto con

Brasil, adema de que México se encuentra entre los primeros lugares de la lista de especies. Locutor (a) 3: Aunque, disculpa que te interrumpa. Pero, no es todo color de rosas, ya que la biodiversidad se encuentra amenazada por diversos factores. Hablamos sobre estos. ¿Cuáles son algunos de los factores que Efecto sonoro de fondo: afectan la biodiversidad? música alegre de tonalidades mexicanas. Locutor (a) 5: Muy buena pregunta Andrea, pues si hay factores que por desgracia afectan nuestra biodiversidad. Entre las cuales una de estas es la alteración de hábitats, la sobrepoblación de recursos. La contaminación de diversas sustancias químicas, el cambio climático el cual implica un incremento de dióxido de carbono, las especies introducidas los cuales no son nativas del lugar, y la sobreexplotación humana, el incremento de personas en un lugar determinado. Todo esto son factores y afectan la conservación de especies y humana. Y si no hacemos algo alfo para evitar o frenar esto, probablemente las consecuencias pueden ser irreversibles. Locutor (a) 1: Y eso es muy cierto Said, muchas gracias por tu información. Vamos a un corte comercial. Corte Comercial. Locutor (a) 1: Regresamos, para continuar quiero hablar sobre las tradiciones ya que México tiene demasiadas, cuéntanos Lizbeth sobre esas tradiciones ya que tu estas más informada que todos que estamos aquí. Locutor (a) 3: Para empezar, existen 3 tradiciones que te puedo asegurar que no conocías. Efecto sonoro de fondo: Locutor (a) 4: ¿Cuáles son esas 3 tradiciones? Puedes contarnos un poco música alegre de más sobre lo que nos acabas de decir. tonalidades mexicanas. Locutor (a) 3: Si de hecho se llaman carnaval de Cozumel que está ubicado en Quintana Roo, la feria de Orégano que está en higueras, Nuevo León y la ultima es el festival de Chocolate llevado a cabo en Villahermosa, Tabasco. Locutor (a) 2: De hecho, yo sé un poco del carnaval de Cozumel es en una isla se llena de música y color para dar inicio a la cuaresma ese lugar se convierte en una fiesta con la participación de la mayoría de sus habitantes y de otros lados. Locutor (a) 3: Estas en toda la razón Karla así que como ya nos has informado un poco sobre este carnaval yo les hablare sobre sola feria del Orégano que lo realizan en el estado de Nuevo León de hecho este lugar es distinguido por la cantidad de su orégano y es por eso que aquí celebra

la feria del Orégano año con año. Efecto sonoro de fondo: música alegre de Locutor (a) 2: Y dime Lizbeth ¿Qué se realiza en esta maravillosa feria? tonalidades mexicanas. Locutor (a) 3: Pues como veras Karla en esta feria se realizan actividades religiosas y culturales y la principal es que disfrutan de una gran variedad de comidas preparados con este increíble ingrediente. Locutor (a) 1: Muy buena información nos has dado bueno vallamos a un corte comercial y regresamos en unos minutos. Corte Comercial. Locutor (a) 1: Estamos de regreso con el programa y nos gustaría que nuestra compañera Lizbeth nos siguiera contando un poco más sobre estas increíbles tradiciones. Locutor (a) 3: Perfecto por ultimo les quiero contar un poco sobre un festival llamado el festival del Chocolate llevando a cabo en Villahermosa, Tabasco. Este festival es realizado desde el año 2010 dedicado a que Tabasco es el principal productor de cacao en México. Locutor (a) 4: Y cuéntanos ¿En qué mes del año se lleva a cabo el festival? Efecto sonoro de fondo: música alegre de tonalidades mexicanas.

Locutor (a) 3: Te cuento que se lleva a cabo en el mes de noviembre y será de cinco días en los que se disfrutan de grandiosas actividades y degustaciones Locutor (a) 1: Muy interesante todo lo que nos has contado, en que a mí más me ha llamado la atención fue el último porque se llevan a cabo en nuestra ciudad. Bueno muchas gracias por la información que nos has proporcionado, ahora pasaremos a un tema interesante que son las aportaciones en México en todo el mundo que nos hablara Marcela. Te escuchamos… Locutor (a) 4: ¡Gracias Julio! Bueno la principal aportación que utilizamos todos los días , es la televisión a color , un gran invento mexicano desarrollado por Gonzales Camarena, quien logro gracias a su aporte un desarrollo mundial , otro de los maravillosos ingenios mexicanos , es el Rocket bert o cinturón volador , que permite al hombre “ volar por los cielos” : fue reinventado por el científico Juan Manuel Lozano , experto en área aeroespacial y de propulsión de cohetes y vaya que este científico ha tenido grandes avances , pues de igual manera invento el catalizador pentametálicos , pieza importante para los motores de cohetes . Locutor (a) 1: Claro, es bien sabido que México cuenta con grandes

mentes. Por ahora, iremos a cortes comerciales, y al regresar descubriremos el invento considerablemente muy importante para el mundo…Hasta ahora. Efecto sonoro de fondo: Locutor (a) 1: ¡Regresamos! Bien Marcela, continuando con nuestra música alegre de travesía cuéntanos, ¿Cuál es el invento revolucionario de México para el tonalidades mexicanas. mundo? Locutor (a) 4: Pues nada más y nada menos que la píldora anticonceptiva, desarrollada por Luis Ernesto Miramontes, quien llevo a cabo la noretisturona, un compuesto activo que dio origen a tan imprescindible método anticonceptivo. Y vaya que es tan importante, pues fue elegido como uno de los 40 inventos más importantes registrados, entre 1794 y 1964. Locutor (a) 1: Es sorprendente la gran capacidad científica con la que cuenta el país, me imagino que hay muchos más inventos curiosos. Locutor (a) 4: Por supuesto Julio, aunque no le parezca, México es un país bastante desarrollado; el último invento del que hablare son los rayos cósmicos, descubiertos por Manuel Sandoval Vallarta, en 1930; los rayos cósmicos son partículas que llegan desde el espacio y bombardeen constantemente a la tierra. Locutor (a) 1: Muchas gracias Marcela por tu gran valiosa información… Bueno vamos a un corte comercial. Corte comercial. Locutor (a) 1: Regresamos… en otras noticias hablaremos sobre la violencia, pero no la violencia en general, sino, hablaremos sobre un grupo delictivo conocidos como “mara salva trucha” nuestro compañero Said nos hará el favor de hablar dicho tema, adelante Said. Locutor (a) 5: Los Mara Salva trucha son un gran grupo delictivo que cuentan con 363 grupos operando. Estos son conocidos por su uso de la violencia y un código moral propio que consiste en su mayor parte, en severos actos de Venezuela y retribuciones crueles.

Efecto sonoro de fondo: música alegre de Locutor (a) 1: Dime algo, su presencia o la presencia de este grupo ¿en tonalidades mexicanas. qué lugares es más conocido este grupo? Y ¿De qué forma afectado a la sociedad?

Locutor (a) 5: Bueno, respondiendo tu primera pregunta, este grupo, tiene fuerte presencia en países centroamericanos como lo es el Salvador, Guatemala y Honduras. Y respondiendo la segunda cuestión, este fenómeno se ha catalogado como una amenaza para el bienestar nacional,

además de que hay factores que influyen a que los menores se vean influenciados a unirse a estos grupos delictivos. Locutor (a) 1: Y ¿Cuáles son los factores? Locutor (a) 3: Antes que continúes hablando Said yo siento que unos de los factores más importe son los problemas familiares. Locutor (a) 5: Así es Andrea, al igual la violencia y el abandono de estudio, son los factores que influyen mas hoy en día. Efecto sonoro de fondo: música alegre de Locutor (a) 1: Que interesante… Bueno la verdad quisiera hablar más de tonalidades mexicanas. este tema tan interesante pero ya se nos acabó el tiempo. Muchas gracias Said por estar aquí y compartirnos tan importante información y reiterando la gratitud hacia mis compañeros por habernos compartido tan interesantes temas… Por supuesta agradezco a ustedes público que siempre nos están escuchando, les deseo un excelente inicio de semana y nos vemos hasta la siguiente. Locutores: ¡Hasta luego!