Guia Del Postulante Marzo 2021

GUÍA PRÁCTICA DEL POSTULANTE DESARROLLO DE EXAMENES SERVICIO MILITAR MGP NAVY FOREVER GROUP 2021 Guía del Postulant

Views 56 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA PRÁCTICA DEL POSTULANTE

DESARROLLO DE EXAMENES SERVICIO MILITAR MGP

NAVY FOREVER GROUP

2021

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

PRESENTACIÓN Para ti, que estas por tomar una decisión importante que puede cambiar tu vida, tú que estás pensando presentarte voluntariamente a servir a la patria en las filas de la gloriosa Marina de Guerra del Perú.

Se ha elaborado esta Guía del Postulante para el concurso al Servicio Militar, en cuyas páginas encontrarás importantes conocimientos fundamentales sobre el proceso de postulación y selección en todas sus etapas, también encontraras la historia de la Institución que espera por ti. Al tomar conocimiento de su contenido, te encontraras listo (a) para servir a tu patria y convertirte en un excelente, digno y eficiente marinero(a) de nuestra gloriosa Marina de Guerra del Perú.

Al vestir el uniforme naval, te sentirás orgulloso(a) de pertenecer a una Institución que está cargada de gloria, que es eficiente y combativa; debes tomar conciencia que vestir su uniforme te compromete con el Servicio en la Marina de Guerra del Perú.

Tienes el deber de representarla dignamente, recordar siempre que, vistiendo o no el uniforme, allí donde estés, eres un marinero peruano, lo que te obliga a llevar muy en alto el nombre del Perú y de tu gloriosa Marina de Guerra.

Toma la decisión importante de ser parte de esta Gran Institución que te harán sentir orgulloso de vestir el uniforme naval y seguir el ejemplo que nos legó el héroe de Angamos, El Gran Almirante Don Miguel Grau Seminario y todos los demás héroes de la Marina que ofrendaron su vida por el Perú.

Por eso debes tener en cuenta que el militar es todo peruano por voluntad propia, que opte a partir de su ingreso a los Centros de Formación Militar, a servir a la Patria, usando el uniforme, acatando las condiciones de vida propias de la carrera militar.

Tu Patria, tu Marina y tu familia esperan mucho de ti. No los defraudes DIRECTOR GENERAL

2

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

EL CABALLERO DE LOS MARES ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO

Héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú, el Almirante Miguel Grau, es admirado por sus proezas en todo el mundo. Por su nobleza y humanidad para con los vencidos, inmortalizado con el apelativo de “El Caballero de los Mares”. Grau nació en la ciudad de Piura el 27 de julio de 1834. A los 9 años se inicia en la vida de marino, en el buque mercante "Tescua", viajando durante diez años por diferentes partes del mundo. El 14 de mayo de 1854, inicia su carrera en la Armada Nacional, fue buen militar y espléndido navegante. Luego de dos años de servicio ganó los galones de Alférez. Posteriormente, siendo Comandante de la Corbeta “Unión” peleó bravamente contra la flota española en el Combate de Abtao, el 7 de febrero de 1866. Como político, fue gran defensor de la democracia; elegido como Diputado por Paita se integró al Congreso Nacional en las legislaturas de 1876, 1877 y 1878. Se casó el 12 de abril de 1867 con la dama limeña Dolores Cabero Núñez, con quien tuvo diez hijos. Vivió en la calle Lescano 172, cuyo inmueble completamente restaurado se conoce como la Casa Grau. Al estallar la Guerra del Pacífico, al mando del monitor “Huascar”, inicio una singular campaña que despertó respeto y temor en los adversarios, a pesar que se enfrentaba con fuerzas navales inmensamente superiores. Mientras Grau estuvo con el “Huáscar” en el teatro de operaciones, el enemigo no pisó ni un solo centímetro del territorio peruano. Grau, realizó una exitosa e increíble campaña marítima en la Guerra del Pacífico y conjuntamente con un valeroso grupo de oficiales y tripulantes pereció heroicamente el 8 de octubre de 1879 en el Combate Naval de Angamos, destrozado por la artillería enemiga. Luego de la inmolación del héroe, sus Oficiales se sucedieron uno a uno en el mando del “Huáscar” para proseguir la lucha. En el Combate Nava de Angamos murieron aquellos marinos que dieron el ejemplo defendiendo el honor de su patria. Desde aquel 8 de octubre el nombre de Grau pasó a la inmortalidad en las páginas de la historia naval del mundo. el escenario de sus hazañas a partir de su gesta se denomina "Mar de Grau". Sus restos mortales yacen en la Cripta de los Héroes del Cementerio Museo El Ángel de Lima y en la Escuela Naval del Perú.

3

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

VISIÓN Ser una entidad operativa, administrativa, científica y tecnológicamente moderna, con potencial humano altamente calificado de sólidos valores morales y con Fuerzas Armadas capaces de garantizar la seguridad integral, que permita al Perú el Desarrollo Nacional para ejercer el liderazgo en el ámbito regional. MISIÓN Ejercer la vigilancia, protección y defensa del patrimonio e Intereses Nacionales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre; asumir el Control Interno en los estados de emergencia, cuando así lo decrete el Presidente de la República, participar en el desarrollo económico y social del país y en la Defensa Civil de acuerdo a Ley, con el fin de contribuir a garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República frente a cualquier amenaza externa o interna y al logro de los Objetivos Nacionales.

4

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com ÍNDICE

                                        

PRESENTACIÓN………………………………………………..………..…………… 4  GENERALIDADES……………………………………….………………………………………....… 5  CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN ANUAL……………………………………….…………..… 6  REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN…………….……………………………………….….… 6  BENEFICIOS QUE BRINDA EL SERVICIO MILITAR (explicado)…………………………….… 7  BENEFICIOS QUE CORRESPONDE AL LICENCIARTE (explicado)………………………….. 9  PREGUNTAS FRECUENTES DEL SERVICIO MILITAR…….………………………….....…… 10  ERRORES FRECUENTES EN LA POSTULACION..……………………………………….…… 12  PROCESO DE POSTULACIÓN……..……………………………………………..……………… 13 ETAPAS DEL PROCESO DE POSTULACIÓN…...………..……………………….…………… 13 INSCRIPCON AL SERVICIO MILITAR……...……………………………………………….….… 14  ENTREVISTA DE SEGURIDAD.……..….…...………………………………………………….… 14  EXAMEN DE PSICOLOGIA.…………….…...…………………………………………………..… 16  CUESTIONARIO PSICOLOGICO (preguntas y respuestas)...…………………………..……... 18 ENTREVISTA PSICOLOGICA.(preguntas frecuentes/respuestas……………………………... 21  TEST DE PERSONALIDAD (dibujos)...…….…...………………………………………………… 23 APUNTES IMPORTANTES PARA EL EXAMEN PSICOLOGICO………………………...…… 28  TEST PSICOTECNICOS……………..……..…...………………………………………….……… 30 AREA DE ASISTENCIA SOCIAL ……....……..………………………………….................…… 45  ENTREVISTA CON LA ASISTENTA SOCIAL (preg.frecuentes/resp)…………………………. 39  PRUEBA DE EVALUACIÓN FISICA/TABLA DE EVALUACIÓN………………………..…….…46

ADEMÁS INFORMACION SOBRE;  

INST.SUP.PÚBLICONAVAL(CITEN-ESPECIALIDADES TECNICAS NAVALES)…………………….... 50

 

CONVENIOS EDUCATIVOS EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS ………..………………….………. 51



PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION VIRTUAL AL SERVICIO MILITAR…………………...…………. 52



MODELO DE LLENADO DEL FORMATO DE INSCRIPCION VIRTUAL PARA LA POSTULACION AL S.M.V……………………………………………………………………………………………….……………. 53



PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION PARA EL REGISTRO MILITAR Y EMISION DE CONSTANTAACIA DE INSCRIPCION MILITAR………………………………………..…………………. 54



LINK DE DERSCARGAS DE FORMATOS Y CORRESO DE ENVIO………………..…………………. 55

5

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

GENERALIDADES El proceso de selección para el Servicio Militar Voluntario en la Marina de Guerra del Perú es un concurso entre jóvenes peruanos varones y mujeres sin discriminación alguna, a partir de los dieciocho (18) años de edad, es una actividad de carácter personal, mediante ella todo peruano puede ejercer su derecho y deber constitucional de participar en la defensa y desarrollo nacional. Pueden postular al proceso de selección el personal que cumpla con los requisitos detallados en la presente Guía. El proceso se inicia con la Convocatoria al Concurso de Admisión y finaliza con la publicación de Ingresantes. Queda absolutamente prohibida la captación de menores de dieciocho (18) años de edad para el Servicio Militar, bajo responsabilidad administrativa y penal de personal directamente relacionado con el reclutamiento. El Servicio Militar tiene una duración mínima de doce (12) meses y máxima de veinticuatro (24) meses pudiendo reengancharse por un periodo más. El personal de postulantes que logren ingresar a la institución realizaran el curso de Instrucción, Militarización y Formación Técnico Productiva, que es de carácter obligatorio y tiene como finalidad facilitar la integración del personal a la mística, normas y principios, organización, valores y doctrina de la Marina de Guerra del Perú con el fin de responder a los criterios de adaptación y posteriormente insertarse laboralmente en las actividades económicas de nuestro país. Este formación se llevará a cabo en la Escuela de Grumetes de las diferentes zonas Navales, y posteriormente al Egresar luego de Tres (03) meses continuaran su formación de forma descentralizada en las Dependencias y Unidades de la Marina de Guerra del Perú a nivel nacional, en el área de Callao se realizará en las instalaciones de la Escuela de Grumetes de la Segunda Zona Naval (ESGRUM) y se realizará en la modalidad de acuartelado. El personal postulante que desapruebe alguna evaluación durante el proceso de selección será excluido automáticamente del mismo, no habiendo lugar a reevaluaciones.

6

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN PARA EL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO El Proceso de Postulación al Servicio Militar Voluntario consta de 3 Cronogramas anuales de Postulaciones como a continuación se detallan: FECHAS DE INSCRIPCION SEGÚN REQUISITOS ESTABLECIDOS -

1er. Contingente Naval

    -

Desde el 2 de enero



hasta el 28 de febrero



Incorporándose en marzo

2do. Contingente Naval

    -





Desde el 2 de mayo



Hasta el 28 de junio



Incorporándose en julio

3er. Contingente Naval

 



Desde el 2 de setiembre



Hasta el 31 de octubre



Incorporándose en noviembre

NOTA: Todos estos llamamientos son convocatorias de forma ordinaria ya establecidos según un cronograma, sin embargo de forma extraordinaria se puede convocar a un llamamiento por motivo de fuerza mayor o por que las circunstancias así lo ameritan por ejemplo; ante un caso de conflicto interno o externo o por motivo de fuerza mayor.

7

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO

Para poder postular al Servicio Militar debes cumplir y presentar los siguientes requisitos:       

Ser Peruano(a) de nacimiento



Copia simple de Certificado de Estudios (Mínimo Primaria Completa) (no es necesario que

 

Ser soltero(a) sin hijos Tener de 18 años a 30 años de edad. Original y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI)

este visada por la UGEL. Tener la Constancia de Inscripción Militar (Seleccionado) de no tenerla por estar omiso a la inscripción deberá pagar la multa correspondiente a fin que se le expida su Constancia de

     

Inscripción Militar (pagos al banco de la nación) Copia de Documento Nacional de Identidad (DNI), Datos de los Padres (Nombres y Apellidos completos, Lugar y Fecha de nacimiento y número de DNI)  Talla: Mínima : 1.50 damas



Mínima : 1.55 varones              

No tatuajes No pie plano No tener antecedentes penales, policiales o judiciales No tener procesos judiciales pendientes Estar física y psicológicamente apto No haber realizado el Servicio Militar en otra Fuerza Armada No haber sido expulsado de alguna escuela de Formación Militar 

8

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

BENEFICIOS QUE SE BRINDA DURANTE EL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO

Entre los Beneficios son los siguientes:   

Alimentación completa diaria Consistente en desayuno, un rancho completo (entrada, sopa, segundo, refresco y postre) en el almuerzo y cena, y los fines de meses un mejoramiento especial en el rancho

   

Dotación completa de uniformes ,artículos de tocador y limpieza  Desde el primer día de internamiento, se le asigna un coi (bolsa de lona azul grande) donde se le entrega al aspirante a grumete; uniforme blanco y negro del día, un uniforme de faena (uniforme de uso diario para entrenamiento y rutina, juego de cubiertos completos, azafate para su rancho, tasas para refresco y sopa, pantalón, camisas y gorras blancas), dos pares de medias negras, medias blancas, zapatillas de deporte, zapatos negros, un par de botines negros, una frazada, sabanas, almohada, funda de colchón, toallas, sandalias, ropa de natación, trusas blancas, suspensores, polos blancos, pijama, útiles de aseo; papel higiénico, afeitadores, jabón, detergente, cepillo de diente, pasta dental, betún, cepillo de zapato, entre otros artículos.

  

Atención gratuita y Asistencia Social desde el momento que ingresa De requerir el aspirante a grumete los servicios de la asistenta social por algún problema personal o familiar que este atravesando, este servicio está a disposición afín de darle la orientación necesaria al aspirante a grumete.

   

Asignación económica mensual de acuerdo a ley. Desde el primer día en la Institución el aspirante a Grumete es acreedor a una propina mensual asignada por el Estado como incentivo por realizar el servicio militar que corresponde a un monto aproximado de S/ 240 soles, cabe mencionar que el tiempo de formación es de 3 meses en la Escuela de Grumetes, para efecto de la otorgación de las propinas se le depositara al aspirante a Grumete a su cuenta del banco de la nación los tres meses juntos, en los meses sucesivos será cada 30 días.

   

9



Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario   

navyforevergroup.com

Posibilidades de concluir los estudios secundarios mediante programas de educación básica alternativa (EBA) 



Aquellos aspirantes a Grumetes que no hayan concluido sus estudios secundarios, tendrán la posibilidad de concluirlos estando en el servicio militar los mismos que se realizan en la escuela de Grumetes en horas de la tarde, siendo los docentes del colegio Politécnico del Callao a cargo de la enseñanza, al cabo de su primer año de servicio militar ya habrá concluido sus estudios secundarios y al termino se le entregara su certificado de estudios visado por la UGEL del callao con validez a nombre de la nación, con ello ya te encuentras listo para postular luego de 12 meses al CITEN teniendo tu certificado de estudios completos..    

Seguros de vida y de sepelio de acuerdo a ley Son derechos estos correspondientes mientras se encuentre realizando su servicio militar de forma efectiva de acuerdo a lo establecido a la Ley de Servicio Militar Vigente.

   

Acceso al centro de recreación de Cabos y Marineros  Mientras se encuentre realizando su Servicio Militar, podrá ingresar y hacer uso del club de Cabos y Marineros (centro recreacional), ubicado en Chucuito-Callao, uso de ambientes, piscina, campos deportivos, zona de parrillas, tan solo con identificarse con su Tarjeta de Identidad Naval. (dicho centro es exclusivo para el personal que realiza su Servicio Militar)

  

Formación en Centros de Educación Técnico Productiva desde que ingresa Como parte de la formación integral al aspirante a grumete este es instruido en educación técnica productiva para que al concluir su Servicio Militar pueda insertarse a la actividad laboral del país con un oficio aprendido, como es la de Técnico Electricista de interiores (a cargo de docentes de SENATI), auxiliar de sanidad, estructuras metálicas, carpintería, tripulante de pesca, gastronomía, agente de seguridad etc.

 

Después de los 12 meses del servicio, oportunidad de ingreso al CITEN con un descuento hasta del 50% en inscripción e ingreso en las escuelas de Formación de FFAA y Policía Nacional del Perú.



El personal del Servicio Militar luego de los 12 meses tiene el derecho de postular al CITEN o a cualquier Escuela de Formación Militar-policial, donde dada su condición de personal militar en actividad se le exonera de algunos exámenes del proceso de admisión, así como los pagos por inscripción es con un descuento del 50 %, el examen médico es gratuito para 10

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

los de servicio militar, de alcanzar una vacante de ingreso igual manera el pago por instalación o garantía el mismo que es un único pago el descuento también es del 50% tal es el caso que en el CITEN el pago por garantía para el personal civil es un pago de S/ 8.000 soles por lo tanto para el personal del servicio militar el pago es de S/4.000 soles esos son los derechos y beneficio que corresponde definitivamente una gran facilidad de pago.    

Recibir instrucción básica militar. El personal del Servicio Militar tiene como fin una preparación militar para el buen desempeño de sus actividades y funciones asignadas dentro de la Institución.

BENEFICIOS QUE CORRESPONDE AL LICENCIARTE

Al culminar tus dos años de servicio militar: Entre los Beneficios son los siguientes:

Beneficios que se te brindan al Licenciarte:           

Asignación económica al licenciamiento conforme a ley.  Recibirás una Constancia de haber concluido el Servicio Militar.  Oportunidad de postular al Instituto de Educación Superior Técnico Publico de las Fuerzas Armadas. Oportunidad de postular a una Beca completa en el Programa Nacional Beca 18 en la modalidad FFAA, para seguir estudios en los diferentes Institutos y Universidades. Acceso a Convenios con la Región Callao y/o empresas privadas para ocupar un puesto de trabajo. Acceso postular al INPE.

11

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

PREGUNTAS FRECUENTES DEL SERVICIO MILITAR

¿Qué es el servicio Militar Voluntario EL Servicio Militar Voluntario está amparado en la Ley 29248 y te permite ejercer tu derecho y deber constitucional como peruano de participar en la Defensa Nacional a través de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea o Ejército del Perú. Puedes hacer el Servicio Militar Voluntario si tienes entre 18 a 30 años de edad. Esto te será retribuido con una serie de beneficios y derechos para compensar tus necesidades y brindarte posibilidades de desarrollo personal. ¿Cuándo corresponde realizar la Inscripción Militar?, ¿Porqué debo realizar mi Inscripción Militar? Al cumplir los diecisiete (17) años de edad y durante todo ese año hasta antes de cumplir los dieciocho (18) años de edad. Debo realizar la inscripción militar porque es obligatorio de acuerdo a ley 29248. ¿Debo pagar para realizar mi Inscripción Militar? No. El trámite es gratuito, mientras tengas 17 años de edad. ¿Donde me puedo registrar para inscribirme al servicio militar voluntario en la Marina de Guerra del Perú? Puedes apersonarte a cualquiera de nuestras Oficinas de Registro Militar de Marina de tu localidad. Lima y Callao - Oficina de Reservas Navales, Av. Grau 103 Chucuito - Callao. Teléfonos: 4294732/ 4531174/ 2017020/ 4538568/ 4201531 anexos 6916-6937-6947. Tumbes – Av. Los Tumpis S/N (Villa Naval) Ref. Frente Complejo Deportivo Terranova y el número telefónico es 523505 Paita- Av. Playa Seca S/N (Estación Naval Paita, Pta. N° 2) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 211380. Piura –Psje. Merino 253 Urb. Clark (detrás de la Av. San Martin) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 324849. Talara – Av. Grau S/N (Altura Puerta N° 1 Refinería de PetroPeru) Mi estimado puedes inscribirte y postular en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional. Pimentel – Malecón Manuel Seoane N° 214 Pimentel – Chiclayo para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 452098. Salaverry – Av La Marina S/N (altura del Terminal Portuario) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 437084 Chimbote – Av. Los Pescadores S/N –Zona Industrial 27 Octubre (Base Naval) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 351025 - 251025. Huacho- Av. Luna Arrieta S/N (Puerto Huacho) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 211380.

12

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

Supe – Calle Callao # 302 Puerto Supe y el número telefónico es 2364045 Pisco – Av. Carretera Pisco / Paracas km.18 te envió el número telefónico es 531194 Tenemos una Oficina de Registro Militar en San Juan de Marcona – Capitanía Guardacostas Marítima de San Juan – Av. Los Incas (Frente a la Plaza de Armas) te envió el número telefónico es 525089/525703 Arequipa - Calle Juan Manuel Polar N° 111 Cercado Arequipa (Ovalo Vallecito) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 303401 – 201989 Mollendo – Psje. Zela N° 100 (Capitanía de Guardacostas) para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 532963 Ilo – Jr. Abtao N° 351 - Ilo (Altura Plaza Grau) Puerto Maldonado –Jr. Billinghuet S/N –Alt. Plaza Grau para que confirmes su horario de atención te envió el número telefónico es 571260 Puno – Av. El Sol Nro. 725 Barrio Porteño Alt. Estadio Enrique Torres Belón y el número telefónico es 595306 Pucallpa – Jr. Cahuide Cdra.6 S/N (Base Naval) y el número telefónico es 574093 Iquitos – Av. La Marina S/N Cdra. 7 Dist. Punchana (Estación Naval Clavero) y el número telefónico es 2364045 Yurimaguas – Calle Malecón Paranaputa S/N (Calle paralela a Jr. Maynas) y el número telefónico es 352536. ¿Es obligatorio realizar mi Inscripción Militar? Si, la Inscripción Militar es obligatoria según Ley Nº 29248. ¿Qué sucede si no acudo a una Oficina de Registro Militar a tramitar mi Constancia de Inscripción Militar? Me convierto en omiso a la inscripción y debo después pagar una multa para obtener mi Constancia de Inscripción Militar. La Constancia de Inscripción Militar sirve para que el sector Defensa pueda tener un registro de todos los peruanos comprendidos en la edad militar de 17 a 50 años. Y en caso de desastres naturales pueda recurrir a su apoyo. También sirve para que el ciudadano voluntariamente, si así lo desea, pueda postular para realizar el Servicio Militar. ¿Qué sucede si no realizo mi inscripción cuando me corresponde? y ¿Cuál es la finalidad del Servicio Militar? Me convierto en omiso a la inscripción militar y debo pagar una multa, que para este año es de s/. 210.00 La finalidad del Servicio militar es el capacitar y entrenar a los peruanos en edad militar en las Instituciones de las Fuerzas Armadas, a fin de que estén preparados para cumplir con la Patria en la defensa de su soberanía e integridad territorial. Si soy omiso a la inscripción ¿Qué tengo que hacer? Si tienes 18 años o más y no realizaste tu Inscripción Militar, debes pagar la multa por Omiso a la inscripción por el monto de 210.00 soles al banco de la nación al número de cuenta 0892 MGP. Para realizar el trámite deberás presentar la boleta del pago de la multa, tu DNI original.

13

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

ERRORES FRECUENTES EN LA POSTULACIÓN A continuación enumeraremos algunos errores comunes que se cometen en relación al servicio militar y/o del proceso de postulación: 1)

El postulante considera que al ser voluntario y tan solo con inscribirse para realizar el servicio militar, este tiene asegurado su ingreso.(FALSO/tiene que postular)

2)

El postulante considera que en el Servicio Militar Voluntario, no se rinde exámenes como en una escuela militar.(FALSO/tiene que rendir examenes)

3)

El postulante considera que los exámenes de admisión son referenciales tan solo son procedimientos administrativos obligatorios (FALSO/los exámenes son eliminatorios)

4)

El postulante considera postular al servicio militar le va a general algún costo en los exámenes (FALSO/todos los exámenes son gratuitos incluso el examen médico)

5)

El postulante considera que si se inscribe al inicio de la apertura de inscripciones, este tiene más posibilidades de ingreso (FALSO/puede incluso inscribirse el ultimo día)

6)

El postulante considera que para el servicio militar no es necesario prepararse (FALSO/son 6 exámenes y todos son eliminatorios)

7)

El postulante considera que la gran mayoría ingresara por ser voluntarios (FALSO/ de los 1800 aprox que se inscriben, solo ingresan entre 300 y 400 entre hombres y mujeres)

8)

El postulante considera que durante el servicio militar le pagaran un sueldo mínimo (FALSO/solo se le asigna propinas mensuales aprox. 220. soles)

9)

El postulante considera que no es necesario que alguien lo asesore sobre el proceso de admisión (FALSO/mientras más información y asesorías tenga sobre como son los exámenes, las posibilidades de ingreso serán altas)

14

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

PROCESO DE POSTULACIÓN AL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO

1.- ETAPAS DEL PROCESO DE POSTULACIÓN

Las Etapas de los Procesos de Postulación al Servicio Militar Voluntario se encuentran comprendidas como a continuación se detallan:

1.1.- Inscripción al Servicio Militar

1.2.- Entrevista de Seguridad

1.3.- Examen de Psicología 1.3.1.- Asistenta Social

1.4.- Exámenes Médicos 1.4.1.- Exámenes Costo Cero

1.5.- Examen Físico

1.6.- Resultados Finales (cuadro de merito)

2.- REQUISITOS Y SU VALORACIÓN PARA LA CALIFICACIÓN DE LOS POSTULANTES

2.1.- REQUISITOS:

2.1.1.- Inscripción al Servicio Militar - Constancia de inscripción militar (seleccionado) - Documento de identidad Nacional y copia de Documento de Identidad Nacional - Copia de Partida de Nacimiento - Copia de certificados de estudios (Mínimo Primaria Completa) - Copia de los documentos de identidad de los padres 2.1.2.- Entrevista de Seguridad - Documento de Identidad Nacional y copia de Documento de Identidad Nacional - Foto tamaño carnet o pasaporte (vigencia 6 meses) - Cronograma de exámenes

14

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

2.1.3.- Examen de Psicología - Documento de Identidad Nacional - Cronograma de exámenes 2.1.3.1.- Asistenta Social - Documento de Identidad Nacional - Cronograma de exámenes 2.1.4.- Exámenes Médicos - Documento de Identidad Nacional - Cronograma de exámenes 2.1.5.- Examen Físico - Documento de Identidad Nacional - Cronograma de exámenes 2.1.6.- Resultados - Documento de Identidad Nacional - Cronograma de exámenes

2.2.- VALORACIÓN: 2.2.1.- Inscripción al Servicio Militar El postulante debe tener los requisitos antes mencionados, para que pueda ser inscrito al servicio militar voluntario y poder ser parte del proceso de admisión. 2.2.2.- Entrevista de Seguridad Se valora si el postulantes podría tener algún inconveniente de poder realizar su Servicio Militar Voluntario desde el punto de vista de los reglamentos internos de la institución en relación al Riesgo a la Institución, el mismo que puede ser considerado como es APTO o INAPTO para el servicio militar Voluntario. 2.2.3.- Examen de Psicología Determina en los postulantes dos (2) aspectos, que son Capacidad Intelectual y Personalidad, los mismos que son medidos con las siguientes categorías y rangos respectivamente:

15

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

- Capacidad Intelectual: mediante prueba de Capacidad Intelectual, que mide el Factor General de Inteligencia, los cuales son: - Superior - Medio - Inferior - Personalidad: Prueba Proyectiva de Personalidad -

Altamente Estable Con tendencia a la estabilidad Personalidad en Riesgo Personalidad Altamente Inestable

2.2.3.1.- Asistenta Social La valoración del postulante se realiza con la finalidad de determinar el RIESGO bajo tres (3) niveles, los cuales son los siguientes: - Alto Riesgo - Medio Riesgo - Sin Riesgo 2.2.4.- Exámenes Médicos Se evalúa si el postulante se encuentra APTO para el Servicio Militar Voluntario, los mismos que se encuentran expuestos en los siguientes tipos de exámenes -

Otorrino

-

Laringología

-

Neumologías

-

Cardiología

-

Psiquiatría

-

Ginecología (personal femenino)

-

Somático

-

Dental

-

Rayos X (RX) de tórax

-

Laboratorio

-

Audiometría

Asimismo, cabe resaltar que cada examen médico es ELIMINATORIO.

16

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

2.2.5.- Examen Físico Es realizada por los instructores, el mismo que antes del inicio del examen físico, realizan un previo calentamiento, los exámenes físicos a tomar son los siguientes: -

Carrera

-

Barras (varones)

-

Suspensión (mujeres)

-

Abdominales

-

Planchas

-

Natación

Los postulantes al término del Examen Físico ocupan un puesto de mayor a menos en nota por rendimiento físico (la valoración será de acuerdo a la Tabla de Evaluación Física). 2.2.6.- Resultados Son entregados al final del proceso en las fechas estipuladas.

DESARROLLO Y DETALLE DE LOS EXAMENES A REALIZARSE

EXAMEN PSICOLOGICO TEST PSICOLOGICO Y PSICOTECNICO

Para entrar a las fuerzas armadas hay que superar varios exámenes entre ellos el psicológico y test psicotécnicos. El examen psicotécnico militar está formado por varias pruebas. Cada una de estas pruebas tienen carácter excluyente por lo que es necesario pasar por todas con éxito para tener la oportunidad de hacer las pruebas selectivas (el examen psicologico militar o psicotecnico militar). ¿Cuál es la duración del examen psicológico y psicotecnico? En total son 3 bloques a evaluar en donde cada uno tiene un total de 15 preguntas, para cada bloque te dan un total de 20 minutos. ¿Cómo tal, de qué se compone la prueba? Son 2 pruebas psicológicas: 1. Test de personalidad con límite de tiempo para su realización.

17

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

2. Test psicotécnico sobre el conocimiento general dividido en 5 grupos donde se evalúa el: razonamiento espacial, memoria, razonamiento abstracto, verbal, mecánico, numérico y la atención. Aquí lo errores sí cuentan tanto casi como los aciertos así que debes tener cuidado con lo que respondes, en total son 58 preguntas de los 5 test.

Pruebas psicológicas en el examen psicotecnico militar Las pruebas psicológicas se realizan bajo la supervisión de dos psicólogos, la última fase que por lo general consiste en una entrevista en donde se evalúan los datos físicos y el perfil aptitudinal de la persona en cuestión. Aprobar los test psicologicos y el examen psicotecnico militar Debes estar preparado tanto física como mentalmente, conserva la calma y para rendir satisfactoriamente estos exámenes, tu presentación y apariencia personal es importante (ir vestido terno varones, damas de sastre), un dato que seguro calmará tus nervios. Consejos antes del examen psicológico militar 1. Intenta llegar tranquilo, trata de dormir al menos ocho horas la noche antes del examen. Llegar con sueño es un problema. Es normal que estés un poco nervioso, al fin y al cabo, te lo estás jugando todo. Piensa que los nervios te mantendrán alerta y preparado para contestar todas las cuestiones correctamente. 2. Las instrucciones del examen psicologicos son más importantes de lo que parecen. El día del examen, normalmente, algún miembro del tribunal calificador leerá en voz alta las instrucciones. Si tienes alguna duda, solo tienes que levantar la mano y hacer las preguntas que consideres oportuno. Tienes que entender correctamente la forma en que corregirán el test psicotécnico para entrar en las fuerzas armadas. Cualquier marca en la hoja de respuestas puede llevar a la anulación del mismo. ¿Cómo hacer el examen psicológico y psicotecnico? 

Comienza por dar respuesta a las preguntas de las que estés seguro, si tienes dudas pasa a leer la siguiente. Recuerda que las preguntas mal respondida restan puntos en la puntuación del examen. No pienses que no te dará tiempo a responder a todas las preguntas, evita angustiarte y ve respondiendo con seguridad todas las cuestiones en las que tengas la seguridad de que conoces la respuesta.

 

Aunque ya lo hemos dicho en el punto anterior, recuerda que las preguntas mal contestadas restan puntos, esto se hace para eliminar el azar. La suerte no existe, y menos en un examen en el que te juegas tanto. Si tienes dudas, lo mejor es dejar la respuesta en blanco.

18

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario



navyforevergroup.com

No se te ocurra mirar lo que hacen los compañeros y tampoco mires tu reloj para ver cuánto tiempo te queda para acabar la prueba psicotécnica de acceso a las fuerzas armadas. Debes tener claro que los que terminan primero el examen, no necesariamente lo han hecho mejor.

 

Ten la seguridad de que si has hecho todo lo que has podido te saldrá bien. Ni se te ocurra lamentarte porque no sabes alguna pregunta. Lo mejor es rechazar cualquier pensamiento negativo y centrarte en seguir con la prueba de acceso.

 

Si notas calor o te sientes nervioso lo mejor es que respires hondo, de nuevo recuerda que sólo te contarán las preguntas que aciertes. No tienes que contestar a todas las preguntas.

 

Elige siempre la mejor respuesta: la más sencilla o la más completa.



Confía en ti mismo y trata de mantener la atención. Si necesitas leer dos veces la pregunta



para entender todo su sentido hazlo. Haz lo mismo con las respuestas.

CUESTIONARIO PSICOLOGICO PARA EL PERSONAL QUE POSTULA AL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO TIEMPO DE DURACIÓN: 30 MINUTOS INSTRUCCIONES: Leer Atentamente las preguntas en el presente cuestionario, debiendo el postulante responderlas con la mayor sinceridad, sin borrones ni enmendaduras, no uso de corrector. Nombres y apellidos:

Código de postulante:

Lugar de nacimiento:

Sexo: M

F

1.

¿Indique usted si tiene algún familiar directo actualmente en actividad en la Marina de Guerra del Perú?, en que unidad o dependencia labora y que tipo de parentesco tiene con usted? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.

¿Explique por qué usted tiene el deseo de pertenecer y realizar su servicio militar voluntario en la Marina de Guerra del Perú? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.

¿Explique aspiraciones o motivaciones que tiene usted al realizar su servicio militar voluntario en la Marina de Guerra del Perú? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

19

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

4.

navyforevergroup.com

¿Mencione con sinceridad 3 virtudes y 3 defectos en relación a su conducta? (solo mencionar) Virtudes:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------Defectos: --------------------------------------------------------------------------------------------------------

5.

¿A qué se dedicaba usted antes de postular al servicio militar voluntario de la Marina de Guerra del Perú? (explique) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6.

¿Mencione usted el problema más grande que le haya ocurrido en su vida y como es que lo resolvió? Detalle:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7.

¿Mencione se ha sentido presionado para postular al servicio militar voluntario en la Marina de Guerra del Perú? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8.

¿Qué actividad le gustaría realizar en servicio militar voluntario de la Marina de Guerra del Perú? Detalle;-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.

¿Mencione si se siente triste frecuentemente sin motivo alguno? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10. ¿Mencione usted las ocasiones en las que acudió al psicólogo o psiquiatra o si algún familiar ha tenido tratamiento psicológico y/o psiquiátrico? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11. ¿Alguna vez ha sido presionado a participar en algo ilícito SI ( ) NO ( ) ¿Por qué? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------12. ¿Mencione si es usted Hincha de que equipo de futbol es usted? Marque con una “X” -

Universitario ( ) Sport Boys ( ) Cristal ( )

20

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

13. ¿En qué actividades emplea usted en su tiempo libre? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------14. ¿Mencione usted con que frecuencia asiste al estadio? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------15. ¿Piensa usted que sería mejor para los demás que usted esté muerto? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------16. ¿mencione usted qué problemas está pasando actualmente? (marcar con x) Personal ( ) Pareja ( ) Económico ( ) Otros ( ) ¿Por qué? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------17. ¿Practica algún deporte? (marcar con x) SI ( ) NO( ) ¿Detalle? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------18. ¿Tiene usted algún hobbies? (marcar con x) SI ( ) NO( ) ¿Detalle? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------19. ¿Por curiosidad ha probado alguna sustancia toxicológica (cocaína, marihuana, extasis, anfetaminas, pasta básica , etc? (marcar con x) SI ( ) NO( ) ¿Detalle las ocasiones? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

21

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

20. ¿Anteriormente ha postulado a otra fuerza armada para realizar su servicio militar voluntario, de ser afirmativo, mencione el motivo por la cual no ingreso? (marcar con x) SI ( ) NO( ) ¿Detalle? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“GRACIASPOR SU COLABORACIÓN”

ASISTIR CORRECTAMENTE PRESENTABLE

22

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

RESPUESTAS IDONEAS/ACEPTABLES AL CUESTIONARIO PSICOLOGICO

1. Resp: consignar de ser el caso, considerar que parentesco tiene con usted 2. Resp: por que quiero servir a mi patria, por que tengo vocación de servicio y ser un orgullo para mi familia. 3. Resp: mi motivación principal es ser útil a mi patria y tener la oportunidad de hacer una carrera en la Marina de Guerra. 4. Resp: virtudes: disciplinado, ordenado y sociable Defectos: (no poner defectos con impacto negativo o puntos débiles de nuestra personalidad) ejm; Soy un poco tímido y no puedo hablar abiertamente con una persona en cuanto la conozco. Estoy acostumbrado a hacer las cosas por si solo y necesito aprender a delegar ciertas tareas en otras personas. En casa me criaron para decir las cosas para evitar malos entendidos en el futuro, sin embargo debo aprender a no ser tan directo en mi forma de expresarlo a fin de herir alguna susceptibilidad. Me gusta ver resultados enseguida pero soy consiente que cada objetivo sigue su proceso y debo ser consiente que todo lleva su proceso. 5. Resp:considerar algún trabajo o labor que este realizando 6. Resp:considere que no ha tenido ningún problema grave hasta el momento 7. Resp:no he sido presionado 8. Resp:me gustaría ser infante de marina , ser guardacosta, ser policía naval 9. Resp:no, no tengo motivos para estarlo 10. Resp:en una sola ocasión en el colegio por motivo de orientación vocacional 11. Resp:nunca he participado en algo ilícito 12. Resp:no soy hincha de ningun equipo(dejar en blanco) 13. Resp:en mis tiempos libres realizo actividades deportivas como el atletismo y la natacion 14. Resp:no he tenido la oportunidad de ir al estadio 15. Resp:NO, tengo motivos suficientes para cumplir metas 16. Resp:actualmente no he tenido ni tengo problema alguno (dejar en blaco) 17. Resp:atletismo y natacion 18. Resp:escuchar algo de música y leer libros 19. Resp:NO 20. Resp:NO

23

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD DIBUJAR UNA PERSONA

24

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD DIBUJAR UNA PERSONA

25

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD DIBUJAR UNA PERSONA BAJO LA LLUVIA

26

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD DIBUJAR UNA PERSONA SOBRE LA LLUVIA

27

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

TEST PSICOLOGICO / TEST DE PERSONALIDAD DIBUJAR UNA PERSONA CON ARMA

NOTA; PARA ESTE CASO EN EL PRESENTE DIBUJO LOS BRAZOS DEBEN ESTAR ESTIRADOS, CONSIDERANDO SIEMPRE LOS RASGOS BIEN DEFINIDOS, OJOS, NARIZ, BOCA , DEDOS.

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

UNA PERSONA BAJO LA LLUVIA: ¿QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO DIBUJARLO? Dibujar una persona bajo la lluvia es una de las técnicas más usadas en las entrevistas de personalidad. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones Esta prueba revela a grandes rasgos de nuestro comportamiento y personalidad, y si la persona es apta para el puesto de donde solicite ser aceptado. Antes que nada, debemos recordarte que es importante ser sinceros en las entrevistas de trabajo y tener presente algunas recomendaciones: 

 



  

Usa la hoja en orientación vertical.  Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas. La persona debe estar ubicada sobre un piso firme. Procura que el rostro parezca real: los ojos con pupila, la boca con labios. 

INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO En la interpretación del contenido se tienen que valorar: Orientación de la persona; Posturas; Borrados en el dibujo; Repaso de líneas, tachaduras, líneas incompletas, Detalles de accesorios y su ubicación, Vestimenta, Paraguas como defensa, Reemplazo del paraguas por otros elementos, Partes del cuerpo, Identidad sexual, El dibujo de un personaje y no de una persona.       

La orientación de la persona hace referencia a cómo la ha dibujado: de espaldas, de perfil, vistas desde arriba, a lo lejos, etc. Las posturas es cómo se encuentra: de pie, arrodillado, sentado… Cuando uno borra mucho en el dibujo puede estar mostrando insatisfacción, inseguridad, ansiedad, agresividad, etc. La cantidad de detalles que aparezcan en un dibujo también hace referencia a la personalidad del mismo. Una persona más controladora hará detalles minuciosos; detalles excesivos suelen ser de personas más cercanas a la manía, dibujos muy vacíos personas

 

con pensamientos más depresivos, entre otros. El elemento paraguas es fundamental en este dibujo pues representa la defensa del individuo frente a los agentes externos. Es importante ver si dibuja un paraguas o lo reemplaza por otro, qué tipo de paraguas sería y cómo estaría colocado, o qué tipo de

   

objeto lo reemplaza y en qué se caracteriza. Respecto a la identidad sexual, lo esperable es que las mujeres dibujen figuras femeninas y los hombres, figuras masculinas. En caso de que se dibujen personajes estaría relacionado con una defensa ante el temor de desintegración propia, pues estos personajes suelen tener poderes que los hacen especiales y omnipotentes.

28

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

APUNTES FINALES: El dibujo de una persona, persona bajo la lluvia o sobre la lluvia deberá ser varón o mujer dependiendo de su sexualidad, indispensable que tenga piso , el dibujo es muy importante todo debe ser proporcional en (,ojos, orejas, boca con labios cerrada, nada de manos mas grandes que las otras o de más dedos o chicos y el otros grandes, todo el cuerpo la cabeza los brazos el tronco todo debe ser proporcional, tiene que ser en ropa formal terno,, con zapatos de vestir,, con el cabello recortado sin barba ni bigote, ni lentes), dibujarlo en el centro de la hoja, que sea un dibujo mediano, no dibujes nada mas o sea, arboles, pájaros, nubes u otra cosa, solo a la persona y el piso nada más, se recomienda dibujar varias veces para que en la práctica salga correcto sin errores.

APUNTES IMPORTANTES PARA LA ENTREVISTA PSICOLOGICA

TIEMPO DE DURACIÓN: 15 MINUTOS APROX. APUNTES IMPORTANTES PARA EL EXAMEN PSICOLOGICO: Estimados postulantes;

Al momento de ingresar al auditorio o sala de entrevista, desde el umbral de la puerta de ingreso saludar a la doctora (buenos días o buenas tardes) y desde allí solicitar su ingreso con la siguiente frase “permiso para poder ingresar”, si la respuesta es afirmativa de la doctora entonces recién puede usted ingresar, ya estando frente a la doctora colóquese frente a ella y al costado de la silla, si la doctora la invita a sentarse recién se sienta y se lo agradece con la frase “Muy agradecido doctora”, al momento de concluir su entrevista personal y ante la indicación de la doctora que ya puede retirarse, igual manera pida autorización para retirarse con la siguiente frase, “permiso para retirarme doctora”, siempre dirigente a ella como DOCTORA nada de señora todo DOCTORA , demuestra siempre personalidad, córtate el cabello (en el caso de varones) para las damas la recomendación es con el cabello recogido, con poco maquillaje use unos aretes pequeños, mantener las uñas recortadas o en buena presentación y trata de ir impecable en terno en varones, nada de bigotes o barbilla, para damas usar traje de sastre, recuerde dar una buena impresión es muy importante.

29

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

Les comentare, que en la presente entrevista personal la psicóloga en estos tipos de proceso de selección es muy observadora y muy detallista aunque muchas veces no lo parezca pero en todo momento ella observa a todos y realiza registros para después tomarlo en cuenta al momento del examen. Durante la entrevista personal con la doctora (psicóloga), en mucho de los casos formulara preguntas de índole muy persona, para lo cual te recomendamos que tus respuestas sean claras, precisas y concisas,, no de se explaye en sus respuestas ya que podría enredarse o mencionar algo que de motivo a replicas de preguntas en un tema puntual. (la psicóloga siempre estará tratando de obtener información en relación a su conducta o algún punto débil de su personalidad, evite como hemos mencionado decir cosas demás, solo respuestas concretas y convincentes.

La doctora según su apreciación de su persona le hará unas seis preguntas, para ello demuestre en todo momento actitud, personalidad, demuestre que es usted una persona que tiene las cosas claras, que se diferencia de los demás, responde siempre con palabras apropiadas, claras y precisas, no demuestres nunca nerviosismo, durante la entrevista siempre mirando a los ojos de la doctora, jamás baje la mirada, siéntese con las piernas juntas, las manos sobre sus muslos, siempre sereno nada de nervios ni titubeos o tartamudear, responde tranquilo. PREGUNTAS FRECUENTEMENTE FORMULADAS EN EL AMBITO FAMILIAR, SEXUAL, PERSONAL ETC: 1

¿A que edad se masturbo por primera vez?

2

¿A que edad tuvo su primera relación sexual?

3

¿A que método anticonceptivo uso en su primera relación sexual?

4

¿Alguna vez aborto o hizo abortar a su pareja?

5

¿Cuántas parejas sexuales ha tenido hasta el momento?

6

¿ha tenido relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo?

7

¿se identifica usted con su sexualidad?

8

¿ha consumido drogas por problemas?

9

¿Trabaja actualmente?

10 ¿Termino sus estudios primarios, secundarios? De no haber terminado explique el motivo?

30

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

PRUBAS DE TEST PSICOTECNICOS APTITUD ESPACIAL

TEST DE CUBOS 1

31

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

32

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

33

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

9)

10)

11)

34

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

12)

13)

14)

35

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

15)

16)

17)

36

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

18)

19)

20)

37

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

Test de cubos 2

1)

2)

38

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

3)

4)

5)

39

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

6)

7)

8)

40

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

9)

10)

11)

41

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

12)

13)

14)

42

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

15)

16)

17)

43

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

18)

19)

19)

44

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

SOLUCIONES

45

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

AREA ASISTENCIA SOCIAL PARA LA ENTREVISTA PERSONAL CON LA ASISTENTE SOCIAL TIEMPO DE DURACIÓN: 15 MINUTOS APROX.

APUNTES IMPORTANTES: ESTIMADOS POSTULANTES, DE SALIR APROVADOS EN EL EXAMEN PSICOLOGICO ESE MISMO DIA ES MUY PROBABLE QUE PASE CON LA ASISTENTA SOCIAL QUIEN REALIZARA PREGUNTAS EN FORMA INDIVIDUAR EN UNA ENTREVISTA PERSONAL SOBRE SU ENTORNO FAMILIAR, ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS FRECUENTEMENTE FORMULADAS EN LA ENTREVISTA:

1.

¿A que se dedica actualmente?

2.

¿Cuántas personas integran su familia?

3.

¿Vive usted con sus padres?

4.

¿A que se dedican sus padres?

5.

¿Sus padres sufren de alguna enfermedad?

6.

¿Tiene familiares padres o hermanos discapacitados?

7.

¿Cuánto aporta usted en la economía de su hogar?

8.

¿Es soltero?

9.

¿Tiene hijos?

10. ¿Tiene conviviente o ha tenido conviviente?

RESPUESTAS IDONEAS/ACEPTABLES PARA LA ENTREVISTA EN EL AREA DE ASISTENCIA SOCIAL

1. 2. 3. 4. 5.

Resp: considerar como respuesta estudio o trabajo Resp: considerar cuantas personas componen su hogar familiar. Resp: considerar que vive en un hogar constituido por padre y madre preferentemente. Resp: considerar que padres ambos tienen ingresos que aportan al hogar. Resp: considerar que padres no sufren ninguna enfermedad

46

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

6. Resp: considere que no hay en el entorno familiar persona que sufra alguna discapacidad 7. Resp: considerar que el íntegro del ingreso familiar es aportado por los padres, que los ingresos que pueda tener usted es para financiar sus estudios. 8. Resp: responder ser soltero 9. Resp: responder no tener hijos ni carga familiar 10. Resp: responder no tener conviviente

TABLA DE EVALUACION FISICA - PSICOMOTRICIDAD (CARRERA, PLANCHAS, ABDOMINALES, BARRAS Y NATACION)

PERSONAL MASCULINO

47

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

48

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

TABLA DE EVALUACION FISICA - PSICOMOTRICIDAD (CARRERA, PLANCHAS, ABDOMINALES, BARRAS Y NATACION)

PERSONAL FEMENINO

49

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

50

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

Acerca del CITEN El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval - CITEN recibe cada año, tras una rigurosa selección, a hombres y mujeres que han de constituirse en dotaciones de Unidades y Dependencias, cubriendo responsabilidades relacionadas con las especialidades que optaron los futuros Oficiales de Mar durante tres años de formación profesional técnica, para servir eficientemente a la Marina de Guerra del Perú.

FORMACIÓN ACADÉMICA El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval - CITEN ofrece los siguientes Programas de Formación Profesional Técnica, los cuales son aprobados anualmente por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y certificación de la calidad educativa con la finalidad de estar a la vanguardia de la Educación Superior Técnica y formar profesionales altamente competitivos para desarrollar correctamente sus funciones en las Unidades y Dependencias de la Marina de Guerra del Perú.

ESPECIALIDES TECNICAS » ADMINISTRACIÓN NAVAL » ARMASSUBMARINAS » ARTILLERÍA » CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS » ELECTRICIDAD » ELECTRÓNICA » ENFERMERÍA TÉCNICA » HIDROGRAFÍA » INFANTERIA DE MARINA » INTELIGENCIA » MANIOBRAS NAVALES » MAQUINAS NAVALES » MECANICA AERONAVAL » MOTORES NAVALES » OPERACIONES ESPECIALES » POLICIA NAVAL » PRACTICAJE FLUVIAL » SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DE REDES » SENSORES » SERVICIOS » TELEMÁTICA

51

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ- DIRECCIÓN DE BIENESTAR CONVENIOS EDUCATIVOS

Introducción La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección General de Educación de la Marina suscribe los convenios de cooperación académica, científica, cultural y de bienestar con las entidades educativas de nivel superior más prestigiosas del país para optimizar el nivel profesional y contribuir al bienestar del personal naval para el acceso a los beneficios de los convenios es a través de la Dirección de Bienestar de la Marina.

Requisitos    



  



Solicitud vía comando dirigida al Director de Bienestar, para acogerse al convenio, indicando nombre, facultad o carrera técnica, Universidad o instituto superior, código del alumno. Copias de TIN, TIF, DNI, Partida de nacimiento, último sobre de pago, constancia de ingreso y/o recibo de pago de la universidad o instituto superior, según corresponda.  Los alumnos deberán mantener su condición de invictos y estar al día en sus pagos, a fin de no perder el beneficio de la Escala Preferencial.  El trámite deberá ser efectuado dentro de la semana subsiguiente al resultado del examen de admisión en la División de Servicio Social del Departamento de Asistencia-les de la Dirección de Bienestar. El titular recogerá su documento para entregarlo personalmente en la Universidad y/o Instituto.

Beneficiarios             

Personal militar en situación de Actividad Personal civil en situación de Actividad Personal civil en situación de Retiro Cónyuge Hijos Hermanos Personal de Servicio Militar Voluntario

52

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

Instituciones educativas La Marina de Guerra del Perú tiene convenios con 30 Universidades y 20 Institutos públicos y privados en las diferentes regiones del país.

Lista detallada de Instituciones educativas que tienen convenio con la Marina de Guerra Universidades 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32.

Universidad Particular de Iquitos - LORETO Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - LORETO Universidad Los Ángeles de Chimbote - ANCASH-SANTA Universidad de Piura - PIURA Universidad Católica de Santa María - AREQUIPA Universidad Autónoma San Francisco de Arequipa - AREQUIPA Universidad Nacional de San Agustín - AREQUIPA Universidad Privada Arzobispo Loayza - LIMA Universidad de Lima - LIMA Universidad Peruana de Ciencias e Informática - LIMA Universidad Nacional del Callao - LIMA Universidad Marcelino Champagnat - LIMA Universidad Antonio Ruiz de Montoya - LIMA Universidad Peruana de Arte ORVAL-LIMA Pontificia Universidad Católica del Perú - LIMA Universidad Señor de Sipán - LIMA Centro de Negocios de la Universidad Católica del Perú – CENTRUM Católica Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER - LIMA Universidad Femenina del Sagrado Corazón - LIMA Universidad Escuela de Periodismo “Jaime Bausate y Meza” - LIMA Universidad San Juan Bautista - LIMA Universidad Privada Cesar Vallejo - LIMA Universidad Nacional Federico Villarreal - LIMA Universidad ESAN - Escuela de Administración de Negocios - LIMA Universidad San Ignacio de Loyola - LIMA Universidad San Martín de Porres - LIMA Universidad Inca Garcilaso de la Vega - LIMA Universidad Ricardo Palma - LIMA Universidad Nacional Mayor de San Marcos - LIMA Universidad Nacional de Ingeniería - LIMA Universidad Alas Peruana - LIMA Universidad Privada Norbert Wiener - LIMA 53

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

Institutos 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29)

SENATI Zonal - Ucayali Instituto Privado Pacifico Norte - (Piura) Instituto Superior Tecnológico Privado “REYNA DE LAS AMÉRICAS - (Iquitos) Alianza Francesa - Piura IFB Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Formación Bancaria - LIMA ADEX – Asoc.de Exportadores - LIMA IBEROTEC - LIMA SENATI - LIMA Escuela Internacional de Gerencia EIGER –LIMA (S/.75.00 cada 6 meses) Tecsup - LIMA Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” - LIMA Alianza Francesa - LIMA Instituto SanIgnacio de Loyola - LIMA Instituto Superior de Idiomas EUROIDIOMAS - LIMA Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” - LIMA Instituto de Alta Cocina D’GALLIA -LIMA Instituto Superior Tecnológico Privado “Peruano de Chefs”- LIMA Instituto de Lectura Veloz, Estudio y Memoria –ILVEM -LIMA Instituto CIBERTEC -LIMA Instituto Superior SISE - LIMA INICTEL-UNI - LIMA Instituto Privatecher -LIMA UTRIVIUM-Enseñanza Virtual - LIMA Centro de Ed.Tec.Productivo Privado “Wall Street Instituto”- LIMA CACSI-Centro de Asesoría y Capacitación en Seguridad Integral - LIMA Conservatorio “Josafat Roel Pineda”- LIMAInstituto British Academy -LIMA Instituto de Educación Superior Norbert Wiener -LIMA Instituto de Educación Superior Daniel Alcides Carrión- LIMA

54

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

INSCRIPCIÓN VIRTUAL AL SERVICIO MILITAR

La apertura de la inscripción virtual al Servicio Militar se llevará a cabo, considerando:

Requisitos:     

Documento Nacional de Identidad Constancia de Inscripción Militar (Calificación SELECCIONADO) Copia de Certificados de Estudios (Mínimo Primaria Completa) Estar comprendido entre los DIECIOCHO (18) a TREINTA (30) años de edad Estatura: Damas:1.50 m Varones: 1.55 m

Área:



Solo Lima y Callao

Teléfono de Contacto:

 

01 429-4732 Anexo: 6941 Prevención Reservas Navales y Movilización 01 429-4732 Anexo: 6924 Oficina de Reclutamiento

Horario de Atención:



08:30 a 16:00 horas

Otras Consideraciones: Tener en cuenta que:

 

Quienes tengan constancia de inscripción Militar de otras Fuerzas Armadas pueden postular sin restricciones. Si deseas postular al Instituto Superior Tecnológico Naval (CITEN) podrás hacerlo al cumplir un año de servicio Militar voluntario, cumpliendo con los requisitos y lineamientos solicitados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INSCRIPCION VIRTUAL AL PROCESO DE RECLUTAMIENTO

1. El postulante deberá descargar los formatos publicados en la página web www.marina.mil.pe sección convocatorias. 2. Llenar los formatos con los datos solicitados y enviarlo al siguiente correo electrónico: [email protected], adjuntando: Copia escaneada del Documento Nacional de Identidad ambas caras, Copia escaneada del Certificado de Estudios (Mínimo Primaria Completa), Croquis simple de la ubicación de su domicilio, Copia escaneada de la Constancia de Inscripción Militar (Calificación SELECCIONADO) 3. Se remitirá un correo con la fecha de programación de su primer examen, así como las indicaciones del mismo.

55

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

MODELO DEL LLENADO DEL FORMATO DE INSCRIPCIÓN VIRTUAL AL SERVICIO MILITAR TOMA DE CONOCIMIENTOS

APELLIDOS Y NOMBRES:……………..…… DE LA CRUZ IBARRA SAMIR ………….…………. TELÉFONOS: ……ACA PONER TRES NUMEROS TELEFONICOS………………….................... CORREO ELECTRÓNICO: ………………… [email protected] ………….……………… A través del presente documento tomo conocimiento de los siguientes exámenes a rendir:

-

Examen de Seguridad (Eliminatorio) Examen Psicológico y Asistencia Social (Eliminatorio) Examen Médico (Eliminatorio) Examen Físico (Calificado)

Asimismo, se me ha informado de: -

No existe revaluación para ningÚN examen El faltar a un examen elimina al postulante automáticamente. Los exámenes anteriormente mencionados son totalmente gratuitos y de tener conocimiento y/o ser víctima de cualquier cobro por ALGÚN mal elemento del personal militar o civil de la Institución, deberá comunicar inmediatamente a la Oficina de Reclutamiento.

Los documentos requeridos para postular al servicio militar son:

1. Documento Nacional de Identidad Original y Copia 2. Constancia de Inscripción Militar con la Calificación “Seleccionado” 3. Copia de Certificados de Estudios Los mencionados documentos para el Servicio Militar serán entregados al momento de la inscripción de lo contrario no será considerado para dicho proceso. En señal de conformidad firmo y coloco mi huella dactilar en el presente documento. Huella Dactilar .........9…......... de …FEBRERO.… del 2021 .

………………………………………………….. (Índice Derecho)

Firma D.N.I.

74503697

MARINA GUERRA GuíaDEdel Postulante DEL PERÚ

Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

FORMATO DE DATOS BIOGRÁFICOS DEL POSTULANTE 1.

DATOS BIOGRAFICOS DEL POSTULANTE

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

DE LA CRUZ

NOMBRES

IBARRA

SAMIR

Domicilio Actual: ………………………MZ L3 LOTE 13 SECTOR OLLANTAY PAMPLONA ALTA SAN JUAN DE MIRAFLORES........... .............................................................................................................................................................................. FECHA DE NAC.:

LUGAR DE NACIMIENTO

DIA

MES

AÑO

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

PAIS

16

08

2001

San Juan de Miraflores

Lima

Lima

Perú

Constancia de Inscripción Militar Nº...74503697M......................................................... D.N.I. Nº.........74503697......... Teléfono …..989153482.......... Correo Electrónico............ [email protected].............................. 2.

DATOS DEL PADRE

Apellidos y Nombres …........ DE LA CRUZ CONTRERAS FRANCISCO........................ ¿Vive? SI (X) NO ( )

Teléfono …………12345678……….....………………………….

Domicilio Actual …… Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores... FECHA DE NAC.:

LUGAR DE NACIMIENTO

DIA

MES

AÑO

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

PAIS

03

06

1967

San Juan de Miraflores

Lima

Lima

Perú

Profesión u Ocupación Actual: …………...…………………………Técnico Mecánico............................................ Centro de Trabajo: …………………………………Independiente............................................ Libreta Militar Nº …….2414830677.....…... D.N.I. Nº ......09408544.......... R.U.C. Nº .................................. 3.

DATOS DE LA MADRE

Apellidos y Nombres ….......IBARRA ESPINOZA NORMA.................... ¿Vive? SI (X) NO ( )

Teléfono ……………12345678…….....………………………….

Domicilio Actual …………… Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores………. FECHA DE NAC.:

LUGAR DE NACIMIENTO

DIA

MES

AÑO

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

PAIS

29

04

1967

San Juan de Miraflores

Lima

Lima

Perú

Profesión u Ocupación Actual: …………...………Técnico de Enfermería ……………………………….. ………….......................................................………Asistente Dental (CEMENA)………………………….. Centro de Trabajo: ………….………………………Ipress Magdalena………............................................................................. Libreta Militar Nº …….............................…... D.N.I. Nº ......09576821........ R.U.C. Nº .................................. 4.

DATOS DE LOS HERMANOS APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES

EDAD

LUGAR NAC.

DE LA CRUZ

IBARRA

ZURIEL

29

Miraflores

--------

--------

--------

--------

--------

5.

DATOS DEL APODERADO O TUTOR

Apellidos y Nombres …..... DE LA CRUZ CONTRERAS FRANCISCO............................................................ Domicilio Actual … Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores …………..... Teléfono …992888143……………….……….......................…………………………...…. FECHA DE NAC.: DIA

MES

AÑO

03

06

1967

LUGAR DE NACIMIENTO DISTRITO

San Juan de Miraflores

PROVINCIA

Lima

DEPARTAMENTO

Lima

PAIS

Perú

Profesión u Ocupación Actual: …………...…………………………… Técnico Mecánico …………………................................................ NOTA: Afirmo bajo mi responsabilidad que las anotaciones efectuadas en el presente formulario son correctas y que no he omitido intencionalmente ninGÚ n dato sobre las preguntas contenidas en el mismo. Si se descubriera posteriormente su inexactitud la Marina de Guerra del Per Ú SE reserva el derecho de prescindir de mis servicios. Realizo la presente declaración manifestando que la información proporcionada es verdadera y autorizo la verificación de lo declarado. En caso de falsedad declaro haber incurrido en el delito Contra la Fe P UBLICA, falsificación de Documentos, (Artículo 427º del Código Penal, en concordancia con los artículos IV inciso 1.7 y 42º) “Principio de Presunción de Veracidad” del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, sujetándome a las acciones legales y/o penales que correspondan de acuerdo a la legislación nacional vigente. En señal de conformidad firmo y coloco mi huella dactilar en el presente documento. Huella Dactilar

...........9......... de ……FEBRERO…… del 2021…….

………………………………………………….. Firma D.N.I. 74503697

DECLARACIÓN JURADA DE VERACIDAD DE INFORMACIÓN Yo, ………………… DE LA CRUZ IBARRA SAMIR …………………………………………de…19…años de edad, natural de ……………Lima……………Estado Civil,…SOLTERO…….……. ocupación…ESTUDIANTE……………………………. Identificado con DNI. N.º….74503697…..en pleno uso de mis facultades físicas y mentales, declaro bajo juramento lo siguiente: 1. HABER REALIZADO SERVICIO MILITAR en el Ejército Peruano o en la Fuerza Aérea

del PERÚ. (Escribir “SI” o “NO”). …NO…. 2.

Que de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 28882, Ley de Simplificación de la Certificación Domiciliaria artículo 1° que, mi domicilio actual se encuentra ubicado en: …………… Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores …………

3. ….NO…..REGISTRO PATOLOGÍAS PRE-EXISTENTES. (Escribir “SI” o “NO”). 4.

…………HE TOMADO CONOCIMIENTO que los exámenes médicos y los requisitos para postular al Instituto de Educación Superior Tecnológico PÚblico Naval (CITEN) son diferentes a los exámenes médicos y requisitos solicitados para el Servicio Militar Voluntario. (Escribir “SI” o “NO”). Requisitos CITEN: Edad máxima: 22 años 11 meses 29 días Estudios: 5to Secundaria Talla mínima: Varones: 1.65 – Damas: 1.60 (*) Prohibido tener tatuajes

Realizo la presente declaración jurada manifestando que la información proporcionada es verdadera y autorizo la verificación de lo declarado. En caso de falsedad declaro haber incurrido en el delito Contra la Fe PÚblica, falsificación de Documentos, (Artículo 427º del Código Penal, en concordancia con los artículos IV inciso 1.7 y 42º) “Principio de Presunción de Veracidad” del Título Preliminar de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, sujetándome a las acciones legales y/o penales que correspondan de acuerdo a la legislación nacional vigente. Asimismo, soy responsable de la veracidad y exactitud de los datos consignados en el presente documento, si se descubriera lo contrario, la Marina de Guerra del PERÚ Se reserva el derecho de separarme del proceso de Reclutamiento. En señal de conformidad firmo y coloco mi huella dactilar en el presente documento. Huella Dactilar ...........9......... de …FEBRERO…… del 2021…….

………………………………………………….. Firma D.N.I. 74503697 (Índice Derecho)

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE NO REGISTRAR ANTECEDENTES POLICIALES, PENALES Y JUDICIALES

Yo,

...................... DE LA CRUZ IBARRA SAMIR......................................................................

identificado (a) con Nº D.N.I. ………74503697............., domiciliado en ...................... Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores..............,que deseando ingresar voluntariamente al Servicio Militar, declaro bajo juramento que NO REGISTRO ANTECEDENTES POLICIALES, PENALES, NI JUDICIALES. Realizo la presente declaración jurada manifestando que la información proporcionada es verdadera y autorizo la verificación de lo declarado. En caso de falsedad declaro haber incurrido en el delito Contra la Fe P Ública, falsificación de Documentos, (Artículo 427º del Código Penal, en concordancia con los artículos IV inciso 1.7 y 42º) “Principio de Presunción de Veracidad” del Título Preliminar de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, sujetándome a las acciones legales y/o penales que correspondan de acuerdo a la legislación nacional vigente. En señal de conformidad firmo y coloco mi huella dactilar en el presente documento. Huella Dactilar ............9…......... de …FEBRERO.… del 2021…….

………………………………………………….. Firma (Índice Derecho) D.N.I. 74503697

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE SOLTERÍA

Yo,…DE LA CRUZ IBARRA SAMIR …, identificado con D.N.I.….......74503697........., ............................................................................................................................................................................ domici liado ................................................................................................................................................................... en ............. Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores.......................,que deseando ingresar voluntariamente al Servicio Militar, declaro bajo juramento que actualmente mi estado civil es SOLTERO(A). Realizo la presente declaración jurada manifestando que la información proporcionada es verdadera y autorizo la verificación de lo declarado. En caso de falsedad declaro haber incurrido en el delito Contra la Fe P Ública, falsificación de Documentos, (Artículo 427º del Código Penal, en concordancia con los artículos IV inciso 1.7 y 42º) “Principio de Presunción de Veracidad” del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, sujetándome a las acciones legales y/o penales que correspondan de acuerdo a la legislación nacional vigente. En señal de conformidad firmo y coloco mi huella dactilar en el presente documento. Huella Dactilar 9...…......... de ………FEBRERO.… del 2021

………………………………………………….. F i r m a (Índice Derecho)

D.N.I.74503697

CARTA DE COMPROMISO PARA EL SERVICIO MILITAR

Yo, ............................ DE LA CRUZ IBARRA SAMIR............................................, identificado (a) con DNI Nº ..........74503697.........., domiciliado en………… Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores …………….. inscrito en la Oficina de Registro Militar Nº ……01 (CHUCUITO).....OJO DE HABER SACADO SU CONSTANCIA EN EL CALLAO , SI ES OTRO LUGAR PONER EL NUMERO QUE CORRESPONDE..................................... de la ciudad de….CALLAO…., en mérito a lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 29248, Ley del Servicio Militar, declaro ante el Jefe de la Oficina de Registro Militar, mi deseo de incorporarme voluntariamente a participar en el Servicio Militar en la modalidad de ……ACUARTELADO……., permaneciendo por un periodo de DOS (02) años

.................9…......... de …FEBRERO…… del 2021…….

Firma del Jefe Huella Dactilar

………………………………………………….. Firma D.N.I.74503697

(Índice Derecho)

AUTORIZACION SIMPLE PARA EXAMEN TOXICOLÓGICO

Por

el

presente

documento,

el

suscrito

Sr

(a)......................... DE LA CRUZ IBARRA SAMIR............................, identificado con Nº D.N.I. ...74503697.............,

con



L.M.

o



C.I.M…74503697M…

domiciliado

en

…… Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores.……… postulante al Servicio Militar Voluntario y por decisión propia AUTORIZO para que se me realice el examen Toxicológico correspondiente. en las instalaciones del Centro Médico Naval.

Huella Dactilar .......9.... de ……FEBRERO… del 2021…….

………………………………………………….. Firma (Índice Derecho)

D.N.I.74503697

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE CONSUMO DE DROGAS

Conste por el presente documento, al que brindo fuerza legal, Yo, .………………… DE LA CRUZ IBARRA SAMIR ……………………………..…………………. de nacionalidad………Peruano…………..identificado con DNI. Nº……74503697…..……. y domiciliado en …… Mz L3 Lote 13 Sector Ollantay Pamplona Alta San Juan de Miraflores En pleno goce de mis plenas facultades y derechos constitucionales, y en virtud del Principio de Presunción de Veracidad de acorde con lo prescrito en los artículos IV numeral 1.7 y 42º de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Genera;

DECLARO BAJO JURAMENTO

…No…..

haber

incurrido

en

el

consumo

de

…NINGUNA SUSTANCIA TOXICOLOGICA (DROGAS)…………………………. En caso de no ser verdad esta declaración, mes someto a las sanciones establecidas en los dispositivos legales vigentes, los cuales se encuentran establecidos en los artículos 411, 427 y 428 (Delito contra la Fe PÚblica, Falsificación de Documentos, Falsedad Ideológica) del Código Penal, en concordancia con el artículo IV, inciso 1.7 “Principio de Presunción de Veracidad” y el numeral 32.3 del artículo 32 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,

para

tal

efecto

firmo

a continuación, aceptando la responsabilidad administrativa y penal

correspondiente.

Huella Dactilar (Índice Derecho)

9….. de ……..FEBRERO del….. 2021

…………………………………………… Firma del Titular D.N.I. 74503697

ANEXO 1 DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

ANEXO 2 CONSTANCIA DE INSCRIPCION MILITAR (SELECCIONADO)

ANEXO 3 COPIA DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS

ANEXO 4 CROQUIS DOMICILIARIO

DIRECCION: MZ L3 LOTE 13 SECTOR OLLANTAY PAMPLONA ALTA SAN JUAN DE MIRAFLORES (MECANICA APACHE) REFERENCIA: A UNA CUADRA DEL COLEGIO OLLANTA Y DE LA POSTA MEDICA DE OLLANTAY

SAN JUAN DE MIRAFLORES PAMPLONA ALTA

IMPORTANTE Inscripción Virtual al Servicio Militar Voluntario Descarga de formatos: LINK: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.marina.mil.pe%2Fes%2Fevento%2Finscri pcion-virtual-al-servicio-militar-voluntario-2021%2F%3Ffbclid%3DIwAR1b7qys2M1Fkada2WiZzlvF6mSwvfQuE0c-Ct2WEBCsdDSSyTLYoI9cw&h=AT0ugWKzPqJodVsKwB2G9hS2rKTyrLBKstvnoa2n7d7wORchZnEwoa70XLhvbAsgw86X2tmYOiKMBmCJBgvhWOUQxjV7oUoLkcB2sk5_hRB8 fkUJwl8TjTT_Bj5j0TWkzM&__tn__=-UKR&c[0]=AT2YzzJuatc4JwsUpcrtpxG7O507hzIRaF8zpH3aOQw8CMPpGvA1488ikYYzSbYuBm _EPbSO7jq7AGzXs6A74WTlAM5Bx3PTZzcQRYI60IZ0XAAgMBj4ijJg1ENzdd2Os5_ojPqnyy AourBbj0CrLizc6zA60JvTblr9aZxbchf2Iuk

Guía del Postulante Servicio Militar Voluntario

navyforevergroup.com

INSCRIPCIÓN VIRTUAL PARA SACAR LA CONSTANCIA MILITAR

Inscripción Virtual PARA LA CONSTANCIA DE RGISTRO MILITAR (OJO ESTE TRAMITE SE REALIZA ANTES DE CUMPLIR LOS 18 AÑOS DE LO CONTRARIO TIENE K PAGAR MULTA) Descarga de formatos: LINK: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.marina.mil.pe%2Fes%2Fevento%2Fconst ancia-de-inscripcion-en-el-registro-militar-direccion-de-reservas-navales-y-movilizacion1%2F%3Ffbclid%3DIwAR2QhnILtd1rGiY5BMzIB2siqDedC3Pg4tLRGgUCv0pP51jUAdwN43x 3uW4&h=AT3fsjCwwF2AgFxAa_vqsbJkzSlB_egdzudW91LnTjDd7i8lVAnklYtsebrWwc9ZzeprR4aHtCP9GmsVc6f_5nA5fR3x2EFTFD3pu TJ38wOeVeaGDWkVTM90RqFgee-VRY&__tn__=-UKR&c[0]=AT2p8jw9pCHIV7pb5GkTKxNqZ80bcZoArgK6A9G_C9pRYCNajgyDWEjnuD4HVnNOGUchRSVFajPKFYMh0hSZUSKwHcmtzTKtWVOM2wEM34KxyaPIDqbY50sSU4ulyHq vLN65T3cT78CXlVF7cKtlMeMdGCmwgZ7IrP81-FhgTeMXMM

CORREOS DE ACUERDO AL AREA DE DOMICILIO

Constancia de Inscripción en el Registro Militar - Dirección de Reservas Navales y Movilización Descargar los formularios y llenar los datos solicitados con letra legible. Enviar tus datos (apellidos, nombres, fecha nacimiento, N° DNI y numero celular (teléfono)) a los correos de acuerdo al área de tu domicilio y se le programará una cita presencial para el Registro Militar, para lo cual deberá traer en forma física el Formato de Datos Personales, la Declaración Jurada (correctamente llenados con firma y huella), copia de DNI y/o Boucher de pago al Banco de la Nación si fuera el caso. enviarlo a los siguientes correos, según tu domicilio: (Lima y Callao) [email protected] (Tumbes) [email protected] (Paita) [email protected] (Chimbote) [email protected] (Piura) [email protected] (Yurimaguas) [email protected] (Talara) [email protected] (Supe) [email protected] (S. Juan Marcona) [email protected] (Salaverry) [email protected] (Puno) [email protected] (Pto. Maldonado) [email protected] (Pucallpa) [email protected] (Pisco) [email protected] (Pimentel) [email protected] (Mollendo) [email protected] (Ilo) [email protected] (Huacho) [email protected] (Iquitos) [email protected] (Arequipa) [email protected] Una vez cumplido con todos los requisitos, se te programara una cita para el recojo de la constancia de inscripción militar. Nota: 

Los jóvenes próximos a cumplir 18 años deberán enviar su solicitud con una anticipación de 7 días hábiles antes de cumplir la mayoría de edad.

FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA EL REGISTRO MILITAR Y OBTENER CONSTANCIA MILITAR