GUIA DE TEORIA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA IA127 TEORÍA DE SISTEMAS 15:00 ASIGNACIÓN: Pregunt

Views 199 Downloads 0 File size 260KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA

IA127 TEORÍA DE SISTEMAS 15:00 ASIGNACIÓN: Preguntas, Problemas y Ejercicios TEMA Capítulo 10 EQUIPO 4 RANLEX 2.0

20151005115 Saul Ramses Rovelo Martinez [email protected] Barrio la cruz, Tatumbla F.M. Vocero 2 20151003274 Luis Alexander Moran Torres (Coordinador) [email protected] Col. Cerro Grande Zona 2 Bloque 53 Casa 19, Tegucigalpa F.M. Coordinador 20161030535 Jogli Cineret Irias Vanegas (Secretaria) [email protected] Residencial Vegas del Country frente a llantera Pichu, Tegucigalpa F.M. Secretaria 20161004770 Mario Alexander García Montoya (Sub-coordinador) [email protected] El Country frente a colegio San Francisco Calle 2, Tegucigalpa F.M. Vocero 1 20171004905 Luis Fernando Castro Rodríguez [email protected] Barrio las Flores calle principal frente a iglesia Luz resplandeciente, Marale F.M. Sub-Coordinador

06 de Agosto de 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Cuál es la diferencia esencial entre el análisis y el diseño de sistemas? R// La diferencia esencial entre el análisis y el diseño de sistemas es que el análisis de sistemas es el estudio del dominio de un problema de negocios para recomendar mejoras y especificar los requerimientos del negocio y las prioridades para la solución mientras que el diseño de sistemas es la especificación o construcción de una solución técnica, basada en computadora, a los requerimientos de negocios identificados en un análisis de sistemas. 2. ¿Cuáles son sólo algunos de los métodos basados en modelos? R// Los métodos basados en modelos enfatizan la elaboración de modelos de sistemas. Una vez implantados, los modelos de sistemas sirven como documentación para cualquier cambio que pueda ser necesario durante la etapa de operación y soporte del ciclo de vida. •

Modelado de procesos; La elaboración de modelos de procesos fue fundada en el análisis estructurado y metodologías de diseño en 1978. Mientras que el análisis y diseño estructurado ha perdido adeptos como metodología, la elaboración de modelos de proceso continúa como una técnica viable e importante.



Modelado de datos Recuerde que la mejora del CONOCIMIENTO es una meta fundamental y un conjunto de componentes en su marco de referencia.



Elaboración de modelos de objetos: La elaboración de modelos de objetos es el resultado del avance técnico. Actualmente la mayoría de los lenguajes y métodos de programación están basados en el surgimiento de la tecnología de objetos.

3. ¿Cuáles son algunos beneficios de los prototipos? •

Los prototipos alientan y requieren la participación activa del usuario final. Esto mejora el estado de ánimo de dicho usuario y su apoyo al proyecto. Tal mejoría del estado de ánimo se debe a que el sistema parece real para el usuario.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA •

La iteración y cambio son consecuencia natural del desarrollo de sistemas, es decir, los usuarios finales tienden a cambiar de parecer. Los prototipos se ajustan mejor a esta situación natural, ya que suponen que un prototipo evoluciona, por iteración, hasta convertirse en el sistema necesario.



Se ha afirmado frecuentemente que los usuarios finales no conocen plenamente sus requerimientos hasta que los ven implantados. Si así fuera, los prototipos apoyan tal situación.



Los prototipos son modelos activos, no pasivos, que el usuario final puede ver, tocar, sentir y experimentar.



Un prototipo aprobado es un equivalente funcional de una especificación de diseño en papel, con una salvedad: los errores se pueden detectar con mucha mayor anticipación.



Los prototipos pueden aumentar la creatividad, ya que posibilitan la retroalimentación de los usuarios con mayor prontitud, lo que puede llevar a mejores soluciones.



Los prototipos aceleran varias fases del ciclo de vida, posiblemente bypassing del programador. De hecho, los prototipos consolidan partes de fases que normalmente ocurren una después de otra.

4. ¿Cuáles son las cinco tareas de alto nivel relacionadas con el diseño de sistemas para un proyecto de desarrollo dentro de la organización? A. B. C. D. E.

Diseño de la arquitectura de aplicaciones Diseño de las bases de datos del sistema Diseño de la interfaz del sistema Especificaciones de diseño del paquete Actualización del plan del proyecto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA 5. ¿Por qué es necesario diseñar la arquitectura de aplicaciones? R// La arquitectura de la aplicación define las tecnologías que se usarán en uno, más o todos los sistemas de información (y que se aplicarán en su construcción) con base en sus datos, procesos, interfaces y componentes de redes. Así pues, diseñar la arquitectura de la aplicación requiere considerar las tecnologías de red y la toma de decisiones sobre cómo se distribuirán los datos, procesos e interfaces del sistema entre las ubicaciones del negocio. Esa tarea se logra mediante el análisis de los modelos de datos y procesos creados inicialmente durante el análisis de requerimientos.

6. ¿Qué deben tener en mente los diseñadores cuando diseñan la base o bases de datos del sistema? R// El diseñador también debe analizar la forma en que los programas tendrán acceso a los datos, para mejorar su funcionamiento. El lector seguramente ya está familiarizado con diversas estructuras de datos de programación y su efecto en el rendimiento y flexibilidad. Estos problemas afectan las decisiones de organización de las bases de datos. Otras dificultades que deben atenderse durante el diseño de tales bases son el tamaño de los registros y los requerimientos de volumen de almacenamiento. Por último, las bases de datos son recursos compartidos, de modo que el diseñador también debe crear controles internos que garanticen la seguridad y las técnicas de recuperación de desastres apropiadas, por si acaso se pierden o destruyen datos. El objetivo de esta tarea es preparar las especificaciones de diseño técnico para una base de datos que sea adaptable a requerimientos y expansiones futuras

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA

7. ¿Qué es un esquema de bases de datos? R// Un esquema de base de datos es el modelo estructural de una base de datos. Se trata de una imagen o mapa de los registros y relaciones que se pondrán en ejecución con la base de datos misma. 8. ¿Cuál es el objetivo del diseño de la interfaz del sistema? R// Las salidas de transacciones frecuentemente se diseñan como formularios impresos, en los que pueden imprimirse los detalles de las transacciones. Los informes y otras salidas se pueden imprimir directamente en papel o mostrar en la pantalla de la terminal. En cuanto al diseño de la interfaz o diálogos, hay que considerar factores como la familiaridad con la terminal, posibles errores y malentendidos del usuario final, necesidad de instrucciones adicionales o ayuda en ciertos puntos y contenido, así como diseño de la pantalla. Lo que se pretende es anticiparse a cada posible error o pulsión de tecla por parte del usuario, sin importar cuán improbables sean. Adicionalmente, se intenta facilitar al usuario final la comprensión de que la pantalla se desplegará en cualquier momento dado. El objetivo principal en el diseño de una interfaz que sus potenciales usuarios pueden acceder a todo el contenido de la forma más rápida y sencilla posible.

9. ¿En cuales factores específicos deben centrar su atención los diseñadores del sistema cuando diseñan la interfaz de este último? R// Hay que considerar factores como la familiaridad con la terminal, posibles errores y malentendidos del usuario final, necesidad de instrucciones adicional eso ayuda en ciertos puntos y contenido, así como diseño de la pantalla.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA 10. ¿Qué fase dentro del diseño de sistemas deberá llevarse a cabo necesariamente cuando se compra el software en lugar de desarrollarlo dentro de la organización? R// Es la de diseño de sistemas con soluciones que incluyen adquirir productos de software comercial listos para usarse (COTS) la cual abarca la solución de adquisición o compra.

¿Cuál es el objetivo de esta fase adicional? La fase adicional es la de compra y tiene como propósito lo siguiente: •

Identificar e investigar productos específicos que puedan soportar la solución recomendada para el sistema de información requerido. Solicitar, evaluar y jerarquizar las propuestas de proveedores. Elegir y recomendar la mejor propuesta de los proveedores Firmar el contrato con el vendedor elegido para obtener el producto.

• • • • 11. ¿Qué es una solicitud de cotizaciones (RFQ, por sus siglas en inglés)?

R// Documento formal en el que se comunican los requerimientos técnicos y de soporte del negocio, de un paquete de software de aplicación a un solo proveedor, al que se le ha considerado capaz de proporcionar el paquete de aplicaciones y servicios solicitados.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA PROBLEMAS Y EJERCICIOS 1. ¿Cuál es el objetivo principal del diseño de sistemas y cuáles fases se incluyen en tal diseño? R// El diseño de sistemas se enfoca en los aspectos técnicos o de implantación del sistema, se basa en las preocupaciones técnicas de los diseñadores de sistemas. Por tanto, se centra en los componentes de IS desde la perspectiva de los diseñadores de sistemas. Los analistas de sistemas sirven como facilitadores del diseño de sistemas. Hay muchas estrategias o técnicas para llevar a cabo el diseño de sistemas. Esto abarca. El diseño estructurado moderno, ingeniería de la información, elaboración de prototipos, JAD, RAD y diseño orientado a objetos. Si el análisis de sistemas se realiza de manera deficiente o incompleta, ¿puede superarse tal deficiencia con un buen diseño de sistemas? R// El análisis se limita intencionadamente a examinar brevemente cada fase. el diseño de sistemas de información como las tareas que se enfocan en la especificación de una solución computarizada detallada. También se le llama diseño físico. Así pues, mientras que en el análisis de sistemas se pone énfasis el problema del negocio, el diseño de sistemas se enfoca en los aspectos técnicos o de implantación del sistema.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA 2. Haga coincidir los términos de la primera columna con las definiciones o ejemplos de la segunda columna. 1. Ingeniaría de la información

A. Ingeniería de la información

2. JAD

B. Propiedades de los modelos

3. Diseño estructurado moderno

C. Énfasis en el desarrollo participativo

4. Elaboración de prototipos

D. Rattional de IBM

5. Diseño de sistemas

E. Modelo derivado del diseño estructurado

6. Relación de entidad física

F. Datos y procesos combinados

7. Acoplamiento y cohesión

G. Técnica basada en modelos, centrada en datos y sensible a procesos

8. RAD

H. Énfasis en modelos gráficos (imagines) del sistema

9. Diseño baso en modelos

I. Modelo funcional incompleto construido con el RAD

10.

Codificar,

implantar

y

J. Técnica de descomposición de procesos

11. Herramienta CASE basada

K. Tareas de especificación de soluciones

reparar

en repertorios 12. OOD

basadas en computadora L. Fusión de JAD, elaboración de prototipos y técnicas estructuradas

13. Gráfico de estructura

M. Posible error de elaboración de prototipo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA

3.

Aunque la elaboración de prototipos tiene muchas ventajas, también entraña varias debilidades y riesgos. Analice algunos de esos riesgos y debilidades. ¿Cuáles estrategias se pueden implantar para disminuir el riesgo de que ocurran? R// Uso debido de los prototipos ya que fomentan el regreso al ciclo de vida de “codificar, implantar y reparar”, usar detalladamente los prototipo para así ver los errores y fallas y ver donde hace falta datos dando así varias repasadas de dicho prototipo, dando así un buen diseño del prototipo.

4. Considere los problemas que plantea la pregunta 3 y escriba un memorándum de políticas y procedimientos de una o dos páginas, dirigido a todos los analistas y diseñadores de sistemas de su organización, sobre la elaboración de prototipos.

3 de agosto de 2020 Memorándum Dirigido para analistas y diseñadores de sistemas de su organización elaboración de prototipos se les comunica por este medio que se crearon nuevas políticas y procedimientos para la elaboración de prototipos ya que se a realizado un estudio dando a ver ciertos puntos débiles y algo insuficiente.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA Por eso se ha decidido crear procedimiento que serán reevaluar los prototipos dando así asesoría para poder ver si se le debe de dar un nuevo restructura o dejarlos de la forma ya establecida Se le dedicara un área para diseño de prototipo Se le dedicara un área para estructura Se le dedicará un área que estará especializada para revisar el prototipo final que será para evaluar todo el prototipo minuciosamente Esperamos solucionar de esta forma cualquier inconveniente a la brevedad; contamos con su disposición para ello.

La gerencia

5.

Usted trabaja como diseñador de sistemas en una organización. Otro diseñador que era miembro de su equipo se jubiló recientemente. Su administrador se le acerca para ofrecerle que participe en las entrevistas para encontrar un sustituto. ¿Cuáles son las cualidades que debe buscar durante las entrevistas? R// El diseñador debe tener conocimientos laborales sólidos de: •

requisitos del sistema



la arquitectura del sistema



técnicas de diseño de software, incluyendo técnicas de análisis y diseño orientado a objetos, y el Lenguaje unificado de modelado



tecnologías con las que se implementará el sistema

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA •

directrices de proyecto sobre cómo se relaciona el diseño con la implementación incluyendo el nivel de detalle esperado en el diseño antes de que proceda la implementación.

6. Usted diseña actualmente una pantalla de interfaz de datos para un nuevo sistema que está en desarrollo. El propósito de la pantalla es introducir los cambios de dirección que proporcionan los conductores al organismo de control vehicular estatal. Cada operador de datos clave introducirá los datos en esta pantalla desde formularios llenados amano, con un total cercano a 1 000 modificaciones de dirección diarias. ¿qué principio muy importante debe tenerse en mente? R// Es muy importante que el desarrollo de la interfaz sea amigable para el usuario para mejorar la calidad del mismo mientras interactúa con ella así mismo se le pueden facilitar con mensajes o ejemplos de cómo debe ir ingresando la información en el formulario asimismo como diseñador de la interfaz se debe anticipar cualquier tipo de error o equivocación del usuario para no comprometer la exactitud de la información también la interfaz tiene que estar diseñada para que usuario no tarde tanto tiempo al modificar las direcciones agilizándole el trabajo en algunas partes del formulario donde se pueda hacer uso de una selección de campos que no sea necesario el ingreso de información manual. Una buena práctica durante el desarrollo es mostrarle cómo será la interfaz a cada usuario para que este ya tenga una idea de cómo se verá y como funcionara la pantalla donde realizara su trabajo.

7. En su organización, es tradicional que todos los participantes en un proyecto tengan una copia impresa de las especificaciones de diseño, una vez aprobadas. Aunque implica un costo adicional, los administradores piensan que es una forma de reconocer los esfuerzos de todos los participantes en el proyecto y hacer que estos últimos mantengan su compromiso. Si a la organización no le importa el costo, ¿existe algún problema en esta práctica?

R// Si bien representa un costo extra al realizar el proyecto es una muestra de apoyo por parte de los administradores y puede llegar a mantener centrados a los

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA trabajadores a cumplir cada una de las especificaciones de diseño propuestas para el sistema de información así mismo se familiariza a los diseñadores con la imagen que tendrá el sistema como este se utiliza en el ingreso de información en cómo sale esta y como se guarda en la base datos no debería presentarse ningún tipo de problema con este tipo de prácticas siempre y cuando los beneficiados sean responsables cada uno de su propia copia y mantener la integridad del proyecto.

8. Complete las oraciones siguientes: Una parte crítica de diseñar él ___________ es decidir la forma de distribuir los datos, __________ y ___________ del sistema a los diferentes ___________. Las bases de datos son un recurso que ___________ habitualmente muchos ___________ y que pueden utilizar ___________ futuros todavía no conocidos para propósitos ___________. En el diseño de ___________, la clave es poner en ___________ para que el ___________ entienda qué debe hacer a continuación y anticiparse a cada tipo de ___________ que pueda realizar un usuario. R// Complete las oraciones siguientes: Una parte crítica de diseñar el sistema es decidir la forma de distribuir los datos, requerimientos y administradores del sistema a los diferentes puestos. Las bases de datos son un recurso que usan habitualmente muchos usuarios y que pueden utilizar recursos futuros todavía no conocidos para propósitos importantes. En el diseño de sistemas, la clave es poner en ejecución para que el diseñador entienda qué debe hacer a continuación y anticiparse a cada tipo de acción que pueda realizar un usuario.

9. Es un diseñador de sistemas que tiene como responsabilidad la revisión de las propuestas de proveedores. Un proveedor que ha trabajado satisfactoriamente para la compañía presentó una propuesta que no satisface varios requerimientos críticos. ¿Qué debe hacer usted? R// Como diseñador de sistemas, le sugeriría que mejore su propuesta a manera que satisfaga los distintos requerimientos críticos, así el proveedor seguirá manteniendo una buena relación con la compañía y a su vez la compañía lograra seguir teniendo éxito.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA 10. Haga coincidir las definiciones o ejemplos de la primera columna con los términos de la segunda columna. Términos

Definiciones

Relación de termino con definición

1. DBA

A. Fase de compra

10

2. Análisis de distribución

B. Muestra procesos físicos y base de

8

datos en toda la red 3. Arquitectura de aplicaciones

C.

Despliegue

basado

en

texto

11

D. Criterios de evaluación y sistema de

9

sustituido 4. Esquema de bases de datos

calificación de proveedores 5. RFQ

E.

Documento

de

solicitud

de

12

F de la fase de diseño. Parte de un plan

2

propuestas competidoras 6. Auditor

para las actividades detalladas 7. COTS

G. Especialista responsable de la

1

arquitectura de bases de datos 8. PDFD

H. Documento de solicitud de un

5

producto especifico 9. Costos monetarios “duros”

I.

Especialista

responsable

de

6

J. Tecnologías usadas para construir

3

controles internos 10. Solución de compra

un sistema de información 11. GUI

K. Modelo estructural para bases de datos

4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA 12. RFP

I. Producto de software comercial

7

11. El ciclo de vida de un proyecto en el que está trabajando incluye una solución de “compra” de un producto comercial listo para uso dirigido a los especialistas en marketing de la compañía. La organización quiere solicitar propuestas competidoras. Use el formato de la figura 10.12 en la preparación de una solicitud de propuestas (RFP). (Nota: Para los propósitos de este ejercicio, no es necesario desarrollar una RFP detallada completa, sin embargo, la solicitud debe contener por lo menos los detalles de alto nivel y la información que precisa cada sección).

SOLICITUD DE PROPUESTAS (RFP) I. Introducción A. Antecedentes B. Resumen Breve de necesidades C. Explicación de la RFP D. Solicitud de acción al proveedor II. Normas e instrucciones A. Calendario de eventos que llevan al contrato B. Reglas básicas que regirán la decisión de la selección 1. Quien hablara con quien y cuando 2. Quien paga que 3. Formato requerido para la propuesta 4. Referencias Esperadas 5. Expectativas de documentación III. Requerimientos y características A. Hardware 1. Requerimientos, características y criterios obligatorios 2. Requerimientos, características y criterios esenciales B. Software

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA 1. Requerimientos, características y criterios obligatorios 2. Requerimientos, características y criterios esenciales C. Servicio 1. Requerimientos obligatorios 2. Requerimientos esenciales IV. Cuestionarios técnicos V. Conclusión 12. Usted trabaja para una empresa de consultoría que ha sido contratada para realizar la fase de diseño de sistemas de un proyecto. La fase de análisis del sistema estará a cargo de otra empresa consultora. Durante el diseño de sistemas, usted identifica lo que sin duda alguna es un error en los requerimientos. Aunque no tiene la certeza acerca de su gravedad, de algo está convencido: si este error, que cometió la otra empresa de consultoría, se menciona al administrador del proyecto, se tendrá que detener el diseño del sistema hasta que se corrija el problema. Esto ocasionará que su compañía se atrase y que tenga que pagarles a usted y a otros consultores por no hacer nada mientras se corrige el error o bien los puede despedir. ¿Cuál es su obligación ética en esta situación?

R// Tratar de tomar con calma y cabeza fría el error que se cometió sin tomar decisiones apresuradas y erróneas. Analizar y verificar que es lo que más le conviene a la empresa. Lo mejor que se podría hacer es rectificar el error para que el sistema cuando esté funcionando no tenga ningún inconveniente para la empresa, y capacitar al personal para que esta clase de errores no sucedan y solo en caso extremo despedir al personal.

13. La seguridad y privacidad de los datos son temas cada vez más importantes. ¿Cuáles son algunos ejemplos de problemas de seguridad y privacidad que deben tener en mente los analistas y diseñadores de sistemas, así como los administradores de bases de datos, durante el desarrollo y mantenimiento de un sistema de base de datos relacional?

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA R// Deben tener en cuenta todos los ataques cibernéticos que pasan a diario en el mundo sabiendo manejar los datos importantes de los usuarios que utilizan el sistema. •

La seguridad de software se utiliza para proteger el software contra ataques maliciosos de hackers y otros riesgos, de forma que nuestro software siga funcionando correctamente con este tipo de riesgos potenciales.



La seguridad de base de datos se refiere a cualesquiera actividades diseñadas para proteger la red de los ataques de: I. II.

Virus, gusanos y caballos de Troya Software espía y publicitario

III.

Ataques de día cero, también llamados ataques de hora cero

IV.

Ataques de hackers

V. VI. VII.

Ataques de denegación de servicio Intercepción o robo de datos Robo de identidad

Algunos ejemplos de problemas que deben tener en cuenta lo administradores de base de datos son: •

Las restricciones a los tipos de datos: Bases de datos relacionales vienen con restricciones en cuanto a qué tipos de datos que pueden almacenar



Complejidad: Bases de datos relacionales pueden convertirse rápidamente complejo cuando la cantidad de datos crece y las relaciones entre fragmentos de datos se vuelven más complicadas.



Costo: El software y la experiencia necesarios para implementar una base de datos relacional puede venir con una etiqueta de precio alto.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INFORMATICA ADMINISTRATIVA

MATRIZ DE TRABAJO

Fotografía

Nombre Completo

Número de Cuenta

Preguntas y Ejercicios realizados

Luis Alexander Moran Torres

20151003274

Preguntas 10 y 11, Ejercicios 11, 12 y 13

Saul Ramsés Rovelo Martínez

20151005115

Preguntas 3 y 4, Ejercicios 3, 4 y 5

Mario Alexander Garcia Montoya

20161004770

Preguntas 8 y 9, Ejercicios 6 y 7

Jogli Cineret Irias Vanegas

20161030535

Preguntas 5 6 y 7, Ejercicios 1 y 2

Luis Fernando Castro Rodríguez

20171004905

Preguntas 1 y 2, Ejercicios 8, 9 y 10