Guia De Ejercicios De Futuros Y Swaps

GUIA DE EJERCICIOS DE FUTUROS Y SWAPS 1. Suponga que tiene la siguiente situación: Día: 26 de octubre……. Precio futuro d

Views 47 Downloads 0 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIA DE EJERCICIOS DE FUTUROS Y SWAPS 1. Suponga que tiene la siguiente situación: Día: 26 de octubre……. Precio futuro de maíz día 26 de octubre (entrega inmediata) Precio de contado de maíz

300 centavos por bushel 295 centavos por bushel

¿Observando los datos anteriores se podría realizar arbitraje o no? Corrobore su respuesta numéricamente. 2. a) Imagine que están los siguientes precios del maíz Cantidad de maíz Precio de contado (Spot) Precio de Futuro (para entrega En tres meses)

5000 bushel 250 centavos por bushel 300 centavos por bushel

También suponga que es posible obtener prestado fondos a una tasa del 1% mensual (interés compuesto) y que almacenar el maíz cuesta $0.05 mensual por bushel. Estos costos de almacenamiento incluyen, por ejemplo, el costo de almacenaje y el seguro. Cual sería la estrategia que seguiría para poder arbitar y sacar ganancias de esta situación. Cuál es la conclusión de los resultados. b) Suponga ahora un caso contrario: Precio de contado Precio futuro (entrega 3 meses)

300 centavos/bushel 250 centavos/bushel

3. La empresa A esta clasificado como un prestatario del tipo AAA, por lo que puede pedir prestado dinero al 10% de interés fijo. Sin embargo el banco desea endeudarse a un tipo flotante para poder así contrarrestar las oscilaciones de los préstamos con tipo flotante por él concedidos. Si lo hace así podrá obtener fondos a un tipo LIBOR a seis meses más el 0.25%. Por otro lado, la empresa B, que está clasificada BBB, está en disposición de conseguir financiación con tipo flotante LIBOR a seis meses más el 0.75%. Pero lo que realmente desea es endeudarse a un tipo fijo, lo que le permitirá conocer con seguridad con sus costes financieros; claro que, debido a su baja clasificación, el tipo de interés que se le aplicaría sería de 11,50%. a) Analice cual sería la ganancia de realizar un Swap entre las dos empresas, sin que exista un intermediario

b) Cuál sería la ganancia para las empresas de realizar un swap, si es que se hace por medio de un intermediario y se le paga una tarifa de 0.10% de y el banco B traslada el pago para A de 10.40% y A traslada LIBOR como pago. 4. La compañía americana ABC Inc. Está a punto de comenzar a operar en Alemania. Ella es suficientemente bien conocida en los mercados de deuda americanos, pero no así en los alemanes: es decir, tiene facilidad de conseguir financiación en dólares pero no en marcos. Esto último se traduce en que puede conseguir una financiación más barata en la moneda norteamericana que en la germana. Si la empresa ABC, Inc., o su banco de inversión, logran encontrar una sociedad alemana, la XYZ GmbH, que se encuentre en una situación idéntica pero opuesta a la suya, es decir, que desee financiar a una filial suya, que opera en los EEUU, pero que no sea conocida en los mercados de crédito americanos, entonces, a través de un swap, ambas partes pueden obtener financiación en la divisa deseada aun costo inferior al que soportarían de acudir directamente en los mercados respectivos. ABC, Inc. Puede emitir US$100 millones en bonos, al 7,50% y con un plazo de 10 años, en el mercado americano. También podría emitir 200 millones de marcos en el mercado de eurobonos al 4,25%. XYZ GmbH puede emitir bonos a 10 años por 200 millones de marcos en el euromercado al 3,75%. Por otro lado, podría emitir bonos por 100 millones de dólares al 8,20%. ¿Cuáles serían las ganancias de esta operación?