GUIA 2 GRADO SEGUNDO

GUIA DE APRENDIZAJE-No- Clasifico creativamente los animales vertebrados. NIVEL: BASICA PRIMARIA PROFESORES(AS): KALIA

Views 167 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIA DE APRENDIZAJE-No- Clasifico creativamente los animales vertebrados.

NIVEL: BASICA PRIMARIA PROFESORES(AS): KALIA MUNAR, JUAN PABLO URBANO, MARLEY TOLEDO, MARÍA STELLA GÓMEZ, CONSUELO AGUILERA, GILMA GASCA, NURY SALGADO, DEYANIRA BRAVO, LUZ DARY ARGOTE, SALVADOR POLO, MARÍA ALEXIS GÓMEZ, VICENTE RUEDA, MERCEDES BARRERA. CICLO SITUACIÓN PROBLEMA CIENCIAS NATURALES EDU. FÍSICA ARTISTICA INICIO RECOMENDACIÓN

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

PASOS

PASO 1

PASO 2

SEGUNDO Mayo 11

¿Cuáles son las características de los mamíferos, peces, anfibios, reptiles, aves y su importancia para el medio ambiente? FINALIZACION

Mayo 29



Es importante que tengan una dedicación diaria suficiente para que puedan avanzar en el desarrollo de cada guía y no dejar acumular trabajo para última hora.  Organice un horario para ello elabora un cuadro con las tareas y los tiempos que vas a utilizar para desarrollarlas e ir marcando las que va realizando.  Cuando vaya a leer que sea en un ambiente adecuado sin interferencias como ruido, viendo televisión, escuchando música etc. Identificar y diferenciar las características de los mamíferos, peces, anfibios, aves, reptiles con el fin de que puedas clasificarlos, hacer un collage y diferenciar su lateralidad en relación con los objetos y espacios. PROCESO

Actividades iniciales: • Lee de manera comprensiva el tema sobre clasificación de los animales vertebrados. • Para una mejor comprensión apóyate de las imágenes que aparecen ahí. • Elabora tu propio resumen sacando las ideas principales de este tema y cópialo en tu cuaderno te va a servir para el desarrollo de la guía.

Actividades iniciales: Realiza cada uno de los siguientes ejercicios en compañía de sus padres. Los ejercicios los vas a repetir varias veces. ¡Te vas a divertir!  Alístate ranita y sigue las instrucciones  Brazos estirados y vamos atrás adelante, atrás adelante.  Brazos adelante, pie derecho atrás.  Brazos adelante pie izquierdo atrás.  Mano izquierda en la cintura, brazo derecho hacia adelante y pie izquierdo atrás.  Mano derecha en la cintura, brazo izquierdo hacia delante y pie derecho atrás.  Mano izquierda al frente y pie derecho atrás.

RECURSOS DE APOYO Aros pelotas Video https://www.y outube.com/w atch?v=g0VlXE zwA_Q Documento adjunto al final de la guía.

     

Mano derecha al frente y pie izquierdo atrás. Mano derecha arriba, a la vez sube la rodilla derecha. Mano izquierda arriba, a la vez sube rodilla izquierda. Mano derecha arriba sube rodilla izquierda. Mano izquierda arriba, sube rodilla derecha. Ya calentaste todo tu cuerpo ranita, y estiraste los músculos de las extremidades.  Juega con una persona de tu familia a la carrera de ranitas, recuerda cuclillas y salto alto para desplazarte, quien llegue primero a la meta dará un fuerte abrazo a su compañero. Observa y lee detenidamente el siguiente cuadro de animales vertebrados.

Actividades de desarrollo: De acuerdo con lo observado en la información anterior responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo se clasifican los animales? 2. ¿Qué nombre reciben los animales que tienen el cuerpo cubierto de pelo? 3 ¿Qué animales cuando pequeños respiran por branquias y cuando grandes respiran por los pulmones? 4 ¿Qué animales respiran por branquias? 5 ¿Cuáles animales tienen el cuerpo cubierto de plumas y que también poseen alas? 6 ¿Cuáles animales tienen el cuerpo cubierto de escamas duras? 7 ¿De los cinco grupos cuales son ovíparos o sea los que se reproducen por medio de huevos? Analizo y clasifico. Une con una línea cada animal con el grupo y al hábitat al que pertenece

Responder: ¿De qué manera puedes contribuir en el cuidado de la vida y conservación de los animales?

A cada animal traza líneas con el lápiz como lo muestra el elefante. Además, escribe debajo de cada dibujo la clase a la que pertenece.

__________________________

_______________________

PASO 3

________________________

____________________________

Productos entregables Querido estudiante, luego de leer detenidamente toda la guía y desarrollar cada una de las actividades, se solicita entregar por medio de fotografías enviadas al whatsapp de la docente. Teniendo en cuenta las condiciones de conectividad a internet y/o dispositivos electrónicos que tienen en sus hogares en medio de esta situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra nuestro país, se han dispuesto las siguientes orientaciones para entregar las actividades resueltas: Productos – entregables Las respuestas de todas las actividades Desarrollar las actividades en el cuaderno CIENCIAS NATURALES. El informe deberá ser entregado una vez se normalicen las clases presenciales (o se de una nueva orientación al respecto), si el estudiante tiene acceso a internet y desea puede enviarlo (fotografías) al docente directos de grupo. LA ACTIVIDAD SERÁ ENVIADA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE CORREOS o WHATSAPP NURY SALGADO MARIA DEYANIRA BRAVAO DIAZ CONSUELO AGUILERA LEON

[email protected] [email protected] [email protected]

GILMA GASCA OME

3118663876 3134936026 3155505419 3202685091

JUAN PABLO URABNO ANACONA

3108821356

[email protected]

[email protected]

KALIA YULIMNE MUNAR FORERO

3124772088

[email protected]

MARLEY TOLEDO VASQUEZ

3157807303

[email protected]

MARIA STELLA GOMEZ CORTÉS MARIA ALEXIS GÓMEZ TORO MERCEDES BARRERA CASTAÑO VICENTE RUEDA RAMIREZ LUZ DARY ARGOTE

3125331917 3174679768 3124072098 3165377782 3114523739

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

2. Estudiante sin conectividad a internet: El estudiante que no tenga accesibilidad a internet para hacer envío de la actividad desarrollada a través de los medios que los docentes solicitan, deben realizarlas en su cuaderno y serán valoradas tan pronto se termine la cuarentena y nuevamente regresemos a la institución. Esta guía será valorada en las áreas de Ciencias Naturales, Educación Física. Los elementos que se tendrán en cuenta para la valoración del trabajo comprenden:  Habilidades lecto escritoras relacionadas con la comprensión de textos y videos, la retención de información, la redacción y la ortografía. Se recomienda que luego de que el estudiante termine de desarrollar las actividades planteadas en la guía, de forma honesta, responsable y sincera responda la autoevaluación para que valore su proceso de autoaprendizaje en el siguiente cuadro, donde debe marcar solo una X para cada criterio de evaluación: SIEM CASI ALGUNAS CRITERIO DE EVALUACIÓN VALOR PRE SIEMPRE VECES ACIÓN SABER FORM Identifico los conceptos de la temática desarrollada en la guía ATIVA para utilizarlos en la explicación de algunos fenómenos sencillos. SABER HACER Manifiesto actitudes de curiosidad e interés con el medio físico y los fenómenos naturales Interpreto, analizo y argumento textos científicos SABER SER Tengo compromiso para desarrollar las actividades. Disfruto de la sana convivencia en relación con los demás y con el entorno. OBSERVACIONES. 1. Leer detenidamente toda la guía, desde el encabezado hasta el final para que puedan tener claridad de las actividades que están planteadas. 2. En el momento que requiera hacer alguna pregunta o aclarar una inquietud a algún docente al whatsapp, muy respetuosamente identifíquese con nombre y grado en horarios anteriormente estipulados. Recordemos que una buena alimentación que incluya el consumo de bebidas naturales favorece el fortalecimiento del sistema inmune, previniendo enfermedades, incluyendo las causadas por el COVID-19; de igual forma, una adecuada higiene de manos y cuerpo puede evitar el contagio de diversas enfermedades respiratorias. BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA. CARTILLA VIVA LA CIENCIA NTEGRADO SANTILLANA Video de ejercicios corporales https://www.youtube.com/watch?v=g0VlXEzwA_Q

NUNCA

GUIA DE APRENDIZAJE-No- LA MATEMATICA Y LA TECNOLOGIA EN EL HOGAR NIVEL: BASICA PRIMARIA PROFESORES(AS): KALIA MUNAR, JUAN PABLO URBANO, MARLEY TOLEDO, MARÍA STELLA GÓMEZ, CONSUELO AGUILERA, GILMA GASCA, NURY SALGADO, DEYANIRA BRAVO, LUZ DARY ARGOTE, SALVADOR POLO, MARÍA ALEXIS GÓMEZ, VICENTE RUEDA, MERCEDES BARRERA. CICLO SITUACIÓN PROBLEMA

MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA INICIO

Mayo 11

RECOMENDACIÓN

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

PASOS

PASO 1

PASO 2

SEGUNDO

¿Cómo formular actividades de fácil de desarrollo teniendo en cuenta los aparatos tecnológicos que se tienen en el hogar para con ellos aprender los términos mayor que, menor que, términos de la sustracción, la adición, recolección de datos, clasificación y tabulación? FINALIZACION Mayo 29



Es importante que tengan una dedicación diaria suficiente para que puedan avanzar en el desarrollo de cada guía y no dejar acumular trabajo para última hora.  Organice un horario para ello elabora un cuadro con las tareas y los tiempos que vas a utilizar para desarrollarlas e ir marcando las que va realizando.  Cuando vaya a leer que sea en un ambiente adecuado sin interferencias como ruido, viendo televisión, escuchando música etc.  Los videos recomendados son para una mejor comprensión, sino puede verlos, no se preocupe, igual ha hecho una lectura comprensiva de los temas que le enviamos. Comprender términos matemáticos y aparatos tecnológicos mediante el desarrollo de actividades que se proponen.

PROCESO

RECURSOS DE APOYO Actividades iniciales: Términos de la • Lee de manera comprensiva el tema sobre operaciones maticas y tecnología que adición y la se encuentra en la guía. sustracción • Para una mejor comprensión apóyate de las imágenes que aparecen ahí y de los https://www.y videos que te recomendamos en recursos de apoyo, siempre y cuando cuenten con outube.com/w los medios tecnológicos para revisarlos. atch?v=zecKE • Elabora tu propio resumen sacando las ideas principales de este tema y cópialo en Qa8cI0 tu cuaderno te va a servir para el desarrollo de la guía.  Textos de matemáticas Actividades iniciales La adición (suma) y la sustracción (resta) tienen términos que son muy importantes. Vamos a aprenderlos en esta guía.

Para practicar desarrollaremos en el cuaderno los siguientes ejercicicios: 1. Sobre cada flecha pones el nombre del termino y frente el numero en letras ADICIONES

SUSTRACCIONES

2. Ubica las siguientes adiciones y sustracciones de forma vertical y solucionalas  354 +542=

 824 + 235=  428 + 573=  217 + 632=  584 – 235=  964 – 453=  324 – 283=  756 – 354= Lee atentamente Los electrodomésticos fueron inventados para ayudar a realizar tareas que eran difíciles o llevaban mucho tiempo, primero hubo herramientas en el campo y luego en el hogar. Las fabricaban en cada casa, finca o lugar que fuera necesario, ahora hay grandes fábricas que lo hacen. En la finca de los abuelitos de Catalina hay un gran desorden y tú puedes ayudarle a saber cuántos artículos hay de cada clase. Catalina encontró, pala, alicate, azadón, machete, machete, serrucho, martillo, alicate, martillo, pala, pica, pala, martillo, machete, alicate. De acuerdo a la información de la historia, llena la siguiente TABLA DE DATOS HERRAMIENTA Pala Alicate Azadon

CANTIDAD III

TOTAL 3

Ahora suma todos los resultados de la columna derecha y tendrás el total de herramientas. En tu casa hay herramientas que fueron creadas para facilitar, entre ellas los cubiertos, la losa y las ollas. Pídele a un adulto para llenar la siguiente tabla de datos con los elementos de tu hogar HERRAMIENTA CANTIDAD TOTAL Cuchara Tenedor Cuchillo Plato hondo Plato llano Ollas En el cuaderno de tecnología o áreas integradas dibuja las herramientas del cuadro anterior y escribe frente a cada una el uso que tiene. Actividades de desarrollo El cocodrilo tiene una boca muy grande y ella se abre siempre hacia donde hay una cantidad más grande. Si la boca está abierta hacia la izquierda se llama mayor que, hacia la derecha menor que y cuando sus labios están paralelos se llama igual. Observa la imagen y hazlo con tus brazos. Dibuja en tu cuaderno de matemáticas y desarrolla.

Ahora vamos a observar las cantidades y ponemos el signo correspondiente Ejemplo: 15 > 8 12 < 19 7=7

PASO 3

Productos entregables Querido estudiante, luego de leer detenidamente toda la guía y desarrollar cada una de las actividades, se solicita entregar por medio de fotografías enviadas al whatsappp de la docente. Teniendo en cuenta las condiciones de conectividad a internet y/o dispositivos electrónicos que tienen en sus hogares en medio de esta situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra nuestro país, se han dispuesto las siguientes orientaciones para entregar las actividades resueltas: Productos – entregables Las respuestas de todas las actividades Desarrollar las actividades en el cuaderno matemáticas e integrado.

El informe deberá ser entregado una vez se normalicen las clases presenciales (o se de una nueva orientación al respecto), si el estudiante tiene acceso a internet y desea puede enviarlo (fotografías) al docente directos de grupo. 2. Estudiante sin conectividad a internet: El estudiante que no tenga accesibilidad a internet para hacer envío de la actividad desarrollada a través de los medios que los docentes solicitan, deben realizarlas en su cuaderno y serán valoradas tan pronto se termine la cuarentena y nuevamente regresemos a la institución. Esta guía será valorada en las áreas de matemáticas y tecnología. Los elementos que se tendrán en cuenta para la valoración del trabajo comprenden:  Habilidades lecto escritoras relacionadas con la comprensión de textos y videos, la retención de información, la redacción y la ortografía.  Responsabilidad y cumplimiento. Se recomienda que luego de que el estudiante termine de desarrollar las actividades planteadas en la guía, de forma honesta, responsable y sincera responda la autoevaluación para que valore su proceso de autoaprendizaje en el siguiente cuadro, donde debe marcar solo una X para cada criterio de evaluación: CASI ALGUNAS CRITERIO DE EVALUACIÓN SIEMPRE SIEMPRE VECES SABER Identifico los conceptos de la temática desarrollada en la guía para utilizarlos en la explicación de algunos fenómenos sencillos. Analizo críticamente la información de las distintas fuentes, VALOR haciendo uso, en su caso, de la terminología científica ACIÓN adecuada. FORM Extraigo información de gráficos, tablas y fórmulas sencillas. ATIVA Comprendo y comunico con claridad, precisión, oralmente y por escrito, mis pensamientos y sentimientos, de manera correcta y ordenada. SABER HACER Presento los resultados de su trabajo con un vocabulario técnico y científico amplio, utilizando diagramas, gráficas, esquemas o ecuaciones Interpreto, analizo y argumento textos científicos SABER SER Tengo compromiso para desarrollar las actividades. Presento motivación para emprender acciones. Poseo buenas actitudes frente al desarrollo de la actividad propuesta. Disfruto de la sana convivencia en relación con los demás y con el entorno. OBSERVACIONES. 3. Leer detenidamente toda la guía, desde el encabezado hasta el final para que puedan tener claridad de las actividades que están planteadas. 4. En el momento que requiera hacer alguna pregunta o aclarar una inquietud a algún docente al whatsapp, muy respetuosamente identifíquese con nombre y grado en horarios anteriormente estipulados.

NUNCA

Recordemos que una buena alimentación que incluya el consumo de bebidas naturales favorece el fortalecimiento del sistema inmune, previniendo enfermedades, incluyendo las causadas por el COVID-19; de igual forma, una adecuada higiene de manos y cuerpo puede evitar el contagio de diversas enfermedades respiratorias. BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA. EDUFICHAS DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS Términos de la adición y la sustracción https://www.youtube.com/watch?v=zecKEQa8cI0

GUIA DE APRENDIZAJE-No- MI VIDA FAMILIAR. NIVEL: BASICA PRIMARIA PROFESORES(AS): KALIA MUNAR, JUAN PABLO URBANO, MARLEY TOLEDO, MARÍA STELLA GÓMEZ, CONSUELO AGUILERA, GILMA GASCA, NURY SALGADO, DEYANIRA BRAVO, LUZ DARY ARGOTE, SALVADOR POLO, MARÍA ALEXIS GÓMEZ, VICENTE RUEDA, MERCEDES BARRERA. CICLO SITUACIÓN PROBLEMA CIENCIAS SOCIALES, ÉTICA Y EDUCACIÓN RELIGIOSA. INICIO

SEGUNDO Mayo 11

RECOMENDACIÓN

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

¿Qué importancia tienen las normas de convivencia en casa durante la cuarentena? FINALIZACION

Mayo 29



Es importante que tengan una dedicación diaria suficiente para que puedan avanzar en el desarrollo de cada guía y no dejar acumular trabajo para última hora.  Organice un horario para ello elabora un cuadro con las tareas y los tiempos que vas a utilizar para desarrollarlas e ir marcando las que va realizando.  Cuando vaya a leer que sea en un ambiente adecuado sin interferencias como ruido, viendo televisión, escuchando música etc.  Los videos recomendados son para una mejor comprensión, sino puede verlos, no se preocupe, igual ha hecho una lectura comprensiva de los temas que le enviamos.  En el desarrollo de la guía debe utilizar letra legible. Construir normas para la convivencia en el hogar como un grupo social.

PASOS

PROCESO

PASO 1

Actividades iniciales: • Lee de manera comprensiva el tema sobre normas de convivencia durante la cuarentena • Para una mejor comprensión apóyate de las imágenes que aparecen ahí. • Elabora tu propio resumen sacando las ideas principales de este tema y cópialo en tu cuaderno te va a servir para el desarrollo de la guía.

RECURSOS DE APOYO Anexo 1: cuento Daniel y las palabras mágicas. -Guía de trabajo. -Recortes de periódico o revistas.  -Colores.

1. Realiza la lectura del cuento Daniel y las palabras mágicas que se encuentra al final de la guía. 2. En tu cuaderno de sociales recorta y arma con letras de periódico o revistas las palabras y frases mágicas más bonitas que se dicen en tu familia y que crees que ayudan a mejorar la convivencia en este tiempo de cuarentena.

Daniel y las palabras mágicas: Te presento a Daniel, es un niño al que le encanta escribir y usar palabras, por eso es conocido como el mago de las palabras.

PASO 2 Su abuelo, un gran aventurero le envió desde un país lejano, un regalo muy extraño: una caja misteriosa llena de letras brillantes.

En una carta, su abuelo le decía que las letras eran mágicas y formaba palabras amables que eran capaces de hacer feliz al que está triste.

Así que Daniel jugaba todos los días y formaba preciosas palabras. A veces las letras se unían solas y formaban palabras amables. El disfrutaba cada vez que su madre recibía un buenos día por la mañana

Y quedaba muy contento cada vez que su padre recibía un te quiero en el refrigerador.

Sus palabras son palabras amables y bonitas: gracias, te quiero, buenos días, por favor, lo siento, me gustas. Daniel entendió que, si las regalas a los demás, pueden hacer reír al que está triste, llorar de alegría, entender cuando no entendemos, abrir el corazón a los demás, enseñarnos a escuchar.

Daniel sabe que las palabras son poderosas, a él le gusta jugar con ellas y ver la cara de felicidad de la gente cuando las oye. Sabe bien que las palabras amables son mágicas, son como llaves que te abren la puerta de los demás. Porque si tú eres amable, todo es amable contigo. Y Daniel te pregunta: ¿quieres intentarlo tú y ser un mago de las palabras amables? PERTENECEMOS A UN GRUPO: Los niños y niñas formamos parte de diferentes grupos; los más importantes son la familia y la escuela. Todas las personas necesitamos interactuar con otras para desarrollar actividades como trabajar, estudiar, divertirnos y progresar, es decir formar grupos y desarrollarnos como seres sociales.

Actividad: Observa y analiza la siguiente imagen en compañía de tus padres. Luego contesta las preguntas que se plantean en tu cuaderno. ¿Qué grupo crees que representa la imagen? - ¿Crees que es importante el trabajo de este grupo en la actualidad? ¿Por qué? - ¿Qué están haciendo tú y tu familia para evitar el contagio del virus? LA FAMILIA: Es el primer grupo social al que perteneces y están unidos por los sentimientos de amor y afecto. Las familias están formadas por personas que comparten una vivienda y forman un hogar, tales como el papá, la mamá, los hijos, los abuelos, los tíos, etc. Estos miembros deben promover la comprensión y vivir en paz y armonía. -

La relación que tenemos con nuestros padres es muy estrecha, ellos nos dan la vida, nos cuidan, nos proporcionan educación, bienestar y afecto.

Y sabiendo esto ¿qué debemos proporcionarles por nuestra parte? Debemos tenerles: un amor sincero, un verdadero agradecimiento que se refleja en lo que podamos ayudarles, respetarles, servirles y obedecerles, evitando toda acción o palabra que pueda ofenderlos y recibiendo con humildad sus correcciones. Los niños y las niñas somos muy importantes en nuestra comunidad, tenemos derecho a hablar, a expresar lo que sentimos, a ser escuchados y tenidos en cuenta. También debemos participar en los asuntos familiares de nuestra comunidad y escuela. Actividad: En árbol genealógico escribe tu nombre, el de tus padres y tus abuelos.

Actividad: Colorea las siguientes fichas y no olvides poner en práctica estos consejos que te ayudarán hacer feliz a los miembros de tu grupo familiar y disfrutar de su compañía en este tiempo de cuarentena.

¿Marca con SI o No si pones en práctica las siguientes normas de convivencia en tu familia? Siempre saludo al llegar____ Ayudo a mis padres____ Recojo mi habitación____ Hago los deberes____ Respeto a los mayores____ Comparto mis juguetes____ Pido las cosas por favor____ Doy las gracias____ Hablo sin gritar____ Marca la carita de acuerdo a cómo te pareció el taller que acabas de desarrollar. Señor padre de familia, su opinión es muy importante para el docente, escriba sus comentarios acerca de la guía de trabajo. ____________________________________________________________________

PASO 3

VALOR ACIÓN FORM ATIVA

Productos entregables Querido estudiante, luego de leer detenidamente toda la guía y desarrollar cada una de las actividades, se solicita entregar por medio de fotografías enviadas al whatsapp de la docente. Teniendo en cuenta las condiciones de conectividad a internet y/o dispositivos electrónicos que tienen en sus hogares en medio de esta situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra nuestro país, se han dispuesto las siguientes orientaciones para entregar las actividades resueltas: Productos – entregables Las respuestas de todas las actividades Desarrollar las actividades en el cuaderno CIENCIAS SOCIALES. El informe deberá ser entregado una vez se normalicen las clases presenciales (o se de una nueva orientación al respecto), si el estudiante tiene acceso a internet y desea puede enviarlo (fotografías) al docente directos de grupo 2. Estudiante sin conectividad a internet: El estudiante que no tenga accesibilidad a internet para hacer envío de la actividad desarrollada a través de los medios que los docentes solicitan, deben realizarlas en su cuaderno y serán valoradas tan pronto se termine la cuarentena y nuevamente regresemos a la institución. Esta guía será valorada en las áreas de Ciencias Sociales, ética y valores y ed.religiosa. Los elementos que se tendrán en cuenta para la valoración del trabajo comprenden:  Habilidades lecto escritoras relacionadas con la comprensión de textos y videos, la retención de información, la redacción y la ortografía.  Presentación del trabajo, orden y pulcritud.  Responsabilidad y cumplimiento.

Se recomienda que luego de que el estudiante termine de desarrollar las actividades planteadas en la guía, de forma honesta, responsable y sincera responda la autoevaluación para que valore su proceso de autoaprendizaje en el siguiente cuadro, donde debe marcar solo una X para cada criterio de evaluación: CASI ALGUNAS CRITERIO DE EVALUACIÓN SIEMPRE SIEMPRE VECES SABER Identifico los conceptos de la temática desarrollada en la guía para utilizarlos en la explicación de algunos fenómenos sencillos. Analizo críticamente la información de las distintas fuentes, haciendo uso, en su caso, de la terminología científica adecuada. Extraigo información de gráficos, tablas y fórmulas sencillas. SABER HACER Manifiesto actitudes de curiosidad e interés con el medio físico y los fenómenos naturales Presento los resultados de su trabajo con un vocabulario técnico y científico amplio, utilizando diagramas, gráficas, esquemas o ecuaciones Interpreto, analizo y argumento textos científicos SABER SER Tengo compromiso para desarrollar las actividades. Presento motivación para emprender acciones. Poseo buenas actitudes frente al desarrollo de la actividad propuesta. Disfruto de la sana convivencia en relación con los demás y con el entorno. OBSERVACIONES. 5. Leer detenidamente toda la guía, desde el encabezado hasta el final para que puedan tener claridad de las actividades que están planteadas. 6. En el momento que requiera hacer alguna pregunta o aclarar una inquietud a algún docente al whatsapp, muy respetuosamente identifíquese con nombre y grado en horarios anteriormente estipulados. Recordemos que una buena alimentación que incluya el consumo de bebidas naturales favorece el fortalecimiento del sistema inmune, previniendo enfermedades, incluyendo las causadas por el COVID-19; de igual forma, una adecuada higiene de manos y cuerpo puede evitar el contagio de diversas enfermedades respiratorias. BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA. https://www.guiainfantil.com/1228/cuento-sobre-la-amabilidad-daniel-y-las-palabras-magicas.html https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5866/128242.pdf?sequence=1&isAllowed=y

NUNCA

GUIA DE APRENDIZAJE-No- EN FAMILIA REALIZO MI TRABAJO NIVEL: BASICA PRIMARIA PROFESORES(AS): KALIA MUNAR, JUAN PABLO URBANO, MARLEY TOLEDO, MARÍA STELLA GÓMEZ, CONSUELO AGUILERA, GILMA GASCA, NURY SALGADO, DEYANIRA BRAVO, LUZ DARY ARGOTE, SALVADOR POLO, MARÍA ALEXIS GÓMEZ, VICENTE RUEDA, MERCEDES BARRERA. CICLO SITUACIÓN PROBLEMA LENGUA CASTELLANA INGLES INICIO

Mayo 11

RECOMENDACIÓN

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

PASOS

PASO 1

SEGUNDO

¿Cómo mejorar el uso del vocabulario en español e inglés, a partir de reconocimiento de los sustantivos propios y comunes en los alimentos? FINALIZACION

Mayo 29



Es importante que tengan una dedicación diaria suficiente para que puedan avanzar en el desarrollo de cada guía y no dejar acumular trabajo para última hora.  Organice un horario para ello elabora un cuadro con las tareas y los tiempos que vas a utilizar para desarrollarlas e ir marcando las que va realizando.  Cuando vaya a leer que sea en un ambiente adecuado sin interferencias como ruido, viendo televisión, escuchando música etc.  Los videos recomendados son para una mejor comprensión, sino puede verlos, no se preocupe, igual ha hecho una lectura comprensiva de los temas que le enviamos. Los estudiantes mostrarán habilidades en el manejo creativo, oral y escrito de temas aplicables a situaciones comunicativas utilizando narraciones cortas, retahílas adivinanzas, trabalenguas, coplas, reconociendo sustantivos propios, comunes, teniendo en cuenta los alimentos que se consumen. reconocerán vocabulario en ingles de algunos alimentos utilizados y algunas expresiones que indiquen hábitos para mantener una buena salud

PROCESO

RECURSOS DE APOYO

Actividades iniciales: • Lee de manera comprensiva el tema sobre sustantivos y vocabulario de alimentos https://youtu. en inglés. be/cFUaHGlF0 Dk • Para una mejor comprensión apóyate de las imágenes que aparecen ahí. https://www.y • Elabora tu propio resumen sacando las ideas principales de este tema y cópialo en outube.com/w tu cuaderno te va a servir para el desarrollo de la guía. atch?v=nw3W HYw1rtY



Una vez resuelvan el presente taller, no olviden remitirlo a más tardar el 29 de mayo al correo electrónico del docente, de acuerdo a las directrices dadas en la guía.

Actividades iniciales: 1-Leer el cuento, o mirar el video, Selección saludable de alimentos. CUENTO Selección saludable de alimentos Daniel y Laura siempre sentían envidia de Lalo porque a él lo mandaban a la escuela con una loncha deliciosa que se nos antojaban a todos. En cambio, a mí me mandaban un sándwich con muchísimas verduras y con suerte me ponían limonada y nos contaba que en su casa comía lo que quisiera siempre podía pedir hamburguesa, perros calientes, pizza, pollo frito y no le faltaban los postres, y a mí me daban verduras, frijoles, tortillas y un poco de carne y agua de frutas, esto no podía seguir así y junto con mi hermana nos revelamos.

PASO 2

Claro que mi mamá tomo cartas en el asunto y nos invitó a una mesa de negociaciones y después de invitarnos a unos trozos de sandía y manzana nos dijo que nosotros somos lo que comemos, y aunque eso suena muy bonito, no le entendimos entonces nos explicó que si a nuestro cuerpo entran alimentos de verdad las vitaminas y proteínas nos vuelven más fuertes. En cambio, si entra comida chatarra, aunque nos veamos bien nuestras defensas están débiles, nos cansamos y nos enfermamos con facilidad. Me di cuenta que en la escuela lalo siempre estaba cansado y con sueño, aunque le gustaba jugar fútbol. faltaba mucho a clase porque siempre estaba enfermo. A pesar de estar bien por fuera por dentro estaba débil y las defensas de su cuerpo no pudieron defenderlo de los virus, falto mucho a clase quería verlo, pero no me dejaron porque me contagiaba, pero después de fortalecerme con frutas y verduras, y cuando lalo estuvo mejor pude visitarlo y le lleve comida de verdad para que mejore y regrese a clase.

En el cuaderno de lengua castellana 2. Seleccionar los sustantivos propios y los comunes del cuento.

 Textos de lengua castellana Material copiado colores papel lápiz, cuadernos

3. Dibujar y escribir el nombre de los alimentos que comían Daniel y Laura en otro cuadro los que comía Lalo y poner en frente si es sustantivo común o propio 4. Con recortes o con papel representar los alimentos que más consume la familia escribirle el nombre y el sustantivo a que pertenece Lee y repite tres veces la siguiente retahíla, cada vez debes hacerlo mas rápido, reta a tus papas a hacerlo también

Ahora crea tu propia retahíla cambiando algunas palabras de la anterior, escríbela en el cuaderno. Lee las siguientes coplas, vas a notar que suenan con ritmo y si quieres puedes cantarlas son muy divertidas.

Invita a tus hermanos, papas, abuelos o quien te este acompañando a adivinar. Lee la adivinanza, pero no dejes que vean la respuesta. Puedes hacer mímica con tus manos así das más pistas. Escríbelas en el cuaderno y dibuja la respuesta enfrente Sombrero sobre sombrero de un arrugado paño. Si no lo adivinas ya, no lo harás en todo el año.

REPOLLO Con tomate y con lechuga, en el plato suelo estar; puedo ser algo picante y a muchos hago llorar. CEBOLLA ¿Quieres té? ¡Pues toma té! ¿Sabes ya qué fruto es? TOMATE Después de escribir las adivinanzas en el cuaderno haz un listado de los sustantivos propios y sustantivos comunes que encontraste. Observar y escuchar la canción en inglés. https://www.youtube.com/watch?v=nw3WHYw1rtY Completa el cruciletras, investigas los nombres de los alimentos en ingles y aprendelos.

-

4-desarrollar la sopa de letras B

O

M

E

A

T

E

T

E

K

A

C

A

A

M

I

L

K

N

T

I

U

R

F

S

O

F

I

S

H

X

P

Y

L

W

T

C

H

E

E

S

E

PASO 3

Productos entregables Querido estudiante, luego de leer detenidamente toda la guía y desarrollar cada una de las actividades, se solicita entregar por medio de fotografías enviadas al whatsapp de la docente. Teniendo en cuenta las condiciones de conectividad a internet y/o dispositivos electrónicos que tienen en sus hogares en medio de esta situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra nuestro país, se han dispuesto las siguientes orientaciones para entregar las actividades resueltas: Productos – entregables Las respuestas de todas las actividades Desarrollar las actividades en el cuaderno español e inglés. El informe deberá ser entregado una vez se normalicen las clases presenciales (o se de una nueva orientación al respecto), si el estudiante tiene acceso a internet y desea puede enviarlo (fotografías) al docente directos de grupo. 2. Estudiante sin conectividad a internet: El estudiante que no tenga accesibilidad a internet para hacer envío de la actividad desarrollada a través de los medios que los docentes solicitan, deben realizarlas en su cuaderno y serán valoradas tan pronto se termine la cuarentena y nuevamente regresemos a la institución.

VALOR ACIÓN FORM ATIVA

Esta guía será valorada en las áreas de lengua castellana e Inglés. Los elementos que se tendrán en cuenta para la valoración del trabajo comprenden:  Habilidades lecto escritoras relacionadas con la comprensión de textos y videos, la retención de información, la redacción y la ortografía.  Responsabilidad y cumplimiento. Se recomienda que luego de que el estudiante termine de desarrollar las actividades planteadas en la guía, de forma honesta, responsable y sincera responda la autoevaluación para que valore su proceso de autoaprendizaje en el siguiente cuadro, donde debe marcar solo una X para cada criterio de evaluación: CASI ALGUNAS CRITERIO DE EVALUACIÓN SIEMPRE SIEMPRE VECES SABER Identifico los conceptos de la temática desarrollada en la guía para utilizarlos en la explicación de algunos fenómenos sencillos.

NUNCA

Analizo críticamente la información de las distintas fuentes, haciendo uso, en su caso, de la terminología científica adecuada. Comprendo y comunico con claridad, precisión, oralmente y por escrito, mis pensamientos y sentimientos, de manera correcta y ordenada. SABER HACER Manifiesto actitudes de curiosidad e interés con el medio físico y los fenómenos naturales Presento los resultados de su trabajo con un vocabulario técnico y científico amplio, utilizando diagramas, gráficas, esquemas o ecuaciones Interpreto, analizo y argumento textos científicos SABER SER Tengo compromiso para desarrollar las actividades. Presento motivación para emprender acciones. Poseo buenas actitudes frente al desarrollo de la actividad propuesta. Disfruto de la sana convivencia en relación con los demás y con el entorno. OBSERVACIONES. 7. Leer detenidamente toda la guía, desde el encabezado hasta el final para que puedan tener claridad de las actividades que están planteadas. 8. En el momento que requiera hacer alguna pregunta o aclarar una inquietud a algún docente al whatsapp, muy respetuosamente identifíquese con nombre y grado en horarios anteriormente estipulados.

Recordemos que una buena alimentación que incluya el consumo de bebidas naturales favorece el fortalecimiento del sistema inmune, previniendo enfermedades, incluyendo las causadas por el COVID-19; de igual forma, una adecuada higiene de manos y cuerpo puede evitar el contagio de diversas enfermedades respiratorias. BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA. Integrado Santillana lengua castellana Guía https://youtu.be/cFUaHGlF0Dk https://www.youtube.com/watch?v=nw3WHYw1rtY