Guia #1 - Grado 7

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015 GUÍA ACADÉMICA VIRTUAL

Views 237 Downloads 4 File size 771KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015 GUÍA ACADÉMICA VIRTUAL #1 ASIGNATURA: ARITMÉTICA FEBRERO

GRADO: 7°

FECHA: 15 AL 19 DE

DOCENTE: ROSANIS RICARDO PEÑA CONTENIDO TEMÁTICO: NÚMEROS RELATIVOS Y SIGNADOS. EXPLORACIÓN: ¿Qué significa que la temperatura esté bajo cero o sobre cero? La posición de los planetas con respecto al Sol hace variar drásticamente su temperatura. Estas variaciones son tan sorprendentes, que hay planetas como Mercurio (el planeta más cercano al sol) que alcanza temperaturas de 350°C sobre cero durante el día y 180°C bajo cero en la noche. En la siguiente tabla puedes observar la temperatura promedio (durante el día) de los planetas de nuestro sistema solar.

ESTRUCTURACIÓN: SABER:(INTERPRETATIVA-COGNITIVO-CONCEPTO)

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015 LINK: https://www.youtube.com/watch?v=j7IC0_d--i4&ab_channel=CLEARMATHS EJECUCIÓN: SABER-HACER. (PROPOSITIVA-PROCEDIMENTAL)

VALORACIÓN: SABER-SER (PROPOSITIVA-ACTITUDINAL) SOCIALIZAR LA ACTIVIDAD EN CLASES. FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS: 21/02/2021

GUÍA ACADÉMICA VIRTUAL #2 ASIGNATURA: ARITMÉTICA

GRADO: 7°

FECHA: 15 AL 19 DE FEBRERO

DOCENTE: ROSANIS RICARDO PEÑA CONTENIDO TEMÁTICO: NÚMEROS RELATIVOS Y SIGNADOS.

EXPLORACIÓN: Interpreta la posición en que se encuentra cada objeto, haciendo uso de la expresión (sobre o bajo el nivel del mar).

ESTRUCTURACIÓN: SABER:(INTERPRETATIVA-COGNITIVO-CONCEPTO)

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=j7IC0_d--i4&ab_channel=CLEARMATHS EJECUCIÓN: SABER-HACER. (PROPOSITIVA-PROCEDIMENTAL)

VALORACIÓN: SABER-SER (PROPOSITIVA-ACTITUDINAL)

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015

FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS: 21/02/21 GUÍA ACADÉMICA VIRTUAL #3 ASIGNATURA: ARITMÉTICA

GRADO: 7º

FECHA: 15/ AL 19 DE FEBRERO

DOCENTE: ROSANIS RICARDO PEÑA CONTENIDO TEMÁTICO: NÚMEROS RELATIVOS Y SIGNADOS. EXPLORACIÓN: ¿QUÉ SON LOS NÚMEROS RELATIVOS?

ESTRUCTURACIÓN: SABER:(INTERPRETATIVA-COGNITIVO-CONCEPTO) Un número relativo indica una cantidad respeto a un punto de referencia que se puede acompañar con uno de los signos + o -.

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015

Un número que está acompañado del signo + p del signo – recibe el nombre de número signado e indica una de dos situaciones contrarias: aumenta o disminución ganancia o pérdida, ingreso o egreso, consignación o retiro, entre otros. El signo que se emplea en un número signado puede ubicarse antes o después del número.

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=j7IC0_d--i4&ab_channel=CLEARMATHS EJECUCIÓN: SABER-HACER. (PROPOSITIVA-PROCEDIMENTAL) ACTIVIDADES EN CLASE: Resolver los ejercicios 6 y 7 del libro de actividades. VALORACIÓN: SABER-SER (PROPOSITIVA-ACTITUDINAL) Socializar los ejercicios. FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS: 21/02/21 GUÍA ACADÉMICA VIRTUAL #1 ASIGNATURA: ESTADISTICA

GRADO:



FECHA:17/02/21

DOCENTE: ROSANIS RICARDO PEÑA CONTENIDO TEMÁTICO: CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA EXPLORACIÓN: RECOLECTA LA SIGUIENTE INFORMACION, PREGUNTANDO A TUS FAMILIARES

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015 1. Numero de hermanos _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2. Equipo de futbol preferido _ _ _ _ _ _ _ _ 3. Números de libros leídos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4. Marca de automóvil preferido_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5. Programa de televisión preferido_ _ _ _ _ _ _ _ _ ESTRUCTURACIÓN: SABER:(INTERPRETATIVA-COGNITIVO-CONCEPTO)

La Estadística se ocupa de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir, representar, analizar, hallar regularidades de distintos fenómenos y generar conclusiones a partir de datos obtenidos de distintas fuentes como encuestas, estudios, experimentos, observación directa o entrevistas, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos; así como de realizar inferencias a partir de ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones y en su caso formular predicciones. Se aplica en diferentes campos como la física, las ciencias sociales, las ciencias de la salud, el control de calidad de una empresa y los negocios, entre otros ELEMENTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA La estadística nos proporciona métodos y procedimientos para recolectar datos, clasificarlos, presentarlos y analizarlos. 1. Individuos o elementos: personas, animales, cosas u objetos que contienen cierta información que se desea estudiar. El elemento puede ser una entidad simple (una persona, animal, cosa u objeto) o una entidad compleja (una familia, manada, conjunto) y se denomina unidad investigativa. 2. Población: Es el conjunto de personas u objetos a observar, que tienen una característica común. 3. Muestra: Es un subconjunto de la población, que se ha seleccionado con la finalidad de obtener información de la población de la que forma parte. 4. Variable Estadística: Es una de las características que se desea observar en cada elemento de la población.

Ejemplo 1: Se selecciona 100 chocolates de los 800 producidos en una fábrica, para determinar el peso promedio. Población: Los 800 chocolates producidos. Muestra: Los 100 chocolates seleccionados. Variable: El peso. Ejemplo 2: Para estudiar cuál es el candidato presidencial por el cual votarán los peruanos en las próximas elecciones, se toma una muestra de 3500 personas de todo el país. La pregunta es la siguiente, ¿por quién votará en las próximas

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015 elecciones presidenciales? Determine la población, muestra e individuos.

 

 En este caso, la población sería la población electoral del país, es decir, peruanos con derecho a voto. La muestra sería el conjunto de 3500 peruanos que forman parte de la población. Un individuo sería cada uno de los peruanos con derecho a voto.

LINK: https://youtu.be/dqg3asSe3qw

EJECUCIÓN: SABER-HACER. (ARGUMENTATIVA-PROCEDIMENTAL) ACTIVIDADES EN CLASE:

1. El colegio Militar Almirante Colon analizó el rendimiento escolar considerando las notas de 100 alumnos. ¿Cuál es la población, la muestra y la variable? 2. Inventa 3 ejemplo sobre un estudio estadístico que quieras realizar, donde se pueda identificar la población, la muestra y la variable. VALORACIÓN: SABER-SER (PROPOSITIVA-ACTITUDINAL) 

Los estudiantes deben socializar la actividad

FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS: 21/02/21

GUÍA ACADÉMICA VIRTUAL #1 ASIGNATURA: GEOMETRIA

GRADO: 7º

FECHA:18/02/21

DOCENTE: ROSANIS RICARDO PEÑA CONTENIDO TEMÁTICO: Triángulos y líneas notables. Construcciones con regla y

compas EXPLORACIÓN:

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015

ESTRUCTURACIÓN: SABER:(INTERPRETATIVA-COGNITIVO-CONCEPTO)

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON GESTIÓN ACADÉMICA CODIGO F-GBC-010 REVISION: 01 FECHA 09-02-2015

LINK: https://youtu.be/q4C65NXyKUg EJECUCIÓN: SABER-HACER. (ARGUMENTATIVA-PROCEDIMENTAL) ACTIVIDADES EN CLASE: VALORACIÓN: SABER-SER (PROPOSITIVA-ACTITUDINAL) SOCIALIZACION DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS: 21/02/21