Citation preview

La Guardiana de la Magia

Grupo de Trabajo Templo de Hécate

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

A ti, que nunca leerás completo este libro y los dos sabemos por qué. A aquellos amigos, enemigos, que se convierten en enseñanzas de vida. A la Magia que habita los rincones de la existencia. Hail Hécate.

1

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

El Templo de Hécate.

Introducción.

Libro I . La Gran Bruja.

Libro II . El Grimorio de Sus Devotos.

Consulta rápida.

Trabajos mágicos.



Adivinación.



Bendiciones y limpiezas.



Celebración de las Fases Lunares.



Crecimiento espiritual, trabajo con la sombra, trabajos meditativos, psiquismo y emociones.



Conexión con los muertos.



Guía.



Manejo del espacio-tiempo, Asumir el paso del tiempo.



Maldiciones y Justicia.



Muerte y aceptación, transformación y renacimiento, comienzos y finales, caducidad, cierre de ciclos.



Límites.



Protección.



Romper lazos, atar cosas, vencer obstáculos.



Salud, Partos y Fertilidad.



Toma de energía en momentos clave, sacar fuerzas del interior.



Trabajos elementales de Tierra, Fuego, Agua y Aire. 2

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Himnos y oraciones.

Los símbolos de Hécate.

Lecturas recomendadas.

Los autores. 

Ayra Alseret.



Francine Derschner.



Giovanna Díaz.



Jaime Serrano.



Shaoran.



Silver Feather.



Silvia Bedregal.



Tiné Melril.



Yolanda Benages.

Colaboraciones especiales. 

Eldannar Susana Sciscioli.



Nymeria Winter.



Lince Sonriente en Libertad.

Bibliografía e Ilustraciones.

3

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

El Templo de Hécate. Fundado en mayo de 2012, este Templo pertenece a la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca. Su Fundadora y Cabeza es Lady Ayra Alseret.

El Templo trabaja con la Diosa Hécate a través de trabajos personales, y tiene varios proyectos de trabajo comunitarios, en los que participan otros paganos que no pertenecen directamente al Templo, como las Guardias de la Llama de Hécate, en la que devotos de todo el mundo guardan Su Llama por 24 horas cada luna negra; o la Luz de Hécate, que salió del Templo y que ya se extiende por 15 países y más de 80 personas en varios lugares del mundo ya la portan.

Realizan eventos públicos de trabajo con Hécate y de participación libre, así como eventos y actividades presenciales. A través de Facebook, proponen actividades y trabajos constantemente, desde actividades con Hécate directamente, como otras para favorecer el trabajo por la paz y el desarrollo.

Este libro es uno de estos trabajos comunitarios que el Templo de Hécate organiza, y en el que varios devotos, han aportado sus visiones, ideas, sentimientos y reflexiones sobre la Diosa, sus trabajos y sus caminos.

Contacto: http://www.templodehecate.es Facebook: Templo de Hécate

4

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

5

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Introducción.

Cuando decidimos hacer este libro, pensamos que tenía que ser un grupo pequeño de personas quienes lo hicieran, porque si tocábamos todos o casi todos los temas que teníamos en mente, podría ser un libro interminable. Tuvimos la suerte de que nuestro grupo de trabajo es pequeño y selecto, y muy pronto fuimos entre unos y otros añadiendo y modificando el cómo y el qué.

En esta ocasión, el aporte de Francine Derschner está incluido completamente en portugués. Tras valorarlo mucho, decidimos que era mejor hacerlo así, ya que se entiende perfectamente, y así no perdería su esencia. El impecable trabajo de Francine, nos permite entonces, además de disfrutar y aprender, estar sentados ante la primera publicación bilingüe del Templo de Hécate.

6

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

7

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Libro I . La Gran Bruja

8

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Libro I . La Gran Bruja Hécate es la Gran Bruja, la Diosa regente de la magia por excelencia. Ya desde su origen queda bañada por un halo de misterio, de oscuridad y siglos después será convertida en la protectora de magos y brujas. Su primera aparición en la Teogonía de Hesíodo desvela una Diosa con rasgos orientales, cuya antigüedad y poder son de renombre. Zeus, habiendo vencido a los titanes -que eran los antepasados de la Diosa- concede a Hécate una posición privilegiada y de renombre. Esto da que pensar entre las personas que hayan leído por completo el fragmento y usen la comparación respecto a otros Dioses. Hécate es respetada y muy tenida en cuenta hasta por el mismo Zeus reconociendo y proporcionando a su figura ámbitos de poder muy amplios. Su culto se mantendrá con mucha fuerza entre los hombres y mujeres de la antigüedad. Ahora bien, después de haber reconocido su carácter misterioso, su toque oriental y esa estima especial que el mismo Zeus, Rey del Olimpo tiene hace la Diosa, ¿de dónde sale su conexión con el mundo de la magia y su posterior enlace con la patronaje de la brujería y la magia?. Sabemos que a lo largo de los siglos la Diosa fue adquiriendo un halo de temor y terror. Este proceso no es tan sencillo de explicar y se han barajado varias teorías al respecto. Si bien es cierto, Hécate es una Diosa que desde el primer momento está relacionada con el mundo ctónico, oscuro y misterioso, pero nada se menciona relacionado con las prácticas mágicas. Nos volvemos a hacer la misma pregunta: ¿cuál es el nexo de unión entre Hécate y las prácticas mágicas? En el siglo V a.C como nos cuenta Rafael Mérida en su libro, encontramos una de las primeras alusiones de Hécate insertas en un contexto mágico, terrorífico y “brujeril”. Se trata de una tragedia perdida de Sófocles llamada Las mujeres de Cólquida en cuya obra aparece la Diosa coronada con serpientes, asociada a las encrucijadas y en espera de los muertos que no descansan en paz. He aquí, uno de los nexos de unión entre Hécate y la práctica mágica, y posteriormente, su estatus como Diosa o Patrona de las brujas y magos. Hay más nexos que nos llevan a pensar el origen de este estatus, pero uno de los más importantes es el papel que juega con los muertos, pero no los fallecidos de cualquier manera, sino aquellos que no descansan en paz por muertes concretas. Según la cultura griega, hay formas de morir específicas que originan un fallecido errante, apenado, enfadado, que no se encontraba ni

9

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

aquí, ni allí. ¿Entonces dónde podíamos encontrar a estos fallecidos que no descansan en paz ? Pues uno de esos lugares de encuentro eran los cruces de caminos. Esta idea que quedará bien arraigada y se extenderá incluso hasta la Edad Media. Los cruces de caminos se entienden como espacios liminales que no pertenecen a ningún lugar o reino en particular pero pertenecen a todos a la vez. Podríamos entenderlos quizás como portales o un lugares donde el velo es mucho más fino y puede llegar a ser traspasado. Cómo veníamos diciendo, no existen documentos como tal que nos permitan hacer seguimiento de esa transición, pero si vamos encontrando nexos de unión que parecen aclarar algo más la situación. Ya hemos mencionado uno, la relación de la Diosa con los cruces de caminos y los muertos que no descansan en paz. Pero encontramos otros como la influencia de creencias extranjeras originando nuevas formas de entender y concebir a las divinidades griegas. ¿De qué hablamos? Es en el helenismo y en tierras egipcias donde encontramos a Hécate presidiendo ceremonias funerarias y el reino de ultratumba. Un aspecto que Rafael Mérida destaca mucho como principal motor en ese cambio de figura. De este modo se entendería que la conjunción de creencias griegas y egipcias dieron origen a una Hécate que poco tenía que ver con la Hécate de Hesíodo, pero claro, ya nos movemos en fechas mucho más tardías. Por otra parte, si hacemos uso de las fuentes literarias, son éstas las que progresivamente van mostrándonos como la Diosa adquiere su trono como patrona de las artes mágicas. Ya hemos mencionado que la progresión no se puede ver con facilidad, pero desde la literatura clásica la figura de la Diosa se proclama como la patrona de las grandes brujas griegas. En la obra de El viaje de los

argonautas de Apolonio de Rodas (II a.C) muchos han interpretado claramente que Medea es hija de la misma Hécate, además de mencionar ya de forma directa su carácter infernal como “Señora de

los infiernos”. En el libro VII de las Metamorfosis, Medea menciona que su poder será mucho mayor si la misma Hécate asiste a sus trabajos. En Medea de Séneca, aparece de nuevo la Diosa en medio de invocaciones en la práctica de la necromancia. Numerosas brujas de la antigüedad clásica invocan a Hécate como Diosa principal en sus trabajos mágicos para potenciarlos y garantizar que saldrán bien. Es desde estos testimonios desde donde podemos entender que la Diosa, ya se ha configurado plenamente como Patrona de las artes mágicas. Las brujas acudirán a su figura de

10

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

forma recurrente y esto seguirá ocurriendo siglos más tardes en escenarios como Roma, donde la literatura del Alto Imperio conecta de nuevo -siguiendo una tradición anterior- la práctica de las artes mágicas ilícitas, con la Diosa Hécate. Llegados a este punto es importante tener en cuenta que en la práctica de la magia en la antigüedad, los hechizos y peticiones están dirigidos a Dioses y Diosas concretos, incluso a espíritus mediadores. Son estos mediadores o estos Dioses los que realizan el acto mágico, no la bruja. Sí es verdad que encontramos ocasiones en las que la práctica mágica queda potenciada por la invocación o la pedida de ayuda a un Dios, pero el poder real no reside tanto en la bruja, sino en el Dios o en el espíritu mediador que se invoca. De hecho tenemos muchos casos en la literatura clásica donde se duda que el poder procede de las brujas, y se parte de la idea que el poder real es del Dios o Diosa. La bruja tiene esa capacidad de conectar con esa fuerza, pero no es la ejecutora de la misma. Al menos esto queda más que reflejado en testimonios y ejemplos prácticos como hechizos y rituales entre los siglos II y IV d.C. Hécate está configurada ya como la patrona de las artes mágicas o la Gran Bruja pero ¿qué sucede realmente en la práctica? Sobre todo entre los siglos II y IV d.C encontramos diferentes práxis mágicas. En primer lugar nos podemos encontrar con hechizos en los que la persona invoque a la Diosa para que sea Ella quién haga el trabajo. En segundo lugar nos encontramos casos donde la Diosa es invocada por tener Ella poder absoluto sobre los daimones, y serán estos en última instancia, quienes realicen el acto mágico. Por último, un tercer caso en el que se amenaza a la Diosa para que actúe en base a la voluntad del brujo o la bruja, siendo esta forma de proceder muy común pudiendo encontrarla incluso en el siglo XV. Pero de las tres formas mencionadas la que más nos interesa ahora es la segunda, pues como hemos mencionado en líneas anteriores, son los daimones y esos muertos de “mala manera”, los que originan fallecidos errantes que no encuentran la paz. Serán estos mediadores los que conectarán a la Diosa Hécate directamente con la práctica mágica y no al revés, al menos eso es lo que se puede percibir de las fuentes y los testimonios de la época. Así pues parte de la magia griega se sirve de ciertos tipos de almas, aquellos que se consideran los muertos inquietos o los muertos que no encuentran el descanso. Ellos son los intermediarios mágicos, los que llevan a cabo el acto mágico en última instancia. Estos son los atelestoi o los aoroi 11

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

que son aquellos que murieron antes de tiempo sin haber complido ciclos vitales importantes como no haberse casado o ser aún virgen, sobre todo refiriéndose a muchachas fallecidas a pronta edad. Otro grupo de démones son los biaiothanatoi, que son aquellos que fallecieron por una muerte violenta, sin honor. Este grupo suele estar compuesto por asesinados, los caídos en batalla sin honor e incluso los propios gladiadores si nos situamos en Roma. Por último, el tercer grupo de démones usados en magia son los ataphoi, aquellos que han fallecido pero no se les ha dado un entierro digno o que directamente no han sido enterrados. Los fallecidos entonces por estas vías se consideraban muertos en pena y sin descanso, y justo a estos intermediarios se va a acudir. De hecho es común encontrarse inscripciones griegas prohibiendo remover los restos de los muertos y profanar las tumbas para dejar allí las maldiciones. Esto no hace más que presentar que era una práctica más que habitual profanar tumbas para que el muerto llevase a cabo la maldición o el trabajo mágico por tí. Pero llegados a este punto ¿cómo funciona el proceso? Hay varios mecanismos de procedimiento atestiguado, en primer lugar se puede dejar la maldición en la tumba y hacer un pacto con el démon, de manera que si él cumple su parte del pacto (llevar a cabo la maldición) el actante mágico promete liberarlo para que descanse y acceda al mundo de los muertos. La segunda forma de proceder, y es aquí donde entra nuestra amada Diosa, es invocar a Hécate o a deidades infernales como Hermes o Perséfone, para que ellos, que tienen el dominio sobre estos démones, les obliguen a llevar a cabo nuestro deseo. ¿cómo sabemos esto? Si consultamos los Papiros Griegos Mágicos y en concreto, el PGM

IV

encontramos

numerosas

pruebas

de

lo

que

estamos

comentando:

[...] Y tu, señora, que atiza con fuego a las almas de los que han muerto; héroes infortunados y desdichadas heroínas de este lugar [...] Soberana Hécate, protectora de los caminos, perra negra (PGM IV 1430) [...] Hécate subterránea (mención de otros dioses ctónicos e infernales) [....] venid y enviadme

fantasmas para que me sirvan en esta hora precisa [...] (PGM IV 1445-1470).1

Este conjuro en concreto, tendrá múltiples apelaciones al envío de los muertos por parte de los Dioses, para la consecución del fin mágico, hasta la línea 1495, en el Papiro ya citado. 1

12

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

De hecho, si habéis caído en la cuenta, en el primer fragmento se menciona que Hécate atiza con fuego a las almas de los que han muerto. Es esta prueba y muchas más que encontramos en los Papiros Griegos Mágicos las que nos dan la pista del uso de su látigo, atributo conocidísimo de la Diosa, pues con él atiza a los démones para que hagan la magia. Ellos están en posesión de la Diosa y la Diosa es dueña y señora de sus almas. ¿Es entonces Hécate señora de los muertos y los difuntos? No, al menos no de todos. Ella es señora de aquellos que han muerto demasiado pronto, de los que fueron asesinados, de los que murieron sin honor, de la muchacha que no se casó y murió virgen, del hombre que se suicidó, del que no fue enterrado debidamente. Podemos entender entonces por qué la figura de la Diosa se fue oscureciendo cada vez más según pasaban los siglos y los siglos. No solo se relaciona su figura con el mundo infernal y con los difuntos, sino que se la conecta con una clase de difuntos muy concreta que generaba miedo y temor entre las gentes. ¿no es entonces común que la Diosa fuese temida si regía y tenía poder sobre un elemento que generaba espanto entre las gentes? Por lo tanto hasta aquí hemos visto la figura de la Diosa conectada con la magia desde la literatura clásica siendo madre y patrona de las brujas mas famosas de la antigüedad, y por si fuera poco, más tarde aparece liderando y siendo dueña de una cohorte infinita de muertos que no descansan en paz y que están a su servicio. ¿Qué sucede más allá de la tardoantigüedad? Las creencias, los cultos y las prácticas no se disuelven y desaparecen de un día para otro, y más si llevan insertas en una sociedad y una cultura siglos y siglos. El culto a Hécate y su invocación a la hora de realizar ciertos actos mágicos no iba a desaparecer tan fácilmente. Ya de por sí este tipo de prácticas no estaban bien vistas, incluso en Roma llegan a ser penadas. Con la llegada del cristianismo se prohíben de facto, y si ya de por sí se realizaban en la clandestinidad, ahora se llevarían a cabo desde los espacios más íntimos. La Diosa sigue presente en la magia como patrona de las brujas desde la sombra, desde los bosques, desde los pantanos. Su saber, su conocimiento, su culto seguiría perviviendo en la sombra de los corazones de aquellos hombres y mujeres que seguían creyendo en la magia en un mundo donde estaba penada. Pero como mencionamos unas líneas más arriba, encontramos menciones a la Diosa en pleno siglo XV. Su figura sigue presente en los actos mágicos, sigue en la mente de aquellos que aún creen en la magia. No solo los más atrevidos se acercarán a su figura para invocarla, sino que es traída y evocada

13

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

recurrentemente en la literatura, en los lienzos y en el arte del siglo XIX y XX, porque en las mentes de los hombres, Ella por encima de las demás Diosas, es la Señora y Guardiana de la Magia.

14

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

15

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Libro II - El Grimorio de Sus Devotos.

16

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Libro II . El Grimorio de Sus Devotos

Consulta rápida.

¿Qué no puede faltar en un altar a Hécate? 

Ayra Alseret: Ofrendas.



Francine Derschner: Velas.



Giovanna Díaz: Ofrendas.



Jaime Serrano: Velas.



Shaoran: Mantel.



Silver Feather: Miel.



Silvia Bedregal: Llaves.



Tiné Melril: Luz.



Yolanda Benages: Su imagen.

¿Qué incienso usas para trabajar con Hécate? 

Ayra Alseret: Incienso y mirra



Francine Derschner: Mirra e inciensos con aromas fuertes e intensos.



Giovanna Díaz: Incienso franco y mirra.



Jaime Serrano: Mirra, granada.



Shaoran: Copal.



Silver Feather: Mirra, olíbano, lavanda.



Silvia Bedregal: Mirra y romero.



Tiné Melril: Canela.



Yolanda Benages: Mirra y tomillo.

17

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

¿Qué piedras usas para trabajar con Hécate? 

Ayra Alseret: Ónix, azabache, cualquier piedra negra.



Francine Derschner: Ónix y piedra estrella.



Giovanna Díaz: Ónix, turmalina, azabache.



Jaime Serrano: Piedra luna y turmalina negra.



Shaoran: Turmalina negra y amatista.



Silver Feather: Obsidiana.



Silvia Bedregal: Labradorita.



Tiné Melril: Turmalina negra.



Yolanda Benages: Obsidiana.

¿Qué libro o autor no falta en tus notas? 

Ayra Alseret: Las fuentes primarias.



Francine Derschner: Sorita D’Este y fuentes primarias.



Giovanna Díaz: Las fuentes primarias.



Jaime Serrano: -



Shaoran: Ayra Alseret.



Silver Feather: Sorita D’Este, Ayra Alseret y Tara Sánchez.



Silvia Bedregal: Ayra Alseret.



Tiné Melril: Fuentes primarias y Ayra Alseret.



Yolanda Benages: Sorita D’Este.

¿Qué color/es usas para el trabajo con Hécate? 

Ayra Alseret: Negro, rojo y naranja.



Francine Derschner: Rojo y negro.



Giovanna Díaz: Negro, rojo y blanco.



Jaime Serrano: Negro, morado y rojo.



Shaoran: Negro y rojo.



Silver Feather: Rojo, negro y blanco.



Silvia Bedregal: Negro, rojo, amarillo. 18

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Tiné Melril: Negro y rojo.



Yolanda Benages: Negro y rojo.

¿Qué símbolo de Hécate consideras primordial? 

Ayra Alseret: Llaves.



Francine Derschner: Antorchas.



Giovanna Díaz: Las antorchas.



Jaime Serrano: Las llaves.



Shaoran: Espiral de fuego.



Silver Feather: Llaves, cruces de caminos, strophalos.



Silvia Bedregal: Llaves y cruces de tres vías.



Tiné Melril: Sus antorchas.



Yolanda Benages: Llaves.

¿Con qué epíteto trabajas más? 

Ayra Alseret: Cthonia, Phosporos



Francine Derschner: Chtonia, Enodia.



Giovanna Díaz: Cthonia, Enodia, Einalian.



Jaime Serrano: Kleidouchos.



Shaoran: Mormo.



Silver Feather: Própolos.



Silvia Bedregal: Panopaea y Chtonia.



Tiné Melril: Propolos



Yolanda Benages: Kleidophoros.

¿Con qué epíteto has trabajado menos? 

Ayra Alseret: Muchos.



Francine Derschner: Tauropolos.



Giovanna Díaz: Ourania.



Jaime Serrano: Con muchos. 19

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Shaoran: Muchos.



Silver Feather: Muchos...



Silvia Bedregal: Con muchos....



Tiné Melril: Con cualquiera fuera de los más conocidos.



Yolanda Benages: Con muchos.

¿Qué cosas consideras indispensables en tu trabajo devocional con Hécate? 

Ayra Alseret: Poner el alma en ello.



Francine Derschner: Noche, llamas.



Giovanna Díaz: Oscuridad, incienso, silencio, segunda visión.



Jaime Serrano: Tranquilidad, velas.



Shaoran: Amor, noche.



Silver Feather: Tranquilidad, oscuridad, luz de las velas.



Silvia Bedregal: Velas, incienso o aceite, oscuridad, lavanda.



Tiné Melril: Un buen incienso, una buena vela, oscuridad y silencio.



Yolanda Benages: Silencio, introspección.

¿Qué trabajo sueles hacer con más asiduidad? 

Ayra Alseret: Devociones.



Francine Derschner: Devociones.



Giovanna Díaz: Devociones y trabajos de brujería.



Jaime Serrano: Devoción diaria.



Shaoran: Guardar su Llama.



Silver Feather: Devociones diarias.



Silvia Bedregal: Guardar su Llama.



Tiné Melril: Guardia de su Llama.



Yolanda Benages: Devoción diaria.

20

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

¿Trabajas con Hécate fuera de la Luna Oscura? 

Ayra Alseret: Sí, cada día.



Francine Derschner: Si, casi todos los días.



Giovanna Díaz: Todo el tiempo.



Jaime Serrano: La mayoría de las veces.



Shaoran: Todos los días.



Silver Feather: No.



Silvia Bedregal: La mayoría de las veces.



Tiné Melril: Sí



Yolanda Benages: Sí.

¿Cuál es tu ofrenda alimenticia favorita? 

Ayra Alseret: Ajos y aceite de oliva.



Francine Derschner: Pan casero.



Giovanna Díaz: Miel, ajos, cebollas, frutos del mar, vísceras crudas.



Jaime Serrano: Miel y ajos.



Shaoran: Miel, ajo y vino.



Silver Feather: Ajos, miel y flores de lavanda.



Silvia Bedregal: Almendras, miel y vino.



Tiné Melril: Cebollas, pan de ajo.



Yolanda Benages: Ajos y vino.

Una palabra con la que definirías a Hécate. 

Ayra Alseret: Sentiente.



Francine Derschner: Guía.



Giovanna Díaz: Inefable.



Jaime Serrano: Única.



Shaoran: Protectora.



Silver Feather: Inquebrantable.



Silvia Bedregal: Reina. 21

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Tiné Melril: Suprema.



Yolanda Benages: Fuerte.

¿Tienes algún día preferido para trabajar con ella? 

Ayra Alseret: Todos los días.



Francine Derschner: No.



Giovanna Díaz: Todos los días.



Jaime Serrano: Lunes.



Shaoran: No.



Silver Feather: Cualquier día es bueno.



Silvia Bedregal: Todos los días son buenos para trabajar con Ella.



Tiné Melril: No



Yolanda Benages: Todos.

¿Trabajas con la Diosa en horas concretas del día? 

Ayra Alseret: Al anochecer y momentos intermedios.



Francine Derschner: Apenas trabajo en las noches.



Giovanna Díaz: No, aunque suelo trabajar a media noche y madrugadas.



Jaime Serrano: En la noche.



Shaoran: Horas nocturnas.



Silver Feather: La noche.



Silvia Bedregal: La noche.



Tiné Melril: Prefiero la nocturnidad.



Yolanda Benages: Me es indiferente el momento.

¿Entiendes a Hécate como Doncella? ¿Cómo Madre? ¿O ambas? 

Ayra Alseret: Ambas.



Francine Derschner: Ambas.



Giovanna Díaz: Ambas, aunque muy separada de las de la definición neopagana de esos términos. 22

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Jaime Serrano: Ambas.



Shaoran: Madre.



Silver Feather: Ambas.



Silvia Bedregal: Ambas.



Tiné Melril: Como Doncella.



Yolanda Benages: Ambas.

¿Asocias a Hécate con un Sabbat concreto? 

Ayra Alseret: Samhain.



Francine Derschner: Samhain.



Giovanna Díaz: 31 de octubre.



Jaime Serrano: Samhain.



Shaoran: Samhain.



Silver Feather: Samhain.



Silvia Bedregal: Samhain.



Tiné Melril: Samhain.



Yolanda Benages: Samhain.

¿Asocias a Hécate con una estación o momento del año en particular? 

Ayra Alseret: Otoño.



Francine Derschner: No.



Giovanna Díaz: No.



Jaime Serrano: Invierno.



Shaoran: No.



Silver Feather: Otoño.



Silvia Bedregal: Invierno.



Tiné Melril: Invierno sobre todo.



Yolanda Benages: Otoño.

23

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

¿Con qué punto cardinal asocias a Hécate? 

Ayra Alseret: Oeste, Norte.



Francine Derschner: Todos.



Giovanna Díaz: Norte, Oeste.



Jaime Serrano: Norte.



Shaoran: Norte y oeste.



Silver Feather: Oeste.



Silvia Bedregal: Este.



Tiné Melril: Noroeste.



Yolanda Benages: Norte.

¿Con qué animal relacionas directamente a Hécate? 

Ayra Alseret: Perros y serpientes.



Francine Derschner: Serpientes, perros y lobos.



Giovanna Díaz: Perros, lobos y serpientes.



Jaime Serrano: Serpientes.



Shaoran: Lobos, serpientes y toros.



Silver Feather: Lechuzas, lobos y serpientes.



Silvia Bedregal: Búhos y perros negros.



Tiné Melril: Cánidos negros.



Yolanda Benages: Perro negro y serpiente.

¿Has invocado a Hécate o trabajado con Ella en un cruce de caminos? 

Ayra Alseret: Sí.



Francine Derschner: No, nunca.



Giovanna Díaz: Todo el tiempo.



Jaime Serrano: Alguna vez.



Shaoran: Sí.



Silver Feather: No.



Silvia Bedregal: Un par de veces. 24

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Tiné Melril: Sí, varias veces.



Yolanda Benages: Sí.

25

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Trabajos mágicos. 

Adivinación.

Adivinación sencilla, por Ayra.

¿Qué tienen las mareas del tiempo que nos hacen volver a ellas constantemente? ¿Qué se oculta tras los velos del tiempo y por qué queremos saber siempre qué más hay para nosotros? La adivinación, es el arte de vislumbrar tras las máscaras del tiempo un poco de lo que ha de venir. ¿Está escrito el futuro? Yo creo que sólo algunas cosas son inevitables, y las demás dependen de las elecciones que hacemos cada día. Así, un trabajo de adivinación podrá decirnos cuál es el rumbo más probable que tomaremos ante determinada situación.

La Diosa Hécate tiene un epíteto que me gusta especialmente Oistroplaneia (leído Ihs-roph-planee-ah) que literalmente viene a ser La que trae los desvarío de la locura, sin embargo originalmente se tradujo como La que bendice con el poder de la profecía. Y es que quizás, futuro, profecía, adivinación y locura vayan de la mano.

Para hacer este trabajo sencillo de adivinación, vamos a necesitar:



Una vela roja



Un cuenco con agua



Un huevo



Un palito de madera (opcional)

Prepara tu espacio para el trabajo como hagas normalmente. Recuerda que siempre es aconsejable que dejes al terminar algunas ofrendas para la Diosa. Antes de comenzar respira profundamente y

26

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

centra tus pensamientos en aquello que quieres aclarar. Invoca a Hécate usando tus propias palabras, o si lo prefieres usa las mías, en su faceta de Oistroplaneia.

“Gran Hécate Oistroplaneia, Palabra y Profecía, Tú que vislumbras entre los Velos de los espacios y tiempos, Acude en este momento a mi lado, Para que pueda ver en las nieblas el camino.” Enciende la vela roja y centra tus pensamientos en el asunto que requiere tu atención, quizás quieras en este momento hacer una pequeña evaluación o reflexión sobre las decisiones que te han llevado a donde estás, o hacer un pequeño balance de lo que ha pasado hasta ahora en tu vida con respecto a este tema en concreto. Una vez que tengas clara la pregunta que deseas hacer, o que tus pensamientos estén centrados, casca el huevo con las manos en el borde del cuento, y con ayuda de tus manos, separa la clara de la yema, dejando la clara caer en el agua. Deja la yema en un lado, no vamos a usarla, y con ayuda del palito de madera o tu dedo, mueve tres veces el contenido del cuenco en deosil mientras repites tu pregunta.

Respira profundamente, y deja que tu intuición desenterrede con la ayuda de Hécate las formas de la clara en el agua.

Recibiendo un mensaje del futuro de Hécate Phosphoros, por Ayra. Y ella concibió y dio a luz a Hécate, a quien Zeus, el hijo de Kronos, honró sobre todas las cosas. Teogonía, Hesíodo.

Siempre que vamos a realizar un ritual tenemos que tener en cuenta varias cosas antes de comenzar, y pese a que lo normal sería que ya las conocieras, voy a hacer un pequeño repaso de cada una de ellas.

27

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Es imprescindible que antes de realizar cualquier trabajo, tengamos en cuenta la finalidad que estamos buscando. Puede tratarse de un rito de celebración de una estación o fase lunar, de un trabajo enfocado hacia la bendición, la curación o para cubrir una necesidad de cualquier tipo. Pregúntate exactamente qué quieres conseguir con él y que desde antes de que comience el trabajo en sí, tus pensamientos ya estén centrados en ello.

Idealmente, deberías comenzar a preparar tu ritual unos días antes, para que puedas cerrar todas aquellas cosas que sean necesarias, y del mismo modo, adquirir todos los elementos que vayas a necesitar.

Del mismo modo, es importante que elijas el momento y el lugar adecuado para hacerlo. Busca las correspondencias planetarias más propicias para tu trabajo, y el espacio donde vas a realizar el rito. Asegúrate de que el lugar que has elegido te permite tener intimidad. Elige tu espacio en función de tus necesidades, esto puede ser en tu propia casa, al aire libre, en un Templo…

Haz un esbozo de tu rito, o escríbelo completo un par de días antes de hacerlo. Esto te permitirá decidir qué técnicas vas a utilizar, qué materiales serán los necesarios, qué tipo de ofrendas vas a usar… Tener una planificación sencilla, te ayudará a la hora de enfocarte en lo que haces. Una vez que tengas tu esquema, podrás hacer una lista de materiales, que usualmente, incluyen: las herramientas propias del acto ritual (athame, cáliz, velas, portavelas, incensario, aceites, representaciones de los Dioses con los que vas a trabajar, platos de libaciones y ofrendas, agua, sal, carboncillos, cerillas, libro de sombras, etc.), aquellas que necesitas para ese trabajo concreto (ofrendas, oráculos, tarots, útiles de costura, rotuladores, papel, hierbas, caldero, etc.) y, por último, aquellas herramientas u objetos necesarios para el proceso de preparación y purificación.

En este caso, el ritual ya está escrito, así que léelo con calma, anota o modifica todo lo que sea necesario, busca aquellos elementos que precises, y siempre que sea posible, dedica un par de días a sintonizar con la energía de lo que quieres hacer.

Repasados estos puntos, vamos a ver el ritual. 28

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Objetivos Solicitar a Hécate Phosphoros Luz para conocer nuestro futuro y desarrollar nuestra intuición en base a un trabajo mágico sencillo.

I Preparación

Deja preparado el lugar donde vas a trabajar, con tu altar y herramientas listas. En este caso el listado de nuestras herramientas incluirá:

❏ Elementos del altar y herramientas (las que uses normalmente) ❏ Apagavelas ❏ Cerillas ❏ Elementos para la purificación personal (detallados abajo) ❏ Paño negro ❏ Tarot ❏ Velas para los Cuartos (amarilla, roja, azul y verde) y ofrendas, si las usas ❏ Vela negra para la presencia de Hécate Phosphoros ❏ Cuaderno y bolígrafo ❏ Vino tinto ❏ Ofrendas no líquidas a tu elección ❏ Aceite de oliva macerado con anís estrellado (Illicium verum) ❏ Cáliz con poción de videncia2 ❏ Para realizarla pon a calentar dos tazas de agua sin que llegue a ebullición. Añade al agua dos cucharaditas de artemisa seca, dos estrellas de anís estrellado, una cucharadita de hojas de ajedrea secas y una cucharadita de hojas de saúco seco. Traza

La poción de videncia que he preparado para este rito es mi receta personal, pero si conoces otra, o deseas cambiarla, por favor, siéntete libre de hacerlo. 2

29

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

un pentáculo de agua y deja reposar por 10 minutos y cuela. Puedes añadir miel o estevia para endulzar.

Es recomendable comenzar con una pequeña meditación, un anclaje a tierra, o una visualización.

II Purificación personal

Antes de comenzar el ritual, es necesario que nos purifiquemos para dejar fuera las energías y cargas que llevamos, que no son beneficiosas. Despejar y liberar la energía es un ejercicio sencillo, que se puede complementar con un baño.

Prepara los siguientes ingredientes para añadirlos al agua de la bañera. Si no dispones de una bañera, siempre puedes introducirlos en una bolsita de tela y colgarla de la ducha para que el agua pase a través de ella. Otra opción, es moler finamente los ingredientes con la ayuda de un mortero y extender la mezcla con las manos por tu cuerpo3.



2 tazas de sal marina.



6 gotas de aceite de sándalo.



5 gotas de aceite de naranja.



4 gotas de aceite de espliego.



1 taza de hojas de romero secas.



3 cucharadas de ralladura de limón.



½ taza de salvia blanca.



½ taza de flores de manzanilla.

Durante el baño, permite a tus pensamientos y energías, pasar y alejarse. La purificación es parte del mismo ritual, que nos permite estar en las mejores condiciones energéticas y mentalesemocionales, pues provoca que uno comience a mover todo su ser en la dirección a la que vamos.

3

Si eres alérgico a algún ingrediente, omítelo o cambia la receta libremente. 30

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Tras el baño, puedes ungir tu cuerpo si lo deseas con aceite de sándalo o mirra, y dejar que tu cuerpo se seque al aire. En caso de que vayas a secarte con una toalla, procura que esté limpia y, a ser posible, sahumada con un incienso acorde. Ponte tu ropa ritual mientras mantienes tu mente enfocada.

Cualquier persona que vaya a participar en el rito debe ser purificada antes de entrar, bien sea tomando el baño, o más adelante con el agua, la sal y el incienso.

III Purificación del espacio

La purificación del espacio ritual, comienza con una limpieza física: retira el polvo, barre el suelo, pasa la fregona… Si te encuentras en un lugar al exterior, retira las impurezas que puedas encontrar, y deja el lugar acomodado para tu trabajo.

Cuando el espacio está listo para usar a nivel físico, realizaremos la limpieza energética. Personalmente, me gusta hacerlo poniendo en un cuenco con agua, tres pizcas de sal marina, moverlo en deosil y luego asperjar tres veces el espacio, caminando en deosil, mientras repito:

“Yo te limpio, por los poderes de la Tierra y el Agua”. Después repito el proceso sahumando el espacio tres veces diciendo:

“Yo te limpio, por los poderes del Fuego y el Aire”. IV Círculo

Realizar un Círculo es una de las prácticas más comunes dentro de los rituales y trabajos mágicos, sobre todo en la Wicca. Respira profundamente, y relaja el cuerpo y la mente, toma el athame con tu mano fuerte, y dando tres vueltas en deosil en torno al espacio ritual y comenzando por el Este, 31

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

visualiza como la energía sale desde la punta del athame y va creando una división en el espacio. Si no tienes athame, haz este mismo proceso con tu brazo extendido, con los dedos anular e índice estirados.

Mientras caminas entorno al espacio, mantén tu energía centrada y repite la fórmula que uses normalmente para crear tu espacio.

“Yo te conjuro, oh Círculo de Poder, para que seas para mi frontera entre el mundo del hombre y el del Poderoso Espíritu, un lugar que está fuera del espacio y fuera del tiempo, donde la Hija de Asteria y Perses, pueda morar y manifestarse. “ Eleva tu athame por encima de tu cabeza, respira hondo y clavalo en el suelo (o apoya la punta en el suelo, si estás en el interior) diciendo:

“Que se haga arriba, como se hace abajo. Así sea.” El espacio está listo.

V Llamada a los Guardianes.

Una vez creado el Círculo procedemos a llamar a los Guardianes Elementales. Personalmente, me gusta decorar cada Cuarto y dejar ofrendas en los espacios que ocupan las velas que los presentan, pero puedes hacer todo este proceso como te resulte más cómodo.

Colócate frente al Este. Levanta tus brazos en V, inhala profundamente y di:

“¡Salve, Guardianes de la Puerta del Este! Poderes del Aire y la Inspiración Señores del Viento y los aires que recorren el mundo, 32

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Os invoco en esta noche y pido que guardeis las fronteras de este Círculo, y seáis testigos de mi rito.”

Traza un pentáculo de invocación de Aire. Haz una pequeña reverencia y dí: Sed Bienvenidos. Enciende la vela amarilla. Camina pausadamente hasta estar frente al Sur. Levanta tus brazos en V, inhala profundamente y di:

“¡Salve, Guardianes de la Puerta del Sur! Poderes del Fuego y las Pasiones Señores de la Creatividad y el cálido magma que hace el mundo, Os invoco en esta noche y pido que guardeis las fronteras de este Círculo, y seáis testigos de mi rito.” Traza un pentáculo de invocación de Fuego.

33

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Haz una pequeña reverencia y dí: Sed Bienvenidos Enciende la vela roja. Dirígete al Oeste. Levanta tus brazos en V, inhala profundamente y di:

“¡Salve, Guardianes de la Puerta del Oeste! Poderes del Agua y la Intuición Señores del Mar y las aguas que son sangre del mundo, Os invoco en esta noche y pido que guardeis las fronteras de este Círculo, y seáis testigos de mi rito.” Traza un pentáculo de invocación de Agua.

34

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Haz una pequeña reverencia y dí: Sed Bienvenidos Enciende la vela azul. Por último, camina hasta estar frente al Norte. Levanta tus brazos en V, inhala profundamente y di:

“¡Salve, Guardianes de la Puerta del Norte ! Poderes del Tierra y la Integración Señores del elemento que da nombre al mundo, Os invoco en esta noche y pido que guardeis las fronteras de este Círculo, y seáis testigos de mi rito.” Traza un pentáculo de invocación de Tierra.

Haz una pequeña reverencia y dí: Sed Bienvenidos Enciende la vela verde.

35

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

VI Invocación a Hécate

Unge la vela negra, que usarás para representar la presencia de la Diosa con el aceite que has preparado macerando en aceite de oliva un poco de anís estrellado.

Colócate frente al altar y toma tres inhalaciones profundas. Levanta tus brazos en V mientras anclas tus pies a tierra. Invoca a la Diosa, con tus propias palabras o con las mías:

“Oh, Gran Hécate Phosphoros la Portadora de los Fuegos, la Guardiana de los Misterios, la que es la Oscuridad y la Luz, la que con Su manto de estrellas, barre el Universo entero, Muéstrate. Dama que habitas en las Encrucijadas, la de los Pies Descalzos, la de las Manos Rosadas, la que conoce el destino de todos los hombres, Reina de los Oráculos, que a Tus devotos asistes, Muéstrate. En esta Noche Oscura preciso de Tu compasión y guía, de la Luz de Tus Antorchas, para conocer el futuro que hoy me atormenta. Reina Invencible, Phosphoros, hazte presente en este espacio, y ampárame con tu velo azafranado. Ven. Phosphoros, Desveladora de mensajes, envueltos en los sueños más sombríos. 36

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Centinela y Vigilante de los enigmas, escondidos a los ojos de los mortales. Ven. Hécate Phosphoros, Resplandeciente Destello, ilumina mi camino esta noche, pues en Tus manos me pongo, Señora de la Luz, pues a Tus pies me postro, Portadora del Mágico Fulgor.” Baja despacio las manos, y crúzalas sobre el pecho haciendo una pequeña reverencia. Enciende la vela negra. Hécate Phosphoros está presente en tu espacio.

VII Trabajo Mágico y Ofrendas

Toma el aceite macerado con anís estrellado y unge tu tercer ojo diciendo:

“Hécate Phosphoros, bendice mi Tercer Ojo, para que alumbrado con Tu Luz sea capaz de ver las señales”. Unge tu chakra corazón diciendo:

“Hécate Prhosphoros, Claro Resplandor, bendice con Tu Fuego mi corazón, con el Fuego que devora los huesos y arrasa trayendo la Verdad” . Unge tus pies mientras dices:

37

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Hécate Phosphoros, bendice mis pies, para que alumbrados con Tu Luz sea capaz de andar el camino que me muestras”. Puedes ungir otras partes de tu cuerpo, con la misma fórmula.

Unge la vela dorada, que dejarás consumir completa, y enciéndela diciendo:

“Hécate Phosphoros, este es Tu Fuego, que resplandece como las Estrellas a las que perteneces. El Fuego vivo de la Llama Sagrada, que destierra dudas y males del mundo. El Fuego sagrado de Tus Antorchas, que enciende las conciencias y las mueve hacia la Verdad. El Fuego que quema el mal y desata la Paz tras la tormenta, Tu Fuego, Phosphoros, que entrega Vida por Muerte, que transmuta Ignorancia por Conocimiento, que arde y se eleva hacia los cielos, que arde siempre en mi corazón”. Coloca tus manos sobre la llama de la vela dorada, mientras inspiras profundamente, y cuando sientas su calor en tus dedos y tu palma, mueve tus manos sobre tu Tercer Ojo, tus ojos, tu boca y tu corazón para que Su Fuego llegue hasta ti y se funda con tu Ser más profundo. Permítete sentir Su Calor sabio, sincero y protector ardiendo dentro de ti y transformando tus temores más ocultos en calma y comprensión.

Toma el cáliz con la poción de videncia, levántala sobre tu cabeza y di:

“Artemisa, anís estrellado, ajedrea y saúco, llamo a vuestras propiedades 38

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

para favorecer mi visión mientras mi trabajo avanza en esta noche. Artemisa, anís estrellado, ajedrea y saúco, levantad las sombras del sueño, aportad luz a mi intuición”. Bebe un tercio de la infusión con calma, en pequeños sorbos.

Coloca el paño negro en lugar plano. Si es necesario, siéntate en el suelo para hacerlo.

Respira profundamente, hasta que tu mente esté clara. Es muy importante que durante estos minutos que vas a necesitar para sacar las siete cartas que conforman esta tirada, no dejes que tus pensamientos divaguen y te lleven a otros lados. Mantén la concentración mientras escoges las siete cartas que vas a colocar el el paño del modo que te indico a continuación.

Baraja las cartas del Tarot mientras te concentras en tu petición: una visión del futuro que te espera y que necesitas conocer. Extiende el mazo en una línea y pasa tu mano fuerte sobre ellas con la palma hacia abajo. Deberás escoger siete cartas que serán aquellas que sientes que debes sacar para esta tirada.

Dispón las cartas siguiendo este esquema: tres cartas en línea hacia abajo a tu izquierda, una carta en el centro y tres más en línea hacia abajo a tu derecha. Antes de girar cada bloque de cartas, toma un sorbo pequeño de tu poción. Mientras lo haces, asegurate de estar pensando en la situación sobre la cual quieres obtener conocimiento. Es probable que durante el proceso de girado de las cartas, algunas imágenes vengan a tu mente o que tengas algunas sensaciones. Puedes anotarlas en tu cuaderno.

Las tres cartas a tu izquierda hablan del proceso que estás viviendo en el presente, mientras que las de la derecha hablan de lo que ocurrirá en el futuro. La carta central es la carta más importante, pues es el mensaje de Hécate Phosphoros sobre este asunto. Idealmente, tras la lectura, deberás 39

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

recordar la carta central (anota en tu cuaderno la carta que es para poder meditar con ella en los próximos días).

Cuando tengas claro el significado general de la tirada (podrás volver a ella al terminar el rito, en los próximos días si anotas en tu cuaderno los resultados), toma la carta central, llévala hasta chakra corazón y pide con tus palabras a Hécate Phosphoros que te ayude a entender Su mensaje y a integrarlo.

Mantén la carta en contacto con tu chakra corazón, mientras permites a la Diosa manifestarse en tus pensamientos. En este momento deberás volver a beber de la poción. Toma el tiempo que necesites para que la información fluya. Es buena idea que tomes notas, sobre todo lo que percibas, pero no dejes que el afán por anotar todo corte la información que recibes. Este mensaje de la Diosa llega hasta ti en imágenes, sonidos, sensaciones. Atiende a todo lo que suceda. Este proceso es muy personal, hay quienes pierden la concentración si escriben, y otros que necesitan escribirlo todo porque luego no recuerdan nada. Todo está bien. Hazlo del modo que te haga sentir más cómodo, no hay errores en tu trabajo y tus sentimientos.

Cuando el mensaje haya sido revelado, agradece con tus palabras por él, y recoge las cartas con cuidado. Ten cuidado al ponerte de pie de nuevo, pues podrías sentir un leve mareo.

Ahora, es el momento de hacer las ofrendas a la Diosa. Liba sobre el plato, o el suelo si estás en el exterior, el vino4. Entrega a la Diosa las demás ofrendas sólidas, colocándolas sobre el altar. Puedes agregar una oración personal de gratitud al entregar tus ofrendas. Personalmente, me gusta hacerlo interiormente, y dedicar varios minutos a esta parte del rito.

Recuerda que si estás libando el vino en el plato, pasadas unas horas deberás llevarlo fuera y dejarlo en un cruce de caminos, junto con el resto de las ofrendas. 4

40

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

VIII Despedida de Hécate

Llegado el momento de terminar el rito, comienza por despedir a la Diosa.

Colócate frente al altar, con los brazos elevados en V. Respira profundamente anclando tus pies a tierra. Despide a la Diosa con tus palabras o si lo deseas con las mías:

“Te doy las gracias, Hécate Phosphoros, Luz de mis noches oscuras, agradezco Tu consejo en cada encrucijada de mi vida, agradezco Tu presencia inefable en cada latido de mi corazón, agradezco Tu ayuda en este ritual, y Tu presencia siempre grata. Diosa que Cabalga por los montes, Serena Regente de los Tres Mundos, que mi gratitud llegue hasta Ti, desde mi corazón y mi alma. Hail, Phosphoros, Hail, Hécate.”

IX Despedida de los Guardianes

Es el momento de despedir a los Guardianes de los Elementos. Agradece con tus propias palabras a los Guardianes su presencia en este trabajo, o si lo prefieres usa las fórmulas que te dejo a continuación.

Dirígete al Norte, respira profundamente, ancla tus pies fuertemente a tierra mientras centras tu energía en este proceso. Coloca tus brazos en V y despide al Guardián diciendo: 41

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Guardianes del Norte, Poderes del Tierra y la Integración Señores del elemento que da nombre al mundo, ¡es hora de partir! Os despido, feliz partida”. Traza el pentáculo de destierro de Tierra.

Haz una pequeña reverencia diciendo Feliz Partida, y apaga la vela verde.

Camina en Thuatal hacia el Oeste, respira profundamente, coloca tus brazos en V y despide al Guardián diciendo:

“Guardianes del Oeste, Poderes del Agua y la Intuición Señores del Mar y las aguas que son sangre del mundo, ¡es hora de partir! Os despido, feliz partida”.

42

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Traza el pentáculo de destierro de Agua.

Haz una pequeña reverencia diciendo Feliz Partida, y apaga la vela azul.

Ahora, encamina tus pasos al Sur, detente ante la vela, respira profundamente, coloca tus brazos en V y despide al Guardián diciendo:

“Guardianes del Sur, Poderes del Fuego y las Pasiones Señores de la Creatividad y el cálido magma que hace el mundo, ¡es hora de partir! Os despido, feliz partida”.

43

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Traza el pentáculo de destierro de Fuego.

Haz una pequeña reverencia diciendo Feliz Partida, y apaga la vela roja.

Si has dejado una ofrenda al fuego, como una vela adicional, puedes apagarla si lo deseas en este momento, o dejar que se consuma una vez terminado el ritual. Permite a tu intuición trabajar libremente y que te dicte aquello, sin duda, será lo correcto.

Por último, dirígete al Este, respira profundamente, coloca tus brazos en V y despide al Guardián diciendo:

“Guardianes del Este, Poderes del Aire y la Inspiración Señores del elemento que da nombre al mundo, ¡es hora de partir! Os despido, feliz partida”. Traza el pentáculo de destierro de Aire.

44

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Haz una pequeña reverencia diciendo Feliz Partida, y apaga la vela amarilla.

X Apertura del Círculo

Caminando en Thuatal, y comenzando por el Este, recorre el espacio marcado por el Círculo visualizando como la energía se recoge. Camina despacio, con paso firme, dando tres vueltas al espacio, diciendo:

“Este Círculo está abierto, pero nunca quebrantado, el Todo y las Partes serán felices, hasta que felizmente se vuelvan a encontrar. Somos el Pueblo, el Poder y el Cambio”. Eleva tu athame por encima de tu cabeza, respira hondo y clavalo en el suelo (o apoya la punta en el suelo, si estás en el interior) diciendo:

“Que se haga arriba, como se hace abajo. Así sea”. Coloca las palmas de las manos en el suelo y libera toda la energía sobrante a tierra, con la intención de que la misma Tierra la tome y la transmute en aquello que necesite.

45

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Aunque el rito ha concluido, si estás en el exterior, recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo encontraste: no sólo retira los restos de tu ritual, sino que si puedes, da un paseo por la zona para ver si puedes llevarte algo de basura adicional. Deja ofrendas para los Elementales que habitan la zona que amablemente te han prestado para tu trabajo, y asegúrate de que todo queda de manera correcta.

Permanece atento a tus sueños en las siguientes horas, pues el efecto de la poción podría hacerte encontrar nuevas respuestas y señales.

Adivinación, por Nesme Rea

Hécate puede apoyarnos en algunos trabajos de adivinación, este es un pequeño consejo para contar con su presencia:



Elegir una herramienta de adivinación (preferiblemente si es con la que nos sentimos más cómodos)



Emplea la apacible presencia protectora de Hécate, para entender las imágenes o impresiones que se te presentan. Ten la certeza que la o las respuestas que obtienes por medio de la herramienta de adivinación que elegiste provienen directamente de tu intuición - reconoce y honra la respuesta que te guiará en la encrucijada.



Podemos utilizar una piedra de luna para conectar con Hécate; Si puedes sentir la presencia de Hécate, empieza a efectuar las preguntas que necesita hacer con la certeza de que Hécate tu ayudará con su sabiduría para que interpretes las respuestas.

46

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate Trivia, por Francine

Trivia era o nome do da Deusa romana das encruzilhadas que foi assimilada a Hécate e Ártemis e seu nome significa “a dos três caminhos”, essa é uma das representações mais comuns de Hécate, como donzela com três cabeças e várias mãos.

Muitos autores especulam que o epíteto Trivia está ligado também a Deusa Diana, deusa lunar, e ao conceito da Lua com suas três fases visíveis, esse caráter foi tardiamente atribuído a Hécate pelas diversas assimilações, tornando Hécate uma Deusa lunar.

Acredita-se que o primeiro exemplar do Hekataion, estátua tríplice da Deusa surgiu apenas no período imperial romano, aproximadamente no século 3 A.C e por algum tempo as duas representações da Deusa coexistiram, com um ou três corpos, até que Hécate passou a ser majoritariamente representada como tripla.

O epíteto Trivia está carregado de mistério e de magia para os devotos modernos, por sua associação com a Lua e as encruzilhadas ele nos remete aos feitiços e ao trabalho espiritual, na minha prática pessoal costumo enxergar também nessa face da Deusa uma conexão com o tempo; passado, presente e futuro sob o olhar atento de Hécate.

Plato devocional de Hécate. Nacho Prieto (Artesano)

47

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Conexão Oracular com Hécate Trivia, por Francine

Esse ritual deve ser realizado em uma encruzilhada preferencialmente ao ar livre, caso não seja possível você pode criar uma encruzilhada com giz ou sal grosso conforme sugerido no “Rito para tomada de decisões com Hécate Hegemonen”.

Para esse rito você vai precisar de:



1 vela vermelha



1 vela branca



1 vela preta



Imagem de Hécate Trivia



Um baralho de tarô ou outro oráculo com o qual esteja familiarizado



1 Incenso (Artemísia, trevo, almíscar, mirra ou sálvia branca)



Véu vermelho (pode ser um tule fino)



Um cálice de vinho



Alho

Abra o círculo como de costume e comece a montagem de seu altar: a imagem de Hécate fica no centro uma a vela preta vai a esquerda da imagem, a branca em frente a ela e a vermelha a sua direita, o cálice a esquerda junto com o alho e o incenso a direita, disponha os outros itens como preferir.

Agora vamos invocar a Deusa, diga:

“Senhora de três cabeças Titânica e Lunar Você que sempre muda E permanece No espaço entre os caminhos 48

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Nós te louvamos Buscando sua luz Pelos triplos mistérios da vida Nascer, viver e morrer Volte-nos seu olhar benevolente Senhora de tudo que há, foi ou virá a ser Honre-nos com sua sábia presença Hécate Trivia seja bem-vinda! Hail Trivia Hail Trivia Hail Trivia” Respire fundo por três vezes, pegue a vela preta nas mãos e diga: “Três são seus domínios Ceú, Terra e Mar Tripla é sua forma Na noite a nos guiar Três são os caminhos E as fases da Lua Senhora Trivia Com suas bênçãos amorosas Que os três tempos se iluminem E o passado se revele”

Acenda a vela e foque o seu terceiro olho em se conectar com as energias do que já se foi e ainda influenciam nossas vidas e questões.

49

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Respire fundo por três vezes novamente e agora pegue a vela branca, diga:

“Três são seus domínios Ceú, Terra e Mar Tripla é sua forma Na noite a nos guiar Três são os caminhos E as fases da Lua Senhora Trivia Com suas bênçãos amorosas Que os três tempos se iluminem E o presente se revele” Acenda a vela e foque o seu terceiro olho em se conectar com as energias presentes no momento e que talvez você possa não enxergar com clareza.

Mais uma vez respire fundo por três vezes e passe a vela vermelha repetindo:

“Três são seus domínios Ceú, Terra e Mar Tripla é sua forma Na noite a nos guiar Três são os caminhos E as fases da Lua Senhora Trivia Com suas bênçãos amorosas Que os três tempos se iluminem E o futuro se revele”

50

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Novamente acenda a vela e foque o seu terceiro olho em se conectar com as energias do que ainda virá o futuro que está sendo construído.

Ofereça o incenso a Deusa em suas próprias palavras e sinta o seu aroma, ofereça o vinho e tome um gole da bebida derramando o resto sobre a terra e por fim ofereça o alho a Deusa enterrando-o. Sente-se confortavelmente controle sua respiração até estar calma e ritmada então faça uma prece a Hécate Trivia explicando a questão sobre a qual você precisa de mais informações e pedindo que a Deusa te ajuda a compreender as mensagens recebidas. Quando estiver pronto coloque o véu sobre a cabeça e com os olhos semi-abertos distribua três cartas ou peças do oráculo escolhido ao redor da imagem de Hécate, começando pelo passado cada vela terá um objeto oracular ao seu lado.

Retire o véu e diga:

“Eu agora revelo os mistérios Não há enganos nem falsidades Apenas a verdade flui até mim Conversa com meu coração E ilumina minha mente” Feito isso faça a interpretação do jogo como está habituado tendo em mente a situação que cada peça representa: passado, presente e futuro. Se você sentir que ainda precise de respostas adicionais volte a se cobrir com o véu e pegue novas partes do oráculo até se sentir satisfeito.

Por fim agradeça a Deusa e feche o círculo, não se esqueça de tocar o solo deixando o excesso de energia sair do seu corpo.

51

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Angelos la del Oráculo, por Necro.



Vela

Este canto podrá ser usado antes de cada adivinación como ayuda o para pedir un mensaje directo de Hécate Angelos.

“Que tu voz se alce desde el centro que tu ser invada el espacio entero. Vuela entre las sombras guiando mi ser hacia la verdad. Que pueda escuchar tu voz claramente revelando pasado, futuro y presente mostrando siempre su destino acompáñame Angelos desvelando los misterios.” Enciende la vela y di : “Tu luz eterna me acompaña”.

Creando tu propio oráculo por Tiné Melril.

Vamos a mancharnos las manos para este trabajo. ¿En qué consistirá? Vamos a crear nuestro propio oráculo a través de una serie de símbolos y atributos asociados con la Diosa. Después de este paso, lo consagraremos y se lo entregaremos a la Diosa como una forma personal y única para comunicarnos con ella cada vez que deseemos.

Necesitarás: 

12 cantos rodados.



Rotuladores permanentes.



Un velón negro o rojo. 52

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Un altar para Hécate.



Una bolsita negra o roja.



Ofrendas

Paso 1: Elaboración de las “Piedras”.

Tomaremos cada canto rodado, lo limpiaremos de suciedades y barreremos de ellos cualquier energía negativa que puedan contener en su interior. En ellos vamos a dibujar símbolos de poder que nos van a ayudar a interpretar los mensajes de la Diosa, de modo que sería idóneo poner toda nuestra atención en el momento de dibujarlos sobre las piedras, no solo en el momento de la consagración. Al igual que cuando tallamos runas, poner nuestra intención en el trabajo del dibujo y del trazado de las líneas en las piedras dará mucho más poder a nuestro acto. Una vez terminado, podemos usar algún tipo de barniz o incluso laca que ayude a dar brillo a las piedras además de otorgarles una capa protectora.

Paso 2: Consagración.

Con nuestras 16 piedras con los símbolos ya dibujados, montaremos un altar a Hécate como lo harías habitualmente, invocas a la Diosa, y centrándote sentado frente al altar y con ellas delante de su figura y su vela, di en alto:

Invoco a la Señora Temible de la visión siempre clara. Pues sólo ella y Helios se percataron del rapto de la bella Perséfone. ¡Hécate! De brillante mirada y sabio consejo, te presento estas piedras de saber, Tómalas en tus manos y conságralas. Que sean un vehículo de comunicación, de guía y de consejo en los momentos difíciles y turbios. Así, compartirás conmigo tu clara visión sobre las cosas que fueron, que son y las que están aún por suceder. Que así sea y así será. Bendita seas.

53

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Ahora visualiza como la Diosa toma en sus manos las piedras y las consagra con su magia y su poder. Ten la certeza de que este será un vehículo de comunicación con la Diosa. Una forma personal de ponerte en contacto con Ella y de recibir su consejo, su sabiduría y su guía. Estáis ahora conectados por estas 16 piedras, nunca lo olvides.

Agradece a la Diosa su ayuda y su asistencia. Presenta tu ofrenda y ya puedes dar por acabado el ritual.

Paso 3: Significado de los símbolos.



Tridente: Ha llegado el momento de que tomes el poder. De que tomes las riendas de tu vida y dejes de ser la víctima de las circunstancias. Yo soy Señora de los tres reinos y tu eres uno de mis devotos. Imita mi poder y mi fuerza. No dejes que nadie te pise. No permitas que nada te amedrente. “Los hijos de Brimo no se arrodillan ante nadie”. Revisa tu relación con el mundo y tu relación con el poder. El poder conlleva responsabilidad. No todo el mundo está hecho para estar en el poder, pues el poder corrompe los corazones de los hombres. Un mal rey es un tirano, y los tiranos acaban asesinados o podridos bajo el peso de su propio poder.



Antorcha: Toma hijo mío, una de mis antorchas. No te alumbraré el camino, sino que te presto mi luz para que lo transites tú solo. Con mi luz llegarás a los lugares más oscuros para salir de ellos fortalecido y convertido en un nuevo ser. Recuerda que demasiada luz ciega la vista. Ha llegado el momento de apagar las antorchas y verte solo en medio de la noche. No temas pues eres hijo de la Reina de la Noche y de las Sombras. Ha llegado el momento de viajar por tu oscuridad.



Cuchillo: Corta lo que no te deja avanzar. Desata lo que te ata, lo que te tiene inmóvil. Destroza las cadenas de la pena, de la melancolía, del miedo. Toma mi puñal y úsalo debidamente.

54

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Encrucijada: Te hallas en una encrucijada, en un momento de toma de decisiones. Aquí, en este espacio, todo es posible, pues no es ningún lugar. Un espacio de magia desde el cual poder actuar e invocarme. Mi magia está a tu servicio siempre y cuando seas digno de ella. De la encrucijada saldrás fortalecido con una lección aprendida bajo el brazo ¿Te atreves a invocarme para que presente ante ti todos tus miedos y dudas?



Llave: Yo tengo la llave del misterio, del conocimiento y de las sombras. Abre puertas y cierra otras. Tienes ante ti el poder de abrir nuevos caminos, iniciar nuevos ciclos, pero también está en tu mano el poder de cerrar ciclos y viejos senderos que ya recorriste. Para avanzar correctamente hacia delante, tienes que aprender a dejar de mirar hacia atrás, porque terminarás tropezándote.



Cerbero: Protege y guarda tu hogar y tu ser. Ha llegado el momento de levantar defensas y de cuidar y vigilar lo que es tuyo. Yo soy la que tiene a Cerbero atado frente a las puertas del Hades. Haz lo mismo con tu espacio librándolo de indeseables o de malintencionados. Una defensa es el mejor ataque. Sírvete de mis perras negras de la noche para protegerte.



Látigo: Este es mi símbolo de poder y de dominio sobre los daimones que actúan a mi voluntad. Pues soy Dueña y Señora de todos aquellos que muriendo de formas impropias y no descansan en paz. Ahora bien, deja de usar mi herramienta, no te pertenece. Deja de autoflagelarte. Deja de sufrir de forma innecesaria y deja de ser una víctima deseosa de sus propios látigos. No es una actitud digna de un hijo de Brimo.



La frontera: Uno de los lugares donde podrás encontrarme son las fronteras, los límites y las encrucijadas. Siempre son un momento decisivo, un momento de incertidumbre, de duda, de desasosiego incluso. Pero es en este límite donde me encontrarás a mí y a la magia. Ha llegado el momento de que dejes las viejas estructuras, los viejos senderos. Ha llegado el momento de que dejes lo conocido para aventurarte hacia lo desconocido y salir de tu zona

55

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

de confort. Abandona viejos patrones de conducta que no te benefician y da el paso hacia tu nueva vida.



El toro: Tienes en tu interior una fuerza titánica que te convierte en un ser imparable. Haz uso de ella y acaba con tus obstáculos y todo aquello que se presenta ante ti como muro. Toma carrerilla y derríbalo de un golpe. Mi bravura y mi fuerza corren entre tus venas, nunca lo olvides.



Las estrellas: Ellas, al igual que yo, están desde arriba observando tus pasos, tu camino, tu sendero. Nunca olvides que siempre estaré contigo, en el día y en la noche. Solo tienes que alzar la mirada, ver el cielo estrellado y verme en la totalidad de la creación. Que mi luz te ilumine y te de esperanza cuando el resto de luces se apaguen, porque en ella, encontrarás el fuego de un nuevo día, de un nuevo y mejor principio.



La saeta: Yo, la que dispara ardientes saetas vengo a decirte que te centres en tus objetivos y en tus metas. No olvides que esto a veces requiere de una serie de sacrificios a los que tendrás que hacer frente. También vengo para recordarte que sin un “yo”, sin un cuerpo, no serás capaz de tensar el arco o lanzar una flecha. Quiérete, ámate, reconoce tu poder y tu fuerza, y cuando hayas logrado esto, serás capaz de disparar con certeza a tu objetivo y perseguirlo sin descanso hasta haberlo alcanzado.

Paso 4: Forma de interpretación.

Hay varias formas de interpretación básica. La primera se basa en extraer una sola piedra de la bolsita mientras estamos centrados formulando nuestra pregunta ante el altar. La segunda trata de extraer solo tres piedras. Depende de tu pregunta puedes dar una orientación especial a la interpretación de cada piedra por ejemplo:

Pasado-Presente-Futuro. 56

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Situación-Problema-Solución.

Esto solo son dos modelos alternativos. Ahora bien, puedes usar un método algo más complejo basado en la extracción de todas las piedras, mantenerlas en tus manos y dejarlas caer en el espacio bajo un tapete o espacio bien delimitado. De manera que podamos controlar su interpretación. Una de las mejores formas de usarlas de este modo es crear un tapete con un círculo de unos 25 cm de diámetro. Es recomendable realizarlo en un tapete blanco con un rotulador negro o usar un tapete negro con colores dorados o plateados.

A la hora de realizar la interpretación deberás de dejar fuera de tu interpretación aquellas que no hayan caído dentro del círculo. Del mismo modo, no las excluyas de tu interpretación totalmente porque después de haber realizar tu interpretación principal, puede darte mucha información adicional, sobre todo si tienes en cuenta su posición respecto a las demás piedras.

Las piedras que hayan caído de espaldas de modo que no veas su símbolo, quedan por completo fuera de la interpretación. Es muy importante que sobre todo des prioridad a tu intuición y a la situación de las piedras respecto al centro del círculo. Es un ejercicio que poco a poco te dará herramientas propias para futuras interpretaciones.



Bendiciones y limpiezas.

Rito de Felicidad, por Ayra.

Este rito lo escribí para una amiga muy querida, a la que vamos a llamar BdM, en la víspera de su enlace matrimonial. Se trata de un rito para favorecer su felicidad en la etapa que comienza, bendecir su camino, y que podría adaptarse para cualquier ocasión.

57

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Comenzaremos formando un círculo entorno a la persona que vaya a ser bendecida. La persona que está colocada más al Norte, levantará su mano derecha y tomando la de quien se encuentre a su izquierda dirá:

“Tu mano y mi mano, cierran este círculo” La segunda hará lo mismo hasta que el círculo está cerrado. Una vez concluído, nos soltaremos de las manos y la persona que guíe la bendición dirá:

“Todas las cosas de la naturaleza son circulares. La noche se hace día, el día conduce de vuelta a la noche. La luna crece y mengua. Las estaciones se suceden. Éstos son los ritmos del Ciclo de la Existencia, pero en el Centro del Círculo está la quietud de la Fuente, eterna y brillante. ¿Habéis traído en el día de hoy con vosotros vuestros símbolos de estos misterios de la vida?” En este momento, cada participante pondrá una vela o ofrenda (y que cada cual habrá elegido para la ocasión) con una bendición personal: felicidad, amor, comprensión, alegría... lo que sea, diciendo:

"Sí, ________, te traigo (alegría, o lo que sea, lo que signifique el amuleto)” Una vez hecho esto, la persona a cargo del rito dirá:

“Como la hierba de los campos y los árboles de los bosques crecerá tu amor incondicional. Y por eso te bendecimos. E invocamos a la Poderosa Hécate, Señora de toda la Existencia, que rige los partos, inicios, finales y ciclos, que llena con Su bendición cada momento de la vida y la muerte, para que nos acompañe en esta bendición de tu vida” Poco a poco va poniendo las manos en el cuerpo de la persona que recibe la bendición, usando la fórmula que más se ajuste a su trabajo, como por ejemplo:

58

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Hécate bendiga tus ojos que han sabido mirar al amor, directamente, Hécate bendiga tus oídos que prestan atención a las palabras del cariño, Hécate bendiga tu boca que aplaca los dolores y llantos, Hécate bendiga tu vientre que como la tierra, dará a luz, Hécate bendiga tus pies que te sostienen siempre fuerte en el mundo” Una vez concluida la bendición, nos volveremos a tomar de las manos y en sentido contrarío a las agujas del reloj, empezando en el Norte, iremos soltando nuestras manos de una en una diciendo:

“Tu mano y mi mano abren este círculo” Un trabajo de amor con Hécate Erototokeia por Francine. Erototokeia (ἐρωτοτόκει α) significa “aquela que traz o amor” pode ser entendido também como “Mãe de Eros”, é um epíteto atribuído principalmente a Afrodite como denota a ligação com o Deus que personifica o amor. Esse epíteto foi primeiramente atribuído a Hécate no Papiro Mágico Grego e foi extensivamente discutido em seu uso para Afrodite na obra de Proclo sobre a Teologia Platônica, o objetivo do autor era entre outros refutar as críticas feitas pela religião cristã, que então se estabelecia como religião oficial de Estado, sobre a religião grega pagã. E Afrodite era de suam importância sendo vista pelos cristãos como demoníaca, já que era mulher e altamente ligada a sexualidade. Proclo afirma que Afrodite tinha duplo caráter um mais elevado ligado à alma e ao intelecto e um mais mundano que coordenava as uniões mortais, ele tenta dessa forma eximir a Deusa de quaisquer atividades que poderiam ser vistas como degradantes pela moral cristã vigente na época, sendo este epíteto posteriormente até mesmo usado para a Virgem Maria muito após o tempo de Proclo. Para entendermos o sentido e a atribuição de epíteto a Hécate precisamos ter em mente o papel que a Deusa assume em outra obra clássica os Oráculos Caldeus, referência que Proclo conhecia

59

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

bem, chegando até a cita-los. Nos Oráculos Caldeus Hécate é conceituada como a alma do mundo, um ser superior de mediador entre o divino primordial e o mundo material dos homens. Fica claro que a ace superior de Afrodite se assemelha muito a versão de Hécate dos Caldeus, sendo assim talvez por essa aproximação Erototokeia tenha sido usado como um epíteto também de Hécate. Cabe ressaltar que apesar do seu aprofundamento filosófico o epíteto foi usado para Hécate em um fragmento de feitiço para atração que cita Afrodite também e parece muito mais relacionado ao amor mundano do que ao conceito mais elevado de amor de Proclo.

Atraindo o Amor com Hécate Erototokeia: Para este ritual não vamos focar em conquistar uma pessoa em específico, mas sim em atrair o amor e a fertilidade para nossas vidas, desfrutando das delícias e da beleza que o amor pleno e livre pode trazer. Como aquela que traz o amor contaremos com a ajuda de Hécate Erototokeia para isso. Para isso você vai precisar de: 

Vela vermelha.



Mel.



flores vermelhas a sua escolha.



foto sua em que você se sinta atraente.



incenso de mirra ou alfazema.



caneta.



imagem de Hécate.



Caldeirão.



líquido inflamável para acender o caldeirão.



Erva doce ou folhas de amora secas.



doce ou bolo preferencialmente feito por você.

60

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Recomendo que você tome um banho relaxante e aromático antes de fazer o ritual, produtos de higiene com essência de rosas, alfazema ou jasmim são ótimos para isso. Vista-se bem como se fosse a um encontro. Abra o círculo sagrado como de costume e monte o seu altar da forma que achar mais bela, neste ritual a alegria, a doçura e a beleza terão um papel muito importante. Respire fundo algumas vezes até sentir-se pleno então segure a vela vermelha em frente ao seu coração dizendo:

“Alma do Mundo Portadora das tochas Mãe e Donzela Que suas chamas Ardam hoje com doçura Guia dos caminhos do coração Conheces os anseios de nosso desejo Portadora da beleza divina A que traz o amor Hécate Erototokeia Sejam bem vinda!”

Acenda a vela e observe sua chama se expandindo e trazendo o calor da presença amorosa de Hécate Erototokeia. Acenda o incenso e ofereça o bolo ou doce como um presente para a Deusa em suas próprias palavras, então coloque a ponta do dedo indicador no mel, sente-se confortavelmente e feche os olhos. Quando estiver relaxado prove o mel que você tocou, ainda de olhos fechados, perceba o aroma, sua textura e seu sabor intenso. Quais são os sentimentos e memórias que o mel te proporciona deixe que a sua mente vague por todas as memórias que também foram doces para você.

61

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Leve o tempo que for necessário e quando as lembranças cessarem, volte sua atenção para sua própria respiração, espire e inspire de maneira ordenada e regular não deixe mais que sua mente se atenha a nenhum pensamento, os pensamentos podem até surgir , mas deixe-os fluir como andas. Quando sua mente estiver focada pergunte a si mesmo o que faz com que você se sinta amado, que tipo de parceiro e relacionamento você deseja encontrar no momento? Critérios como beleza, carreira e grau de instrução podem ser empregados desde que sejam realmente relevantes para você, mas não se esqueça que nem sempre o que desejamos é o melhor para nós. Eu recomendo focar a atenção em você mesmo e como deseja se sentir em um relacionamento deixando os outros detalhes do parceiro para a Deusa. Quando você tiver claro o que deseja volte a prestar atenção no mundo físico a sua volta e abra os olhos lentamente. Com a caneta escreva no verso de sua foto as características que do você está em busca, diga a palavra em voz alta, por exemplo:

“Eu agora chamo a paixão para minha vida!” “Eu agora chamo a fidelidade para minha vida” “Eu agora chamo o companheirismo para minha vida” Quando tiver terminado passe um pouquinho do mel ao redor do seu corpo na foto enquanto diz: “Com a doçura do mel eu atraio meu amor” Coloque algumas pétalas por cima da foto e diga: “Como a flor atrai a abelha, em beleza eu atraio o amor” Beije a foto por três vezes enquanto visualiza a si mesmo como alguém extremamente desejável e pronto para o amor. Por fim queimei a erva e acenda o caldeirão dizendo:

“Os fogos sagrados do amor queimam para mim essa noite!” Então coloque sua foto e as pétalas no fogo e deixe-as queimar enquanto diz:

62

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“O fogo da paixão me consome e transforma meus desejos em realidade. Como a fumaça adocicada que agora sobe aos ceús minha vontade se espalha com a presença alada de Hécate Erototokeia. Por favor Hécate leve minhas preces por todos os seus domínios, derrame suas bênçãos amorosas sobre mim e traga-me o amor que procuro.” Deixe que o fogo se apague naturalmente. Agradeça a Deusa com as palavras inspiradas pelo seu coração e feche o círculo. Notas: Você pode trabalhar também com Afrodite nesse ritual se assim preferir. Para as flores recomendamos rosas vermelhas, mas você pode escolher livremente qualquer flor que ache bonita. Lembre-se dificilmente o amor vai bater na porta de sua casa então logo após fazer o ritual procure auxiliar a magia e saia mais vezes de casa, vá a lugares onde você encontrará pessoas com interesses em comum e procure estar sempre sentindo-se bonito e bem apresentado. Amor próprio é a chave para qualquer outro tipo de amor!

Limpieza de estancias, por Nymeria Winter.

Ésta limpia se hace por medio de la quema de 7 hierbas, y podemos realizarla tantas veces como sea necesario. Necesitaremos:



Un recipiente apto para el calor, idealmente un caldero



Alcohol



Cerillas



Romero



Artemisa



Manzanilla amarga



Ruda

63

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Salvia Blanca



Laurel



Bayas de enebro

Pondremos en el caldero una cantidad generosa de romero, un puñadito de artemisa, un puñadito de manzanilla amarga, ruda, salvia blanca y hojas de laurel, estas últimas trituradas. Finalmente añadiremos un puñado de bayas de enebro partidas por la mitad. Rocía todas las hierbas con alcohol y enciende la mezcla con una cerilla extremando el cuidado, diciendo:

“Señora de las Encrucijadas con la energía de estas hierbas limpia y purifica esta estancia” Pon el caldero en el centro de la estancia y deja que las hierbas se quemen completamente.



Celebración de las Fases Lunares.

Oración de Luna Negra, Eldannar Susana Sciscioli.

En cada noche sin Luna, recuerda encender una vela. Esa noche, de Luna Negra, guarda el misterio de la nada que todo lo contiene. Es el potencial de lo no realizado, el vientre, la muerte y la vida que le sucede. Es una noche especial para formular pedidos, renovarlos. Noche de transmutación profunda. La Diosa Hécate nos da en la Luna todos los meses esta oportunidad. Tú decides si aprovecharla...

“En esta noche sin luna enciendo una luz afuera para iluminar adentro. Desde hoy, aquí y ahora, veo lo oculto dentro de mi. Despierto para distinguir mis sombras 64

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

y me valgo de mi luz interior que nunca se apaga para seguir mi camino en armonía y paz. ¡Así es!” Luna Creciente, por Ayra

En las noches de Luna creciente, podemos trabajar la creatividad, transformación, la sanación, la consecución de metas, el aprendizaje… En este caso os propongo un ritual para desarrollar nuestra intuición. Vamos a necesitar:



Una campana



Un cuaderno y lápices de colores



Una vela de color dorado o amarilla

Respira suave y calmadamente mientras enciendes la vela de color dorado para invocar a Hécate a tu espacio. Puedes usar tus propias palabras o utilizar las mías, hazlo de la manera que te resulte más cómoda.

“Hécate Kerket, Diosa de los poderes de la noche, escucha mi canto mientras mi corazón se alza hacia Ti, Que mis palabras se transformen, que mis ideas vuelen, que mi intuición encuentre el camino de regreso, desde Tu Saber hasta mi.” Toma tres pliegos de papel de tu cuaderno, no es necesario que los cortes. Céntrate en una situación o en una pregunta que tengas en mente, con ayuda de uno de los lápices, haz tres dibujos rápidos de un sólo trazo en cada una de las hojas. Respira hondo tres veces y ahora sí, dibuja con los lápices en cada una de ellas una posible respuesta, o solución partiendo de la base que ya tienes de tu primer trazo rápido, de manera que tu dibujo final se integre con este primero. Deja que el dibujo se forme sin pensar en nada concreto, sólo deja que tus manos sean las que den forma a los trazos. 65

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cuando hayas terminado, observa tus tres dibujos y busca aquellas cosas que tienen en común. Plantéate qué significan para ti, qué podrían estar diciéndote.

Luna Llena, por Ayra

La Luna llena nos invita a trabajar para cumplir deseos que tenemos en mente, desarrollar nuestras protecciones, atraer las cosas que necesitamos en nuestra vida… Si bien cada lunación tiene sus propios objetivos, y se suele trabajar para cosas concretas, podemos aprovechar este momento para desarrollar lo que queramos y necesitemos. Una de las cosas que más necesita el mundo es compasión y amor, así que os propongo trabajar esto en esta ocasión.

Para hacer este rito, saldremos al exterior, donde los rayos de la Luna nos iluminen y prepararemos un pequeño altar con varios cuarzos rosas, turmalinas y flores de colores suaves. Tomaremos una vela dorada o amarilla para este trabajo, la colocaremos en el centro y la encenderemos llamando a Hécate diciendo:

“Munychia, Diosa Regente de la Luna, que alumbras para todos bajo el mismo cielo. Celebro la energía que en esta noche se despliega Obtengo para mi el cariño y la compasión que para el mundo pido, Mientras en esta noche canto con el corazón. Munychia, que habitas en la Luz, llena tus hijos de Compasión y comprensión”. Siente como el amor y la compasión cargadas con la Luna llenan las piedras de tu altar y de ahí se desbordan hacia tu plexo solar. Deja que te llenen, siéntete amado y bendecido, lleno del Amor que quema los huesos, y que crece más y más. Besa tus manos tres veces, mientras visualizas cómo esa sensación se expande más allá de tu cuerpo, del espacio donde estás, de tu barrio, tu ciudad, tu país y rodea al mundo completamente. 66

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Regala las piedras cargadas de esta energía a las personas que en tu entorno necesiten más amor y comprensión.

Luna Menguante, por Ayra

En la Luna menguante trabajamos para dejar ir, romper hábitos, limpiezas y aperturas… Así, en este caso voy a proponer soltar una deuda, una emoción, algo que nos ate y no nos permita continuar. Vamos a necesitar:



Una vela negra



Mirra



Ortigas



Incienso



Alfiler o punzón

Prepara tu altar, en un espacio donde puedas trabajar. Graba en la vela algo que simbolice la situación, una palabra, un sigil, una imagen, lo que quieras. Coloca la vela en el centro de tu espacio. En un mortero muele las ortigas, la mirra y el incienso con cuidado mientras repites:

“Ortiga, mirra, incienso despojos y alejamientos, trabajad a mi favor” Ahora dibuja un círculo con la mezcla molida en torno a la vela negra. Toma una inspiración profunda y pide a Hécate su ayuda para tu trabajo:

“Hécate Nykterian, Nocturna Rondadora de los mundos, Rompe y separa las cadenas 67

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

que atan mi ser a (decir situación, emoción o persona) como se rompe la cadena que ata el reloj y las horas. En este espacio Nykterian, Haz presente Tu poder, en mi mayor beneficio, y el mayor beneficio de todo el universo.” Enciende la vela negra. Mantén tu concentración mientras visualizas como la situación se desprende de tu realidad y se aleja para siempre de ti. Deja que la vela se consuma completamente, y cuando lo haga quema las hierbas y deshazte de los restos.

Celebración de las fases lunares, por Necro.

(En este apartado se han dispuesto4 meditaciones para poder hacer en un mes seguido pero también se pueden hacer por separado.)

-Creciente: en esta fase haremos que crezca un deseo que tengamos o algo por lo que estemos luchando. Como en cada meditación nos prepararemos para ello relajándonos, quedándonos en silencio e intentando que nada ni nadie nos perturbe. Nos sentaremos o tumbaremos para entrar en estado de meditación, tras esto visualizaremos un bosque al atardecer por el que caminaremos, viendo como cada vez la oscuridad inunda mas y mas el bosque, la noche va llegando y contra más oscuro se vuelve el bosque más se abre. Llegará el punto en el que llegarás a un claro donde podrás caminar tranquilo pero no verás a penas nada pues la noche llegó. Al fondo entre los bosque se dibujara una pequeña luz que cada vez será más intensa, cada vez más grande, se irá acercando al claro donde tu estás alumbrando con ella una figura femenina y jovial. Es una joven que porta en su mano una antorcha para iluminar el bosque en noches oscuras como esa. Se acercará a ti para iluminar el claro y que puedas ver bien, te explicara que está allí para guiarte en el proceso y ayudarte en todo momento, pues ella conoce bien esos terrenos y seguido se sentara clavando junto a ella la antorcha.

68

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Siéntate en el suelo junto a ella y explica cuál es tu deseo o tu meta, con tanto detalle como puedas e imaginando la alegría que te daría alcanzarlo y visualizando un futuro en el que lo hayas alcanzado y disfrutes de el.

Ella cogerá tus manos y pondrá una semilla en tus manos, cogela con cuidado. Te dirá que ese es tu deseo y que tendrás que plantarlo allí para que pueda crecer, ella lo protegerá y te ayudará a que crezca hasta que sea un fruto maduro y puedas recogerlo. Observa bien esa semilla y poniéndola en una de tus manos, con la otra cava un pequeño agujero donde colocaras con sumo cuidado la semilla. Tapala con sumo cuidado y vierte sobre ella toda la energía que puedas pensando en que se cumplirá lo que has sembrado y que crecerá fuerte y rápido.

Ella cantará a los vientos haciendo que llueva sobre vosotros bendiciendo así tu deseo y alimentándolo.

Quédate allí hasta que amanezca, hablando con ella, contándole lo que quieras, oyéndole, cantando, bailando...lo que salga de tu corazón.

En cuanto amanezca ella se despedirá y volverá al bosque junto a los animales que ella cuida, vuelve al lugar donde empezaste dejando atrás ese claro. Vuelve a él 1 vez al día para verter tu energía en él y alimentarlo. Si ves que está costando que crezca llama a la joven que te ayudo para que de un poco de energía extra y lo alimente con la lluvia.

-Llena: en esta meditación nos cargaremos con la energía de la luna llena para revitalizarnos y protegernos de energías externas.

Haremos el mismo proceso anterior, hasta que entres en estado meditativo. Vuelve al bosque en el que encontraste a la doncella en luna creciente y camina por él disfrutando del camino, de la brisa, del sonido que allí hay. Volverás al claro que encontraste en la luna creciente pero ahora será un lago. La noche caerá mientras te vas acercando, haciendo que el agua parezca totalmente negra y el bosque un oscuro lugar en el que perderse. La luna empezará su viaje por el cielo hasta llegar encima 69

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

del lago iluminando todo el claro, haciendo que el agua brille con una luz especial. Acércate al agua y desnudate allí, métete poco a poco en el lago hasta que no hagas pie. Hunde tu cabeza en el lago y deja que el agua te abrace, limpiándote tanto por fuera como por dentro, liberándote de todo lo que cargas. Allí te purificarás de todo lo que llevas encima. Cuando saques la cabeza nota como estas más ligero y siéntete purificado, en ese momento la luna derramará sobre ti su luz inundandote de energía y revitalizando cada centímetro de tu cuerpo, renovando tu energía y dotándote de fuerza interior. Cuando te sientas en calma y totalmente revitalizado sal del lado, verás que a la orilla te espera una mujer con una túnica totalmente blanca, brillante y de una tela suave. Te acercaras a ella y dejaras que te la coloque encima vistiéndote con esa ropa, la túnica se fundirá con tu piel haciéndote brillar, pareciendo que tu piel irradia la misma luz que la luna. Te dirá quién es, escuchala bien pues sus palabras serán un mensaje que tienes que recibir, escucha su nombre pues ese será el verdadero y con el que debas contactar con ella. Recibe el mensaje y guárdalo bien dentro de ti, pues te será de gran ayuda aunque en ese momento no lo parezca. Ella se ira al lago y desaparecerá en el, en ese momento la luna dejará de iluminar el lugar y desaparecerá en los cielos. Es momento de que vuelvas a tu estado normal por donde has vuelto.

-Menguante: esta meditación nos ayudará a que eliminemos aquello que nos bloquea usando la energía de la fase menguante.

Volvemos a hacer el mismo proceso que antes, entrando en estado de meditación, relajados. Volvemos al mismo bosque en el que nos hemos encontrado con la doncella y la mujer luna, caminaremos por el bosque a la misma hora, al atardecer, dejando que la oscuridad de la noche vaya inundando el lugar como en las anteriores veces y llegando al claro justo en el momento de más oscuridad. Allí habrá una mujer danzando alrededor de una hoguera. Acércate a ella y observa su danza, como se mueve y que figuras hace con cada movimiento, observa como el fuego baila con ella moviéndose cuando ella se mueve y alzándose cuando ella salte. No la interrumpas, solo observa.

70

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cuando termine de bailar hará un gesto para que te acerques y se sentará en el suelo frente a la hoguera, siéntate junto a ella notando el calor que transmite la hoguera, el olor de la madera ardiendo y como chisporrotea.

Se presentará y te contará su historia, una historia que será larga y emocionante, única y con gran mensaje. Tras terminar de presentarse es tu turno, cuéntale tu historia por muy larga o corta que parezca, aunque creas que haya cosas insignificantes o que te avergüencen, cuéntaselas, no te juzgará.

Una vez terminado ella te levantara del suelo y te enseñara a bailar junto el fuego y como hacer que el fuego baile contigo. Te enseñara que ese baile hace que todo lo que te bloquee, te angustie o te estese se irá yendo con cada caricia que el fuego hace a tu cuerpo, no te quemara, solo eliminará todo lo que lleves dentro.

Baila con ella y deja que el fuego baile contigo, acariciando tu cuerpo y moviéndose al mismo son que tu cuerpo. Deja que todas las preocupaciones, bloqueos o lo que tengas dentro desaparezca en ese fuego, alimentándolo y haciendo que cada vez sea más vivo.

Cuando sientas que has terminado para poco a poco y siéntate, aunque te sientas liberado y bien, necesitarás descansar un momento, por breve que sea.

En ese momento la mujer se fundirá con el fuego despidiéndose de ti hasta el próximo encuentro que sabe que lo habrá.

Vuelve por donde viniste viendo como has bailado hasta el amanecer y como el fuego no se extingue en ningún momento.

71

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

-Nueva: en esta meditación entraremos dentro de la tierra, en una cueva, para entrar en contacto con la oscuridad y dejar que nos enseñe su antiguo secreto.

Haciendo el mismo proceso que en las anteriores meditaciones entraremos en el bosque y caminaremos por él al atardecer, esta vez llegaremos al claro donde habrá un pequeño montículo en el cual hay una apertura, acércate hasta ella y mira antes de que sea totalmente de noche como es esa apertura, como desciende y como es lo poco que se deja ver.

Camina dentro con cuidado y poco a poco nota como vas descendiendo, haciéndose por momentos mas fria, mas húmeda y más oscura. Camina hasta ver como una pequeña luz va iluminando el descenso. Acércate lentamente hasta allí, la luz se irá haciendo más intensa por momentos, contra más te acercas mas brillara. Cuando llegues al punto donde esa luz reside pon toda tu atención y mira lo que allí hay. Una mujer sostiene una vela sobre las manos, está sentada con los ojos cerrados, alumbrando solo con la vela que por momentos brilla mas y mas.

Siéntate delante de ella en silencio, empezara a hablar en cualquier momento, solo ten paciencia y no rompas ese silencio.

Abrirá los ojos y te hablara con una voz suave y calmada, abrazando tu ser con cada palabra, con cada aliento. Pondrá la vela en el suelo entre vosotros y empezara a hablar de la oscuridad, atiende y escucha bien lo que cuenta, pues te contara la historia de la oscuridad y de cómo conocerla bien. Te enseñara a vivir en ella, a trabajar con ella y a disfrutar de ella, enseñándote que no hay nada de malo en ella, que es parte de ti y complementa tu ser.

Hara un juego de sombras que saldrán de la vela, contándote la historia poco a poco con imágenes, como si un juego de sombras chinescas fuese. Contará tanto la historia como los trabajos que te ayudarán a entender la oscuridad y como aceptarla en ti.

Atiende y escucha todo detenidamente, si necesitas parar porque es demasiada información házselo saber, ella estará allí en todo momento que necesites y podrás volver allí de nuevo. 72

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cuando pare agradécele sus enseñanzas y su tiempo, levantate y gírate en silencio, ella volverá a coger la vela y cerrar los ojos para volver a su “hibernación”.

Sal de la pequeña cueva y vuelve al camino por el que volviste, al claro donde encontraste la cueva y al bosque por el que viniste.

Vuelve a tu ser poco a poco.

La celebración de un Deipon con Hécate Ourania por Francine. O epíteto Ourania foi atribuído a Hécate no Hino Órfico e significa celeste. Sua origem está ligada a Urano titã que personificava os céus e avô de Zeus, tendo em vista que na versão mais aceita do mito Hécate é filha de Perses, titã da destruição e Astéria deusa dos oráculos noturno e das estrelas e portanto, bisneta de Urano. O epíteto Ourania, no entanto ficou mais conhecido por sua conexão com Afrodite, conforme visto no epíteto Erototokeia Proclo afirma que a Deusa do Amor tem duplo caráter um mais elevado ligado ao intelecto e chamado pelo autor de Ourania e os apecto das uniões terrestres. Jon D. Mikalson usa Ouranios como uma categoria de função para as divindades gregas, segundo o autor se a divindade tem funções que envolvem exclusivamente o mundo superior e dos vivos essa deidade é chamada de ourania, em oposição às divindades chthonicas que estão ligadas aos mortos e ao submundo. Como visto Hécate se enquadra nas duas categorias e muitas ouras deidades também inclusive os chamados olímpicos como Zeus, Hermes e Ártemis,mostrando a permeabilidade entre essas categorias. Isto posto vamos trabalhar o epíteto Ourania no sentido mais próximo ao original, referindo-se aos céus.

73

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Deipnon: Deipnon é o nome dado para uma refeição entre os gregos antigos e também o nome de um dos mais importantes festivais celebrados a Hécate no período, sabemos que ele tinha como objetivo proteção pessoal e para a casa contra os espíritos errantes, no mito original Hécate guiava as almas daqueles mortos injustamente do Hades até o mundo dos vivos, uma vez por mês na noite do último dia do mês. O Deipnon acontecia na última noite antes da primeira crescente estar visível no céu, hoje praticantes modernos estimam um período de três dias antes ou depois da Lua Nova para a prática do Deipnon e o ritual tradicionalmente é constituído por três partes, a oferta de alimentos, a purificação da casa e oferta de um tipo de sacrifício. Para celebrar o nosso Deipnon vamos precisar de:



Vela Preta



Duas velas brancas



Recipiente para oferendas



Imagem de Hécate



Vinho



Oferenda de alimentos (pão, mel, azeitonas, alho, cebola, ovos, romãs, maçãs, uvas ou uma refeição que você tenha preparado para esse propósito)



Água



Sal grosso



Sálvia em ramos



Incenso

Abra o círculo sagrado como de costume e monte o seu altar com a Imagem da Deusa na parte central inferior, as velas brancas vão nas laterais da imagem, as oferendas vão no prato a elas destinado na direita, o vinho fica a esquerda, a vela preta fica em frente a imagem de Hécate junto com o incenso, a água o sal e a sálvia ficam na frente do altar.

74

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Respire fundo e diga:

“Hécate das estrelas Companheira das almas inquietas Viajante noturna Quando o céu escurece E a luz de seu astro É engolida pelas trevas Na mais escura das noites Eu te celebro Senhora espectral Filha do cosmos Brilhante Ourania Seja bem-vinda!” Acenda as duas velas brancas e o incenso dizendo:

“Suas tochas brilham em meu altar. Que o aroma do incenso traga sua presença benevolente até mim.” Agora segure a vela preta nas mãos e diga:

“Espíritos errantes Eu vos celebro E honro esta noite Que vocês possam encontrar Descanso de seus tormentos E conforto na memória Dos que ainda vivem” Acenda a vela e coloque-a novamente sobre o altar. 75

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Ofereça um sacrifício pessoal a Deusa, algo simples e que envolva esforço da sua parte, como mudar um hábito, tentar ser mais tolerante, ou ajudar aqueles em necessidade durante o novo mês que irá começar.

Levante então o prato com as oferendas aos céus e diga:

“Eu ofereço estes alimentos aos espíritos Guiados pela Deusa Hécate Que minha oferenda seja aceita e apreciada!” Coloque a vela dos espíritos no prato com as oferendas e o vinho, abra o seu círculo e deposite as oferendas do lado de fora da sua casa ou em uma encruzilhada próxima enquanto diz:

“Hécate rainha dos mortos Venha com seus cães escuros E espíritos vagantes Receber o seu Deipnon!” Levante-se e saia sem olhar para trás, volte para o círculo e torne a fechá-lo.

Misture a água com o sal grosso e use os ramos de sálvia para se aspergir enquanto diz:

“As bênçãos de Ourania Se derramam sobre mim Estou limpo e purificado Nenhuma influência nefasta Terá poder sobre mim Estou protegido por Ourania E não temo 76

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

nem alma desgarrada nem os perigos da noite escura pois as chamas de Hécate ardem em meu peito” Agradeça a Deusa por sua proteção e pelas bênçãos recebidas e feche o círculo. Hécate y la luna por Francine.

Sarah Iles Johnston no livro “Hécate Soteira” tem um interessante capítulo que discorre sobre a associação da Deusa Hécate com a Lua, a autora nos lembra que apesar de ter se tornado um lugar comum no imaginário popular essa associação só começa a ser registrada a partir do Séc. I d . C, ou seja essa ideia tem inicio já no período Greco-romano.

A associação da Deusa Ártemis com a Lua é quase dois séculos anterior a esse período tendo registro desde o século II a.C e está ligada por sua vez a relação entre Ártemis e Selene, embora a assimilação entre Ártemis e Hécate sem dúvida tenha contribuído para a associação da Deusa das Encruzilhadas com a Lua, Hécate passa a exercer essa função de maneira independente muito antes da assimilação das duas deidades estar consolidada no século V. Sarah demonstra que essa relação foi construída principalmente pelos aspectos limiares de Hécate e por que a Deusa era intrinsicamente conectada com as almas dos mortos. Para entendermos melhor essa conexão temos que vislumbrar um pouco do pensamento que estava sendo desenvolvido sobre a Lua durante o Médio Platonismo, ou Platonismo eclético (corrente filosófica em vigor do séc. I a.C até III d.C aproximadamente) onde o astro ocupava um papel intermediário no cosmos, entre o Sol e a Terra, as divindades e o mundo humano, papel limiar que casa muito bem com as funções clássicas de Hécate.

77

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Crecimiento espiritual, trabajo con la sombra, trabajos meditativos, psiquismo y emociones. Conexión con los muertos.

Conexión con los muertos, por Giovanna Este es un trabajo para crear un espacio de vida y comunicarse con los de Atrás del Velo. Úsalo cada vez que quieras estar en comunión con los Poderosos Ancestros o tus ancestros y espíritus personales

Necesitarás: 

Velas



Una vasija, un cráneo o un cofre pequeño



Incienso Franco, sándalo, jazmín o mirra



Ofrendas



Objetos personales de los ancestros, fotos, reliquias o Si se trata de los Poderosos, un cordón rojo y sangre propia

Empieza por limpiar la vasija con agua de mar o consagrada.

Enciende tu altar y crea tu espacio sagrado como acostumbras.

Llama a Hekate desde lo más profundo de tu alma. Pídele a kleidouchos que abra las puertas entre los mundos, para que los espíritus puedan moverse libremente, aunque sólo debe dejar pasar a quienes llames.

Llama a tus ancestros de manera expresa, cita sus genealogías, nombres completos, etc.

Ofrendales.

78

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Toma la vasija y llénala de los objetos personales que elegiste. Pídele a los espíritus que habiten ese espacio, diles que esa es su casa y pueden moverse en libertad. Aguarda por una respuesta, una positiva puede ser que salte la llama de alguna vela.

Una vez hecho, Mantén la vasija en tu altar, dale Ofrendas regularmente.

Hécate Psychopomp, por Francine.

Segundo o dicionário Merriam Webster Psychopomp é um termo grego que identifica um condutor de almas para o mundo após a morte, Jung tende a ampliar o sentido da palavra e vê a palavra como relacionada a figura que guia a alma em ocasiões de iniciação e transição, ou seja não apenas no momento da morte, mas também no nascimento e em outros momentos chaves.

Jung não alterava o significado da palavra, porém a usava para descrever a função da anima e animus em conectar uma pessoa a um sentimento de seu propósito último, sua decisiva vocação o destino; em termos psicológicos, atuando como um intermediário ligando o ego e o inconsciente.

Esse talvez seja um dos epítetos responsáveis por consolidar a imagem de Hécate em nossa sociedade como uma Deusa espectral, ligada aos mortos e bastante assustadora.

De fato, Hécate e Hermes foram historicamente consideradas divindades psychopomps e exercem funções relacionadas aos espíritos dos mortos, devido ao papel da Deusa nos Mistérios Eleusis como guia de Perséfone em suas idas e vindas ao submundo Hécate foi naturalmente associada a vida após a morte tornando-se uma escolha ideal para a função.

Acreditava-se que os deuses do submundo Hécate, Perséfone e Hades presidiam os oráculos dos mortos e a arte da necromancia (nekromankia), a convocação dos fantasmas do submundo, como atestado em diversas passagens na literatura clássica como no Canto X da Odisséia quando Ulisses procura o adivinho Tirésias no Hades para pedir sua ajuda Hécate é invocada. A Deusa é 79

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

considerada como aquela que conduz os mortos ao redor do mundo à noite e sua passagem é anunciada pelo latido de cães que lhe fazem companhia nessa função, podemos afirmar que no mundo grego antigo quando fantasmas são convocados por meio de feitiçaria, Hécate geralmente está envolvida.

Banindo Almas Inquietas com Hécate Psychopomp, por Francine.

A maior parte das religiões modernas aponta algum tipo de existência, de continuidade, após a morte do corpo físico e por vezes alguns desses seres permanecem presos ao nosso mundo, por uma série de fatores que variam conforme sua crença pessoal, deixando-nos todos susceptíveis a encontros espirituais com essas energias.

Quando você se encontrar nessa situação primeiro e acima de tudo não tenha medo, tente imaginar essas energias como pessoas, muitas estão apenas perdidas ou assustadas, mas é claro que, ao menos que você tenha solicitado aquela presença, não é agradável ter uma alma perdida te acompanhando ou habitando sua casa, então eis minha sugestão:

Materiais Necessários:



Vinho tinto doce



Pão



Maçã ou Romã



Loro em pó



Alho esmagado



Cravo



Pimenta Preta em pó



Arruda seca



Um objeto de ferro (que possa ser descartado)



Um borrifador 80

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



50 ml de essência de Mirra ou Benjoim



50 ml de água



250ml de álcool de cereais



Vela Vermelha



2 Velas Pretas



Imagem da Deusa Hécate



Incenso ou defumador de sete ervas

Abra o círculo como de costume e comece a montagem de seu altar: a imagem de Hécate fica no centro na parte posterior do altar com as duas velas pretas ao seu lado, a vela vermelha fica em sua frente, o pão o vinho e a maçã ficam a esquerda e o incenso a direita. Os demais objetos podem ser dispostos conforme sua preferência. Agora vamos invocar a Deusa, diga:

“Caminhante do submundo Senhora da transição final Protetora de Perséfone Guia e rainha Das almas irrequietas Que vagam nas encruzilhadas Hécate Psychopomp Faça-se presente esta noite E seja bem-vinda!” Acenda as duas velas pretas

Segure a vela vermelha com ambas as mãos e diga:

“Eu ofereço esta vela aos meus ancestrais, Aqueles que vieram antes, 81

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Espíritos do passado, Energias do princípio Me auxiliem Me tragam sua força e orientação” Sente-se em frente ao altar e coloque dentro do borrifador os seguintes ingredientes: a essência, o álcool de cereais, a água, a arruda, o louro, a pimenta, o cravo e o alho e o objeto de ferro.

Agite bem enquanto visualiza Hécate Psychopomp ao seu lado, ela usa uma túnica verde e um manto escuro sobre as costas, seu cabelo preto cai em camadas que ultrapassam a cintura, ela tem uma chave dourada como colar e leva uma tocha de madeira em cada uma das mãos, cães pretos grandes e esguios a acompanham e permanecem entre suas pernas. Repita o nome “Psychopomp” várias vezes, como se entoasse um mantra.

Quando sentir a presença dela com clareza diga:

“Pelo poder de Hécate Psychopomp todos os espíritos inquietos que aqui se encontram agora estão banidos! Voltem ao seu mundo almas errantes! Todas as presenças não invocadas a este lugar sigam o seu caminho! Sejam honrados e encontrem a paz” Borrife a mistura a sua volta e sobre si mesmo enquanto visualiza um grande portal se abrindo e Hécate conduzindo todas as almas ao seu destino correto.

82

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Quando o portal se fechar abra os olhos com calma e acenda o incenso e passe a fumaça ao seu redor enquanto diz :

“Este local este purificado Eu estou protegido Nenhuma energia espectral Pode me causar danos. Limpo e abençoado Eu me purifico e abençoo Em nome de Psychopomp” Ofereça a maçã, o pão e o vinho aos seus ancestrais com suas próprias palavras.

Agradeça a Deusa e feche o círculo.

Notas: A. Quando você terminar o ritual procure borrifar a infusão por toda casa e nas pessoas e animais que moram com você se eles permitirem. B. O ferro é considerado um repelente para espíritos e criaturas mágicas, assim como o alho e as ervas utilizadas na mistura. C. Se desejar após abrir o portal você pode fazer uma prece para que Hécate ajude as almas a encontrarem descanso. D. Também pode ser interessante após terminar o ritual selar portas, janelas e espelhos da sua casa garantindo que o ambiente permanecerá inviolado.

83

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

El camino de las Estrellas, por Ayra

Cuando estamos en un proceso de crecimiento espiritual, es normal que nos sintamos perdidos o altamente descentrados en un momento dado, en el que quizás tengamos la necesidad de dar con un camino correcto y amplio que nos lleve a alguna parte con el terreno más estable. La finalidad de esta meditación es esa, tomar aliento para seguir caminando y creciendo.

Busca un espacio cómodo donde puedas estar un rato sin que nadie te moleste. Idealmente, y si es posible, realiza esta meditación en el exterior. Prende un incienso que te ayude a centrarte y respira suavemente hasta estar relajado. Cuando te sientas listo, solicita en tus palabras ayuda a Hécate para realizar esta meditación.

Visualiza ante ti un cielo estrellado. Quizás, si eres una persona observadora, o te gusta la astronomía, seas capaz de reconocer algunas de las estrellas de tu cielo visualizado. Está bien, pero no te distraigas en esto. Respira profundamente pensando qué es lo que la meditación debería mostrarte, que no es más que un camino claro, como una señal de señales que te indiquen hacia donde caminar.

Ahora busca en el cielo ese camino, está conformado por diversas estrellas, que se moverán en una sola dirección. Sigue caminando por el camino de estrellas hasta que llegues a un espacio circular que se delimita por las mismas. La presencia de la Diosa es fuerte en ese lugar y puedes notar como se hace más y más fuerte.

Pide con tus palabras que te muestre cómo es ese camino y a donde va. Permanece atento a las estrellas que se mueven y se elevan ante ti. Deja que las estrellas tomen la forma que quieran e interpreta sus señales. Cuando estés listo, regresa por el camino de estrellas hasta tu ser.

84

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

El camino de la Sombra, por Ayra.

Sombra. Parece que a veces olvidamos que la Sombra somos nosotros, tú eres tu propia Sombra, el lado más oscuro, pero quizás más humano de tu Ser, que habita en ti, como tú habitas el universo.

No creo que se pueda trabajar con la Sombra por un día y dejarlo estar para siempre, como cualquier trabajo, la Sombra nos pide continuidad, equilibrio y desarrollo. Es por eso, que el trabajo con Ella es un camino, por el que uno nunca deja de transitar.

Busca un cuaderno del tamaño que prefieras y decóralo a tu gusto. En la primera página escribe una oración a la Diosa para que te lleve por el camino. Dedica cada semana una parte de tu tiempo a escribir sobre tu relación contigo mismo, con tus emociones, tus disculpas, tus retos, tus sueños, tus días malos. Sí, finalmente se trata de que lleves un diario, en el que a modo de carta le cuentes a la Diosa lo que estás viviendo.

Cada día que escribas, antes de comenzar, enciende una vela blanca y una negra, y coloca cada una a un lado de tu cuaderno, haz una infusión de melisa o quema la hierba seca en tu hogar, para que te ayude a conectar, y eleva una oración a Hécate para que asista tu trabajo.

De la Sombra, la Luz, por Ayra.

Muchas veces al día, me repito que de todas mis Sombras yo elijo mi Luz, que está bien, probablemente no es sólo mía. Cuando necesito trabajar con mi Sombra, para poder recordar que una parte de mi habita en la Luz, y que esa parte oscura sólo soy yo, me gusta realizar este ejercicio. Porque muchas veces me pasa, y me imagino que nos pasa a todos, que perdemos pie y la Sombras nos gana aunque sólo sea por un rato, no dejando que veamos más allá.

Enciendo una vela blanca en una habitación en la que he cerrado ventanas, persianas, cortinas y puerta. Cuando la llama es fuerte, respiro hondo y digo en voz alta:

85

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Hécate Kleidophoros, Guardiana de la Luz en la Sombra, de mi Sombra en Tu Luz, Abre las puertas de mi conocimiento y sabiduría. Muéstrame tras el Velo de la esencia, de toda mi oscuridad, mi luz.” Después, dedico un momento a meditar y buscar las respuestas que necesito. Buscar mi propia Luz cuando la Sombra me gana, dejando todo a oscuras y recordando que hay un espacio en mi donde no hay más que lo que soy, esencia sin más, una hija de mis Dioses, me sirve como inicio para el trabajo que vendrá después.

Preparando un ungüento para el Psiquismo, por Ayra.

Bajo el auspicio de Hécate, en las noches de luna oscura, podemos preparar un ungüento que nos ayude a desarrollar nuestros dones psíquicos. Prepara tu altar como lo haces normalmente, y añade un pequeño hornillo, y los siguientes ingredientes:



Cera de abeja (12 cucharadas)



Anís estrellado (2 estrellas)



Lentisco (2 cucharadas)



Aceite de Madreselva (8 gotas)



2 Hojas de Laurel molidas

Muele todas las hierbas. Derrite la cera de abeja con cuidado de que no se queme y agrega las hierbas mientras remueves. Añade el aceite a la mezcla, antes de cambiarlo a un recipiente donde lo guardarás, y deja que repose toda la noche. Antes de dejarlo en el altar a reposar, coloca tu mano fuerte sobre el recipiente y di:

86

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Gran Reina de la Noche, Poderes que cruzan los Mundos, a Ti te llamo en esta Noche Oscura, para que bendigas este ungüento que desarrollará mi psiquismo. Sea con Tu voluntad y la mía”. Puedes usarlo a partir del día siguiente poniendo una porción pequeña en tus pies antes de ir a dormir.

Meditación, por Nesme Rea

Esta meditación se ha vuelto una de mis favoritas, y ha sido modificada de la escrita por Ellen Dugan.

Imaginémonos caminando a lo largo de un camino de grava oscuro en una tranquila y clara noche de otoño. Es tarde, y al mirar hacia el este, se ve una luna menguante que se levanta lentamente. Los sonidos de la noche son tranquilos, y se puede oír a los grillos cantar a lo lejos, mientras te sorprende el ulular de una lechuza. Continuas caminando con confianza, disfrutando de la soledad y el sonido amigable que hace la grava bajo tus pies, tu aliento hace pequeñas bocanadas de vapor blanco en el frío del aire de la tarde.

A lo lejos, al final del camino que nos encontramos recorriendo, podemos ver una luz parpadeante. Es una antorcha montada en el poste que marca la encrucijada, es ahí en donde podremos efectuar las ofrendas que deseemos para Hécate. Poco a poco tomas conciencias que antes de ti en ese mismo lugar, han estado otras personas honrando a nuestra gran madre. Hay una pequeña cesta de manzanas, una placa que representa el triple Hécate, y unos pocos panes. Alguien ha dejado lo que parece ser un pequeño frasco de miel. Tus manos se aprietan el pequeño paquete en el que llevas tu ofrenda. Puede ser una ofrenda humilde, pero a veces simple es mejor. Conforme te acercas a la encrucijada, una suave brisa y un pequeño remolino de hojas se divisa cerca de la encrucijada. Te detienes por un momento para apreciar esa cautivadora escena, luego te 87

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

aproximas cuidadosamente tratando de hacer el menos ruido a la zona que se encuentra iluminada por la antorcha y haces una sencilla reverencia.

Te preparas para dejar tu ofrenda y hacer una pequeña plegaria a Hécate. Te encuentras consciente de dónde estar y de tu entorno, estás perfectamente cómoda(o) en la oscura noche, sin embargo hay algo en el aire que te hace permanecer en guardia. Giras tu cabeza para percatarte de que algo está sucediendo. De repente el sonido de las aullantes excavaciones rompe la tranquila noche. La brisa que hacían que las hojas bailaran juguetonas ahora se ha convertido en una fuerza mucho más fuerte. Una oleada de aire helado se hace presente, acompañado de un torbellino de hojas secas. Los pájaros despiertan y comienzan a cantar en medio de la noche; Es una canción hermosa pero misteriosa. De pronto sientes bajo tus pies como la tierra tiembla, y escuchas como el retumbar de la tierra va creciendo en intensidad, instintivamente tratas de aferrarte a la señal que tienes enfrente mientras intentas mantenerte erguida(o).

Tan pronto como empezó, el temblor, este se desvanece, y la noche cae al silencio una vez más. Te das cuentas de que has dejado caer tu ofrenda. Preocupada (o) te agachas para recojer el pequeño paquete envuelto en tela y cuidadosamente quitas algunas hojas muertas del envoltorio. Al mirar a tu alrededor te das cuenta de que las otras ofrendas una vez organizadas tan ordenadamente ahora están en desorden. Sin pensarlo, inmediatamente empiezas a acomodarlos. Colocas la placa contra la señal y regresas las manzanas rápidamente a su cesta. Un trío de llaves pasadas de moda llama tu atención. Intrigada(o), las recoges y las admiras. Cuidadosamente, colocas las llaves en el tarro de miel. Satisfecha(o) con los resultados, miras a tu alrededor para asegurarte que no haya quedado nada fuera de lugar.

Un pinchazo en la base del cuello te da la señal, de que ya no permaneces sola(o). A medida que giras lentamente para mirar detrás de ti, un gran perro negro sale de la oscuridad y corre directamente hacia ti. No hay tiempo para tener miedo. Tus ojos se ensanchan, y lo siguiente que sabes es que el perro te ha golpeado de espaldas y te saluda cariñosamente. Su chillido inicial de alarma da paso a la risa, mientras intentas en vano sacar al perro de su pecho para poder sentarte.

88

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Después de unos cuantos minutos de luchas y risas, logras quitarte al perro de encima y sentarte en posición vertical.

"¿De dónde vienes?", Le preguntas a tu nuevo amigo canino. Como respuesta, el perro grande ladra de nuevo de una manera amistosa. Tiende un brazo alrededor de tu nuevo amigo y te preguntas a quién pertenece el animal. De pronto el perro percibe algunos ruidos poniéndose inmediatamente en alerta, rígido y quiero. Diriges tu mirada hacia arriba para ver qué ha capturado el interés del perro y observas que una mujer se está acercando silenciosamente a ti. Sus pasos son silenciosos en el sendero de grava, y ella está cubierta de la cabeza al tobillos con una capa ricamente texturizada, negra con capucha.

A medida que se acerca, una lechuza cae desde la línea de árboles y cae con gracia en la parte superior del pabellón como un centinela. Parpadea sus ojos anchos sobre ti. Tu corazón está martillando en tu pecho cuando te levantas rápidamente a sus pies para saludarla. Inclinas tu cabeza y susurras un saludo. A medida que entra en la luz parpadeante emitida por la antorcha, se mira su rostro para descubrir que es una señora de mediana edad con una corona de plata. Al instante siguiente, aparece como una mujer joven, morena y bella, y cada vez que la miras su rostro cambia. De un lado a otro, su imagen se desplaza y fluye de uno a otro. La única cosa que es constante es sus ojos; Son eternos: un negro profundo, brillante y con una bondad y sabiduría que irradia hacia fuera. No importa qué cara ella te muestre, sus ojos y expresión en ellos permanecen iguales. Sus manos se levantan a su capucha, y ella la empuja hacia atrás para que puedas mirarla completamente. Presta mucha e atención a cómo Hécate aparece frente a ti.

"Saludos", dice suavemente, con una voz que cruje como hojas secas. "Te doy las gracias por cuidar de mi lugar sagrado." Ella asiente con la cabeza hacia los objetos que acabas de arreglar. Sonríes, y ella te mira con cuidado. "No tienes miedo de mí." Esta es una declaración, y le complace. Ella continúa diciendo, "Muchos que no están preparados para mis misterios tienen miedo. Ellos creen que yo soy la que trae la muerte. Pero están equivocados, porque yo no. Yo soy la partera que te ayuda en el mundo y el sabio que te acompaña al siguiente.

89

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate toma las llaves que estabas apreciando hace poco, y la escuchas decirte en voz baja: "Te dejo con tres regalos mi hija(o), conocimiento, intuición y magia. Sostenlos cerca de tu corazón, y si alguna vez necesitas de mí, sé que yo estaré allí. "

Tomas las llaves que te ofrece y las llevas a tu pecho, y sientes un calor curioso que viene del interior de tu propio cuerpo. Inclinas tu cabeza y susurra gracias. Hécate alza una mano, y el búho salta en silencio desde la señal y vuela para dar un círculo sobre la cabeza de la diosa. Con una sola llamada, la lechuza se precipita hacia la oscuridad. Hécate luego levanta su capucha y te sonríe una última vez. Mientras ella se da vuelta para irse, el perro salta a su lado y la sigue por el sendero. Una niebla que se levanta de la tierra parece tragarlos mientras que desaparecen de tu vista.

Mira a tu alrededor y enfócate en su imagen de la encrucijada sagrada. Mantén esta visualización; Si alguna vez deseas volver aquí, estará esperando por ti.

Coge el calor de los dones de

conocimiento, intuición y magia de Hécate que ardían dentro de ti. Luego toma una respiración profunda, y comienza tu viaje de regreso a casa.

Al regresar, come un bocadillo ligero, y después toma un paseo enérgico.

http://realpagan.net/group/hekateskeys/forum/topics/guided-meditation-hecate-ellen

Ritual para honrar a nuestros ancestros y sanar nuestro linaje con Hécate, por Nesme Rea.

Este ritual se sugiere hacerlo en la noche de Samhain o la noche después a éste. Para este ritual necesitaremos:



Una vela morada



Incienso de mirra



Aceite de lavanda



Fotografías de nuestros ancestros



Una representación de Hécate o un símbolo 90

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Vino



Pan



Manzanas



Algunas hortalizas de otoño como puerros, berenjenas, hinojo, nabos.



Una vela blanca, si en el último año se ha dado la muerte de un familiar.



Velas de té (iguales a la cantidad de ancestros que vayamos a honrar).

Procedimiento:

Trazamos el círculo como de costumbre. Continuamos vistiendo la vela morada y encendiendo el incienso de mirra. Empezamos encendiendo la velas de té que hemos designado para cada familiar fallecido, mientras vamos haciéndolo pronunciamos el nombre de la persona en voz alta. Una vez que tengamos encendidas todas la velas de té, procederemos a encender la vela morada invitando a nuestra gran señora a que nos acompañe durante el ritual, mientras recitamos lo siguiente:

“Esta es la noche en la que el velo entre nuestro mundo y el mundo de los espíritus es más delgado. Esta noche es propicia para llamar a aquellos que vinieron antes que nosotros. Esta noche, honramos a nuestros antepasados Los espíritus de nuestros antepasados Los espíritus de nuestros ancestros nos llaman Y les invitamos a unirse a nosotros esta noche Sabemos que siempre nos acompañan siempre Nos protegen y nos guían Y esta noche les damos las gracias a nuestra gran Señora Hécate Por permitirnos es paso a través de las puertas del inframundo Y por permitirnos unirnos esta noche compartir nuestra comida”

91

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Nos quedamos en silencio, contemplando las luces de las velas en nuestro altar, y meditamos acerca de los logros alcanzados por nuestros antepasados y cómo estos nos han ayudado a llegar ser lo que somos.

Posteriormente, tomamos el vino y lo servimos en nuestro cáliz, mientras recitamos lo siguiente:

“Este es el cáliz del recuerdo que nos permite recordarlos sabiendo que aunque están muertos no se encuentran olvidados y viven siempre en nosotros”. Bebemos un sorbo de vino, y reflexionamos acerca del valor de las conexiones familiares. Agradecemos la presencia de Hécate quien nos ha acompañado a lo largo de todo el ritual. Esperamos que las velas se consuman. Levantamos el círculo y dejamos el vino y la comida toda la noche en el altar.

La gran maestra Despoina, por Necro.

Para esta meditación necesitaremos un cuaderno donde escribiremos las experiencias que vayamos teniendo durante la meditación, dibujando los símbolos que veamos o lo que escuchemos.

Será un cuaderno solo para el trabajo con Hécate Despoina pues es un trabajo de varios días o meses, según la constancia que queramos tener o el trabajo que queramos hacer, este estará escrito para 1 mes.

Se hará todas las noches antes de dormir pero si no se puede en ese momento puede cambiarse a una hora que te venga mejor. Empezarás en luna nueva a ser posible y se terminará en la siguiente luna nueva.

92

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Haz una pequeña oración a ella, personal y corta para conectar con ella antes de comenzar la meditación (esta sirve como ejemplo):

“Sagrado es el conocimiento, antiguo tu saber Dama de misterios, Maestra de infinito conocimiento. Despoina amante de estudios Guíame en este viaje”. Comienza entrando en un estado de calma respirando cada vez más lento, llevando tu mente al punto que necesitas para estar relajado, en estado de meditación. Una vez sientas que estás en ese punto visualiza una puerta delante tuya que con un simple empujón se abre llevándote a una enorme sala, una biblioteca descomunal, donde solo hay una mesa con un libro en ella, y las paredes forradas con baldas repletas de libros, de todos los tamaños y grosores. Viejos, nuevos, rotos, intactos...de todas clases encontrarás allí.

Dirigirte hacia la mesa y siéntate. Coge el libro entre tus manos y describirlo lentamente, deteniéndote en todo los detalles por pequeños que sean. ¿Que tiene en la portada?¿Como es la encuadernación?...observalo bien, con calma y sin prisa.

Cuando vayas a abrirlo te darás cuenta que la puerta por la que entraste se abre y entra una mujer que no llega a los 40 años y la cual lleva en su mano un libro dorado con una serpiente de granates enroscada alrededor.

Se sienta a tu lado y pone el libro junto a ti y te sonríe.

Presentate y pon el libro sobre la mesa. Deja que ella se presente y te hable, notaras que su voz es pausada y cálida, su voz te envolverá y hará que te prepares para lo que va a llegar. Abrirá el libro que estabas abriendo y te leerá la primera página de una manera como una madre lee un cuento a su hijo y tras terminar cerrará el libro y te lo acercara. 93

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Te mostrara el libro dorado que llevaba antes en sus manos y lo pondrá en tus manos. “En este libro escribe todo conocimiento que encuentres de provecho, todo lo que te sirva. Sera el reflejo de lo que aquí estarás aprendiendo”. Tras eso se levantara y poniendo su mano sobre tu hombro dirá que cada vez que necesites su ayuda o necesites hablar con ella solo tendrás que abrir ese libro y escribir su nombre en el, ella aparecerá de inmediato.

Quédate leyendo todo lo que necesites, ese libro revela todo lo que en ese preciso instante estés buscando o te sea de ayuda.

Repetirlo durante toda una lunación escribiendo el proceso en tu cuaderno que será un reflejo físico del libro dorado que tendrás en la biblioteca donde Hécate te acompaña.

Liberar las Emociones, por Ayra.

Conocer y liberar las emociones es parte de la sanación más profunda. Hécate, es una Diosa emocional, como hemos visto muchas veces en sus mitos, Ella se compadece del dolor de Démeter cuando pierde a su hija, y es capaz de bajar hasta el Inframundo para traerla de vuelta. ¿Eres tú capaz de bajar a tu Sombra y traer de vuelta la liberación de las emociones que hoy te atan? Busca un lugar tranquilo, dentro o fuera de casa, donde nadie te vaya a molestar o perturbar. Sólo necesitas un pliego de papel (o varios) y un bolígrafo.

Visualiza a Hécate descendiendo por una escalera en espiral mientras tú caminas detrás de Ella. La Diosa camina silenciosa y magnífica en un espacio que sientes salvo y sagrado. En sus manos porta unas llaves, las de todo el Universo, todo el conocimiento, todas las puertas. Cada escalón que bajas tras los pies de Hécate, es un descenso a tu propio espacio y ser. No hay prisa, analiza cada pensamiento en cada peldaño, hasta que sientas que has encontrado el lugar, el pensamiento, a la persona, situación o momento que necesitas liberar. Entonces dile a Kleidophoros que ha llegado el momento de que abra para ti esta emoción. Usa las palabras que quieras, o si lo deseas utiliza las mías. 94

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Hécate Kleidophoros, Portadora de las Llaves Tuyo es el Poder, tuyo el Conocimiento Abre para mí en este momento la puerta para liberar las emociones que no permiten avanzar.” Siéntate, visualiza como te sientas en el escalón, y siéntate ahora donde estés. Escribe una carta a la persona, la situación, la emoción que te están provocando malestar. No taches, no edites. Es importante que sea de tu puño y letra y que dejes que las palabras fluyan libres. El papel es sumamente paciente, así que no tengas prisa. Escribe todo lo que tengas que escribir, todo lo que necesites comunicar.

Cuando hayas terminado tu carta, no la releeas. Añade una última línea:

“(Nombre/s) yo te perdono, te libero, te agradezco lo que me has enseñado, sano mis emociones con esto. Yo me perdono, yo me libero, yo me agradezco por lo que aprendí y aprenderé, sano tus emociones con esto. Por mi bien, por el tuyo y el de todo el universo, en el nombre de la Diosa. Está hecho.” Cierra los ojos de vuelta a la escalera donde Hécate espera tu regreso, y camina con ella hacia arriba, saliendo hacia la Luz de nuevo. Sigue sus pasos hasta que te encuentres en ti mismo, fuera de la meditación.

Firma tu carta. Métela en un sobre y quémala. Deja que el viento se lleve las cenizas o si lo prefieres, puedes enterrarla, o dejarla en un lugar lejano, partirla en pedazos, disolverla en agua… siéntete libre de hacer lo que creas necesario para terminar con el proceso. Sencillamente recuerda: no la guardes, no la leas, no la envíes.

95

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Limpieza emocional con Einalian, por Necro.



Agua



Cuenco



Salvia, lavanda y abedul

Poner las hierbas dentro del cuenco y verter el agua en la mezcla de hierbas cubriéndolas por completo. Mete las manos dentro e invoca a Hécate Einalian:

“Reina de los mares, Señora de los océanos de inmenso poder, de gran fuerza emerge del fondo del océano sal y acude a mi llamado pido tu bendición sobre este agua alza pura y sagrada. Einalian dama de dulce tacto Reina de agua salada vierte tu poder sobre este cuenco que con él desaparezcan miedos, dolores y bloqueos. Expulsa y aleja todo lo que dañe limpia y purifica todo lo que este agua toque.” Cuela el agua con cuidado dejando las hierbas apartadas y déjalas en un río o en algún sitio donde haya agua corriente. Puedes dejar también alguna ofrenda junto al agua en modo de honra hacia Hecate.

Ese agua podrás usarlo cada vez que sientas que estás apático, que tienes carga emocional, malestar o cualquier tipo de dolencia emocional. 96

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Paseo por el cementerio, por Ayra.

Siempre que viajo a un lugar, y si tengo oportunidad, me gusta ir a ver los cementerios. Creo que son lugares donde cualquier persona puede conectarse con la tierra y el aire, en una atmósfera tranquila y serena. Es un buen lugar para conectar con los Ancestros, con los muertos en general y con los nuestros en particular.



Flores de cempazuchitl u otras flores naranjas

Elige un momento del día en el que el cementerio no esté lleno de gente, siempre hay horarios en los que pasear por determinados lugares es más productivo, quizás necesites hacer un par de visitas antes para asegurarte de que tu paseo no se verá interrumpido por visitas de familiares a sus difuntos o por operarios del cementerio haciendo sus funciones de mantenimiento.

Antes de entrar en el lugar, toma un momento para pedir a Hécate desde tu interior que te acompañe en este paseo que vas a dar. Deja clara tu intención, que bien podría ser recibir un mensaje claro de tus Ancestros o Antepasados, o conectar con los muertos en general de algún modo concreto. Yo suelo pedir una señal y esperar a que esa noche, tras el paseo, aparezca en mis sueños, en otras ocasiones pacto una señal que veré en mi paseo. Hazlo como sientas que será mejor para ti. Ahora comienza a caminar relajadamente por el cementerio mientras mantienes focalizado tu objetivo.

No creo que sea necesario añadir que cuando estamos en un lugar como este que puede ser muy delicado para algunas personas, debemos actuar con respeto y prudencia. Camina sin molestas a las personas que te cruces, mantén tu mente centrada.

Cuando estés listo para salir del cementerio, agradece tanto a Hécate como a los difuntos por su ayuda y deja como ofrenda junto al muro las flores. 97

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Conexión con los muertos: Chthonia es vuestra señora (Prytania), por Necro.



Espejo



Vela negra



Ajos



Mezcla de hierbas (laurel, artemisa, sauce, enebro, semillas de manzana, menta y sándalo)



Quemador

Este ritual se hará a oscuras, por la noche y donde no nos molesten pues se necesita silencio y tranquilidad.

Coloca el espejo delante tuya con la vela cerca de tal manera que te reflejes en él pero sin que el brillo de la llama distorsione la imagen. Antes de empezar tendrás que limpiar bien el lugar enigmáticamente y físicamente, a ti mismo también ya que no queremos que haya nada que perturbe el ritual o que pueda dañarnos. Para comenzar crearemos el círculo tal y como más cómodo te sea y como estés familiarizado a invocarlo. Una vez tengamos el círculo creado encenderemos la vela llamando a Hécate para que nos guíe en este ritual:

“Dama de blanca piel, de pálido rostro danzando en el centro de la tierra bailando con los que la tierra dejaron. Señora del inframundo, Reina del otro lado ven hasta mi luz aquí en esta noche yo te llamo. Chthonia oscura Señora, guías las almas que una vez aquí habitaron a nuestros ancestros tienes a tu lado guíalos hasta mi para hablar con ellos en la oscuridad de la noche acudo a ti 98

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Reina invencible, que tu mano los guíe que tu fuerza expulse a quien ose interrumpirme Prytania Dama fantasmal protege este rito, ayúdame a conectar.” Coge las hierbas y ponlas a quemar :

“Llamo a los que la tierra dejaron a mis antepasados a mis guías a los que me acompañen a todos lados Venid hasta mi luz y en el espejo reflejaros hablar con vosotros quiero revelar vuestro rostro en este momento.” Poned los ajos como ofrenda frente al espejo y relajaros mirando el espejo hasta que allí se manifieste a quien hayas llamado o quien quiera conectar contigo. No te desesperes si tarda mucho, puede tardar 1 minuto o 1 hora, según lo abierto que estés y según como de dispuestos estén los del otro lado.

Cuando se hayan manifestado habla con ellos, pídeles o agradeceles su ayuda que hayas tenido en cualquier momento.

Una vez terminado despídelos y pide a Hécate que los guíe hasta su lugar agradeciéndole a ellos y a Hécate su colaboración.

Los ajos dejalos en un cruce de caminos o en un cementerio volviendo a agradecer su mensaje o su ayuda.

99

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Guía.

Hécate Hegemonen, por Francine

O epíteto Hegemonen foi atribuído a Hécate no Hino Órfico e no Papiro Mágico Grego e significa guia, uma das funções mais importantes da Deusa que é representada em diversos outros epítetos como: Propolos, Propolousa, Psychopompe.

O papel de Hécate enquanto guia é bem documentado na mitologia, em muitas versões do mito do rapto de Perséfone cabe a Hécate não só informar a Demeter o paradeiro da filha como escoltar Perséfone em suas idas e vindas do submundo, como uma ponte entre os Deuses urânios e ctónicos. Este epíteto também foi atribuído a Deusa Ártemis por Pausanias; durante a descrição da cidade de Lycosura, o autor afirma que havia um templo para Ártemis Hemogene “a que guia os caminhos” na entrada do templo de Despoina; especialistas especulam que o termo pode estar associado a uma variação de estátuas da Deusa Ártemis retratada correndo com tochas nas mãos.

Tendo em vista a frequente assimilação entre Ártemis e Hécate não é difícil perceber porque ambas compartilham esse epíteto com forte conexão com tochas.

Hécate em sua face de Hegemonen costuma trazer a iluminação com seus fogos sagrados para aqueles que a procuram, como conhecedora dos caminhos e das portas que devemos ou não abrir ela é guia por excelência podendo sempre auxiliar em tempos de decisões difíceis.

Rito para tomada de decisões com Hécate Hegemonen, por Francine.

Quando você estiver em uma encruzilhada na vida e não souber o caminho a seguir este ritual com Hécate Hegemonen pode te auxiliar a reencontrar sua estrada, claro que você sempre deve consultar também o seu próprio bom-senso e seu coração. Não faremos um feitiço como nos rituais anteriores, mas uma visualização contemplativa e para isso você vai precisar de:

100

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Giz ou sal para marcar o chão



Caldeirão



Álcool (suficiente para acender o caldeirão)



Sálvia seca



Chave



Imagem da Deusa



2 Velas vermelhas



Oferenda para Hécate (ex: alho, mel, cebola, ovo, maçã)

Abra o círculo mágico como você estiver acostumado e monte o seu altar com a Imagem de Hécate no centro com uma vela de cada lado e a chave a sua frente junto com a oferenda.

Trace com o sal ou giz o símbolo de um y dentro do seu círculo ao redor de seu altar, o altar deve ficar exatamente no ponto de encontro entre os lados do Y, como a encruzilhada da foto.

Acenda as velas e diga:

“Nesse lugar limiar No ponto sem retorno Prostrado ante de ti Eu te busco essa noite Hécate Hemogenen Você que guia Perséfone Auxilie-me está noite Seja bem-vinda! ” Coloque a sálvia seca no caldeirão e acenda o fogo, sente-se confortavelmente na frente do altar.

Você está em uma das encruzilhadas de Hécate, na sua vida e no seu altar os caminhos parecem seguir direções opostas, concentre-se um tempo pensando na questão que te levou a procurar o 101

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

auxílio da Deusa, avalie as consequências de cada uma das suas opções e tente formular sua pergunta da maneira mais precisa possível.

Quando você sentir que sabe o que precisa perguntar a Deusa com clareza respire fundo por 3 vezes e diga:

“Donzela dos pés velozes Que ilumina a noite Com suas tochas sagradas Senhora sobre passado, presente e futuro Como um espírito inquieto Na encruzilhada eu te espero Mostre-me o caminho Leve-me ao meu destino Condutora de almas Clareie minha mente Que minha visão seja precisa E meu coração seja firme Que eu não vacile ou me desvie da estrada Seja o meu farol na noite escura Pois teus são os mistérios Na noite escura revelados Corra ao meu redor Até uma nova alvorada Hécate Hemogenen Três vezes seja louvada Khare Hécate! Khare Hécate! Khare Hécate!” 102

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Então se aproxime do caldeirão e respire profundamente inalando a fumaça da sálvia algumas vezes.

Volte a se sentar e feche os olhos e inspire e respire de maneira profunda, porém constante e concentre-se na sua respiração, sinta as propriedades da Sálvia fazendo sua mente viajar até onde você precisa ir.

Sua mente vai ficando leve e o seu corpo pesado, então você sente que começa a flutuar e abandona momentaneamente seu corpo físico, você se sente leve e livre e vai flutuando com a fumaça, os ventos e brisas te carregam gentilmente e quando você se dá conta sua essência fica presa nas folhas de uma árvore.

Você volta a forma humana e vai escorregando até o chão, você percebe que se encontra em frente a uma grande árvore com o tronco largo o suficiente para que muitas pessoas fossem necessárias para abraça-lo, a noite é quente e muito escura a sua volta.

Você recua um pouco e percebe que a árvore se encontra no meio de uma das encruzilhadas de Hécate, você percebe algumas oferendas despostas perto das raízes da árvore, a energia sagrada desse local é notória.

Você coloca sua própria oferenda aos pés da árvore e pede da maneira mais sincera que conseguir o auxílio de Hécate Hegemonen.

A energia do lugar parece se transformar, uma luz bruxuleante passeia ao seu redor correndo de um braço da encruzilhada para o outro, os movimentos são ritmados e aos poucos formam uma espécie de dança incandescente, tudo ao seu redor começa a se mover no mesmo ritmo.

Tudo gira a sua volta como uma ciranda, mais rápido e mais rápido até que tentar olhar ao seu redor te deixa tonto ao ponto de lhe fazer perder o equilíbrio, suas pernas falham e você vai ao chão. 103

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Então uma mão te ajuda a levantar e você percebe que está diante de Hécate Hegemonen, ela usa um vestido em tons de vermelho, amarelo e laranja que lembram o açafrão fresco, em seu peito está pendurada uma chave dourada e ela carrega as tochas em suas mãos.

Converse com ela sobre o que te aflige e ouça com atenção seus conselhos, fique atento para símbolos ou sinais que a Deusa possa fornecer, ela te diz que você já sabe a resposta ela te entrega a chave e você segue por um dos caminhos se afastando da encruzilhada, enquanto Hécate sorri e te observa de longe.

Aos poucos sinta novamente o ambiente a sua volta, o peso do seu corpo contra a gravidade, os ruídos ao seu redor e o cheiro da fumaça aromática quando se sentir pronto abra os olhos.

Agradeça a Deusa em suas próprias palavras e oferte sua oferenda.

Passe a chave por sobre as chamas das velas e diga:

“Essa é a chave de meu destino Guiado por meu coração Volto a enxergar a estrada adiante Que sobre esse símbolo recaiam suas bênçãos E proteção Hécate Hemogenen E que ao usa-lo eu possa ver claramante” Agradeça novamente a Deusa e feche o círculo.

104

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Notas:

A. Você pode fazer esse ritual em uma encruzilhada real se tiver acesso a alguma. B. Use a chave sempre com você até a situação ter sido finalizada

Encontrando mi camino, por Ayra.

Cuando la vida nos pone en disyuntivas, nos para ante una encrucijada, un cruce de caminos, buscamos una señal que nos guíe, o que nos confirme que estamos tomando la decisión adecuada para ese momento. Una forma sencilla de encontrar el camino es tomar tres ofrendas sencillas como ajos, cebollas y llaves pequeñas, y dirigirme a un cruce de caminos, de calles por ejemplo y poner mentalmente una salida en cada una de ellas. Entonces invoco a Hécate con mis propias palabras, diciendo algo así:

“Trivia que habitas en las encrucijadas, Coronada de estrellas que guardas todo el conocimiento bajo Tus llaves. Conocedora de las respuestas y los caminos envíame una señal para vislumbrar qué camino debo tomar”. Entonces, me siento en el centro del cruce de caminos, y espero a que uno de ellos sea el que muestre movimiento. Puede ser que un perro pase por uno de ellos, una persona, un pájaro que píe. Agradezco entonces a Hécate Su favor, entrego mis ofrendas en un lado del camino y me marcho del lugar.

Pero a veces, cuando intuyo que la situación necesita algo más de tiempo y sobre todo es una decisión más trascendente hago entonces un ritual con una baraja de Tarot.

105

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Decisiones y guía con Tarot, por Ayra.

En este caso preparo un pequeño espacio para trabajar. Me descalzo y me acomodo junto a él, casi siempre en el suelo directamente. En especial preparo una aguja desinfectada, un cuenco con agua, una vela negra y la baraja de Tarot que vaya a necesitar.

Tomo conciencia del trabajo que voy a realizar, y me doy un momento para meditar. Cuando estoy lista, invoco a Hécate.

“Hécate, Señora que caminas entre las arenas del tiempo, Hazte presente para mi esta noche y en este espacio. Ancestral Conocimiento y Poder, Te llamo desde este mundo para que separes los Velos que nos separan. Gran Hécate que conoces todas las respuestas y caminos, Serpiente Poderosa de la Transmutación y el Cambio, Ven.” Tomo entonces la aguja y me pincho un dedo para sacar un poco de mi sangre, y prosigo diciendo:

“Esta es Gran Hécate mi sangre, tu sangre , la sangre de mi casa, la sangre que es mi vida. A tus manantiales claros la ofrendo (dejo caer la gota en el cuenco) como pago por la respuesta esperada. Guíame, Señora de los Caminos Eternos, en esta noche de confusión, lanza Tu Luz hacia mi, Mírame en esta oscuridad, mi oración es un grito que clama por Tu Visión.” 106

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Ahora prendo la vela y respiro hondo mientras visualizo las Antorchas de Hécate rodeando mi espacio. Es el momento de leer el Tarot. En algunas ocasiones, utilizo sólo los arcanos mayores, y en otras la baraja completa. Me dejo llevar por mi intuición, pues sé que la Diosa está conmigo y me hará capaz de ver la respuesta en las cartas.

Guía, por Nesme Rea.

Este es un pequeño ritual que suelo hacer para solicitar la guía y orientación de Hécate.

Necesitaremos: 

1 vela morada



1 vela azul



Imagen de Hécate (ya sea estatua, estampilla o algún símbolo asociado a ella)



Cáliz con agua



Incienso de lavanda



1 labradorita o una amatista.



Daga



Papel



Pluma con tinta roja.

Procedimiento: 

Graba con la daga en cada una de las velas el nombre de Hécate.



Escribe en el papel con tinta roja en lo que quieras solicitar la guía de Hécate



Pon la imagen de Hécate en el centro de tu mesa de altar.



Trazar el círculo como de costumbre.



Encender las dos velas, mientras solicitas la presencia de Hécate.



Enciende el incienso y centra tu mirada en la imagen de Hécate y medita un rato acerca de la guía que solicitas.



Tomemos nuestra carta, y empezamos a leerla en voz alta. 107

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Al terminar de leerla, la enrollamos y quemamos con la ayuda de la llama de una de nuestras velas.



Dejamos que las velas se consuman mientras agradecemos la presencia y guía de Hécate.



Levantamos el círculo como de costumbre y depositamos los restos de velas y cenizas del papel en el jardín o en una maceta.

El camino de Trevia, por Necro.

Meditación para recibir la ayuda de Hécate Própolos cuando la necesitemos o estemos perdidos. Para comenzar la meditación tendremos que entrar en un estado de calma, relajarnos, poner incienso si lo creéis conveniente y una vela.

Empezamos visualizando como ante nosotros se dibuja un camino alumbrado por antorchas el cual se pierde en el horizonte. Camina por el lentamente, mirando el suelo, las antorchas y el final del camino. De repente el camino que tienes delante se parte en 3 caminos y te paras delante de ellos. De esos tres caminos aparece una mujer, una por cada camino, con una antorcha en la mano y una llave en la otra. En ese momento deberás decir el porque estas allí y pedir guía. Una vez dicha tu petición se te acercara una de las figuras femeninas o las tres y te dará la llave y la antorcha diciéndote el porqué de esa elección, dándote los datos necesarios para seguir tu camino y porque has de seguirlo.

Camina por el con la antorcha en la mano alumbrando el camino, en cambio si se te acercaron las tres, escúchalas con tranquilidad y pon atención a sus palabras pues cada una te expondrá el porqué su camino será mejor para ti y que te dará ese camino. Elige una de las llaves y una de las antorchas y camina por el camino que hayas elegido. Mientras vas caminando verás como al fondo se va dibujando una puerta que cada vez está mas y mas cerca, usa la llave para abrirla. Una vez que hayas abierto la puerta una luz te rodeará y sera el momento en el cual debas volver a tu estado normal. Hazlo con calma, volviendo con cuidado y despacio, abriendo poco a poco los ojos y moviendo poco a poco tu cuerpo.

108

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Repítelo cada vez que estés perdido, bloqueado o no sepas si vas por el buen camino.

Ritual de conclusiones con Hécate Phosphoros por Francine. Phosphoros é um epíteto relacionado ao planete Venus, a estrela da manhã e significa “que traz a luz”, esse termo foi utilizado relacionado à Hécate primeiramente na obra Helena de Eurípides. É também um epíteto comum a diversas outras divindades associadas a luz como Ártemis, Eros, Apolo, Dionísio e até mesmo a Lucífer o Deus Romano da luz (não confundir com a entidade maligna cristã). Phosphoros também é segundo o Dicionário Mitológico o nome de um Deus da Luz e da estrela da manhã. Filho de Astraeus ou Cephalus com Eos, irmão de Hesperus e pai de Ceyx. Hécate recebe vários outros epítetos parecidos como Phaesimbrotos de mesmo significado, Phos que significa luz sagrada, Photoplex que acerta com a luz todos presentes no Papiro Mágico Grego, tendo visto a associação original de Hécate com tochas todos os epítetos relacionados a luz e ao fogo parecem se adequar perfeitamente a Deusa. Ritual de Conclusões. Muitas vezes nossa vida passa por profundas transformações, perdemos pessoas queridas ou somos obrigados a encerrar relacionamentos, parcerias e trabalhos sem que desejássemos essas mudanças. Geralmente essas mudanças bruscas nos deixam com a sensação de estarmos perdidos, resistentes e sofremos porque nos recusamos a abrir mão daquilo que a vida está nos tirando, muitos associam esses momentos a tempos de escuridão, pois não conseguimos ver os motivos para os acontecimentos e nem como reagir a eles. Nesses momentos onde não podemos ver por nós mesmos o caminho a seguir Hécate Phosphoros vem em nosso auxílio com sua luz de sabedoria divina nos revelando como prosseguir. Para este rito você vai precisar de: 

Vela vermelha de sete dias



Duas velas brancas



Recorte de tecido fino preto (tule ou véu)

109

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Incenso



Castiçal



Imagem da Deusa



Papel



Caneta



Caldeirão



Alecrim seco



Líquido inflamável para acender o caldeirão

Abra o seu círculo sagrado como de costume e comece a montagem de seu altar lembrando de deixar a imagem de Hécate na parte posterior central do altar com a vela vermelha no castiçal em sua frente e as velas brancas nas laterais da imagem. Os demais objetos podem ser dispostos conforme sua preferência. Respire fundo por três vezes e segure a Vela vermelha grande em suas mãos então diga:

“Portadora das tochas Senhora dos Caminhos Guia dos perdidos Luz nas sombras Da alma Você que conhece todos os mistérios Da vida e da morte E dos ciclos das vidas humanas Hécate Phosphoros Traga sua luz divina Seja bem-vinda!” Acenda a vela e com o chama acenda também as velas brancas laterais.

110

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

A seguir acenda o incenso e concentre-se no seu aroma, sente-se confortavelmente de olhos fechados e foque sua atenção na fumaça flutuante.

Pense em todos os acontecimentos que tem te deixado confusa, todos os sentimentos, as situações, as pessoas envolvidas e escreva no papel todas as emoções e energias negativas que envolveram sua alma na escuridão.

Use o tecido para vendar seus olhos, coloque-se de pé em frente ao altar com cuidado.

Peça a Deusa que te ajude a sair da escuridão com suas próprias palavras, pode ser algo como:

“Senhora da Luz Sagrada Phosphoros Você que conhece Meu coração e minha alma Como teus próprios domínios Traga iluminação Para minha vida Conforte meu coração Mostre-me o caminho a seguir E me de sua força Para que eu possa continuar” Tire a venda enquanto diz:

“A luz de Phosphoros elimina a escuridão” Então acenda o caldeirão com o alecrim e deixe o papel e o tecido queimarem até o fim, sinta que conforme as chamas consomem os objetos suas dúvidas e sofrimento também são consumidos.

111

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Agradeça a Deusa pela sua benção e fecha o Círculo. Não apague a vela vermelha, deixe que ela queime até o fim.

Notas: Se você não tiver um caldeirão use um outro recipiente não inflamável para queimar os objetos. As cinzas devem ser enterradas para que a Terra as purifique. Você pode deixar a vela queimar até que se sinta melhor, quando a vela de sete dias estiver no final você pode acender uma nova na chama da antiga e dar continuidade a Presença de Hécate Phosphoros ao seu lado.



Manejo del espacio-tiempo, Asumir el paso del tiempo

Aquí y ahora, por Ayra.

Todo tiempo es ahora. Todo espacio es aquí. Aunque esta idea puede resultar a veces difícil de entender, se trata de la base para muchos trabajos mágicos, para nuestro crecimiento, incluso para nuestra filosofía de vida. Si no hay más espacio ni más tiempo que ahora y aquí, podemos entonces comprender que todas las vidas están sucediendo en este mismo instante, y en este mismo lugar. Si esto es así, imagina la gran herramienta de sanación que tenemos en nuestras manos. El inmenso poder de cambiar todo lo que necesitamos mutar. Aquí. Ahora.

Para este trabajo vamos a necesitar: 

Papel



Lápiz



Vela negra



Un reloj



Una brújula

Prepara tu espacio tal y como lo haces normalmente. Recuerda estar concentrado en el trabajo que vamos a realizar. Respira suave y profundamente. Enciende la vela. 112

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Escribe en el papel todas aquellas cosas de tu pasado que tengas que sanar, así como las cosas que te preocupan del futuro. Toma el tiempo que necesites para hacerlo, porque no querrás dejarte nada. Piensa en todas las veces que has trabajado con tus vidas pasadas, o has leído el Tarot o quizás has usado otros sistemas de adivinación últimamente. Tienes mucha información que valorar, para ver si la añades a este trabajo. Detalla cada una de ellas.

Cuando tengas tu lista hecha, dobla el papel (o los papeles) por la mitad y dibuja en uno de los lados el siguiente sigil:

En la parte posterior coloca la brújula y el reloj diciendo:

“Hécate, Nutricia y Sanadora, Habitante de los lugares liminales donde no hay espacio ni tiempo, Señora de los pies descalzos que recorres todos los senderos. Gira conmigo las manillas de este hechizo Teje la sanación de estos momentos”. Toma la brújula en las manos y gira entorno al papel haciendo que la aguja vire constantemente. Después toma el reloj y gira sus manillas con la rueda hacia atrás tan rápido como puedas. 113

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Todo espacio es aquí. Todo tiempo es ahora. Sano, acepto y cambio.” Coloca el reloj y la brújula sobre el papel. Deja que la vela se consuma. Deshazte de los restos.

El tiempo de Moira, por Necro



Cordón



Saco negro



Velas de té (12)



Vela negra (puede ser un velón)

Con este ritual podremos acelerar el tiempo de alguna situación o hacer que sea más lento (si lo queremos disfrutar más), por ejemplo, necesito 3 horas para poder terminar mi trabajo o quiero que llegue ya el día de verano, sea lo que sea pero con cabeza.

Llamaremos el aspecto de Hécate como Moira que en sus manos tiene el cordón del destino y con el tejeremos la magia que en este momento necesitamos.

Para ello pondremos todo en el altar antes de empezar y pondremos las velas en círculo y en el centro la vela negra que representará a Hécate Moira.

Empezamos encendiendo el círculo de velas creando un círculo y después llamando a Hécate Moira visualizando una mujer con una túnica negra que cubre su pelo y su cuerpo dejando su rostro visible, un rostro que transmite paz y sabiduría. En sus manos lleva un cordón dorado y lo extiende hacia ti. En ese momento encenderás la vela y cogerás el cordón entre tus manos, vuelve a visualizar a Moira poniendo sus manos sobre el cordón y desprende sobre el una energía dorada que lo vuelve más brillante. 114

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Que tus manos me guíen en todo momento, creando la magia que controle el tiempo ”.

Recita visualizando como haces el primer nudo y como ella te ayuda a hacerlo. Haz trece nudos en total visualizando como en cada nudo ella pone su magia y se une a la tuya.

Deshaz cada nudo para una petición específica escribiéndola con cautela y ponlo en el altar devolviendo esa energía a Hécate de nuevo y agradeciendo su ayuda. Cada vez que deshagas un nudo y pongas el cordón sobre el altar enciende la vela que pusiste a moira.

Control del tiempo personal con Hécate Kleidouchos, por Francine. Kleidouchos refere-se a um cargo oficial nos templos gregos e seu tesouro, geralmente um sacerdote ou sacerdotisa, e significa portador da chave já que a pessoa em questão possuía a função de abrir e fechar o templo. Entre os séculos VI e V a.C a figura da sacerdotisa kleidouchos se consolidou na arte do período, especialmente através da figura de Efigência sacerdotisa de Artemis Brauronia. Apesar de alguns homens terem sido representados portando chaves, esses casos eram raros, a absoluta predominância é de mulheres representadas com chaves em seu serviço ao templo, aos homens geralmente cabia a faca sacrificial. Hécate recebe o epíteto de Kleidouchos no Hino Órfico, o que combina muito com a Deusa tendo em vista que suas imagens geralmente eram dispostas na entrada de um templo e ela também recebe o epíteto de Propylaia, a que permanece em frente ao portão, denotando uma clara associação com a proteção a portas e a entradas, locais em que as chaves são normalmente utilizadas. Ainda podemos traçar paralelos com os mistérios Eleusis, Leonard Thompson no ensaio “Ismyrna 753: Gods and the one God” afirma que a sacerdotisa kleidouchos deveria ser a responsável por carregar as chaves do templo em uma procissão, papel muito semelhante ao que acreditasse ter sido desempenhado pela Deusa nos ritos dos mistérios Eleusis, quando Hécate conduz Perséfone ao Hades.

115

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Como portadora das chaves Hécate complementa o seu papel como guia dos caminhos e protetora das portas, ela seleciona aqueles que podem ou não cruzar uma porta e quando isso lhes será permitido. No imaginário coletivo atual portas e chaves são metáforas para oportunidades e acabam sendo diretamente influenciadas pelo tempo, as portas apenas se abrem no momento exato e Hécate Kleidouchos garante que isso aconteça. Controle do Tempo Pessoal. Acredito que todos os membros de nossa sociedade atual acabam desperdiçando seu tempo e sua energia de alguma forma quer seja insistindo em um projeto ou relacionamento que não deu certo, mantendo amizades com pessoas nocivas, tentando mudar os outros ou apenas nos perdendo no mar de informações que recebemos todos os dias através das redes sociais, jornais ou da tv. Quem pode dizer honestamente que nunca ficou navegando em páginas aleatórias da internet e perdeu a noção do tempo, deixando até de cumprir com alguma obrigação no processo? Ao invés de um ritual proponho aqui um exercício meditativo a ser realizado todas as vezes em que você precisar ter o controle sobre o seu tempo, tudo o que você vai precisar é de uma chave. Para começar será necessário consagrar a sua chave como um instrumento de Hécate Kleidouchos, a chave escolhida não deverá ser utilizada para nenhuma outra função, então escolha bem, pois uma vez consagrada ela não poderá ser recuperada. Você pode fazer a consagração como estiver habituado, mas para aqueles que desconhecem o processo deixo um ritual de consagração simples como sugestão: Abra o seu círculo sagrado como de costume e certifique-se de ter em seu altar: 

duas velas brancas



uma imagem de Hécate



um pote com água limpa



pote com um punhado de terra vegetal ou areia



incenso de sua preferência,



uma vela vermelha



chave

116

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Segure cada uma das velas brancas em uma mão e diga:

“Protetora limiar Em pé em frente aos portões Do entre mundos Eu te invoco Portadora das chaves Sábia Kleidouchos Faça-se presente” Acenda as velas brancas e passe então para os outros elementos do altar, começando pelo incenso, coloque o incenso no Leste do seu altar, acenda-o e diga:

“Que o elemento do ar, sábio e mutável, auxilie-me essa noite” Passe então para a vela vermelha, coloque-a no Sul, acenda e diga:

“Que o elemento do fogo, apaixonado e transformador, auxilie-me essa noite” Coloque a água no Oeste, molhe a ponta dos dedos na água e diga:

“Que o elemento da água, amoroso e fluído, auxilie-me essa noite” O pote com terra fica no Norte, toque a ponta dos dedos na terra e diga:

“Que o elemento da terra, forte e fértil, auxilie-me essa noite” Segure a chave sobre a fumaça do incenso enquanto diz:

“Os seus usos anteriores são esquecidos” Passe a chave pelas chamas da vela vermelha enquanto diz:

“Agora todas as energias do passado estão eliminadas” Aspergir delicadamente a água sobre a chave enquanto diz :

“Você está purificada” Por fim enterre a chave na terra por alguns instantes, depois de retira-la diga:

117

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Da terra renascida, limpo e consagrado como um objeto da arte” Segure-a chave entre as duas mãos e assopre, deixando que a sua força vital impregne no objeto, diga-lhe que ele agora se torna um instrumento mágico a seu serviço. Por fim apresente a chave a Hécate Kleidouchos com suas próprias palavras e peça que a Deusa permita que essa chave possa se manifestar como uma chave de acesso ao controle do seu tempo pessoal, com isso em mente passe a chave por cima das velas brancas deixando que ela repouse aos pés da Deusa. Quando terminar, agradeça a deusa, desfaça o círculo e guarde sua chave com cuidado e carinho.

Utilizando sua chave consagrada: Quando você estiver precisando cumprir um prazo, perceber que está perdendo o controle sobre o modo como gasta seu próprio tempo, ou apenas precisar de ajuda para fazer alguns ajustes na carga horária de sua rotina você pode usar sua chave para te auxiliar. Sente-se em uma posição confortável, feche os olhos e respire profundamente por três vezes, preste atenção em como o seu peito se contrai e expande a cada respiração completa. Toque a chave em sua mão, perceba seu formato, sinta o seu material, a sua energia, preste atenção em cada detalhe e tente visualizar o objeto em sua mente. Continue respirando de uma forma ritmada ciente de como o ar circula por cada pedacinho do seu corpo, a energia vital percorre seu corpo te dando energia e nutrindo seu organismo. Quando estiver calmo e pleno, visualize a terra embaixo dos seus pés, sinta a textura, perceba o aroma de ervas sendo queimadas ao seu redor, a brisa corre a noite e você percebe que está diante de um templo com as portas fechadas. Esse é o seu templo de conexão com Hécate Kleidouchos, ele pode ser grande e suntuoso ou simples e intimista, isso é totalmente pessoal. Sinta o peso da chave em suas mãos físicas sem deixar a imagem desparecer.

118

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Veja a si mesmo colocando sua chave na fechadura enquanto você fisicamente vira a chave no exato movimento de abrir a porta. O templo se abre diante de você, no centro dele existe uma grande estátua de Hécate com uma chave em suas mãos, a Deusa representada tem três rostos e três corpos, uma face olha para frente diretamente para você, outra para a esquerda e a última está virada para a direita, formando um triângulo. Cada uma delas representando um tempo diferente: passado, presente e futuro, você se sente diante da imagem e pensa sobre o que precisa mudar, quais são os hábitos que precisam ser ajustados e eliminados para que você volte a estar no controle do seu próprio tempo. Fique atento aos sinais da Deusa, sinta que a sua mente e o seu espírito fluem em comunhão dentro desse espaço sagrado. Quando sentir que é o bastante agradeça a Kleidouchos, feche o seu templo e volte aos poucos para o mundo físico. Notas: Sempre que precisar se organizar você pode voltar a esse templo, até mesmo quando você não puder meditar. Carregue a chave sempre com você e quando precisar vire discretamente a chave e sinta as portas do templo se abrindo. Você pode estar no meio de outras pessoas, em qualquer lugar no mundo físico, quando você abrir a porta a sensação de concentração e tranquilidade do templo estará com você, te ajudando a organizar seu tempo Sempre que tiver oportunidade visite seu templo assim será cada vez mais fácil estabelecer uma conexão com ele onde quer que você esteja.

119

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Maldiciones y Justicia.

Justicia, por Nesme Rea. La justicia de Hécate no conoce límites, así que si pides justicia, ten en cuenta, que tu no hayas llevado a cabo ningún acto considera injusto también. Si bien es cierto este no es un canto creado por mi persona, es uno de los que me ha llamado más la atención.

“Hécate, señora de la oscuridad, escucha mi súplica. trae justicia ahora, te lo pido! corrige los errores que se han hecho, véngame ahora, oh Poderosa. regresa la desgracia de vuelta a esos que causan mis problemas y mis aflicciones. Y apila sobre ellos la deuda kármica para que no olviden demasiado pronto sus acciones, palabras y hechos injustos no dejes que se salgan sin castigo. sácalos de donde se esconden, trae justicia rápida escuchar mi súplica Haz lo que te pido”. Fuente: Everyday Magic by Dorothy Morrison.

Justicia, por Necro. Necesitas: 

Monedas (doradas al ser posible)



Vela

120

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Este ritual se usará para buscar justicia en casos específicos. En el llamaremos a Hécate para que haga justicia y nos ayude a que todo salga de la mejor manera posible. Lo primero será llamar a Hécate de la forma que lo hagas normalmente, o si prefieres puedes escribir un llamado especial para este ritual. Enciende la vela llamando la justicia de la mano de Hécate:

“Regia señora, que en un trono te sientas De brillante corona, de inmenso saber Acudo a ti gran Reina para que traigas justicia en este asunto trae tu frío temperamento tu suave tacto tu gran conocimiento haciendo cumplir tu palabra trayendo lo justo en todo momento.” Expón en ese momento el caso por el que estás pasando dejando que Hécate lo lleve como tenga que ser, recuerda que tendrás que estar muy seguro de lo que digas y de que ira a tu favor, pues a veces nos ciega la ira o el miedo y creemos que llevamos la razón o que nuestro caso será justo y es todo lo contrario.

Una vez dicho todo lo que tengas que decir deja que se consuma la vela y coge las monedas, deja una junto a la vela y la otra u otras déjalas en un cruce de caminos como pago por la ayuda que te ofrecerá Hecate.

Defixio para la lengua dañina, por Ayra

Todos sabemos lo que es pasar por una etapa de la vida en la que parece que todo el mundo tiene algo que decir de nuestras vidas, e incluso hay quien tiene tiempo de inventar chismes y dejarlos correr por el mundo. Este ritual es para detener las lenguas que dañan. 121

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Necesitarás: 

Una lámina de metal maleable o en un defecto una plancha de cera que puedes hacer tú mismo derritiendo una vela, o cortando una lasca de cera pura de abeja.



Un punzón que se pueda calentar (en caso de usar el metal o uno normal si usas cera)

Tradicionalmente, en Grecia como en muchos otros lugares, las tablillas de maldición estaban a la orden del día, esto se conoce como defixio. Se trataba tradicionalmente de tablillas de cera o plomo, con la finalidad de encantar a alguien para doblegar su voluntad, maldecirlo, ganar dinero, etc con ayuda de los Dioses.

Vamos a usar esa misma técnica, algo modificada. Para esto, previamente escribiremos en un papel la frase completa que vamos a usar. Recuerda que no es nuestra intención provocar males o daños, sólo detener los comentarios y rumores.

Escribe la frase completa y reduce quitando aquellas letras que se repiten, quedándote sólo con una de cada una de ellas por ejemplo:

SOBRE MI SE DETIENEN RUMORES Y MENTIRAS SOBRE MI se DeTieNen rUmores Y mentirAs SOBREMIDTNUYA Puedes hacer un sigil con las letras que te han quedado, o si quieres usarlas tal cual. Sencillamente graba en una cara de tu plancha el resultado. En la parte trasera, vamos a grabar el siguiente sigilo ya diseñado para este trabajo concreto:

122

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Una vez que tengamos nuestro defixio terminado, vamos a invocar a Hécate para que interceda en nuestro trabajo con su epíteto Brimo.

“Brimo Terrible Diosa que Arde en Ira Ata las lenguas que hablan de mi, cierra las gargantas que no cesan de mentir. Rugiente Voz desde el Inframundo, tapa con tus helados cantos las palabras que me difaman.” Entierra tu defixio cerca de un lugar por el que suelas pasar.

Volteo, por Ayra.

Voltear un trabajo mágico es una forma sencilla de romper un trabajo mágico que ha sido enviado contra nosotros o contra una persona cercana. No se trata de dañar a nadie, sino de regresar esa energía su origen.

Vamos a necesitar para este trabajo:

123

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Sal negra



Una vela negra y otra de color blanco



Aceite de enebro

Sobre el espacio donde vamos a trabajar dibuja un círculo con sal negra cruzado por una línea vertical y coloca dentro las dos velas enfrentadas y separadas por la línea, ungidas con el aceite.

Céntrate por unos minutos en tu trabajo, devolver la energía que no quieres al lugar del que procede. Respira profundamente y prende la vela blanca diciendo:

“Hécate de la Noche Oscura, Diosa de los Silencios Noctámbulos Coronada de Serpientes Escucha mi canto en la noche más oscura Torna las palabras, Desenrreda los entuertos Trae la Luz que de nace de Ti.” Con la vela blanca, enciende ahora la negra visualizando como quema y deshace el trabajo que te afecta, desaparece y se transforma en energía liberada. Apaga la vela blanca.

Permite que la vela negra se consuma completamente.

Madición: Pandeia (La temida), por Necro Necesitas: 

Espinas (o alfileres).



Vela.



Papel.



Bolígrafo o tinta. 124

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Caja.



Paño negro.

Este ritual será para “consumir” un enemigo. En el pediremos ayuda a Hécate para que lo aleje de nuestro camino y haga que sus fuerzas vayan mermando contra mas vaya a por nosotros.

Muchas veces la envidia de la gente hace que actúen contra nosotros, o piensan que vamos en contra de alguien y nos atacan sin conocimiento. Este ritual ayuda a que esas personas frenen su ataque o por lo menos que la fuerza de sus ataques disminuya.

Colocaremos todo en un pequeño rincón del altar donde podamos trabajar sin que nada nos moleste y teniendo espacio para lo que vamos a hacer. También se puede disponer de un altar especial para esto así dejar el trabajo allí hasta que cese el ataque.

Empezaremos dibujando una figura humana en el papel, no hace falta que sea perfecta, si sabes el nombre de la persona o personas escribidlo encima de la figura. Dibuja un sigil específico para que paren los pies de la persona o personas y ponlo a los pies de la figura. Haremos otro encima del nombre colocándolo por encima de la cabeza para cortar el canal de energía y que no pueda usarla en contra nuestra.

Encenderemos la vela llamando a Hecate Pandeia:

“De tu mirada todos huyen y tu mano todos temen Titan de terrible poder de iracundo carácter. Llamo tu temido ser preséntate ante mí. Tu ayuda invoco, a mi enemigo haz correr. 125

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Pandeia fuerte y regia ante tu ser se doblegará ante tu voz huirá hasta su acción cesar. Señora que en la oscuridad habita que con las almas celebra conociendo los misterios que en las sombras guardan. Hécate de incalculable poder que mis enemigos ante ti se postren que de mi se alejen apartándolos de mi camino quitándolos de mi destino.” Coge la vela y vierte cera sobre la figura que has dibujado al principio completando el dibujo con la cera y haciendo que tenga relieve. Da igual si gastas casi toda la vela, solo se necesita que tenga un poco de relieve para usar las espinas (o alfileres).

Una vez terminado coge las espinas y disponte a colocarlas de arriba abajo, puedes ponerlas en cada chacra o de esta forma:

-ojos: que no pueda ver mi ser. -boca: que no pueda hablar en contra de mi. -manos: que no pueda actuar en mi contra. -plexo solar: que su energía no pueda ser vertida sobre mi. -pies: que no camine el mismo camino que yo.

En ese momento deja que la vela se consuma visualizando como tu enemigo se aleja de ti y como ya no podrá hacerte daño.

126

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Una vez consumida la vela guarda todo en una caja con mucho cuidado para que quede intacto y envuélvelo en un paño negro (da igual el tipo de tela que sea mientras sea negro) y ponlo debajo de tu altar o en un rincón oscuro (armarios, cajones...donde puedas).

Cuando sientas que esa persona ha cedido en sus ataques saca la caja y rompe el dibujo pidiendo a Hécate que esa energía sea disuelta y que cada uno siga su camino por separado.

Limpia energéticamente todo bien para alejar cualquier rastro de ataques o de energía no deseada y pon una ofrenda en un lugar especial, puede ser un cruce de camino o un cementerio.

Trabajo de justicia con Hécate Brimo por Francine.

O epíteto Brimo significa “irada” ou "aterrorizante" e foi aplicado a Várias Deusas que estavam de alguma forma ligadas ao submundo em seu aspecto temível e vingativo ele foi associado a Perséfone, a Demeter, as Eríneas (as Fúrias gregas) e a Hécate. Apolônio de Rodes na Argonáutica cita Brimo como um epíteto de Hécate, na passagem em que Medéia faz um feitiço para tornar Jasão invulnerável o nome Brimo é chamado por sete vezes. Clemente de Alexandria alega que o nome Brimo na verdade tem origem com Deméter, quando a Deusa é violentada por Zeus, ela assume sua face irada, chamada de Brimo. O título teria passado para Perséfone quando a mesma sofre uma tentativa de estupro por Hermes. Licofronte de Calcis associa o epíteto a Deusa Hécuba oriunda da Tessália, ele afirma que Brimo é um epíteto dessa divindade do submundo que posteriormente foi assimilada com Hécate. Outros afirmam que Brimo na verdade refere-se ao barulho das tochas criptantes de Hécate, ou estaria ligado a Cérberus, o fato é que esse epíteto aparece em tabuas de maldições, no Papiro Mágico Grego e possivelmente nos Mistérios Órficos e Eleusis, confirmando sua importância.

127

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

A Justiça de Hécate Brimo: Na minha experiência pessoal Hécate Brimo sempre se mostrou como uma protetora incansável daqueles que são oprimidos ou não podem se defender sozinhos, ela evoca a fúria maternal e emotiva sobre aqueles que molestam os que estão sob seus cuidados. Suas características estão conectadas diretamente com o feminino e todos os estereótipos de mulheres assustadoras e vingativas, mas por vezes vingar aquele que a justiça humana não contempla também é uma forma de ser justo, acredito eu, no entanto por tratar-se de uma energia tão poderosa alguns cuidados devem ser tomados antes de trabalharmos com Brimo. Primeiro e por mais óbvio que possa parecer ao pedir auxílio a essa Deusa, tenha certeza que você está do lado “justo” da questão, muitas vezes nós temos a tendência a acreditar que fomos profundamente injustiçados por alguém e ignoramos nossa própria responsabilidade no processo, por exemplo talvez um amigo traidor tenha sentindo-se magoado por atitudes nossas que desconhecemos, um chefe abusivo pode ser movido por vários atos de aparente falta de comprometimento da nossa parte. Pedir uma punição desproporcional aos atos cometidos também pode nos trazer um karma negativo potencializado tratando-se de Hécate Brimo, pode não ser boa ideia se vingar de um exparceiro traidor usando esse epíteto, ou contra alguém que tenha te causado pequenos danos. O que se mostrou muito proveitoso em meu trabalho com essa face da Deusa foi pedir suas bênçãos sobre os injustiçados, minorias perseguidas, refugiados ou grupos de pessoas que precisem enfrentar judicialmente forças desproporcionais como grandes corporações. Tenho pedido a justiça de Brimo como última opção sobre assuntos onde me encontro totalmente impossibilitada de auxiliar de outras maneiras. Dito isso, sugiro abaixo um ritual para justiça de Brimo que pode ser usado para abranger uma pessoa específica em necessidade ou um grupo.

128

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Para isso você vai precisar de: 

Vela Preta



Imagem de Hécate



Duas velas brancas



Água limpa



Sal grosso



Manjericão fresco em ramos



faca para entalhar



pano preto pequeno, pode ser um lenço



vinho



Pão

Abra o círculo como de costume e comece a montagem de seu altar lembrando de deixar a imagem de Hécate na parte posterior central do altar com a vela vermelha em frente a imagem e as velas brancas a esquerda e a direita da Deusa. Os demais objetos podem ser dispostos conforme sua preferência. Respire fundo por três vezes e misture o sal na água, então usando o manjericão para se aspergir diga:

“Eu agora me purifico De todas as energias E pensamentos nocivos Os sentimentos negativos Se dissipam Que minha visão seja clara Que meu coração seja verdadeiro Que minhas intenções sejam corretas” Quando se sentir pronto invoque a Deusa dizendo:

129

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Temível Senhora, Do olhar assustador E espírito feroz Teus filhos te chamam Força dos oprimidos Voz dos perseguidos Sombria e implacável Venha em nosso auxílio Pois, as injustiças cobrem o mundo E os que cometem atos espúrios de vilania Seguem impunes Nós agora te invocamos Brimo Brimo Brimo Brimo Brimo Brimo Brimo Seja bem-vinda!” Acenda as velas brancas e sinta a presença de Hécate Brimo no seu altar.

Entalhe na vela vermelha o nome ou símbolo de quem está sendo injustiçado, enquanto visualiza e emana na vela os danos sofridos e ações covardes cometidas. Então diga:

“A proteção de Hécate Brimo Recai sobre ...(nome da pessoa ou grupo) Que as injustiças sejam reparadas 130

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

E os danos sejam pagos Seus inimigos tornam-se inimigos de Brimo Que os mal-intencionados Sofram com sua ira Senhora da fúria crepitante Que nenhum mal possa atingir teus protegidos E seus opositores tremam Mediante a sua presença Torne forte o fraco Erga os feridos Que oprimido prevaleça ao opressor E a justiça triunfe Seu manto escuro Recai sobre aqueles aos seus cuidados Como um escudo impenetrável” Cubra a vela com o pano preto e a embrulhe cuidadosamente.

Então ofereça o vinho e o pão como um agradecimento a Deusa em suas próprias palavras.

Toque o chão por aproximadamente três batimentos cardíacos e feche o círculo.

Notas: Quando você sentir que a justiça foi feita acenda a vela e deixe que ela se consuma até o fim.

131

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Atar una persona por Tiné Melril. Necesitas: 

Tela blanca



Agujas de coser



Hilo negro.



Arena (si es de un ambiente desértico, mucho mejor)



Trozos de metal (oxidado), plomo o piedras pequeñas.



Un embudo.



Cajita de metal.



Altar a Hécate.



Ofrendas

En primer lugar deberás de recortar una figura humana en la tela. Piensa que vamos a realizar un muñeco por lo que necesitas dos perfiles exactamente iguales. Muchas personas para rellenar luego el muñeco de forma más sencilla prefiere hacer los perfiles bastante grandes, pero eso depende de tu gusto. Una vez que hayas llevado a cabo esto, ha llegado el momento de que cosas los perfiles debidamente dando puntadas bastante juntas y después abras un roto en la cabeza del muñeco como si fuese una boca para introducir las piedras, el plomo o los trozos de metal oxidado. Ten en cuenta que debería de quedar más o menos en las extremidades inferiores del muñeco, pero también en los mansos, para transferir esa magia de pesadez e inmovilidad en pies y manos. Mientras llevas a cabo este acto pronuncia:

“Te conviertes en un ser tan pesado como el plomo perdiendo la capacidad de moverte. Estas

piedras pesan sobre tu ser hasta que yo decida liberarte de la carga”

Toma el embudo, mételo por la boca del muñeco y comienza a soltar la arena dentro pronunciando lo siguiente:

132

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Te entrego al desierto, lleno tu boca de arena para que seque

Y te conviertas en un ser yermo y sin poder” Mientras que haces esto ten muy clara la intención en mente, visualizando como tu objetivo pasa de ser alguien grande y con mucho poder, a ser alguien pequeño e inservible. Yermo como el desierto mismo, donde nada de lo que lleve a cabo podrá salirle debidamente.

Cuando hayas rellenado al muñeco con las piedras y la arena, ha llegado el momento de coserle la boca con el hilo negro mientras tienen muy en mente tu intención y pronuncias lo siguiente:

“Tu labios quedan sellados por los hilos del infierno.

Tu boca está seca y sedienta, pero no encontrarás medio para remediar tu sed hasta que sea mi voluntad” Una vez tengamos al muñeco preparado, tomaremos de nuevo el hilo negro y cortaremos una longitud de hilo que vaya en proporción a las dimensiones de nuestro muñeco. Necesitarás cortar dos trozos de hilo, pues con uno ataremos sus manos y con otro ataremos sus pies. Mientras que estás atando las manos del muñeco con el hilo di lo siguiente:

“Quedas atado, quedas inmovilizado. Tus actos no tienen poder, tu voluntad se desvanece en el

abismo, en el vacío” Da todas las vueltas que necesites atando bien las extremidades del muñeco y haz un nudo y una “maraña” con el hilo, de manera que de sensación de caos y que sea imposible deshacerlo. Ahora pasamos a las piernas, toma de nuevo el hilo y pronuncia lo siguiente:

“Quedas atado, quedas inmovilizado. Tus pasos no te llevan a ningún sitio, te caes, estás

confundido y perdido en el sendero de la noche”

133

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Como en el caso anterior, da todas las vueltas que puedas y haz una maraña y nudos en las piernas para que el nudo sea imposible de deshacerse. Cuando hayas terminado tendrás a tu objetivo atado. Ahora, deja el muñeco sobre el altar de Hécate, enciende sus velas e invoca a la Diosa pidiendo su ayuda en tu trabajo:

“Aquí y ahora, yo invoco a la Hécate Infernal, a la Señora de los amarres y las brujerías, la de pronta

cólera, la destructora, la que ruge como las bestias, la que blande el fuego y tiende la red. La que doblega cuellos erguidos como el de mi objetivo (puedes nombrar el nombre concreto de la persona). Hécate, Señora Infernal, te entrego a (el nombre de tu objetivo) para que sobre él caiga tu ira y tu bravura. Que lo que vaya a mi, te encuentre a ti, vigilante de las puertas del Hades. Te entrego a (nombre de la persona) para que le ates, le inmovilices y no sea capaz de hacerme daño alguno, pues es mi voluntad.” Una vez hecho esto, visualiza como tu objetivo está atado de pies y manos frente a la Diosa. Él es un diminuto ser frente a la enormidad de Hécate y no tiene nada que hacer. Tiene los labios sellados, la manos atadas y los pies atados. Su mala voluntad está atada y si decide atacarte, se encontrará ante la Diosa que actuará en tu nombre.

Ahora, despide a la Diosa, toma tus ofrendas y ve a una encrucijada. Encuentra el lugar idóneo, cava un agujero lo suficientemente profundo como para poder enterrar tu cajita con el muñeco dentro (aunque si no tienes una caja, vale con enterrar el muñeco sin más). Una vez lo hayas hecho comienza a tapar el agujero mientras que pronuncias lo siguiente:

“Entierro tu poder. Quedas torcido y enredado, encadenado y amarrado bajo tierra. Yo te entierro y

te envío al suelo en esta encrucijada, guardada por la Diosa Infernal.” Tapalo muy bien, procura que no se note que has estado manipulando la zona. Da gracias a Hécate, deja tus ofrendas en la encrucijada y vete del lugar sin mirar hacia atrás. 134

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Muerte y aceptación, transformación y renacimiento, comienzos y finales, caducidad, cierre de ciclos.

Hékate Ameibousa, por Francine.

Ameibousa pode ser traduzido como “ a que transforma’, a primeira referência ao termo sendo utilizado como um epíteto ligado a Hécate foi encontrada em um objeto triangular provavelmente utilizado para divinação descoberto em uma escavação arqueológica, datado possivelmente do século III da Era Comum.

No objeto em questão foram representadas três faces de Hécate como: Dione, Phoibie e Nykhie, aos pés de cada figura lê-se “Amibousa” (Ameibousa). Tendo em vista que a peça contém faces diferentes da Deusa com representações diferentes o termo parece apropriado.

Ao contrário do que ocorre com a maior parte dos epítetos de Hécate, esse termo não foi comumente utilizado para outras divindades, na verdade em minha pesquisa não consegui encontrar o termo ligado a nenhuma outra divindade e as fontes a respeito são bastante escassas, imagino que isso se deva a uma utilização tardia do termo.

O que parece seguro afirmar é que Ameibousa combina muito com a Deusa Hécate e suas muitas faces e através dele podemos aprender muitas lições sobre transformação pessoal e adaptação e por isso achei importante adiciona-lo a este trabalho.

135

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Mês de Transformação Pessoal com Hécate Ameibousa, por Francine.

De tempos em tempos enfrentamos momentos de estagnação em nossas vidas, nossas iniciativas parecem não fluir e não enxergamos as possibilidades ao nosso redor, o que não nos damos contas é que muitas vezes esses períodos são fruto de nossas próprias escolhas e atitudes.

Vamos com a ajuda de Hécate Ameibousa identificar e transformar nossos hábitos e atitudes que podem estar impedindo o nosso crescimento emocional e espiritual

Esse ritual foi pensado como uma atividade continua que deverá ser realizada minimamente 1 vez por semana para trazer resultados consistentes, quanto mais você praticar melhores serão os frutos de seu trabalho.

Você vai precisar de:



Folha de papel



Lápis e borracha



Uma foto sua que você goste



Vela vermelha



Turmalina Negra



Incenso



Laço de cetim vermelho

Abra o círculo como de costume, mas dessa vez não será necessária a montagem de um altar formal, você pode posicionar os itens no chão sobre uma toalha de modo que a vela fique em uma altura confortável para o olhar.

136

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Respire fundo por 3 vezes e diga:

“Nas sombras eu te busco Senhora dos mistérios Você que conhece as profundezas de minha alma e os abismos do meu interior Ilumine o meu caminho Ameibousa traga-me a visão Que meus olhos mortais Não podem conceber Que suas chamas divinas Ardam em meu coração Inspirem meus passos E transformem minhas ações Senhora de tudo o que é mutável Fluida e estática Bondosa e feroz Entre as portas do ser e o não ser Permita-me renascer” Respire mais três vezes e acenda a vela.

Procure controlar a sua respiração mantendo sua mente em um estado de quietude, agora pense em todos os problemas e dificuldades que te incomodam e te levaram a fazer esse ritual. Não tem problema se você não conhecer ainda a causa de seus problemas apenas foque nas suas emoções no momento.

137

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Peque a folha de papel e faça um desenho de si mesmo nesse momento, a qualidade artística do desenho é irrelevante, mas coloque o máximo de detalhes possível, quando estiver satisfeito volte sua atenção para a foto escolhida.

O que mudou? Quais são as diferenças entre a foto e a pessoa do desenho, o que cada uma delas estava sentindo?

Olhe atentamente para a chama da vela tentando piscar o mínimo possível, deixe a imagem e o calor do fogo preencherem sua mente até que você só consiga perceber a luz a sua volta.

Agora ainda olhando para a chama pisque rapidamente por aproximadamente 10 vezes e feche os olhos. Visualize o coração da chama seu centro, onde sombras de diversos tons parecem dançar, veja esses vultos assumindo formas dentre eles se destaca um brilho de laranja vivo, você não pode distingui-lo, mas sente o calor de sua presença.

Hécate Ameibousa está com você te ajudando a encarar as imagens na chama com coragem, preste atenção em seus sinais e mensagens.

Quando achar que foi o bastante abra os olhos, segure a turmalina nas suas mãos e sinta todas as emoções e energias negativas sendo sugadas pela pedra e deixando seu corpo.

Ao terminar essa limpeza acenda o incenso ofereça-o com suas palavras à Hécate Ameibousa e inale a fumaça sentindo que ela te purifica e inspira.

Pegue o laço nas duas mãos e se comprometa perante a Deusa a não repetir o hábito ou atitude que te trouxe até aqui, comprometa-se a voltar a se sentir bem com você mesmo como na foto. Então amarre o laço em volta do seu pulso e o use durante esse mês como um símbolo de seu compromisso.

138

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Notas: A. Você pode usar a mesma foto e a mesma pedra todas as vezes que realizar esse rito durante o mês. B. Procure refazer o desenho a cada vez e acompanhe o seu progresso. C. Ao término do mês você deve enterrar a pedra para que a Terra possa purificar todas as energias concentradas nela. Se você desejar pode desenterra-la depois de 9 dias e purifica-la para uma nova utilização.

Dejar marchar, por Ayra.

Cuando hablamos de muerte, cierre de ciclos o fines de cualquier tipo, una de las cosas a las que tenemos que enfrentarnos de verdad es a dejar ir. Quizás porque el ser humano tiende a buscar una estabilidad en todo lo que vive, y no le resulta sencillo aceptar los cambios. Esta es una receta de polvos para dejar marchar, que se pueden añadir a cualquier trabajo.

Ingredientes:



Hierba mora



Ortigas



Verbena



Corteza de abedul blanco



Gordolobo



Olíbano

Moler muy finamente en un mortero mientras vamos pensando en soltar, liberar, y permitir que todo fluya y se mueva en la dirección correcta. Se pueden añadir a velas ungidas con aceite de enebro para un mejor resultado.

139

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Sales para el cierre de ciclos, Nesme Rea.

Materiales: 

Incienso de salvia



Sal marina



Coco rallado



Aceite de lavanda



Aceite de rosas

Procedimiento: Iniciamos encendido el incienso y lo esparcimos todo el cuarto o espacio en el que nos encontramos para preparar nuestras sales de cierre de ciclo, también pasar el incienso por nuestro cuerpo y pediremos en ese momento la presencia de la señora de las encrucijadas y de la sabiduría.

Seguimos mezclando la sal marina, el coco rallado, el aceite de lavanda y rosas. Con las manos lentamente unir todos los ingredientes, mientras se va pidiendo a Hécate que nos asista en la limpieza y que nos ayude en el cierre de cualquier abertura ,grieta o ciclo negativo en nuestra vida, así como su protección para que las personas, energías, sentimientos y lugares tóxicos se alejen de nosotros.

Cuando terminemos de mezclar la sal, despedirse de lo que ya no se quiere, y volveremos a pasar el incienso por ella , energizando la sal y pidiendo que trabaje para cerrar ciclos .

Usar la sal ya preparada en el baño, dar las gracias por lo aprendido, perdonar a los demás y a nosotros mismos, pero sobretodo drenar cualquier sentimiento que nos invada.

140

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

La caricia de Atalos (la cueva de Arkula), por Necro.

Meditación dentro de la cueva.

Visualiza un camino dentro de un bosque profundo, rocoso y con poca visibilidad. Ven despacio por ese camino, apreciando cada detalle que encuentres en el camino. Notando la brisa que corre entre los árboles haciendo que sus ramas vibren produciendo un singular sonido.

Nota los rayos de luz que penetran entre las ramas tocando tu rostro, iluminándolo a ratos, rozándolo con una caricia cálida que deleita tus sentidos. Sigue caminando aunque cueste andar, sigue el sendero que las rocas han dibujado en medio del bosque.

El bosque se empieza a abrir dibujando una pequeña colina con una apertura en la tierra, dirígete hacia ella. Sube la colina y llega hasta la apertura que hay en la tierra. Mira dentro de ella lo oscura que es, un frío helador saldrá de ella, nota como al tocar tu piel se eriza y tiemblas. Por muy oscuro que camina dentro de ella, notarás que el suelo comienza a descender y vas bajando cada vez mas y mas. Guiate por las paredes si así lo necesitas, notaras que contra más te adentres el frío se va alejando y empieza a brotar un calor de las paredes, no será agobiante, es un calor que te envuelve como un cálido abrazo.

Sigue bajando y veras una luz que cada vez se hace más fuerte contra más te acercas. Una sala redonda se dibujara ante ti, con antorchas en sus paredes, pieles en el suelo y una mujer sentada en ellas. Una mujer de pelo negro largo que cubre su torso y espalda hasta la cintura, dejando ver una túnica rojiza holgada.

Hará un gesto para que te acerques a ella y te sientes frente a ella. Siéntate sin miedo y mirala a la cara. Verás que su rostro es dulce, de una doncella, de una joven que transmite paz. Detrás de ella aparecerán dos oseznos que se tumbaron junto a ella para que los acaricien. Detente en ese momento y disfruta del amor que puede ofrecer una simple caricia, acompañala a acariciarlos y disfruta de todos los sentimientos que te puede hacer sentir ese simple gesto, disfruta de los 141

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

recuerdos que brotarán en ti, déjalos salir sean buenos o malos, te hagan daño o te hagan sonreír. Estás allí para soltar todo lo que tengas dentro.

Entonces ella sonreirá y te dirá su nombre “Atalos”. Presentate y cuéntale para que estas allí, ya sea para transformar o cerrar un ciclo, aceptar una muerte o un final.

Cuando termines de contar tu historia ella se acercara a ti y te envolverá en un abrazo que hará que tu latido sea uno con el suyo, nota como su corazón vibra al mismo son que el tuyo, como sana o ayuda a tu propósito.

Cuando termine el abrazo sentirás que esa carga se habrá ido y te sentirás más ligero. Si deseas sigue hablando con ella pues siempre te escuchara y te ayudará en todo momento.

Una vez terminado levántate y dale las gracias, ella se levantara y transformándose en una Osa te acompañará al inicio del camino dejándote donde empezaste y despidiéndote con otro abrazo.

Cada vez que necesites transformar o adentrarte en tu interior busca esa Osa que te guiará hasta su oscura cueva y te escuchara de nuevo.

142

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Límites.

Abriendo los límites de nuestra vida, por Ayra.

Hécate es una Diosa que rige los límites, y los espacios intermedios. Ella guarda su poder en todos ellos. En este trabajo vamos a romper los límites de nuestra vida, poniendo esperanza y acción en ella. Lo que haremos será realizar un collage que incluya la carta de Tarot de La Estrella, y entregar este trabajo como ofrenda a Hécate en su altar para que nos ayude a trabajar con los límites.

Necesitarás: 

Cartulinas



Colores



Papeles impresos o de colores



Rotuladores



Pegamento



Decoraciones

Realiza tu collage tal y como quieras hacerlo, en este caso te propongo que sea manual porque le damos cierta energía a lo que hacemos cuando usamos las manos, pero puedes hacerlo en cualquier medio o soporte que te guste. Llénalo con imágenes o conceptos que signifiquen algo para ti y tu camino, dejando que tu trabajo fluya.

143

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Límites: Kleidouchos, por Necro.



Llave



Hilo



Aro o círculo metálico



Aceite de oliva

Este ritual servirá para marcar los límites en los cuales ciertos seres pueden cruzar o no, pues a veces nos atormentan ciertos seres que no sabemos cómo han entrado o por donde. También se puede modificar para que personas físicas no pasen los límites que marques.

Empezaremos creando un círculo de protección en el cual trabajar con energías que no nos vayan a perturbar y destruir nuestro trabajo.

Cuando el círculo esté creado invocaremos dentro de él a Hecate Kleidouchos:

“Salve Señora del otro lado Guardiana de las puertas Portadora de las llaves de todo el universo. Que tus manos guíen las mías Que tu magia se funda con la mía Protege en todo momento mi trabajo Haciendo que el éxito esté de mi lado Kleidouchos de pies ligeros Vuela por los vientos Llega hasta a mi en este momento Guardiana de todas las llaves Nada hasta a mi por los mares Señora de animales salvajes Trota por la tierra guiándome 144

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Titan de gran poder Que tu fuego ilumine mi camino y mi ser.” Bendice los elementos y conságralos en nombre de Hécate Kleidouchos ungiéndolos con el aceite de oliva (mójate el dedo con una gotita y pasalo por todos los objetos, no le pongas gran cantidad).

Haz 3 nudos en el hilo diciendo en cada nudo “ Kleidouchos que tu protección mía sea”, repítelo en cada nudo concentrándote en la energía de Hécate y en la protección que estas pidiendo. Visualiza también como sale una burbuja que rodea toda tu casa por cada nudo que ates.

Ata al nudo la llave y pide “Que nada ni nadie con malas intenciones se acerque a este hogar”, ponlo entre tus manos y visualiza como esa llave sella a la tierra protegiendo tu hogar las burbujas que visualizaste cuando hiciste los nudos.

Ahora ata el aro al otro extremo del hilo visualizando un aro de fuego que sale de la tierra hasta el cielo y se pone delante de las burbujas que visualizaste con el hilo, di cuando termines de visualizar “Fuego puro y sagrado que de tus manos salió, aleja a los enemigos que vengan de todos lados haciéndolos huir, llevándolos lejos de mi hogar. “¡Que se alce la protección!”.

Pon todo en tus manos y extiéndelas hacia delante como si se las ofrecieses a alguien y visualiza delante de ti a Kleidouchos.

“Que los límites sean marcados Tu fuego hace mi hogar sagrado Tus llaves la sellan a cal y canto La protección en tu nombre se alza Haciendo que el terreno esté intacto”. Ahora ella pondrá sus manos sobre tu amuleto y lo bendecirá con su energía y así estará ya listo.

145

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cuelgalo detrás de tu puerta, ponlo en una maceta con tierra a la entrada de tu hogar o entiérralo a la entrada de tu casa. Siempre en la entrada de la casa, si no puede ser así dibuja tu casa en un papel y pon donde se encuentre la entrada el amuleto y ponlo en tu altar en un lugar seguro.

Estableciendo límites con Hécate Propylaia por Francine. Apesar de ser um dos epítetos mais conhecidos de Hécate, só encontramos registro escrito do uso do termo Propylaia a primeira vez em 1826 no estudo de Francois Pomey, “Tooke’s Pantheon of the Heathen Gods and Illustrious Heroes”. No referido texto o autor afirma que uma imagem da Deusa costumava ser mantida na entrada das casas e que assim ela era chamada de Propylaia. No entanto, o termo propylaia (Προπύλαι α) tem uma utilização muito mais antiga como o nome dado aos monumentos construídos como portais de entrada na arquitetura grega, e a palavra significa o que vem antes do portão. Existe outro epíteto com sonoridade e significado muito parecido, Prothiraya, o termo é usado no Hino Órfico a Deusa do Nascimento, identificada por alguns estudiosos como Eileithyia, e significa “na porta de entrada”. Como assistir mulheres na hora do parto era uma atribuição associada tanto a Ártemis quanto a Hécate, o termo parece bastante adequado a Deusa. Aristófanes em sua obra “as vespas” afirma que era muito comum que as pessoas possuíssem relicários (nichos) para Hécate na porta de entrada de suas casas, Ésquilo relata o mesmo costume como uma medida de proteção contra bruxaria e mal-olhado. Fica claro que proteger as entradas e outros espaços limiares era uma das principais atribuições da Deusa Hécate e portanto, Propylais parece um termo bastante apropriado e naturalmente associado a ela. Muitas vezes nos perdemos com a convivência cotidiana e encontramos dificuldade para estabelecer limites nas nossas relações interpessoais, especialmente nos relacionamentos ou no convívio familiar, mas saber respeitar nosso próprio espaço vital e necessidades é fundamental para uma vida plena.

146

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Com esse objetivo em mente trabalharemos a construção e o fortalecimento de nossos limites através de um trabalho periódico e meditativo com a Deusa, não se trata de um ritual propriamente dito. Sugiro que esse exercício seja feito ao menos uma vez por semana durante o tempo necessário, em frente à porta de entrada da sua casa, se você tiver um pórtico de entrada melhor ainda. Será necessário criarmos um pequeno santuário para a Hécate na porta utilizada, você pode fazer isso desenhando um símbolo da Deusa na porta, com uma placa de parede com a imagem da Deusa, ou apenas pendurando alguma de suas oferendas comuns como alho na porta e o oferecendo a ela. Fique em pé em frente a porta, coloque suas mãos no chão e em seguida eleve os braços para o céu. Visualize as energias da terra e das estrelas se fundindo em círculo protetor de pura luz dourada que te cerca, te protegendo de qualquer influência negativa. Então pense nos três reinos de domínio de Hécate, céu, terra e mar e como ela transita entre os mundos e diga:

“Em frente ao portão Eu te invoco Senhora espectral Viajante do entre mundos Honrada nas estrelas Celebrada nas encruzilhadas E adorada no submundo Protetora e guia Portadora das Tochas Você que possui as chaves Para todas as portas Permita que suas bênçãos Recaiam sobre seus devotos Guarde meu ser E minha casa

147

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Propylaia esteja comigo hoje!” Feche os olhos e visualize a Deusa com as suas tochas te esperando do outro lado do portão abra a porta e a convide para entrar. Diga a ela que você tem enfrentado problemas para se proteger, que tem permitido que as pessoas invadam a sua vida de maneiras que estão te causando dor e sofrimento e que isso precisa parar.

Talvez Hécate fale com você ou te de algum tipo de sinal, talvez você apenas sinta sua presença amorosa te fortalecendo, mas tenha certeza de que ela está com você e te ajudará a se manter firme quando for necessário.

Respire fundo algumas vezes e pense que você é o guardião das entradas para sua própria vida, você permite e escolhe quem entrará na sua vida e que papel essas pessoas terão e se caso os limites forem rompidos como guardiã das portas é sua obrigação conduzir os invasores de volta a seus devidos papéis.

Então repita por três vezes:

“Eu sou guiado por Propilaya, nada nem ninguém irá se impor sobre a minha vida!” Deixe uma oferenda a Deusa, saia pela porta e a feche bem, sabendo que você determina quem entra na sua casa e nos seus domínios pessoais. Notas: Como oferenda sugiro alho, incenso de mirra, mel, cebola, um ovo, ou uma libação de vinho. Você também pode fazer esse rito de manhã antes de sair de casa pedindo para que Propylaia te acompanhe no dia que começa, isso pode ser especialmente útil quando você sabe que irá encontrar com algumas pessoas que costumam ultrapassar seus limites, ou esteja diante de uma situação em que precisa se impor.

148

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Protección.

Talismán de protección con Hekate, por Giovanna.

Necesitarás: 

Sal



Pimienta negra



Cáscaras de huevo



Hollín de caldero, cenizas rituales o carbón



Hierbas protectoras secas (ruda, Artemisa, ajo, etc)



Óxido de clavos



Un guadapelo o botella pequeña



Cabello propio



Ofrendas.

Procedimiento. 

Empieza por formar tu espacio sagrado como lo prefieras.



Llama a Hekate desde lo profundo de tu ser y ofréndale, cantale.



Pídele su ayuda en el trabajo que estás por realizar.



Toma los ingredientes y mezclalos en un mortero, formando un poderoso polvo protector. Guárdalo en el guardapelo o botella y conságralo, para que sea un talismán para tu blindaje.

Es preferible hacer este rito en Luna oscura. Puedes usar este polvo también para defensa.

149

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Protección, por Pluma Argenti Cuando lleguen esos momentos de desesperanza, y cuando creamos que todo nos va mal por alguna razón desconocida o ilógica, podemos hacer uso del siguiente ritual de protección, que desvanecerá toda niebla de nuestra visión y nos permitirá observar con claridad qué o quién es el culpable.

Debemos estar preparados para darnos cuenta de que quizá, nosotros mismos somos los que estamos saboteando nuestra existencia.

Necesitarás: 

1 espejo de obsidiana, o en su defecto, un cuenco oscuro (negro de preferencia) con un poco de agua.



1 pieza de pizarra redonda, de unos 30 a 45 cm de diámetro aproximadamente.



13 velas negras.



Tiza o pintura roja.



Incienso preparado con 3 partes de olíbano, 1 parte de flores de lavanda y 1 parte de corteza de cedro.



Aceite esencial de ciprés.



Un poco de grasa vegetal.

Preparación antes del ritual:

Vamos a meditar acerca de todo aquello que hemos identificado como “no común” en nosotros mismos, en todo aquello que esté fuera de lugar en nuestra vida y que parezca no tener explicación alguna. Sin emitir juicios y sin pensar en alguna persona en específico, esto es muy importante para que el ritual surta el efecto deseado.

150

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Después de haber meditado por algunos minutos, nos disponemos en una habitación tranquila y despejada, podemos encender unas cuantas velas que nos sirvan de batería e iluminación extra; preferentemente en luna nueva. Cerramos el círculo como mejor acostumbremos, con todos los necesarios dentro de él.

Preparados dentro, invocamos a Hécate, de manera personal; de la mejor forma en la que nos comuniquemos con ella. Una vez sintamos su presencia le exponemos los motivos de por qué hemos pedido su presencia y ayuda, así como también lo que deseamos lograr con éste ritual.

Tomamos la pieza de pizarra y con la tiza roja o la tinta trazamos el símbolo que se presenta anteriormente, poniendo toda intensión de nuestro objetivo en cada trazo. Una vez hecho esto, ponemos el espejo de obsidiana con su pedestal sobre el símbolo (o el cuenco en su defecto), comenzamos a colocar cada una de las 13 velas negras, rodeando lo anterior.

Encendemos una por una cada una de las velas mientras decimos lo siguiente:

“Que ésta luz ilumine mis ojos ante aquello que mi vida desconoce y me daña” Al terminar, ayudados por la luz de las 13 velas, comenzamos a visualizar el cuenco o el espejo en busca de algún indicio, alguna pista o símbolo…

Si no encontramos algo, no debemos preocuparnos. Encendemos el incienso mientras decimos lo siguiente:

“Que el aroma y el humo de éste incienso que yo te ofrezco, amada Hécate, traiga hasta a mí algún indicio de aquello que mi vida desconoce y me daña” Dejamos que se consuma por completo, hasta quedar sólo cenizas, cogemos un poco de ellas y la mezclamos con la grasa vegetal y un par de gotas de aceite esencial de ciprés hasta homogeneizar.

151

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Tomamos un poco con el dedo índice de nuestra mano dominante y trazamos el mismo símbolo sobre nuestro tercer ojo mientras decimos:

“Que el poder que le has conferido a éstas cenizas, amada Hécate, me de discernimiento sobre aquello que mi vida desconoce y me daña” Podemos retirarnos a dormir, y que el mundo de los sueños traiga la respuesta hacia nosotros.

Hécate Apotropaia, por Francine.

É chamada de magia apotrapaica as práticas mágicas utilizadas para afastar os maus espíritos e influencias maléficas, o termo vem do grego apotrepein que segundo o dicionário Merriam Webster afastar apo- de + trepein afastar. Segundo definição do mesmo é o ato de afastar o mal.

O termo foi usado como um epíteto para diversas divindades como Zeus, Athena e Apolo além é claro de Hécate, o principal símbolo apotropaico dos gregos era justamente a cabeça de uma górgona com presas e língua proeminentes chamada Gorgoneion. Muitas vezes a magia Apotropaica estava relacionada ao culto de Deuses Chthonios não causando espanto que esse título tenha sido atribuído a Hécate, como guia para os espíritos inquietos e protetora de portas e casas a Deusa claramente desempenha funções apotropaicas.

Ritual de Proteção da Casa com Hécate Apotropaia, por Francine

Para esse ritual você vai precisar de: 

Argila



Pote com água



Alho em pó ou moído



Pimenta preta em pó ou moída 152

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Tigela



Arruda ou Samambaia seca



Vela Preta



Palito de churrasco ou pincel



Alho



Incenso



Pão



Cálice



Vinho Tinto



Maçã



Imagem de Hécate



Toalha preta ou marrom



Recipiente para oferendas

Abra o círculo mágico como você estiver acostumado, dessa vez nós trabalharemos no chão para entrar em contato com as energias Ctônicas a nossa volta, coloque a toalha no chão com a imagem de Hécate no centro, a vela preta vai em frente a imagem o vinho, a maçã, o incenso e o pão vão no seu recipiente de oferendas, os outros objetos podem ser dispostos livremente.

Respire profundamente por três vezes pegue a vela nas mãos e invoque Hécate dizendo:

“Senhora dos três reinos Você que conhece todos os caminhos Portadora dos fogos sagrados Guia das almas inquietas Começo e fim Energia Primordial Limiar Trívia Traga suas bênçãos e proteção a este rito 153

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Em sua face de Hécate Apotropaia Seja bem-vinda”

Acenda a vela.

Sente-se confortavelmente, respire fundo novamente por três vez e feche os olhos, continue atento apenas a sua respiração até que sua mente esteja serena em estado meditativo, você também pode ouvir uma música ou trabalhar com as batidas do tambor para alcançar o estado meditativo se preferir.

Visualize o céu noturno repleto de estrelas, você está sentado sobre a grama em uma noite fresca e tudo está silencioso e quieto ao seu redor, a Noite não tem Lua e você pode ouvir ao longe os animais noturnos.

Enquanto você observa o céu algumas nuvens surgem e aos poucos encobrem o brilho das estrelas até que você não pode enxergar nada além da escuridão, você se dá conta de que também não pode ver mais nada ao seu redor, os barulhos desconhecidos se tornam mais próximos e o medo toma conta de você, nesse momento você vê uma chama dourada se aproximando.

Uma mulher com um manto negro que lhe cobre o rosto se aproxima de você carregando a sua tocha, sua presença embora possa parecer sinistra te traz de volta a confiança e você se sente acolhido com sua proximidade, então ela abaixa o capuz do manto e você pode ver os longos cabelos negros emoldurando uma máscara vermelha assustadora com grandes olhos e presas brancas salientes.

Você percebe que diante de sua presença todos os barulhos cessam, as nuvens vão embora e as estrelas voltam a brilhar no céu sobre você. Converse com Hécate Apotropaia conte-lhe seus temores e peça que sua casa e sua família contem com a sua proteção.

154

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Quando você estiver pronto volte a atenção ao seu corpo físico e levante-se calmamente. Pegue o prato com as oferendas em suas mãos e segure-o próximo ao seu peito então diga:

“Senhora temível Caminhante Noturna Amiga das Sombras Protetora Hécate Apotropaia aceite essas oferendas E me abençoe enquanto eu honro seu nome” Acenda o incenso, derrame o vinho na terra e sinta o líquido sendo absorvido pela terra até ser recebido pela Deusa, deixe o pão e a maçã em contato com o solo.

Então pegue as ervas e os pós e misture tudo na tigela, passe a mão sobre a mistura algumas vezes deixando sua energia fluir enquanto diz:

“Pelo poder de Hécate Apotropaia Nenhuma energia maléfica Espírito mal-intencionado Ou ataque nefasto Poderá me atingir Hail Apotropaia” Mentalize que pelo poder de proteção da Deusa e as energias das ervas utilizadas nenhum mal recairá sobre a sua casa. Continue energizando esse pó dizendo “Hail Apotropaia” até sentir que foi o bastante

Então pegue a argila, molhe a ponta de seus dedos na água e molde um círculo achatado, use a parte de trás do pincel ou o palito de churrasco como uma ferramenta para esculpir seu ícone

155

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

apotropaico, aos poucos vá traçando uma figura assustadora com grandes presas no círculo, deixe sua imaginação fluir você pode pinta-lo depois de seco.

Quando estiver satisfeito joque um pouco do pó de ervas por sobre a argila e apresente seu ícone a Deusa, passando-o sobre a chama da vela, faça o mesmo com a mistura e diga com suas próprias palavras que eles vão servir para proteger a sua casa.

Agradeça a Deusa e apague a vela, então feche o círculo e toque o chão com ambas as mãos deixando fluir para o solo toda energia desnecessária.

Deixe o seu ícone secar ao Sol por alguns dias, você também pode leva-lo ao forno com muito cuidado e quando ele estiver pronto pendure-o atrás da porta de entrada da sua casa com um barbante.

Espalhe o pó de erva atrás de todas as janelas e portas da sua casa, visualizando que elas estão seladas para o mal.

Notas:

A. Não se esqueça de molhar bem a imagem e deixa-la hidratada quando for molda-la ou a argila ficará quebradiça e poderá rachar.

B. Você pode deixar as oferendas em uma encruzilhada ou enterra-las, caso você realize este ritual em um ambiente fechado use um pote para derramar o vinho e posteriormente derrame o conteúdo sobre a terra com as outras oferendas, pode-se até utilizar um vaso de plantas comum.

156

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Polvos de protección, por Ayra.

Estos polvos pueden añadirse a cualquier trabajo de protección, si estoy haciendo esto para una casa, esparciré unos pocos en su alrededor, si es para una persona los pondré en algo que la represente. Finalmente, cuando hacemos un trabajo de protección lo que estamos buscando es “volver invisible” ante cualquier ataque a lo que sea que estamos protegiendo. En mi caso, pido a Hécate que envuelva la casa, persona, X, con Su manto de estrellas y se confunda con la noche y el día, lo hago con una pequeña oración personal. Tú puedes escribir la tuya.

Ingredientes para los polvos: 

Labradorita



Trébol



Eneldo



Canela en polvo



Clavo de olor



Nuez moscada

Durante la Luna Negra, moler todos los ingredientes de modo que obtengamos un polvo fino. La labradorita es una piedra bastante dura, pero con ayuda de un mazo es posible hacerla polvo. Mezlcamos bien, y lo guardamos en un bote de cristal por tres noches completas antes de que estén listos para usarse, ocultándolos de la luz solar.

Protección, por Nesme Rea.

Una de las facetas de Hécate que muchos desconocen, es la de protectora. Una de las oraciones a Hécate que descubrí hace muchos años, cuando iniciaba a conocerla es la siguiente:

“Amada Hécate, defensora de los débiles,

Protectora de los que temen el poder de los malvados Para quien cada paso en la oscuridad está lleno de temor, 157

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Te ruego, te pido tu favor. Hécate, Que sabe bien de todas las cosas que los mortales más temen, Que sabe cómo alejar la enfermedad, pido tu bendición. Diosa, preserva mi hogar y a mi familia del mal, protégenos contra todo lo que podría dañarnos. Diosa, canten los peligros de la oscuridad, concédeme sabiduría y coraje para que pueda enfrentar mis miedos y a mis enemigos con los ojos abiertos”. (Fuente: underflow.dreamwidth.org) Siguiendo el aspecto de protector de Hécate, comparto un sencillo ritual de protección. El momento apropiado para realizar este ritual será durante la luna llena, y se deberá realizar durante tres días consecutivos. Para realizarlo necesitaremos los siguientes materiales:



Romero Seco



Ruda seca



Clavo



Pimienta gorda



Un mortero



6 gotas de aceite esencial de sándalo



2 velas blancas



Papel pergamino



Tinta roja (Canutero y plumilla)



Carbón vegetal



Un incensario



Astilla de madera

158

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Procedimiento:

Empezamos trazando el círculo como de costumbre, luego encendemos el carbón dentro del incensario, mientras que en el mortero trituramos el romero, la ruda, clavo y pimienta gorda, agregamos las 6 gotas del aceite esencial de sándalo.

En nuestro altar, encendemos las velas usando la astilla de madera, y las colocamos una a cada lado del incensario. Tomamos el papel pergamino y escribiremos en él el por qué solicitamos protección, y usando la flama de una de nuestras velas le prenderemos fuego mientras repetimos lo siguiente:

“ Oh Hécate, gran señora

en esta noche pido tu protección para que todo lo malo se aleje de mí y de mi alrededor. Oh Hécate, mi hermosa madre protectora, con tu luz ilumina mi camino y protege mi ser. Hécate, gran protectora, tómame bajo tu protección, mi gran señora” ¡Que así sea! Luego procedemos a quemar la mezcla de hierbas, en el incensario, dejando que las velas se consuman por completo.

Finalizamos levantando el círculo y enterrando lo restos de velas e incienso en el jardín, o esparciéndolos en un cruce de caminos.

159

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Protección del hogar de Kleidouchos, por Necro.



Piedras (de la calle o compradas) 5



Llave



Vela negra



Saco oscuro



Sauce, eneldo, salvia y lavanda



Rotulador o tinta



Aceite de oliva (o si tienes alguno especial para Hecate)



Cuenco

Con este ritual protegeremos el hogar y a nosotros mismos de cualquier energía, ser o ente negativo. Recogeremos 5 piedras de la calle que más nos llamen, puede ser piedras que encuentres cerca de un río, de un camino (o cruce), que encuentres enfrente de tu casa o que encuentres en un jardín. También puedes comprar (o usar si tienes) cualquier piedra oscura, a mi me gusta mas usar turmalina negra u obsidiana negra, pero usa la que más cómodo te haga sentir.

Esas piedras las usaremos para ponerlas en las esquinas de la casa, de tu cuarto o si no puedes de esa manera, encima de un dibujo de tu casa. Unge la vela con el aceite preparándola para el ritual y colócala en el centro del altar, frente a ella el cuenco donde se mezclaran las hierbas (también sirve un caldero), al lado derecho las piedras y a la izquierda la llave.

Una vez con todo a mano y preparado en el altar empieza el ritual.

Echa las hierbas en el cuenco para mezclarlas después. Enciende la vela y recita:

“Suena el tintineo que aleja la oscuridad entre las sombras tu figura aparece Señora portadora de las llaves Guardiana que moras en el otro lado 160

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

te llamo a ti. Protectora de los que moran en la tierra Cuidadora de las aguas sagradas Portadora de las antorchas Guardiana de las puertas, gran Erodia muestra tu rostro a los que aquí habitan que tu mando caiga sobre este hogar protegiendo a todos los que aquí moran alejando todo lo que agreda expulsando todo lo que venga dañando Kleidouchos portadora de las llaves cierra las puertas a enemigos que vengan por tierra que se escondan en las sombras que vuelen por los aires. Con tu protección bendícenos”. Mezcla las hierbas con las manos transmitiendo tu energía a ellas. Luego pon las manos a los lados del cuenco y visualiza como Hécate frente a ti pone sus manos encima del cuenco transmitiendo su energía también. Mira cómo reciben su energía y como brillan por la luz que su energía le transmite.

Tras mezclar las hierbas coge las piedras entre tus manos dejando una encima de las hierbas y con ellas relajate y dejate llevar por su energía, por la energía que transmite Hécate y por la luz de la vela. Cierra los ojos y déjate llevar visualizando las piedras en tus manos y la energía que irradian, míralas con detenimiento una por una. ¿Tienen un símbolo específico? O tienen una letra, acaso un nombre...déjate guiar por ellas y con la tinta o el rotulador escribe lo que has visto de cada una sobre la misma piedra. También puedes ponerle un símbolo que tu creas conveniente y que te ayude a proteger tu hogar.

161

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cuando hayas terminado déjalo a un lado del cuenco con cuidado y coge la que dejaste encima de la mezcla de hierbas, en ellas pintaras un símbolo que te recuerde a Hécate, puede ser su nombre, el strophalos, una serpiente...lo que más te guste y una vez pintada déjala junto a la vela.

Coge la llave y pasándola por la llama pídele a Kleidouchos que te ayude a sellar tus caminos y cerrar los que no te convienen. Ponla junto a la piedra en la que hemos dibujado el símbolo de Hécate.

Terminado todo esto dejaremos que la vela se consuma.

Tras haberse consumido la vela cogeremos el saquito y meteremos en el una pizca de hierbas, la llave y la piedra que apartamos del resto. Ciérralo con 3 nudos en los cuales cada vez que hagas uno pedirás a Hécate su protección. Este saquito será para llevarlo encima, las otras piedras serán para ponerlas tal como dije antes.

Ritual/Hechizo para protección con Hekate por Yolanda Benages.

Material: 

Imagen de Hekate por las dos caras



Algo para colgar la imagen



Incienso (tomillo, lavanda…)



Representación del Elemento Agua (conchas, una copa con agua…)



Representación del Elemento Tierra (un mineral, musgo…)



3 velas negras



Ofrenda para la Diosa

Este es un ritual que hice recordando la información de que los antiguos griegos en ocasiones podían tener una estatua de Hécate en la puerta para proteger su casa. El altar sería bueno colocarlo justo en el centro del hogar que se quiera proteger.

162

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Se cierra el círculo

Se llama a los Elementos

Se llama a la Diosa (puedes recitar su himno órfico o bien uno escrito por ti). Encender las velas y tomar un tiempo para sentir Su presencia.

Se dice la intención del ritual, y llevamos la imagen de la Diosa por toda la casa, como “reconociendo” el lugar a proteger. Finalmente, se coloca la imagen detrás de la puerta de entrada.

Se da la ofrenda agradeciendo la Protección.

Las velas puedes dejarlas arder enteras (con seguridad) o apagarlas.

Ritual de protección de puertas, entradas y ventanas por Tiné Melril.

Necesitas: 

Altar a Hécate.



Una imagen o algo que represente a Cerbero.



Un velón rojo grande.



Una vela negra de tamaño normal.



Una aguja o un bolín para tallar la vela.



Un folio grueso, una cartulina blanca o pasta clay.



Pinturas o rotuladores.



Ofrendas para Hécate.



Un filete de carne par Cerbero.

163

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Haciendo el sello de protección: Previamente, antes de montar el altar a la Diosa, deberemos de hacer el sello de protección. En líneas más abajo lo encontrarás en color y en blanco y negro, pero si deseas crear uno propio siéntete libre de dar rienda suelta a tu magia. Puedes hacer el sello en un folio o papel luego que luego puedes plastificar, usar una cartulina blanco o del color que prefieras, o si prefieres darle un toque más artesano hazte con un pedazo de arcilla o pasta clay en la que realizarás el sello. Para esto, si decides usar la pasta clay, te recomiendo que uses un punzón o una aguja medianamente gruesa para que los trazados no sean demasiado finos y se difuminen mientras manipulas el material. Una vez seco, puedes proceder a pintarlo de los colores que desees (en este caso yo he elegido el negro y el rojo).

Si por el contrario deseas hacerlo en una cartulina o en un folio, procede de la misma manera salvo que luego tendrás que reforzar el sello con un plástico o usar algún método de plastificado. Recuerda que su función principal va a ser estar en la entrada de casa por mucho tiempo y terminará deteriorándose. Depende de la persona, acabará plastificándolo o no, pero yo te lo recomiendo si de verdad va a tener un uso prolongado. También tienes la opción de hacerlo el sello en papel, y luego pegarlo con celo a la puerta, pero aparte de quedar algo cutre, es probable que se despegue muchas veces.

Ahora bien, aunque solo estés dibujando el sello, no puedes olvidar que la intención es un elemento clave más en este proceso. Si estás dibujando tu sello protector céntrate en su función, en lo que quieres que logre, en Hécate y en sus energías y en el papel vigilante de Cerbero. En el caso de que decidas hacer tu propio sello procede de igual manera pero siempre manteniendo muy clara tu intención durante todo el proceso.

Activando el sello. Una vez tengas tu sello monta un altar a la Diosa cómo lo haces siempre, salvo que esta vez, siguiendo las energías base del sello que tenemos en el hechizo, tendrás en el altar una imagen o algo que represente la figura de Cerbero.

164

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Pon el sello bajo el velón, enciéndelo Diosa y di:

“Aquí y ahora, en esta noche sin luna, llamo a la Hechicera, a la Patrona de las Brujas y de los

Amarres. Llamo a la indestructible guardiana del Hades. Llamo a Hécate la horrenda, la temida, la infernal. Llamo a Hécate Propilaia para que vigile y proteja estos límites. Los límites entre mi hogar y el mundo hostil. Nada ni nadie que quiera dañarme podrá traspasar ninguna de las entradas de mi hogar, ya sea ventana o puerta, pues están guardadas por la mismísima Hécate. Y si tú, insensato, te atreves a cruzar, te encontrarás con su poder y su cólera.” Ahora, enciende la vela negra que está delante de la figura de cerbero (puedes no tenerla, así que con el encendido de la vela poniendo la intención correcta vale) y pronuncia lo siguiente:

“Fiel siervo de mirada infernal. Siempre vigilante, siempre atento de que no cruce quien no debe

los límites del mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Yo te llamo Cerbero, te llamo y te pido que junto a Hécate, protejas los límites de mi hogar. Guarda y protege cada entrada, cada ventana. Que nada ni nadie que tenga por intención dañarme, entrar en este hogar. Que así sea y así es.” Toma el sello que estaba debajo del velón de la Diosa, ponto frente al altar, entre la vela de Hécate y la de Cerbero y visualiza como un torrente de energía roja sale de la vela de la Diosa y un torrente de energía negra sale de la vela de Cerbero, se fusionan en uno y entran directamente en el sello cargándolo y llenándolo de poder. Mantén siempre tu intención y tu objetivo en mente.

Cuando creas que ya es suficiente, da las gracias a la Diosa, entrega tus ofrendas, a Cerbero también y sitúate ante tu puerta principal.

¿Visualización o pegado del sello? Depende de tu capacidad de visualización. Por una parte tienes la opción de pegar directamente el sello detrás de la puerta, pero por otra parte tienes la opción de visualizar fuertemente como el 165

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

sello queda inscrito y grabado a fuego en la puerta principal de tu hogar. Es una técnica algo más complicada pero eso depende de ti y de tus capacidades. En el caso de que decidas hacer el ejercicio de visualización, después de haberlo consagrado y haberlo activado ante el altar de Hécate, deberás hacerte con un recipiente resistente al fuego, ponerte delante de la puerta donde deseas que se pege, y mientras que lo quemas, visualizar cómo simultáneamente se está grabando a fuego en la misma puerta.

Del mismo modo, una vez hecho esto puedes visualizar qué ocurrirá cuando visitas indeseables, sean presenciales o energéticas, lleguen a tu hogar. Quizás decidas visualizar cómo la misma Hécate se sitúa frente a tu puerta no dejando entrar a nada ni a nadie. Puedes visualizar también a la misma Hécate con Cerbero a sus pies o incluso solo un Cerbero vigilante con actitud agresiva. Esto ya depende de la base principal de tu sello, de tu capacidad de visualización y de tu creatividad.

Renovación. Es recomendable llevar a cabo este hechizo en luna menguante o en luna negra, así que si has usado esas fases lunares, lo suyo sería renovarlo cada mes, pero no hace falta que lleves a cabo el ritual entero. Simplemente pronunciando la oración frente a la puerta principal, entregando las ofrendas a Hécate y a Cerbero y visualizando su renovación y el brillo con fuerza del sello en la puerta, es suficiente.

166

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Sello de protección de puertas, entradas y ventanas por Hécate y Cerbero.

Versión del sello sin colorear.

167

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

 Romper lazos, atar cosas, vencer obstáculos.

Agua para romper lazos con Hécate Perseis, por Ayra.

Perseis es el epíteto de Hécate que hace referencia a Su padre, Perses, y que se traduce por Hija de

Perses o La Destructora. Teniendo esto en cuenta, vamos a crear y consagrar un agua para ayudar a romper lazos no deseados.

Ingredientes: 

1 Puñado de pétalos de Rosa roja.



8 gotas de Aceite de Jazmín.



5 gotas de Aceite de Alcaravea.



1 Puñado de flores de Capuchina.



2 Litros de Agua Mineral o de Manantial.

Pondremos el agua a calentar en una olla a fuego lento y cuando rompa a hervir añadiremos las hierbas, y bajaremos el fuego a medio- bajo. Pasados tres minutos, apagamos el fuego, y sacamos las hierbas del agua. Esperamos a que enfríe ligeramente y añadimos entonces los aceites esenciales. Esperaremos a que enfríe del todo para guardar nuestra agua en un rociador, mientras, podemos consagrarla en el altar que tengamos a Hécate, diciendo algo como:

“Hécate Perseis Rompedora de los lazos Destructora de todo lo que ata y no aporta Señora que rige los cambios y los caminos separa de mí con Tus aguas aquello que me daña”

168

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Recuerda que el agua se estropeará en unos meses, pero si le añades un poco de alcohol durará más.

Romper Lazos, por Nesme Rea

Romper lazos (dejando ir temores)

Materiales: 

1 vela negra



1 vela blanca



incienso de romero o salvia.



hilos negros de aproximadamente 35 cm (la cantidad dependerá de cada temor identificado).



Imagen o símbolo que represente a Hécate

Procedimiento: En luna menguante iniciar con la identificación de temores que nos impiden avanzar o iniciar alguna acción. Iniciaremos encendiendo las dos velas en nuestro altar y a quemar el incienso, seguidamente solicitamos la presencia de Hécate como protectora y guía en los momentos difíciles. Conforme sentimos la presencia de nuestra amada madre, recitamos lo siguiente:

“Yo (Decir el nombre) libero mis miedo y temores al romper este hilo. Yo (Decir el nombre) acepto que lo temores y miedos estarán presentes en mi vida, pero estos no me controlan ni definen. Yo (Decir el nombre) termino con mis miedos actuales en este momento.” Conforme se dice lo anterior ir rompiendo cada uno de los hilos y dejar que el incienso y las velas se consuman. Para finalizar, agradecemos la presencia de Hécate y esparciremos los hilos, y los restos de velas e incienso en un cruce de caminos.

169

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Romper lazos: Perseis, por Necro.



Cordón



Tijeras



Velas



Cuenco o caldero

Este ritual será para romper todo lazo que nos una a alguien que nos esté haciendo daño o que nos haya hecho daño en el pasado y aún no consigamos que se aleje de nuestro camino. En el haremos magia de nudos y tras ello lo quemaremos todo dejando las cenizas en un cementerio. Para empezar coloca la vela y en la base de ella las tijeras abiertas. El cuenco delante pues con su llama quemaremos el cordón y lo pondremos dentro para no quemarnos ni quemar nada de alrededor.

Enciende la vela recitando esto y con el cordón en la mano ves haciendo un nudo cuando en la oración se indique:

“Perseis, Destructora de puro fuego hija de Titanes con tu fuerte mano destruye lo que me ata aquí (primer nudo) De duro aspecto aleja a todo enemigo el que vaga en las sombras el que camina por el mundo (segundo nudo) Titan de inmenso poder elimina cualquier rastro que quede de el 170

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

de sus actos de la conexión con el Perseis escucha mi voz cumple mi petición. (tercer nudo)” Pon uno de los extremos del cordón en la llama de la vela para quemarlo y suéltalo lentamente en el cuenco para que se queme por completo (da igual si no se quema entero, la intención ha quedado clara). Coge las tijeras y con cuidado apaga la vela y córtala por la mitad con ellas.

Esa vela se tirara lejos de casa y las cenizas se depositaran en un cementerio dando gracias a Hécate. Se puede usar al revés, para atar alguna situación o persona que te este haciendo daño, solo debes cambiar un poco la oración y tendrás el ritual listo.

Superando obstáculos con Hécate Alkimos, por Francine. Alkimos é um epíteto batente singular utilizado para se referir a Deusa, ele parece ter origens militares e pode ser traduzido como "forte, corajoso", "fortificar" e "dar socorro". É também um nome de diversos heróis gregos sendo um epíteto atribuído a Patroklos na Ilíada, também seria o nome de um dos cavalos de Aquiles e de um assistente de Ares, é ainda um epíteto usado para o Deus citado no Hino órfico à Ares. Cabe ressaltar que a coragem proposta nesse epíteto vem do conceito de alkē, que segundo Derek Collins no livro “The Concept of Alkē in Archaic Greek Poetry”, ao contrário de outros conceitos de força no grego arcaico, desempenha um papel central na definição de um guerreiro no auge de sua proeza, que pode ser relacionado, por sua vez, com a aplicação de alkē aos reis e à seu uso por Zeus e Athena como um emblema divino da guerra. Segundo o autor quando o guerreiro se encontra no estado de guerra ele pode encontrar o alkē, como se o mesmo fosse um estado de espírito, no caso de Patroklos é como se ele fosse possuído por Ares e estivesse desprovido do controle sobre suas facções mentais, o estado de guerra absoluto. 171

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Não se sabe ao certo como esse epíteto acabou sendo empregado para Hécate, mas tendo em vista que a Deusa batalhou ao lado dos Deuses Olímpicos contra os titãs e também contra os gigantes, inclusive matando o gigante Clytius com suas tochas, ela certamente presenciou e vivenciou o estado de guerra previsto pelo alkē. Superando Obstáculos. Para esse rito vamos contar com o auxílio de Hécta Alkimos em nossas batalhas pessoais, nos conectaremos com a força e a coragem da Deusa para enfrentar os obstáculos em nosso caminho. Para isso você vai precisar de: 

Caldeirão



Folha de Papel



Caneta



Barbante



Imagem de Hécate



Incenso



Vela vermelha ou preta



Álcool ou outro líquido inflamável para acender o caldeirão



Sálvia seca para queimar no caldeirão

Abra o círculo como de costume e comece a montagem de seu altar lembrando de deixar a imagem de Hécate na parte posterior central do altar com a vela em frente a imagem. Os demais objetos podem ser dispostos conforme sua preferência. Respire fundo por 3 vezes. Pegue a vela nas mãos e diga:

“Protetora da humanidade, Guerreira feroz Senhora dos caminhos Guardiã das encruzilhadas Portadora de toda coragem A que é honrada cima de todos 172

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Soberana dos três domínios Do alto dos céus As profundezas da Terra Hécate Alkimos Esteja comigo essa noite, Seja bem-vinda!” Toque o solo abaixo de você com as palmas das mãos bem abertas, sinta a energia que vem da Terra fluindo pelo seu corpo, como se fosse uma seiva dourada percorrendo seu corpo te trazendo força e energia vital. Você sente o corpo formigar levemente conforme essa energia viva e pulsante percorre o seu ser. Quando se sentir forte o bastante, acenda o incenso e medite sobre a sua situação no momento, tente resumir em uma frase clara e concisa o obstáculo a ser superado. Escreva a frase ou palavras escolhidas no papel. Então pegue o barbante e carregue-o com as suas energias e emoções, sinta raiva, medo ou qualquer outra sensação que o desafio a ser vencido te provoque, então passe o barbante em volta do papel por 4 vezes e o amarre fazendo 9 nós enquanto você diz:

“Pela firmeza da Terra E a força de Alkimos Eu te anulo e imobilizo O problema está atado”

Então passe suas mãos sobra a chama da vela e sinta o calor do fogo, lembre-se que Hécate usa suas tochas também como armas e sinta o fogo arder nas palmas de suas mãos. Então acenda o caldeirão e diga:

“Algoz de Clytius Invencível donzela Com teu fogo sagrado

173

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

O obstáculo é superado” Jogue o papel amarrado com o barbante e observe-o queimar, visualize tudo o que te impedia de avançar se desfazendo conforme as chamas sagradas de Hécate destroem toda adversidade.

Agradeça a Deusa e encerre o círculo sabendo que você não tem mais com o que se preocupar.

Notas:

Se você não tiver caldeirão certifique-se de ter a disposição uma superfície segura para queimar o papel, como um prato de cerâmica, você pode queimar o papel diretamente na vela da Deusa.

O barbante é passado quatro vezes, pois quatro é um número associado a Terra e são 9 os nós, pois 9 é um número de encerramentos.



Salud, Partos y Fertilidad.

Salud, por Shaoran. Las enfermedades son resultado de un desequilibrio en alguno de nuestros cuerpos sutiles, por lo que es importante restaurar su equilibrio natural; Éste Sigil fue construido con la intención de recuperar ese estado natural y puede ser utilizado con el método aquí propuesto o bien con el de tu preferencia. Materiales:  Papel Verde.  Vela Verde. 

Aventurina o Venturina.

174

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Procedimiento: Escribir en la parte inferior del papel el nombre completo de la persona a sanar, su fecha de nacimiento y el símbolo de su signo zodiacal, dibujar después en la parte superior el sigil; Ungir la vela con aceite de oliva o el aceite de tu preferencia; Colocar en el altar o en la mesa de trabajo el papel, la vela y la aventurina.

Prepárate de la forma que acostumbras, crea el círculo y llama a los cuartos si lo deseas, enciende un incienso e invoca a Hécate con su himno órfico u otra invocación de tu preferencia; enciende la vela verde, concéntrate y visualiza a la persona sana, alegre y llena de vida, tómate todo el tiempo que necesites para lograr una visualización clara, cuando lo logres di algo como esto:

“Gran Hécate Salvadora, Protectora y Nutricia, Reina de la Luz y Señora de la Llama de la Vida, Restaura te lo pido con tu Fuego Ancestral, La Salud de XXX a su estado natural.” Entrega alguna ofrenda a Hécate en agradecimiento; deja que la vela se consuma y quema con un cerillo el papel luego entierra los restos de la vela y las cenizas del papel. Repite éste trabajo las veces que consideres necesarias.

Partos, por Shaoran Una de las primeras atribuciones de Hécate fue la de protectora de los nacimientos, y a pesar de que ha evolucionado con el paso del tiempo y se ha sincretizado con otros atributos y deidades no ha perdido ninguno de sus poderes, por lo que acudir a ella para que proteja y asista en un alumbramiento sería muy buena opción; El siguiente Sigil se construyó con la intención de

175

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

solicitar a Hécate sea propicia en el parto y puede ser utilizado con el método aquí propuesto o bien con el de tu preferencia. Materiales:  

Vela Blanca. Caldero o Cuenco.

Procedimiento: Con un mondadientes graba el sigil en la vela, unge la vela con aceite de oliva o el aceite de tu preferencia y colócala dentro del caldero o un cuenco de cristal el cual situarás en el centro del altar o de tu mesa de trabajo.

Prepárate de la forma que acostumbras, crea el círculo y llama a los cuartos si lo deseas, enciende un incienso e invoca a Hécate con su himno órfico u otra invocación de tu preferencia; enciende la vela blanca, concéntrate y visualiza una esfera blanca de energía que desciende sobre la vela e ilumina el sigil para luego expandirse por toda la habitación, inmediatamente visualizamos a la madre con el bebé en brazos completamente sanos, tómate todo el tiempo que necesites para lograr una visualización clara, cuando lo logres di algo como esto:

“Hécate, Kourotrophos, Diosa del nacimiento de los niños, Dale a tu oído mi oración, y haz que ésta mujer alumbre, Que su niño(a) pueda recibir el abrazo amoroso de la juventud, Y sea dotado(a) de cabellos grises en plenitud de amor y salud.” Entrega alguna ofrenda a Hécate en agradecimiento; deja que la vela se consuma, luego entierra los restos de la vela. Repite este trabajo de preferencia en Luna Llena antes de la fecha estimada del parto.

176

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate Kurotrophos, por Francine

O epíteto Kurotrophos foi atribuído a Hécate no Hino Órfico e significa enfermeira de crianças e jovens, um título também compartilhado com Ártemis e Eilytheia, quando me deparei a primeira vez com esse epíteto eu até então nunca tinha lido sobre nenhuma associação direta da Deusa com a saúde, embora esse me parecesse um papel natural a ser desempenhado por Hécate, já que ela estava associada a morte, ao renascimento, aos nascimentos e também podia causar a loucura ou proteger contra esse mal.

Hécate também foi muito associada a duas famosas feiticeiras da literatura grega consideradas mestres no uso das ervas e poções para os mais variados fins, inclusive a cura, Circe e Medéia, Circe é considerada em algumas versões do mito filha de Hécate e Medéia sua sacerdotisa. Medéia chega mesmo a invocar o auxílio de Hécate em diversos momentos durante a aventura dos Argonautas.

Em algumas versões do mito Medéia cura a argonauta Atalanta de feridas graves durante a fuga de Cólquida, tendo em vista que Medéia tinha os seus poderes para feitiçaria atribuídos a Hécate, sem dúvida a Deusa também deveria exercer funções de cura. Embora Kurotrophos seja um título ligado a crianças e jovens em minha prática considero o epíteto adequado para trabalhos envolvendo saúde para devotos de todas as idades.

Ritual de Fortalecimento da Saúde com Hécate Kurotrophos, por Francine. Como em qualquer contato com Hécate eu recomendo que esse ritual seja realizado após pôr do sol preferencialmente nas luas Crescente ou Cheia. Lembro que ao realizar rituais para terceiros é sempre importante contar com a autorização prévia da pessoa que vai receber a cura. Você vai precisar de:



Alecrim, Manjericão ou lavanda em ramos



Água limpa (preferencialmente corrente)



Incenso



Retalho de Tecido Branco 177

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Fita Verde



Pedra ou Cristal



Vela vermelha



Imagem de Hécate



Sal Grosso



Ervas de Cura Secas



Duas velas Brancas

Para o incenso recomendo usar essências associadas ao problema de saúde para qual se deseja a cura, algumas essências tradicionalmente associadas a cura são: Cedro, Maçã, Canela, Eucalipto, Gardênia, Hortelã, Sândalo, Salgueiro, Aloe Vera, Madressilva, Flor De Lótus.

Para o cristal você pode escolher uma pedra que tenha a cor do chakra associado a parte do corpo afetada ou alguma das pedras geralmente associadas a saúde que são: âmbar, cristal de quartzo, granada, jade, lápis-lazúli, pedra do sol, turmalina, pérola, turquesa.

Para as ervas você pode optar por aquelas associadas ao problema de saúde a ser superado ou usar ervas ligadas a saúde que são: Hortelã, Sândalo, Alfazema, Cravo, Bálsamo, Calêndula, Cipreste, Erva Cidreira, Salsa

Para começar essa atividade abra o círculo mágico como você estiver acostumado e comece a montagem do seu altar: A imagem de Hécate vai centralizada no meio do altar com as velas brancas ao seu lado. Formaremos um círculo com os quatro elementos ao redor da imagem de Hécate com a vela vermelha em sua frente, o sal grosso vai atrás da imagem, a água a sua esquerda e o incenso a direita da imagem. O pano branco fica por baixo das ervas secas com a pedra e a fita a direita e as ervas em ramo ficam à esquerda.

178

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Respire fundo por três vezes e invoque Hécate Kurotrophos:

“Protetora dos recém-nascidos Enfermeira Divina Senhora sobre a vida e a Morte Hécate do coração terno Sorria para mim essa noite Faça-se presente em meu rito E traga suas energias de cura Seja bem-vinda Hécate Kurotrophos” Acenda as velas brancas e deixe a luz de Hécate iluminar o seu altar. Coloque as mãos perto das chamas e sinta o seu calor, feche os olhos e concentre-se na sensação, quando sentir que é o suficiente .

Então sente-se no chão de maneira confortável, feche os olhos e respire profundamente até que sua mente se acalme. Deixe os pensamentos passarem por você como ondas sem se fixar em nenhum, foque a atenção na sua respiração.

Quando você estiver calmo e sereno tente se lembrar da sensação do calor do fogo em sua pele, sinta as palmas de sua mão esquentarem e começarem a brilhar com uma luz dourada intensa, quente e reconfortante.

Se você estiver fazendo o ritual para sua própria cura passe as mãos pausadamente por cima de cada um de seus chakras, começando pelo básico, subindo pelo umbilical, plexo solar, cardíaco, laríngeo, frontal e terminando no coronário.

Tente perceber qualquer mudança na temperatura de suas mãos durante o processo, áreas frias representam pontos debilitados do seu corpo, nessas áreas concentre-se em enviar a luz das chamas de Hécate através de suas mãos para estimular e fortalecer a região. 179

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Quando você estiver equilibrado, abra os olhos, levante-se e molhe o ramo de ervas que você escolheu no recipiente com água limpa, agora é só aspergir a água sobre si mesmo dando especial atenção para as áreas que estavam fragilizadas em seu corpo.

Diga:

“ Eu agora me purifico Todo as energias nocivas deixam meu ser” Mentalize a água limpando seu corpo e deixando escorrer para fora do seu ser todas as energias nocivas e poluídas que podem te acompanhar. Quando sentir que é o bastante peça que Hécate te purifique e abençoe com suas próprias palavras.

Agora que você já está purificado e equilibrado, vamos criar um amuleto com propriedades curativas.

Acenda o incenso e a vela vermelha.

180

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Pegue o pano branco e o apresente aos quatro elementos ao redor de Hécate, começando com o Sal e seguindo para o incenso, a vela vermelha e encerrando com a água, dizer:

“Você agora está purificado e torna-se um objeto mágico consagrado para a cura” Repetir o mesmo com as ervas secas, a pedra e a fita.

Quando você terminar coloque as suas ervas e a pedra sobre o tecido e feche-o formando um saquinho, então feche-o com a fita verde e dê nove nós visualizando a si mesmo saudável, cheio de vigor e disposição.

Ao terminar assopre o amuleto por três vezes e segure-o com as duas mãos em frente a imagem de Hécate, então diga:

“Kurotrophos venha em meu auxílio Que eu possa ser embalado por seu amor maternal Purificado e nutrido Derrame suas bênçãos de cura sobre mim Traga-me as alegrias de uma vida sã Que meus passos sejam fortes E meu corpo esteja em harmonia O seu fogo sagrado revigora meu ser Io Hécate Io Kurotrophos (repetir 3 vezes) “

Visualize as tochas de Hécate iluminando o seu amuleto e sinta que a Deusa escutou suas preces.

Agradeça a presença de Hécate e apague a vela.

Agradeça aos elementos, toque o chão e encerre o círculo. 181

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Deixe a vela vermelha e o incenso queimarem até o fim

Notas: A. Se você for realizar este ritual para outra pessoa use uma foto de corpo inteiro para focalizar a energia. Você pode identificar os chakras, purificar a pessoa e visualizar a pessoa saudável com a foto. B. Use o amuleto como um colar em volta do pescoço, como pulseira, tornozeleira ou amarrado em volta da cintura, o importante é que ele esteja em contato com seu corpo ou com o corpo da pessoa a ser curada. C. Quando você sentir que o amuleto cumpriu seu propósito queime-o ou enterre-o.

Fertilidad, por Shaoran. En la antigüedad la fertilidad estaba relacionada con la capacidad de procrear aumentando así el tamaño de la tribu y por ende sus oportunidades de supervivencia; con el desarrollo de la agricultura la fertilidad pasó también a referirse a cuan productiva era la tierra labrada; hoy en día ser fértil puede referirse también a los buenos resultados que obtienes de tus actividades diarias que generan el dinero que utilizas para vivir. Ya sea que necesites fertilidad en tus proyectos económicos o en tu cuerpo para procrear éste sigil de puede ser de ayuda ya que fue creado con el decreto “Soy naturalmente Fértil”.

182

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Materiales:   

Vela Verde. Caldero o Cuenco. Tierra.

Procedimiento: Con la Luna en cuarto creciente toma un mondadientes y graba el sigil en la vela, unge la vela con aceite de oliva o el aceite de tu preferencia y colócala dentro del caldero o un cuenco de cristal con tierra en su interior el cual situarás en el centro del altar o de tu mesa de trabajo.

Prepárate de la forma que acostumbras, crea el círculo y llama a los cuartos si lo deseas, enciende un incienso e invoca a Hécate con su himno órfico u otra invocación de tu preferencia; enciende la vela verde, concéntrate y visualízate siendo próspero y con una economía saludable alcanzando los objetivos propuestos o bien, si deseas procrear, visualízate con tu pareja disfrutando de la experiencia del embarazo en perfecta salud, tómate todo el tiempo que necesites para lograr una visualización clara, cuando lo logres di algo como esto:

“Bendita Hécate Pherea, Nutricia de jóvenes, Hermosa e Irresistible, Concédeme tus bendiciones y hazme fértil como la tierra que nos da de comer, Otórgame la dicha de concebir “los proyectos” | “la criatura” que anhelo con amor tener.” Entrega alguna ofrenda a Hécate en agradecimiento; deja que la vela se consuma, luego entierra los restos de la vela junto a la tierra del Caldero. Repite este trabajo las veces que consideres necesarias.

183

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Trabajo de salud, fertilidad y partos sencillo, por Ayra

Para asegurar la salud de una persona, su gestación sana o un buen parto, vamos a necesitar: 

1 concha marina que se pueda cerrar



1 metro de lazo amarillo o dorado



Papel



Lápiz

Este trabajo es realmente sencillo, vamos a dibujar en el papel algo que represente a la persona o personas a las que va destinado este trabajo. También podemos escribir sus nombres en el papel si nos resulta mejor. Ahora vamos a envolver el papel con el lazo mientras decimos:

“Kourotrophos, Nutricia de Jóvenes, que asistes a las mujeres y niños en sus procesos de vida y muerte. Señora que das Tu protección y amparo al mundo, Vuelve Tu serena mirada sobre ___________ coloca Tu mano firme sobre__________ Para que su salud no mengüe/Su parto sea celebración/ Su gestación sea llevadera y cuidada” Ahora mete el atillo en la concha marina o la caja. Recuerda sacarlo y deshacerlo si estás haciendo este trabajo para cuidar una gestación llegado el momento del parto, para que pueda liberarse y nacer sin contratiempos.

Hechizo de las piedras para la fertilidad, por Nesme Rea Este hechizo se puede realizar a lo largo de todo el año, pero debe ser específicamente cuando la luna esté en cuarto creciente.

Materiales: 

Una piedra amatista



Un
 cristal de cuarzo claro 184

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Una piedra Venturina



Una Crisoprasa



Una rama de romero fresco



Una bolsa pequeña de tela.

Procedimiento: Se llena la bolsa con las piedras, y se pone la ramita de romero dentro. Se pone debajo de la almohada, desde el día 14 de ciclo, o cuando creas es tu ovulación. La bolsita ha de estar debajo de tu almohada los días que tengas relaciones sexuales.

Ritual de fertilidad con Hécate por medio del mar, por Nesme Rea.

Necesitamos: 

1 granada



1 frasco de miel



Papel pergamino



Vela azul o blanca

Procedimiento: Situados enfrente del mar, iniciamos trazando el círculo como de costumbre, luego encendemos la vela mientras invitamos a Hécate a que nos acompañe durante el ritual.

Mientras sostenemos la vela en nuestras manos infundiéndole y cargándola con nuestros deseos e intenciones, sentimos como lentamente Hécate se sitúa a la par nuestra.

Cortar la granada por la mitad y echar la miel por ambos lados.

En el papel pergamino escribir el nombre que deseamos darle a la persona que deseamos concebir, luego colocar el papel entre las dos mitades de la granada. 185

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Colocar ambas mitades de la granada juntas, asegurándose de que el papel quede dentro de la fruta sellada, la miel actuará como un pegamento natural.

Realizar la petición a Hécate y enviemos la granada al mar, arrojándola a él.

Cerramos el ritual agradeciendo a la Diosa Hécate su presencia, y cerramos el círculo

Terminaremos el ritual, meditando mientras escuchamos el sonido de las olas mientras se mueven.

Saquito de Kourotropos, por Necro.

Necesitas: 

Saco verde



Cuarzo verde



Vela verde o dorada



Melisa, menta, lavanda y romero



Cuenco

Con este saquito lo que se pretende es aliviar el cuerpo durante el sueño y que el cuerpo descanse al igual que la mente. Para ello se pondrán las hierbas en un cuenco donde poder mezclarlas con tranquilidad, prepara todo con calma en tu altar o lugar de trabajo. Siéntate y con el cuenco en las manos mezcla las hierbas visualizando como estas en la cama calmado y tranquilo, teniendo un sueño reparador, descansando todo lo que tu cuerpo y mente necesita, visualiza colores que te transmitan ese estado viendo como las hierbas se mezclan con esos colores absorbiendo su energía y su color.

186

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cuando creas conveniente deja el cuenco en el altar y coloca encima el cuarzo verde, pon las manos encima y visualiza cómo las propiedades del cuarzo y las hierbas se mezclan siendo uno, su energía vibra al mismo compás.

Pon la vela junto al cuenco y enciéndela recitando estas palabras o las que tu sientas:

“Doncella de suave tacto de dulce mirada, de cálida voz llamo tu gracia, pido tu bendición gran Kourotrophos escucha mi voz torna mi sueño reparador envuelve mi ser con tu abrazo tranquilizador. Que en la noche tu luz me acompañe trayendo el descanso a mi cuerpo, a mi mente.” Deja que se consuma la vela, no la apagues (a no ser que sea necesario). Una vez consumida la vela mete una pizca de hierbas en el saquito junto con el cuarzo, el resto de hierbas puedes guardarlas en un bote de cristal para poder usarlas en el futuro o bien regalarlas a quien creas que las necesite.

Cuando vayas a cerrar el saquito recita unas palabras de corazón a Kourotrophos, transmitiendo tu petición con palabras cortas. Ponlo en tus manos una vez atado y visualiza a Kourutrophos como pone sus manos junto a las tuyas y transmite su energía al saquito para terminar de bendecirlo.

Una vez terminado ponlo junto a la cama, bajo la almohada o en el cabecero, donde mas te guste.

187

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Toma de energía en momentos clave, sacar fuerzas del interior.

El aliento de Brimo, por Ayra.

En los momentos de mayor tensión, cuando sacamos nuestra rabia a relucir, nuestra fuerza, nuestra entereza, nos podemos volver bestias imparables; pero no siempre estamos enfadados o en ese estado de ánimo que nos lleve a sacar esa energía cuando nos hace falta.

Coloca tus pies ligeramente separados, con las rodillas abiertas y flexionadas. Contrae tu abdomen hacia dentro y arriba. Levanta los brazos por encima de tu cabeza y levanta el cuello para apuntar hacia arriba con la barbilla. Respira profundamente y repite el nombre de Brimo, tantas veces como necesites, elevando la voz cada vez un poco más, alargando las vocales en tu boca como si las masticaras.

BRIIIIIIIIMOOOOO

Cada vez, toma aire al inicio, expúlsalo mientras sientes que la energía de Brimo desciende sobre tu ser y lo llena, al tomar aire, ancla esa energía a ti. Repite hasta que te sientas energetizado y listo para seguir con tu día.

Toma de energía en momentos clave, sacar fuerzas del interior, por Nesme Rea

El siguiente ritual es para convocar la fuerza de tu interior con la asistencia de Hécate. Materiales:



Vela Blanca



Incienso de salvia

188

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Ritual:

Sentarse cómodamente en una habitación sin ningún tipo de ruido. Encendemos la vela, utilizando una cerillas de madera (Fósforo de madera), invocando a Hécate, para que iluminen nuestros pensamientos interiores, revelando nuestra fuerza interior.

Invocación:

“Gran señora de la noche te invoco para que con tu Luz me muestres verdadero camino Interior a seguir, para acceder a mi fuerza interna. Dame, por favor la Luz que necesito. Gracias.” Sentados frente a la vela ya encendida y en una posición cómoda empezamos dejando la mente en blanco, y percibimos como poco a poco la presencia de Hécate nos va brindando pensamientos positivos, que nos permiten conectarnos con nuestro yo interno.

Permanezcamos un tiempo meditando, hasta que sintamos que ha llegado el momento en el que podemos acceder a nuestra fuerza interna. Agradecemos nuevamente a Hécate y dejamos la vela encendida hasta que se consuma por completo.

Durante el día siguiente al que se realiza el ritual, mientras hacemos lo propio del día, recordaremos la sensación que sentimos al poder acceder a nuestra fuerza interna, y pensamos en todo aquello, que se puede modificar en nuestra vida, para ser mejor persona en el día a día con los demás, y sobre todo con nosotros mismos.

Brimo de fuerte grito (Krateis), por Necro 

Vela roja



Agua

Enciende la vela tomando aire para llamar a Brimo:

189

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Que tu fuerte grito sea escuchado por toda la tierra haciendo temblar el suelo que retumbe en cada montaña alejando toda debilidad trayendo a mi la fuerza que necesito. Que ardan todas las flaquezas ante ti gran Titan Brimo que tu firme mano me ayude así tu energía me envuelva portando la fuerza que en este momento deseo”. Pon las manos dentro del agua recitando:

“Que la fuerza del mar y el rugido del viento este conmigo en todo momento. Gran Titan Krateis, vigorosa señora del mar. Que mis palabras lleguen a ti Que tu fuerza y energía me invadan”. Puedes hacer estas dos oraciones en cualquier momento y sin tener delante la vela o el agua.

Encontrar tu fuerza con Hécate Kratais, por Francine. Na Argonáutica Hécate é chamada de Kratais por Apollonius de Rhodes, a expressão significa forte ou a que vem das rochas e possível mãe de Scylla, um ser monstruoso que atacava os navegantes que se atreviam a chegar perto de mais de sua ilha. Kratais também é um dos nomes da deidade oceânica Ceto, filha de Deméter e Pontus, outra possível mãe de Scylla, Homero cita essa relação na Odisséia. Alguns estudiosos dizem que tentando solucionar a maternidade de Scylla atribuída as duas deusas citadas, Apollonius descreve Kratais como sendo um epíteto de Hécate.

190

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

O que podemos afirmar é que a conexão entre Hécate e Ceto se dá pelo Oceano, Hécate tem direitos sobre o Mar assim como Ceto e ambas as deidades foram consideradas mães de criaturas e monstros. Kratais abre nossos abismos escuros e nos ajuda a encontrarmos a força e a firmeza que não sabíamos ter. Encontrando a Sua Força com Hécate Kratais: Devido a estreita relação entre o epíteto Kratais e o Mar se tiver oportunidade opte por realizar esse rito em uma praia, ou caverna próxima ao oceano. Caso não seja possível som ambiente de ondas e itens que remetam ao ambiente marinho também podem ser uteis. Materiais Necessários: 

Água do mar (água com sal)



concha ou fragmento de rocha marinha



folhas de alga seca



cordão para bijuteria



Vela vermelha

Crie o seu espaço sagrado como preferir, se estiver ao ar livre e não for possível fazer algo formal você pode apenas invocar os quadrantes e traçar o círculo mentalmente. Respire fundo até sentir o seu corpo equilibrado e sua mente tranquila, então pegue a vela nas mãos e diga:

“Senhora das profundezas mãe de Scylla, a que veio das rochas personificação da força ouça o meu chamado, caminhe sobre as ondas esteja ao meu lado essa noite Hécate Kratais eu te invoco! Faça-se presente 191

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

e seja bem-vinda Senhora abissal” Acenda a vela e sente-se confortavelmente de frente a chama, se você for utilizar sons marinhos esse é o momento.

Feche os olhos e alinhe sua respiração com o ritmo das ondas. Sinta o ar entrando em saindo de seus pulmões como uma onda se aproxima e se afasta da costa, o seu corpo vai se desfazendo em água e você relaxa. Você abre os olhos de sua mente, está escuro a sua volta, o céu é iluminado pelas estrelas, mas a Lua não está presente essa noite. Sinta a brisa marinha tocando seu rosto gentilmente, o clima está ameno e você pode ouvir a fauna noturna a sua volta, você caminha lentamente aproveitando o passeio até seus pés tocarem a espuma das ondas. Você sente o frio refrescante das ondas e avista uma formação de pedras não muito longe que parece formar um píer natural, você não pode ver seu fim e resolve ir até lá pela praia. Quanto mais você se aproxima maior a formação te parece, você consegue enxergar melhor seus declives, as ondas quebram com mais força contra as pedras, é uma visão linda e assustadora. Lentamente e com cuidado você vai subindo pelas rochas e avança pouco a pouco, o barulho das ondas quebrando aumenta a cada passo e você sente a água respingando no seu corpo por diversas vezes. Um vento forte começa a soprar e você só consegue enxergar a escuridão a sua frente, as ondas apenas são visíveis apenas quando sua espuma branca se quebra ao seu redor. Você pensa em voltar pelo mesmo caminho que veio, mas não pode mais enxerga-lo as pedras são engolidas pelas ondas com violência, você se sente preso e amedrontado. O vento aumenta sua fúria e quando parece que você não poderá mais se sustentar um estrondo alto parece sair do fundo do mar as ondas mudam o seu curso de uma maneira pouco natural e uma figura imponente aparece caminhando por sobre o mar a sua frente.

192

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate Kratais se aproxima, com os cabelos longos flutuando ao sabor do vento e vestes da cor do mar revolto, seu semblante é sereno, ela te estende a mão e você prontamente a segura. Ela então afunda sob a água e te arrasta para o fundo do mar, vocês afundam e afundam por um tempo que parece nunca ter fim, mas ela não soltou sua mão nem por um único instante. Então vocês param em frente a um abismo marinho. Ela te diz que ali existe um monstro e que chegou a hora de você enfrenta-lo para recuperar o que perdeu. Você se lança em direção ao abismo e o fundo dele se transforma em um espelho que reflete imagens de situações passadas da sua vida, momentos onde você enfrentou dificuldades e que teve medo passam em flashes pela sua frente. Todas as palavras ditas, as frustrações tudo parece voltar te deixando pequeno e indefeso, mas então você percebe que você sobreviveu a todas essas provações, você escolheu continuar nessa jornada e nunca se rendeu. Você bate no espelho e o quebra em diversos pedaços, entre os cacos você encontra sua concha, ela brilha muito em tons de dourado vivo e luminoso, quando você a toca Hécate Kratais aparece e te leva até a praia em segurança. Ela sorri gentilmente e diz: “Você é muito mais forte do que pensa criança. Essa objeto que você encontrou atrás do espelho é um receptáculo para sua coragem e força. Você mergulhou voluntariamente em minhas águas e desafiou os seus próprios limites. Volte agora com as minhas bênçãos” Volte aos poucos para o seu corpo, preste atenção nos ruídos a sua volta, no peso do seu corpo contra o chão e mova os pés e as mãos com calma. Quando você estiver totalmente alerta novamente, pegue a concha ou rocha entre suas mãos, você pode sentir o calor da energia que ela emana, prenda-a com o cordão e use-a como um colar. Ela toca sua pele e parece esquentar o seu peito. Ofereça as algas para Hécate Kratais com suas próprias palavras e agradeça a Deusa pelo auxílio na sua jornada.

193

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Quando estiver pronto desfaça seu espaço sagrado. Notas: Você pode colocar as algas oferecidas a Deusa no mar ou na água corrente após o rito



Trabajos elementales de Tierra, Fuego, Agua y Aire.

Hécate y la Tierra, por Ayra.

El elemento Tierra nos habla de crecimiento, gestación, desarrollo. Muchas son las cualidades asociadas a la Tierra, y muchos los trabajos que podemos realizar con ella. En esta ocasión os propongo hacer una meditación al centro de la Tierra para encontrarnos con nosotros mismos en el reflejo del espejo que Hécate ilumina con Sus Antorchas.

Para esto, sólo tienes que tumbarte o sentarte en una postura cómoda, y permitir que tu ser se vaya relajando mientras visualizas cómo desciendes al interior de la tierra. No voy a guiar los pasos ni decirte qué ves o cómo, pues creo que eso en este caso sería contraproducente ya que todo descenso a la Sombra y al ser de cada quien nos acerca y nos lleva a puntos en los que nos encontramos con cosas, símbolos o señales tan personales como únicas.

Sencillamente desciente hasta encontrar a Hécate sosteniendo sus Antorchas ante un espejo de cristal, y asómate a mirar qué hay para ti.

194

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate y el Fuego, por Ayra.

Escudo de Antorchas

El Fuego es el elemento de las pasiones, la creatividad, valentía, fuerza y crecimiento. También lo asociamos a la alegría y el entusiasmo que nace desde nuestro interior. Mario Benedetti es el autor de uno de mis poemas preferidos, titulado Defender la alegría. En este caso, os propongo crear un escudo con fuego para defender nuestra alegría y entusiasmo.

Vamos a necesitar: 

Cuatro velas de color blanco, rojo, negro y naranja



Cerillas

Prepara tu espacio tal y como lo harías para cualquier ritual o trabajo mágico. Colocate en el centro del espacio y pon la vela blanca frente a ti. La negra irá a tu espalda, roja a tu derecha y naranja a tu izquierda. Asegúrate de tener espacio suficiente para no quemarte al moverte, pues vamos a girar a cada lado para prenderlas en unos momentos.

Respira profundamente y colocate frente a la vela blanca. Enciende la vela diciendo:

“Hécate Propylaia, que guardas las Puertas, crea para mi una frontera por la que ningún mal pueda pasar”. Gira hacia tu derecha y repite el proceso diciendo:

“Hécate Enodia, cierra los caminos que sólo me traen daño y dolor”. A tu espalda, enciende la vela diciendo:

“Hécate Phosphoros, ilumina los espacios donde me muevo para que pueda ver con claridad”. En tu izquierda enciende la vela mientras dices: 195

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Hécate Soteira, mantenme a salvo de todo mal.” Visualiza como cada vela crece en luz y cierra un escudo entorno a ti. Gira despacio mirando cada una de las luces.

Cada vez que sientas necesidad, visualiza los cuatro fuegos cerrándose a tu alrededor.

Hécate y el Agua, por Ayra.

*El oleaje Si tienes opción de ir a la playa, sería un lugar perfecto para hacer este trabajo, pero si no tienes esa opción, bastará con que busques un video en la red del mar.

El agua se asocia a las emociones, y el mar a todas las profundidades de nuestro propio ser. Si las aguas son emociones las profundidades marinas son todo aquello que negamos, que no conocemos pero nos mueve de igual manera.

Si has podido llegar a la playa, mete tus pies y manos en el agua. Si lo estás haciendo en casa, puedes poner un cuenco agua y sal para mojar tus manos.

Respira pausadamente mientras permites que tu ser se vaya relajando y visualiza como el agua que moja tus manos va penetrando dentro de ti, poco a poco, dejando un rastro de sal que puedes notar en los labios y la piel. Mientras vas dejando que el agua entre en ti, visualiza cómo va llenando tu cuerpo, encharcando cada parte de ti mientras pides a Hécate que saque a flote aquellas emociones que necesitas depurar con las aguas del mar. Ella es la Señora de las Profundidades y conoce todo lo que hay en ti. Permite que esas emociones, sean cuáles sean, salgan a flote desde lo profundo de tu ser, y pasen por las aguas que regeneran y sanan.

196

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate y el Aire, por Ayra.

Las palabras se las lleva el viento

Las palabras que dicen la verdad no son hermosas, las palabras hermosas no dicen la verdad. Tao Te King.

Una de las formas de aludir a Hécate en las fuentes primarias es Cortadora del Aire. En las correspondencias tradicionales del paganismo, el elemento aire se asocia con el intelecto, pero también con todo el reino de las ideas, lo inmaterial, la concentración, las profecías, la adivinación… con la comunicación finalmente.

En este ritual vamos a trabajar con las palabras, esas que nos marcaron, dolieron o hicieron cicatriz en el alma. Vamos a buscar un lugar donde sople el viento, en la azotea de casa, el patio, una loma, en lo alto de una colina, entre los árboles del bosque… Lo importante es que corra el aire. Nos pondremos de espaldas, de manera que el aire mismo se lleve nuestras palabras. Pediremos a Hécate su auxilio en este trabajo:

“Cortadora del Aire, Llévate las palabras que hicieron mella en mi, Con Tu Afilada Arma, Rompe cada una de ellas, que sanen mis heridas, que desaparezca mi inquietud.” Ahora di en voz alta las palabras que quieras desterrar, y visualiza como el aire pasa entre tus heridas cerrándolas. 197

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate e os Quatro Elementos por Francine.

Hécate Angelos: Angelos também é um termo usado para descrever uma ocupação e Homero na Odisséia chama de angelos o mensageiro encarregado de enviar uma mensagem até Aquiles e no mesmo texto usa angelos como epíteto para Hermes, fazendo com que o Deus se popularizasse no imaginário popular como mensageiro dos deuses, papel que não era originalmente desempenhado por Hermes.

A Deusa Hécate recebe o epíteto de Angelos nos Oráculos Caldeus o que parece muito apropriado já que em algumas versões do mito do rapto de Perséfone cabe a Hécate agir como mensageira entre os Deuses do Olímpo e o submundo, levando notícias para Deméter sobre o paradeiro de sua filha.

Embora não exista nenhuma relação direta de Hécate com o elemento Ar, acredito que em sua face de Angelos a Deusa se aproxima do elemento por um dos principais atributos regidos pelo Ar a comunicação e assim trabalharemos com Hécate Angelos para nossa prática com o Ar.

Hécate Pyrphóros: O epíteto Pyrphóros está relacionado a Prometeu, um titã conhecido por sua astuta inteligência, responsável por roubar o fogo de Héstia e o dar aos mortais. O mito de Prometeu ganhou várias versões na literatura grega clássica no momento uma das mais interessantes para nosso propósito é a trilogia conhecida como Prometheia atribuída a Ésquilo, composta por três partes em sequência: Prometeu Acorrentado, Prometeu Liberto e Prometeu O Portador do Fogo ou Prometeu Pyrphóros(texto perdido).

Pyrphóros significa “portador do fogo” e pode ser entendido também como portador das tochas, a relação com Hécate foi atestada pelo pesquisador Lewis Richard Farnell e nos parece bastante lógica. Por tanto, para fins deste trabalho Pyrphóros será a face de Hécate conectada ao elemento Fogo. 198

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate Einalian: Esse epíteto é citado no Hino órfico a Hécate, e infelizmente carecemos de muitas informações sobre sua origem, o que sabemos é que o trecho do Hino em questão onde surge o epíteto parece referir-se ao direito de domínio da Deusa sobre os três reinos: celeste, terrestre e aquático.

Na Teogonia Hesíodo afirma que: ... “E ela concebeu e deu à luz a Hécate a quem Zeus, filho de Cronos, honrava acima de todos os demais. Ele lhe deu presentes esplêndidos, uma parte da Terra e do Mar infértil. Ela também era honrada nos céus estrelados...”

Einalian significa “a que veio do Mar” e nós utilizaremos essa face da Deusa para trabalharmos com o elemento Água.

Hécate Chthonia: A palavra chthonio vem do grego khthonios significa literalmente “abaixo da Terra”. Essa expressão era usada para descrever divindades e entidades da mitologia grega que estavam diretamente relacionadas ao submundo. É importante salientar que o mesmo termo também era usado para algumas divindades fortemente ligadas à terra como Gaia.

Embora haja aparente contradição entre o submundo e a agricultura, temos indícios de como os antigos gregos entendiam as profundezas do solo como um local sagrado de fertilidade e morte. Sendo assim, a utilização deste epíteto para a Deusa Hécate parece extremamente apropriada, bem como a clara ligação com o Elemento Terra.

199

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Ritual de Purificação e Equilíbrio Com os 4 Elementos:

Para este ritual trabalharemos com os quatro elementos em conjunto e com todos os epítetos de Hécate citados acima, respectivamente: Angelos, Pyrphóros, Einalian e Chthonia.

O ideal é que esse rito seja realizado uma vez por semana durante um mês com quatro semanas, a cada rito você pode trabalhar com uma face específica da Deusa, para isso vamos precisar de:



Vela vermelha



Pedra ou cristal



Pote com água e sal grosso



Incenso



Imagem de Hécate

Abra o círculo sagrado como de costume, respire fundo por três vezes e coloque o incenso na parte leste do altar e acenda-o enquanto diz:

“Mensageira celeste A que viaja pelo entre mundos Sua sabedoria divina Emana no ar Que o aroma suave do incenso Traga sua presença inspiradora Seja bem-vinda Angelos!” Concentre-se no aroma do incenso até sentir a presença de Hécate Angelos em seu altar.

Posicione então a vela vermelha no Sul do altar, acenda a vela enquanto diz:

200

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

“Portadora das tochas Guia dos caminhos O brilho de seu espírito Arde nas chamas Que o fogo desta vela Traga sua presença vibrante Seja bem-vinda Pyrphóros!” Concentre-se na chama da vela até sentir a presença de Hécate Pyrphóros em seu altar.

Posicione então o recipiente com água no Oeste do altar, enquanto diz:

“Rainha marinha Poder abissal Seu fluir sagrado vem Por sobre as ondas Que a água salgada Traga sua presença gentil Seja bem-vinda Einalian” Observe a água cristalina até sentir a presença de Hécate Einalian.

Posicione então a pedra no Norte do altar, enquanto diz:

“Senhora do reino debaixo Fértil e mortal Sua força retumbante Com a terra ressoa Que a solidez da rocha Traga sua presença firme 201

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Seja bem-vinda Chthonia” Coloque então a imagem da Deusa no centro do altar no meio dos outros elementos e diga:

“ Grande Hécate Senhora dos elementos Muitas são suas faces Uno é o seu espírito Esteja presente essa noite Com seus muitos nomes Uma só Deusa” Espalhe a fumaça do incenso ao redor do seu corpo enquanto diz:

“ Hécate Angelos, Inspire minhas palavras E traga sabedoria a minha mente” Passe a chama da vela ao redor do seu corpo enquanto diz:

“ Hécate Pyrphóros Renove minhas energias E me transforme. ” Toque a água com a ponta dos dedos e aspirja sobre o seu corpo enquanto diz:

“Hécate Einalian Purifique meu corpo E o meu espírito’

202

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Toque a pedra e sinta sua energia fluir pelo seu corpo enquanto diz:

“Hécate Chthonia Me traga cura E a força para lutar” Sente-se confortavelmente e respire fundo algumas vezes, sinta as forças dos elementos agindo dentro de você te abençoando, purificando e equilibrando. Agora você pode meditar, ou trabalhar com a face de Hécate que achar mais adequada.

Agradeça a cada uma das faces de Hécate invocadas e feche o círculo.

Notas: Para meditar com um elemento você pode providenciar sons de fundo correspondentes ao elemento escolhido sugiro: vento uivando para o Ar, chamas crepitando para o Fogo, ondas para a água e o barulho de folhas se movendo ao vento para a Terra. Com Angelos você pode trabalhar questões de comunicação, estudo, viagens e trabalhos acadêmicos em geral.

Pyrphóros pode nos auxiliar quando precisamos ganhar energia, paixão, entusiasmo, criatividade e também pode conter nossa ira ou raiva desproporcional.

Einalian rege nossas emoções, os trabalhos com a sombra, flexibilidade, confiança e medos.

Chthonia traz prosperidade, estabilidade, direcionamento, força, rege os começos de novos ciclos e trabalho com ancestrais e espíritos.

203

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Trabajos elementales, por Necro.

-Tierra: cuenco de barro con piedras o arena.

Esta parte la usaremos para conectar con la tierra y enraizarnos a ella.

Pondremos un cuenco con tierra o piedras en el cual meteremos las manos para notar la sensación (yo prefiero que sea tierra pero si quieres puedes usar cuarzos o algún mineral que te guste o atraiga, también pueden ser piedras recogidas por ti mismo). Si usamos minerales podremos conectar con su energía y que nos ayude en el proceso, al igual que usar esa energía para lo que necesitemos.

Meteremos las manos en el cuenco(puede ser una maceta también), hundiéndolas lo máximo posible para estar en contacto con ello. Llamaremos a Hécate como cazadora para que nos guíe en el proceso y conecta con su energía, con la de la tierra y fúndete con ellas. Entra en estado de meditación para conectar mejor y dejate llevar por la energía.

Una vez terminado deja ese cuenco en tu altar para volver a usarlo cada vez que necesites conectar con el elemento tierra o con Hécate cazadora. Deja una ofrenda cerca de donde vives para honrar el lugar donde vives y la tierra que pisas.

El ejercicio también se puede hacer al aire libre poniendo las manos en la tierra o hundiéndola en ellas si es una tierra blanda. Conecta allí con la energía y con Hécate, sintiendo todo el lugar y como eres uno con él, con la tierra y con Hécate. Deja una ofrenda en el lugar que hayas conectado o en algún lugar especial para ti.

-Agua: Oráculo de conchas (corazón-amor, calavera-final, serpiente-transformación, anillounión…). Para este oráculo iremos a buscar las conchas poco a poco, no hace falta que en un mismo día tengas todas las conchas ni que sean todas del mismo lugar o tamaño.

204

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cada vez que vayas a buscarlas o estés cerca de un lugar donde las vendan o puedas conseguirlas de modo natural (paseando por la playa) pide a Hécate Einalian que te guíe en la búsqueda y te lleve hasta el lugar perfecto.

Necesitarás 13 conchas, ya dije antes que pueden ser diferentes entre si, incluso mejor si son así porque serán únicas. En cada concha dibujaremos un símbolo o le daremos un significado a cada concha si son muy distintas entre si.

Los símbolos serán básicos: Corazón: amor, relaciones, familia, amistad, hijos…



Hombre: masculino



Mujer: femenino



Anillo: alianza, firma, contrato…



Llave: apertura, bloqueo…



Serpiente: transformación, sabiduría



Calavera: final, ciclos



Encrucijada: decisión, camino



Pájaro: mensaje, viajes



Perro: protección, guia, guardián



Espada: lucha, agresión



Flecha: rapidez, naturaleza



Luna: lentitud, magia, divinidad

Puedes darle tus propios significados, estos son los que yo le di. Necesitarás consagrarlas con agua de mar y llevarlas en un saquito morado o azul. Cada vez que vayas a usarlas pon un poco de agua cerca y llama a Hécate Einalian para que te ayude y te guie en la adivinación.

205

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

-Aire: plumas o incienso

Mandaremos nuestra petición a través de las plumas o de el incienso invocando a Angelos para que guíe nuestras palabras por los aires sagrados para que se cumplan nuestra petición.

Para ello cogeremos una pluma entre las manos y concentrando nuestra petición en ella (puedes atarle la petición si así lo deseas), invocaras a Angelos para que lleve a través del viento tu petición cumpliéndola. Tras “atar” la petición a la pluma sóplala para que el aire se la lleve.

Para hacerlo con el incienso solo necesitamos el incienso, cogerlo entre las manos y concentrar la petición en el. Encenderlo y mientras el humo sale invocar a Ángel igual que en el anterior. Deja que el humo ascienda con tus palabras por el aire (deja la ventana abierta o hazlo al aire libre).

Cuando se cumpla lo que pediste recuerda dejarle a los seres del aire y a Hécate una ofrenda en el campo o en algún sitio donde sientas que está bien dejarla.

-Fuego: vela Este ejercicio es para conectar con el fuego, elemento sagrado de Hécate.

Para empezar cogeremos entre las manos la vela y entraremos en estado de meditación con ella en las manos. Visualizaremos como la vela se convierte en una antorcha pequeña que llevarás en tus manos todo el camino. Delante de ti se dibuja un camino que deberás seguir, un camino poco iluminado pero bien dibujado, mientras caminas por el observa si aparece alrededor algún paisaje, ya sea un bosque, una ciudad, un mar...deja que tu mente vuele. Déjate llevar por los sentimientos que te provoque el camino y disfruta de ellos. Al final del camino habrá una mujer esperándote, que lleva en sus manos otra antorcha pero la suya estará encendida. Acércate a ella con respeto y presentate, ella acercara su antorcha a la tuya para encenderla dándote el regalo del fuego sagrado y te dirá que ese fuego hará que tus pasiones sean más fuertes, tu creatividad más vivida, los sentimientos se vivirán más intensamente y ese fuego te guiará cuando la oscuridad te invada.

206

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Da las gracias cuando ella te haya explicado todo y gírate para volver por donde has venido.

Cuando hayas llegado al punto donde empezaste ves abriendo poco a poco los ojos y muévete lentamente hasta que vuelvas al “mundo” de nuevo. Pon la vela en el altar y enciéndela, en ese momento vas a conectar con ese fuego relajándote y dejándote llevar por su energía, entrando en estado meditativo y dejando que tu ser se funda con el de la llama.

Cuando sientas que has conectado y que es el momento, sal de ese estado y apaga la vela. Déjala en el altar y enciéndela cada vez que necesites un empujón de la energía del fuego, cuando esté acabándose enciende otra vela con ella para simbolizar que ese fuego seguirá contigo.

Meditación de encuentro con Hécate, por Lince Sonriente en Libertad

Soy de las personas que encuentran en cualquier lugar, espacio o compañía la facilidad de un momento para meditar. Un día escuchando una canción sin darme apenas cuenta me encontré en medio de una meditación, no planeada y que pasó a ser una de mis preferidas.

Te sugiero que para la meditación te prepares un ambiente que te invite a una buena relajación. Asegúrate que nadie te vaya a interrumpir. Busca una música que te agrade, enciende unas velas y colócalas con precaución para evitar accidentes. Puedes poner incienso o un ponerte unas gotitas de aceite esencial en tus muñecas , frente, sienes, cuello y un sitio que a mí me gusta mucho es en las plantas de los pies. Intenta que la luz sea tenue. Tu ropa debe permitirte moverte con facilidad.

Cuando tengas todo preparado…

Colócate en una posición cómoda que te permita tener la espalda recta, pero sin rigidez. Cierra los ojos y concéntrate en tu cuerpo. Mantén los hombros relajados y haz unas cuantas respiraciones profundas para ir entrando en relajación, a mí me gusta seguir el recorrido del aire desde que entra por las fosas nasales hasta que llega al vientre y vuelve a salir. Cada vez tu respiración la vas haciendo más lenta y más profunda hasta que tu cuerpo esté totalmente relajado. 207

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Con el poder de la imaginación sitúate en el despertar de una noche de profundo descanso.

Ha sido un sueño profundo y a medida que vas despertando vas observado todo lo que hay a tu alrededor. Te encuentras en medio de un salón de piedra de una vieja casa, pero conocida, es un sitio que te hace sentir paz. Su puerta es de madera, al lado hay un espejo y un perchero del cual cuelga una capa negra. Hay poca luz apenas la que da un rayo de sol que entra por una pequeña ventana, pero tú ves con claridad todo lo que hay dentro de la casa.

Te vas hasta el espejo y la imagen que te devuelve, es la de una mujer fuerte, segura, la imagen de una gran guerrera que tú ya conoces, te sonríe y le devuelves la sonrisa. En esa sonrisa hay cierta complicidad. Con su mirada te indica que vayas hacia la mesa que hay detrás de ti, sobre ella hay diferentes pinturas para el rostro, la toma te vuelves hacia el espejo y con movimientos muy sutiles te vas maquillando como una gran guerrera.

La imagen del espejo te sonríe satisfecha con el resultado y te indica con su mirada que mires hacia el perchero. No hay palabras, solo gestos llenos de un lenguaje que solo tú y ella entendéis. Coges la capa, te la pones, mientras te miras de nuevo en el espejo colocas la capucha cubriendo tus cabello, sonriendo satisfecha de nuevo miras a la mujer del espejo te despides y te diriges a la puerta. Abres la puerta y frente a ti aparece un paisaje de lo más hermoso, estás ante un camino de tierra, con árboles centenarios a ambos lados del camino. Respiras profundamente y comienzas a caminar, a cada paso te vas llenando de la fuerza que emana de la Tierra.

A medida que te adentras en el camino, admiras como las extensas ramas de los árboles forma una gran bóveda natural que cubren todo lo largo y ancho del camino, puedes ver las gotas del roció de la hierba brillar y sentir el agradable aroma de la tierra.

De repente comienzan a salir a tu encuentro diminutas salamandras de divertidos colores, parece que estaban esperándote para acompañarte en tu paseo. Alzas tu mirada y entre los pequeños huecos de las hojas de los árboles, penetra la luz brillante del sol, esta visión te proporciona la 208

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

sensación de estar llenándote de energía. Cierras los ojos para sentirla más profunda y entonces una suave brisa comienza a acariciar tu rostro, retiras tu capucha para dejar que la suave la brisa ondee tus cabellos, y sientes como estos se mueves suavemente.

Para tu sorpresa cuando abres tus ojos, encuentras diminutas hadas revolviendo y jugando con tu cabello, dispuestas también a acompañarte.

Sigues caminando cada vez con una marcha más alegre, acompañada de estos nuevos seres que se han ido uniendo a cada paso. Estás llegando al final del camino, a un punto donde los árboles se acaban para dar paso a una gran pradera llena de flores silvestres, de dulces aromas y gran variedad de colores. La hierba aquí, llega hasta tus rodillas, no deja ver tus pies, te detienes a respirar y sentir mejor el aroma, cuando unos ruidos te llaman la atención, sientes que te observan y no son tus acompañantes. Son unos ojos misteriosos que brillan entre las hierbas, sonríes haciéndoles ver que has notado su presencia, y como por arte de Magia empiezan a salir pequeños gnomos, abriéndote el paso entre la hierba y ofreciéndote sonrisas de complicidad. Ellos saben dónde tienes que ir y te van ayudar.

A lo lejos ves una montaña, a su derecha brillan las aguas de un enorme lago de agua cristalinas, a medida que te vas acercando distingues unas figuras en la orilla del lago que parece que están saludándote enérgicamente. Ahora un precioso canto llega hasta tus oídos. Te acercas a las aguas y ves como preciosas ondinas ríen y cantan dándote la bienvenida. Una de ellas te pide que te acerques para susurrarte algo al oído. (Aquí cada uno escuchara algo diferente) y te señala el camino que has de seguir hasta llegar a la montaña.

Vas dejando atrás, el lago, los grandes árboles parecen ahora diminutos allá a lo lejos y vas llegando al pie de la montaña. Encuentras un enorme agujero negro al pie de esta, es una cueva. Te quedas a unos escasos metros de la entrada, pero puedes respirar el aire fresco que sale de ella, observas la oscuridad que hay en su fondo, oyes unos sigilosos pasos que se acercan.

209

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Con la luz del sol no puede ver bien que es, avanzas unos pasos más y empiezas por fin a distinguir la figura de un lobo… y detrás vienen dos figuras humanas, dos siluetas de mujer que se van acercando a ti. Te abrazan y sientes un amor que llega desde lo más dentro de ti y de cada una de ellas. Observas sus rostros, tienen diferente edad, en una percibes la frescura de la juventud y en la otra las marcas de sabiduría que el tiempo ha dejado en ella.

Es LA JOVEN y es LA ANCIANA, y cada una te ofrece algo que llevan escondido bajo sus capas (cada uno recibirá algo diferente).

Te piden que te pongas en medio de ellas, os cogéis las manos fuerte y firme. Cerráis los ojos y al abrirlos ya estás sola.

Sujetas lo que te han dado junto a tu corazón.

Ahora puedes entender…

Ves con más claridad como tus formas parte de ELLA y ELLA forma parte de ti.

Emprendes tu viaje de vuelta, has de pasar por cada sitio que pasaste anteriormente y vas despidiéndote de cada ser que has ido encontrando en tu camino, ver cómo se quedan en su sitio esperándote hasta la próxima vez que vuelvas.

Regresas a la casa, entras en ella, depositas tus regalos en la mesa, cuelgas tu capa, cierras la puerta, besas a la imagen del espejo y vuelves al momento presente.

Recuerda siempre levantarte con suavidad después de cada meditación.

210

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

211

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

212

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Himnos y oraciones.

Hino Para Hécate Zonodrakontos, por Francine Derschner Do coração da Terra Eu ouço seu chamado Vibrar sibilante

Serpenteando Vou ao teu encontro Pelos fluxos e refluxos De minha alma

Rastejando pelo solo fértil Viva e exultante Com olhos afilados E cachos em movimento Vivos

Você me aguarda Doadora da vida Portadora da Morte

Tua presença ecoa Nas batidas de meu coração Me preenche Com a sua força

Energia Primordial 213

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Criadora do Mundo E sua Algoz Guerreiros caídos aos teus pés Lembram tua destruição

Caminhar ao seu lado É abraçar a morte E amar a vida

Sempre em êxtase visceral ríspida Mas nunca traiçoeira

Os que te escutam Abraçam a verdade E caminham com orgulho Certos de sua proteção Cientes de suas sombras

Apaixonadamente entregues Pedimos sua benevolência Serpente das Chamas.

214

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Himno por Ayra. Celeste, de Azafranado Peplo, Oscura de la Noche, Salvaje Solitaria, Perra Negra que que recorre los senderos entre los mundos, Subterránea Irresistible, Psicopompo del quejido lastimero. Coronada de Estrellas y Víboras, Escamada piel, cálida mirada, Habitante en los gemidos del aire, Luna que duerme su negro sueño, Nocturna Rondadora de las Estrellas, Sagrada y Mistérica que caminas entre fantasmas, Me inclino ante ti, Poderosa que azota.

Himno por Necro.

- Escucha las palabras, que las brujas entonan al encender el fuego que calienta el caldero. Reina invencible, señora del nocturno firmamento pasea por el oscuro cielo. Coronada de estrellas, de mirada de plata. Vuela por los aires, guiando a quien se pierde Señora de inmenso poder, de mil nombres, de mil pieles. Abre los caminos que nos enseñen nuestro destino danos las llaves para abrir puertas que nos alcen. Doncella de dulce rostro, cuidadora de los enfermos alivia las heridas que nos afligen 215

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Cazadora infalible, acompañada de osos, perros y lobos vigilando los bosques, protegiendo sus reinos. Diosa fantasmal, de frio aspecto, de temible caminar. Rodeada de espectros que una vez por la tierra caminaron haciendo reverencias allá por donde tus pies pasan bailando en frenesí celebrando la eterna noche. Señora de innumerables poderes, de fría piel, de cálida mirada de esbelto cuerpo y hermoso cabello. Acepta el canto que alzamos, las ofrendas que en tu tierra dejamos, el vino que en tu honor libamos. ¡Hail Hecate!.

Himno por Tiné Melril.

Oscura, brillante cercana, distante. aterradora, desgarradora Madre amable y protectora.

Luz y antorcha en el hastío siempre me guías en el desafío.

Amada Señora de la Noche, coronada por serpientes, la Señora de las cumbres escarpadas, De las almas desoladas. Atenta, escuchas nuestros llantos, nuestros lamentos, Nuestros temores, desde lo más profundo de nuestros corazones.

Tus serpientes nos guían en la noche, lentamente, susurrándonos al oído ecos de un poder pasado, ecos de un poder perdido. 216

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Ecos que cayeron en el olvido. Ecos que cayeron en las sombras de los tiempos. Ecos de conocimiento, de sabiduría, de poder, de magia, que alimentan mi alma como si fueran ambrosía.

Perra Negra, Loba errante desgarradora, asesina y bienhechora. Quebrantacuellos, bebedora de sangre, justiciera, maga, hechicera, amiga y compañera. Sombra de la noche, que portas el velo oscuro y mortal. Vestida de fuego, de flama, de luz inmortal.

Tu eres Fuego fatuo, encantador, mágico y poderoso. Tu iluminas el sendero oscuro. Señora de las bestias nocturnas. Los perros anuncian tu llegada cuando en la Luna Oscura, homenajeo tu figura. El gallo canta, los perros ladran. Enciendo el fuego, prendo tu llama, te llamo en silencio, grito tu nombre.

Con tu caminar esas noches, el silencio empaña todo. Pesado se hace el ambiente, denso se torna el aire, cesa el viento, ardientes son tus pasos haciendo temblar la tierra bajos tus pies, como en ritmo del tambor.

Hécate, bienamada fuiste, eres y serás por todos tus devotos. Guíanos en la adversidad. Muéstranos nuestra propia fuerza, poderosa Diosa. Aplasta a nuestros enemigos con el peso de tu trono. Guíame con tu fuego e inmola el mal que se cierna sobre mi. Porque tu Hécate, eres

Oscura, brillante cercana, distante. aterradora, desgarradora Madre amable y protectora. Luz y antorcha en el hastío siempre me guías en el desafío.

217

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Los símbolos de Hécate.

Símbolo de Hécate:Serpentes, por Francine Derschner

Seria impossível sintetizar nesse curto trecho a vasta ligação simbólica de Hécate com as serpentes, esses animais por si só são símbolos quase que universais presentes em quase todas as culturas e panteões mitológicos podemos citar o Deus Asteca Quetzalcoatl, a serpente Jörmungandr da mitologia nórdica, a Deusa serpente egípcia Wadjet e as nāgas cambojanas como alguns exemplos das serpentes na mitologia mundial.

Hécate

tem

vários

epítetos

associados

a

serpentes:

Drakaina(serpente/dragão),

Ophioplokamos(enrolada com serpentes/com cachos ou cabelos de serpentes), Oroboros (comedora de caudas), Pyridrakontozonos (com serpentes flamejantes) e Zonodrakontos ( coberta por serpentes).

Muitos desses símbolos parecem estarem associados ao papel de Hécate Apotropaia, como a que proteja do mal, um epíteto intrinsicamente relacionado às Górgonas e a Medusa, numa das versões do mito o sangue de Medusa tem o poder tanto de matar quanto de trazer um cadáver de volta a vida dependendo do lado do seu corpo que foi retirado.

Acredito que as serpentes são símbolos ctônios da fertilidade da Terra e do poder feminino, que se recusa a ser submisso, altamente sedutor e fatal para os desavisados, tornando-se perigoso para os homens e devendo assim ser combatidos como no caso da serpente Python morta por Apolo. Escolhi esse símbolo de Hécate, porque ele foi o primeiro com que trabalhei muito antes de saber a quem o símbolo pertencia, quando eu era adolescente sonhei que haviam duas cobras em um casa no campo que costumava frequentar na época, uma dela me picava na palma da mão esquerda.

Eu acordei assustada, com a mão latejando e muito quente, levaram algumas horas para que a sensação passasse e eu me lembro de ter ficado receosa de contar para alguém sobre esse sonho e me

218

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

acharem maluca. A partir daquele momento eu comecei a desenvolver um interesse pelo esoterismo na minha vida que me levaria muitos anos depois a começar meu sacerdócio na wicca.

Minhas primeiras joias ritualísticas para Hécate todas tinham os símbolos de serpentes e ainda que eu não tivesse encontrado nenhuma referência concreta dessa ligação na época, eu sentia que as cobras eram um símbolo fortemente conectado a Deusa.

Hoje eu ainda tenho serpentes como importantes símbolos de Hécate em meu sacerdócio a Deusa e tive alguns rituais fascinantes com o epíteto Zonodrakontos, descobri que os sibilos e os movimentos serpenteados são uma ótima ferramenta para entrar em transe nos rituais.

Acredito que despertar a serpente dentro de nós é um excelente exercício para nos reconectarmos com nossas energias mais primitivas e nos fortalecemos com a energia vital chthonica. Stróphalos Por Tiné Melril.

De todos los símbolos que conozco relacionados con su figura, la “Rueda de Hécate” o Stróphalos, es el que más me llama la atención. Siempre lo he visto en altares ajenos, en platos de altar, en objetos decorativos etc. La primera vez que me acerqué a este símbolo fue gracias a una de las muchas actividades que el Templo de Hécate propone. Después de haber elegido el símbolo con el que quería trabajar y conectar, y tras haber leído varios artículos y fragmentos de libros sobre él, he estado meditando desde entonces y las sensaciones y los avances van en líneas muy parecidas. El Stróphalos se ha presentado ante mí como una espiral radiante y chispeante que desprende mucha luz y calor. Hecha a parir de fuego conteniendo un dinamismo interno capaz de poner en funcionamiento el mismo universo ¿Acaso tiene esto relación con la Hécate de los Oráculos Caldeos? ¿Sería el mismo fuego divino? Alrededor de esa luz, de esa chispa central que despide más luz y fuego del que podríamos imaginar, siempre aparece una serpiente a modo de ouroboros, 219

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

girando y comiéndose el extremo final de su cuerpo. Un baile, una danza eterna que relacioné siempre con la danza de la vida y de la muerte. Esa danza que está presente en todo lo que existe y es y que sin ella, nada existiría.

Por tanto, para mí ha representado entre muchas cosas lo eterno y la eternidad en sí misma de la mano del fuego o esa chispa divina que todo impregna y que a todo da vida. El principio y el fin contenidos en una misma imagen. La vida y la muerte como semillas potenciales insertas dentro una de la otra. Ese movimiento en el sentido contrario de las agujas del reloj se presentaba como hipnótico, una danza sagrada que te hipnotizaba y capta mi atención al momento.

Las Llaves, por Ayra Alseret.

Para mi las llaves representan muchas cosas, obviamente tienen una función clara, la de abrir las puertas, pero también las de cerrarlas y dejar tras ellas las cosas que valoramos y no nos gustaría que otros nos arrebaten; o sencillamente dejar atrás cosas que no queremos más en nuestras vidas. Las llaves para mi representan los inicios, las tomas de decisiones, los puntos finales… ya sé que suena contradictorio, pero es mi opinión personal. Con una llave en la mano tienes tres opciones siempre: abrir, cerrar y no hacer nada. También me hablan de cercanía con personas concretas, porque las llaves sólo funcionan en sus propias cerraduras, es donde encajan. Finalmente, ¿estamos las personas buscando dónde encajar en nuestras vidas? A veces, creo que sí.

Las llaves son además, y siempre desde mi punto de vista, una herramienta. Como todas las herramientas tiene muchos usos, ya depende de la habilidad de cada quien, nos permite conectar distintos planos, activar y desactivar según qué energías, usarla como oráculo, para meditar, para trabajar aspectos concretos y sobre todo conectarnos a nosotros mismos. Y por supuesto, atraen y disipan todo tipo de cuestiones. Para mi condensan el poder de la potencia, es decir, tienen en sí mismas la capacidad de cambiarlo todo, ahora depende de lo que hagamos con ellas.

220

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Hécate es la Portadora de las Llaves lo que la hace Guardiana de las Puertas, que no son más que las Puertas del Conocimiento. Los himnos órficos nos dicen que es la Reina de las Llaves de todo el

Cosmos, o lo que es lo mismo: Ella tiene acceso a todas partes.

221

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Lecturas recomendadas.

❏ ALLAN SMITH, Mark. Queen of Hell. Ixaxaar Occult Literature/Finland. ❏ SÁNCHEZ, Tara. The temple of hekate - exploring the goddess hekate through ritual,

meditation and divination. Editorial Avalonia. Ilustraciones

PORTADA. Hécate - Ser Ilustración, Madrid 2016. http://www.facebook.com/Illustration-Sergio-Celebrovsky-863421423721874/ PENTÁCULOS DE INVOCACIÓN y DESTIERRO. Pluma Argenti, México 2016. COLLAGE LA ESTRELLA. Ayra Alseret, Sevilla 2015. ILUSTRACIONES INTERNAS. Jaime Serrano, Madrid 2017. PLATO DE OFRENDAS DEVOCIONAL. Nacho Prieto Artesano, Madrid 2012.

Los autores.



Ayra Alseret

Ayra Alseret, es Sacerdotisa de Tercer Grado y Cabeza del Templo de Hécate de la Tradición Nativista Correlliana. Dentro de su formación en la Tradición Correlliana realizó los cursos de Sacerdocio del Mar y Chamanismo Correlliano. Pertenece a la Orden Correlliana de Tejedores de Paz. Ha recibido cuatro premios de su Tradición por el trabajo que desarrolla en distintos ámbitos.

222

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Trabaja activamente en la sociedad pagana, manteniendo relaciones con diversas tradiciones, y participando de manera constante en diversos proyectos nacionales e internacionales.

Pertenece a la Ord Brighideach y es miembro del Kildare, cill hispano hablante de Brigit. Es Maestra de Usui Reiki Tradicional, Kundalini Reiki y Gold Reiki y miembro de la Orden de Reiki de la Tradición Correlliana. Es Maestra de Registros Akáshicos y Primera Portadora de la Luz de Hécate. Ayra es Sacerdotisa de la FoI donde dirige un Iseum.

Creó la web sobre Wicca y Paganismo www.wiccanos.com en el año 2004. Actualmente trabaja en la tienda on-line www.wiccanos.es y forma parte de varios grupos de voluntariado.

Es miembro del grupo Anillo Wicca, un grupo de páginas hispanohablantes sobre Wicca y Paganismo. En el último año, Lady Ayra ha sido co-autora de otros libros de libre descarga, junto al Rvd. Tiné Melril. Actualmente, dirige y trabaja en varios grupos de trabajo con Hécate, y participa en en diversos foros y actividades.

Ayra Alseret, está disponible para contactar con ella en las redes sociales y a través de la web del Templo de Hécate http://www.templodehecate.es



Francine Derschner

Sou brasileira, formada em História, sacerdotisa wiccanna do coven Corujas de Minerva com sede em São Paulo/ Brasil e uma sacerdotisa de Hekate desde 2012. Faço parte do Covenant of Hekate, onde exerço a função de Torchberer, e sou Portadora da Luz de Hekate através do Templo de Hécate da Tradição Nativista Correlliana.

223

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



Giovanna Díaz Gio D. Nace en el seno de una familia católica un poco desentendida y no practicante. Después de mucho insistir de su familia, aceptó hacer la primera comunión de pequeña porque tenía la imperiosa necesidad de saber que sabor tendría la ostia. Más nunca pisó una iglesia.

En la tierna adolescencia empezó a buscar un camino espiritual alternativo. En un sueño, Aset la llama. Luego de empezar a devocionar y trabajar con la Diosa, en busca de guía, encuentra la Wicca y cierto tiempo después de empezar a practicarla, encuentra a Ayra, a quien admira desde sus días en wiccanos.com.

Practicó en solitario alrededor de 4 años antes de encontrarse en el año 2011 con la Suma Sacerdotisa Solcireé y su familia del Coven Estrella del Norte, de tradición Brujería del Cerco Tradicional y hereditaria de origen irlandés, donde sigue felizmente hasta esta luna, formando parte de su círculo interno. 

Jaime Serrano

Practicante solitario, comencé mi camino con 14 años estudiando wicca y brujería durante 3 años pero más tarde me centré en el movimiento de la Diosa descubriendo un camino diferente. También, por otra parte, en lo que se refiere al mundo del paganismo he estado estudiando algunas tradiciones antiguas como la egipcia.

224

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Seguidor de Isis desde mis comienzos y más tarde de Hécate, encontré un gran apoyo. Fue con Hécate con quien me centre en el camino hacia la espiritualidad. Expreso mi espiritualidad y visión de la magia a través del arte, creando obras relacionada con las divinidades y las festividades. Por otra parte soy estudiante de reiki y chamanismo centrándome en los animales de poder y cómo usarlos para guiar y sanar a los demás a través de su medicina. También trabajo con tarot y oráculos tanto mágicamente como método de adivinación desde hace varios años pero profundizando en ellos desde hace 7 años.



Shaoran Mi nombre civil es Daniel Pacho, nací en mayo de 1985 en la Ciudad de Acapulco, México; bajo el signo de Tauro y con el ascendente en Leo empecé el andar de mi vida; fui bautizado en la fe Católica y años más tarde llevado al Cristianismo Presbiteriano, donde continúe la mayoría de mi niñez y adolescencia, ingresé a cursos de estudio Bíblicos y participe en el coro de la iglesia, al entrar en la pubertad descubrí mi homosexualidad y mis inquietudes hacia temas esotéricos; compre y leí a escondidas de mi familia libros sobre velas, inciensos, colores, cuarzos, etc., de a poco fui sacando a la luz mi interés sobre estos temas a mi familia y no tuve mayor problema con su aceptación. De visita en una tienda esotérica me encontré con mi primer maestro, quien me ayudo a sentir la energía, también me enseño de forma muy exprés el arte de la cartomancia y la magia, un día puso en mis manos el libro “Wicca, Practicas y Principios de la Brujería” de Raymond Buckland, alentándome a estudiar al respecto. Conocí la Wicca, y desde el año 2001 realice mi ritual de auto-dedicación a ésta fe y a los Dioses antiguos bajo el nombre de Shaoran, desde entonces practico la Wicca Ecléctica en Solitario, y gracias al Internet pude ir saciando mi sed de conocimientos. En el 2013 inicie el curso para primer grado de sacerdocio en la Wicca Correlliana mismo que dejé inconcluso por motivos personales. En Julio del 2015 me inicie como sanador en Gendai Reiki Ho en la ciudad de Puebla, México y en Octubre del 2016 en Reiki Usui. Recibí la Luz de Hécate de Lady Ayra Alseret en la 225

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

noche de Samhain 2016 convirtiéndome con gran amor en su Portador. He realizado pequeños aportes a dos libros del Templo de Hécate: “Hécate, La Luz que Ilumina las Sombras” y “Hécate, La Reina de los Mil Nombres” publicados en Octubre del 2015 y Julio del 2016 respectivamente, siempre me sentiré agradecido con Ayra Alseret y Tiné Estrella de la Tarde por las no merecidas invitaciones a participar en sus proyectos.



Silver Feather

Mi nombre es Roque Gerardo Torres Castillo y en el mundo pagano se me conoce recientemente como “Silver-feather”, ¿por qué digo recientemente? Pues porque a pesar de tener ya poco más de 10 años dentro del paganismo como solitario hace apenas algunos meses ingresé como estudiante de primer grado al Santuario Nativista Correlliano de Anubis, y por cosas del destino ese fue el primer nombre que se me vino a la mente y con el cual me siento identificado.

Desde niño siempre sentí gran afinidad por lo desconocido, por lo mágico, lo oculto, la naturaleza; siempre preguntándome el porqué de las cosas. Las respuestas a situaciones que me pasaban no las encontré en la religión que practica mi familia, así que comenzó mi búsqueda, hasta que a los 17 años llegó a mí la palabra Wicca en un portal de internet de esos que solían usarse en aquellos años. Conforme fui leyendo, investigando y poniéndome en contacto con personas con intereses afines a ello, encontré mi camino, un gran sentido de identificación, respuestas, y sobre todo entendimiento.

226

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Silvia Bedregal



Silvia Bedregal Calvinisti es Dedicante en el Templo de Hécate, el 12 de febrero de 2015, fue registrada como parte de la Corte Externa de la tradición Correlliana. Sus primeros pasos dentro del paganismo fue a los 18 años, aunque desde los 13 años aprendió a leer la baraja española, gracias a su madre.

La mayoría de la literatura a la que tuvo acceso en un primer plano fue la que se encontraba en internet. La situación socio-cultural de su país, lleva consigo una mayor dificultad para encontrar información y publicaciones acerca del paganismo y la wicca. El primer libro físico que consiguió y leyó, fue “El Libro Completo de la Brujería”, de Buckland. Muchos años después, y en la búsqueda continúa de conocimiento, llegó a conocer el Templo de Hécate en Sevilla, España (siempre por medio de internet), donde actualmente se encuentra estudiando el Primer Grado, formando parte de la Corte Externa. Es Portadora de la Luz de Hécate desde noviembre de 2014.



Tiné Melril.

Tiné Melril es el Guardián del Templo del Árbol Blanco, mentor y guía de los estudiantes de la Escuela Wicca durante el Primer y el Segundo Grado. Terminó sus estudios de Primer Grado en el Templo de Hécate en el año 2014 y unos meses después decidió fundar el Templo del Árbol Blanco para dedicarse a la enseñanza y difusión de la Wicca y la Brujería. Actualmente estudia el Tercer Grado bajo la mentoría de Lady Ayra Alseret, Cabeza y Guardiana del Templo de Hécate.

227

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Dentro de su formación dentro de la Tradición Correlliana el Rvdo Tiné Melril también se graduó como Chamán Correlliano en el 2014, curso del cuál ha sido guía junto a otros compañeros correllianos durante tres años. Sus intereses giran en torno a los senderos chamánicos, la magia en la antigüedad y la brujería en la Edad Media y Moderna.



Yolanda Benages Dedicada a la enseñanza del Yoga, danza y técnicas corporales

desde hace 12 años, y a estudiar la relación cuerpo-mente. Debido a que trabajaba mayormente con mujeres, llegó a conocer sus inquietudes, y formó 2 círculos de Mujeres. Además, interesada cada vez más en el tema del Sagrado Femenino, se formó con Miranda Gray como Moon Mother. Al mismo tiempo, se consagró como Sacerdotisa de la Diosa bajo el Fellowhip of Isis, entregando sus votos a la Diosa Hekate, y fundó el Templo (actualmente Iseum) de Hekate Kleidophoros, en el que entre otras cosa, forma sacerdotisas de la Diosa. Autora del EBook “El año de la Diosa”, creó el proyecto “Las Diosas en Tí”, ofreciendo talleres on line y presenciales, y dando herramientas de Crecimiento Personal através dela mitología y el encuentro con la Diosa, así como otras disciplinas desde su web www.yolandabenages.com.

228

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Colaboraciones especiales:



Eldannar Susana Sciscioli.

Eldannar Susana Sciscioli posee títulos otorgados por la Universidad del Salvador de Buenos Aires en temas relacionados a la dinámica de grupos y procesos de autoayuda, habiendo trabajado en varias organizaciones locales e internacionales de derechos humanos.

La vida la llevó a una visión holística del ser y hoy integra herramientas vibracionales para ayudar a las personas con sus necesidades manifestadas por el alma. Da cursos virtuales y presenciales de Magia básica como proceso alquímico del ser, Tarot, Pendulo Hebreo, Meditación, etc. Actualmente se forma con Lady Ayra Alseret en el Templo de Hécate.

Es Portadora de la Luz de Hécate, la primera en su país.



Nymeria Winter Sacerdotisa de Segundo Grado de la Tradición Nativista Correlliana, miembro del Templo de

Hécate y fundadora y cabeza de Santuario de Diana. Tarotista, artesana y terapeuta.



Lince Sonriente en Libertad

Terapeuta Esencial y formadora de Flores de Bach y Aromaterapia.

Maestra de Reiki Usui.

229

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Actualmente estudiante de Primer Grado de Wicca Nativista Correlliana en Templo de Hécate (Sevilla)

A los catorce años más o menos llegó un libro a mis manos de brujería, quiero recordar que amiga me lo dio y porque. Me encantaba tener ese libro aunque tenía que leerlo a escondidas, un día me lo descubrieron y me lo quitaron. No me lo devolvieron hasta muchos años después.

Hoy lo tengo en mi estantería felizmente.

Sobre mis treinta y cinco años más o menos, un día me levante con un impulso y necesidad muy grande de tener una baraja de Tarot y antes de que abrieran la tienda esotérica del pueblo donde vivo, yo ya estaba en la puerta.

A partir de ese día, todo cambió. Vino mi primer contacto con brujas, y el descubrimiento de otro mundo que me cuadraba mucho mejor con mis emociones y sentimientos.

Como yo suelo decirme…encontré el camino a casa.

230

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.

Bibliografía.



SÉNECA. Medea, traducción de Ángel Lasso de la Vega para Biblioteca Virtual.



VIRGILIO. Eneida. Traducido por E. de Ochoa. 2000.



HESIODO. Obras y Fragmentos: Teogonía: trabajos y días. (Trad PÉREZ JIMÉNEZ, Aurelio y MARTÍNEZ DÍEZ, Alfonso). Madrid: Gredos, 1990.



CALVO MARTÍNEZ, José Luis. Textos de magia en Papiros griegos. Madrid: Gredos, 1987.



APOLONIO DE RODAS. Argonáuticas. Trad. Mariano Valverde. 960. 965. Madrid: Gredos, 2000.



DURÁN MAÑAS, Mónica. Mujeres y Diosas en Teócrito. Dirigida por la doctora Rosa María Aguilar Fernández. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, 2009.



STRATTON, Kimberly. Daughters of Hecate: women and magic in the ancient world. New York: Oxford University Press, 2014.



BREMMER, Jan N. “Divinities in the Orphic Gold Leaves: Euklês, Eubouleus, Brimo, Kybele, Kore and Persephone.” Zeitschrift Für Papyrologie Und Epigraphik, vol. 187, 2013, pp. 35–48., www.jstor.org/stable/23850747.



CONNELLY, Joan Breton. “Portrait of a Priestess: Women and Ritual in Ancient Greece”. Princeton: Princeton University Press, 2007



DESTE, Sorita. In: Hekate Her Sacred Fires: Exploring the Mysteries of the Torchbearing Goddess of the Crossroads. Avalonia,2013.



DESTE, Sorita. In: Hekate:Keys to the Crossroads. Avalonia Books, 2006.



EUPHRANOR - PalagiaOlga: Euphranor. (Monumenta Graeca et Romana, 3.) Leiden: E. J. Brill, 1980



FARNELL, Lewis Richard, The cults of the Greek states, Oxford : Clarendon Press, 1896.



GREEN, Peter. The Argonautika by Apollonios Rhodios. Berkeley: University of California Press, 1997.

231

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



HARRISON, Evelyn B., Archaic and Archaistic Sculpture (The Athenian Agora II), Princeton 1965.



HESIOD. The Homeric Hymns and Homerica with an English Translation by Hugh G. Evelyn-White. Theogony. Cambridge, MA.,Harvard University Press; London, William Heinemann Ltd. 1914.



PLEKET, H.W., Stroud, R.S. and Strubbe, J.H.M., “SEG 42-1816. Religion. Magic: apotropaic statues.”, in: Supplementum Epigraphicum Graecum, Current editors: A. T. N. R.A. Chaniotis Corsten Papazarkadas Tybout. Consulted online on 02 February 2017



Reading Religions in the Ancient World: Essays Presented to Robert McQueen Grant on his 90th Birthday ed. with David Aune. Leiden: Brill, 2007



Fastorum libri sex-Cambridge Library Collection – Classics Volume 2 de Fastorum libri sex 5 Volume Set Grammar school classics. Editor James George Frazer, Cambridge University Press, 2015

Diccionarios:



Oxford Dictionary of the Classical World. Edited by John Roberts, Oxford University Press, 2007.



http://www.mythologydictionary.com/phosphoros-mythology.html



https://www.merriam-webster.com/dictionary/apotropaic



https://www.merriam-webster.com/dictionary/psychopomp

Fuentes Digitales: 

CROFT, Sara Neheti. Hekate’s Many Names Part 1 of 3. Junho 02, 2014. Disponível em: http://nehetisingsforhekate.tumblr.com/post/87604951156/hekates-many-names-part-1-of3



CROFT, Sara Neheti. Epithets: Krataiis Disponível em: http://nehetisingsforHekate.tumblr.com/post/137556649031/epithets-krataiis

232

La Guardiana de la Magia. Templo de Hécate.



TAMILIA. Wayfaring Woman: Hekate’s Hounds: Warders Between Worlds. Outubro 23,2016. Disponível em: http://www.patheos.com/blogs/agora/2016/05/wayfaringwoman-honoring-Hekate-in-the-rite-of-her-sacred-fires/



http://www.theoi.com/Khthonios/Hekate.html

233