Graficos de Bioingenieria

GRAFICOS DE BIOINGENIERIA. f(x) = 0 R² = 0 %ACIDEZ 12 10 %ACIDEZ 8 DIAS Linear (DIAS ) %ACIDEZ Linear (%ACIDEZ )

Views 11 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRAFICOS DE BIOINGENIERIA.

f(x) = 0 R² = 0

%ACIDEZ

12 10

%ACIDEZ

8

DIAS Linear (DIAS ) %ACIDEZ Linear (%ACIDEZ )

6 4 2 0 0

2

4

6

8

10

12

DIAS DE LA SEMANA

GRAFICO #1 Durante la maduración el contenido de ácido de la manzana verde y el pH sube. La reducción de la acidez y posterior incremento del pH se debe principalmente a la degradación del ácido málico y la neutralización de ácidos por los cationes adicionados, sobre todo de potasio. Como se puede observar en el grafico la acidez fue disminuyendo al pasar los días, aunque en las primeras pruebas se evidencio una acidez elevada, debió ser por errores humanos.

°BRIX 25 f(x) = − 1.68 x + 24.13 R² = 0.96

20

°BRIX

15 BRIX Linear (BRIX)

10 5 0 0

1

2

3

4

5

6

DIAS DE LA SEMANA

GRAFICO #2

7

8

9

10

El brix juega un papel importante en el proceso de fermentación pues nos permite medir la evolución de la misma en forma directa y detectar en qué momento se termina el proceso de transformación de azúcar en alcohol (Quintana, 2013). En la gráfica 2, observamos la consistencia en el brix de inicio correspondiente a 23.0 y el comportamiento inicial a los 5 días con una disminución de 9.0 brix.

%ETANOL 14 12

%ETANOL

10

f(x) = 0.77 x + 3.71 R² = 0.37

8

%ETANOL Linear (%ETANOL)

6 4 2 0 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DIAS DE LA SEMANA

GRAFICO #3 El porcentaje de etanol que contiene una bebida es un factor indispensable debido a que esta característica debe ser regulada para que no afecte de manera negativa a quienes la consuma; los valores del nivel de alcohol en un proceso de fermentación debería ir aumentado con los días hasta que el sustrato que brinda la materia prima y el que se adiciona sea consumido por el microorganismo utilizado. En nuestra prueba el porcentaje de etanol fueron altos en comparación con el porcentaje promedio de etanol en los vino (13.5%) en la primera prueba realizada, lo cual es lo esperado ya que recién empieza el proceso de fermentación, a partir del primer día este factor subió un poco pero no vario mucho del valor inicial y en ocasiones bajaba un poco, esto se puede deber a errores humanos en la prueba. El viernes por la mañana esta prueba dio un valor bajos que en los días anteriores esto debido a que esta muestra tuvo errores en la adicción del tiosulfato, ya que el valor final del porcentaje de alcohol debería ser mayor al de los días anteriores

PH 3.6 3.5

PH

3.4 f(x) = − 0 x + 3.37 R² = 0

3.3

PH Linear (PH)

3.2 3.1 3 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DIAS DE LA SEMANA

1. GRAFICO #4: El pH nos indica el grado de acidez en forma indirecta y nos indica si hay alguna variación por efecto del proceso de fermentación.(Quintana, 2013). Los resultados de pH durante el proceso son variables, se observa un rango de variación entre 3.3 y 3.5. El día martes en la mañana presento un valor alto en comparación con los demás días esto pudo deberse a posible contaminación o errores humanos. Aunque el pH no es tan significativo como el Brix y la concentración de alcohol si es una variable que nos permitirá monitorear posibles cambios por contaminaciones externas o fermentaciones indeseables.

GRAFICO GENERAL 12 10 DIAS %ACIDEZ %ETANOL BRIX PH

8 6 4 2 0 0

2

4

6

DIAS DE LA SEMANA

8

10

12

BIBLIOGRAFIA https://www.researchgate.net/figure/Figura-6-Control-de-acidez-durante-el-proceso-defermentacion-alcoholica_fig5_311892487 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/