Gobernantes Argentina

REPÚBLICA ARGENTINA Abreviaciones de Partido: PJ = Partido Justicialista (peronista, justicia social, hasta 1952 llamado

Views 143 Downloads 35 File size 906KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA ARGENTINA Abreviaciones de Partido: PJ = Partido Justicialista (peronista, justicia social, hasta 1952 llamado Partido Peronista estimado 1947); FPV = Frente para la Victoria (personalista, kirchnerista); UCR = Unión Cívica Radical (Unión Cívica Radical, centrista, social-democrática, est.1891); Mil = Militar. AL = Alianza (coalición: UCR y Frepaso –Frente País Solidario- anti-Peronista, centroizquierda); FJL = Frente Justicialista de Liberación (ersonalista)PJ = Partido Justicialista (conservador, personalista: ex-PP)UCR = Unión Cívica Radical (centrista); Mil = Militar - Partedos Anteriores: Aut = Autonomista; CC = Concordancista ; Con = Conciliador Fed = Federalista Lib = Liberal; PAN = Partido Autonomista Nacional PC = Partido Conservador PL = Partido Laborista (desde 1947 PP); PP = Partido Peronista (conservador, personalista de Juan Perón); UC = Unión Cívica ; UCI = Unión Cívica Radical Intransigente UCP = Unión Cívica Radical del Pueblo ; Uni = Unitario : AL = Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación "Alianza" (anti-peronistas, de centro-izquierda de la coalición de la UCR y el Frente País Solidario ["Frepaso"], 19972001); CC = Concordancia (Concordancia, alianza de la UCR, PDN y Partido Socialista Independiente, anti-personalista, conservador, 1932-1943); Con = Conciliador (conciliador); Fed = Partido Federal (Partido Federalista, pro-federalismo, 1816-1868); FJL = Frente Justicialista de Liberación ("FREJULI", alianza electoral del PJ y partidos menores, 1972-1976); Lib = Partido Liberal (también llamado Partido Autonomista, liberal, 1862-1874); PAN = Partido Autonomista Nacional (conservador liberal, Partido de facto del Estado entre 1874-1916); PDN = Partido Democrático Nacional (conservador, 1931-1958); PL = Partido Laborista (Partido Laborista, 1945-1947, entonces PJ); UCR-A = Unión Cívica Radical Antipersonalista (conservador, 1924-1946); UCRI = Unión Cívica Radical Intransigente (social-demócrata, 1955-1972); UCRP = Unión Cívica Radical del Pueblo (radical, progresista, 1957-1972); Uni = Partido Unitario (Partido Unitario, liberal, pro-centralismo, 1816-1862) CRONOLOGÍA 2 febrerode febrero de 1536: España coloniza el Río de la Plata, parte del Virreinato del Perú. 1580: Provincia del Río de la Plata, Refundación de Buenos Aires.

16 dde diciembreiembre de 1617: Provincia de Buenos Aires. 1661-1671: Audiencia de Buenos Aires. 1671-1776: Subordinado a la Audiencia de Charcas (Bolivia). 1 Aagosto 1776: España separa el Virreinato del Río de la Plata del Virreinato de Perú (Actuales Argentina, Bolivia [Charcas o Alto Perú], Paraguay y Uruguay). 27 juJunio 1806 - 12 Aagosto 1806: Ocupación británica de Buenos Aires. 25 Mmayo 1810: Provincias del Río de la Plata. Primer gobierno autónomo, inicialmente leal al rey depuesto Fernando VII de España. Instalado en Buenos Aires. 22 nonoviembre 1811: Provincias Unidas del Río de la Plata. 12 oOctubre 1813: Secesión del Paraguay. 9 Jjulio 1816: Independencia (Provincias Unidas de Sudamérica). 16 fFebrero 1820: Provincias Unidas del Río de la Plata. 16 Ffebrero 1820 – 27 eenero 1825: Colapso del Gobierno Nacional. 18 Jjul 1821 – 25 aagosto 1825: Brasil anexa Uruguay. 25 aAgosto 1825: Uruguay se separa de Brasil y se reincorpora a las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1 Dic diciembre 1828: Independencia de Uruguay. 4 Eenero 1831: Confederación Argentina. 11 Sseptiembre 1852 - 3 Jjunio 1862: Secesión de Buenos Aires. 1 oOctubre 1860: República Argentina. 12 dDiciembre 1861 - 12 Aabril 1862: Colapso del Gobierno Nacional. 12 Aabril 1862: Gobierno Nacional restablecido. 2 Aabr 1982 - 14 Jjunio 1982: Ocupación argentina de las Islas Malvinas. Nota: No hubo un gobierno nacional universalmente aceptado desde el 16 Feb 1820 hasta aproximadamente 1852. Por lo tanto, los gobiernos de cada provincia durante este período están listados separadamente. La mayor parte del tiempo estuvo en Guerra Civil, y las autoridades “nacionales” fueron reconocidas solamente por algunas provincias. Hubo también un vacío en el gobierno nacional entre 1861 y 1862, por lo que los gobernadores de las provincias están también listados. La provincia de Buenos Aires estuvo en secesión entre 1852 y 1862. ADELANTADOS Y GOBERNADORES DEL RÍO DE LA PLATA Y DEL PARAGUAY (Nueva Andalucía) (1534-1617)

21 marzo/mMayo 1534 - 22 aabril 1537: Pedro de Mendoza y Luján (c.1499- 1537). Adelantado

22 aabril 1537 - 15 aagosto 1537/1538: Juan de Ayolas (nominal) (1493 ó 1510–1538). Interregno. Gobernador

15 aagosto 1537 - 18 nnoviembre 1538/1541: Francisco Ruiz Galán (1500-1541) (por ausencia de Ayolas). Interregno. Gobernador Interino. Teniente de gobernador de Buenos Aires. 23 j junio 1539/1538/1537 - 11 mmarzo 154241: Domingo Martínez de Irala (1ra. vez) (1509-1556). Gobernador. Teniente de gobernador de Asunción.

11 mmarzo 1542 – 26 aabril 1544: Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1488 ó 1490-1557 ó 1558). Adelantado

26 aabril 1544 -– 15481556: Domingo Martínez de Irala (2da. vez) (1509-1556). Gobernador. 1548 - 13 mmarzo 1549: Gonzalo de Mendoza (1ra. vez) (1520-1558) 1 eenero 1549: Juan de Sanabria Alonso de Hinojosa (c.1504-1549) (no asumió por muerte) Adelantado 12 mmarzo 1549: Diego de Sanabria y Calderón (1532-¿?) (no asumió por no llegar a la sede) 1549: Alanís de Paz y Juan de Barrios (Designados pero no llegaron a Asunción)

1549: Diego Centeno (1516-1549) (Renunció sin asumir)

13 mmarzo 1549 - 3 ooctubre 1556: Domingo Martínez de Irala (3ra. vez) (1509-1556). Gobernador. 3 ooctubre 1556 - 21 jjulio 1558: Gonzalo de Mendoza (2da. vez). Gobernador (15201558) 22 jjulio 1558 – 19 ooctubre 1564/1568: Francisco Ortiz de Vergara (1524-1574). Gobernador Interino. 19 ooctubre 1564 - 11 dicdiciembre 1568: Juan Ortiz de Zárate (1ra. vez) (c.1515-1576) Adelantado

11 dicdiciembre 1568/1569 - 14 jjulio 1572/1574: Felipe de Cáceres (c.1538-¿?). Gobernador interino. Teniente de gobernador de Asunción (1568-1569). 14 jjul 1572/1574 - 29 novnoviembre 1574/1575: Martín Suárez de Toledo II y Saavedra (1520-1584). Gobernador interino. Teniente de gobernador de Asunción. 29 novnoviembre 1574/1575 - 26 eenero 1576: Juan Ortiz de Zárate (3ra. vez) (15111576). Adelantado. 29 eenero 1576 - 3 mmayo 1577/1578: Diego Ortiz de Zárate y Mendieta. Gobernador interino. 3 mmayo 1577- 2 dicdiciembre 1577/1578: Luis Osorio de Quiñones. Gobernador interino.

3 diciembre 1577 - 15 septiembre 1578: Juan de Torres de Vera y Aragón (1ra. vez) (1527-1613) Adelantado

15 septiembre 1578 - 20 marzo 1583: Juan de Garay (1528-1583). Gobernador interino. Teniente de gobernador de Santa Fe.

Abril 1583 - 16 marzo 1584: Rodrigo Ortiz de Zárate (1552-1606) 1583/1586 – 1587/1592: Alonso de Vera y Aragón y Hoces. Gobernador interino. 16 marzo 1584/1588/1583 - jjunio 1587/1592/1586: Juan de Torres Navarrete. Teniente de gobernador de Buenos Aires. 3 aabril 1588/1587 -– 1591/1588: Juan Torres de Vera y Aragón (2da. vez) (1527-1613). 1591/1588 -– 1592: Alonso de Vera y Aragón y Hoces, el TupíCalderón “El Cara de perro” (1559-160416). Teniente de gobernador de Asunción. Interregno. 1583 – 1588: Rodrigo Ortiz de Zárate (1552-1606). Gobernador interino. Teniente de gobernador de Buenos Aires. Finales 1592 – mayo 1593/1594: Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (15611634). (1ra. vez) (en funciones) 1593: Hernando (o Fernando) de Zárate. (1ra. vez) (¿?-1595)

1593: Bartolomé de Sandoval y Ocampo 6 enero 1594 - 1 julio 1595: Hernando (o Fernando) de Zárate. (1r2da. vez) (¿?-1595) 1593/1 julio 1595 - finales 1595: Bartolomé de Sandoval y Ocampo Finales 1595/1596 - 7 diciembre 1596/1597: Juan Ramírez de Velasco (c. 1535-1597) 7 diciembre 1596/1597 - 8 julio 1599: Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (2da. vez) (1561-1634)

8 julio 1599 - 20 dicdiciembre 1600: Diego Rodríguez Valdés y de la Banda (¿?-1600) 1600 – 1601: François (Francisco o Francés) de Beaumont y Navarra (1ra. vez) (c.1560c.1620). Gobernador Interino. 1601 - 1602: François (Francisco o Francés) de Beaumont y Navarra (1r2da. vez) (c.1560c.1620) 1 agosto 1602 - 22 diciembre 1609: Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (3ra. vez) (1561-1634) 1603: Francisco de Barraza (no llegó a la sede de sus funciones) 22 dicdiciembre 1609 - 26 julio 1613: Diego Marín Negrón (¿?-1613) 27 julio 1613 - 26 dicdiciembre 1613: Francisco González de Santa Cruz (1560-16??) 27 diciembre 1613 - 8 enero 1615: Mateo Leal de Ayala (1579-1627) (en funciones) 1615: Francisco González de Santa Cruz (en funciones) 1613-1615: Francisco de Alfaro ¿? 8 enero 1615 - 3 Mmayo 1615: François (Francisco o Francés) de Beaumont y Navarra (2d3ra. vez) (c.1560-c.1620) 3/29 mayo 1615 - 17 mayo 1618: Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (45ta. vez) (1561-1634) (16 dic 1617 se dividió la gobernación del Paraguay y del Río de la Plata). Tenientes de gobernador general de Asunción.

15 agosto 1537 - mayo 1539: Domingo Martínez de Irala (1ra. vez) (1509-1556) Mayo 1539 - 12 noviembre 1547: Francisco de Mendoza (1515-1547) 12 noviembre 1547 - 13 marzo 1549: Diego de Abreu (¿?-1549). 13 marzo 1549 - 3 Octoctubre 1556: Gonzalo de Mendoza (1520-1558) 3 Ooctubre 1556 - 31 julio 1569: Juan de Ortega (c.1510-1575) 31 julio 1569 - 14 julio 1572: Martín Suárez de Toledo II y Saavedra (1ra. vez) (15201584) 14 julio 1572 - 29 novnoviembre 1574: Diego Ortiz de Zárate Mendieta 29 novnoviembre 1574 - 8 febrero 1575: Martín Suárez de Toledo II y Saavedra (2da. vez) (1520-1584) 8 febrero 1575 - 26 enero 1576: Diego Ortiz de Zárate Mendieta (2da. vez) 26 enero 1576 - 20 julio 1577: Luis Osorio de Quiñones (1ra. vez) 20 julio 1577 - 14 sepseptiembre 1578: Juan de Garay (1528-1583) 14 sepseptiembre 1578 - 27 julio 1583: Luis Osorio de Quiñones (2da. vez) 27 julio 1583 - 15 marzo 1584: Juan de Torres Navarrete (1ra. vez) 15 marzo 1584 - Junio 1587: ¿? Junio 1587 - 2 abril 1588: Juan de Torres Navarrete (2da. vez) 2 abril 1588 - 13 julio 1592: Alonso de Vera y Aragón y Hoces, el Tupí (1559-1604) 13 julio 1592 - finales 1592: Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (1ra. vez) (1561-1634) Finales 1592- mayo 1593: Hernando (o Fernando) de Zárate. (1ra. vez) (¿?-1595) Mayo 1593 – 9 agosto 1593:. Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (2da. vez) (1561-1634). 9 agosto 1593 - principios 1594: Bartolomé de Sandoval y Ocampo (1ra. vez) Principios 1594 – mMarzo 1594: Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) (3ra. vez) (1561-1634) Finales 1594 - 1 jul 1595: Bartolomé de Sandoval y Ocampo. (2da. vez). 1 julio 1595 - 1596: Juan Caballero de Bazán 1596 - 8 julio 1599: Juan de Abreu 8 julio 1599 - 1600: François (Francisco o Francés) de Beaumont y Navarra (1ra. vez) (c.1560-c.1620) 1600 - 1602: 1602 - 1615?: François (Francisco o Francés) de Beaumont y Navarra (2da. vez) (c. 1560c.1620) 27 dicdiciembre 1613: Manuel de Frías (c. 1568-1627) 27 dicdiciembre 1613 - principios 1615: Mateo Leal de Ayala (1579-1627) 1613 - finales de febrero 1615: Francisco González de Santa Cruz (1560-16??) Principios 1615 - Mitad 1615: J. Aguinaga

Mitad 1615 -– Fifinales 1615: Pedro García Finales 1615 - 1618: Pedro Gutiérrez 1618 - 1627: Manuel de Frías (c. 1568-1627) Tenientes de gobernador de Buenos Aires 1581 - marzo 1583: Rodrigo Ortiz de Zárate (1ra. vez) (1552-1606) Mar 1583 - 15 marzo 1584: Juan de Torres Navarrete (1ra. vez) 15 marzo 1584 - 2 abril 1589: Rodrigo Ortiz de Zárate (2da. vez) (1552-1606) 3 abril 1589 - dicdiciembre 1590: Juan de Torres Navarrete (2da. vez) DDiciciembre 1590 - 1596: Hernando de Mendoza 1596 - 1598: Juan de Abreu 1598 - 7 jul 1599: François (Francisco o Francés) de Beaumont y Navarra (c.1560-c. 1620) 7 julio 1599 - 1601: Francisco de Salas 1601 - 1602: Pedro de Cabrera 1602 - pPrimera mitad 1603: Manuel de Frías (1ra. vez) (c.1568-1627) Primera mitad 1603 - Ssegunda mitad 1603: Tomás de Garay (1ra. vez) (1569-1608) Segunda mitad 1603 - 1604: Pedro Martínez de Zavala 1604 - 1605: Tomás de Garay (2da. vez) (1569-1608) 1605 - Pprimera mitad 1606: Víctor Casas de Mendoza Primera mitad 1606 - Ffinales 1606: Rodrigo Ortiz de Zárate (3ra. vez) (1552-1606) Finales 1606 - 1607: Simón de Valdez 1607 - 1608: Manuel de Frías (2da. vez) (c.1568-1627) 1608 - principios 1609: Juan de Vergara Principios 1609 - 1611: Juan Gil Zambrano 1611 - 1612: Manuel de Frías (3ra. vez) (c.1568-1627) 1612: Mateo Leal de Ayala (1579-1627) GOBERNADORES DE BUENOS AIRES 17 mayo 1618 - 21 mayo 1623: Diego de Góngora y Elizalde (¿?-1623) 22 mayo 1623 - 30 septiembre 1623: Diego Páez de Clavijo (en funciones) (¿?-1632) 30 sSeptiembre 1623 - 18 septiembre 1624: Alonso Pérez de Salazar (en funciones) (c. 1611-1642) 18 Sseptiembre 1624 - 26 diciembre 1631: Francisco de Céspedes 26 diciembre 1631 - 29 noviembre 1637: Pedro Estevan Dávila (1584-16..)

29 noviembre 1637 - 8 novnoviembre 1640: Mendo de la Cueva y Benavídez 8 novnoviembre 1640 – 13 dicdiciembre 1640: Francisco de Avendaño y Valdivia (en funciones) (1592-16..) 13 dicdiciembre 1640 - 9 enero 1641: Ventura Mújica 9 enero 1641 - 17 julio 1641: Pedro de Roxas y Acevedo (en funciones) 17 julio 1641 - 29 octubre 1641: Andrés de Sandoval (interino) 29 octoctubre 1641 - 9 junio 1646: Miguel Jerónimo Luis de Cabrera II y Martel Garay (interino) (1560-16??) 9 junio 1646 - 19 febrero 1653: Jacinto de Láriz 19 febrero 1653 -26 mayo 1660: Pedro Ruiz Baigorri (1589-1669) 26 mayo 1660 - 28 julio 1663: Alonso de Mercado y Villacorta (1620-1681) 28 julio 1663 - 26 marzo 1674: Juan José Martínez de Salazar 26 marzo 1674 - 25 julio 1678: Andrés de Robles y Gímez 25 julio 1678 - 19 febrero 1682: Marcos José de Garro Senei de Artola (interino) (16231702) 19 febrero 1682 - 6 abril 1691: José H. de Herrera y Sotomayor (interino) 6 abril 1691 - 5 febrero 1700: Agustín de Robles y Lorenzana (c. 1650-17..??) 5 febrero 1700 - 3 julio 1702: Manuel de Prado y Maldonado 3 julio 1702 - 4 febrero 1708: Alonso Juan José de Valdés e Inclán (16..??-1711) 4 febrero 1708 - 28 marzo 1712: Manuel de Velasco y Tejada 28 marzo 1712 - 19 mayo 1714: Juan José de Mutiloa y Andueza (Anduela) (en funciones) 19 mayo 1714 - 14 dicdiciembre 1714: Alonso de Arce y Soria 14 diciembre 1714: Pablo González de la Quadra (en funciones) 14 dicdiciembre 1714 - 23 mayo 1715: José Bermúdez de Castro (interino) 23 mayo 1715 - 17 junio 1717: Baltazar García Ros (interino) (c. 1670-1740) 17 junio 1717 - 11 jul 1717: Manuel del Barranco y Zapiaín (en funciones) 11 julio 1717 - 22 marzo 1734: Bruno Mauricio de Zavala y Cortázar (1682-1736) 22 marzo 1734 - 21 junio 1742: Miguel de Salcedo y Sierra Alta (1689-1765) 21 junio 1742 - 22 noviembre 1745: Domingo Ortiz de Rozas García de Villasuso, marqués de Poblaciones (1683-1756) 22 novnoviembre 1745 - 4 novnoviembre 1756: José de Andonaegui y la Plaza (16851761) 4 novnoviembre 1756 - 15 agosto 1766: Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón (1715-1778) 15 agosto 1766 - 4 septiembre 1770: Francisco de Paula Bucarelli y Ursúa Lasso de la Vega Villacis y Córdova (1708-1775 ó 1780) 4 sepseptiembre 1770 - 15 octubre 1777: Juan José de Vértiz y Salcedo (1719-1799)

VIRREYES DEL RÍO DE LA PLATA 15 oct.ubre 1777 -– 12/26 Jjunio 1778: Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón (1715-1778) 12/26 Jjunio 1778 - 7 Mmarzo 1784: Juan José de Vértiz y Salcedo (1719-1799) 7 mMarzo 1784 - 4 Ddiciembre 1789: Nicolás Francisco Cristóbal del Campo Maestre (Marqués de Loreto) (1740-1803) 4 Ddiciembre 1789 - 16 Mmarzo 1795: Nicolás Antonio de Arredondo (1740-1802) 16 Mmarzo 1795 – 15 Aabril 1797: Pedro Melo de Portugal y Villhena (1733-1797) 2 Mmayo 1797 – 14 Mmarzo 1799: Antonio de Olaguer y Feliú Heredia López y Donec (17401807) 14 Mmarzo 1799 – 20 Mmayo 1801: Gabriel de Avilés y del Fierro (Marqués de Avilés) (1730-1810) 20 mMayo 1801 – 11 Aabril 1804: Joaquín del Pino y Rozas, Romero y Negrete (17291804) 23 aAbril 1804 – 10 Ffebrero 1807: Rafael de Sobremonte Núñez Castillo Angulo y Bullón Ramírez de Arellano (Marqués de Sobremonte) (en funciones hasta el 6 Oct 1804) (1746-1827) 27 jJunio 1806 - 13 Aagosto 1806: Visconde William Carr Beresford (1768-1854) . Comandante Británico en Buenos Aires 10 Ffebrero 1807 – 30 Jjunio 1809: Santiago Antonio María de Liniers y Bremond (Jacques de Liniers) (en funciones) (1753-1810) 30 Jjunio 1809 – 235 Mmayo 1810: Baltasar Hidalgo de Cisneros y la Torre (1775-1829) 25 Mmayo 1810 – 12 Ffebrero 1811: Elías Galván (en funciones, simbólico) (1774-1844) 12 Ffebrero 1811 – 9 Jjulio 1816: Francisco Javier de Elío y Olóndriz (simbólico) (1767-1822) 1811- 20 Jjunio 1814: Gaspar Vigodet Presidentes del Consejo de Gobierno Provisional de las Provincias del Río de la Plata, en nombre de Fernando VII 23 mayo 1810 – 24 mayo 1810: Cabildo de Buenos Aires 24 mayo 1810 – 25 mayo 1810: Baltasar Hidalgo de Cisneros y la Torre (1775-1829)

JUNTAS DE GOBIERNO 25 mMayo 1810 – 18 Ddiciembre 1810: Primera Junta de Gobierno, oficialmente denominada la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII.   Presidente: Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (176059-1829)   Secretarios: Juan José Esteban del Passo Fernández  (1758-1833) / Mariano Moreno (1778-1811)   Vocales: Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (1770-1820) / Domingo  Matheu Chicola (1765-1831) / Manuel Maximiliano Alberti (1763-1811) / Juan Larrea (1782-1847) /  Miguel Ignacio de Azcuénaga (1754-1833) / Juan José Antonio Castelli (1764-1812) 18 dDiciembre 1810 – 26 Aagosto 1811: Junta Grande - Presidente: Cornelio Judas Tadeo de Saavedra Rodríguez (1760-1829) 26 Ago 1811 – 23 Sep 1811: Junta Grande – Presidente: Domingo Matheu Chicola (1765-1831) Miembros de ambas juntas grandes: Mariano Moreno (1778-1811) / José Hipólito Vieytes (1762-1815) / Manuel Maximiliano Alberti (1763-1811) / Nicolás Santiago Rodríguez de la Peña y Funes (1775-1853)/ Gregorio, el Deán, Funes (1749-1829) / Manuel Ignacio Molina / Francisco de Gurruchaga Fernández (1773-1831)/ José Olmos de Aguilera / Manuel Felipe de Molina / Juan Ignacio Gorriti (1776-1842) / Juan Francisco Tarragona / José Simón García de Cossio / José Julián Pérez https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_Grande

Al constituirse el 18 de diciembre de 1810 Al ser creada, los integrantes de la Junta Grande fueron en total 18: Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (1760-1829) Saavedra (presidente) 

    

       

  

Mariano Moreno (1778-1811) (secretario, se ausentaría muy poco después, y sería reemplazado por Vieytes). Juan José Esteban del Passo Fernández (1758-1833)Juan José Paso (secretario) Miguel Ignacio de Azcuénaga (1754-1833) Domingo Matheu Chicola (1765-1831) Juan Larrea (1782-1847) Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano Manuel Belgrano (17701820) (ausente) 1 Juan José Antonio Castelli (1764-1812) (ausente) 2 Manuel Maximiliano Alberti (1763-1811) (fallecería el 31 de enero siguiente) José Simón García de Cossio (Corrientes), elegido el 3 de julio de 1810. Juan Francisco Tarragona (Santa Fe), elegido el 9 de julio de 1810. Manuel Felipe Felipe de Molina (Tucumán), elegido el 16 de agosto de 1810. Gregorio, el Deán, Funes (1749-1829) (Córdoba), elegido el 18 de agosto de 1810. José Julián Pérez (Tarija), elegido el 20 de agosto de 1810. Francisco de Gurruchaga Fernández (1773-1831)/ (Salta), elegido el 31 de agosto de 1810. Juan Ignacio Gorriti (1776-1842) (Jujuy), elegido el 4 de septiembre de 1810. José Antonio Olmos de Aguilera (Catamarca), elegido el 4 de septiembre de 1810. Manuel Ignacio Molina (Mendoza), elegido el 9 de octubre de 1810.

Reemplazados antes de asumir   

Bernardo Ortiz (Mendoza), elegido el 25 de junio de 18103 Juan José Lami (Santiago del Estero), elegido el 9 de julio de 1810.4 Ignacio de Acuña (Catamarca), elegido el 4 de agosto de 1810.5

No se incorporaron 

José Bonifacio Redruello (Concepción del Uruguay), elegido el 30 de julio de 1810. Declinó su nombramiento por ser realista.

En el Alto Perú los diputados electos, todos sacerdotes, no pudieron concurrir ya que fueron impugnados por Castelli: 



 

José Francisco Javier de Orihuela, elegido por Cochabamba el 16 de octubre de 18106 y por Chuquisaca el 13 de noviembre de 1810.7 José Manuel Seoane (Santa Cruz de la Sierra), elegido el 24 de septiembre de 18108 Salvador Matos (Potosí), elegido el 10 de noviembre de 1810.9 Ramón Mariaca (La Paz), elegido el 12 de diciembre de 1810.10

Se incorporaron posteriormente Marcelino Poblet (San Luis), elegido el 30 de junio de 1810  José Ignacio Fernández Maradona (San Juan), elegido el 9 de julio de 1810  José Hipólito Vieytes (1762-1815) (Buenos Aires, secretario, en reemplazo de Moreno)  Francisco Ortiz de Ocampo (La Rioja)11  Pedro Francisco de Uriarte (Santiago del Estero), reemplazó a Lamí  Nicolás Santiago Rodríguez de la Peña y Funes (1775-1853) Nicolás Rodríguez Peña (Buenos Aires, en reemplazo de Alberti), nombrado por la misma Junta a fines de marzo de 1810. Después del 6 de abril 

   

Feliciano Antonio Chiclana (electo en reemplazo de Rodríguez Peña), renunció a asumir. Atanasio Gutiérrez (electo en reemplazo de Azcuénaga) Juan Alagón (electo en reemplazo de Larrea) Joaquín Campana (electo en reemplazo de Vieytes), secretario.

No eligieron Los cabildos de Montevideo, el 2 de junio, y Asunción, el 18 de agosto de 1810, se negaron a enviar un diputado. El diputado por Maldonado no pudo ser elegido. El 24 de enero de 1811 la Junta ofició a Castelli ordenando que en cada una de las intendencias altoperuanas se eligiera un diputado indígena, pero no se cumplió. 12

26 agosto 1811 – 23 septiembre 1811: Junta Grande – Presidente: Domingo Matheu Chicola (1765-1831) TRIUNVIRATOS Presidente del Gobierno Ejecutivo de las Provincias del Río de la Plata, en el nombre de la Fernando VII 23 septiembre 1811 – 22 noviembre 1811: Feliciano Antonio Chiclana y Ximénez de Paz (1761-1826) Presidentes de Gobierno Provisional Superior de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en nombre de Fernando VII Primer Triunvirato 22 noviembre 1811 – 23 marzo 1812: Feliciano Antonio Chiclana y Ximénez de Paz (1761-1826) Manuel Mariano de Sarratea Altolaguirre (1774-1849) Juan José Esteban del Passo Fernández (hasta el 23 marzo 1812) (1758-1833 23 marzo 1812 - 23 septiembre 1812: Manuel Mariano de Sarratea Altolaguirre (17741849) 23 septiembre 1812 – 8 octubre 1812: Juan Martín Mariano de Pueyrredón y O´Dogan (1777-1850)

TRIUNVIRATOS 23 Sep 1811 – 8 Oct 1812: Primer Triunvirato: Feliciano Antonio Chiclana y Ximénez de Paz (1761-1826) / Manuel de Sarratea Altolaguirre (17741849)/ Juan José Esteban Passo Fernández (hasta el 23 Mar 1812) (1758-1833)/ Juan Martín de Pueyrredón y O´Dogan (desde el 23 Mar 1812) (1777-1850)

 

Secretarios sin voto:

   

Bernardino de la Trinidad Gónzalez Rivadavia y Rivadavia Bernardino Rivadavia José Julián Pérez Vicente López y Planes

Presidentes del Supremo Poder Ejecutivo Provisional Segundo Triunvirato: 8 octubre 1812: Cabildo de Buenos Aires 8 octubre 1812 – 20 febrero 1813:  Juan José Esteban del Passo Fernández (1758-1833)  Antonio Álvarez de Jonte (1784-1820)  Nicolás Santiago Rodríguez de la Peña y Funes (1775-1853) 20 febrero 1813 – 19 agosto 1814: Supremo Poder Ejecutivo (El presidente rotaba mensualmente):   

Antonio Álvarez de Jonte (1784-1820) José Julián Pérez de Echalar (1770-1840) Nicolás Santiago Rodríguez de la Peña y Funes (1775-1853)

19 agosto 1814 – 5 noviembre 1814:  Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (1757/58-1833)  Juan Larrea (1782-1847)  Nicolás Santiago Rodríguez de la Peña y Funes (1775-1853) 5 noviembre 1814 - 31 enero 1814:   

Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (1757/58-1833) Juan Larrea (1782-1847) Nicolás Santiago Rodríguez de la Peña y Funes (1775-1853)

8 Oct 1812 – 31 Ene 1814: Segundo Triunvirato: Nicolás Santiago Rodríguez

de la Peña y Funes (1775-1853) / Antonio Álvarez de Jonte (hasta el 19 Ago 1813)(17841820) / Juan José Esteban Passo Fernández (1758-1833) / Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (desde el 19 Agoto 1813) (1757-1833)



Inicialmente (8 de octubre de 1812): Antonio Álvarez Jonte, Juan José Paso y Nicolás Rodríguez Peña.



Desde el 20 de febrero de 1813: Antonio Álvarez Jonte, José Julián Pérez y Nicolás Rodríguez Peña.



Desde el 19 de agosto de 1813: Gervasio Posadas, José Julián Pérez y Nicolás Rodríguez Peña.



Desde el 5 de noviembre de 1813: Gervasio Posadas, Juan Larrea y Nicolás Rodríguez Peña.

DIRECTORES SUPREMOS DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA 31 eEnero 1814 – 9/10 Eenero 1815: Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (1757-1833) 9/10 Eenero 1815 – 15 Aabril 1815: Carlos María de Alvear y Balbastro (1789-1852) 15 abril 1815 – 18 abril 1815: José Casimiro Rondeau Pereyra (1ra. vez) (1775-1844) 18 abril 1815 – 20 abril 1815: Juan José Viamonte González (1774-1843) 20 abril 1815 – 16 abril 1816: José Ignacio Álvarez Thomas (1774/1787-1843) (interino) 15 Abrl 1815 – 18 Abrl 1815: José Casimiro Rondeau Pereyra (1ra. vez) (1775-1844) 18 Abr 1815 – 20 Abr 1815: Juan José Viamonte González (1774-1843) 20 Abr 1815 – 16 Abri 1816: Ignacio Álvarez Thomas (1774-1843) 16/17 Aabril 1816 – 9/11 Jjulio 1816: Antonio González de Balcarce y Martínez Fontes (1774-1819) (interino) (desde el 3 mayo 1816 en funciones por Pueyrredón) 93 Julmyoo 1816 – 9 Jjunio 1819: Juan Martín Mariano de Pueyrredón y O´Dogan (1777-1850) (asumió el 11 julio 1816) 11 julio 1816 – 29 julio 1816: Comisión de Gobierno Interina (en funciones por Pueyrredón)  Francisco Antonio de Escalada (1749-1835)



Miguel de Irigoyen de la Quintana (1764-1822)

9/10 Jjunio 1819 – 11 fFebrero 1820: José Casimiro Rondeau Pereyra (1775-1844) 11 Ffebrero 1820 – 16 Ffebrero 1820: Juan Pedro Julián Aguirre y López de Anaya (en funciones) (1781-1837) GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CRONOLOGÍA 2 ó 3 febrero 1536: Primera Fundación de la Ciudad de Buenos Aires (Santa María del Buen Ayre). 11 Jjunio 1580: Segunda Fundación de la Ciudad de Buenos Aires (Trinidad del Puerto de Buenos Aires). 16 Ffebrero 1820: Provincia de Buenos Aires (en secesión con el gobierno nacional). 8 Mmar 1826 - 13 Aagosto 1827: Administración directa del Gobierno Nacional. 23 Jun 1852 - 11 Sep 1852: Administración directa del Gobierno Nacional. 28 Mmayo 1854: Estado de Buenos Aires. 11/13 Novnoviembre 1859: Provincia de Buenos Aires. 5 Jjulio 1860: Reincorporación a Argentina. 5 Jjulio 1861: Secesión. 3 Jjunio 1862: Reincorporación a Argentina, bajo el Gobierno Nacional . GOBERNADORES 16 fFebrero 1820 – 18 Ffebrero 1820: Juan Pedro Julián Aguirre y López de Anaya (en funciones) (1781-1837) 18 Ffebrero 1820 – 6 mMarzo 1820: Manuel Mariano Hipólito de Sarratea Altolaguirre (1ra. vez) (provisional) (1774-1849) 6 Mmarzo 1820 – 12 Mmarzo 1820: Juan Ramón González de Balcarce Martínez (1ra. vez) (1773-1836) 12 mMarzo 1820 – 2 Mmayo 1820: Manuel Mariano Hipólito de de Sarratea Altolaguirre (2da. vez) (provisional) (1774-1849)

2 May mayo 1820 – 20 Jjunio 1820: Ildefonso Raimundo Ramos Mexía y Ross (en funciones hasta el 7 Jjunio 1820) (1769-1854) 20 jJunio 1820 – 23 Jjunio 1820: Juan Norberto Dolz Guzmán (1ra. vez) (en funciones) 23 jJunio 1820 – 30 Jjunio 1820: Miguel Estanislao de Soler y Otálora (1783-1828) 30 Jjunio 1820 – 4 Jjulio 1820: Juan Norberto Dolz Guzmán (2da. vez) (en funciones) 1 Jjulio 1820 – 12 Jjulio 1820: Carlos María de Alvear y Balbastro (1789-1853) 4 Jjulio 1820 – 28 Sepseptiembre 1820: Manuel Críspulo Bernabé Dorrego Salas (en funciones) (1ra. vez) (1787-1828) 28 Sepseptiembre 1820 – 2 Ooctubre 1820: Martín Rodríguez Rodríguez (1ra. vez) (1771-1844) 2 oOctubre 1820 – 5 Ooctubre 1820: Juan Norberto Dolz Guzmán (3ra. vez) (en funciones) 5 Ooctubre 1820 – 9 Mmayo 1824: Martín Rodríguez Rodríguez (2da. vez) (provisional hasta el 3 Aabril 1821) (1771-1844) 9 Mmayo 1824 – 8 Mmarzo 1826: Juan Gualberto Gregorio de las Heras y Ventura de la Gacha (1780-1866) 23/27 Eenero 1825 – 8 Ffebrero 1826: Juan Gualberto Gregorio de las Heras y Ventura de la Gacha (1780-1866) (Ejerciendo el Poder Ejecutivo Nacional) PRESIDENTES UNITARIOS 8 Ffebrero 1826 – 9 Aagosto/7 julio 1827: Bernardino de la Trinidad Gónzalez Rivadavia y Rivadavia (1780-1845) Uni 9 Aagosto/7 julio 1827 – 17/18 Aagosto 1827: Alejandro Vicente López y Planes (provisional) (17851856) UniCon GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Confiado con las Relaciones Exteriores 13/17 Aagosto 1827 – 1 dDiciembre 1828: Manuel Críspulo Bernabé Dorrego Salas (2da. vez) (1787-

1828) 1 Dicdiciembre 1828 – 26 Aagosto 1829: Juan Galo de Lavalle y González Bordallo (provisional) (1797-1841) 26 aAgosto 1829 – 5/8 Dicdiciembre 1829: Juan José Viamonte González (1ra. vez) (1774-1843)

GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Confiado con las Relaciones Exteriores 1829: Estanislao López (1786-1838) Fed GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Confiado con las Relaciones Exteriores 5/8 Dicdiciembre 1829 – 17 Dicdiciembre 1832: Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (1ra. vez) (1793-1877) 17 Dicdiciembre 1832 – 4 Novnoviembre 1833: Juan Ramón González de Balcarce Martínez (2da. vez) (1773-1836) 4 Novnoviembre 1833 – 1 Ooctubre 1834: Juan José Viamonte González (2da. vez) (1774-1843) 1 Ooctubre 1834 – 13 aAbril 1835: Manuel Vicente de la Maza Bracho (en funciones) (17791839) GOBERNADOR GENERAL 13 Aabril 1835 – 3 Febrero 1852: Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (2da. vez) (1793-1877) Fed JEFE SUPREMO DE LA CONFEDERACIÓN 20 Sepseptiembre 1851 - 3 Ffebrero 1852: Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (1793-1877) Fed

GOBERNADOR PROVISIONAL DE BUENOS AIRES 3 febrero 1852 – 6 abril 1852: Alejandro Vicente López y Planes (1785-1856) GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 4 Ffebrero 1852 - 23 Jjunio 1852: Alejandro Vicente López y Planes (provisional hasta el 16 Mmayo 1852) (1785-1856) 23 jJunio 1852 - 11 Sseptiembre 1852: Administración directa del Gobierno Nacional 11 Sep septiembre 1852 - 31 Ooctubre 1852: Manuel Guillermo Pinto Lobo (1ra. vez) (1783-1853) 31 oOctubre 1852 - 7 Dicdiciembre 1852: Valentín Alsina y Ruano (1ra. vez) (18021869) 7 Dicdiciembre 1852 - 28 Jjunio 1853: Manuel Guillermo Pinto Lobo (2da. vez) (provisional) (1783-1853) 28 Jjunio 1853 - 24 juJulio 1853: Concejo de Ministros: Lorenzo Torres Agüero (1803-1880) Francisco de las Carreras y Lezica (1809-1870) José María del Rosario Ciriaco Paz Haedo (1791-1854) 24 Jjulio 1853 - 5 mMayo 1857: Pastor Servando Obligado Tejedor (provisional hasta el 13 Ooctubre 1853) (1818-1870) 5 mMayo 1857 - 8 Novnoviembre 1859: Valentín Alsina y Ruano (2da. vez) (18021869) 8 Novnoviembre 1859 - 3 mMayo 1860: Felipe Llavallol Merlo (en funciones) (18021874) 3 mMayo 1860 - 3 Jjunio 1862: Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906) GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS Confiado con las Relaciones Exteriores 3 fFebrero/6 abril 1852 - 31 Mmayo/1 junio 1852: Justo José de Urquiza y García (1801-1870) Fed

DIRECTOR PROVISIONAL DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA 31 Mmayo/1 junio 1852 – 5 Mmarzo 1854: Justo José de Urquiza y García (1801-1870) Fed PRESIDENTES DE LA CONFEDERACIÓN 5 mMarzo 1854 – 5 Mmarzo 1860: Justo José de Urquiza y García (1801-1870) Fed 5 Mar marzo 1860 – 5 Novnoviembre 1861: Santiago Derqui Rodríguez (1809-1867) Fed 5 Novnoviembre 1861 – 12 Dicdiciembre 1861: Juan Esteban Pedernera (en funciones) (1796-1886) Mil ENCARGADO DE LA NACIÓN (Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, ejerciendo el Poder Ejecutivo Nacional) (Sin autoridad federal). 12 Aabril 1862 – 12 Octoctubre 1862: Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906) Lib PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA 12 Ooctubre 1862 – 12 Ooctubre 1868: Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906) Lib 12 Octoctubre 1868 – 12 Octoctubre 1874: Domingo Faustino Sarmiento Albarracín (1811-1888) LibSin partido 12 oOctubre 1874 – 12 Ooctubre 1880: Nicolás Remigio Aurelio Avellaneda Silva (18371885) PANUC 12 Octoctubre 1880 – 12 Octoctubre 1886: Alejo Julio Argentino Roca Paz (1ra. vez) (1843-1914) PANUC 12 Octoctubre 1886 – 6 Aagosto 1890: Miguel Jerónimo del Corazón de Jesús Juárez Celman (1844-1909) PAN 6 Aagosto 1890 – 12 Octoctubre 1892: Carlos Enrique José Pellegrini Bevans (18461906) PAN 12 Ooctubre 1892 – 23/22 Eenero 1895: Luís Sáenz Peña Dávila (1822-1907) PANUC 23/22 Eenero 1895 – 12 Octoctubre 1898: José Félix Evaristo de Uriburu y Álvarez de Arenales (1831-1914) PANAut 12 Ooctubre 1898 – 12 Octoctubre 1904: Alejo Julio Argentino Roca Paz (2da. vez) (1843-1914) UC

12 Ooctubre 1904 – 12 Mmarzo 1906: Manuel A.Pedro de Quintana y Sánenz de Gaona (1835-1906) PANC 12 mMarzo 1906 – 12 Ooctubre 1910: José María Cornelio Figueroa Alcorta (18601931) PANC 12 Octoctubre 1910 – 9 Aagosto 1914: Roque José Antonio del Corazón de Jesús Sáenz Peña Lahitte (1851-1914) PANC AAbril 1914 – 12 Octoctubre 1916: Victorino de la Plaza y Palacios (en funciones depor Sáenz Peña hasta el 9 Auagosto 1914) (1840-1919) PANC 12 Octoctubre 1916 – 12 Octoctubre 1922: Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alem (1ra. vez) (1852-1933) UCR 12 Octoctubre 1922 – 12 Octoctubre 1928: Máximo Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco (1868-1942) UCR 12 Ooctubre 1928 – 6 Sepseptiembre 1930: Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alem (2da. vez) (1852-1933) UCR 5 Sepseptiembre 1930 – 6 Sepseptiembre 1930: Enrique Martínez (en funciones por Yrigoyen) UCR 6 Sepseptiembre 1930 – 20 Febfebrero 1932: José Félix Benito de Uriburu y Uriburu (1868-1932) Mil (Presidente del Gobierno Provisional) 20 Ffebrero 1932 – 20 Ffebrero 1938: Agustín Pedro Justo Rolón (1876-1943) CC 20 Febfebrero 1938 – 27 Jjunio 1942: Jaime Gerardo Roberto Marcelino María Ortiz Lizardi (18861942) UCR-A 12 Aagosto 1940 – 4 Jjunio 1943: Ramón Antonio (S.) Castillo Barrionuevo (en funciones por incapacidad de Ortiz hasta el 27 Jjunio 1942) PDN 4 jJunio 1943 – 7 Jjunio 1943: Arturo Franklin Rawson Corvalán (Presidente del Gobierno Provisional) (1884-1952) Mil 7 Jjunio 1943 – 24 Feb1 marzo 1944: Pedro Pablo Ramírez Machuca (Presidente del Gobierno Provisional hasta el 18 Jjunio 1943) (1884-1962) Mil 2425 Ffebrero 1944 – 4 Jjunio 1946: Edelmiro Julián Farrell Plaul (en funciones por Ramírez hasta el 11 marzo) (1887-1980) Mil

4 jJunio 1946 – 21 Sseptiembre 1955: Juan Domingo Perón Sosa (1ra. vez) (18951974) Mil/PL/PP1947: PJ 21 Sepseptiembre 1955 – 232 Sepseptiembre 1955: José Domingo Molina Gómez (Jefe de la Junta Militar) (1896-1969) Mil 223 Sepseptiembre 1955 – 13 Novnoviembre 1955: Eduardo Ernesto Lonardi Doucet (provisional) (1896-1956) Mil 13 Novnoviembre 1955 – 1 Mmayo 1958: Pedro Eugenio Aramburu Cilveti (provisional) (1903-1970) Mil 1 mMayo 1958 – 29 Mmarzo 1962: Arturo Frondizi Ercoli (1908-1995) UCRI 29 Mmarzo 1962 – 12 Ooctubre 1963: José María Guido Cibeira (en funciones) (19101975) UCRI 12 Octoctubre 1963 – 28 Jjunio 1966: Arturo Umberto Illía Francesconi (1900-1983) UCRP 28 Jjunio 1966 – 29 Jjun 1966: Junta Militar Revolucionaria Pascual Ángel Pistarini Ludueña (1915-1999) Mil Benigno Ignacio Marcelino Varela Bernadou (1917-1996) Mil Adolfo Teodoro Álvarez Melendi (1919-2012) Mil 29 jJunio 1966 – 8 Jjunio 1970: Juan Carlos Onganía Carballo (1914-1995) Mil 8 Jjunio 1970 – 18 Jjunio 1970: Pedro Alberto José Gnavi (Jefe de la Junta de Comandantes) (1917-1999) Mil 18 jJunio 1970 – 22 Mmarzo 1971: Roberto Marcelo Levingston Laborda (1920vive2015) Mil 22 Mmarzo 1971 – 25 Mmayo 1973: Alejandro Agustín Lanusse Gelly (Jefe de la Junta de Comandantes hasta el 26 mMarzo 1971) (1918-1996) Mil 25 mMayo 1973 – 13 Jjulio 1973: Héctor José Cámpora Demaestre (1909-1980) FJL 13 jJulio 1973 – 12 oOctubre 1973: Raúl Alberto Lastiri Ferrari (en funciones) (19151978) FJL 12 Octoctubre 1973 – 1 Jjulio 1974: Juan Domingo Perón Sosa (2da. vez)(1895-1974) PJ 29 Jjunio 1974 – 1324 Sepmarzo 19756: María Estela “Isabel” Martínez Cartas de Perón (en funciones por Perón hasta el 1 jJulio 1974) (1931-vive) PJ 13 Sepseptiembre 1975 – 16 ocOctubre 1975: Ítalo Argentino Luder (en funciones por IsabelMartínez de Perón) (1916-2008) PJ

16 Oct 1975 – 24 Mar 1976: María Estela “Isabel” Martínez Cartas de Perón (1931vive) PJ 24 Mmarzo 1976 – 29 Mmarzo 1976: Junta Militar de Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas: Jorge Rafael Videla Redondo (1925-2013) Mil Emilio Eduardo Massera Padula (1925-2010) Mil Orlando Ramón Agosti Echenique (1924-1997) Mil Miembros de la 1ª Junta Militar de Comandantes Generales de las FAS, 1976-1979: - Jefe de junta en 1976-1978, general. Jorge Rafael Videla Redondo (com. del Ejército ha.sta 1978, sigue como presidente formalmente civil). - Jefe de junta en 1978-1979, general. Roberto Eduardo Viola Prevedini (com. del Ejército en 1978-1981, +1994). - Brig. Gral. Orlando Ramón Agosti Echenique (com. de la Fuerza Aérea hasta. 1979, +1997). - Almr. Emilio Eduardo Massera Padula (com. de la Armada ha.sta 1978). 29 Mmarzo 1976 – 29 Mmarzo 1981: Jorge Rafael Videla Redondo (1925-2013) Mil 29 Mmarzo 1981 – 11 Dicdiciembre 1981: Roberto Eduardo Viola Prevedini (19241994) Mil El 21 Novnoviembre 1981 Viola fue declarado incapacitado por la Junta y el ministro del Interior Horacio Tomás Liendo le sustituyó provisionalmente como presidente en funciones. El 11 Dicdiciembre la Junta decidió finalmente exonerar a Viola de sus funciones y el ministro en Interior en funciones Carlos Alberto Lacoste tomó cargo del Poder Ejecutivo hasta la elección de Galtieri. 21 Novnoviembre 1981 - 11 Dicdiciembre 1981: Horacio Tomás Liendo (en funciones por Viola) (1924-2007) Mil 11 Dicdiciembre 1981 – 22 Dicdiciembre 1981: Carlos Alberto Lacoste Guillot (en funciones) (1929-2004) Mil Miembros de la 2ª Junta Militar de Comandantes Generales de las FAS, 1979-1982: - Jefe de junta en 1979-1981, general. Roberto Eduardo Viola Prevedini (com. del Ejército 1978-1981, +1994). - Jefe de junta en 1981-1982, general. Leopoldo Fortunato Galtieri Castelli (com. del Ejército en 1981-1982, +2003).

- Brig. Gral. Omar Domingo Rubens Graffigna (com. de la Fuerza Aérea en 1979-1982) (1926-vive). - Almr. Armando Lambruschini (com. de la Armada en 1978-1982, (1924-2004). 22 Dicdiciembre 1981 – 18 Jjunio 1982: Leopoldo Fortunato Galtieri Castelli (19262003) Mil 18 Jjunio 1982 – 1 Jjulio 1982: Alfredo Oscar Saint-Jean Larralde (en funciones) (19261987) Mil 1 Jjulio 1982 – 10 Dicdiciembre 1983: Reynaldo Benito Antonio Bignone Ramayón (1928-vive) Mil Miembros de la 3ª Junta Militar de Comandantes Generales de las FAS, 1982-1983: - Jefe de junta, Tnte. Gral. Cristino Nicolaides (com. del Ejército en 1982-1983) (19252011). - Brig. Gral. Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo (com. de la Fuerza Aérea en 1982) (1929vive); reemplazado en 1982 por...: - Brig. Gral. Augusto Jorge Hughes (com. de la Fuerza Aérea en 1982-1983) (1931-1993). - Almr. Jorge Isaac Anaya (com. de la Armada en 1982) (1926-2008); reemplazado en 1982 por... - Almr. Rubén Oscar Franco (com. de la Armada en 1982-1983) (1927-vive). 10 Dicdiciembre 1983 – 8 Jjulio 1989: Raúl Ricardo Alfonsín Foulkes (1927-2009 ) UCR 8 jJulio 1989 – 10 Dicdiciembre 1999: Carlos Saúl Menem Akil (1930-vive) PJ 10 Dic diciembre 1999 – 21 Dicdiciembre 2001: Fernando de la Rúa Bruno (1937-vive) UCR/AL 21 Dicdiciembre 2001 – 23 Dicdiciembre 2001: Federico Ramón Puerta (en funciones) (1951-vive) PJ 23 Dicdiciembre 2001 – 1 eEnero 2002: Adolfo Rodríguez Saá Páez Montero (interino) (1947-vive) PJ 31 Dicdiciembre 2001 – 2 Eenero 2002: Eduardo Oscar Camaño (en funciones, por R.odríguez Saá hasta el 1 Eenero 2002) (1946-vive) PJ 2 eEnero 2002 – 25 Mmayo 2003: Eduardo Alberto Duhalde Maldonado (interino) (1941-vive) PJ 25 mMayo 2003 - 10 diciembre 2007: Néstor Carlos Kirchner Ostoić (1950-2010) PJ/FPV

10 dicdiciembre 2007 - 1010 dicdiciembre 2015: Cristina Elisabet Fernández Wilhelm de Kirchner (1953-vive) PJ/FPV) 4 enero 2012 - 24 enero 2012: Amado Boudou (en funciones por Cristina Fernández) (1963-vive) PJ/FPV 7 octubre 2013 - 18 noviembre 2013: Amado Boudou (en funciones por Cristina Fernández) (1963-vive) PJ/FPV 10 diciembre 2015 (horas): Federico Pinedo (1955-vive) CAMBIEMOS/PRO 10 diciembre 2015 – 10 de diciembre 2019: Mauricio Macri Blanco Villegas (1959-vive) CAMBIEMOS/PRO

JEFES DE GABINETE 8 Jjunio 1995 - 28 Mmarzo 1996: Eduardo Bauzá (1939-vive) PJ 28 Mmarzo 1996 - 10 Dicdiciembre 1999: Jorge Alberto Rodríguez (1944-vive) PJ 10 Dicdiciembre 1999 - 5 Octoctubre 2000: Rodolfo Héctor Terragno (1943-vive) AL 5 Ooctubre 2000 - 21 Ddiciembre 2001: Chrystian Gabriel Colombo (1952-vive) AL 21 Ddiciembre 2001 - 23 Ddiiciembre 2001: Humberto Luis Schiavoni (1958-vive) PJ 23 Dicdiciembre 2001 - 31 Dicdiciembre 2001: Luis Bernardo Lusquiños (en funciones) (1951?vive) PJ 31 Dicdiciembre 2001 - 3 Eenero 2002: Antonio Francisco Cafiero Cafiero (1922vive2014) PJ 3 Eenero 2002 - 3 Mmayo 2002: Jorge Milton Capitanich (1ra. vez) (1964-vive) PJ 3 mMayo 2002 - 25 Mmayo 2003: Alfredo Néstor Atanasof (1949-vive) PJ 25 mMayo 2003 - 24 julio 2008 : Alberto Ángel Fernández (1959-vive) PJ/FPV 24 julio 2008- 8 julio 2009: Sergio Tomás Massa (1972-vive) PJ/FPV 8 julio 2009 - 10 diciembre 2011: Aníbal Domingo Fernández (1ra. vez) (1957-vive) PJ/FPV 10 diciembre 2011 - 20 noviembre 2013: Juan Manuel Abal Medina (hijo) (1968-vive) PJ/FPV 20 noviembre 2013 -– 26 febrero 2015 10drge Milton Capitanich (2da. vez) (1964-vive) PJ/FPV

26 febrero 2015 - 10 diciembre 2015: Aníbal Domingo Fernández (2da. vez) (1957-vive) PJ/FPV 10 diciembre 2015- : Marcos Peña (1977-vive) Cambiemos/PRO GOBERNADORES DE PROVINCIAS (1820-1862) BUENOS AIRES 16 febrero 1820 – 18 febrero 1820: Juan Pedro Julián Aguirre y López de Anaya (en funciones) (1781-1837) 6 marzo 1820 – 12 marzo 1820: Juan Ramón González de Balcarce Martínez (1ra. vez) (1773-1836) 0: Juan Norberto Dolz Guzmán23 junio 1820 – 30 junio 1820: Miguel Estanislao de Soler y Otálora (1783-1828) 1 julio 1820 – 12 julio 1820: Carlos María de Alvear y Balbastro (1789-1853) 28 septiembre 1820 – 2 octubre 1820: Martín Rodríguez Rodríguez (1ra. vez) (17711844) uan Gualberto Gregorio de lasfebrero 1826: Juan Gualberto Gregorio de las Heras y Ventura l ch(1ndo el Poder Ejecutivo Nacional) 8 ar 1826 - 13 g 1827 dministrain naional13 g 1827 - 1 1828 Manuel Críspulo Bernabé Dorrego Salas (2e) 1 1828 -26 gsto 1829: Juan Galo de Lavalle y González (1797-1841) 26 g 1829 - 8 1829 Juan José Viamonte González (1774-1843) 8 dciembre 1829 - 17 diciembre 1832: Juan Manuel José Domingo Ortiz de RosLpeo ( (1793-187) 17 dicimbre 1832 - 4 noviembre 1833: Juan Ramón González de Balcarce Martínez (7836) (2da. e) 4 noviebre 1833 - 1 octubre 1834: Juan José Viamonte González (2d ) 1 1834 - 13 r 1835 Manuel Vicente de la Maza Bracho (1779-1839)13 r 1835 - 3 febr 1852 Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rosas y López de Osornio (2 ) 1877) 3 febrero 1852 - 23 junio 1852: Alejandro Vicente López y Planes (provisional hasta el 16 mayo 1852) (1785-1856) 23 junio 1852 - 11 septiembre 1852: Administración directa del gobierno nacional. 11 septiembre 1852 - 31 octubre 1852: Manuel Guillermo Pinto Lobo (1ra. vez) (provisional) (1783-1853) 31 octubre 1852 - 7 diciembre 1852: Valentín Alsina y Ruano (1ra. vez) (1802-1869) 7 diciembre 1852 - 28 junio 1853: Manuel Guillermo Pinto Lobo (2da. vez) (provisional) (1783-

1853) 28 junio 1853 - 24 julio 1853: Concejo de ministros:

- Lorenzo Torres Agüero (1803-1880) - Francisco de las Carreras y Lezica (1809-1870) - José María del Rosario Ciriaco Paz Haedo (1791-1854) 24 julio 1853 - 5 mayo 1857: Pastor Servando Obligado Tejedor (provisional hasta el 13 octubre 1853) (1818-1870) 5 mayo 1857 - 8 noviembre 1859: Valentín Alsina y Ruano (2da. vez) (1802-1869) 8 1859 - 3 ay 1860 Felipe Llavallol Merlo (n) (1802-1874) 3 ay 1860 - 3 un 1862 Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906)

CATAMARCA CRONOLOGÍA 25 Ago 1821: Creación de la provincia de Catamarca 31 May 1852 - Dicci 1861: Bajo el Gobierno Nacional. 3 Juno 1862: Bajo el Gobierno Nacional GOBERNADORES 25 Ago 1821 - 26 Octe 1822: Juan Nicolás de Avellaneda y Tula (1ra. vez) (1788-1855) 26 Octb 1822 - 28 Octbre 1822: Feliciano de la Mota Botello y Ruiz (¿?-1829) 28 Oct 1822 - 25 Oct 1823: Juan Nicolás de Avellaneda y Tula (2nd time) 1788-1855) 25 Oct 1823 - 16 Juli 1825: Eusebio Gregorio Ruzo Acuña (1ra vez) (1795-1827) 16 Jjul 1825 - 28 Octctub 1827: Manuel Antonio Gutiérrez 28 Octoctubre 1827 - 3 Novombr 1827: Eusebio Gregorio Ruzo Acuña (2da. vez) (17951827) 3 Nov 1827 - 2 Eenero 1828: Miguel Díaz de la Peña y Figueroa (1ra. vez) (en funciones) 2 Ene 1828 - 14 Dic 1829: Marcos Antonio Figueroa Sosa (1ra. vez) (1778-1833) 14 Dic 1829 - 6 Aabril 1830: Felipe Figueroa Olmedo (1ra. vez) (Comandante General) 6 Abr 1830 - 29 Octoctubre 1831: Miguel Díaz de la Peña y Figueroa (2da. vez) 29 Oct 1831 - 6 Mmayo 1833: Marcos Antonio Figueroa Sosa (en rebelión desde el 28 Sep 1831) (1778-1833) 6 Mayo 1833 - 20 May 1834: Valentín Aramburú 20 May 1834 - 20 Mayo 1834: Felipe Figueroa Olmedo (2da. vez) (en funciones) 20 May 1834 – 1835: Manuel José Navarro y Sosa (1ra. vez) (1791-1852) (en funciones hasta el 31 May 1835) 1835 - 13 Sep 1835: Mauricio Herrera Herrera (1787-18..)

14 Sepptmb 1835 - 2 Eneo 1836: Juan Nicolás Gómez 2 Ene 1836 - 5 Nov 1836: Fernando Villafañe Luna (1784-1841) 5 Novvibr 1836 - 29 Abr 1841: José Cubas y Salas (1ra. vez) (1798-1841) 11 Abr 1841: Mariano Maza (dictador militar, en rebelión) (1809-1879) 29 Abr 1841 - 19 Jun 1841: Juan Eusebio Balboa (1ra. vez) provisional [en rebelión desde el 11 Abr 1841]) (1791-1856) 19 Junio 1841 - 30 Octre 1841: José Cubas y Salas (2da. vez) (1798-1841) 30 Octtue 1841 - 13 Dic 1841: Juan Eusebio Balboa (2da. vez) (provisional) (1791-1856) 13 Dic 1841 - Eenero 1846: Santos de Nieva y Castilla (1779?-1860) Ene 1846: Juan Eusebio Balboa (Gobernador Militar)(3ra. vez) (1791-1856) Ene 1846 - 4 May 1852: Manuel José Navarro y Sosa (2da. vez) (1791-1852) 4 May 1852 - 11 Mmay 1852: Benedicto Ruzo Acuña (en funciones) 11 May 1852 - 31 May 1852: Pedro José Segura Cubas (1797-18..) 31 May 1852 - Dec 1861: Bajo el gobierno nacional Dec 1861 - 1 Feb 1862: Samuel Molina Bazán (1812-1880) 1 Feb 1862 - 3 Mar 1862: Francisco Ramón Galíndez Cubas (en funciones) (18151873) 3 Maro 1862 - 2 Abr 1862: José Luis Lobo Bulacia (en funciones) (1809-1876) 2 Abr ri1862 - 3 Jun 1862: Moisés Omill Robin (en funciones) (1817-....) CÓRDOBA CRONOLOGÍA 18 Mar 1820: Creación de la Provincia de Córdoba 1852 - 12 Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional GOBERNADORES 18 Maro 1820 - 24 Mar 1820: José Francisco Javier Díaz Albornoz (en funciones) (1764-1829) 24 Mar 1820 - 27 Ago 1829: Juan Bautista Bustos Puebla (1779-1830) (provisional 26 Feb - 31 Mar 1825) 27 Ago 1829 - 18 May 1831: José María del Rosario Ciriaco Paz Haedo (1791-1854) 18 May 1831 - 3 Juni 1831: Mariano Antonio Fragueiro del Corro (en funciones) (1795-1872) 3 Juno 1831 - 7 Agot 1831: José Roque Funes Sánchez (en funciones) (1782-18..)

7 Agoo 1831 - 7 Ago 1835: José Vicente Reynafé Hidalgo (1782-1837) 7 Aug 1835 - 27 Octbre 1835: Pedro Nolasco Rodríguez (provisional) (¿?-1839) 27 Octtu 1835 - 8 Nov 1835: Sixto Casanova (en funciones) (1802-1852) 8 Novnoviembre 1835 - 17 Novnoviembre 1835: Andrés Avelino de Aramburú (en funciones) 17 Nov 1835 - 10 Oct 1840: Manuel López y Lasso de la Vega (1ra. vez) (179-1860) (provisional hasta el 25 Jul 1836) 10 Oct 1840 - 16 Dic 1840: José Francisco Álvarez y de las Casas (¿?-1841) (en funciones por 1 día, luego provisional) 16 Dic 1840 - 27 Abr 1852: Manuel López y Lasso de la Vega (2da. vez) (179-1860) 28 Abr 1852 - 19 Jun 1855: Alejo del Carmen Guzmán Carranza (1815-1884) (provisional hasta el 28 Jun 1852) 1852 - 12 Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 18 Sepembre 1860 - 16 Dici 1861: Félix de la Peña (¿¿-1873) 16 Diciem 1861 - 17 Mmar 1862: Marcos Paz Mariño (provisional) (1813-1868) 17 Mar 1862 - 3 Jun 1862: Justiniano Posse Maldonado (1820-1865) CORRIENTES CRONOLOGÍA 12 Oct 1821: Creación de la Provincia de Corrientes 1852 - 17 Dice 1861: Bajo el gobierno nacional 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional COMANDANTE GENERAL EN FUNCIONES 12 Octb 1821 - 13 Dicim 1821: Nicolás Ramón de Atienza (¿?-1834) GOBERNADORES 13 Dic 1821 - 27 Dic 1824: Juan José Fernández Blanco y Aguirre (1778-18..) (en funciones hasta 1822) 27 Dic 1824 - 25 Dicbre 1828: Pedro Ferré Alsina (1ra. vez) (1788-1867) 25 Dic 1828 - 18 Dic 1830: Pedro Dionisio Cabral (1ra. vez) (¿?-1847) 18 Dicdici 1830 - 25 Diciciembr 1833: Pedro Ferré Alsina (2da. vez) (1788-1867) 25 Dic 1833 - 2 Dic 1837: Rafael León de Atienza (¿?-1837) 2 Dicbre 1837 - 14 Dic 1837: Juan Felipe Gramajo (en funciones)

14 Dic 1837 - 31 Mar 1839: José Genaro Berón de Astrada y Camelo (1804-1839) (en funciones hasta el 15 Ene 1838) 2 Abr 1839 - 9 May 1839: Pedro Ferré Alsina (3ra. vez) (provisional) (1788-1867) 9 May 1839 - 22 Mmay 1839: Manuel Antonio Ferré Alsina (1ra. vez) (¿?-1875) (provisional) 22 May 1839 - 6 Jun 1839: Pedro Dionisio Cabral (2da. vez) (en funciones) (179¿?1847) 6 Jun 1839 - 6 Octbr 1839: José Antonio Romero 6 Oct 1839 - 14 Dicre 1842: Pedro Ferré Alsina (4ta. vez) (provisional to 25 Novre 1839) (179814 Dec 1842 - 13 Apri 1843: Pedro Dionisio Cabral (3rd time) (1788-1867) 13 Abr 1843 - 1 Ago 1843: Juan Baltasar Acosta Soto (provisional) (1782-1856) 1 Ago 1843 - 28 Nov 1847: José Joaquín Gregorio Madariaga Acosta (1799-1848) ("Gobernador-Liberador" hasta el 31 Ago 1843, provisional hasta el 24 Sepemb 1843) 28 Nov 1847 - 14 Dicbre 1847: Miguel Virasoro Corrales (provisional) (1800?-1851) 14 Dic 1847 - 3 Jjul 1852: Juan Benjamín Virasoro (1812-1897) 3 Jul 1852 - 5 Jul 1852: Domingo Latorre Rolón (1800-1888) 5 Jul 1852 - 25 Aug 1852: Manuel Antonio Ferré Alsina (2da. vez) (¿?-1875) (en funciones) 25 Ago 1852 - 11 Dic 1859: Juan Gregorio Pujol Romero (1817-1861) 1852 - 17 Dic 1861: Bajo el gobierno nacional Dic 1861 - 3 Junio 1862: José Pampín Goytía (1814-1865) (provisional hasta el 10 Feb 1862) ENTRE RÍOS CRONOLOGÍA 16 Feb 1820: Provincia de Entre Ríos (en collapso con el gobierno nacional). 29 Sepere 1820: República de Entre Ríos (secesión). 28 Sep 1821: Provincia de Entre Ríos 31 May 1852 - 1 reDec 1861: Bajo el gobierno nacional 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional GOBERNADOR 16 Feb 1820 - 29 Sep 1820: José Francisco Ramírez Jordán (1786-1821)

JEFES SUPREMOS DE LA REPÚBLICA 29 Sep 1820 - 10 Juli 1821: José Francisco Ramírez Jordán (1786-1821) 10 Julo 1821 - 28 Sep 1821: José Ricardo López Jordán (en funciones) (1793-1846?) GOBERNADORES 28 Sep 1821 - 12 Feb 1824: Lucio Norberto Ximénez de Mansilla y Bravo de Oliva (Jefe de las Fuerzas de Liberación hasta el 1 Oct 1821, provisional hasta el 13 Dic 1821) (1792-1871) 12 Feb 1824 - 4 Abr 1826: Juan León Sola Retamar (1ra. vez) (1787-1841) 4 Abr 1824 - 1 Mar 1827: Vicente Zapata (1ra. vez) (provisional) (1786-1858) 1 Mar 1827 - 29 Sepseptiee 1827: Mateo García de Zúñiga y Morlius (1795-1872) 29 Sep 1827 - 16 Dicdiciembre 1827: Vicente Zapata (2da. vez)(provisional) (1786-1858) 16 Dic 1827 - 16 Dic 1829: Juan León Sola Retamar (2da. vez) (1787-1841) 16 Dic 1829 - 19 Dicre 1829: Pedro Pablo Seguí (1ra. vez) 19 Dicembr 1829 - 16 Nov 1830: Juan León Sola Retamar (3ra. vez) (provisional hasta el 1 Eneo 1830) (1787-1841) 19 Novno 1830 - 22 Nov 1830: Pedro Barrenechea (1ra. vez) (provisional) 22 Nov 1830 - 10 Dic 1830: José Ricardo López Jordán (provisional) (1793-1846?) 10 Dic 1830 - 11 Jul 1831: Pedro Barrenechea (2da. vez)(provisional hasta 1831) 11 Jul 1831 - 14 Diccie 1831: Pedro Espino (provisional) (1799-c... .184) 14 Dicbre 1831 - 17 Dic 1831: Valentín Denis (Presidente de la Asamblea General Extraordinaria) 17 Dic 1831 - 1 Maro 1832: Toribio Ortiz (en funciones) 1 Mmaro 1832 - 31 Dicembr 1841: Pascual Echagüe Garmendia (1797-1867) 31 Diciembre 1841 - 1 Ene 1842: Vicente Zapata (3ra. vez) (provisional) (1786-1858) 1 Enero 1842 - 29 Ene 1842: Justo José de Urquiza y García (1ra. vez) (1801-1870) 29 Ene 1842 - 12 Marzo 1842: Pedro Pablo Seguí (2da. vez) (provisional) 12 Mar 1842 - 3 Aabril 1842: José María del Rosario Ciriaco Paz Haedo 3 Abr 1842 - 7 Abril 1842: Francisco Dionisio Álvarez (en funciones) (1786-1848) 7 Abr 1842 - 3 Jun 1862: Justo José de Urquiza y García (2da. vez) (1801-1870) JUJUY

CRONOLOGÍA 18 Nov 1834: Creación de la Provincia de Jujuy 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional GOBERNADORES 18 Nov 1834 - 15 Mar 1835: José María de los Dolores Manuel Andrés Nepomuceno Nicolás Trinidad Fascio y de la Fuente (provisional) (1794-18..) 15 Maro 1835 - 28 Nov 1835: Fermín de la Quintana y del Portal (1ra. vez) (17931853) 28 Nov 1835 - 18 Eneo 1836: Eustaquio Medina (1ra. vez) (dictador militar hasta el 30 Nov 1835, luego provisional) (¿?-1836) 18 eEnero 1836 - 21 Maro 1836: Fermín de la Quintana y del Portal (2da. vez)(17931853) 21 Mar 1836 - 26 Maro 1836: Eustaquio Medina (2da. vez) (provisional) (¿?-1836) 26 Mmarzo 1836 - 20 Nov 1838: Pedro Pablo Alemán Rivero (1791-1845) (provisional hasta el 3 Abr 1837) 20 Novbre 1838 - 18 Aabril 1840: José Mariano Iturbe Cobos (1ra vez) (1795-1852) (provisional hasta el 6 Feb 1839) 18 Abr 1840 - 19 Nov 1841: Roque Mariano Alvarado y Sánchez de Bustamante (provisional hasta el 10 Sep 1840) (1795-1860) 19 Nov 1841 - 8 Eenero 1849: José Mariano Iturbe Cobos (2da. vez) (provisional 4 Dec - 16 mbreDec 1843) (1795-1852) 8 Ene 1849 - 22 Febro 1849: Pedro Castañeda Romero (1ra. vez) (¿?-1863) 22 Febrero 1849 - 14 Mar 1849: Escolástico de Zegada y Gorriti (provisional) (18131871) 14 Mar 1849 - 10 Eneo 1851: Pedro Castañeda Romero (2da. vez) (¿?00-1863) 10 Enero 1851 - 13 Sepembre 1851: José López del Villar 13 Sepptmb 1851 - 4 Mar 1852: José Mariano Iturbe Cobos (3ra. vez) (1795-1852) (provisional hasta el 22 Dic 1851) 4 Mar 1852 - 31 May 1852: José Benito de la Bárcena Mendizábal (1821-1890) (provisional) 31 Mmayo 1852 - Dec 1861: Bajo el gobierno nacional Dec 1861 - 3 Jjunio 1862: Pedro José del Portal y Sánchez de Bustamante (1807-1888)

LA RIOJA CRONOLOGÍA 26 Eneo 1820: Provincia de La Rioja. 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 3 Junio 1862: Bajo el gobierno nacional GOBERNADORES 26 Ene 1820 - 1 Mar 1820: Diego de Barrenechea (en funciones) 1 Mmarzo 1820 - 16 Oct 1820: Francisco Antonio de Ocampo y Villafañe (1771-1840) 16 Octe 1820: José Benito Villafañe y del Moral (dictador militar) (1ra. vez) (¿?1831) 16 Oct 1820 - 9 Mar 1823: Nicolás Dávila y del Moral (1786-1876) (continuando en rebelión en 1823) 28 Mar 1823 - 22 Jul 1823: Juan Facundo Quiroga Argañaraz (provisional) (17881835) 22 Jul 1823 - 23 Jul 1825 Baltasar Agüero 23 Jul 1825: Silvestre Galván (1ra. vez) 24 Jul 1825 - jJul 1825: Juan Manuel Blanco (en funciones) (1794-1835) Jul 1825 - Sep 1827: Silvestre Galván (2da. vez) Sepeptiembre 1827 - Abr 1830: José Patricio del Moral Abr 1830: José Benito Villafañe y del Moral (2da. vez) (¿?-1831) Abr 1830 - Jun 1830: Gaspar Julián Villafañe Luna (1789-1845) Jun 1830 -– Febfebrero 1831: Juan Gregorio Aráoz de Lamadrid y Aráoz (1795-1857) Jun 1830 - Jul 1830: Marcos Antonio Figueroa Sosa (1778-1833) (provisional, en rebelión) Jul 1830 - 22 Feb 1831: Domingo Eugenio de Villafañe Carreño (1781-18..) (provisional, en rebelión) 22 Febe 1831 - Maro 1831: Tomás Brizuela (1ra vez) (¿?-1841) Mar 1831 - 27 Marzo 1832: Paulino Orihuela (1ra. vez) 27 Mar 1832 - 26 Jjulio 1834: Jacinto del Rincón Villafañe (1ra. vez) (¿-1836) 26 Jul 1834 – 1835: Hipólito Tello (1ra. vez) 1835 – 1836: Fernando Villafañe Luna (1784-1841) Mar 1836 - 4 Jun 1836: Jacinto del Rincón Villafañe (2da. vez) (en funciones) (¿-1836) 4 Jun 1836 - 27 May 1837: Juan Antonio Carmona Latuz

27 May 1837 - 20 Jun 1841: Tomás Brizuela (2da. vez) (¿? 10-1841) 10 Mar 1841 – 1841: José María López (provisional) 20 Junio 1841 - 27 Jul 1841: José María Figueroa Sosa (provisional) (¿¿-1868) 27 Jul 1841 - 27 Sep 1841: Francisco Ciriaco Bustamante (provisional) 27 Sep 1841 - 11 Octtu 1841: Paulino Orihuela (2da. vez)(provisional) 92 11 Oct 1841 - 7 Nov 1841: Manuel Vicente Bustos San Román (1ra. vez) (1806-1878) (provisional) 7 Nov 1841 - 19 Diciembre 1841: Lucas Llanos (provisional) 19 Dice 1841 - 22 Jul 1846: Hipólito Tello (2da. vez) 22 Jul 1846 - 4 Ago 1846: Lorenzo Pizarro (en funciones) (¿-1869) 4 Agoagosto 1846 - 3 Mmarzo 1848: Vicente Mota (¿-1851) 3 Mmarzo 1848 - 6 Mmarzo 1848: Francisco Solano Granillo (en funciones) 6 Mar 1848 - 31 May 1852: Manuel Vicente Bustos San Román (2da. vez) (1806-1878) 31 May 1852 - Dicdiciembre 1861: Bajo el gobierno nacional Dic 1861 - 3 Jun 1862: Domingo Antonio Villafañe Gordillo MENDOZA CRONOLOGÍA Feb 1820: Provincia de Mendoza (en colapso con el gobierno nacional). 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 3 Jjunio 1862: Bajo el gobierno nacional GOBERNADORES Feb 1820: José Clemente Venegas Balmaceda (1ra. vez) (1754?-1834) Feb 1820 - Mar 1820: Pedro José de Campos (¿?-1875) Mar 1820 - 3 Jul 1820: José Clemente Venegas Balmaceda (2da. vez) (1754?-1834) (en funciones) 3 Jjulio 1820 - 21 Ene 1822: Tomás Godoy Cruz (1ra. vez) (1791-1852) 21 Ene 1822 - 29 Abr 1824: Pedro Molina Sotomayor (1ra. vez) (1781-1842) 29 Abr 1824 - 30 Abr 1824: Juan Agustín de la Maza Sotomayor (en funciones) (17841830) 30 Abr 1824 - 7 Mayo 1824: Comisión de Cinco 7 May 1824 - 4 Jun 1824: Pedro Molina Sotomayor (2da. vez) (1781-1842) 4 Jun 1824 - 28 Jun 1824: José Albino Gutiérrez Godoy (1773-1831) 28 Jun 1824 - 4 Julio 1824: Juan Lavalle y González Bordallo

(gobernador militar en funciones) 4 Jul 1824 - 8 Nov 1826: Juan de Dios Correas (1793-18..) 8 Nov 1826 - 16 Oct 1829: Juan Reje Corvalán (1ra. vez) (1787-1830) (en funciones hasta el 19 Ago 1827) 16 Octote 1829 - 22 Sepembre 1829: Rudecindo Alvarado (provisional) (1792-1872) 22 Sep 1829 - 7 Aabrl 1830: Juan Reje Corvalán (2da. vez) (1787-1830) 7 Abr 1830 - 10 Abr 1830: Los Jueces de Primera Instancia 10 aAbr 1830 - 30 Abr 1830: Tomás Godoy Cruz (2da. vez) (en funciones) (1791-1852) 30 Abr 1830 - 28 Marzo 1831: José Videla del Castillo (en funciones hasta 1830) (1792-1832?) 5 Abri 1831 - 25 Dic 1831: Manuel Lemos 25 Dic 1831 - 4 Agoagosto 1832: Pedro Nolasco Ortiz (en funciones hasta el 17 Mar 1832) 4 Ago 1832 - 20 Marzo 1838: Pedro Molina Sotomayor (3ra. vez) (1781-1842) (en funciones hasta el 8 Feb 1835) 20 Mmarzo 1838 - 4 Novnoviembre 1840: Justo Correas (1ra. vez) (¿-1847) 4 Nov 1840 - 15 Novre 1840: Pedro Molina Sotomayor (4ta. vez) (1781-1842) 15 Nov 1840 - 16 May 1841: Justo Correas (2da. vez) (¿-1847) (c. 1770-18416 Mmay 1841 - 2 Sep 1841: Juan Isidro Maza (en funciones) (1795-1853) 2 Sep 1841 - 5 Sep 1841: José María Reina (provisional) 5 Sep 1841 - 15 Novoviembre 1841: Juan Gregorio Aráoz de Lamadrid (1795-1857) (provisional) 15 Nov 1841 - 19 Ene 1845: José Félix Esquivel y Aldao Anzorena (1785-1845) 19 Enero 1845 - 10 Febfebrero 1845: Celedonio de la Cuesta y Toranzos (en funciones) (18121897) 10 Febfebrero 1845 - 4 Aabril 1847: Pedro Pascual Segura Corvalán (1ra. vez) (18021865) 4 Aabril 1847 - 3 Mmarzo 1852: Alejo Mallea 3 Mmarzo 1852 – 1856: Pedro Pascual Segura Corvalán (2da. vez) (1802-1865) () (provisional) 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 1859 - 18 Dic 1861: Laureano Nazar Anzorena (1816-1882) 18 Dic 1861 - 2 Ene 1862: Juan de Dios Videla Moyano (en funciones) (1815-1880) 2 Ene 1862: Hilario Correa Espínola (en funciones) (1801-1868) 2 Ene 1862: Lino Almandos y Segura (en funciones) (1812-1882) 2 Ene 1862 - 3 Jun 1862: Luis Molina Videla (en funciones) (¿-1863)

SALTA CRONOLOGÍA 1820: Provincia de Salta (en colapso con el gobierno nacional). 31 May 1852 - Dicci 1861: Bajo el gobierno nacional. 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional. GOBERNADORES 1820 - 24 May 1821: Martín Miguel Juan de Mata de Güemes y de Goyechea (17851821) 24 Mmay 1821 - 25 Ago 1821: Saturnino Saravia y Jáuregui (en funciones) (1789-1827) 25 Ago 1821 - 22 Sep 1821: José Antonino Fernández Cornejo y de la Corte (1ra. vez) (1768-1850) 22 Sep 1821 - 1 Ene 1822: Pablo de la Torre Ruiz (1ra. vez) (en funciones) (¿1834) 1 Ene 1822 - 1 Ene 1824: José Ignacio de Gorriti y de Cueto (1ra. vez)(1776-1842) 1 Ene 1824 - 9 Feb 1827: Juan Antonio Álvarez de Arenales González (en funciones desde el 9 Sepe 1826) (1770-1831) 9 Febro 1827 - 1 Mar 1829: José Ignacio de Gorriti y de Cueto (2da. vez) (1776-1842) (en funciones hasta el 14 Feb 1827) 1 Marz 1829 - 26 Dicembre 1830: Juan Ignacio de Gorriti y de Cueto (3ra. vez) (17761842) 1 Ene 1831 - 19 Nov 1831: Rudecindo Alvarado y de Toledo Pimentel (1792-1872) (provisional) 19 Nov 1831 - 2 Dicdiciembr 1831: Poder Ejecutivo: - Alejandro Heredia Acosta (1783?-1838) - Francisco de Gurruchaga Fernández (1773-1831) 2 Dic 1831 - Dic 1831: Pablo de la Torre Ruiz (2da. vez) (en funciones) (¿-1834) Dic 1831 - 8 Feb 1832: José de Güemes y de Goyechea (en funciones) (1803-1840) 8 Feb 1832 - 25 Oct 1832: Pablo de la Torre Ruiz (3ra. vez) (¿-1834) 25 Oct 1832 - 8 Nov 1832: José María Saravia y Jáuregui (1ra. vez) (en funciones) 8 Nov 1832 - 13 Dic 1834: Pablo de la Torre Ruiz (4ta. vez) (¿c. 1790-1834) 13 Dic 1834: José María Saravia y Jáuregui (2da. vez) (en funciones)

13 Dic 1834 - 15 Dicciembre 1834: Santiago López Carbajal (en funciones) 15 Dicdiciem 1834 - 5 Mar 1836: José Antonino Fernández Cornejo y de la Corte (2da. vez)(en funciones hasta el 15 Dec 1835) (1768-1850) 5 Mar 1836 - 17 Nov 1838: Felipe Heredia (en funciones hasta el 15 Abr 1836) (1797-1852) 17 Nov 1838 - 5 Dic 1838: Comisión de Gobierno - Juan Manuel Quiroz (¿-1840) - Manuel Solá y Martínez de Tineo (1798-1867) 17 Dic 1838 - Dic 1840: Manuel Solá y Martínez de Tineo (1798-1867) 16 Dic 1840 - 13 Mmar 1841: Miguel Otero Torres (1ra. vez) (1790-1879) 13 Mar 1841 - 13 Octoctubre 1841: Gaspar López Sosa (en funciones) (1790?-18..) 13 Oct 1841 - Jun 1842: Miguel Otero Torres (2da. vez) (1790-1879) Jun 1842 - 13 Oct 1846: Manuel Antonio Saravia y Jáuregui (1790-1879) (provisional hasta el 11 Dic 1842; en funciones hasta el 13 Oct 1844) 13 Octc 1846 - 25 Oct 1848: José Manuel Saravia y Jáuregui (1ra. vez) (1790-1879) 25 Oct 1848 - 25 Oct 1850: Vicente Tamayo y Arias 25 Oct 1850 - 1 Novnoviem 1850: Pedro de Uriburu y González de Hoyos (en funciones) (1803-....) 1 Nov 1850 - 3 Mar 1852: José Manuel Saravia y Jáuregui (2da. vez) (1790-1879) 3 Mar 1852: La Municipalidad de la Ciudad de Salta (en funciones) 3 Mar 1852 – 1853: Francisco Tomás Arias Arias (1804-1863) (provisional hasta el 1 May 1852) 31 May 1852 - Dicre 1861: Bajo el gobierno nacional 1861 - 19 Mar 1862: José María Todd y de Toledo Pimentel (1809-1894) 19 Mar 1862: Miguel Francisco Aráoz Usandivaras (en funciones) (1817-1878) 19 Mar 1862 - 5 May 1862: Anselmo Rojo Frías (provisional) (1799-1869) 5 May 1862 - 3 Jun 1862: Juan Nepomuceno de Uriburu y González de Hoyos (en funciones hasta el 8 May 1862) SAN JUAN CRONOLOGÍA 1 Mar 1820: Provincia de San Juan (en colapso con el gobierno nacional). 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional. 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional.

GOBERNADORES 1 Mar 1820 - 21 Mar 1820: Mariano Mendizábal Basavilbaso (¿-1822) 21 Mar 1820 - 6 Jun 1820: José Ignacio Fernández de Maradona y Arias de Molina (en funciones) (1750?-1828) 6 Jun 1820 - 19 Ene 1822: José Antonio Sánchez de Arce (1ra. vez) 19 Enero 1822 - 10 Ene 1823: José María Pérez de Urdininea y Gurruchaga (1782-1865) (en funciones) 10 Ene 1823 - 26 Jul 1825: Salvador María del Carril y de la Roza (1798-1883) (1ra. vez) 26 Jul 1825 - 10 Sep 1825: Plácido Fernández de Maradona y Echegaray (en funciones) 11 Sep 1825 - 12 Sep 1825: Salvador María del Carril y de la Roza (2da. vez) (17981883) 12 Sep 1825 - 12 Mar 1826: José de Navarro (substituto) 12 Mar 1826 - 5 Ene 1827: José Antonio Sánchez de Arce (2da. vez) 5 Ene 1827 - 17 Ene 1827: Valentín Ruiz Fernández (1ra. vez)(interino)(1782?-1846) 17 eEnero 1827 - 30 Novembr 1828: Manuel Gregorio Quiroga del Carril (en funciones hasta el 6 Feb 1827) 30 Nove 1828 - Aabril 1829: Timoteo Fernández de Maradona y Echegaray (1794-1863) (1ra. vez)(en funciones) Abr 1829 - 2 Jun 1829: José María Echegaray Toranzo y Cano (1794-18..) (1ra. vez) (en funciones) 3 Jun 1829 - Jun 1829: Timoteo Fernández de Maradona y Echegaray (2da. vez) (en funciones) (1794-1863) Jun 1829 - 5 Abr 1830: José María Echegaray Toranzo y Cano (2da. vez) (en funciones) (1794-18..) 5 Abr 1830 - 6 Abr 1830: Nicolás Vega Corado (comandante en funciones)(1790-1879) 6 Abr 1830 - 15 Jun 1830: Juan Aguilar (1ra. vez) (en funciones hasta el 3 Juno 1830) 15 Juno 1830 - 25 Jun 1830: Jerónimo de la Roza (en funciones) 25 Jun 1830: Juan Aguilar (2da. vez) 25 Junio 1830 - 3 Jul 1830: Juan Gregorio Aráoz de Lamadrid y Aráoz (1795-1857) (1ra. vez) (provisional) 3 Jul 1830 -– 17 Dicbre 1830: Juan Aguilar (3ra. vez) 17 Dic 1830 - 30 Mmar 1831: Hipólito Pastoriza (en funciones) 30 Mar 1831 - 3 Abr 1831: Junta de Gobierno - Anán Rawson Hull (1792-1847)

- José de Oro Albarracín (1775-1836) - Ignacio José Sánchez 3 Abr 1831 - 29 Abr 1832: José Tomás Albarracín Allende (en funciones) 29 Abr 1832 - 4 May 1834: Valentín Ruiz Fernández (2da. vez) (1782?-1846) 4 May 1834 - 8 Ene 1836: José Martín Yanzón (¿-1842) 8 Ene 1836 - 26 Feb 1836: José Ignacio Luciano Fernández (en funciones) 26 Febf 1836 - 13 Ago 1841: José Nazario Benavides Balmaceda (1ra. vez) (1791-1858) (en funciones hasta el 15 May 1836) 13 Ago 1841 - 22 Agoo 1841: Mariano Antonio de Acha y Salomón (gobernador militar) (1799-1841) 22 Agot 1841 - 24 Aagot 1841: José Nazario Benavides Balmaceda (2da. vez) (17911858) 24 Agot 1841 - 11 Septie 1841: Juan Gregorio Aráoz de Lamadrid (gobernador militar) (2da. vez) (1795-1857) 11 Sep 1841 - 15 Sep e 1841: Juan José Atencio (gobernador militar) 15 Sep 1841 - 21 Sep 1841: José Manuel Eufrasio de Quiroga Sarmiento y Funes (provisional) (1777-1852) 21 Sep 1841 – 1854: José Nazario Benavides Balmaceda (3ra. vez) (1791-1858) 31 May 1852 - Dicci 1861: Bajo el gobierno nacional 1861 - 3 Eenero 1862: Francisco Domingo Díaz y de Oro (en funciones) (1820-1867) 3 Eneo 1862 - 9 eEner 1862: Ruperto Godoy de la Roza (en funciones) (1799-1873) 9 Ene 1862 - 3 Junio 1862: Domingo Faustino Sarmiento Albarracín (1811-1888) (en funciones hasta el 16 Feb 1862) SAN LUIS CRONOLOGÍA 1 Mar 1820: Provincia de San Luis (en colapso con el gobierno nacional). 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional. 3 Jjunio 1862: Bajo el gobierno nacional. GOBERNADORES 1 Maro 1820 - 23 Maro 1820: José Tomás Varas (en funciones) (1783-1838) 23 Mar 1820 - 17 Jul 1821: José Santos Ortiz Freites (1ra. vez) (en funciones) (1784-1835) 17 Juli 1821 - 24 Jul 1821: José Miguel de la Carrera Verdugo (1786-1821)

(General en Jefe) 78 24 Jul 1821 - 22 Agosto 1821: José Gregorio Giménez (en funciones) 22 Ago 1821 – 1826: José Santos Ortiz Freites (2da. vez) (1784-1835) 1826: José Gregorio Calderón de la Barca Olguín (1796?-1851) (1ra. vez)(Jefe de la Comisión Provincial) 1826 - 21 Marzo 1829: José Santos Ortiz Freites (3ra. vez) (1784-1835) 21 Mar 1829 - 21 Ago 1829: Prudencio Vidal Guiñazú (1ra. vez) 21 Ago 1829 - 4 Sepsepti 1829: Justino Vélez (en funciones) 4 Sep 1829 - 7 Sep 1829: Juan Gualberto Echeverría Ferreira (en funciones) (17931831) 7 Sep 1829 - Nov 1829: José Videla del Castillo (en funciones) (1792-1832?) Nov 1829 – 1830: Juan Pascual Pringles Sosa (en funciones) (1793-1831) 15 Dic 1829 - Mar 1830: Prudencio Vidal Guiñazú (2da. vez) (en rebelión) 1830 - Mar 1830: Ignacio Videla Páez (en funciones) (¿-1831) Marzo 1830 - 20 Mar 1831: Luis Videla Páez (en funciones hasta el 24 Ago 1830) 20 Mmarzo 1831 - 15 Novnovmbre 1831: Santiago Funes (1785?-18..) 15 Novre 1831 - 16 Nov 1831 Cornelio Lucero (¿-1856) 16 Novre 1831 - 2 Agoa 1832: Mateo Gómez (provisional hasta el 9 Ene er1832) 2 Ago 1832 - Novbre 1832: José Gregorio Calderón de la Barca (2da. vez) (Chairman a of Governing Junta) Nov 1832 - 26 Decembr 1833 José Leandro Cortés (¿-d. 1841) (acting chairman of Governing Junta) 26 Dece 1833 - 11 Nov 1840 José Gregorio Calderón de la Barca Olguín (3ra. vez) (1796?-1851) 11 Nov 1840 - 12 Nov 1840: Eufrasio Videla Quiroga (Dictador Militar) (?-1841) 12 Nov 1840 - 2 Ene 1841: José Rufino Poblet (Jefe Supremo de la Junta de Gobierno) 2 Ene 1841 - 6 Enero 1841: Pablo Antonio Alemán Rivero (Jefe del Staff) (1791-1845) 6 Ene 1841 - 31 May 1852: Pablo Lucero (provisional hasta el 19 Nov 1841) 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional Dic 1861 - 10 Abril 1862: Justo Daract Vilchez (en funciones) (1804-1887) 10 Abr 1862 - 3 Jun 1862: Juan Barbeito (¿-18710?) SANTA FE CRONOLOGÍA

1820: Provincia de Santa Fe de la Vera Cruz (en colapso con el gobierno nacional). 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional. 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional. GOBERNADORES 8 Jul 1819 - 15 Jun 1838: Estanislao Roldán López (1786-1838) 15 Jun 1838 - 27 Jul 1838: José Elías Galisteo Castellanos (1ra. vez) (1784-1849) (en funciones) 27 Jul 1838 - 16 Sepi 1838: Domingo Cullen Ferrás (1791-1839) (provisional hasta el 28 Jun 1838) -1839 16 Sep 1838 - 14 Oct 1838: José Elías Galisteo Castellanos (2da. vez) (1784-1849) (en funciones) 14 Oct 1838 - 17 Abr 1842: Juan Pablo Roldán López (1ra. vez) (1792-1886) 29 Sep 1840 - 16 Novem 1840: Pedro Rodríguez del Fresno (1806-1847) (provisional, en rebelión) 18 Abr 1842 - 7 Jul 1845: Pascual Echagüe Garmendia (1ra. vez) (provisional hasta el 10 Jul 1842) 17-67) 7 jJulio 1845 - 12 Aagosto 1845: Juan Pablo Roldán López (2da. vez) (1792-1886) 12 Agoo 1845 - 25 Dic 1851: Pascual Echagüe Garmendia (2da. vez) 25 Dic 1851 - 13 Eene 1855: Domingo Crespo Caraballo (1ra. vez) (1791-1871) (en funciones hasta el 1 Ene 1852) 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional Dicb 1861 - 31 Dic 1861: Tomás Cullen Cullen(Jefe político) (1835-18 31 Dicmbre 1861 - 23 Feb 1862: Domingo Crespo Caraballo (2da. vez) (1791-1871) (provisional) 23 Febebrero 1862 - 3 Jun 1862: Patricio Cullén y Rodríguez del Fresno (1826-1877) SANTIAGO DEL ESTERO 17 Abr 1820: Provincia de Santiago del Estero (en colapso con el gobierno nacional). 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional. 3 Jun 1862: Bajo el gobierno nacional. GOBERNADORES

17 Abr 1820 - 28 May 1830: Juan Felipe Ibarra Paz (1ra. vez) (1787-1851) 28 May 1830 - 7 Sep 1830: Manuel Alcorta Suasnábar (provisional hasta el 10 Juli 1830) (c. 179536) 7 Sep 1830 - 15 Abr 1831: Román Antonio Deheza Millán (1791-1872) (en funciones hasta el 15 Oct 1830) 4 Dic 1830 - Dic 1830: Francisco Antonio Ibarra Paz (¿-1840) (provisional, en rebelión) 15 Abr 1831 - 17 Abr 1831: Simón Luna (provisional) 17 Abr 1831 - Abr 1831: José Santos Coronel (Gobernador militar) Abr 1831 - Mar 1832: Santiago de Palacio Iramain (1784-1835) (provisional hasta el 19 Jul 1831, luego en funciones) Mar 1832 - 15 Jul 1851: Juan Felipe Ibarra Paz (2da. vez) (1787-1851) 25 Sepb 1840 - 28 Sep 1840: Domingo Rodríguez (provisional, en rebelión) (¿-1845) 15 Jul 1851 - 5 Oct 1851: Mauro Carranza Santa Ana (provisional) (1807-1869) 5 Oct 1851 - 23 Nov 1857: Manuel Baldomero Taboada Ibarra (1827-1871) (en funciones hasta el 26 Nov 1851) 31 May 1852 - Dic 1861: Bajo el gobierno nacional 24 Ene 1861 - 24 Abr 1862: Pedro Gallo (1818-1885) (en funciones desde el 25 Dic 1861) 24 Abr 1862 - 3 Jun 1862: Pablo Lascano y Vieyra (en funciones) TUCUMÁN 1820: Provincia de Tucumán (también llamada República de Tucumán 6 Sep 1820 - 28 Ago 1821). 19 Juno 1852 - Diciem 1861: Bajo el gobierno nacional. 3 Juno 1862: Bajo el gobierno nacional. GOBERNADOR 6 Oct 1819 - 6 Sepbre 1820: Bernabé de Aráoz Córdoba (1ra. vez) (1782-1824) (en funciones) PRESIDENTE SUPREMO 6 Sepe 1820 - 28 Ago 1821: Bernabé de Aráoz Córdoba (1782-1824)

GOBERNADORES 29 Agot 1821 - 8 Ener 1822: Abraham González (1782-18..3) 8 Ene 1822 - 10 Eneo 1822: Francisco Javier López (1ra. vez)(comandante) (¿-1836) 10 eEne 1822 - 9 Feb 1822: José Víctor Posse Tejerina (provisional) (1785-1862) 9 Feb 1822 - 3 Mar 1822: Diego de Aráoz Valderrama (1ra. vez) (en funciones) (1785-18..) 3 Mar 1822 - 5 Abr 1822: Bernabé de Aráoz Córdoba (2da. vez) (1782-1824) (en funciones desde el 20 Mar 1822) 78) 5 Aabr 1822 - 22 May 1822: Clemente de Zavaleta e Inda (en funciones) (1760?-1823) 22 May 1822 - 25 May 1822: Gobierno Provisional - Pedro José Velarde - José Manuel Terán Gardel (1771-1845) - Bernabé de Aráoz Córdoba (1782-1824) 25 May 1822 - 28 May 1822: Diego de Aráoz Valderrama (2da. vez) (178518..) (provisional) 28 May 1822 - 28 Juno 1822: Pedro José Velarde Villafañe (en funciones) 28 Junio 1822 - 16 Jul 1822: Diego de Aráoz Córdobaa (3ra. vez) (1785-18..) 16 Jul 1822 – 1822: Bernabé de Aráoz Córdoba (3ra. vez) (1782-1824) 1822: Nicolás Valerio Laguna Bazán (1ra. vez) (1772-1838) (en funciones) -1838 1822 - Dicembr 1822: Diego de Aráoz Córdoba (4ta. vez) (1782-1824) Dicire 1822 - 5 Ago 1823: Bernabé de Aráoz Córdoba (5ta. vez) (1782-1824) (provisional desde el 6 Mar 1823) 782-12 5 Ago 1823 - 6 Novembr 1823: Francisco Javier López (2da. vez) (¿-1836) 6 Nov 1823 - 18 Novnoviembre 1823: Diego de Aráoz Córdoba (6ta. vez) (1782-1824) 18 Nov 1823 - 19 Feb 1824: Nicolás Valerio Laguna Bazán (2da. vez) (1772-1838) 19 Feb 1824 - 26 Nov 1825: Francisco Javier López (3ra. vez) (¿-1836) (provisional hasta el 5 May 1824) 1 26 Nov 1825 - 25 Novnovie 1826: Juan Gregorio Aráoz de Lamadrid y Aráoz (1ra. vez) (en funciones hasta el 6 Mar 1826) (1795-1857) 25 Nov 1826 - 5 Dic 1826: Nicolás Valerio Laguna Bazán (3ra. vez) (1772-1838) (en funciones) 5 Dice 1826 - 5 Ago 1827: Juan Gregorio Aráoz de Lamadrid y Aráoz (2da. vez) (1772-1838) 5 Ago 1827 - 27 Abr 1828: Nicolás Valerio Laguna Bazán (4ta. vez) (1772-1838) 27 Abr 1828 - 9 Nov 1828: José Manuel Silva (1776-1848)

9 Nov 1828 - 23 Feb 1831: Francisco Javier López (4ta. vez) (¿-1836) (en funciones hasta el 20 Feb 1829) 23 Febfebrero 1831 - 4 Novbre 1831: José Frías Araujo (1792-1874) 4 Nove 1831 - 14 Eener 1832: Juan Facundo Quiroga Argañaraz (Gobernador Militar) (1788-1835) 14 Eneo 1832 - 12 Novvi 1838: Alejandro Heredia Acosta (1783?-1838) 12 Novo 1838 - 18 Nov 1838: Juan Bautista Bergeire (provisional) 18 Nov 1838 - 22 Nov 1838: José María Valladares (provisional) 22 Nov 1838 - 1 Dic 1840: Bernabé Piedrabuena Parellón (¿-1841) 1 Dic 1840 - 14 Sepseptiembre 1841: Pedro Ignacio Garmendia y Alurralde (1794-18..) 14 Sep 1841 - 27 Sep 1841: Eugenio Garzón y López Vivanco (Gobernador Militar) (1796-1851) 27 Sep 1841 - 14 Jjunio 1852: Celedonio Gutiérrez Gramajo al hasta e(1804-1880) (provisional hasta el 5 Oct 1841) 14 Jun 1852 – 18523: Manuel Alejandro Espinosa (¿-1853) (en funciones hasta el 15 Jun 1852) 53) (ini 19 Jun 1852 - Dicdiciembre 1861: Bajo el gobierno nacional Diciembre 1861 - 8 Abr abril 1862: Benjamín Villafañe Bazán (1819-1893) 8 Aabril 1862 - 3 Jjunio 1862: José María del Campo y de la Peña (1826-1884) (en funciones hasta el 29 Aapbril 1862) GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS Gobernadores de la provincia de Buenos Aires Alejandro Armendáriz 10 Dec 1983 - 10 Dec 1987 UCR Antonio Francisco Cafiero 10 Dec 1987 - 10 Dec 1991 [picture] PJ Eduardo Alberto Duhalde Maldonado 10 Dec 1991 - 10 Dec 1999 [picture] PJ Carlos Federico Ruckauf 10 Dec 1999 - 3 Jan 2002 [picture] PJ Felipe Solá 3 Jan 2002 [picture] PJ

Gobernadores de la provincia de Córdoba Eduardo César Angeloz Ramón Bautista Mestre José Manuel de la Sota

12 Dec 1983 - 12 Jul 1995 [picture] UCR 12 Jul 1995 - 12 Jul 1999 (+2003) [picture] UCR 12 Jul 1999 [picture] PJ

Gobernadores de la provincia de Santa Fe José María Vernet 11 Dec 1983 - 11 Dec 1987 PJ Víctor Reviglio 11 Dec 1987 - 11 Dec 1991 PJ Carlos Alberto Reutemann 11 Dec 1991 - 11 Dec 1995 [picture] PJ Jorge Alberto Obeid 11 Dec 1995 - 11 Dec 1999 [picture] PJ Carlos Alberto Reutemann 11 Dec 1999 [picture] PJ

TIERRA DEL FUEGO CRONOLOGÍA 13 Ago 1943: Región Antártica 25°W a 74°W, reclamada por Argentina como parte del territorio nacional de la Tierra del Fuego. 26 Abr 1990: Creación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. GOBERNADORES 21 Oct 1942 - 1943 Horacio A. Rotondaro 1943 - 1944 Fidel L. Anadón 1944 - 1946 Gregorio Antonio Portillo 1946 - 1947 Fidel A. Degaudenzi 1947 Mario E. Sánchez Negrete 1947 - 1948 Antonio Pietranera 1948 Horacio Howard 1948 - 1949 Manlio Buldrini 1949 - 1950 Pedro Cases 1950 - 1952 Guillermo Carro Catáneo 1952 - 1954 Jorge Suaya 1954 - 1955 Suárez Doriga 1955 Juan José Jáuregui 1955 - 1957 José María Guzmán

1957 - 1958 Pedro Carlos Florido 7 Jun 1958 - 1963 Ernesto M. Campos 1963 - 1965 Pérez Farías Dec 1965 - 1966 Ruperto Bilbao (b. 1908) 10 Jul 1966 - 1969 José María Guzmán 1969 - 1973 Gregorio Lloret (1st time) 20 Jun 1973 - 4 Dec 1974 Mariano E. Loedel 1974 - 1975 Justo Guillermo Padilla 1975 - 1976 Gregorio Lloret (2nd time) 1976 - 1981 Jorge Luis Arigot 1981 - 1983 Raúl Eduardo Suárez del Cerro 1983 - 14 May 1984 Ramón Alberto Trejo Noel (d. 1984) 1984 - 1985 Adolfo Luis Sciurano 1985 - 1987 Alfredo Ferro 1987 - 1989 Elios Eseverry 1989 - 1990 Martín Torres 1990 - 1991 Adrián Aquiles Fariña 1991 - 1992 Matilde Svatetz de Menéndez 10 Jan 1992 - 10 Jan 2000 José Estabillo (b. 1949) MPF 10 Jan 2000 - 10 Jan 2004 Carlos Manfredot (b. 1953) PJ 10 Jan 2004 Jorge Colazo (b. 1954) UCR Party abbreviations: MPF = Movemiento Popular de Tierra de Fuego (Tierra del Fuego Popular Movement); PJ = Partido Justicialista (Justicialist Party, conservative, personalist, ex-Partido Peronista); UCR = Unión Civica Radical (Radical Civic Union, centrist) Vicepresidentes de la República Salvador María del Carril Juan Esteban Pedernera Marcos Paz Adolfo Alsina Mariano Acosta Francisco B. Madero Carlos Pellegrini José Evaristo Uriburu

Norberto Quirno Costa José Figueroa Alcorta Victorino De la Plaza Pelagio B. Luna Elpidio González Enrique Martínez Enrique Santamarina Julio Argentino Roca (hijo) Ramón Antonio (S.) Castillo Saba Sueyro Edelmiro Julián Farrell 1944-1945: Juan Domingo Perón Sosa 1944-1945 (1895-+1974) [picture1] mMilitar 1945-1946: Juan Pistarini Pedemonte 1945-1946 (+-1956) [picture] mMilitar 1946-1952: Juan "Jazmín" Hortensio Quijano 1946-1952 (+) PL/PP 1954-1955: Alberto Teisaire Cejas 1954-1955 () mMilitar 1955-1958: Isaac Francisco Rojas Madariaga 1955-1958 (-+1993) [picture] mMilitar 1958: Alejandro Gómez () 1958 UCRI 1963-1966: Carlos Humberto Perette 1963-1966 (+-1992) UCRP 1973: Vicente Solano Lima 1973 (+-1984) [picture] PCP 1973-1974: María Estela Martínez de Perón Cartas 1973-1974 [picture] () PJ 10 diciembre 1983 – 8 julio 1989: Víctor Hipólito Martínez Martinoli () 1983-1989 UCR 8 julio 1989 – 10 diciembre 1991: Eduardo Alberto Duhalde MaldonadoEduardo Alberto Duhalde Maldonado () 1989-1991 [picture] PJ 10 diciembre 1995 – 10 diciembre 1999: Carlos Federico Ruckauf 1995-1999 [picture] () PJ 10 diciembre 1999 – 6 octubre 2000: Carlos Alberto "Chacho" Álvarez () 1999-2000 [picture] Frepaso 25 mayo 2003 – 10 diciembre 2007: Daniel Osvaldo Scioli Méndez () 2003[picture] PJ/FPV 10 diciembre 2007 – 10 diciembre 2011: Julio César Cleto Cobos () PJ/FPV 10 diciembre 2011 – 10 diciembre 2015: Amado Boudou () PJ/FPV 10 diciembre 2015 - 10 diciembre 2019: María Gabriela Michet Illia (1965-vive) Cambiemos/PRO

URQUIZA JUSTO JOSE DE DERQUI SANTIAGO MITRE BARTOLOME MITRE BARTOLOME SARMIENTO DOMINGO FAUSTINO AVELLANEDA NICOLAS ROCA JULIO ARGENTINO JUAREZ CELMAN MIGUEL PELLEGRINI CARLOS SAENZ PEÑA LUIS URIBURU JOSE EVARISTO ROCA JULIO ARGENTINO QUINTANA MANUEL FIGUEROA ALCORTA JOSE SAENZ PEÑA ROQUE DE LA PLAZA VICTORINO YRIGOYEN HIPOLITO TORCUANTO DE ALVEAR MARCELO YRIGOYEN HIPOLITO URIBURU JOSE FELIX JUSTO AGUSTIN PEDRO ORTIZ ROBERTO MARCELINO CASTILLO RAMON S RAMIREZ PEDRO PABLO FARRELL EDELMIRO JULIAN PERON JUAN DOMINGO PERON JUAN DOMINGO LONARDI EDUARDO ARAMBURU PEDRO EUGENIO FRONDIZI ARTURO GUIDO JOSE MARIA ILLIA ARTURO UMBERTO ONGANIA JUAN CARLOS LEVINGSTON ROBERTO MARCELO LANUSSE ALEJANDRO AGUSTIN

DEL CARRIL SALVADOR MARIA PEDERNERA JUAN ESTEBAN PAZ MARCOS ALSINA ADOLFO ACOSTA MARIANO MADERO FRANCISCO B PELLEGRINI CARLOS URIBURU JOSE EVARISTO QUIRNO COSTA NORBERTO FIGUEROA ALCORTA JOSE DE LA PLAZA VICTORINO LUNA PELAGIO B GONZALEZ ELPIDIO MARTINEZ ENRIQUE SANTAMARINA ENRIQUE ROCA JULIO ARGENTINO (H) CASTILLO RAMON S

SABA SUEYRO (FALLECE) FARRELL EDELMIRO JULIAN PERON JUAN DOMINGO (RENUNCIO) PISTARINI JUAN QUIJANO JAZMIN HORTENCIO QUIJANO JAZMIN HORTENSIO (MUERE Y ES ELECTO TEISS ROJAS ISAAC FRANCISCO ROJAS ISAAC FRANCISCO GOMEZ ALEJANDRO (RENUNCIA) PERETTE CARLOS HUMBERTO

CAMPORA HECTOR JOSE SOLANO LIMA VICENTE LASTIRI RAUL ALBERTO PERON JUAN DOMINGO MARTINEZ DE PERON MARIA ESTELA MARTINEZ DE PERON MARIA ESTELA VIDELA JORGE RAFAEL VIOLA ROBERTO EDUARDO GALTIERI LEOPOLDO FORTUNATO BIGNONE REYNALDO BENITO ALFONSIN RAUL RICARDO MARTINEZ VICTOR H MENEM CARLOS SAUL DUHALDE EDUARDO ALBERTO (RENUNCIA 10-DIC-1991) MENEM CARLOS SAUL RUCKAUF CARLOS FEDERICO DE LA RUA FERNANDO ALVAREZ CARLOS (RENUNCIA 6-OCT-2000) PUERTA FEDERICO RAMON RODRIGUEZ SAA ADOLFO CAMAÑO EDUARDO OSCAR DUHALDE EDUARDO ALBERTO KIRCHNER NESTOR CARLOS SCIOLI DANIEL OSVALDO

Ministeros of de Relaciones Externaliores Relations (Cancilleres) 1945-1946: Juan Isaac Cooke 1945-1946 (+-1957) 1946-1949: Juan Atilio Bramuglia 1946-1949 (+-1962) 1949-1951: Hipólito Jesús Paz 1949-1951 1951-1955: Jerónimo Remorino 1951-1955 (+-1968) 1955: Ildefonso Félix Cavagna Martínez 1955 (+-1970) 1955: Mario Octavio Amadeo 1955 (+-1983) 1955: Jorge Crausse 1955 (eactin gfunciones) 1955: Luis María de Pablo Pardo 1955 (+-1994) 1955-1957: Luis Alberto Podestá Costa 1955-1957 (+-1962) 1957-1958: Alfonso de Laferrère 1957-1958 (+-1978) 1958: Alejandro Ceballos 1958 (+-1973) 1958-1959: Carlos Alberto Florit 1958-1959 1959-1961: Diógenes Taboada 1959-1961 (+-1978) 1961: Adolfo Miguel Mujica 1961 (+-1979) 1961-1962: Miguel Ángel Cárcano 1961-1962 (+-1978) 1962: Roberto Etchepareborda 1962 (+-1985)

1962: Mariano José Drago 1962 (+-1963) 1962: Bonifacio del Carril 1962 (+-1994) 1962-1963: Carlos Manuel Muñiz 1962-1963 1963: Juan Carlos Cordini 1963 1963-1966: Miguel Ángel Zavala Ortiz 1963-1966 (+-1982) 1966-1969: Nicanor Costa Méndez 1966-1969 (+-1992) 1969-1970: Juan Benedicto Martín 1969-1970 1970-1972: Luis María de Pablo Pardo 1970-1972 (+-1994) 1972-1973: EEduardo McLoughlin 1972-1973 (+-1998) 1973: Juan Carlos Puig 1973 1973-1975: Alberto Juan Vignes 1973-1975 (+-1978) 1975: Ángel Federico Robledo 1975 1975-1976: Manuel Arauz Castex 1975-1976 (+-2001) 1976: Raúl Quijano 1976 1976-1977: César Augusto Guzzet 1976-1977 (+-1988) 1977-1978: Óscar Antonio Montes 1977-1978 1978-1981: Carlos Washington Pastor 1978-1981 1981: Óscar Héctor Camilión 1981 1981-1982: Nicanor Costa Méndez 1981-1982 (+-1992) 1982-1983: Juan Ramón Aguirre Lanari 1982-1983 1983-1989: Dante María Caputo 1983-1989 [picture] 1989: Susana Ruiz Cerut 1989 [picture] 1989-1991: Domingo Felipe Cavallo 1989-1991 [picture] 1991-1999: Guido Di Tella 1991-1999 (+-2001) [picture] 1999-2001: Adalberto Rodríguez Giavarini 1999-2001 [picture] 2001-2002: José María Vernet 2001-2002 [picture] 2002-2003: Carlos Federico Ruckauf 2002-2003 [picture] 2003-20: Rafael Antonio Bielsa Héctor Marcos Timerman 22/06/2010 - en el cargo

Cristina Fernández

Jorge Enrique Taiana

10/12/2007 - 18/06/20101 Cristina Fernández

Jorge Enrique Taiana

01/12/2005 - 10/12/2007

Néstor Kirchner

Rafael Antonio Bielsa

2003-

25/05/2003 - 30/11/2005

Néstor Kirchner

[picture]

Ministers ofe Economy

(**) Ministro de Hacienda

12 octubre 1898 - 2 mayo 1900: José María Rosa 2 mayo 1900 – 5 julio 1901: Enrique Berduc 11 julio 1901 – 5 abril 1904: Marco Avellaneda 12 octubre 1904 - 15 marzo 1906: José A. Terry 15 marzo 1906 – 21 septiembre 1906: Norberto Piñero 21 septiembre 1906 – 20 septiembre 1907: Eleodoro Lobos 20 septiembre 1907 – 1 octubre 1910: Manuel M. De Iriondo 12 octubre 1910 – 2 agosto 1912: José María Rosa 5 agosto 1912 – 28 marzo 1913: Enrique S. Pérez 1 abril 1913 – 16 julio 1913: Norberto Piñero 21 julio 1913 – 16 febrero 1914: Lorenzo Anadón 16 febrero 1914 – 16 agosto 1915: Enrique Carbo 20 agosto 1915 – 12 octubre 1916: Francisco J. Oliver 12 octubre 1916 – 12 octubre 1922: Domingo E. Salaberry 12 diciembre 1922 – 8 octubre 1923: Rafael Herrera Vegas 10 diciembre 1923 – 12 diciembre 1928: Víctor M. Molina 12 diciembre 1928 – 6 septiembre 1930: Enrique Pérez Colman 7 septiembre 1930 – 16 abril 1931: Enrique S. Pérez 6 septiembre 1930 - 20 febrero 1932: Enrique Uriburu 20 febrero 1932 – 19 julio 1933: Alberto Hueyo 24 agosto 1933 – 30 diciembre 1935: Federico Pinedo 31 diciembre 1935 – 22 junio 1937: Roberto Marcelino Ortiz

22 junio 1937 – 20 febrero 1938: Carlos Alberto Acevedo 20 febrero 1938 - 2 septiembre 1940: Pedro Groppo 2 septiembre 1940 – 16 enero 1941: Federico Pinedo 27 junio 1942 – 7 junio 1943: Carlos Alberto Acevedo 4 junio 1943 – 14 octubre 1943: Jorge A. Santamarina 15 octubre 1943 - 7 mayo 1945: César Ameghino 7 mayo 1945 - 23 agosto 1945: Ceferino Alonsa Yrigoyen 23 agosto 1945 – 13 octubre 1945: Armando Gerardo Antille 20 octubre 1945 - 4 junio 1946: Amaro Ávalos 4 junio 1946 – 4 junio 1952: Ramón Antonio Cereijo 4 junio 1952 – 20 septiembre 1955: Pedro José Bonanni (-1986) 24 septiembre 1955 – 13 noviembre 1955: Eugenio Folcini 14 noviembre 1955 – 25 enero 1957: Eugenio A. Blanco 26 enero 1957 – 26 marzo 1957: Roberto Verrier 26 marzo 1957 – 1 mayo 1958: Adalberto Krieger Vasena Ministros de Economía 17 junio 1958 – 24 junio 1959: Emilio Donato del Carril 25 junio 1961 – 26 abril 1961: Álvaro Alsogaray 26 abril 1961 – 12 enero 1962: Roberto Teodoro Alemann 15 enero 1962 – 6 marzo 1962: Carlos Arturo Coll Benegas 26 marzo 1962 - 6 abril 1962: Jorge Wehbe 6 abril 1962 – 25 abril 1962: Federico Pinedo 30 abril 1962 - 10 diciembre 1962: Álvaro Alsogaray 10 diciembre 1962 – 13 mayo 1963: Eustaquio Méndez Delfino 21 mayo 1963 – 12 octubre 1963: José Alfredo Martínez de Hoz 12 octubre 1963 – 5 agosto 1964: Eugenio Blanco 19 agosto 1964 – 28 junio 1966: Juan Carlos Pugliese (-1994) 4 octubre 1966 – 3 enero 1967: Jorge Néstor Salimei 3 enero 1967 – 11 junio 1969: Adalberto Krieger Vasena 11 junio 1969 – 17 junio 1970: José María Dagnino Pastore 18 junio 1970 – 15 octubre 1970: Carlos María José Moyano Llerena 26 octubre 1970 – 28 mayo 1971: Aldo Ferrer Ministros de Hacienda y Finanzas 1 junio 1971 – 11 octubre 1971: Juan Alberto Quilici

11 octubre 1971 – 13 octubre 1972: Cayetano Antonio Licciardi 13 octubre 1972 – 24 mayo 1973: Jorge Wehbe (-1998) Ministros de Economía 25 mayo 1973 – 21 octubre 1974: José Ber Gelbard 1973-1974 (+-1977) 21 octubre 1974 – 2 junio 1975: Alfredo Gómez Morales 1974-1975 (+-1990) 2 junio 1975 - 17 julio 1975: Celestino Rodrigo 1975 (+-1987) 17 julio 1975 - 22 julio 1975: Ernesto Corvalán Nanclares (Interino) 22 julio 1975 – 11 agosto 1975: Pedro José Bonanni 1975 (-+1986) 11 agosto 1975 - 1 agosto 1975: Ernesto Corvalán Nanclares (Interino) 14 agosto 1975 – 3 febrero 1976: Antonio Francisco Cafiero Cafiero (1922-2014) 1975-1976 [picture] 3 febrero 1976 – 24 de marzo 1976: Emilio Mondelli 1976 (-+1993) 24 marzo 1976 - 29 marzo 1976: General de Brigada Joaquín De las Heras 29 marzo 1976 – 31 marzo 1981: José Alfredo Martínez de Hoz 1976-1981 [picture] 1 abril 1981 – 20 diciembre 1981: Lorenzo Juan Sigaut 1981 22 diciembre 1981 – 30 junio 1982: Roberto Teodoro Alemann 2 julio 1982 – 24 agosto 1982: 1981-1982 [picture] José María Dagnino Pastore 1982 25 agosto 1982 – 9 diciembre 1983: Jorge Wehbe 1982-1983 (+-1998) 10 diciembre 1983 – 18 febrero 1985: Bernardo Grinspun 1983-1985 (+-1996) 19 febrero 1985 – 31 marzo 1989: Juan Vital Sourrouille 1985-1989 31 marzo 1989 – 14 mayo 1989: Juan Carlos Pugliese 1989 (+-1994) 14 mayo 1989 – 8 julio 1989: Jesús Rodríguez 1989 8 julio 1989 – 14 julio 1989: Miguel Ángel Roig 1989 (+-1989) 18 julio 1989 – 4 febrero 1991: Néstor Mario Rapanelli 1989 19 agosto 1989 – 4 febrero 1991: Antonio Erman González 1989-1991 [picture] 1 marzo 1991 – 6 agosto 1996: Domingo Felipe Cavallo 1991-1996 [picture] 6 agosto 1996 – 10 diciembre 1999: Roque Fernández 1996-1999 10 diciembre 1999 – 2 marzo 2001: José Luis Machinea 1999-2001 [picture] 5 marzo 2001 – 19 marzo 2001: Ricardo López Murphy 2001 [picture] 20 marzo 2001 – 20 diciembre 2001: Domingo Felipe Cavallo 2001 [picture]

Diciembre 2001 – diciembre 2001: Jorge Milton Capitanich 2001 [picture] 24 diciembre 2001 – 30 diciembre 2001: Rodolfo Frigeri (Secretario de Hacienda) 2001-2002 [picture] 3 enero 2002 - 26 abril 2002: Jorge Remes Lenicov 2002 [picture] 27 abril 2002 - 2005: Roberto Lavagna 2005 – 200: Felisa Miceli 200 – 10 diciembre 2007: Miguel Peirano 10 diciembre 2007 – 2008: Martín Lousteau 2008 – 200: Carlos Fernández 200 – 10 diciembre 2011: Amado Boudou 10 diciembre 2011 – noviembre 2013: Hernán Lorenzino noviembre 2013 – 10 diciembre 2015: Axel Kicillof Ministros de Macri Ministerio de Educación y Deporte: Esteban José Bullrich (1969-vive) Ministerio de Energía y Minería: Juan José Aranguren (1954-vive) Ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sustentable: Sergio Alejandro Bergman (1962-vive) Ministerio de Comunicaciones: Oscar Raúl Aguad Bailey (1950-vive) Secretario de Legal y Técnica: Pablo Clusellas (1959-vive) Ministerio de Desarrollo Social: Carolina Stanley (1975-vive) Ministerio de Salud: Jorge Daniel Lemus (19-vive) Ministerio de Modernización: Andrés Horacio Ibarra (1955-vive) Ministerio de Transporte: Guillermo Dietrich (1969-vive) Ministerio de Hacienda y Finanzas: Alfonso de Prat-Gay (1965-vive) Ministerio de Interior, Obra Pública y Vivienda: Rogelio Frigerio (nieto) (1970-vive) Ministerio de Defensa: Julio César Martínez (1962-vive) Ministerio de Trabajo: Jorge Alberto Triaca (hijo) (1974-vive) Secretaría de Presidencia: Fernando de Andreis (1976-vive)

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Germán Carlos Garavano (1969-vive) Ministerio de Agricultura: Ricardo Buryaile (1962-vive) Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich (1956-vive) Ministerio de Producción: Francisco Adolfo Cabrera (1955-vive) Ministerio de Exterior y Culto: Susana Mabel Malcorra (1954-vive) Ministerio de Ciencia y Tecnología: José Lino Salvador Barañao (1953vive) Ministerio de Turismo: José Gustavo Santos (1957-vive) Dependencias de la Jefatura de Gabinete que tienen rango ministerial: Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos: Hernán Lombardi Unidad Plan Belgrano: José Cano Secretaría de Coordinación Interministerial: Mario Quintana Secretario de coordinación de Políticas Públicas: Gustavo Lopetegui

2002-

[picture]

PRESIDENTE MINISTRO DE ECONOMIA Ingreso Egreso Ingreso Egreso Nestor Kirchner 25/05/03 actual Roberto Lavagna actual Eduardo Duhalde 01/01/02 25/05/03 Roberto Lavagna 27/04/02 actual Jorge Remes 03/01/02 26/04/02 Lenicov Adolfo Rodriguez 23/12/01 30/12/01 Rodolfo Frigeri 24/12/01 30/12/01 Saá Fernando de la Rua 10/12/99 21/12/01 Domingo F. Cavallo 20/3/01 20/12/01 Ricardo López 5/3/01 19/3/01 Murphy

Carlos Saul Menem

Raúl Alfonsin

Reynaldo Bignone Leopoldo Galtieri Roberto Viola Jorge Rafael Videla Junta Militar Maria E. Martinez de Peron

Jose Luis Machinea 10/12/99 2/3/01 8/7/89 10/12/99 Roque Fernandez 6/8/96 10/12/99 Domingo F. Cavallo 1/3/91 6/8/96 Erman Gonzalez 19/8/89 4/2/91 Nestor Mario 18/7/89 18/12/89 Rapanelli 10/12/83 8/7/89 Jesus Rodriguez 14/5/89 18/12/89 Juan Carlos 31/3/89 14/5/89 Pugliese Juan V. Sourrouille 19/2/85 31/3/89 Bernardo Grinspun 10/12/83 18/2/85 1/7/82 10/12/83 Jorge Whebe 25/8/82 9/12/83 José M. Dagnino 1/12/81 17/6/82 2/7/82 24/8/82 Pastore Roberto Alemann 22/12/81 30/6/82 29/3/81 30/11/81 Lorenzo Sigaut 1/4/81 20/12/81 José A. Martínez de 29/3/76 29/3/81 29/3/76 31/3/81 Hoz Gral. De Brig. 24/3/76 29/3/76 Joaquin De Las 24/3/76 29/3/76 Heras 1/7/74

24/3/76 Emilio Mondelli

3/2/76

Antonio Francisco 14/8/75 Cafiero Ernesto Corvalán 11/8/75 Nanclares (Interino) Pedro José Bonnani 22/7/75 Ernesto Corvalán 17/7/75 Nanclares (Interino) Celestino Rodrigo 2/6/75 Alfredo Gómez 21/10/74 Morales

24/3/76 3/2/76 14/8/75 11/8/75 22/7/75 17/7/75 2/6/75

Juan D. Peron (3ra Presidencia)

12/12/73

Raul Alberto Lastiri

13/7/73

Hector J. Campora

25/5/73

Alejandro Agustin Lanusse

23/3/71

José Ber Gelbard

12/10/73 21/10/74

1/7/74 José Ber Gelbard

12/10/73 21/10/74

José Ber Gelbard (*) José Ber Gelbard 13/7/73 (*)

12/10/73

25/5/73 Jorge Wehbe (*)

13/7/73

21/8/73

25/5/73

13/7/73

13/10/72

24/5/73

Cayetano Antonio 11/10/71 13/10/72 Licciardi (*) Juan Alberto Quilici 1/6/71 11/10/71 (*) Roberto Marcelo Levingston

28/6/70

23/3/71 Aldo Ferrer

Carlos Maria Jose Moyano Llerena Junta de Jose Dagnino 8/6/70 18/6/70 Comandante en Jefe Pastore Jose Dagnino Juan Carlos Onganía 28/6/66 8/6/70 Pastore Adalberto Krieger Vasena Jorge Néstor Salimei Juan Carlos Arturo Umberto Illia 12/10/63 28/6/66 Pugliese Eugenio Blanco Jose Alfredo Jose María Guido 29/3/62 12/10/63 Martinez de Hoz Eustaquio Méndez Delfino Alvaro Alsogaray Federico Pinedo

26/10/70

28/5/71

18/6/70

15/10/70

11/6/69

17/6/70

11/6/69

17/6/70

3/1/67

11/6/69

4/10/66

3/1/67

19/8/64

28/6/66

12/10/63

5/8/64

21/5/63

12/10/63

10/12/62

13/5/63

30/4/62 6/4/62

10/12/62 25/4/62

Arturo Frondizi

Pedro E. Aramburu

Eduardo A. Lonardi Juan Domingo Peron (2da Presidencia) Juan Domingo Peron Edelmiro J. Farrel

Pedro Pablo Ramirez

Arturo Rawson

Jorge Wehbe 26/3/62 6/4/62 1/5/58 29/3/62 Jorge Wehbe 26/3/62 6/4/62 Carlos Arturo Coll 15/1/62 6/3/62 Benegas Roberto Teodoro 26/4/61 12/1/62 Aleman Alvaro Alsogaray 25/6/61 26/4/61 Emilio Donato del 17/6/58 24/6/59 Carril Adalberto Krieger 13/11/55 1/5/58 26/3/57 1/5/58 Vasena (**) Roberto Verrier 26/1/57 26/3/57 (**) Eugenio A. Blanco 14/11/55 25/1/57 (**) 20/9/55 13/11/55 Eugenio Folcini (**) 24/9/55 13/11/55 4/6/52 4/6/46 11/3/44

7/6/43

4/6/43

20/9/55

Pedro José Bonanni (**)

Ramón Antonio Cereijo (**) 4/6/46 Amaro Avalos (**) Armando Gerardo Antille (**) Ceferino Alonsa Yrigoyen (**) César Ameghino (**) César Ameghino 11/3/44 (**) Jorge A. Santamarina (**) Jorge A. 6/6/43 Santamarina (**) 4/6/52

4/6/52

20/9/55

4/6/46

4/6/52

20/10/45

4/6/46

23/8/45

13/10/45

7/5/45

23/8/45

15/10/43

7/5/45

15/10/43

7/5/45

4/6/43

14/10/43

4/6/43

14/10/43

Ramon S. Castillo

27/6/42

Roberto M. Ortiz

20/2/38

Agutin P. Justo

Jose Felix Uriburu

20/2/32

6/9/30

Hipolito Yrigoyen

12/10/28

Marcelo Torcuato de Alvear

12/10/22

Hipolito Yrigoyen Victorino de la Plaza Roque Saenz Peña

12/10/16 9/8/14 12/10/10

Carlos Alberto Acevedo (**) Carlos Alberto 4/6/43 Acevedo (**) Carlos Alberto 27/6/42 Acevedo (**) Federico Pinedo (**) Pedro Groppo (**) Carlos Alberto 20/2/38 Acevedo (**) Roberto M. Ortiz (**) Federico Pinedo (**) Alberto Hueyo (**) Enrique Uriburu 20/2/32 (**) Enrique S. Pérez (**) Enrique Pérez 6/9/30 Colman (**) Víctor M. Molina 12/10/28 (**) Rafael Herrera Vegas (**) Domingo E. 12/10/22 Salaberry (**) Francisco J. Oliver 12/10/16 (**) 9/8/14 Enrique Carbo (**) Lorenzo Anadón (**) Norberto Piñero

27/6/42

14/10/43

27/6/42

7/6/43

27/6/42

7/6/43

2/9/40

16/1/41

20/2/38

2/9/40

22/6/37

20/2/38

31/12/35

cc/6/37

24/8/33

30/12/35

20/2/32

19/7/33

6/9/30

20/2/32

7/9/30

16/4/31

12/10/28

6/9/30

10/10/23 12/10/28 12/10/22

8/10/23

12/10/16 12/10/22 20/8/15

12/10/16

16/2/14

16/8/15

21/7/13

16/2/14

1/4/13

16/7/13

(**) Enrique S. Perez 5/8/12 (**) José María Rosa 12/10/10 (**) José Figueroa Manuel M. De 12/3/06 12/10/10 20/9/07 Alcorta Iriondo (**) Eleodoro Lobos 21/9/06 (**) Norbeto Piñero (**) 15/3/06 Manuel Quintana 12/10/04 12/3/06 José A. Terry (**) 12/10/04 Marco Avellaneda Julio a. Roca 12/11/1898 12/10/04 11/7/01 (**) Enrique Berduc (**) 2/5/00 José María Rosa 12/10/1898 (**) (*) Ministro de Hacienda y Finanzas (**) Ministro de Hacienda

Candidatos presidenciales derrotados 1854: Mariano Fragueiro (1795-1872) PU 1860: Mariano Fragueiro (1795-1872) PU 1862: Sin contrincantes. 1868: Justo José de Urquiza y García (1801-1870) PF Rufino Jacinto de Elizalde (1822–1887) PL 1874: Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906) PN 1880: Carlos Tejedor (1817-1903) Ind 1886: Manuel Ocampo PAN Bernardo de Irigoyen (1822-1906) PAN 1892: Bernardo de Irigoyen (1822-1906) UCR Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906) UCN 1898: Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906) UCN

28/3/13 2/8/12 1/10/10 20/9/07 21/9/06 15/3/06 5/4/04 5/7/01 2/5/00

1904: José Félix Evaristo de Uriburu y Álvarez de Arenales (1831-1914) PAN 13 marzo 1910: Adolfo Conte PAN 2 abril 1916: Ángel Dolores Rojas (1851-1918)/Juan Eugenio Serú (1849-1924) PAN Lisandro de la Torre (1868-1939)/Alejandro Carbó Ortiz (1862-1930) PDP Juan Bautista Justo (1865-1928)/Nicolás Repetto (1871-1965) PS Otros (Conservador, Concentración, Unión Provincial, Demócrata, UCR Disidente) 2 abril 1922: Norberto Piñero (1858-1938)/Rafael Núñez (-) Concentración Nacional Carlos Ibarguren (1877-1956)/Francisco Correa (-) PDP Nicolás Repetto (1871-1965) PS Otros (Lencinismo, Bloquismo, Unión Provincial, Unión Tucumana) 1 abril 1928: Leopoldo Melo (1869-1951)/Vicente Carmelo Gallo (1873-1942) UCR-A Mario Bravo (1882-1944) PS José Nicolás Matienzo (1860-1936) PSI Otros (Bloquismo) 8 noviembre 1931: Lisandro de la Torre (1868-1939)/Nicolás Repetto (1871-1965) Alianza Civil Francisco Antonio Barroetaveña (1856-1933) UCR Otros 5 septiembre 1937: Máximo Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco (1868-1942)/Enrique de las Mercedes Mosca (1880-1950) UCR Nicolás Repetto (1871-1965) PS Otros 24 febrero 1946: José Pascual Tamborini (1886-1955)/ Enrique de las Mercedes Mosca (1880-1950) Unión Democrática (UCR/PS/PC/PDP) Otros: Partido Demócrata Nacional, UCR Bloquista, UCR de Santiago del Estero, UCR Lencinista. 11 noviembre 1951: Ricardo Balbín (1904-1981)/Arturo Frondizi Ercoli (1908-1995) UCR Reynaldo Alberto Pastor (1898-1987) PDN Otros 23 febrero 1958: Ricardo Balbín (1904-1981)/Santiago Horacio del Castillo (1898-1962) UCRP Lucas Ayarragaray - Horacio Sueldo PDC Alfredo Lorenzo Palacios (1878-1965) Carlos Sánchez Viamonte (1892-1972) PS Vicente Solano Lima (1901-1984)/Alfredo Massi PCP Luciano F. Molinas/Horacio R. Thedy PDP Alejandro Leloir/Juan Atilio Bramuglia (1903-1962) UP Juan Bautista Peña/Ana Zaefferer de Goyeneche PCI

Otros (Conservadores) José Pascual Tamborini 1946 (+1955) UCR Ricardo Balbín 1951 (+1981) [picture] UCR7 julio 1963: Oscar Eduardo Alende (1909-1996)/Celestino Gelsi (1915-1990) UCRI Ricardo Balbín 1958 (+1981) [picture] UCRP Óscar Eduardo Alende 1963 (+1996) [picture] UCRI PPedro Eugenio Aramburu Cilveti 1963 (1903+-1970)/ Horacio R. Thedy a[picture] UdelPA/PDP Emilio Olmos (hijo) 1916-1999/Emilio Jofre FPC Horacio Jorge Sueldo/Francisco Cerro PDC Alfredo Lorenzo Palacios (1878-1965)/Ramón I. Soria PSA Arturo Orgaz (-)/Rodolfo Fitte PSD Otros (PD,etc) 11 marzo 1973: Ricardo Balbín (1904-1981)/Ricardo Balbín 1973 (Mar) (+1981) [picture] Eduardo Gamond UCR Francisco Manrique (1919-1988)/Rafael Martínez Raymonda (1933-vive) APF (PF-PDP) Oscar Eduardo Alende (1909-1996)/Horacio Jorge Sueldo (1923-vive) APR Ezequiel Martínez/Leopoldo Bravo (1919-2006) Julio Chamizo/Raúl Ondarts NF Américo Antonio Ghioldi (1899-1984)/René Balestra PSD Otros 23 septiembre 1973: Ricardo Balbín 1973 (Sep)(1904+-1981)/Fernando de la Rúa Bruno (1937-vive) [picture] UCR Francisco Manrique (1919-1988)/ Rafael Martínez Raymonda (1933-vive) Juan Carlos Coral/José Francisco Páez PST 30 octubre 1983: IÍtalo Argentino Lúder (1916-2008)/Deolindo Felipe Bittel (1922-1997) 1983 [picture] PJ Oscar Eduardo Alende (1909-1996)/Lisandro Viale PI Rogelio Julio Frigerio (1914-2006)/Antonio Salonia MID Rafael Martínez Raymonda (1933-vive)/René Balestra ADS (PDP/PSD) Francisco Cerro/Arturo Ponsat PDC Álvaro Carlos Alsogaray (1913-2005)/Jorge Oría UCeDé Guillermo Estévez Boero (1930-2000)/Edgardo Rossi PSP Otros 14 mayo

1989: Precandidatos FREJUPO (PJ) Antonio Francisco Cafiero Cafiero (1922-2014) José Manuel de la Sota (1949-vive) UCR Luis Agustín León (1923-2009)/Carlos Yeregui Candidatos Eduardo César Angeloz (1931-vive)/Juan Manuel Cachi Casella (1941-vive) [picture] UCR

1989

Álvaro Carlos Alsogaray (1913-2005)/Alberto Adolfo Natale (1938-2011) UCeDé Eduardo César Angeloz (1931-vive)/María Cristina Guzmán CFI Néstor Vicente/Luis Fernando Zamora (1948-vive) IU (PCA-MAS) José Corzo Gómez/Federico Houssay PBJ Partidos Locales (Acción Chaqueña, Fuerza Republicana, Movimiento Popular Neuquino, Bloquista) Guillermo Estévez Boero (1930-2000)/Alfredo Bravo (1925-2003) AUS (PSP-PSD) José Saúl Wermus Jorge Altamira (1942-vive)/Gregorio Flores PO Luis Alberto Ammann (1942-vive)/Lía Méndez (1950-vive) FHV Ángel Bustelo/Eduardo Hernández AP Movimiento Democrático Popular Antiimperialista Movimiento de Integración y Desarrollo 14 mayo 1995: José Octavio Bordón (1945-vive)/Carlos Alberto Chacho Álvarez (1948vive) 1995 [picture] FrepPaSo (PAIS/FG/PDC/PI/PSP/PSD)so Horacio Massaccesi (1948-vive)/Antonio María Hernández 1995 [picture] UCR Aldo Rico (1943-vive)/Julio Fernández Pezzano (-) MoDIn Fernando Justo López de Zavalía (1929-2005)/Benajam FR Fernando Ezequiel Pino Solanas (1936-vive)/Carlos Imízcoz AS Luis Fernando Zamora (1948-vive)/Silvia Díaz MST José Saúl Wermus Jorge Altamira (1942-vive)/Norma Molle PO Mario Mazzitelli (1956-vive)/Fonseca PSA Lía Méndez (1950-vive)/Liliana Ambrosio PH Christensen/Montes MAS Humberto Tumini/Jorge Reyna CPL Juan Carlos Onganía Carballo (1914-1995)/Paz AFCP

24 octubre 1999: Eduardo Alberto Duhalde MaldonadoEduardo Alberto Duhalde Maldonado (1941-vive)/Ramón Bautista Palito Ortega (1941-vive) C 1999 [picture] PJpC (PJ/UCeDé) Domingo Felipe Cavallo (1946-vive)/Armando Caro Figueroa (1944-vive) ApR Patricia Walsh (1952-vive)/Rogelio de Leonardi AIU (PCA/MST) Lía Méndez (1950-vive)/Jorge Pompei PH José Saúl Wermus Jorge Altamira (1942-vive)/Pablo Rieznik (1949-2015) PODomingo Felipe Cavallo 1999 [picture] ApR Jorge Reyna/Gabriel Moccia AFR Juan Ricardo Mussa/Fernanda Herrera ASC José Montes/Oscar Hernández PTS Domingo Quarracino/Amelia Rearte PSA 27 abril 2003: Carlos Saúl Menem AkilCarlos Saúl Menem Akil (1930-vive)/Juan Carlos Romero (1950-vive) 2003 [picture] PJ/AFpL (*)Ganó la primera vuelta pero no fue al balotaje) Ricardo Hipólito López Murphy (1951-vive)/Ricardo Gómez Diez AMFpRECREARelC Adolfo Rodríguez Saá Páez Montero (1947-vive)/Melchor Ángel Posse (1932-2004) PJ/FMPUyL Elisa María Avelina Lilita Carrió (1956-vive)/Gustavo Gutiérrez ARI Leopoldo Raúl Moreau (1946-vive)/Mario Aníbal Losada (1938-2015) UCR Patricia Walsh (1952-vive)/Marcelo Parrilli AIU Alfredo Bravo (1925-2003)/Rubén Héctor Giustiniani (1955-vive) PS José Saúl Wermus Jorge Altamira (1942-vive)/Eduardo Salas PO Enrique Venturino/Federico Pinto Kramer CpqsVT Guillermo Sullings/Liliana Ambrosio PH José Carlos Arcagni/Marcelo Zenof TdC/UP Mario Mazzitelli (1956-vive)/Adrián Camps PSA Carlos Alberto Zaffore/Fabiana Perie MID Manuel Herrera/Eduardo Cúneo PDC Gustavo Breide Obeid (1953-vive)/Ramiro Vasena PPR Juan Ricardo Mussa/Roberto Suárez UoD Ricardo Terán/José Alejandro Bonacci MODIN 28 octubre 2007: Elisa María Avelina Lilita Carrió (1956-vive)/ Rubén Héctor Giustiniani (1955-vive) CC Roberto Lavagna (1942-vive)/Gerardo Rubén Morales (1959-vive) UNA

Alberto José Rodríguez Saá Páez Montero (1949-vive)/Héctor María Maya (1945-vive) FJUyL Fernando Ezequiel Pino Solanas (1936-vive)/Ángel Cadelli PSA Ricardo Hipólito López Murphy (1951-vive)/Esteban José Bullrich (1969-vive) Recrear Jorge Omar Sobisch (1943-vive)/Jorge Cayetano Zaín Asís (1946-vive) MPU Vilma Ana Ripoll (1954-vive)/Héctor Bidonde (1937-vive) MST Néstor Antonio Pitrola (1952-vive)/Gabriela Arroyo PO José Montes/Héctor Heberling PTS Luis Alberto Ammann (1942-vive)/Rogelio Deleonardi FAUL Raúl Castells (1953-vive)/Saturnina Nina Pelozo (1961-vive) MIJD Gustavo Breide Obeid (1953-vive)/Héctor Vergara PPR Juan Ricardo Mussa/Bernardo Nespral CLP 2011: 14 agosto: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias Inhabilitados: Alcira Susana Argumedo (1940-vive)/Jorge Cardelli PrSur Sergio Pastore/Gilda Rodríguez MAV José Bonacci/José Villena PCP 23 octubre: Generales Hermes Juan Binner (1943-vive)/Norma Elena Morandini (1948-vive) FAP Ricardo Luis Alfonsín (1951-vive)/Javier González Fraga (1948-vive) UDeSo Alberto José Rodríguez Saá Páez Montero (1949-vive)/José María Tat Vernet (1944-vive) CF Eduardo Alberto Duhalde Maldonado (1941-vive)/Mario Das Neves (1951-vive) FP José Saúl Wermus Jorge Altamira (1942-vive)/Christian Castillo (1967-vive) FIT Elisa María Avelina Lilita Carrió (1956-vive)/José Adrián Pérez (1971-vive) CC-ARI 2015: 9 agosto: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias Inhabilitados: Ernesto Ricardo Sanz (1956-vive)/Lucas Llach (1973-vive) Cambiemos-UCR Elisa María Avelina Lilita Carrió (1956-vive)/Héctor Toty Flores (1953-vive) CambiemosCC José Manuel de la Sota (1949-vive)/Claudia Mónica Rucci (1963-vive) UNA José Saúl Wermus Jorge Altamira (1942-vive)/Juan Carlos Gringo Giordano (19-vive) FITPO Víctor Norberto de Gennaro (1948-vive)/Evangelina Codoni (-vive) FP

Manuela Castañeira (19-vive)/Jorge Ayala Nuevo (19-vive) Nuevo MAS Alejandro Bodart (1963-vive)/Vilma Ana Ripoll (1954-vive) MST-NI Mauricio Yattah (19-vive)/Belén Moretta (19-vive) PP Raúl Albarracín (19-vive)/Gastón Dib (19-vive) MAV 25 octubre: Generales Sergio Tomás Massa (1972-vive)/Gustavo Adolfo Ruberto-Sáenz Stiro (1969-vive) UNA Nicolás del Caño (1980-vive)/Myriam Bregman (1972-vive) FIT Margarita Rosa Stolbizer (1955-vive)/Miguel Ángel Olaviaga (19-vive) Progresistas Adolfo Rodríguez Saá Páez Montero (1947-vive)/Liliana Teresita Negre de Alonso (1954vive) CF 22 noviembre: Balotaje Daniel Osvaldo Scioli Méndez (1957-vive) /Carlos Alberto Zannini (1954-vive) PJ/FPV (*) Most voted in the first round, but dropped out of the runoff. Partidos: PL: Partido Laborista (convertido en PP en 1947); PP: Partido Peronista (luego PJ); UCRI: Unión Cívica Radical Intransigente; UCRP: Unión Cívica Radical del Pueblo; FREJULI: Frente Justicialista de Liberación; UPA: Unión del Pueblo Argentino; PJ: Partido Justicialista (antes PP); UCR: Unión Cívica Radical; PCP: Partido Conservador Popular; Frepaso: Frente País Solidario; ApR: Acción por la República; UCeDé: Unión del Centro Democrático; FpL: Frente por la Lealtad;