Glosas Acto Bandera

ESCUELA SECUNDARIA ro.52 20 DE JUNIO -ACTO DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA. HOMENAJE A SU CREADOR: GENERAL MANUEL BELGRANO 1

Views 277 Downloads 7 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA ro.52 20 DE JUNIO -ACTO DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA. HOMENAJE A SU CREADOR: GENERAL MANUEL BELGRANO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

PROGRAMA: Entrada de la Bandera de Ceremonias. Himno Nacional Argentino. Palabras alusivas a la fecha por la profesora …………………………. Poesía Minuto de silencio. Revista oral. Canción de la bandera. Retiro de la Bandera de Ceremonias.

1. Nos Reunimos hoy en nuestra escuela como tantas otras veces para celebrar el día de nuestra bandera nacional y recordar a su creador. 2. El 3 de Junio de 1770 nacía en Buenos Aires un Sol que habría de iluminar derroteros de glorias, virtudes cívicas, dignidad, abnegación, progreso para ejemplo de su generación y de todas las venideras... 3. Este Sol, este hombre que honramos fue el prócer argentino que llamamos Don Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano recordado como el General Manuel Belgrano, tal vez porque toda su vida fue un testimonio de sencillez, firmeza y heroísmo. 4. El 20 de Junio de 1820 dejaba este mundo el creador de nuestra bandera, en su homenaje, ese día se eligió para homenajear a nuestra Bandera. 5. Como una madre no cobija, nos llena de orgullo el pecho con sus colores azul y blanco, ilumina nuestra Patria con su sol. Es el espíritu de la nación. Recibamos con entusiasmo a la siempre gloriosa Bandera de la patria, portada por su abanderado ................................. ................................................. y sus escoltas: .................. ........................................................................ y ......... ......................................... ............................................( Entra la Bandera) 6. Ella busca los sitios más altos, la punta de los mástiles y de los campanarios, porque es amiga de las palomas y del viento. Por eso, la Bandera debe ser izada por manos muy limpias, como el Himno debe ser cantado por bocas muy puras, pues la Bandera es un Himno que flota y el Himno es una Bandera que canta 1

7. Entonamos con emoción patriótica nuestra Canción Patria.

(Se canta el Himno)

Seguidamente entonamos nuestro himno a Catamarca 8. A continuación, escucharemos las palabras alusivas a la fecha, por la profesora ………………………………………………………………(Discurso de la profesora) 9. A las seis y media de la tarde del 27 de febrero de 1812, fue enarbolada por primera vez la bandera celeste y blanca, en presencia del vecindario enfervorizado. Era un atardecer sereno y resplandeciente. 10. El cielo le dio su azul, el blanco la cordillera; el sol sus rayos ardientes, que alumbran la Patria entera. 11. La poesía es expresión del sentimiento, seguidamente, alumna ............................................... de ......................año nos leerá poesía ........................................., de ..................................

la la

12. Dijo Belgrano a sus soldados: 13. Nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros hijos, y nuestros conciudadanos todos, todos, fijan en vosotros la vista y deciden que a vosotros es a quienes corresponderá todo su reconocimiento si continuáis en el camino de la gloria que os habéis abierto. Jurad conmigo ejecutarlo así, y en prueba de ello repetid: ¡Viva la Patria! 14. Estas palabras fueron dichas por Belgrano a sus soldados, pero también están dirigidas a nosotros, todos debemos seguir el camino de gloria que ellos marcaron, trabajando responsablemente, estudiando con tesón y constancia, siendo solidarios en nuestra comunidad; de esta manera honraremos a nuestra bandera. 15. Para reflexionar sobre la figura de Belgrano y el aporte que día a día hacemos a la argentinidad, hagamos un minuto de silencio. 2

16. Tremoló sobre los Andes, allá en las cumbres nevadas; flameó por Chile y Perú, ejándolas libertadas 17. A continuación, apreciaremos una presentación sobre la historia de nuestra querida Bandera. 18. Para homenajear a nuestra bandera, entonemos todos el saludo a la Bandera. (Se canta el saludo a la bandera) 19. Flamea victoriosa, insignia inmaculada, te llevamos en el corazón y en las manos. Eres norte de puro cielo y eres sur de pasado heroico. Hoy y siempre serás el ideal, la obra, el derecho, la justicia, la libertad, la gloria.. 20. Símbolo inédito de soberanía y de gloria, en cuyas tres estrofas residen en potencia el coraje del pasado, la pureza del presente y la grandeza que labramos para el porvenir. 21. Se retira la bandera de ceremonias.

(Salen las banderas)

22. De esta manera culminamos este acto, que fue organizado por el departamento Comunicación y Expresion . Invitamos a todos los presentes a saborear un rico locro, organizado por los alumnos de Tercer año modalidad adultos.

3