Glosas Acto 9 de Julio

GLOSAS ACTO 9 DE JULIO "Conmemoración de nuestra Independencia" Introducción: Fracasado el intento de la asamblea del s

Views 277 Downloads 1 File size 444KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GLOSAS ACTO 9 DE JULIO "Conmemoración de nuestra Independencia"

Introducción: Fracasado el intento de la asamblea del siglo XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su sede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Los laureles conquistados por las mujeres y los hombres que habitaban nuestro suelo, sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran la paz, la justicia, pero por sobre todas las cosas, la equidad.

Ingreso de la Bandera de Ceremonias:

La Independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevadas. Es el hecho más importante del acontecer Argentino, y en sus principios están determinados los rumbos de nuestra democracia.

Recibamos con un fuerte aplauso a nuestras Banderas de Ceremonia bandera nacional portada por………………………………………………………………… Y sus escoltas:……………………………………......................................................................... a nuestras Banderas de Ceremonia bandera provincial portada por ……………………………………………………………………………………………… escoltas:……………………………………..........................................................

Y sus

Himno Nacional Argentino: Cantar juntos alegra el alma y renueva la emoción de rendir tributo a la Patria con las estrofas del Himno Nacional Argentino. Reafirmemos el ideal de libertad cantando a viva voz las estrofas de nuestro himno Nacional Argentino. Palabras alusivas, discurso: Todo tiene un significado, una razón, un fundamento; nuestra independencia fue un trabajo de todos. Para recordar cómo cada uno de nosotros da sentido y reafirma la libertad ganada en aquellos años, nos dirigirá la palabra Por la docente:………………………………………………………….

Discursos Autoridades, personal docente, alumnos: Recordemos que en 1816, nuestro país no pasaba por un buen momento ni en lo económico, ni en lo político. Por otra parte, existía la amenaza permanente de una mayor penetración de tropas españolas que luchaban por mantener su poder. Güemes apenas lograba controlar los ejércitos hispanos que avanzaban en el norte del país. También existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema político que se debería implementar. Pero sin embargo, pese a los numerosos desacuerdos y a todos los inconvenientes, los congresistas reunidos en Tucumán optaron por declarar solemnemente la independencia respecto de España. La mañana del 9 de julio de l816, cuando Juan José Paso, luego de leer la proposición dentro de un clima de gran expectativa, preguntó a los diputados si deseaban que las provincias de la Unión conformaran una nación libre e independiente de los Reyes de España, lo congresistas, más allá de los desacuerdos, respondieron afirmativamente con una aclamación cerrada y luego, individualmente, ratificaron la aprobación. ¿Qué enseñanza nos dejan los hombres que construyeron nuestro pasado? Han transcurrido más de 203 años desde que sucedieron estos acontecimientos y todavía escuchamos decir que somos una nación joven que intenta constituirse a sí misma. Lejos estamos de haber alcanzado la madurez necesaria para que todos los habitantes de nuestro país puedan vivir con dignidad y de alcanzar el modelo de nación que anhelamos. Pero es fácil responsabilizar a otros de nuestro destino, pensemos al menos por un momento que cada uno de nosotros somos responsables y protagonistas del presente y futuro del país. La historia no la hacen solamente los próceres sino también las personas comunes, como cada uno de nosotros.

Los versos sirven para decir en lindas palabras algo importante y para conmemorar esta significativa fecha los alumnos tienen mucho para expresarnos. Los alumnos de………. Recitaran una poesía………………………………………..

Retiro de la bandera: Nuestra Bandera es testigo especial de nuestra independencia. Agradecemos su presencia y despedimos a la bandera respetuosamente con un respetuoso silencio. Numero alusivo…Grados………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………

Se oye a lo lejos, a los diputados poquito a poco llegar, de voces se va llenando, la casa de Tucumán.

Los alumnos de 2º “E” BAILARAN LA CHACARERA DE LA INDEPENDENCIA.

Finalización del acto: La independencia se manifiesta en numerosos aspectos de nuestra vida, y si bien implica libertad, también significa responsabilidad. La responsabilidad de defender el sueño de una Argentina independiente. Agradecemos la presencia a todos y los invitamos a reflexionar sobre los ideales de nuestra patria.