Glosario Coppel

COPPEL, S.A. de C.V. GLOSARIO DE TERMINOS TERMINOS AFORE COPPEL O AFORE AMAI DEFINICIÓN Significa Afore Coppel S.A DE

Views 220 Downloads 4 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COPPEL, S.A. de C.V. GLOSARIO DE TERMINOS

TERMINOS AFORE COPPEL O AFORE AMAI

DEFINICIÓN Significa Afore Coppel S.A DE C.V administradora de fondo de retiro Significa Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública.

ANTAD

Significa la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Área de Venta Efectiva:

Significa el área efectiva destinada a la exhibición y venta de artículos dentro de las tiendas tradicionales Coppel, las Tiendas Coppel CANADA y las Tiendas de Variedad Limitada. Significa BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple. Significa Banco de México.

BanCoppel o Banco: BANXICO: BMV o la Bolsa: CINIF:

Significa la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. Significa el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

Cliente(s):

Significa la(s) persona(s) física(s) que adquiere(n) algún artículo y/o solicitan un préstamo o microcrédito en las tiendas tradicionales Coppel, Tiendas Coppel CANADA y Tiendas de Variedad Limitada.

CNBV:

Significa la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Coppel América:

Significa Coppel América, S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo Coppel S.A. de C.V., la cual es tenedora del 99.99% de su capital Social. Significa Coppel, S.A. de C.V.

Coppel, la Emisora o la Compañía: Coppel Capital:

Coppel Corporation:

Cuenta Revolvente:

Disposiciones Generales:

Significa Coppel Capital, S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo Coppel, S.A. de C.V., la cual es tenedora del 99.99% de su capital Social. Significa Coppel Corporation, subsidiaria de Sakly, S.A. de C.V., la cual es tenedora del 99.99% de su capital social. Significa la cuenta que se utiliza en la División Ropa, para llevar el Registro de las compras. Significa las Disposiciones de Carácter General

Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores publicadas por la CNBV con fecha 19 de marzo de 2003, actualizadas con las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 7 de octubre de 2003, 6 de septiembre de 2004, 22 de septiembre de 2006,19 de Septiembre de 2008, 22 de julio y 29 de diciembre de 2009, 10 y 20 de diciembre de 2010, 16 de marzo de 2011, 27 de julio de 2011, 31 de agosto de 2011, 28 de diciembre de 2011, 16 de febrero de 2012 y 12 de octubre de 2012. División Muebles o Línea Muebles:

División Ropa o Línea Ropa:

Significa las áreas de negocio en las que están incluidas las líneas de productos: electrodomésticos, electrónica, celulares muebles, llantas, bicicletas y juguetería, línea blanca, relojería joyería y óptica. Significa las áreas de negocio en las que están incluidas las líneas de productos: caballeros, niños, damas, niñas, bebés, Blancos, perfumería y zapatería.

División Servicios:

Significa los servicios de venta de tiempo aire y servicios globales De transferencia de dinero en asociación con MoneyGram.

División Seguros:

Significa la venta de seguros los cuales incluyen la asistencia automovilística para emergencias por servicio de: grúa, gasolina, cambio de llantas y paso de corriente, cerrajero para auto y Asistencia legal automovilística en caso de accidente. Además, Asesoría telefónica para emergencias y seguros de vida.

Dólar(es) o US$:

Significa la moneda de curso legal en los Estados Unidos de América.

EBITDA:

Significa utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y Amortización.

Enganche:

Significa el pago inicial que realiza el Cliente al adquirir algún Artículo a crédito. Este pago se resta del precio de contado.

Estados Financieros Auditados:

Significa los estados financieros dictaminados de la Compañía correspondientes a los ejercicios sociales del 2012, 2011 y al 1 de Enero de 2011.

Fideicomiso Coppel:

Significa el fideicomiso constituido por la Emisora

con la finalidad de fomentar el desarrollo de microempresarios, como un mecanismo para el otorgamiento de microcréditos preferenciales, Destinados a sus Clientes. Es el contrato de fideicomiso No. 80424 de fecha 15 de noviembre de 2004, en donde el fiduciario y Fideicomisario es NAFIN, y la Emisora actúa como fideicomitente. La finalidad del Fideicomiso Coppel es contratar créditos con NAFIN para otorgar préstamos a los sujetos de apoyo Clientes de La Emisora. La duración del Fideicomiso Coppel es la máxima que Permiten las leyes (50 años). Grupo Coppel:

Significa Grupo Coppel, S.A. de C.V., empresa controladora conformada por las siguientes subsidiarias: Coppel, S.A. de C.V., Sakly, S.A. de C.V., Coppel Capital, S.A. de C.V. y Coppel América, S.A. de C.V.

IASB:

Significa Internacional Accounting Standard Board – Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. Significa Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. Significa el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

IMCP: INEGI:

LISR:

Significa Ley del Impuesto sobre la Renta.

LMV: México, País o República Mexicana:

Significa Ley del Mercado de Valores. Significa los Estados Unidos Mexicanos.

NAFIN:

Significa Nacional Financiera S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.

NIFs:

Normas de Información Financiera mexicanas (anteriormente conocidas como los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en México). Normas Internacionales de Información Financiera, también conocidas por sus siglas en inglés como (IFRS).

NIIFs:

PIB:

Significa Producto Interno Bruto.

Reporte:

Significa el presente Reporte Anual.

RNV: Sakly:

Significa el Registro Nacional de Valores. Significa Sakly, S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo Coppel S.A. de C.V., la cual es tenedora del 99.9% de su capital social.

SKUs:

Significa “Stock Keeping Unit”. Es el número de modelos en que se divide el inventario.

Tarjeta Coppel:

Significa la tarjeta emitida por Coppel para uso exclusivo en sus Tiendas, con la cual los Clientes se identifican para realizar sus Compras a crédito.

Ticket Promedio:

Significa la venta de mercancía promedio por comprobante de Venta durante un periodo de tiempo determinado.

Tiendas:

Significan las tiendas tradicionales Coppel, las Tiendas Coppel CANADA y las Tiendas de Variedad Limitada. Significan las tiendas Coppel con formato de zapatería, algunas de ellas ubicadas en los puntos de venta en los que anteriormente se localizaban las “Zapaterías Canadá”, y que Coppel opera a Partir de marzo de 2002.

Tiendas Coppel CANADA:

Tiendas de Variedad Limitada:

Significan tiendas con el formato de las tiendas tradicionales Coppel pero en las que se venden únicamente productos de la División Ropa o únicamente productos de la División Muebles.

TIIE:

Significa la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio que publique periódicamente BANXICO en el Diario Oficial de la Federación o cualquiera que le sustituya.

UDIS:

Significa, la unidad de cuenta denominada Unidad de Inversión cuyo valor en Pesos publica periódicamente el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, a la que se refiere el Decreto por el que se establecen las obligaciones que podrán denominarse en Unidades de Inversión y reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicado en el Diario Oficial de la Federación los días 1° y 4 de abril de 1995.

Ventas Mismas Tiendas:

Significa las ventas que se realizan en las tiendas Coppel en un periodo, comparadas con las ventas que se realizaron en un periodo anterior, considerando únicamente las tiendas que existieron en ambos periodos.