GEOGRAFIA ECONOMICA

TEMAS DEL CURSO  CURSO: GEOGRAFIA ECONOMICA  GRADO: QUINTO PERITO CONTADOR  Catedrático: Oscar David Magaña Mejia  T

Views 381 Downloads 68 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMAS DEL CURSO  CURSO: GEOGRAFIA ECONOMICA  GRADO: QUINTO PERITO CONTADOR  Catedrático: Oscar David Magaña Mejia  Texto de apoyo: José A. Móbil. Geografia Económica. 







 











Semana1 de Clases 15-18 de enero Aspecto teórico de la geografía económica – Páginas (13-16)  Conceptos y fines de la geografía económica  Importancia  Bosquejo histórico  Positivismo e ideales Semana 2 – 21-25 de enero El medio – Páginas (17-43)  Aspecto físico de la tierra  El medio Semana 3 – enero 28- 01 de febrero El medio (cont.)  Factores que determinan el uso de la tierra  Descripción física de la tierra  Clima  Delicadeza y urbanidad Semana 4 04 - 08 de febrero Elemento humano – Página (45)  Población  Teorías  Estadísticas utilizando el mimio Semana 5 – 11-15 de febrero Situación de Riesgo. Aplicación de las técnicas de estudio e Investigación APROFAM Y BOMBEROS VOLUNTARIOS Elemento humano (cont.) – Página (47)  Política demográfica  Clases Semana 6 – 18 – 22 de febrero Elemento humano (cont.)– Páginas (55)  Distribución de Población  Conocimiento interior y equilibrio Semana 7 – feb. 25-01 de marzo Elemento humano (cont.) – Páginas (57-58)  Densidad poblacional Semana 8 – de 04-08 de marzo Elemento humano (cont.)  Consecuencias económicas Semana 9 – 11-15 de marzo. Elemento humano (cont.)  Población de Guatemal

Semana 10 18 – 22 de marzo Recursos naturales – Páginas (69-70)  Caza y pesca  Explotación forestal  Minería

Semana 1 08- 12 de abril 

Recursos naturales – Páginas (69-70)  Flora y fauna  Caza y pesca

Semana 15-19 de abril 

 Explotación forestal  Minería Recursos tecnológicos y financieros.

Semana 3 – 29-03 de mayo  Recursos turísticos y energéticos – Páginas (50 - 55) Semana 4 – 06-10mayo 1. 2. 3. 4.

1.

Actividades económicas – Páginas (70 - 76) Primaria Secundaria terciaria Semana 5 13-17 de mayo 1. Agricultura 2. Utilización del minio para indicar la evolución histórica de la agricultura Semana 6 20 –24 de mayo 1. Industria (manufacturera, siderúrgica y alimenticia) Semana 7 27-31 mayo Actividades económicas 1. Transporte

 Semana 1 – 10- 14 de junio “DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER VIOLELNCIA INTRAFAMILIAR” PROCURADURIA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CALDEH  Comercio  Nacional  Internacional  Valor: Esfuerzo y constancia  Semana 2 – 17 -21 de junio  Comercio exterior de Guatemala.  Semana 3 – 24-28 de junio  Materia prima  Concepto  Los bosques  El mar  El suelo 





 







Semana 4 – 01-05 julio  Ecoturismo – Páginas (70 - 76)  Concepto  Importancia  Valor: Servicio y generosidad Semana 5 – 08-12 de julio  Integración económica centroamericana  Tratados suscritos por los países centroamericanos Semana 6 – 15-19 de julio  Integración económica centroamericana  Utilización del mimio para analizar cuadros sinópticos. Semana 7 22-26 de julio  Instituciones relacionadas con los planes de integración económica Semana 8 29-31 julio  Medición del desarrollo humano en Guatemala Semana 1 – 07-09 de agosto  Aspectos básicos de la geografía física de Guatemala.  Realidad Natural (mares y fronteras políticas, montañas, zonas climáticas y suelos) Semana 2 – 12-17 de agosto  Aspectos básicos de la geografía física de Guatemala.  Realidad Natural (oceanografía e hidrografía, vegetación, fauna, geología y recursos naturales y naturaleza) Semana 3 – 19-23 de agosto

Aspectos básicos de la geografía física de Guatemala.  Territorio Semana 4 – 02-06 de septiembre MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ¿Cómo afrontar esta situación de riesgo?  Aspectos básicos de la geografía física de Guatemala.  Población y economía (concentración demográfica, población indígena y grados de desarrollo y educación)  Lealtad y fidelidad 









Semana 5 – 09-13 de septiembre  Aspectos básicos de la geografía física de Guatemala.  Población y economía (población económicamente activa, distribución económica de los ingresos e indicadores económicos) Semana 6 – 16-20 de septiembre  Aspectos básicos de la geografía física de Guatemala (continuación)  Actividades económicas del país Semana 7 –23-27 de octubre  Ecología y contaminación ambiental  Ecología  Concepto y definición  Contaminación ambiental  Causas  Tipos  Consecuencias  Legislación



Aprecio