GEOGRAFIA ECONOMICA

Nombre: Cuadro 1 Teoría de localización En qué Consiste Teoría de localización En estas condiciones el industrial,

Views 143 Downloads 1 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre:

Cuadro 1

Teoría de localización

En qué Consiste

Teoría de localización En estas condiciones el industrial, de Alfred Weber factor fundamental para decidir la localización industrial es la distancia entre la planta de producción, los recursos y el mercado. Se considera que los recursos y el mercado ya vienen dados en el espacio, así que lo que hay que construir es la planta de producción. El lugar ideal es aquel en el que el conste del transporte es mínimo. Teoría Modelo de renta En estas condiciones el agrícola, de Johann Von factor fundamental para Thünen decidir la localización industrial es la distancia entre la planta de producción, los recursos y el mercado. Se considera que los recursos y el mercado ya vienen dados en el espacio, así que lo que hay que construir es la planta de producción. El lugar ideal es aquel en el que el conste del transporte es mínimo. Teoría del lugar central de Por lugar central se entiende a la reagrupación (o Walter Christaller concentración) en un mismo lugar, abastecer esta población, distribuir el producto por todo el territorio, ósea un espacio isotrópico en ese entorno.

Bibliografía

Ejemplos de pertinencia de aplicación en Colombia y sus regiones Las industrias dedicadas a la Producción, industriar arineras del valle.

Diferencias

Similitudes

Esa teoría en particular define el coste mínimo que se debe emplear del transporte tanto hacia el mercado como hacia los recursos.

Las teorías de la localización, consideran la distancia como factor fundamental del mercado.

Se destaca fundamentalmente por observar el espacio como una unidad productiva asociada a la renta del suelo y Establece las industrias agrícolas de fuera de la Zona urbana.

El coste en función de la distancia de mercado, minimizar las distancias.

Un modelo de renta agrícola es el cultivo del cacao que se realiza en Colombia..

Plantea la distribución de espacio de manera jerárquica según la función que se desee realizar.

las industrias estan ubicadas fuera del área urbano

La administración pública y privada dentro del área urbana, con el propósito de una estructura económica.

Cuadro 2 Problemática Regional seleccionada a partir de un proceso de regionalización

Municipios involucrados Provincia de Napo (Ecuador) y Departamento de Putumayo (Colombia).

Sustentar las razones de escogencia.

Datos necesarios para la construcción de los antecedentes.

Es notorio la incapacidad que Dadas las características de aislamiento tienen los departamentos de ambos existentes en la región, la información El rápido proceso de colonización países para evaluar las posibles sobre los aspectos relacionados con la sin dirección ni control, viene alternativas y solución de la población es bastante incompleta y causando grandes dificultades a la necesidades de los habitantes de defectuosa. Por ello las cifras población que desde tiempo atrás El estudio de la población ambas región, lo que seguramente correspondientes deben entenderse como habita la región, especialmente a los indígena tiene especial se le atribuye dicho problema a la un orden de magnitud suficiente para indígenas, causando un grave significado para esta región, falta de regionalización, el cual tener una idea aproximada de las deterioro de los recursos naturales, ya que ellos la han habitado y implica la división del territorio en principales variables y problemas. carencia de los servicios básicos y aprovechado por siglos. áreas menores con características otras dificultades para los Últimamente, con la comunes y representa una Son múltiples los problemas y inmigrantes. Todo ello está agravado influencia creciente de los herramienta metodológica básica necesidades que aquejan a la región. En por un exagerado crecimiento de los colonos, los indígenas vienen en la planeación ambiental y general la población padece serias centros poblados sin planificación, siendo desalojados de sus social, pues permite el limitaciones ante la carencia de servicios

ni capacidad para ofrecer los servicios mínimos, tanto para la zona urbana como para la rural.

tierras y medios de subsistencia.

conocimiento de los recursos para su manejo adecuado. La La población indígena importancia de una adecuada existente en el área del regionalización estriba en que se públicos y de vías y medios de proyecto se estima en unos 43 consideran análisis basados en comunicación. En este panorama de 000 habitantes, de los cuales ecosistemas y comportamientos dificultades y necesidades, el grupo alrededor del 70% residen en sociales, cuyo objetivo principal es indígena es el más afectado en un medio Napo y el 30% restante en incluir toda la heterogeneidad natural que se ha vuelto hostil, difícil Putumayo. ecológica que prevalece dentro de para mantener su familia y tradiciones y, un determinado espacio geográfico aún, para subsistir. Los principales grupos étnicos para, así, proteger hábitats y áreas son los Quichuas, los con funciones ecológicas vitales Huaorani, los Cofán, los para la biodiversidad, las cuales no Siona-Secoya, los Kansa-Inga, hubiesen sido consideradas con los Guayquer, los Paeces, y otro tipo de análisis. los Katios

Bibliografía Organización de América . (17 de 03 de 2020). OAS. Obtenido de OAS: https://www.oas.org/osde/publications/unit/oea32s/ch34.htm