Generalidades Sobre El Medio Ambiente

GENERALIDADES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 1.COMPONENTES AMBIENTALES. DEFINICIONES Y TERMINOS. ECOLOGÍA: Ciencia que estudia

Views 239 Downloads 1 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GENERALIDADES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 1.COMPONENTES AMBIENTALES. DEFINICIONES Y TERMINOS. ECOLOGÍA: Ciencia que estudia a los seres vivos en sus distintos niveles de organización y sus interrelaciones entre ellos y con el medio ambiente. ECOLOGÍA HUMANA: Estudio de las relaciones entre el hombre y su medio ambiente. MEDIO AMBIENTE: Es el entorno en el cual una organización desarrolla sus actividades en medio del aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna y los seres vivos. Nota: El entorno en este contexto, se extiende desde el interior de una organización hasta el lugar donde se encuentren. ASPECTO AMBIENTAL: Es el elemento de las actividades, productos, o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. Nota: Un aspecto significativo tiene o puede tener un impacto ambiental significativo. IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización. DESEMPEÑO AMBIENTAL: Resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos ambientales. PARTE INTERESADA: Persona o grupo que tiene interés o está afectado por el desempeño ambiental de una organización. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN: Utilización de procesos, prácticas, productos, servicios, o energía para evitar reducir o controlar la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales. SIMILITUD ENTRE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE. “Ecología” y “medio ambiente” pueden parecer conceptos sinónimos, y de hecho en muchas ocasiones los empleamos de forma indistinta. Sin ir más lejos, el cuidado ambiental y ecológico alude a una misma idea de protección de la naturaleza.

2. EXPOSICIONES. DECLARACIONES Y CUMBRES AMBIENTALES INTERNACIONALES. -

Declaración de Estocolmo (1972) Comisión Mundial MA (Inf Brundtland) (1987)

-

Conf. De Rio «La cumbre de la tierra» ISO (1990 CCI 1992) 2002 Cumbre mundial desarrollo sostenible (2002) VI Conferencia mundial MA y desarrollo sostenible (2012)

MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA Principales aspectos de ordenamiento jurídico ambiental colombiano. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 -

Ley 9 de 1979 Legislación Código Sanitario Ley 99 de 1993 (DEC. 1728/02 RES. 1137/9 RES. 655/96 DEC. 883/97)

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Papel del estado en la preservación del medio ambiente. ¨Artículo 79¨ Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. ¨ Artículo 80¨ Deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer sanciones y exigir reparación de daños. El estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales. DERECHOS Y DEBERES. DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. ¨Artículo 79¨ Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La Ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS. ¨Artículo 95 ¨ Son deberes de la persona y del ciudadano proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano. MARCO LEGAL DE LA GESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA. A partir de la ley 99/93, se definen los principios de la gestión ambiental del país, creando el Ministerio del Medio Ambiente y se organiza el Sistema Nacional Ambiental-SINA. Adicionalmente crea la Licencia Ambiental como instrumento de gestión y planificación para el manejo de los impactos ambientales. Principios de política ambiental relacionada con proyectos de la industria de acuerdo a lo contemplado en la Ley 99 de 1993, articulo 1.

PRINCIPIO

COMENTARIO

El proceso de desarrollo económico Reconoce y recursos social se orientará principios del desarrollo de Rio

sostenible

según

la

los del ambiente económico

necesidad para

el

de

utilizar

desarrollo

(Declaración y social, pero establece el uso racional ya

de Janeiro).

que los recursos son finitos.

La biodiversidad del país, por ser El concepto de biodiversidad se aplica patrimonio nacional y de interés de también a la diversidad de razas y la culturas humanidad, protegida

deberá

ser del país.

prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.

Las zonas de páramos, subparámos, En la práctica estas áreas están vedadas los a nacimientos de agua y las zonas de la actividad industrial o exploratoria. recarga de acuíferos serán objeto de protección especial.

Principios de la política ambiental, ley de 99 de 1993, articulo 1.

PRINCIPIO

COMENTARIO

En la utilización de los recursos hídricos, Obliga en los proyectos, a estudiar usos el consumo prioridad

humano

tendrá del agua para decidir sobre captaciones.

sobre cualquier otro uso.

La adopción de medidas para evitar la Principio de precaución.

degradación ambiental no requiere certeza científica.

El paisaje, común, deberá protegido.

por

ser

patrimonio La afectación del paisaje debe ser

ser analizada en los proyectos.

El EIA será el instrumento básico Define el peso de la variable ambiental para la en toma decisiones.

El manejo será

de

ambiental

descentralizado, participativo.

la toma de proyectos.

del

decisiones

sobre

los

país Reafirma la participación ciudadana en las

democrático y

decisiones con la

ambientales

relacionadas

ejecución de proyectos que puedan afectar al medio ambiente.