Generalidades de Los Musculos

GENERALIDADES DE LOS MÚSCULOS ¨Miología ¨ TIPOS DE MÚSCULOS Se distinguen Rojos o estriados Funcionan bajo el flujo d

Views 130 Downloads 1 File size 576KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GENERALIDADES DE LOS MÚSCULOS

¨Miología ¨

TIPOS DE MÚSCULOS Se distinguen Rojos o estriados Funcionan bajo el flujo de la voluntad de musculos blancos, lisos o involuntarios. Presentan diferencias: los primeros se contraen de manera rápida, los segundos lo hacen lentamente.

También pueden ser divididos en músculos superficiales o cutáneos y profundos. Los primeros yacen por debajo de la piel y por encima de la aponeurosis superficial En tanto los segundos están por debajo de dicha aponeurosis.

DIVISIÓN POR FORMAS Pueden ser divididos en: Músculos largos: encontrados principalmente en los miembros y en los cuales predominan longitud sobre las otras 2 dimensiones. Músculos anchos: situados sobre paredes del tronco y caracterizados por predominio de longitud y anchura sobre el espesor. Músculos cortos: colocados en la palma de la mano, cara, y en columna vertebral. Consta de tres dimensiones aprox. Equivalentes. Músculos orbiculares: compuestos por fibras dispuestas en forma de circulo, rodeando ciertos orificio del cuerpo.

FORMACION Músculos simples: constituidos por una sola masa muscular Músculos digástricos o poligástricos: constituidos por 2 o mas masas carnosas, unidas entre si por tendones intermedios

INSERCIONES MUSCULARES Son fijadas por medio de sus tendones a superficies oseas, cartilaginosas, aponeuróticas o cutáneas. Tendones: parten de sus extremidades y son mas o menos largos y anchos; en ocasiones son tan cortos que parecen que las fibras musculares insertan directamente sobre el hueso o el cartílago Generalmente se insertan por sus 2 extremidades Fijo o de origen (donde surge el tendón) Móvil o terminal (donde termina la inserción)

FIBRAS MUSCULARES Componen los músculos y pueden unirse a extremidad del tendón siguiendo la misma dirección de este. También pueden insertarse sobre sus partes laterales, pueden adoptar formas variadas: peniforme o de pluma, semipenniforme, pseudopeniforme.

Haces musculares: envueltos por tejido conjuntivo, el cual cubre la periferia del cuerpo muscular constituyendo el perinicio externo, se relaciona con tejido celular adyacente. Perinicio interno: de la parte inferior del perinicio externo parten dos tabiques mas delgados, penetrando entre los haces constitutivos del musculo y los rodea. Tendón: constituido por fascículos fibrosos de diverso grosor cuyo conjunto esta envuelto por una vaina conjuntiva denominada peritoneo o peritoneo externo; De este parten tabiques interfasciculares.

FORMACION E INSERCIÓN MUSCULO La fibra muscular al llegar a tendón, termina en ensanchamiento o multiples puntas adaptándose a cavidades que presenta el tendón. El miolema o sarcolema es la membrana de la fibra muscular, se une fuertemente a superficie de la depresión tedinosa. Los tendones a su vez se insertan generalmente sobre huesos y cartílagos, la inserción puede ser mediata o intermedia del periostio o pericondrio o inmediata cuando se hace con la superficie del hueso.

INERVACIÓN DE MÚSCULOS Sensitiva: los nervios sensitivos terminan por extremidades libres conocidas como ¨husos neuromusculares¨ las terminaciones libres penetran haces musculares bajo la forma de fibras de mielina con su vina de Schwann, al llegar a fibras musculares se despojan de sus envolturas y la fibra cilindroaxil se ramifica. -Haces neuromusculares: corpúsculos fusiformes colocados sobre haces musculares, la fibra nerviosa que penetra el huso se despoja, la membrana de Schwann se confunde con sarcolema y mielina tiende a desaparecer. Motoras: consisten en fibras nerviosas mielínicas, cuyas arborizaciones terminales amielínicas se ponen en contacto con fibra muscular.

ANEXOS DE MÚSCULOS Incluyen envolturas fibrosas o aponeurosis, sus vainas fibrosas y sus bolsas sinoviales. Aponeurosis: membranas fibrosas que envuelven masa muscular y evitan su desalojamiento lateral durante la contracción. Vainas fibrosas: son formaciones fibrosas que cierran los canales óseos y los transforman en canales osteofibrosos Vainas simples: contienen un solo tendón Vainas compuestas: 2 o mas tendones Vainas sinoviales: son los tendones de las membranas cerosas, estos envuelven a tendones y posen una hoja biseral que se aplica contra el tendón y otra parietal en contacto con el conducto osteofibroso(de la hoja parietal a biseral se extienden tractos conjuntivos envueltos por pliegues sinoviales)

Meso tendones: en su interior caminan los vasos sanguíneos del tendón. Las bolsas serosas tendinosas: situadas entre un hueso y un tendón( tendón de Aquiles), Las bolsas serosas musculares: situadas entre 2 músculos y sirven para facilitar su movimiento (Gran glúteo y músculos de inserción isquiática)