Gdes Atr U1 Qwer

Autorreflexiones Unidad 1 1. En tus propias palabras ¿Cómo definirías desarrollo sustentable? Para mi desarrollo sustent

Views 111 Downloads 0 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Autorreflexiones Unidad 1 1. En tus propias palabras ¿Cómo definirías desarrollo sustentable? Para mi desarrollo sustentable significa el dirigir una empresa de cualquier índole pero no solo pensando en el aspecto económico que obviamente es una aspecto principal, sino atendiendo las necesidades ecológicas ejerciendo medidas que protejan el medio ambiente para futuras generaciones y que por lo general son medidas que favorecen aun más el desarrollo y crecimiento de la empresa. Contenido UnADM, Unidad 1 introducción al desarrollo sustentable, bloque 1, 2016 2. Si cuentas o contaras con una empresa ¿A qué dimensión de desarrollo sustentable pertenece? Pertenecería al sector industrial, ya sea la fabricación de algún producto o de la transformación de una materia prima, con una política de desarrollo sustentable orientada hacia una política de protección ambiental de riguroso cuidado ambiental. 3. ¿En qué año y por quien fue planteado el concepto de huella ecológica? Se dio a conocer en 1995 y fue ideada por Wackernagel & Rees http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358024/contLinea/leccin_42_la_h uella_ecolgica.html 4. Menciona cuales son los parámetros que se toman en cuenta para el cálculo de la huella de carbono - Las hectáreas que han sido necesarias para la producción en casa de que sea vegetal o la superficie necesaria para alimentar al ganado o la superficie marina para producir el pescado. - Las hectáreas de bosque que se han precisado para poder asumir la cantidad de CO2 que ha provocado el consumo energético: aquí entrarían tanto para los gastos de producción como para los de distribución y venta. http://ecologia.facilisimo.com/blogs/consumo-responsable/como-semide-la-huella-ecologica_988966.html 5. ¿Qué objetivos sociales busca el desarrollo sustentable? • Pobreza económica • Acceso a mejores fuentes de agua • Matrícula en la enseñanza primaria • Mortalidad infantil http://www.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview.html

6. ¿Cuáles son los dos escenarios de desarrollo sustentable? Menciona ejemplos en los cuales expliques bajo qué condiciones estos pueden ser impactados El escenario natural, es aquel que implica a los seres vivos, plantas, el agua y los recursos naturales que en la tierra se encuentran, su modificación a largo plazo trae consigo muchas consecuencias ya que se altera el orden y la preservación del ecosistema natural. El escenario socio-cultural es aquel que comprende las razones y costumbres de las personas y es lo que puede ayudar que se pueda mantener el equilibrio en los ecosistemas pues busca crear estrategias sobre la no contaminación de ríos, mares, la no caza de especies en peligro de extinción la no contaminación del suelo y el uso que se les debe dar a los recursos con los que se cuenta en la tierra. 7. Menciona cuales son los recursos renovables y los no renovables Los recursos renovables son aquellos que a pesar del uso puede mantenerse la misma cantidad o aumentar con el paso del tiempo, en ellos encontramos los arboles, plantas, los animales, el agua (salada), etc. Mientras los recursos no renovables son aquellos que se encuentran en el medio ambiente y de los cuales se sabe que si se terminan ya no habrá mas por ejemplo el petróleo, los minerales, metales etc. Portal Educativo. Fecha: 2014-09-05. Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net 8. ¿Cuál es la importancia de las diferentes especies en los ecosistemas y ¿Qué equilibrio debe existir entre ellas? Dado que un ecosistemas esta equilibrado ya que en el existen depredadores y presas lo que permite al ecosistema mantenerse libre de plagas que pudieran afectar sus funciones químicas y biológicas, el hombre al ir alterando los ecosistemas con la introducción de especies que no son nativas de un ecosistema o al ir destruyendo daña severamente la estabilidad del planeta. 9. ¿Cuáles son los índices por los cuales se mide el desarrollo humano? Esperanza de vida al nacer, analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año. Educación, recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo) Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los

recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente. Rafael Pampillon 16 de octubre del 2009, Diccionario de economía http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/10/%C2%BFque-es-el-indicede-desarrollo-humano-idh.php 10. ¿Qué papel juega la planificación familiar en el contexto del desarrollo sustentable? Dado que llevar una planificación familiar al momento de formar una familia permite a los nuevos padres otorgar una mejor educación y un mayor grado de estudios a los hijos que decidan procrear ya que esto debe tomar en cuenta el nivel de vida socio-economico, costumbres, y los valores que como padres pueden inculcar a los hijos. 11. ¿Qué papel juega la equidad entre personas en el contexto del desarrollo sustentable? Si existe equidad entre personas sin tomar en cuenta, sexo, color, costumbres, creencias permite a un país tener un mejor desarrollo sustentable ya que permite que todos tengan las mismas oportunidades y las mismas obligaciones. 12. En tu opinión ¿Cuál es el concepto con el que relacionas directamente desarrollo sustentable? Considero que es aquel que permite a un país desarrollarse sin tener en cuenta rasgos culturales entre personas, que tienen una adecuada planificación familiar ya que esto permitirá que estas personas puedan tener un mejor grado de estudios ya que a la larga esto mejora la calidad de vida de las personas y les permite tener un estilo de vida decente y que cubra sus necesidades esenciales, que puedan crear estrategias que protejan al medio ambiente.