Gdes U1 Atr Cabc

Desarrollo Sustentable U1. Autorreflexión Cassandra Bernal Coca Matrícula: ES172005346 Febrero, 2020 Tabla de conte

Views 76 Downloads 0 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo Sustentable

U1. Autorreflexión

Cassandra Bernal Coca Matrícula: ES172005346

Febrero, 2020

Tabla de contenido Autorreflexión.................................................................................................................3 Bibliografía......................................................................................................................4

2

Autorreflexión 1. ¿Cuál es el aprendizaje que tiene mayor significado para ti como persona y como estudiante de la materia de Desarrollo Sustentable? El recalcar que tenemos la obligación de cuidar a nuestro planeta, no es posible que a estas alturas no lo tengamos claro, tanto la sociedad como el gobierno. Tenemos que trabajar en equipo, no echarnos la culpa unos a otros, pues todas las acciones posibles, por mínimas que sean, son de mucha ayuda, aunque aún haya miles de personas que no lo crean, y que piensan que, si ellos usan o no usan unicel, no habrá ninguna diferencia. 2. ¿Cuál es la utilidad que encuentras de lo aprendido de esta Unidad? Me ha gustado mucho aprender las formas en la que se daña el ambiente, en sus distintos ámbitos, de forma que puedo saber cuáles son las prácticas que debo evitar, incluso puedo dejar de comprarles a empresas que realizan este tipo de actividades, pues será como apoyar la destrucción de los recursos naturales. También me ha impactado mucho saber mi huella ecológica, que, aunque estuvo debajo del promedio, creo que puedo hacer más para disminuirla. 3. ¿Lo aprendido en esta Unidad lo puedes llevar a la práctica, en que ámbitos y con qué finalidad? En mi vida personal, dejaré de utilizar productos que dañen el medio ambiente sin necesidad, como los limpiadores químicos aromáticos, y los que utilice, como el desinfectante, lo usaré de forma responsable, midiendo las cantidades justas para no desperdiciar. También seguiré evitando cualquier producto de un solo uso, pues considero que su costo ambiental no vale el beneficio que brinda. En mi micro empresa, diseñaré un empaque ecológico para el producto, que permita ver lo que es, pero que no sea el típico empaque de celofán que termina en la basura. Tal vez uno reutilizable será más efectivo.

3

Bibliografía UnADM. (2019). Unidad 1. Introducción al desarrollo sustentable. Obtenido de Universidad

Abierta

y

a

Distancia

de

México:

https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/05/GDES/U1/Descar gables/GDES_U1_CN.pdf

4