Gcap U1 Ea Lezm

CALIDAD EN PROCESOS UNIDAD 1 EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN UNA EMPRESA ALUMNA: LETICIA ZENDRERO

Views 315 Downloads 4 File size 231KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALIDAD EN PROCESOS

UNIDAD 1 EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE

FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN UNA EMPRESA

ALUMNA: LETICIA ZENDRERO MORENO

MATRICULA ES1521203404 SEPTEMBRE 2018

A) De acuerdo con la empresa seleccionada, Identifica sus procesos de calidad. La empresa seleccionada fue un salón de belleza, denominado Bellísima, localizado en Zapopan Jalisco México, se dedican a cortes de cabello, servicio de manicura, tratamientos de belleza como masajes, pedicura etc. Es muy concurrido por estar muy ubicado entre dos fraccionamientos, por su servicio, calidad, precio y promociones. 1. Identifica o diseña los procesos que crean valor según la naturaleza de la empresa y los de apoyo (soporte, producción/entrega, diseño) y enlístalos en una tabla.

PROCESOS QUE CERAN VALOR

PROCESOS DE SOPORTE Atención vía WhatsApp, telefónica, y Facebook, para agendar citas, en horarios inclusive de comidas. Con una rápida respuesta conforme las necesidades del cliente

PRODUCCION ENTREGA Calidad en los servicios, dándole el tiempo necesario a cada clienta, sin presiones para que los servicios queden en conformidad a los requerimientos de las clientas. Diseños y tratamientos innovadores

Horario corrido, trabajando inclusive sábados y domingos

Está ubicada en una plaza con amplio estacionamiento que facilita el acceso y seguridad a las clientas

Trabajan de 8 a 9 pm de lunes a viernes, de 10 a 7pm, los sábados y de 10 a 3 pm los domingos, lo que hace accesible la atención a las mujeres que trabajan o que solo pueden acudir los fines de semana por algún evento.

Poseen el personal adecuado y suficiente para atender la demanda

El personal es amable, atienden con calidad en los servicios y conocen sus equipos y técnicas

Cumplen con las expectativas de la mayoría de sus clientes y cuando hay algún problema son sumamente accesibles a dar completa satisfacción

Atención al cliente

DISEÑO Siempre se están actualizando en nuevas técnicas y tipos de tratamientos lo que mantiene a la vanguardia y muy a gusto de las clientes que buscan sus servicios.

Están en un lugar seguro con vigilancia en estacionamiento y zona comercial lo que es garantía.

Son capacitadas constantemente por parte de la dueña, enviándolas a cursos de acuerdo con su especialidad además de que tienen una filosofía de calidad y atención al cliente. En las que son capacitadas también.

2. Elige un proceso. Identifica requisitos principales de ese proceso. PROCESO ELEGIDO

Atención a los clientes

REQUISITOS PRINCIPALES

Amabilidad, respeto, control en las citas y horarios, para garantizar el servicio rapidez de respuesta en los medios electrónicos para agendar citas.

3. Al proceso actual elegido analízalo con la herramienta de diagnóstico FODA de manera que identifiques una falla de calidad.

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

EXCELENTE ATENCION SIEMPRE ESTA MUY LIMPIO Y BIEN ILUMINADO MUY BIENUBICADA AMABILIDAD Y CALIDAD EN LOS SERVICIO

TIENE PROMOCIONES TODO EL AÑO CONSTANTEMENTE TIENE NUEVOS TIPOS DE SERVICOS O TRATAMIENTOS. INTRODUCCION DE NUEVOSPORDUCTOS Y MARCAS CAPACITACION CONSTANTE

DEBILIDADES

AMENAZA

EN OCASONES NO COMPAGINAN LAS CITAS TELEFONICAS OCN LAS ATENDIDAS VIA REDES SOCILAES YS ATURAN SUS AGENDAS DE TRABAJO RETRAZO ENTRE UNA CITA DE OTRA LO QUE OCASIONA MOLESTIAS

QUE SE ESTABLESCA OTRA, CLINICA DE BELLEZA EN LAS CERCANIAS. QUE COPIEN PROMOCIONES QUE LAS EMPELADAS SE VAYAN UNA MALA ADMINSITARCION

B). Ahora con una falla que hayas identificado del proceso elegido realiza una propuesta al dueño de la empresa de diseño de calidad contestando las preguntas de la siguiente tabla y entrégale tu propuesta. IDENTIFICA EL PRODUCTO O SERVICIO

IDENTIFICA AL CLIENTE

IDENTIFICA AL PROVEEDOR

IDENTIFICA EL PROCESO

QUE TRABAJO HAGO? Brindar atención a las clientas ofreciendo un servicio personalizado, variado, con una diversidad de productos de belleza, que permiten satisfacer sus requerimientos y necesidades.

PARA QUIEN ES EL TRABAJO? Para las clientas o público en general que acude a la clínica de belleza

QUE NECESITO Y DE QUIEN LOS OBTENGO? Necesito tener materiales y equipo suficiente, para atender a las clientas, con la variedad y cantidad suficiente, un ambiente limpio de trabajo y ordenado, armónico, de compañerismo y solidario. Lo obtengo de los proveedores, dueña y gerente de la clínica y de mis compañeros de trabajo. QUE PASO O TAREAS SE REALIZAN? CUALES SON LOS INSUMOS Y PRODUCTOS DE CADA PASO? En el área de atención al cliente cuando se agendan las citas en ocasiones se traslapan dos, pues se olvidan de cotejar las citas hechas por teléfono y las hechas vía WhatsApp. Pues las anotan cualquier

empleada que tenga tiempo o esté disponible. Se deberá de coordinar con una sola empelada que lleve a cabo la misma tarea y que controle el registro de citas. Los insumos necesarios para eliminar esa falla es una Tablet, computadora y el teléfono celular.

HACER EL PROCESO

DESARROLLAR MEDIDAS Y CONTROLES, ASI COMO OBJETIVOS DE MEJORA

COMO PUEDE ELEIMINAR OSIMPLIFICRA LAS TAREAS? QUE DISPOSITIVOS PUEDO UTILIZAR? Usar la misma Tablet y celular o PC, que ya existe en la clínica COMO EVALUO EL PROCESO? COMO LO MEJORO MAS? Se deberá efectuar o llevar a cabo por una sola empelada que será responsable de agendar todas las citas manteniendo, actualizada la agenda cada media hora, ya sea para agregar nuevas citas o cancelaciones, o cualquier modificación que se haga. Se capacitará a todas las empeladas para que en caso de que no esté la responsable se lleve a cabo el mismo procedimiento para evitar tener que lidiar con este tipo de errores. Para evaluar se puede llevar a cabo encuestas de satisfacción al final de cada sesión o terminado un trabajo.

FUENTE UnADM, (20189, Calidad en Procesos, Unidad 1, visto en septiembre 2018, recuperado de sitio web; https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/06/ GCAP/U1/Unidad%201.%20Fundamentos%20de%20calidad.pdf.