Gadp U1 A2 Jugb

Universidad Abierta y a Distancia de México Asignatura: Administración de la producción Nombre de la Unidad: “Introduc

Views 727 Downloads 2 File size 642KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta y a Distancia de México

Asignatura: Administración de la producción

Nombre de la Unidad: “Introducción a la administración de la producción”

Nombre del Trabajo: “Tipos de procesos y elementos basicos”

Presenta: Juan de Dios González Barro

Grupo GAP-GADP-1702-B2-001

Docente: M.C.T.C. Carlos Alberto Ávila De La Sancha.

Página 1 de 4

De la empresa seleccionada, sombrea con color amarillo las características que encuentres dentro de su proceso de producción: Para esta actividad visite la empresa Kandor S. de R.L, empresa metalmecánica que se dedica a la fabricación de asadores (ahumadores a base de carbón) con un total de 60 empleados a continuación lleno los espacios correspondientes a lo que observe en el proceso de esta PyME.

Características

Proyecto

Tipos de proceso Lotes Línea

Taller

Flujo continuo

Características del equipo y distribución física Velocidad del proceso Tamaño de la instalación Tecnología en el proceso

Varía

Lento

Moderado

Rápido

Muy rápido

Varía

Normalmente pequeña Lenta

Moderado

A menudo grande De moderada a alta

Muy grande

Lenta

Moderada

Demasiado alta

Característica de la mano de obra directa y de la fuerza de trabajo Nivel de habilidad del trabajador Requerimientos de capacitación al trabajador

Alto

Alto

Combinado

Bajo

varía

Muy elevados

Elevados

Moderados

Bajos

varía

Características de control de los materiales y la información Requerimiento de materiales Requerimiento de información sobre producción

Varían Muy elevados

Difíciles predecir Elevados

de

Mas predecibles Varían

Predecibles

Muy predecibles

Moderados

Bajos

Fuente: Everet et al, 2012:147 De los resultados obtenidos de la tabla anterior, determina cual es el tipo de proceso detectado y justifícalo.

En esta empresa aplican: El Sistema de producción continúa y me fundamento en lo siguiente:  Se reduce el contenido de mano directa.  Hay un diseño del producto correcto esto lleva a que la exactitud y precisión sean altas.  Las inspecciones de calidad son realizadas en la línea, los errores se detectan rápidamente.  Hay un sistema de auto inspección por los operadores esto minimiza los defectos encontrados por calidad.  Hay un horario establecido y un flujo de operación definido y no hay periodos de espera entre los procesos. Página 2 de 4

 No es necesario el almacenamiento de inventario de producto entre procesos lo cual minimiza el espacio de almacenamiento.  Se reduce el manejo de materiales.  Hay una detección inmediata de cualquier deficiencia en los materiales o método.  La inversión de los materiales puede convertirse más rápidamente en ingresos por sus ventas.  Se reduce los costos porque los trabajadores no calificados podrían ser fácilmente entrenados para las tareas específicas. Identifica los elementos básicos en el proceso productivo. Menciona cual es el proceso productivo que elegiste (por ejemplo producción de tortilla), y escribe 2 características que identifiques en los siguientes elementos: El proceso que elegí es “Producción de asadores”

MANO DE OBRA: 1. Se cuenta con operarios como soldadores, paileros, pintores. 2. Se tiene técnicos en el área de mantenimiento, Corte de Plasma, Profesionistas en Ingeniería de diseño usando Autocad, Supervisores de producción y calidad, Gerente de Calidad y Producción. MÁQUINA: 1. Moderada en tecnología como máquinas de soldar con caratula de control, roladoras manuales, prensas. 2. Alta en corte con plasma con CNC control numérico por computadora. MATERIAL: 1. Materia Prima directa especialmente acero al carbón grado comercial. 2. Suministros MEDIO AMBIENTE: 1. Sistema de extracción adecuado y uso de mascarillas adecuadas. 2. Iluminación adecuada y uso de equipo de protección adecuado a las características del trabajo a realizar.

Página 3 de 4

Conclusión: Con esto podemos la importancia que tienen los procesos en una organización ya que toma insumos y los transforma en producto al vez este tiene un valor más alto que los insumos originales, como es el caso de esta empresa que transforma la materia prima, placas de acero, ptr, ruedas, varillas, manivelas en un asador listo para colocarlo con su clientes, de allí que se de atención a la mano de obra, maquinaria, materiales y medio ambiente.

Fuente de Información: Contenido Nuclear Introducción a la administración de la producción, pdf. Everett, E. & Adam, Jr. & Ebert, R. (2012). Administración de la producción y las operaciones. México: Editorial Pearson Prentice Hall. ISBN: 968-880-221-2 Fernández, E. & Avella, L. & Fernández, M. (2003). Estrategia de producción. Ulrich, K., & Eppinger, S. (2009). Diseño y desarrollo de productos. México: Mc Graw Hill. ISBN-13:978-97010-6936-3 http://sistdeorgdelaprod.blogspot.mx/2011/06/produccion-continua.html Kandor S. de R.L.

Página 4 de 4