Fundamentos de La Musica

Ernest Ansermet tos fundamentos de la música en la concieucia humaua (La historia hasta el umbral de nuestra época - P

Views 165 Downloads 24 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ernest

Ansermet

tos fundamentos de la música en la concieucia humaua (La historia hasta el umbral de nuestra época - Parte la.)

1.

La primera y la segunda edad de la m1tsica.

El nacimiento de la música ha dejado de ser un problema desde el instante en que nos hemos dado cuenta de la naturaleza de su fenómeno y del significado cierto que tiene para el hombre. El hombre es el ser que se significa los fenómenos y que experimenta la necesidad permanente de significárselos, tanto los interiores como los exteriores; tan pronto como ha observado que cierto porte de la voz, que el moviemiento de la voz tenía un sentido, y que los ruidos y los movimientos del sonido engendrados por los ruidos tenían para él un sentido, estaba ya en la vía de la música. Pero la música no debía aparecer sino con la aparición fortuita de sonidos de alturas determinadas. Tan pronto como el hombre llegó a producir por la voz, sin intención precisa, sonidos de alturas diferentes, $e encontró sumido en cierto estado afectivo, viendo significarse en el movimiento del sonido cierto movimiento de su propio sentimiento. Un músico chileno registró entre los indios de las islas Chiloé discos donde se oye la voz, una voz muy rauca, elevándose por grados más o menos precisos de cierta posición tonal determinada a otra, de un grado a otro, volver a su posición inicial, volver a subir buscando su vía, alcanzar poco después la quinta, después la séptima menor, y detenerse. La tensión afectiva desplegada en este canto es nítidamente advertible al oir los discos, y debió ser el motivo que movió al cantor a proseguir su canto. Tan pronto como el hombre, jugando, golpeando varillas de madera de diversas longitudes, o pellizcando una cuerda tensa en puntos div