Fundamentos de La Banca

Fundamentos de la Banca Maestría en Administración Financiera PMA-130 Héctor Read, MGB Operaciones de la banca comerc

Views 227 Downloads 4 File size 896KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundamentos de la Banca

Maestría en Administración Financiera PMA-130 Héctor Read, MGB

Operaciones de la banca comercial Entidades de intermediación financiera que facilitan el flujo de fondos entre unidades excedentes y deficitarias.

Tasa activa Bancaria

Tasa activa – pasiva = Margen de Intermediación

Demandantes (unidad deficitaria)

Entidades de Intermediación Financiera

Oferentes (unidad superavitaria)

Tasa pasiva Bancaria

Fuentes de Fondos Información disponible en el Balance General de cada institución: a. Pasivos y capital: fuentes de fondos b. Activos: uso de los mismos 1. CUENTAS DE DEPÓSITO 1. 2. 3. 4.

Depósito de transacciones Depósitos de ahorro Depósitos a plazo Cuentas de depósito del mercado de dinero (MMDA- money market deposit accounts)

2. FONDOS EN PRÉSTAMOS 1. 2. 3. 4.

Fondos federales adquiridos (en calidad de préstamos) Préstamos de los bancos de la Reserva Federal Acuerdos de recompra Préstamos en eurodólares

3. FONDOS A LARGO PLAZO 1. 2.

Bonos emitidos por el banco Capital propio

Cómo circula el dinero? Expansión corporativa Compras particulares

Bancos comerciales

Clientes

Compra de instrumentos del Tesoro

Gastos del Tesoro

depósitos

Gastos del gobierno municipal (alcaldía)

Operaciones internacionales de cobertura Adicional a la actividad financiera cotidiana de los bancos comerciales, estos realizan operaciones que no necesariamente figuran en el Balance General (dependerá de la regulación local), y que representan un ingreso interesante. Estas operaciones no requieren una inversión de fondos, sin embargo, crean una obligación contingente. El departamento de los bancos que ejecuta estas operaciones a menudo es llamado Operaciones Internacionales/ Comercio Exterior, Back de Tesorería, entre otros.

Por las características y tipo de transacción, por el riesgo inherente de la operación misma, y según la regulación vigente de cada país las AAyP quedan excluidas de estas operaciones: por su condición de mutualista y porque no están autorizadas a negociar ni captar fondos en moneda extranjera (sólo compra y venta de divisas)

Tipos de Operaciones Comex •

Compromisos de préstamo: obligación del banco de proporcionar una cantidad de préstamo específica a una empresa en particular, donde previamente se especifica tasa de interés y propósito. El banco cobra un fee por asumir el compromiso.



Carta de Crédito Stand-By: respalda la obligación del cliente ante un tercero; si el cliente no cumple, el banco lo hará. También sirve como instrumento de garantía para comerciantes importadores/exportadores que requieren de garantías ante un proveedor o cliente extranjero como forma de cobertura y transparencia a la hora de hacer negocios.



Contratos forward de divisas: acuerdo entre un cliente y el banco para cambiar una divisa por otra en una fecha futura pautada, a un tipo de cambio previamente acordado.



Contratos de swaps de tasas de interés: los bancos fungen como intermediarios; ambas partes acuerdan cambiar de manera periódica pagos de intereses en una cantidad específica del capital. El banco garantizará que ambas partes cumplan con el acuerdo.

Panorama Local

Fuente: Wordpress.com

Gestión actual sistema financiero dominicano (a Julio 2017)

Fuente: sib.gob.do/entidades

Gestión actual sistema financiero dominicano (a Julio 2017)

Fuente: sib.gob.do/entidades

Gestión actual sistema financiero dominicano (a Julio 2017)

Fuente: sib.gob.do/entidades

Tasas de interés simple: comercial y exacto

Interés comercial y exacto Los bancos, dependiendo del país y las disposiciones regulatorias vigentes, tienen la potestad de calcular sus tasas de interés diarias utilizando el año natural (365 días o 366 si es un año bisiesto). Para estos casos, el interés obtenido se considera como interés exacto. Cuando se lleva a cabo la conversión utilizando 360 días, se dice que está utilizando el año comercial. En este caso, el interés obtenido se llama interés comercial u ordinario. La fórmula utilizada para calcular el interés (exacto o comercial) es la siguiente:

𝒊 𝐈=𝑴 ∗ (𝒕) 𝟑𝟔𝟎 𝒊 𝐈=𝑴 ∗ 𝟑𝟔𝟓

𝒕

Interés comercial y exacto - Ejemplos Calcule el interés comercial y exacto de un préstamo por $18,300 al 35% a 48 días de plazo. COMERCIAL:

𝟎. 𝟑𝟓 𝐈 = 𝟏𝟖, 𝟑𝟎𝟎 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟒𝟖 = $𝟖𝟓𝟒

EXACTO:

𝟎. 𝟑𝟓 𝐈 = 𝟏𝟖, 𝟑𝟎𝟎 ∗ 𝟑𝟔𝟓

𝟒𝟖 = $𝟖𝟒𝟐. 𝟑𝟎

Anualidades

Anualidades: base para el cálculo de los préstamos Se definen como una serie de pagos generalmente iguales y consecutivos realizados en intervalos de tiempos iguales. Ejemplos de anualidades bancarias: • • • • •

Cobro quincenal del sueldo Pago mensual de un préstamo Prima del seguro Renta de alquiler Entre otros

Existen 4 clasificaciones de anualidades, dependiendo de: • • • •

Tiempo Forma de pago o abono Intereses Momento en que inicia la anualidad

Anualidades: base para el cálculo de los préstamos Se definen como una serie de pagos generalmente iguales y consecutivos realizados en intervalos de tiempos iguales. Ejemplos de anualidades bancarias: • • • • •

Cobro quincenal del sueldo Pago mensual de un préstamo Prima del seguro Renta de alquiler Entre otros

La fórmula utilizada para calcular el interés (exacto o comercial) es la siguiente:

𝟏− 𝟏+𝒊 𝐕𝐏 = 𝑨 𝒊 𝑽𝑭 = 𝑨

−𝒏

𝟏+𝒊 𝒏−𝟏 𝒊

Anualidades - Ejemplos Un concesionario ofreció a un cliente un automóvil nuevo mediante un pago inicial de $21,800 y 72 pagos quincenales de $3,432.36 c/u. Si se cobra una tasa de interés del 1.32% mensual capitalizable quincenal, calcule el valor de contado del automóvil Valor de contado: Inicial + VP de los pagos mensuales

𝟏 − 𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟔 𝐕𝐏 = 𝟐𝟏, 𝟖𝟎𝟎 + 𝟑, 𝟒𝟑𝟐. 𝟑𝟔 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟔 Valor de contado= 21,800 + 196,199.83= 218,000

−𝟕𝟐

GRACIAS!