Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intermoleculares • Son fuerzas de atracción que existen entre las moléculas de una su

Views 139 Downloads 5 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas Intermoleculares • Son fuerzas de atracción que existen entre las moléculas de una sustancia. Son mucho más débiles que los enlaces interatómicos y son las responsables de la existencia de los estados condensados de la materia líquidos y sólidos; son fuerzas de cohesión acumulativas de naturaleza electrostática. • Las fuerzas intermoleculares son responsables del comportamiento físico de las sustancias como son: los estados de agregación, los puntos de fusión y ebullición, la capacidad de licuarse de los gases, la solubilidad en determinados solventes, etc.

Fuerzas Intermoleculares Las fuerzas intermoleculares pueden ser: 1) Enlaces puente de hidrógeno

2) Fuerzas de Van der Waals a) Interacciones dipolo-dipolo b) Interacciones dipolo instantáneo – dipolo instantáneo (Fuerzas de London).

Puentes de hidrógeno

Este tipo de fuerza de unión se presenta en moléculas polares cuando en la molécula existen átomos de hidrógeno unidos a átomos pequeños y fuertemente electronegativos como el: F, O y N, de modo que se produce una fuerte polarización del enlace quedando el hidrógeno con polaridad positiva y fuertemente atraído por el átomo fuertemente electronegativo (F, O o N) de otra molécula vecina. Ejemplos: H20, NH3, H

H δδ+ : O: ------ H

H

Puente de H

.. O:

La estructura del hielo es consecuencia de los puentes de hidrógeno

Fuerzas de Van der Waals: a) Interacciones dipolo-dipolo (Fuerzas de Keesom). Son fuerzas que actúan entre moléculas polares y tienen un origen electrostático. Las moléculas polares generan dipolos permanentes, los cuales pueden interactuar entre sí cuando se encuentran sus polos opuestos. δ+ δH - Cl H - Cl δ+ δ-

b) Interacciones dipolo instantáneo – dipolo instantáneo (Fuerzas de London). •





Son las fuerzas atractivas que se manifiestan entre dipolos instantáneos, los cuales se generan debido a las posiciones específicas de los electrones en la molécula en determinado instante. Este tipo de fuerzas (también denominadas fuerzas de dispersión) existen en todo tipo de moléculas y su intensidad está relacionada con el tamaño de la nube electrónica, la forma molecular y la masa molecular, de modo que, cuando más grande son éstas habrá una mayor tendencia a la polarización y de esa manera se formarán más fácilmente los dipolos instantáneos e inducidos. Estas fuerzas de dispersión son únicas o exclusivas en las sustancias no polares como por ejemplo CO2(s), O2(l), P4(s), etc. Los estados condensados sólido y líquido de los gases nobles y de las sustancias de moléculas no polares se explican por la existencia de estas fuerzas de dispersión.

Fuerzas de dispersión de London Atracción electrostática

e-

e2+

2+ e-

Átomo de helio #1

eÁtomo de helio #2

-

δ

δ+

δ

-

δ+

Fuerzas Intermoleculares • Los puentes de Hidrógeno (PH) son las fuerzas intermoleculares más fuertes . • Las interacciones dipolo – dipolo (DD) son fuerzas intermoleculares intermedias. • Las interacciones dipolo instantáneo - dipolo instantáneo o fuerzas de dispersión de London (London) son fuerzas intermoleculares más débiles. PH > DD > London(DI-DI)