fuerzas intermoleculares

Enlace químico SO2 O=S=O S=2.5 O=3.5 Diferencia de electronegatividad: 1.0 enlace covalente polar H2 H-H H=2.1 Diferenci

Views 102 Downloads 0 File size 482KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Enlace químico SO2 O=S=O S=2.5 O=3.5 Diferencia de electronegatividad: 1.0 enlace covalente polar H2 H-H H=2.1 Diferencia de electronegatividad: 0.0 enlace covalente apolar CaO Ca=1.0 O=3.5 Diferencia de electronegatividad: 2.5 ≥ a 1.7 enlace iónico

Unidad: Fuerzas intermoleculares

Fuerzas intermoleculares: Son fuerzas de atracción entre las moléculas, tienen mayor presencia en líquidos y sólidos, son las responsables de las propiedades macroscópicas de la materia (P. fusión, P. ebullición, solubilidad, etc). Las fuerzas intramoleculares: mantienen juntos a los átomos de una molécula están asociadas al enlace y se encargan de darle estabilidad.

Comparación de propiedades y fuerzas intermoleculares

Hexano

Agua

Cloruro de sodio

Punto de fusión

-95,15°C

0°C

801°C

Punto de ebullición

68,85°C

100°C

1413°C

Enlace

Covalente

Covalente

Iónico

Fuerza intermolecular

Fuerzas de dispersión

Puentes de Hidrogeno

Fuerzas electrostáticas

El momento dipolar de enlace: se define como la magnitud de la polaridad en un enlace. Cuando dos átomos se hallan enlazados químicamente, y sus electronegatividades son distintas, el de mayor electronegatividad atraerá a los electrones hacia sí, dando lugar a dos cargas opuestas en el enlace. CCl4

El momento dipolar de una molécula es la suma vectorial de los momentos dipolares parciales de cada enlace.

Polaridad de las moléculas: depende de los momentos dipolares de enlace así como de la geometría molecular de la molécula. Se pueden observar moléculas apolares y moléculas polares.

NH3

HCl

BF3

CCl4

CH2Cl4

Tipos de fuerzas intermoleculares Fuerzas de Van der Waals:  Fuerzas dipolo-dipolo (moléculas polares, acetona)  Fuerzas dipolo-dipolo inducido ( moléculas apolares interactuando con iones o moléculas polares  Fuerzas de dispersión (dipolos inducidos, moléculas apolares) Fuerzas tipo puente de hidrógeno: dipolo-dipolo, muy fuerte (agua) Fuerzas electrostáticas: atracción entre iones (NaCl) o entre iones y dipolos (NaCl + agua) Según la fase de la sustancia, la naturaleza de los enlaces químicos y los tipos de elementos que la conforman, determinan las interacciones entre las moléculas