Frutas Blancas

FRUTAS BLANCAS Llenos con vitaminas, minerales, fitonutrientes Borra estas ideas de tu mente, porque los alimentos de co

Views 65 Downloads 0 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FRUTAS BLANCAS Llenos con vitaminas, minerales, fitonutrientes Borra estas ideas de tu mente, porque los alimentos de colores pálidos contienen muchas vitaminas, minerales y fitonutrientes que son importantes para tu salud en general.  Lo que significa que deben estar de manera regular en tu mesa. Los fitonutrientes son sustancias naturales y protectoras que se encuentran dentro de y les dan sus colores únicos a las plantas.  Debes de comer frutas y verduras de todos los grupos de colores para así asegurarte de que estás obteniendo los nutrientes necesarios que tu cuerpo necesita. Las frutas y verduras de color blanco contienen los fitonutrientes EGCG, alicina, isotiocianato, quercetina y antocianidinas. Estos proporcionan beneficios saludables para los huesos, la salud del sistema circulatorio y la función arterial. Destaquemos algunos alimentos super-estrellas de color pálido:

Plátanos Famosos por sus altos niveles de potasio, se dice que los plátanos ayudan a disminuir la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Contienen vitamina B6, que es un antiinflamatorio. Además, algunas investigaciones indican que los plátanos incluso pueden ayudar a relajarte.

Si te preocupa que tus plátanos maduren mucho antes de comerlos, ponlos en el refrigerador. Esto retrasará el proceso de maduración. También, puedes pelarlos y ponerlos en el congelador para después agregarlos a tus licuados. Solo ten cuidado de no poner plátanos verdes en el congelador.  Los expertos dicen que el frío evita que los plátanos verdes maduren adecuadamente.

Papas Las papas tienen una mala reputación por la moda de los carbohidratos, sin embargo, están llenas de nutrición y proporcionan de potasio, vitamina C, fibra y vitamina B6 a tu sistema. Muchas personas se dejan llevar al poner demasiada mantequilla y crema a las papas, pero tú puedes elegir otros ingredientes más saludables, como salsas o condimentos con un poco de aceite de oliva. El Instituto Nacional de la Salud de los EUA. (NIH por su siglas en inglés) señala que las papas además de proveerte de energía y ser bajas en grasa, tienen un alto nivel de vitaminas y antioxidantes. ¿Qué pasa con toda la gente que no se come la piel de las papas? Pues se están perdiendo de toda la buena fibra. No las pongas en el refrigerador y mantenlas alejadas de la luz del sol.  También, deben guardarse en una bolsa ventilada y almacenarse en un lugar fresco y seco.

Coliflor La coliflor se ha puesto de moda y ahora que se ha convertido en un sustituto de la masa para pizzas, el puré de papas, los tacos, el arroz e incluso el queso asado. Pero la coliflor es más que un simple sustituto de tu carbohidrato favorito. Sus beneficios incluyen fibra, vitaminas C y B6 y antioxidantes.  Diversos estudios señalan que disminuye el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón y al mismo tiempo apoyan la salud de tu piel y aumentan tu energía. Guárdalas en una bolsa herméticamente sellada con una toalla de papel dentro para absorber la humedad. Las cabezas de coliflor enteras duran de cuatro a siete días en el refrigerador, mientras que los pedazos cortados duran aproximadamente cuatro días.

Peras Un dato divertido sobre las peras: son una de las únicas frutas que no maduran en el árbol, con la excepción de las peras asiáticas. Por lo que, cualquier pera que compres probablemente necesitará algo de tiempo para madurar a la perfección. Déjalas sobre tu mesa de cocina, no en el refrigerador, o ponlas en una bolsa de papel junto con algunas manzanas o plátanos.  Estas frutas liberan gas etileno, lo que acelerará el proceso de maduración de las peras. ¿Qué tipo de beneficios obtendrás de las peras jugosas?  Son una buena fuente de fibra, cobre, vitaminas C y K y potasio.  También, pueden ayudarte con tu digestión y los niveles de colesterol.