Frida Gaussman - Ruptura Amorosa

RUPTURA AMOROSA: cómo sanar el corazón Descubre las claves para volver a ser feliz y olvidar a tu ex pareja Frida Ga

Views 66 Downloads 1 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RUPTURA

AMOROSA:

cómo sanar el corazón

Descubre las claves para volver a ser feliz y olvidar a tu ex pareja

Frida Gaussman

RUPTURA

AMOROSA:

cómo

sanar

el corazón

Dra. Gaussman

© 2018 Frida Gaussman

© 2019 Editorial Yery Meyers

sin la Quedan rigurosamente prohibidas, autorización del por escrito de los titulares las sanciones establecidas copyright, bajo por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra medio o procedimiento, por cualquier comprendidos la reprograña y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamos públicos.

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

ÍNDICE Introducción

Dedicatoria

1.- Qué es una ruptura amorosa

6

2.- El sufrimiento

10

3.- Mitos y verdades

17

4.- El primer paso

25

5.- Cómo superar la ruptura

29

6.- El perdón y la responsabilidad

35

7.- El perdón y la responsabilidad

40

8.- Reparar las relaciones perdidas

45

9.- Planificación

53

y focalización

10.- Cómo anticipar y superar una recaída

60

11.- Tipos de relaciones

74

12.- Tips importantes

86

13.- El triángulo del amor

97

14.- Limpieza interior

109

15.- Lo realmente importante eres TU

120

Dra.

Gaussman

INTRODUCCIÓN Este es un libro para todas aquellas personas que están pasando por una ruptura amorosa y buscan consejos para

pasar por ello de una forma rápida y amena. El libro se ha escrito desde la sencillez, con un punto de vista psicológico y otro de experiencia personal. Espero que sea de tu agrado

y que puedas avanzar de una forma más sencilla y te sientas acompañada. Yo te entiendo, he pasado por lo mismo, y te apoyo totalmente. Es normal que sientas todo ese conjunto de emociones que tienes ahora mismo en tu interior, que pase un montón Agradezco

de pensamientos

liados por tu mente.

mucho que te hayas hecho con este libro y

espero, de corazón, que te sirva. A su vez, te pido que cuando puedas, añadas un comentario, ya que es lo que hará que suba en la lista y puedan otras personas acceder a él con mas facilidad.

Mil gracias, de corazón. Te animo porque vas a poder con esto y mucho más.

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

DEDICATORIA

Para ti, por fuerte, valiente, por ser una estrella luchadora, porque te mereces este libro y todos las palabras más dulces del mundo.

Te mando,

allá adonde estés, un abrazo enorme,

de esos que llenan el alma.

Dra.

Gaussman

1

Qué es una ruptura

amorosa

Perder a la persona que creíamos única e irreemplazable, sin duda alguna puede convertirse en uno de los hechos más dolorosos y dificiles de sobrellevar. Cuando la persona que está a nuestro lado, por algún motivo

se aleja de nosotros,

es normal que sintamos que nuestro mundo se desmorona a nuestro

alrededor.

Cuando una relación

sentimental

entran

principalmente

en juego,

sentimientos relación.

se termina, muchas cosas

hablando

y emociones de ambos involucrados

de

en la

Si bien es verdad que cuando una relación

termina, uno de los involucrados

los

se

es el que más padece el

hecho, también es cierto que un hecho de esta magnitud, deja marcas en ambos involucrados. Cuando

hemos decidido

unir sentimentalmente

nuestra vida

a otra persona, hemos decidido junto a ello, compartir gran parte de nuestro ser con el ser amado. Estar en pareja con alguien, significa

compartir

con esa persona un sin fm de

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

aspectos en nuestra vida, como lo son por ejemplo, nuestras

costumbres, nuestras emociones, nuestras debilidades y nuestros sueños. Es sumamente normal que al unir nuestra vida sentimental a la de alguien más, nuestras expectativas florezcan de tal manera, que pasamos a depender en un gran

porcentaje de nuestra relación. Las formas de dependencia se dividen en dos grupos: l.- Físicamente que se divide en monetaria 2.-

Mentalmente,

que

se divide

en

y sexual. obsesión

y

depresion.

Muchas veces la persona que está a nuestro lado, se convierte en nuestro confidente, cómplice y compañero de vida, por lo que nos es prácticamente un mundo

imposible

imaginar

sin ella.

Ahora bien, la vida es un sin fm de inestabilidad

emocional,

y lo que hoy puede parecer 100% seguro, mañana puede desvanecerse de la peor manera, ante nuestros ojos. Cuando la persona con la cual creíamos que compartirramos el resto

de nuestra vida, decide o se ve obligada a alejarse de

Dra.

Gaussman

nosotros, ya sea por el motivo

que sea, es normal que nos

veamos envueltos en la peor de las catástrofes internas.

Sin duda alguna,

ver

nuestros planes y

expectativas

sentimentales alejarse, no es un hecho fácil, y menos aún, cuando es la otra persona la que ha decidido dar el paso.

Una ruptura amorosa, puede convertirse

en uno de los

hechos más catastróficos que alguien deba enfrentar en su

vida; las emociones y sentimientos comienzan a jugar un papel altamente normal

que

nos

fundamental

en dicho

sintamos

sumamente

momento,

y es

confundidos

y

aturdidos por dicha situación. Hablamos de una experiencia emocional traumática, que en

ocasiones suele necesitar su proceso y tiempo de duelo; existen incluso varias terapias psicológicas orientadas única y exclusivamente

al hecho de cómo superar una ruptura

amorosa.

Las rupturas no deben verse como el fin del mundo sino,

todo lo contrario, una posibilidad

de encontrar algo mil

veces mejor dejando de lado algo que ya no nos sirve. Cuando las cosas finalizan, esto sucede porque debe darse

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

algo mejor y para ello éstas últimas han de ser eliminadas. Cuando queremos meter ropa nueva en el armario, si este

está lleno, debemos quitar de dicho lugar las prendas que ya no usamos o que no nos sirven. Se trata exactamente del

mismo proceso.

Dra.

Gaussman

2 El sufrimiento

En primer lugar, es importante que sepas que nadie vive exento a una posible

ruptura

o desilusión

amorosa. Los

seres humanos somos seres sociales, que tendemos siempre a ínvolucramos

con las demás personas, estableciendo así

todo tipo de relaciones y vínculos con ellos. Si bien existen aspectos de nosotros mismos que pueden llevar a causar que la persona que esta a nuestro lado decida alejarse de nosotros, es necesario que sepas también, que ni las personas más estables y seguras han logrado salvarse del mal

de amores.

Enamorarse es una condición común en el ser humano, por lo que es inutil culpamos por esto. En ocasiones, solemos vernos

deslumbrados

tras personalidades

que a nuestro

parecer muestran belleza y perfección ante nuestros ojos, y

esto es sumamente normal. Es normal que las personas intenten unir sus vidas con el proposito de cumplir

aSl sus

sueños más preciados y anhelados junto a otras personas. 10

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

Sin embargo, la vida no es perfecta, y no siempre lo que planeamos suele salir exactamente a nuestro antojo. No es lo mismo cumplir que otro

un deseo relacionado

en el que esté involucrada

distintos anhelos, pensamientos,

con un objetivo, otra persona

con

emociones y sentimientos

que los nuestros.

Es muy importante que sepas, que una ruptura amorosa no discrimina a ningún tipo de persona o clase social; el amor existe en todos los rincones del mundo, por lo que el desamor

también.

Cuando una relación ha llegado a su fm, sea por el motivo que sea, esto se considera un hecho sumamente normal y común. Todo lo que sube tiende a bajar, y las relaciones no suelen ser una excepción. Y aunque a veces existen los amores permanentes, hasta llegar a hallar el nuestro, la gran

mayoría suelen ser ñnitos y terminan donde la relación no

da para sí o deja de ser funcional

(aunque nosotros

emocionalmente lo sintamos de otra manera). Es inevitable, a la hora de comenzar una relación sentimental con alguien, saber

si dicha

relación

florecerá

11

o se marchitará

en un

Dra.

Gaussman

futuro, pero es justamente arriesgándonos a vivirla, como lo descubriremos.

Una

ruptura

individuos,

amorosa,

es un hecho

lo

es inútil

por

que

natural pensar

entre los que

nunca

atravesaremos por dicha situación. Es común que al enamoramos

de alguien entreguemos

a

esta persona toda nuestra confianza, afecto y amor, por lo que es inútil

culparse por haber amado. Si algo en la

relación ha salido mal, como para ocasionar el fm de esta,

esto ya pasa a ser mérito del propio destino o incluso de nuestra propia necesidad. A veces nuestro cuerpo está a

falta de ciertas vitaminas

pero conscientemente

no nos

damos cuenta, y es el subconsciente el que forma las ansias de comer ciertos alimentos que las contengan. Igualmente

sucede con comiendo

el amor. lo mismo

Podemos cuando

obcecarnos

no nos

hace

en seguir en absoluto

ningún bien y hay que dejar espacio para lo que realmente nos hará bien cuando llegue a nosotros. Cuando hemos

dado todo lo mejor de nosotros en una relación amorosa, y esta se acaba por algún motivo,

12

lo único que podemos

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

hacer, es sentirnos dichosos con nosotros mismos por haber actuado de buena manera, y por supuesto, agradecer el tiempo

que hemos pasado junto

a la otra persona y el

aprendizaje que hemos adquirido. Comúnmente

suele suceder, que al llegar el fin de una

relación amorosa, las palabras y posturas en cuanto a los motivos

de este hecho, comienzan a llover, desde nuestro

interior. Es importante mantener la calma, y reconocer que nadie sabe mejor lo que ha pasado en tu relación

mismo;

que tú

los demás, si bien podrán opinar, no tendrán la

información

suficiente como para sentenciar cualquier tipo

de actitud en ti 0 en la otra persona. Tú y solo tú eres el que sabes que sucede dentro de ti y dentro de tu relación de pareja, por lo que no debes permitir que la opinión de otros te afecte (a menos que ésta te haga bien y sentirte liberada). Muchas personas, al atravesar por una ruptura amorosa,

suelen culparse de una y mil maneras por este hecho, cuando en realidad, situaciones

lo más lógico

es aceptar que hay

que escapan a nuestro control,

demos lo mejor

de nosotros significa

13

y no porque

que saldrán de la

Dra.

Gaussman

mejor manera. Esto sucede cuando:

>

la otra persona busca otra cosa diferente

buscamos

a lo que

nosotros

> hay conflicto de intereses > no hay complementariedad >

el sentimiento

en la pareja

se desvanece

> la rutina consigue eliminar los sentimientos que hubo en el pasado >

etc.

Nosotros somos los mas importantes, debemos fijarnos más

en nuestro propio bienestar que en el del otro. El o ella ya se preocupan por si mismos lo suficiente como para andar nosotros preocupándonos causante

de nuestro

también, máxime cuando es el/la

sufrimiento.

Durante una ruptura amorosa, es necesario sacar a flote toda

nuestra

confianza

y

seguridad,

observar

nuestra

autoestima (y en su caso aumentarla) para así, no llegar a denigramos y/o culpabilizamos. Es importante

recordar

siempre

14

que por mucho

que se

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

pueda querer a alguien, primero

debemos queremos a

nosotros mismos, y por lo tanto, defendemos y valoramos a

nosotros mismos. No debemos dejar que nuestro apego emocional prisión,

hacia la otra persona nos encarcele

en la cual corremos

el riesgo

en una

de perder hasta

nuestra propia dignidad y auto-confianza. Nacemos solos y morimos solos. Es más, hemos podido Vivir sin esa persona todos nuestros años de vida hasta que la conocimos, y así va a seguir siendo. Si nos ponemos a pensar utilizando inteligencia,

la sabiduría y la tranquilidad,

la

caeremos en la

cuenta de que ahora mismo esa persona que ocupará todo nuestro corazón en el futuro,

debe estar ahora mismo

en

algún lugar del planeta. No sabemos qué estará haciendo, con quién estará ni si estará feliz, preocupada o triste. Pero esa persona

existe.

¿Cómo se llamará? mismo?

¿Dónde

Preguntémonos

por

un

momento:

¿Cómo será? ¿Dónde estará ahora

vivirá?

¿Cómo

serán sus ojos,

sus

manos&? Intentemos por un momento imaginarla. En ocasiones, necesitamos tener la madurez y dignidad necesaria y suficiente, como para aceptar y reconocer que

15

Dra.

Gaussman

hay hechos que suceden independientemente a nuestro accionar en el mundo, por lo que culparnos, es una decisión

sumamente

errónea e inútil.

16

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

3

Mitos

y verdades

Cada vez que recordaba el tibio abrazo de su ex pareja sentía que una inmensa ternura le invadia, cerraba sus ojos

y volvería a repetir esa escena miles de veces, pues era lo único que quedaba de ese inmenso pero imperdurable amor.

inevitable contener sus lágrimas, copiosas, profundas,

Era

como una herida que recorría

sus mejillas,

apretando

levemente sus labios, y sin ganas siquiera de levantar su

mano y secarse las lágrimas& Habían pasado semanas de la

ruptura, pero ahí estaba, con una mirada que ya no era mirada y con un corazon destrozado por el desamor.

podré verle... De ida al trabajo tomaré su ruta de cada

Hoy

mañana y como por sorpresa podré topármelo y con solo un

hola,

comenzar de nuevo a disfrutarlo. Hoy podré verlo y

tal vez vuelva a abrazarrne con su mirada y rozar mi cuerpo solamente con su atención hacia mii....

En

los

parrafos

anteriores

se describen 17

sensaciones,

Dra.

Gaussman

pensamientos e intenciones que son susceptibles de ser clasificadas

como de

alguien que padece mal de amores.

El amor es una emoción para algunos e impulso para otros, que remece o energiza, pero que es capaz de alterar razón y

hasta caer en las tristezas

emoción,

más profundas,

e

incluso en depresión. La inquietud

se inicia

entonces con: ¿qué es el mal de

amores? Es aquella experiencia que surge ante la ruptura, el

término

de la relación

que se tenía como segura y casi

eterna. Nuestra mente forjó las ideas de que nada podría tocar o debilitar aquella relación que los unía. Es una experiencia teñida de un profundo desazón, casi de inexistencia en forma

consciente

permite revivir

sentimiento de

en donde el constante renacer

e inconsciente

aquellos sentimientos

de los

recuerdos,

y emociones vividas,

disfrutadas y sin ganas de ser olvidadas. Se trata de un vivir por y para recordar, en donde el objetivo convierte

cotidiano

en traer a la existencia presente, vivida

se

como

oscura, sola y a veces casi miserable, aquello que a una le

hacía vivir, disfrutar y seguir...

18

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

Desde la mirada de quien experiencia el mal de amores, presente y pasado se funden en un suceder de escenas como un torbellino

de emociones de agrado, de desagrado y hasta

incluso de no poder ni querer definir. Se vive a través de los pensamientos y recuerdos, que actúan como somníferos de lo

que

se siente

y

como

experiencia

doloroso

e

interminable.

Si bien la experiencia del amor y el desamor dependen de cada persona, este se caracterizaría por la presencia de una infinita

desilusión

de todo, frente a todo, y más aún del

pensamiento de ser incapaz de volver a amar, de no

encontrar

a nadie

Pensamiento reiterativo,

como

nuestra

o peor aún, ex pareja.

que tiñe todas las experiencias de

quien padece el mal de amores, desde ahi que éste, resulte una trampa

del amor, frente a la cual ya no se estará

dispuesto a volver a caer. En cambio para otros, si bien definen esta experiencia como una trampa, con el tiempo y trabajando

de manera consciente

estos pensamientos

de

desilusión y amargura, generalizados a toda su vida, son capaces de reconocer ciertas trampas en el amor, pero

19

Dra.

de nuevo

considerarán aventurarse

nuevamente

Gaussman

las ganas de atreverse,

de

en el amor.

A esta experiencia sufrida, llorada y oscura por algunos y

tal vez ocultada por otros, como cualquier

experiencia

profunda del ser humano, se le adjudican ciertos aspectos de misterios, de mitos y también conlleva una intención de descifrar

sus verdades.

Como cualquier mito, se cuentan historias de desamores sufridos por personajes que eran fuertes e incólumes antes

del desamor, volvió

pero

débiles,

que la experiencia vulnerables

y

de ruptura

les hizo

los

comenzar

a

deambular por la vida como si esta ya no tuviera sentido, o al menos lo hubiera perdido en gran parte. Pareciera que un

manto negro de mala fortuna los envolviera y les despojara

de su propio ser para dejarse arrastrar sólo por aquella energía que le permite tener sus recuerdos añorados de su vida con quien era lo mejor que había pasado en toda su existencia.

Entre

los

mitos

tradicionales

del

mal

de

encontramos el que es sólo atribuible a la mujer,

20

amores

como si

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

los hombres no soñaran, no se involucraran capaces de sentir profundamente.

poder

de intocabilidad

y no fuesen

Caracterizándolos

por la desilusión.

de un

Como si no

conociéramos a algún cercano, o algún amigo de alguien que padeció de un gran desamor, de deseos incontenibles de ver a su ex pareja, de regresar a esa historia que él y sólo él

conocía y que a juicio de cualquier espectador el personaje en cuestión padecía de una obsesión, ya no por alguien sino por algo, ese algo que sólo en la propia explicación de esa experiencia, era algo existente y real. El mito anterior, no es exclusivo de las mujeres ni tampoco de los

hombres,

es una

experiencia

que puede

estar

del género. Pues ambos en

presente, independientemente

esta experiencia sentida como un gran herida en el alma, se observan determinadas etapas que hacen posible el trabajo, si se quiere, consciente y

profundo, de lo que se piensa y siente en cada una de ellas para afrontar la ruptura y re-explicarla

como parte de la

experiencia de vida. Es posible mencionar

un ciclo sobre el mal de amores, a

21

Dra.

Gaussman

saber: desilusión, enojo, tristeza, vivir el duelo y finalmente superarlo. Al ser un ciclo, implicaría el tener que pasar por

cada una de sus etapas, para lograr su total superación. Se convierte en un trabajo personal, en que a veces puede ser

percibido

como interminable,

resultados

finales

siempre

pero que su duración

estarán relacionados

y

con las

características de personalidad, habilidades cognitivas

y

emocionales de quien lo padece. En donde la reiteración de

pensamientos

como

la imposibilidad

de mantener una

relación, y de emociones asociadas a recriminarse por no hacer las cosas bien o escoger siempre principales

obstáculos

para

continuar

mal,

serán los

el proceso

de

superación del desamor. Otro mito

solución utilidad,

frecuente

temporal,

es un

clavo

saca a otro clavo.

puede que para algunos

Esta

sea de

pero que en el fondo se trata de una estrategia

inadecuada para una real superación de la desilusión

y,

porque no decirlo, de lograr aprender y aprehender de las

experiencias de desamor, aquellos aspectos que nos hacen

crecer y seguir un proceso de madurez acorde con la edad, a

22

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

los recursos personales desde la emoción y cognición que vayan configurando

una persona capaz de reconocer

propia individualidad

estando solo o en pareja.

su

¿Es posible la cura del mal de amores?, ¿es posible superar esta pasión que ciega la razón? La desilusión amorosa es

parte de las experiencias que las personas pueden enfrentar una o varias veces en su vida. Lo esencial ante un desamor

es reconocer que todo esa energía llamara amor que inició la relación, en la cual hubo entrega e ilusión forma parte de

un proceso, que está bajo ciertas dinámicas que originan momentos de felicidad,

de acompañamiento,

de apoyo y

ternura. Sin embargo, de ello también forman parte aquellos instantes de desacuerdos y poca tolerancia, en los cuales el respirar y repensar antes de actuar son armas poderosas que revierten discusiones, malos entendidos y sobre todo darán

las herramientas y sapiencias para el momento en que una

de las partes decide o propone terminar la relación. Con los dolores y angustias aprendemos a autoconocemos, a descubrir qué impulsos nos mueven y de qué herramientas nos podemos valer para superar los momentos amargos del

23

Dra.

Gaussman

desamor, siendo éste una posibilidad una mirada

más proñmda

de crecer y adquirir

y real de quienes somos o

podemos llegar a ser.

24

Ruptura amorosa: como sanar tu corazón

4

El primer

paso

El primer paso es el reconocimiento.

Una ruptura amorosa,

suele ocasionarse por miles de hechos y motivos,

ocasiones pueden escapar a nuestro control.

que en

Algunos

de

estos motivos, pueden ser por ejemplo: >

Infidelidad

por parte de uno o ambos miembros

de la

pareja. > Adicciones

>

Maltrato

(drogas, alcohol).

ñsico, psicológico

y/o emocional de parte de

uno o ambos miembros de la pareja hacia el otro. >

Aburrimiento

o tedio (en casos en donde la rutina se

convierte en una carga demasiado pesada). > Enamoramiento

hacia otra personales.

> Falta de compromiso. >

Falta de confianza.

> Falta de deseo sexual o atractivo ñsico 0 mental (no hay conversaciones

o momentos

intelectual). 25

para compartir

en sentido

Dra.

Gaussman

> Celos por parte de uno o ambos integrantes de la pareja hacia el otro.

> Discordancia en planes a futuro. >

Relaciones

familiares

malas.

> Vida social incompatible. >

Presiones

El primer

económicas.

paso, tras una ruptura

amorosa, consiste en

meditar sobre el hecho que ha causado la separación. Es importante meditar y plantearse cuales fueron los motivos que han llevado a tal hecho, para así, poder trabajar sobre

ellos, y recuperar la relación de pareja si aún es posible, y si no, para aprender de dichas fallas de aquí a futuro,

en

nuestras próximas relaciones sentimentales.

Cuando dos personas deciden unir sus vidas, muchas cosas entran en juego, y es totalmente común que no todo encaje

como se esperaba. Existen un sin fm de motivos capaces de determinar

el fm de una relación

amorosa. En ocasiones,

estos motivos suelen verse involucrados

muy directamente

con nosotros y nuestra persona, cuando algunos aspectos de

nuestra personalidad han contribuido a la separación. En

26

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

ese caso es necesario meditar sobre qué porcentaje de responsabilidad tenemos nosotros mismos en la separación, para así aprender

de nuestros

errores,

y

ser mejores

personas de aquí en adelante.

En otro tipo de ocasiones, las causas de una separación sentimental, son de índole más indirecto, y dependen más exclusivamente

de nuestro entorno o de la otra persona,

como lo es por ejemplo cuando la otra persona se comporta de manera agresiva con nosotros, o cuando los planes a futuro de ella no concuerdan con los nuestros. En este tipo de casos, también es importante reconocer dichos motivos, y aprender de ellos, para en una futura relación, intentar evitar

personas

dificultades

que puedan

traer

consigo

este tipo

de

para con nosotros con respecto a la unión de

ambos en una relación.

Necesitamos ser lo suficientemente

objetivos, realistas y

maduros, como para reconocer exactamente cuáles han sido

los verdaderos motivos que han llevado nuestra relación al fracaso.

Si nos mentimos

a nosotros

mismos

sobre esto, solo estaremos postergando

27

o a los demás

el proceso de

Dra.

recuperación

emocional

Gaussman

dentro

de nosotros

Recuerda siempre, que es imposible

mismos.

tapar el sol con un

dedo y que en todas las ocasiones, tarde o temprano, los hechos suelen hablar por si solos, y la verdad siempre logra salir a la luz.

El mejor camino es comenzar siendo sinceros con nosotros mismos, es la única forma de poder ayudarnos o recibir ayuda externa. Sino, nada de lo que hagamos servirá. Reconocer cual ha sido el motivo

de una ruptura amorosa,

es sin duda alguna el primer y más importante de los pasos en el proceso de recuperación sentimental. Cuando tenemos

claros

los motivos

que han hecho

fracasar

a nuestra

relación, es más probable que estos no se vuelvan a repetir en futuras

relaciones.

28

Ruptura amorosa:cómosanar tu corazón

5

Cómo superar la ruptura La vida es una montaña rusa de emociones y momentos,

buenos y malos; nadie está libre de sufrir una decepción amorosa, y más aún, es casi totalmente probable que todos nosotros atravesemos por una o más de ellas en el correr de nuestra vida.

Para superar una ruptura amorosa de manera rápida y exitosa, debes proponértelo y

continuación,

trabajar sobre esto;

a

te daremos algunas técnicas y estrategias,

para que puedas superar de la mejor manera una ruptura

amorosa, y liberarte por fm de ese sentimiento que te atrapa dentro de ti mismo.

Cuando sufrimos una decepción amorosa, es normal que

toda nuestravida gire entorno a dicha desgraciaemocional, y nos hacemos la pregunta ¿Cómo superar una ruptura

amorosa y el mal momento que ella ocasiona? Si bien no hay una fórmula mágica para salir de un momento para otro

del bajón ocasionado por dicha situación, existen algunas 29

Dra.

Gaussman

técnicas y ejercicios que podrás realizar para mejorar tu estado de ánimo

e ir, poco a poco, superando el mal

momento, hasta nuevamente volver a ser quien eras en el pasado.

¿Qué hacer entonces para superar una ruptura amorosa?

Primero, es importante que sepas que tu actitud es lo primordial en este proceso. Sea cual sea la circunstancia en la que te encuentres, intenta tener un pensamiento positivo

y realista: la vida no se termina junto a una relación, sino que es más, en muchas ocasiones, el destino nos libra de aquellas personas que no son buenas para nosotras, aunque en el momento de la ruptura, nos cueste verlo de esta manera.

Prepárate para hacer un cierre en tu vida; deja todo lo malo

y negativo atrás, y abre tus brazos y tus horizontes, para

recibir todos los regalos que el universo te tiene preparado. Después de conseguir mentalizarte de manera positiva y realista, sigue los siguientes pasos:

ACTITUD

POSITIVA: deberás entender que la mente es

30

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

poderosa y es capaz de cambiar la forma en que te enfrentas a cada realidad, así por ejemplo, si te enfocas en que es una tragedia, que no podrás encontrar otro amor igual, que perdiste el tiempo etc., debes tener en cuenta que dichos sentimientos

lo único

que generarán

será un malestar

general y una visión muy triste de tu vida. Además esto se

puede convertir en un problema mayor, ya que puede desequilibrarte hasta el punto de que llegues a un estado de depresion.

ASUMIR

LA RUPTURA:

esto significa que debes asumir

la ruptura como una realidad y comenzar a trabajar para

superarla. Debes dejar de buscar culpables, y asumir que a veces las relaciones no funcionan y que todo en la vida tiene un final.

FORTALECER

imprescindible valorarse

LA

AUTOESTIMA:

el amor propio

es

para todo ser humano, amarse a si mismo,

y cuidarse,

de modo

que, tengas una visión

positiva sobre ti y sobre la relación que acaba de culminar.

31

Dra.

Se aconseja

Gaussman

la lectura

AUTOESTIMA:

del siguiente

manual:

LOS CINCO SECRETOS, enamórate de

ti y vuela de SaraBurillo.

EVALUA LA SITUACIÓN: haz un alto y analiza la relación, haz catarsis, llora, habla con una amiga, viaja a un lugar lejano, enciérrate en casa, cambia de look, sal de compras, cambia el closet, pero hazlo de la forma que mejor entiendas. Cada persona tenemos una forma distinta de manejar

las

conclusiones.

Céntrarte

DESENAMORATE: mas rápido

crisis

al

y

final

deberás

sacar

las

en tu Vida de ahora en adelante.

esta es una buena técnica para olvidar

que da resultado

a corto plazo. Consiste en

sustituir los pensamientos positivos

sobre esa persona por

negativos, es decir, cada vez que piensas en él o lo extrañas, sustituye ese pensamiento por las cosas que te molestaban, sus defectos, sus cualidades negativas, etc. Esto constituye una excelente auto terapia.

32

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

OCUPATE: céntrate en tu vida, procura realizar actividades

que te gustan y ocupar el tiempo que compartías con esa persona ya sea, con tu familia, con amigas o simplemente para ti, como puede ser ejercitarte, estudiar, mimarte en un spa. Dedícate tiempo para ti. Sobretodo mantente ocupada.

TODO

ES CIRCUNSTANCIAL:

circunstancia

la ruptura

y como tal, puede cambiar

es una

en cualquier

momento. No permitas que una relación te arruine la vida, lleva siempre el control

de todas las circunstancias

tienen lugar en tu vida.

El discurrir

del tiempo

que viene

siempre regido por oleadas. Las cosas van cambiando, suben y bajan, comienzan y terminan para dar lugar al comienzo

de otras.

ESCRIBE UN DIARIO:

la mayoría de las veces exponerlo

que sentimos por escrito ayuda a desahogamos en gran manera y a verlo todo desde otros puntos de vista más

objetivos.

Escribir

un diario te relajara y te ayudará a

entender muchas cosas que hasta el momento no entiendes

33

Dra.

Gaussman

o incluso no has llegado a relacionar con todo lo sucedido. Procura escribir todo lo que pasó, lo que sentiste, cómo

crees que se sintió la otra persona y por qué, cuáles fueron las posibles razones de que todo sucediera como fue.

BUSCA AYUDA

PROFESIONAL:

si por ti sola no puedes

superar la ruptura y salir adelante con tu vida, si sientes que lo necesitas, nunca descartes buscar ayuda profesional.

No olvides nunca que la vida es un continuo inestabilidades, mundo,

importante

por lo que hoy puede parecerte el fin del

en unos

significado.

suceso de

meses

perderá

exponencialmente

Recuerda siempre que tu actitud es lo más a la hora de superar una ruptura amorosa; tú

tienes el poder único y suficiente para sacarte a ti mismo

adelante; eres un ser valioso y único, que merece volver a tener la oportunidad de amar y de re-inventarse.

34

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

6

Apoyo

externo

La superación de una pérdida amorosa, independiente del género conlleva

siempre la instancia de una conversación

más que con otros, consigo mismo.

inevitable,

conversación,

claramente,

será diferente

según el rol que

cumpliste en la ruptura. La misión más dificil

el

término

de un

relación

la

Dicha

tiene

para superar

aquella

parte

íntrospectiva. A veces nos centramos tanto en vivir nuestra vida de forma compartida que, cuando volvemos a estar sin más compañía que la propia, nos sentimos perdidos y es el momento

de volver

a encontrarse.

Desde el encierro inicial hacia sí mismo/a, la negación de la decisión del otro por finalizar la relación, pasando por los imparables impulsos de llamar al la ex pareja, preguntar lo ya sabido, insistir, rogar hasta decidir no hablar con nadie, apenas consigo mismo sobre la situación, hacen aún más compleja la posibilidad de superar la ruptura. Pues bien, para cuando decidimos hablar sobre la ruptura 35

Dra.

Gaussman

con otras personas (amigos, familia), es altamente probable que nos volvamos

insoportablemente

recordando lo perfecto

de EL/ELLA,

monotemáticos siendo la pregunta

constante hacia quien te escucha, alguna relacionada con la

gran idea de llamar a la familia o amigos de la ex pareja, etc. Salimos del encierro, contactarnos con nuestras redes, y caemos en nuestro vicio de mantener de alguna manera, el contacto, el lazo con el otro, incluso buscando los cambios que

ha podido

fotografías,

haber

momentos

en su vida de última

mediante

nuevas

conexión

en

las

aplicaciones o programas de móvil u ordenador, etc. Si se da el caso de llevar a cabo esta gran idea de llamar a su madre, hermanas, amigos, soñando que alguien conteste,

es un claro indicador de que es hora de poner freno a las brillantes

ideas de esta etapa de desesperanza y, por el

bien propio y el de quienes te rodean, la decisión de acudir a un especialista es claramente una opción real y adecuada para avanzar en la aceptación de la situación actual de la pérdida de aquello que ahora te causa entorpecimiento ocupación

incorrecta

con respecto a tus pensamientos

36

y

en tu

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

día a día. A esto se le une la muy probable idealización de dicha

ex

pareja

solo

(recordar

lo

bueno

e incluso

aumentarlo en niveles irreales). Otra alternativa

puede ser retomar

alguna actividad

que

hayas abandonado durante tu relación afectiva finalizada o tras la ruptura. También

iniciar

una actividad

deportiva,

aprender un estilo de baile, manualidades, etc. Se trata que te brindes la oportunidad de salir fortalecida de estas circunstancias que lograron desequilibrar y mermar tu energía, descentrarte de ti misma, de tus deseos y anhelos. El iniciar nuevas actividades

como el deporte o participar

en alguna agrupación no solo servirá como un medio para desarrollar tus habilidades fisicas o sociales, también es una

gran posibilidad para conocer personas, rodearse de nuevos amigos, y por ende de nuevas conversaciones, experiencias y objetivos. No te apresures a iniciar varias y diversas actividades por atractivas que parezcan. Tu camino debe ir paso a paso. No

se trata de llenar tus horas libres con actividades para no pensar, sino que la idea es pensar de forma libre, esto es,

37

Dra.

Gaussman

libre de las angustias de los recuerdos, de los aspectos idílicos de una relación que ya terminó.

Cada experiencia es un avance en tu desarrollo personal, en tu

madurez

afectiva

y

formas

de enfrentar

aquellas

situaciones que si bien no tienen nada de agradables, sirven para

aprender,

capacidades

relación

y

fortalecer habilidades

con uno mismo,

centrarse

y

para

en las propias

establecer

una

nueva

y más adelante con la nueva

persona que llegue a nosotros.

Lo que no hay que olvidar bajo ninguna circunstancia

es

que las personas de fuera pueden ser un verdadero apoyo, pero debemos saber definirlas y diferenciarlas

de aquellas a

las que debemos evitar, al menos al comienzo. ¿Cómo saber a quién acercarnos y a quién no? La primera persona a la que es aconsejable acudir es a un

psicólogo o terapeuta que nos de técnicas para sobrellevar la situación

y avanzar de forma

pensemos en aquellos familiares a las que conocimos

sana. Por otro lado,

más cercanos o amistades

antes de tener la relación

con la ex

pareja. Intentemos pasar más tiempo con ellos de ahora en

38

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

adelante.

No

dudemos

aproximadamente temáticas.

No

en

diez

dejemos

desahogarnos

minutos

y

paso al bucle

pasemos

durante a otras

de pensamientos

bloqueados en el mismo tema. Pidamos un abrazo cuando sintamos que necesitamos una caricia al alma. Y, sobretodo, de calidad

con ellos. Charlas

procuremos

pasar tiempo

productivas,

deporte, arte, paseos, etc.; todo esto en buena

compañía es doblemente gratificante

39

y fortalecedor.

Dra.

Gaussman

7

El perdón

y la responsabilidad

¿Se puede realmente salir adelante como pareja después de una infidelidad?

Para algunas personas la infidelidad

puede surgir por una

búsqueda constante de tener experiencias

otros porque el otro

falló

excitantes, para

en algo (cuando esto no puede

ser cierto, pues la comunicación sirve para expresar aquello que uno necesita simplemente

por

antes de buscarlo un dejarse llevar

en otro

o

lugar),

hacia un momento

diferente, que lo distanciara de la rutina, de las mismas conversaciones,

preocupaciones

o por

aumentar

la

autoestima propia cuando hay problemas mentales como la mitomanía

o el narcisismo

entre otras.

Lo que si se comparte generalmente acerca de la infidelidad es que daña al menos al inocente (si acaso no lo hace a los

dos), pues al enterarse del engaño, todas lo formado en tomo a la pareja se diluye. Intrínsecamente se busca un culpable dentro de la pareja, 40

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

asíun ELLA o un EL sevuelvenantelos ojos de los demás como por magia convertidos

en viles personas que han

hecho sufrir sin consideración dolido

por

la traición.

susceptible de vivir incredulidad,

al otro que está herido,

Quien

ha sido

engañado/a

es

diversas sensaciones que van desde la

culpa,

propia responsabilidad

agresión

verbal,

asumir

o negar la

en la relación, etc.

Sin embargo, cabe advertir que nos estamos refiriendo

a

una relación formada por dos personas que iniciaron y han ido desarrollando con el paso del tiempo una dinámica de pareja

que

momento

al parecer

les había

funcionado

en que se presentó la infidelidad.

hasta

el

¿Quién es el

responsable de la falla en esta dinámica que funcionaba?, ¿quién realizó el quiebre en esta dinámica? Más que la búsqueda de un culpable se debe observar la relación como una expresión del cariño y compromiso entre dos personas que se vio truncada, fallida y terminada. Incluso hasta las razones del por qué ocurrió ya no interesan tanto, sino el cómo seguir adelante, sea como pareja o de forma separada. Tal análisis de seguir o no juntos se hace aún más complejo

4l

Dra.

Gaussman

cuando los hijos son pequeños, ya que con frecuencia los padres piensan erróneamente que el separarse de la pareja es también separarse de los hijos. En este caso, la madurez

y el sentido de responsabilidad

como padres debe primar,

los posibles acuerdos deben forjarse a partir de la esencia de padres y no de pareja. Los parejas se separan entre ellas y no de sus hijos. En términos difícil

generales el superar una infidelidad

(para algunos casi imposible),

resulta

quedándose incluso

atascados en ese sentimiento de dolor y hasta culpa. Como todo proceso de superación de algún conflicto emocional, la infidelidad

debiera

considerarse

como

una

instancia

de

quiebre entre dos personas que compartían sus afectos, sus vidas, y que habían configurado

una dinámica

relacional

que hasta ese momento era funcional y sobre todo, los hacía

sentirse confiados el uno para con el otro. Pues bien, el quiebre causado por el evento de infidelidad debe ser considerado como la co-responsabilidad

de ambas

partes. Entiéndase por co-responsabilidad al hecho de que ambas partes

despliegan

determinadas

42

conductas

(sea

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

emociones, pensamientos, etc.), para que la relación se desarrolló

como lo ha estado haciendo. Sin valorizar,

si

ñmciona en forma adecuada o no o cual de las partes estaba más o menos involucrada en la misma y cuidarse del juzgar al otro.

El hecho en sí mismo es que a partir de la infidelidad,

la

confianza otorgada al otro se derrumba y todas las dudas posibles de aparecer sobre la conducta del otro aparecen. La confianza se entrega con hechos y no palabras, por tanto

¿cómo deshacer ese hecho que la fulminó? No es posible borrar la infidelidad, asumirlo

como

un

ni volver el tiempo atrás, solo queda hecho

acontecido

y

sobre

todo

preocuparse y ocuparse en cómo se superará la situación.

Todos los pensamientos que impliquen infidelidad,

la situación de

como imaginarse al amante, las características

de los encuentros amorosos, etc., no tienen sentido para lograr una real superación, tanto si has decidido regresar con tu pareja como si sigues tu propio camino.

Por tanto el superar la ruptura amorosa, es un camino de

aprendizaje respecto de si mismo y no solo como pareja de

43

Dra.

Gaussman

otro; sino como un ser individual

que es capaz de seguir

adelante , aprendiendo de experiencias dolorosas pero que al fin y al cabo se da nuevas oportunidades entregar nuevamente la confianza en el otro.

de creer y

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

8

Reparar

las relaciones

perdidas

Muchas veces tomamos decisiones equivocadas como todo

el mundo, ya que somos humanos y es completamente natural que suceda, sobre todo cuando se trata del amor de

pareja,

porque

en ocasiones tendemos

a creer que si

estamos en una relación con alguien, nuestra vida debe girar en tomo a esa persona, dejando de lado a la familia, amigos e inclusive a nosotros mismos. Aunque es algo que suele suceder casi siempre o de forma general, pasa de forma acentuada cuando consideramos estar con la persona

perfecta, la que no tiene defectos, la que nos hará feliz el resto de nuestras vidas, por la que nos tenemos que desvivir y olvidarnos

por completo del amor propio e incluso de

nuestra dignidad por temor a perder a esa persona si la descuidamos.

El alejarnos de aquellos a quienes queremos durante una relación amorosa es una de las peores cosas que podemos hacer,

ya

sea

que

nos

apartemos 45

voluntaria

o

Dra.

involuntariamente relaciones

Gaussman

de ellos,

debido

a que en algunas

existen parejas que nos pueden controlar

manejar, a tal punto, en el que prácticamente

y

nos obligan a

salir de nuestro círculo social, laboral y familiar, porque se creen merecedores

de nuestra

vida,

de nuestro

ser, de

nuestra esencia, y a veces accedemos, ya que nos hacen sentir que es la manera correcta para demostrar nuestro amor

de verdad

y de corazón,

al hacernos

creer que

debemos ser parte ñmdamental en su vida y que ellos deben ser el centro

de atención

En ocasiones,

de la nuestra.

inconscientemente

decidimos

aceptar esa

condición de alejarnos de las personas que nos aman y que amamos,

porque

sentiremos

creemos

incompletos,

que

sin

que nuestro

nuestra

mundo

pareja

nos

no tendrá

sentido sin su presencia, que nos faltará nuestra otra mitad,

y por eso tomamos la decisión de renunciar sin titubear a la familia

y

amigos.

No

cabe duda,

que las relaciones

amorosas son para estar juntos incondicionalmente,

nos olvida

pero se

que aparte de nuestra pareja, tenemos otras

personas que también son importantes en nuestras vidas

46

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

para ser felices y plenos, porque siendo completamente sinceros siempre habrán temas y conversaciones

podemos tener con nuestra familia

que solo

y amigos y no con

nuestra pareja, además de que todos tenemos espacios y momentos que debemos respetar dentro de una relación. Es por eso que si estamos atravesando en estos momentos

por una relación así, no nos estresemos ni pensemos que es

el fin del mundo,¡ÁNIMOL todo tiene solución.Aunquea veces digamos me voy a morir de amor,

es mentira, nadie

se ha muerto por amor; así que tranquila. Centrémonos en

respirar profundo y empezar a aceptar que nuestra relación tiene un problema

que nos hace daño y con la cual no

somos felices. Lo primero

es aceptarlo. En la medida en

que aceptemos que algo no anda bien, podremos proceder, ver soluciones y no solo el problema, pero siempre teniendo en cuenta que lo importante es dejarnos ayudar, porque queremos, necesitamos y merecemos ser felices. No debemos olvidar ni dejar de lado lo maravillo que es ser feliz,

de hecho es una de las metas que siempre nos

proponemos a cada instante. No obstante, constantemente

47

Dra.

Gaussman

creemos que algo externo nos producirá la tan buscada feliz

cuando tenga novio,

feliz

seré

felicidad,

(seré

cuando

compre

dinero).

Nos repetimos millones de veces que necesitamos

seré

una casa,

feliz

cuando tenga

de algo o alguien para sentirnos completos, plenos y felices; sin

embargo,

verdadera

la

felicidad

realidad está

es totalmente en

nosotros

diferente,

mismos.

Si

la no

podemos ser felices con lo que somos internamente, con nuestra luz, y con lo que tenemos, entonces nunca seremos

felices con los demás. Es imposible

porque si no nos

respetamos y nos amamos, nadie lo hará por nosotros. Además ¿quién ha dicho que la felicidad es una meta? No,

no es una meta, es un estado increíble

que debemos

disfrutar al máximo, es el camino (no el punto final, sino el proceso). Para reparar las relaciones perdidas con nuestra familia y amigos, existen algunos pasos y consejos para volver

a

estrechar lazos y acercarnos a esas personas que tanto queremos:

Primero, debemos aceptar que nuestra relación de pareja no

48

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

está/estuvo bien, que el alejarnos de la familia y amigos es/ñle un error, independientemente

de si nosotros mismos

lo decidimos o si la persona con la que estamos/estábamos nos impide/impedía

hablarles o visitarlos

(si esa persona

realmente nos amara, sabría que la familia y los amigos son parte esencial de nosotros, que es un vínculo sumamente importante en nuestra vida, permitiendo

que lleváramos una

relación armónica con ellos). En el caso de que en el futuro tengas una pareja así, plantéale tu situación de incomodidad y la necesidad de tener un espacio propio. Si aún así no te lo da, huye de dicha relación, pues no te conviene. Segundo, una vez que nos alejamos de la persona (sea tóxica

familia

o no), podemos

empezar a acercarnos

y amigos pidiéndoles

a nuestra

perdón por haber permitido

que una persona influyera tanto en nuestra vida como para alejamos totalmente de quienes amamos, así como también demostrarles

siempre lo importantes

que fueron,

son y

serán.

Tercero, recuperar el tiempo perdido con ellos, planificando salidas,

paseos

o cualquier

49

medio

que

nos

permita

Dra.

Gaussman

conectarnos nuevamente con ellos, para que nos podamos sentir mejor y en paz con nosotros mismos. Ya que como dice un dicho Familia

es familia,

es decir, nada nos dará

mayor bienestar que contar con ellos en todo momento (ya

sea familia por sangre o basada en la amistad). Cuarto, cuando se diera el caso de tener una nueva relación,

busquemos maneras de acercar nuestra pareja a nuestro círculo

familiar

y

social

para

que

no

se sienta

menospreciado ni dejado a un lado, puesto que eso genera que la relación

se dañe y pueda llegar a un punto de

quiebre. La no integración de la pareja con la familia y amigos genera división en nuestra vida, además de que si realmente estamos con la persona que amamos, en cierta manera es parte de nuestra familia.

Quinto,

recordar

lo que aprendimos

de los errores y

nuestras vivencias pasadas, las enseñanzas que nos dejó la relación anterior en nuestra vida, para que cuando estemos con la persona correcta, no cometamos los mismas fallos.

Nadie es demasiado importante

para dejar de lado a la

familia, amigos y máxime a nosotros mismos.

50

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

Definitivamente

estar rodeado de la familia

y amigos es

vital en nuestra existencia, puesto que el apoyo que nos brindan, siempre nos impulsará a sacarlo mejor de nosotros mismos ante cualquier

solos en ningún

situación,

momento

además de no dejamos

de nuestras vidas.

Aún

si

fallamos o cometemos errores podemos contar con su amor, sobre todo el de nuestros padres, quienes estarán para nosotros cuando los necesitemos, pues la incondicionalidad

que los caracteriza estará presente a cada instante. También debemos

de

asegurarnos

compenetración

alimentar

con nuestro/a mejor

cada

la

aquel que

amigo/a,

y detalles

día

sabe todos

los pormenores

de las cosas

importantes

que nos suceden, nuestras preocupaciones,

sentimientos, pensamientos y emociones. Lo importante

es recordar

de dónde venimos

y a todas

aquellas personas que han estado a lo largo de nuestras vidas,

alentándonos

y

animándonos

así como tampoco

decaigamos

o fracasemos,

olvidar

que han hecho

lo

para

por

nosotros.

que

no

debemos

Es nuestro

compromiso no alejarlos ni desplazarlos por nada ni nadie,

51

Dra.

y

mucho

menos

independientemente

momento,

por

Gaussman

una relación

amorosa.

Por

eso

de con quien estemos en determinado

no debemos tomar caminos separados de las

personas que amamos,

porque

de hacerlo,

al fmal

nos

quedaremos solos. E1 amor de pareja va y viene, en cambio el de la familia y amigos es para siempre.

52

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

9

Planificación

Cuando

pasamos

por

y focalización una

ruptura

amorosa,

saber

exactamente lo que queremos en nuestras vidas resulta un poco complicado. Caemos en una situación de inestabilidad emocional,

perdiendo

la

fe

en

nosotros

mismos

y

empezamos a creer que no somos capaces de salir adelante debido

a todos los obstáculos

que encontramos

en el

camino. Esto ocurre cuando nos entregamos completamente a una persona,

sin dejar

espacios para lograr

lo que

queremos y deseamos en nuestras vidas, porque el tiempo

para hacerlo se lo regalamos a nuestra pareja, dejando de

lado nuestros sueños, y restándole importancia a lo que nos hace ser libres y felices. Muchas veces nos ahogamos en un vaso de agua cuando atravesamos

problemas

de amor, sintiendo

que estamos

inmersos en problemas que no tienen solución, y como consecuencia de pensar y repetimos que no somos capaces de salir adelante ni de encontrar solución a las dificultades, 53

Dra.

Gaussman

nos sentimos débiles y fracasados. Es por ello que cuando nos repetimos una y otra vez que no podemos ser felices

después de una ruptura amorosa, se materializan nuestros deseos y terminamos

en un círculo vicioso

que no tiene

final, porque la mente y las palabras tienen poder, y todo lo que Visualizamos y decretamos en nuestra vida es lo que terminamos cuantos

recibiendo.

Debemos

más pensamientos

tener en cuenta que

positivos

y buena

actitud

tengamos, más nos daremos cuenta de que todo tiene solución.

Toda oscuridad tiene parte de luz, y nada nos

impide fortalecemos Superar

una

de las adversidades.

ruptura

tampoco es imposible,

amorosa

nunca

es sencillo

pero

todo es cuestión de la actitud que

tengamos ante la vida y las pruebas que nos pone, para que nos demos cuenta de que nada es tan grande como para no

dar la cara y salir delante de la mejor manera posible. Lo importante

es poner

en orden nuestros

sentimientos

y

enfocarnos en las soluciones que tenemos a nuestro alcance. Es muy importante que no te sientas víctima de una ruptura

amorosa. Esta te hará ser una persona más fuerte; la lucha

54

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

encontrar

un

rumbo

tu

incansable

por

tranquilidad

y bienestar formará un nuevo concepto en ti

pleno

sobre la necesidad de sentirte bien contigo independencia

para

misma con

de tener a alguien a tu lado. El creernos

víctimas de una relación significaría

volver a cometer los

mismos errores con una nueva pareja al pensar que es una consecuencia de la actuación del otro en la relación y no nos detenemos a analizar que nosotros también tenemos un menor o mayor grado de responsabilidad En una relación

en dicha ruptura.

de pareja realmente no hay culpables ni

inocentes absolutos, los dos son culpables e inocentes a la

vez de esa situación. Es por esa razón que somos los únicos

responsables de nuestra felicidad

y bienestar propio. Es

necesario alejarnos voluntariamente

de toda relación que no

sume felicidad a nuestra vida (y esto incluye el hecho de que la otra persona quiera hacernos felices

de forma

voluntaria y por amor sincero hacia nuestra persona). Para lograr la superación plena de una relación que no nos

conviene, es importante saber que lo primero que debemos hacer es dejar atrás el pasado, es decir, romper todo lazo

55

Dra.

Gaussman

que nos una a nuestra pareja anterior. Esto implica cortar de comunicación

todo tipo

con esa persona, regalar o

las cosas materiales que en algún momento nos

eliminar

entregaron y borrar o tirar fotos que nos lleven a recordar a dicha

relación.

empaquetarlo

Otra

es juntarlo

posibilidad

todo

y

de que la persona que lo

asegurándonos

guarde no nos lo devuelva hasta pasado un mínimo de seis meses

a un

año.

Cuando

vemos

fotos

o cosas

de esa

persona, tendemos a recordar sólo lo bonito o lo felices que éramos cuando estábamos con nuestra ex pareja y nos olvidamos

por completo

del daño y dolor que sentimos,

creándonos nuevamente falsas ilusiones de que esa persona nos quiso y que posiblemente nos siga queriendo. Debido a

esto podemos llegar a querer regresar con nuestra ex pareja obviando todo lo que sucedió y por qué no nos conviene. La ilusión

que nos creamos

al pensar que nos siguen

queriendo nos hace daño, convirtiéndose

en nuestro peor

enemigo, ya que no estamos siendo capaces de aprender nuestra lección. Si realmente no queremos volver a caer en

las redes de este amor ya finalizado,

56

debemos aprender a

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

desechar todo aquello que nos recuerde a nuestra antigua pareja. Es importante

de esa persona, justificando

no minimizar

porque

los errores y defectos

lamentablemente

terminamos

sus actitudes como una reacción normal

por

algo que hicimos o dijimos, haciéndonos culpables de todo. Algo sumamente ñ&mdamental es que siempre nos rodeemos de personas que nos aman incondicionalmente, las únicas capaces de centrarnos

ya que son

y orientamos

cuando

estamos mal o confundidos.

Sin lugar a duda, cuando nos centramos y dejamos de lado todas nuestras miedos,

angustias,

nuestros

temores

podemos

comenzar

a enfocarnos

atraer

a nuestra

vida,

queremos visualizamos

y nuestros en lo

es decir,

que

cuando

mentalmente aquello que nos apasiona tener,

y cómo nos sentiremos cuando lo tengamos realizado, estaremos proyectando con fuerza un deseo, ya sea desde lo sentimental hasta lo material. No cabe duda, que meditar espiritualmente

sobre algo, es una manera de acercarnos a

lo que queremos conseguir. Para descubrir cómo ñ&inciona el poder de los pensamientos para atraer lo que deseamos,

57

Dra,

Gaussman

se aconseja la lectura del libro: Kybalion: de atracción

descubre la ley

también titulado E1 secreto del Kybalión,

de

la psicóloga Sara Burillo. Ciertamente,

el salir adelante

de situaciones

dificiles

es

parte de nuestra esencia, está en nuestro ADN, y la verdad es que somos guerreros desde el primer instante de nuestra

vida cuando nacemos, ya que nos enfrentamos a un nuevo mundo del que nada conocemos, y así mismo pasa cuando tomamos

la determinación

desde cero. Sin embargo, nuevamente

de salir adelante y empezar cuando decidimos

en la construcción

de nuestra vida, debemos

ver los temores e inseguridades awdarán

en nuestro crecimiento

comenzar

como retos que nos personal y espiritual al

superarlos.

Este nuevo camino que tomaremos a partir de la firmeza

que tengamos para salir adelante, nos permitirá ver nuevos horizontes,

tener más confianza en nosotros mismos. Pero

no nos olvidemos

de contar con el amor y apoyo de las

personas que nos aman y amamos, porque nadie puede vivir

sin amor, ya que es el motor que nos impulsa a ser mejores

58

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

personas en la vida y una de las fuentes más importantes de la felicidad.

Seamos valientes y avancemos. La superación

nos hará sabios, aprovechemos todo el aprendizaje posible.

59

Dra.

Gaussman

10

¿Cómo anticipar y superar una recaída?

En la ruptura amorosa se vive una serie consecuente y escalonada de fluctuación

emotiva.

Se vive

en un sueño

terrible que opaca nuestra capacidad de pensar, lo que nos

puede llevar

a realizar actos incongruentes, dañinos y

seguramente equivocados. Estos actos equivocados provienen de la incapacidad de

pensar racionalmente, ya que esta capacidad fue horadada

por la noticia del rompimiento y minimizada por la sobrecarga emocional que obnubila las posibilidades de activar el razonamiento lógico, por lo que se es trascendido comúnmente por la reactividad emotiva. Si recordamos,

la

homeostasis

emocional

involucra

equilibrio entre lo que se piensa, lo que se siente y lo que se actúa. El ser humano tiende a conducirse con congruencia en la triada mencionada, sin embargo cuando el amor

aparece, el desequilibrio asoma. En el amor, las creencias irracionales

y

las falsas percepciones 60

nos obligan

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

voluntariamente

a sublimar a la persona amada, evitamos

ver en el otro el lado negativo, desgastamos la razón por fantasía y doblegamos nuestra capacidad de proceder con cautela por el arrebato de vivir la vorágine que representa el enamoramiento, nos vulneramos ante la posibilidad de vivir un amor de película, cuando al actuar de esta forma solo conseguimos que el final sea todo lo contrario al típico final feliz.

Sin embargo, el amor se vive en percepciones de alegría hasta que los detalles nos llevan a tocar tierra firme, a ver las realidades, a entender que no existe perfección, a causar

conflicto con el otro y en muchas ocasiones al rompimiento de la relación que nos hacía felices, llegando a un punto de odio y rencor consiguiendo

que todo empeore aún más si

cabe.

El proceso de duelo se centra en la búsqueda de motivos, se generan rabietas

y enfados

contra

todo

aquello

que

representa lo perdido, se reniega del amor mismo, de la persona, de los sentimientos, compromisos,

de las acciones, de los

del tiempo, de la vida, y de todo lo que

61

Dra.

contenga

algún

Gaussman

grado de representación

y/o activación

mnémica.

Consistentemente, la ruptura deja en máxima vulnerabilidad a quién

the dejado, y en la necesidad

reorganizarse

desde

o redeñnirse

múltiples

desvinculación

de reintegrarse,

se procede a elaborar el duelo

de

puntos

vista,

resaltando

la

racional y la generación de las retribuciones

por pago de daños, esto es, al sentirse afectado por el término de la relación la persona inicia una venganza para

recuperar su dignidad dañada asumiendo una posición de doble vulnerabilidad.

Esta doble vulnerabilidad ruptura

se sintió

se presenta porque dentro de la

minimizado

en esencia, (no

se fue

suficiente para que el otro luchara por uno), dando origen a la descompensación en autoestima, y la otra la necesidad de

probar que efectivamente uno tiene lo suficiente como para

volver a ser amado, obligándonos a entrar en el peligroso juego de recaer en el enamoramiento rápido unido al apego emocional

insano.

Cuando la pareja se separa no se dejan atrás todos los

62

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

sentimientos, en muchas ocasiones permanecen latentes y con la misma o mayor intensidad que al inicio. El amor deja secuelas, unas dolosas, otras dulces y algunas plagadas de rencores. Cuando se presenta la separación es necesario e imprescindible

entender que lo más sano es dejar partir a

quien ya no quiere estar con nosotros. Liberar

al otro

implica liberarse, sin embargo, un alto porcentaje de parejas que se separan guardan recuerdos,

imágenes,

frases y

situaciones que deben dilucidarse. El dejar ir al otro no implica

que para el que se queda las

cosas van a estar bien, la carga emocional es enorme y la

necesidad de estar con la pareja se vuelve cada vez más necesaria, el pensamiento ronda entre la necesidad, el odio

y el amor, entre la búsqueda de los errores que llevaron a la perdida y la necesidad de compensarlos en aras del amor.

Se buscan soluciones y se está dispuesto a jugarse lo que sea necesario

con tal de obtener nuevamente

la satisfacción

de tener al otro al lado. Este proceso de resiliencia vacía va a trasgredir al auto concepto y desfavorecerá la autoestima. A veces se sacrifica lo que sea necesario para que el otro

63

Dra.

Gaussman

vuelva a aceptar la relación, convirtiéndola en una relación

destructiva y afianzando la dependencia emocional. Lo mejor en estos casos es aprender a mantener control sobre uno mismo y evitar sobre cualquier recaer emocionalmente

lado.

en una relación

Se debe aprender

potenciales

de inmolación

afectiva

a reconocer afectiva

circunstancia

los

de un solo

indicadores

que te lleven

a la

búsqueda del otro y a la pérdida de lo que se es, aprender a

identificar

las áreas débiles propias y pelear contra ellas

para hallar fortaleza y así superar la ruptura.

¿Que debes hacer para evitar una recaída en este tipo de situaciones?

Principalmente

entender que la relación ya acabó, esto es,

determinar que ya no existe ese sentimiento dual, que en la

reestructuración individualidad.

objetiva

de la pareja

solo

quedó

la

Tú puedes seguir pensando en el otro, pero

es (casi seguro) que el otro ya no piensa en ti. El establecer un pensamiento dirigido

es la clave. Tal y

como como habíamos dejado hasta ahora que nuestras ideas

ñjaran el rumbo de lo que queríamos creer de la pareja,

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

debemos fijar un pensamiento que se oriente a la realidad de la misma. El problema radica en que nuestro cerebro no

suele querer salir de la zona de confort que nos indica que las cosas están bien,

mandará

alertas

continuas

para

presionamos en la búsqueda de satisfactores y generará ideas centradas en lo que considerábamos que nos daba bienestar (la mayoría de las veces se centra en la pareja). Esto es porque estamos acostumbrados a creer que nuestra felicidad

está lejos de nosotros mismos, a pensar que la

felicidad proviene de lo que tienes y no de lo que eres. Para revertir

los efectos

de la irrealidad

construida

en la

ambientación

de la pareja es necesario (e imprescindible)

recuperar en la memoria nuestra historia personal antes del emparejamiento, felicidad

es necesario recordar como vivíamos

en

antes de que el amor se presentara en nuestro

mundo, definir objetivamente

qué cosas de este mundo, te

centraban y te hacían sentir bien, sujetar estos recuerdos y

convertirlos

en acciones de vida. Esto es parte de una

renegociación cognitiva, en tu mente flotará el recuerdo de la pareja, la felicidad

que te dio y la amargura del

65

Dra.

Gaussman

rompimiento; tu cuerpo se convertirá en el campo de batalla de tus pensamientos, la mente te dará razones para buscar a

la persona y también te dará razones para no hacerlo, si permites

que te gane la emotividad

nuevamente

en el ciclo

seguramente caerás

de amor sin retribución.

Cuando

el

pensamiento llega y te pone a dudar entre buscar o no a la persona debes actuar inmediatamente

compensando

tus

necesidades con acciones. Deja de pensar en la pareja y activate, no te preguntes que hace sin ti, haz cosas para ti sin él/ella.

A continuación

hablaremos de una serie de técnicas para

combatir los pensamientos que no nos ayudan (bien sea por recordar

a la ex pareja

o por

pensar

en un posible

acercamiento o en el porcentaje de probabilidades

de poder

volver).

TECNICA

STOP

Verbaliza el pensamiento (dilo en voz alta), esto es, que tus ideas de negarte a buscar a la persona se trasmitan en un modelo imperativo

verbal, aprende a decirte ¡NO! Si lo

66

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

dices con la intensidad

adecuada permites

a tu cerebro

entender que eso es lo que en verdad deseas. No busques razones, solo exterioriza

el pensamiento

transfórmalo

en

una actitud que no te permita negociar, cuantas mas veces lo hagas más se facilitará

la condicionante

que respalde tu

decisión.

Cada vez que pases más de diez minutos hablando de tu ex y pasa a otra temática. No le

pareja, di en voz alta: STOP, des más tiempo

del adecuado. El bloqueo

o bucle de

pensamientos solo te perjudica.

TECNICA

DEL

CAMBIO

Elabora una lista de los motivos por los cuales no debes permitir

caer en la tentación de buscarle, cada motivo debe

estar enfocado en ti, no en él/ella, es importante

pensamiento

que te lleve

necesidad sea suplido

a la nostalgia,

que cada

recuerdo

por uno que te dé mayor

y

valor

personal. Se trata de cambiar aquellas frases que tengan que

ver con nuestra ex pareja tomándolas en nuestra propia persona, pasar lo negativo a lo positivo y las preguntas a

67

Dra.

Gaussman

afirmaciones.

Ejemplos:

>

Necesito ver a mi ex pareja >

Necesito verme a mi

misma, disfrutar de mi propia compañía. +

¿Estará bien? > Yo 51estoy bien.

Cada motivo de la lista debe compensar cada pensamiento

de búsqueda. Anticipa

la llegada del estado de ánimo negativo, actualiza

tu agenda con actividades que sustituyan los horarios en que estabas con la pareja. Si permaneces en soledad es más probable que la soledad te venza y la necesidad de buscarle

te gane, activate fisicamente

y busca distracciones

con

amigos.

La soledad es mala compañía, al menos cuando estamos pasando por situaciones de inestabilidad

emotiva. Lo mejor

es tener siempre cerca a alguien que pueda brindarnos la fortaleza que en ese momento no parecemos poseer, busca a compañeros, amigos o familiares

que te distraigan, que te

lleven a desenfocar la necesidad del otro para centrarte en

algo que puede ser superfluo pero que te obligue a no

68

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

pensar.

TECNICA

Llora,

DEL DESAHOGO

desahógate, grita,

permite

que toda la energía

emocional salga de ti, vacía el dolor, la tristeza, el coraje, la frustración, llora hasta que ya no tengas más lágrimas, hasta

que el llanto doloso se trasforme en ese sentimiento cálido de la comprensión, hasta que cada gota de lágrima escurra con bienestar por tu rostro. Despréndete de la ira, los sentimientos negativos solo van a generar más dolor,

lastimarán

más profundamente

y te

dejarán exactamente en el mismo lugar en el que iniciaste.

No

te permitas

enfrentamiento

obsesionarte

con la venganza,

o la confrontación;

con el

no estás en el momento

adecuado para ver a tu ex pareja y negociar con él/ella. Si

vas con enojo al encuentro seguramente terminará todo en un caos mayor, en una remuneración

negativa dolorosa.

Evita bajo toda circunstancia y concepto verle o hablar con él/ella con la única excepción de las necesidades de los

hijos, si los hay.

69

Dra.

Gaussman

Consigue apoyo profesional,

consejeros, psicólogos;

la

ayuda existe para quienes tienen el coraje de buscarla, acepta que en ese momento no tienes la capacidad de ser objetiva, de comprender cosas; busca orientación.

TECNICA

DEL

SENTIRSE

BIEN

Arre'glate, no permitas que tu autoimagen se dañe, no dejes que la emoción te desordene la capacidad de verte bien para ti, date la oportunidad que tu

de consentirte,

indumentaria

refleje

felicidad

de mimarte,

busca

y no tristeza

o

desesperanza.

Sonríe, la vida continua. No naciste con la persona que te dejó, y no vas a morir incorpora

y

se va

con ella, en la vida la gente se

continuamente,

muchas

quedaron en nuestra vida y la trasformaron,

personas

otras pasaron

sin pena ni gloria. Acepta la felicidad que viviste y entiende

que lo que ya no es para ti; debes darle las gracias y permitir

que se vaya. Entiende que tu vida es lo único que

te pertenece, así que vívela.

70

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

TECNICA

DEL

PERDON

Aprende a perdonarte, antes de que puedas perdonar a los demás. Aprende a pedirte perdón a ti por dejar que la situación te trascienda, busca estar en paz contigo para que

puedas buscar la paz con los demás.

TECNICA

DE LA APERTURA

Despréndete de lo que te ancla a la persona, los objetos de valor

emotivo

deben irse, las cartas, los regalos, las

intenciones conjuntas, deja ir lo que ya no te hace feliz. Entiende

que mantener

cerca los

objetos

con

carga

emocional solo hará que estallen en dolor cuando los hagas conscientes.

TECNICA

DEL

PRESENTE-FUTURO

Mira al futuro, entiende que tu vida no se detuvo, ni la de él/ella, proponte nuevas metas, fija nuevos objetivos, lucha por llevarlos

a cabo. El rompimiento

obligar a permanecer inactivo,

y

no te va a

debes comprender que las

oportunidades están para quien vive en el presente, no en el

71

Dra.

Gaussman

pasado.

TECNICA

DE LA SOCIALIDAD

Sé social, la clave para dejar atrás la mala experiencia vivida

se encuentra en dejar atrás la misma.

Lo que

pertenece al pasado ahí debe quedarse, es una experiencia de vida, no una constante de ella. Busca relacionarte

con

más personas, perrnítete conocer más gente y deja que te conozcan. Una mala experiencia

solo es eso, una mala

experiencia.

TECNICA

DEL

Aprende

de

afectividades

APRENDIZAJE

lo

vivido,

reorganiza

y sentimientos.

tus

emociones,

Acepta lo que ya no es y

cuando estés lista te darás cuenta de que has superado la

ruptura y entonces podrás con toda oportunidad volver a ver

a tu ex y cerrar el ciclo de dolor pendiente, la vida te sonreirá y seguramente podrás nuevamente encontrar el amor. No obstante, hemos de tener cuidado de no adelantar

dicho acontecimiento

creyendo que ya estamos bien. Solo

72

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

lo haremos cuando tras preguntarnos

si volveríamos

con

él/ella, haya una meditación profunda sobre todo lo que sucedió y de ella salga un no

basado en la sabiduría y no

en el rencor, el orgullo o la prepotencia.

73

Dra.

Gaussman

11

Tipos de relaciones El ser humano

a lo largo de su vida tiende a buscar

con otros como si esto fuera una necesidad,

relacionarse

bajo un supuesto instinto de supervivencia.

Es por esto que

desde nuestras etapas tempranas vamos desarrollando

la

capacidad de conseguir pertenecer a grupos o comunidades,

y es ahí donde desarrollamos los apegos, las muestras de afecto, la independencia

entre otros; por tanto, nuestros

comienzos

son fundamentales

relaciones

de pareja.

comportamiento

para llevar

Esas etapas iniciales

unas sanas donde

el

de los padres y todas aquellas personas

rodean a los pequeños y a los adolescentes son las que

brindarán esas herramientas primordiales para el ñituro. Las relaciones

amorosas

son un tema de mucha

discusión

a

lo largo de nuestras vidas, y así como para muchas no es relevante y disfrutan de su soledad, hay otras que por el contrario se encuentran en una búsqueda constante de la relación

ideal. No obstante, en esa búsqueda podemos 74

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

llegar

a dar con relaciones

que, a veces, más allá de

brindarnos felicidad nos generan malestar e incluso pueden llegar

socavando

a destruirnos

nuestra

integridad,

autoestima y esperanza.

A continuación

vamos a ver una serie de relaciones que,

para nuestro bien, deberíamos evitar.

NI CONTIGO,

NI SIN TI

Existen varios escenarios que podríamos encasillar en esta

fase, pero siempre habrá uno que domine al otro y pase por encima, sometiéndolo

de

este

tipo

a sus caprichos. Los efectos adversos

de relaciones

son

nefastos,

ya

que,

generalmente afectan a la autoestima y al auto-concepto de la persona. 1. Son aquellas relaciones

donde conoces a alguien, te

sientes atraída y correspondida; sin embargo, al pasar el tiempo esperas más compromiso, pero para esa persona no

tienes lo necesario, disfruta de ciertos beneficios pero no eres suficiente. En este tipo de relaciones las dos personas

comparten momentos, energía sexual e incluso intimidades,

75

Dra.

pero

la relación

relación

sufre

Gaussman

un estancamiento.

Si bien

una

debe ser consensuada por ambas partes, en este

caso no, será uno quien domine y establezca límites (la mayoría de las veces sin importarle

cómo se sienta el otro).

2. En los casos donde una relación ya culminó su ciclo pero

uno de ellos no permite avanzar, dejando al otro atrapado en un círculo vicioso, donde da señales equivocadas, pues esperas un resurgimiento,

una segunda oportunidad,

vuelve a alejar, y así sucesivamente. una inestabilidad

emocional

pero se

Estos casos generan

donde la persona afectada se

queda esperando la toma de decisión del otro y deja de vivir

su vida

por

un sentido

propio,

dejando

de lado

la

oportunidad de volver a comenzar.

UNICAMENTE

PASIONAL

Son aquellas relaciones donde prima el deseo sexual, la excitación,

el deseo de dar y ofrecer placer al otro, sin

incluir dentro del mismo ningún sentimiento o afecto.

Claramente es una relación donde se puede experimentar la sexualidad plenamente y sin tabúes permitiendo

76

explorar

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

diferentes facetas que probablemente

no conozca ninguno

de los dos. Al no existir ningún sentimiento es más fácil desinhibirse. Finalmente, es claro que no trascenderá más allá.

Más allá de decir que es una relación dañina, pues todo depende de que ambos quieran lo mismo y ninguno de los dos se deje llevar por los sentimientos, sí hay que exponer los riesgos que trae consigo. Tener este tipo de relaciones de mutuo acuerdo y con las condiciones claras puede llegar a ser un tipo de relación interesante en la vida para ambos; no obstante, es importante

tener protección

a la hora de

tener un encuentro sexual con el fin de evitar tener hijos no

deseados y/o contraer enfermedades de transmisión sexual. En

cualquier

caso también

es importante

realizarse

chequeos frecuentes, pues tener encuentros sexuales con diferentes parejas no es malo si se hace con responsabilidad y protegiendo tu salud.

POR MIEDO

A LA

SOLEDAD

Cuando no podemos convivir con nosotros mismos, ¿cómo

77

Dra.

Gaussman

esperamos vivir con alguien más? ¿Cómo pueden pretender hacerlo otras personas si se da el caso de que quien actuaba

así era nuestra ex pareja? Si tenemos relaciones por no estar solos, no solo hay una necesidad de aprobación de tus actos en otros, sino también de tus inseguridades. El miedo a la soledad es solo un escudo que desarrollamos como estrategia de afrontamiento ante el mundo.

Lo más peligroso de escoger no estar solo (con cualquier

persona que nos brinde la oportunidad), es que todo el que se acerque es un candidato apto para una relación amorosa y como no es lo que realmente quieres en tu vida podrás acumular una larga lista de fracasos sentimentales, además de ser un imán de personas equivocadas,

pues, sin darte

cuenta atraerás aquellas personas que no son las indicadas. Todos hemos visto el vuelo de una mariposa. Si intentas

agarrarla

se escapará pero

si la alcanzas la habrás

lastimado. Solo si la esperas en quietud, ella se posara en ti, así ñmciona

el amor. La ansiedad de tener a alguien a tu

lado solo cegará tu juicio y fracasaras en el intento. Si solo

78

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

vives tu vida como la esperas vivir, en busca de tus sueños y metas, podrás encontrar a alguien que te complemente

y

logres tener una relación de pareja sana.

MIEDO

AL

COMPROMISO

Cuando encontramos una persona en el camino a la cual los compromisos le atemorizan, probablemente será por malas experiencias

en su pasado o porque sencillamente

no le

interesa tener algo que los amarre, pues sus metas o plan de vida no incluye compañía. Es vital

proyectos

para nuestra

salud mental

no hacer planes

o

con esta persona y si ya los has realizado,

sencillamente habrá que decir adiós (si lo que buscamos es una

relación

estable

necesariamente

y

finalizan

Las

duradera).

relaciones

por terceros, también

no

finalizan

cuando no están alineados los proyectos de vida.

POR SENTIMIENTO

Los

errores

continuando

no

DE CULPA

se pagan

en ella

entablando

resignados.

79

En

una relación ocasiones

o

vemos

Dra.

relaciones

Gaussman

que en algún momento

fueron un modelo

a

seguir, pero llegado un punto el amor se acabó y a pesar de ello continúan juntos, siendo infelices ambos. Por otro lado, un tipo de relaciones que podemos encasillar

en esta fase son los amores que ñmcionan por medio de amenazas. Un ejemplo de ello es cuando amenazan con

atentar contra su vida si los dejan, manipulando la situación al instante a su favor, pues su pareja sentirá culpa en caso de que le ocurra algo a esa persona, convirtiéndolo

en el

verdugo de la situación sino accede a sus deseos. El amor no se puede forzar, se siente o no. El amor es eterno: mientras dura (de forma atemporal). Y este puede durar toda la vida o años, meses e incluso días; pero existe un tiempo individuo

lógico

y un tiempo

cronológico

donde cada

puede vivir durante cortos o largos períodos un

sentimiento y en sí mismo ese fragmento de tiempo es eterno.

No se puede pagar gratitud o favores con amor, pues esto puede llevar consigo resentimiento a largo plazo por haber renunciado a una segunda oportunidad

80

en la vida. No es

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

justo impedir a los demás la posibilidad

de encontrar a

alguien que de verdad le pueda ofrecer eso que no le podemos dar. Nos debemos a nosotros mismos y a la otra persona una oportunidad

de renacer y aprender de los

errores.

EL AMOR

NI SE VE NI SE SIENTE

Son relaciones

frívolas,

carentes de demostraciones

de

afecto. Sus espacios son momentos fríos. Se sienten cuando esa compañía te hace sentir la soledad en su máxima expresión, sientes que no eres su prioridad,

comienzas a

dudar de la relación y de la fidelidad del otro.

Este tipo de relaciones carece de comunicación,

pues la

barrera se ha tomado tan grande que no encuentras las palabras para expresar la inconformidad. parejas donde no se comparten

Suele pasar en

muchos temas en común,

donde es más lo que separa que lo que une, donde los

espacio de contacto son pocos y no hay demostraciones de afecto o existe incomodidad

recibiéndolo.

Cuando conocemos a las personas al inicio de cada relación

81

Dra.

Gaussman

nos damos cuenta de ciertas características que son innatas de la persona. Es ahí donde hay que ser objetiva, antes de

iniciar una relación, pues no tiene sentido dejarse nublar la razón cuando son más las diferencias que lo que los une. Indiscutiblemente

uno

de

los

motivos

de

frecuente en la práctica clínica psicológica

consulta

más

tiene que ver

con los estragos generados por las relaciones afectivas, pues quedamos en una encrucijada donde es dificil

salir, y para

lograrlo será necesaria una serie de cambios en la vida y en el interior; mayor

y es ahí donde las personas deberán tener un

compromiso,

disfuncionales

ya que en los casos de relaciones

es más fácil evadir que intervenir y realizar

una resigniñcación

de las experiencias

para salir de la

trampa a la que muy consciente decidió una caer. Para lograr salir de este tipo de relaciones toxicas debemos tener presente que no somos víctimas de la situación, y este es quizá uno de los conceptos clave para aprender de la experiencia. Sin embargo, no es fácil salir de ese rol, pues al creerte la victima

de la situación

obtienes ganancias

secundarias, siendo mártir del problema y recibiendo

82

un

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

apoyo por lastima del entorno, alimentando tu necesidad de aprobación. La omisión (el seguir con alguien a pesar de saber que no es bueno para nosotros) también implica una responsabilidad,

dejar

no tomar las riendas de nuestra vida y

que otros

guíen

nuestras acciones

posee unas

consecuencias y son aquellas consecuentes las que debemos asumir.

No dejes que tus problemas afecten en demasía a los que te

están ayudando (tu familia y amigos). Procura no repetir la misma

conversación

más

de

dos

veces.

Si

sientes

la

necesidad de expresarte de nuevo, escribe o acude a un psicólogo para desahogarte. Las relaciones afectivas son una especie de acuerdo donde

las partes aportan lo que quieren ofrecer. Debe haber equilibrio, ninguno debe estar encima del otro. El respeto es fundamental con respecto a las diferencias y los comunes acuerdos. El hecho de que la otra persona aún no esté en condiciones de establecer una relación con un alto grado de

compromiso

como el matrimonio,

no quiere decir que

pueda permitir relaciones abusivas o que nos sintamos en

83

Dra.

Gaussman

desventaja o que la situación no nos permita crecer. Existen

personas cuyo aporte de cada día nos hace ser

son aquellas

mejores,

constructivas,

que brindan

retroalimentaciones

sin criticar, brindan la posibilidad

de crecer

como ser humano, en la vida académica, personal, laboral y familiar.

Son aquellas que respetan tu espacio, entendiendo

que el tener una relación no significa

convertirse

en uno

solo, al contrario, se basa en la unión de dos personas que disfrutan de la compañía mutua. Te permiten ser auténtica y no dejan que pierdas la esencia de tu ser para agradarle. Si

te eligió para entablar una relación no debería esperar que cambies. Esas personas son las que realmente deben estar en nuestra vida, aquellas que te permiten crecer y ser mejor cada día. No

las que por

el contrario

menosprecian, o sencillamente

te apagan,

te

sus actos hacen que salga lo

peor de ti.

Debemos recordar que cada uno tiene el poder de decidir quién entra o sale de nuestras vidas y esa toma de decisiones

que,

debe ser reflexionada

a pesar

de

tener

en

84

a tal nivel

ocasiones

de conciencia

sentimientos

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

encontrados, pueda triunfar la mejor opción para ti mismo. Finalmente,

nunca

relaciones.

Teniendo

lograrlo.

es tarde

para

la convicción

No será un camino

fácil,

(volver a ser feliz) será su recompensa.

85

cambiar

necesaria

nuestras

podrás

pero sus beneficios

Dra.

Gaussman

12

Tips importantes

Cuando

bellos

hablamos

del amor

Al

solemos proyectar más positivas

de uno de los más

que el ser humano

sentimientos

experimentar.

hablamos

estar inmersos

en el idilio

nuestra percepción

en la relación;

es capaz de romántico

a las expectativas

sin embargo, en el amor a

veces las cosas no son como uno quiere que sean, y en mayor o menor medida el amor puede convertirse

intolerable

aversivo,

abrasivo

y

en

el

en algo

que

el

encadenamiento de emociones negativas lleva al desastre, terminando en una necesaria y muy dolorosa ruptura.

Cada una de las personas que conformaban la pareja vive la ruptura

de diferente

Positivamente

forma.

hablando,

la

mejor ruptura es aquella en la que los dos están conscientes

de que no hay potencialmente

nada mejor

fortalecerá

que decir

adiós.

Esto

a ambos y podrán de manera

paulatina (según su nivel de resiliencia) reestructurarse y reencontrarse

en una relación

nueva

86

una vez culminado

el

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

proceso de duelo. El problema

se presenta cuando la separación no está

prevista por alguno de los dos, por lo que la vivencia de la se transforma

ruptura

en una liberación

para uno y por

consiguiente un infierno para el otro; se transforma en una lluvia

de emociones encontradas que fluyen

amor al odio, que se manifiestan

del mismo

en celos, inseguridad,

ansiedad, culpa y que llevan directamente al sufrimiento. Las ideas se mecanizan, se busca culpabilidad externa,

se orienta

heridas,

a sobrellevar

la actitud

a resarcir

el amor

propia y

los daños, a curar

en el dolor,

a odiar,

a

odiarse...

Se sufre demasiado por amor y se sufre demasiado sin amor,

el

rompimiento

será

tan

doloroso

como

el

sentimiento que le dio origen; sin embargo, existen algunas

determinantes que definen el grado de sufrimiento como lo son:

el

tiempo

circunstancias

de existencia

del enamoramiento,

de la

relación,

las relaciones

las

sociales

establecidas con la pareja, los vínculos personales (secretos, confianza, acoplamiento emocional, sexo, etc.). Lo que sí es

87

Dra.

Gaussman

un hecho, es que las emociones serán las que más nos afecten formando parte inseparable de la desestructuración de la pareja. Nacemos y morimos solos, todos y cada uno de nosotros. Por tanto, no necesitamos a nadie que nos complemente, todo lo contrario. Tenemos una Vida, una CORTA

vida, no

dejemos que pase sin vivirla de verdad.

Si yo me basto para ser yo, entonces ¿para qué la/lo necesito?, él o ella decidió no estar conmigo, ¿no es acaso una oportunidad de vivir una nueva experiencia de vida, de seguir adelante y aprender o descubrir lo que me depara?. Las respuestas a esta interrogante variadas, necesidad,

irían

desde argumentaciones

pasando

potencialmente

podrían ser muchas y

por

las

derivadas

motivaciones

y

de la

llegando

a la dependencia y en un alto grado de

peligrosidad a la codependencia emocional. Es importante hacer énfasis que el poder definir el grado de involucramiento

permitirá conectar más tips de apoyo para

confrontar la separación, así mismo es necesario entender que los niveles

de emotividad

88

se encuentran

fuera del

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

homeostático, por lo que sin importar lo que

equilibrio nosotros

queramos

la fluctuación

emotiva

nos llevará

a

vivir durante el proceso de duelo un sube y baja emocional continuo, en el que los pensamientos recurrentes centran el

dolor y mantienen la ansiedad a tope. Cuando el rompimiento

llega, cuando el adiós se presenta y

no estamos preparados para ello, (normalmente la decisión fue tomada de uno solo lado y se presenta cuando el otro se encuentra más vulnerado, inmune al dolor), el impacto para

quien recibe la noticia

es equiparable a un golpe en la

cabeza... aturde, desequilibra, obliga a la adrenalina a correr en torrentes por el cuerpo, la razón se nubla y da paso al primer mecanismo de defensa por excelencia: la negación. La negociación con el impacto recibido se esfuma, el amor ha sido trasgredido, noticia,

el dolor,

convierten

mi YO

el llanto,

ha sido trascendido

el sufrimiento,

en una realidad

para

por la

la soledad, se

la que no

estamos

preparados, se vaga lastimosamente por todos los espacios inundados

de recuerdos y plagados de intenciones,

aquí

comimos, aquí visitamos, aquí nos besamos... y el mundo

89

Dra.

Gaussman

se convierte en un álbum de fotografias de felicidad que ahora se convierten

en tristeza.

En este punto es donde se encuentra uno en el limbo, en ese mundo en donde no se sabe si lo que está pasando es real o

no, dormimos pensando que despertaremos de un mal sueño

y que las cosas serán como siempre, que la felicidad continua en nuestro espacio& más al despertar chocamos nuevamente con el dolor manifiesto, negamos la existencia de la realidad y procrastinamos

la acción, stalkeamos a la

pareja, la seguimos, llenamos de mensajes, correos, y cada respuesta reafirma lo que ya sabemos, que dejamos de

ser amados, y aun así negamos que está sucediendo. Al

momento

de

negarnos

a entender

la

realidad

comenzamos a transformar el dolor en sufrimiento,

y éste

se volverá el motor invisible que aliente la autodestrucción.

Esta destrucción involucra

se manifiesta

la autoestima,

porque

en el amor

en el rompimiento

amor genera autoimagen positiva,

también,

se el

auto concepto elevado,

mismos que son inhibidos en el rompimiento.

¿Cómo debe uno evitar el sufrimiento, y evitar que el golpe

90

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

a mi autoestima sea tan grave? El primer paso es reconocer que se está siendo dañado, y que

se debe

entendimiento,

hacer

algo

sí por

salud mental,

para

si

evitarlo,

no

por

esta es la acción

principal que debe comprenderse, una vez que se ha hecho es importante

tener en cuenta los siguientes TIPS para

elaborar positivamente la ruptura amorosa:

1.- Amate como quieres que otros te amen Parece raro hablar de ello, creemos que sabemos amarnos pero en realidad no es así, la mayoría de las personas no

entienden mismo,

este concepto, ser honesto,

respetuoso, trasgredidas desvalorizarse

una

gran

leal

amarse implica y sincero,

parte

honrarse a sí

pero

de personas

emocionalmente

están

sobre todo que

fueron

dispuestas

a

con tal de mantener la relación, cuidado, si

permites que esto pase perrnitirás más cosas que harán que pierdas cada vez más tu autoestima,

si te amas, entonces

aceptaquela personamásimportanteentu vida eresTÚ.

91

Dra.

Gaussman

2.- El enamoramiento no es apasionamiento, enamórate de ti.

Entiende

que el amor debe disfrutarse

a plenitud,

debe

sentirse bien, si el amor no te hace sentir así entonces es

probable que lo que estas sintiendo no es amor, a diferencia

del amor el apasionamiento

es una emoción negativa,

lastimosa sufrible, el apasionamiento se empodera del ser, nubla el pensamiento y por ende, obliga a vivir en fantasías, en hubieras inexistentes, se centra en la cerrazón, en el celo,

obliga

a llevar

a quien 10 Vive a la existencia

del ni

contigo, ni sin ti. Si sufres por amor, entones sufres porque no eres feliz, si el otro no es feliz contigo, entonces ¿para qué lo quieres a tu lado?

3.- Los pensamientos dirigen acciones, piensa positivo. El principal

problema que se conoce en el rompimiento

son

los pensamientos mecánicos recurrentes, ¿Por qué no puedo

dejar de pensar en él o ella?, la sola idea de pensar que está con alguien más me mata, no me imagino

92

la vida sin él/

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

ella, me despierto pensando en& etc. Se debe entender que los pensamientos son la fuente de poder de nuestra vida, todo lo que hacemos consciente fue

generado por un pensamiento,

los peores pensamientos

generan angustia y la angustia

es un estado emocional

inútil, puesto que el hecho de sentirte angustiado no obliga a tu cuerpo más que a agotarse, a descargarse sin acción, aprende a bloquear los pensamientos recurrentes, mecaniza acciones que te lleven a la eliminación ejercítate, sal a caminar,

del ciclo doloso,

lee, sal con amigos/as, en tus

pensamientos define un NO que limite

el alcance del

mismo.

Piensa positivo,

piensa en logros en futuros, en objetivos

personales y traza líneas de acción que te lleven al logro, tu no naciste con metas fijadas,

tu creas tus metas, evita

pensar en lo que te daña y busca oportunidades para hacer nuevas

cosas.

4_- La única persona que te pertenece eres tú, Trátate bien.

Cuando se presenta el rompimiento

93

la sensación de pérdida

Dra.

Gaussman

aparece porque consideramos que se nos quita algo que es nuestro, hemos acostumbrado a dar pertenencia a las cosas,

objetos, situaciones y personas, creemos que este es nuestro mundo que el tiempo es nuestro, le damos posesión a lo externo y no entendemos que lo único que posees es tu

pensamiento, tu emoción, tu vida, tus ideas, y que lo que los demás piensan sienten y actúan no es controlable por ti, si existe ruptura es porque uno de los dos ya no necesita al otro. La única persona que siempre va a necesitarte eres tú, así que comienza a darte más tiempo, abrázate, llénate de

regalos, date cuidados, cumple antojos, busca hacerte sentir bien a ti mismo(a).

5.- Se sufre porque se ha aceptado sufrir, Acepta vivir. Así es, en la pérdida el dolor es necesario, nos obliga a

sentir, nos hace ver que estamos vivos,

sin embargo el

pensamiento me debe dirigir a la aceptación de lo perdido y a la búsqueda de un satisfactor nuevo, no me anclo en la perdida, al contrario,

me ubico y trato de salir adelante,

recuerda que por mucho

amor que le tuvieras

94

a unos

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

zapatos cuando estos dejaban de ser funcionales los dejabas ir, no sufrías por los zapatos, no te preguntabas si estaban

bien o mejor, simplemente al cubrir el ciclo dec1as adiós, acepta que las cosas del mundo son del mundo,

aprende a atesorar la felicidad porque es solo un instante, pero si sabes apreciarlo basta adueñarse de un instante para ser feliz

toda una vida.

Acepta

que la vida es una, y por ende tu tiempo

limitado

está

a tu existencia, lamentarte por los hechos de ayer

no te dejarán vivir el ahora, el ñituro no se construye en el pasado sino en el presente, aprende a valorar el presente y a estar en paz con tu pasado, si el rompimiento agradece lo bueno que te dejó el vivir

se dio,

en pareja, pero no

dejes que la separación se vuelva tu mediador de vida, sino tu punto de partida, no debe haber un antes y un después, debes hacer un ahora.

6.-Cierra

ciclos.

Jamás pero jamás permitas que el rompimiento sin resolver,

deje asuntos

entiende que en la separacion una variable

95

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

zapatos cuando estos dejaban de ser funcionales los dejabas ir, no sufrías por los zapatos, no te preguntabas si estaban bien o mejor, simplemente

al cubrir el ciclo decías adiós,

acepta que las cosas del mundo son del mundo, aprende a atesorar la felicidad

porque es solo un instante,

pero si sabes apreciarlo basta adueñarse de un instante para ser feliz

toda una vida.

Acepta que la vida es una, y por ende tu tiempo limitado

está

a tu existencia, lamentarte por los hechos de ayer

no te dejarán vivir el ahora, el futuro no se construye en el pasado sino en el presente, aprende a valorar el presente y a

estar en paz con tu pasado, si el rompimiento agradece lo bueno que te dejó el vivir

se dio,

en pareja, pero no

dejes que la separación se vuelva tu mediador de vida, sino tu punto de partida, no debe haber un antes y un después, debes hacer un ahora.

6.-Cierra

ciclos.

Jamás pero jamás permitas que el rompimiento

deje asuntos

sin resolver, entiende que en la separación una variable

95

Dra.

Gaussman

importante que puede generar más dolor o que favorece a la resignación es precisamente si pudimos cerrar los círculos que abrimos,

entiende que es imprescindible

reconocerte

como un ser humano con errores porque solo así podemos entender

que los demás que están a nuestra alrededor

también cometen errores, analiza, piensa, ubica ¿Qué faltó por decir?, ¿Qué faltó por perdonar?, ¿Qué falto por hacer? Y en esa misma medida obligate a enfrentarlas para que puedan ser incorporadas y concluidas, aceptar y no esperar es la clave, acepta que se acabo por lo tanto debes dejar ir con todo lo que se acabó el sentimiento,

desesperanza,

el

odio,

la necesidad,

permitirá sentirte mejor contigo.

96

el enojo,

cerrar

ciclos

la

te

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

13

El triángulo

del amor

Cuando hablamos de amor podemos englobar dentro de este término muchos sentimientos y sensaciones que nos

despierta, es un sentimiento involuntario

inicialmente,

que nos revive

y que es

pues a pesar de no tener la

intención de tener un sentimiento

hacer ciertas personas, el

estar cerca, compartir momentos va generando poco a poco este sentimiento,

que si es bien correspondido

crecerá e ira

encaminando nuestras acciones a estar cerca de esa persona. Existen muchos tipos de relaciones amorosas; sin embargo,

el psicólogo

estadounidense Robert Sternberg (1986) ha

desarrollado

una

teoría

bastante

interesante

sobre

las

relaciones afectivas encasillando en una figura geométrica las características principales de las relaciones amorosas y ha sido llamada El

triángulos

bases fundamentales

donde se establecen

del amor.

Consiste en 3 las relaciones:

la

atracción o pasión, la intimidad y el compromiso, estas 3

97

Dra.

Gaussman

como ejes fundamentales pero en diferentes combinaciones permitiendo

así tener siete variables para identificar

los

diferentes tipos de relaciones. El Objetivo

de este artículo es hablar de cada uno de ellos,

sus pros y contras, con el fin de

sus particularidades, brindar información

que quizá pueda confirmar o reafirmar

en

qué tipo de relación me encuentro, y a lo largo de mi vida sentimental que tipo de relaciones he tenido, esto con el fin

de dar un panorama amplio, identificar

patrones, incluso

darse cuenta que a veces repetimos la misma historia en momentos diferentes y no nos damos cuenta. Comencemos

con

una

pilares fundamentales,

definición

básica

de

nuestros

3

con el fin de irnos familiarizando

con el tema:

La atracción o pasión: Consiste en sentir un deseo sexual por el otro, es verlo e imaginar hasta los más oscuros de los

deseos, querer compartir tu energía sexual con esa persona,

sentir atracción fisica; no obstante, también es participe de

98

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

ese sentimiento

romántico

necesariamente

La Intimidad:

de querer

compartir

sin ser

un acto sexual.

Es dejar entrar a tu vida personal e íntima a

otra persona, que conozca tu esencia en cada momento,

permite a las parejas tener un vínculo, un afecto, brindar el soporte emocional cuando el otro lo requiere, es abrirse y conocer pareja

sus secretos, generalmente comienza

la convivencia,

ocurre

cuando una

es ahí donde

conoces

verdaderamente la esencia de tu compañero(a) de vida.

El compromiso:

Decidí dejarlo de último por considerar

que es la decisión que tomamos después de haber pasado

con

los

2 anteriores

de conservar

y mantener

ese

sentimiento a largo plazo, de cuidarlo y proyectarse a futuro con el ser amado.

Irónicamente

intimidad;

es necesario pasar por la pasión y la

sin embargo, con el tiempo estos podrían

desaparecer pero el compromiso perdura.

99

Dra.

Gaussman

Luego de haber dado una breve explicación de cada una de las puntas de este triángulo comencemos con los aspectos de los 7 tipos de relaciones amorosas.

1. Relación

de cariño:

Este tipo de relación sentimos

por

sentimiento

los

comprende

verdaderos

aquel sentimiento no

amigos,

pasional, ni un compromiso

existe

que un

real, por tanto lo

que nos une a esas personas es el vínculo,

la importancia

que le das en tu vida a esa persona, la estrecha amistad que has creado por medio de la intimidad

que compartes, tus

secretos y sentimientos. También familia,

sentimos

este tipo

de sentimiento

por nuestra

pues son los seres cercanos que tenemos y si bien

existen unos más cercanos a otros no es solo por nuestros

lazos sanguíneo.

2. Relación de encaprichamiento: Más allá que llamarlo absolutamente

física;

amor, es una atracción por el otro no

te

100

interesa

involucrar

tus

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

sentimientos

en el momento,

solo disfrutarlo,

es vivir

el

instante sin ningún compromiso. Este tipo de relaciones deben ser claras desde el inicio, pues lo más peligroso de ellas es que alguno de los dos quiera llevar la relación a otro nivel y no sea correspondido, afectar su autoestima, juzgarse

podría

del por qué no funcionó,

cuando la real razón de toda la situación es que solo era un momento pasional, que nunca existió un sentimiento más allá de lo vivido.

Generalmente

tiende

a ser mayor

número de mujeres que acuden a psicoterapia

el

en busca de

ayuda, ya que se ilusionan más de la cuenta, a pesar de que

los tiempos cambian y muchas tienen claro que no deberían darle más trascendencia de la que debería tener.

3. Relación

de amor vacío:

Consiste en una relación formal, no existe la pasión ni la intimidad, solo un sentimiento de respeto. Sucede en dos escenarios, el primero es cuando ha sido una

unión negociada por las partes por beneficios generalmente de otra índole. Un ejemplo

de ello son los matrimonios

101

Dra.

Gaussman

arreglados en ciertos lugares del mundo, donde son los padres quienes toman

la decisión

por

sus hijos;

segundo cuando existió la pasión y la intimidad momento

y estas se moron

y el

en algún

con el paso del

perdiendo

tiempo, cuando la ausencia del otro dio como resultado la disminución llegar

del afecto y la pasión gradualmente hasta

a su fin,

estas son parejas que conviven

por

costumbre y por la compañía.

Cuando esto sucede es muy probable un sentimiento inferioridad

de

y resignación ya sea porque lo tuvo y se dio por

vencido perdiendo años de construcción

de afecto o porque

nunca tuvo el derecho a decidir por sí mismo negándose la de vivir

oportunidad forzar

la experiencia

de enamorarse sin

la situación.

4. Relación

de amor romántico

Son aquellas intimidad,

parejas que están juntas,

comparten

una

se preocupan el uno por el otro y sienten pasión

y deseo; pero no es suficiente para comprometerse. En ocasiones prefieren

no nombrar de ninguna forma la

102

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

relación para evadir el compromiso, esquivan el tema de los demás pero desean los beneficios de una relación amorosa. Para estas personas es como la carta del comodin, pues se a las situaciones

acomodan conviene,

dependiendo

de cómo

les

muy seguramente tendrán otras pajeras alternas

con las cuales compartirán

el tiempo,

sin reproches ni

sentimientos de culpa, al fm de cuentas no son nada. La dificultad

de la situación comienza cuando alguna de las

partes comienza a sentir más allá que un deseo sexual y es ahí donde se toma toxica la relación, pues accederá a los caprichos del otro por no perder a esa persona, permitiendo

situaciones que nunca pensó que haría y luchará porque ese otro individuo

desarrolle

también

ese sentimiento,

lo cual

es un juego

muy

peligroso y más cuando se está en una zona de confort.

5. Relacióndeamorsociableodecompañía Esta relación

se caracteriza

por la ausencia en el deseo

sexual; sin embargo, existe una intimidad,

una empatía, un

sentimiento fuerte hacia la pareja y un compromiso

103

con la

Dra.

Gaussman

relación que hace que este lazo afectivo aun pueda llegar a ser fuerte.

Ocurre en parejas que llevan mucho tiempo conviviendo juntos,

pero por

situaciones

como

la extremada

carga

laboral o estrés en el trabajo, los compromisos familiares o incluso

falta de espacios donde puedan compartir

solos

pueden afectar las relaciones. Un ejemplo de ellos son los matrimonios

con hijos en donde prima la condición

de ser

padres antes que la relación entre pareja, pues se pierden los espacios íntimos y se prioriza la labor de ser padres. Sucede también en parejas con muchos años de convivencia

donde incluso se deja de compartir dormitorio una relación

pero se tiene

aun cordial.

Esta es quizá una de las relaciones

que puede llegar

nuevamente a un estado de plenitud, ya que con esfuerzo de

ambas partes pueden recuperar los espacios que han sido descuidados, aun después de mucho tiempo; sin embargo, hay casos que requieren ayuda profesional,

pues se debe

descartar toda enfermedad biológica como vaginismo en la mujer o disfunción

eréctil en el hombre entre otros, además

104

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

de ayuda psicoterapéutica y de sexólogos para recuperar la seguridad en sí mismos y tener una vida sexual plena.

6. Relación

Aunque

amor fatuo o loco

suene extraño

el compromiso

de este tipo

de

relaciones está ligado solo a la pasión y al deseo sexual, no les interesa saber nada de la vida íntima del otro pero

poseen encuentros frecuentes motivados solamente por la satisfacción

sexual.

Este tipo de relaciones son relaciones casuales, donde al conocerse no es necesario el mas mínimo compartir información

esfuerzo por

el uno del otro, mas allá de lo que se

requiere saber, son relaciones casuales, generalmente de una noche sin saber muchos

datos del individuo.

Las complicaciones de este tipo de relaciones surgen al no conocer la historia sexual de este sujeto, convirtiendo

ese

momento en una situación de riesgo para su salud.

7. Relación

del amor consumado

Esta es la relación ideal, donde cada uno de los pilares la

105

Dra.

Gaussman

pasión, la intimidad y el compromiso,

se unen en uno solo

para dar como resultado un amor equilibrado

cada uno de los individuos, crecer como ser humano,

y sano para

es un amor que te permite que te permite

experimentar

sensaciones con la pareja a plenitud que te hace feliz. Este es el estado nirvana

queremos llegar;

de las relaciones,

donde todos

sin embargo, nos dejamos llevar por

relaciones patológicas o dejamos perder con el tiempo la esencia de nuestras relaciones.

Lo dificil

de este estado es mantenerlo, a veces nos dejamos

llevar por el día a día y la rutina de nuestras vidas, dejando

atrás hasta el más mínimo

recuerdo que alguna vez fue

valiosos pero que poco a poco se fue desvaneciendo. Debemos recordar que el amor no solo se alimenta cuando nace, y es asemejado por muchos como una planta una muy

frágil

per de las más bellas,

fertilizantes,

pero

necesita

de sus

agua y luz cada día para crecer sana, asi

mimos es el amor, necesita de cuidados y detalles cada día, es no dejar que esa llama se enfrié, es buscar la oportunidad y no la excusa.

106

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

No es una tarea fácil pero es necesaria, si queremos tener para lo largo de nuestras vidas debemos

una relación

trabajar por ella, manejar los momentos dificiles pues es algo de conflicto

siempre

existirá

en nuestra vida,

la

diferencia está en cómo afrontar esas situaciones, siempre contando con la opinión de la pareja, tomando decisiones

en conjunto en pro de los dos hará la diferencia. Finalmente

es importante

entender que todos los seres

humanos somos distintos y por tanto tenemos necesidades diferentes, es por esto que se debe señalar que ninguna relación es nociva en la medida de que sea funcional para la persona y tome las precauciones necesarias, al llevar ese estilo de vida, pues si bien para unos la estabilidad de las relaciones es su objetivo,

para otros vivir

el momento y

gozar de cada una de las experiencia vividas será entonces su relación

ideal. En todo caso en cuestiones

del amor nadie

tiene nada escrito y por cada decisión que tomemos siempre conllevará

a una consecuencia,

responsabilidad

la clave es asumirla

con

y aceptarla, pues somos libres de tomar

nuestras decisiones y cada una me ira llevando a donde

107

Dra.

Gaussman

quiera estar.

El amor es libre y cada uno llevar sus relaciones como mejor

le parezca; no obstante, asegúrese de que cada

decisión

que tome sea por su propia

acomodando

la situación

a su relación

convicción,

no

actual, pues así

quieras engañar al mundo intentando convencerlo que esa es tu relación ideal y es ahí donde te quieres quedar no podrás hacerlo consigo mismo, cada que te mires al espejo te recordarás a ti mismo el sacrificio que estás haciendo no es lo que tu esperas para tu vida, que desviaste tu camino

por un amor que quizá no será correspondido y diariamente seguirás

intentando

cambiar

situaciones

ajenas

a tus

posibilidades.

Recuerda que para llegar a amar a alguien y ser amado primero debes amarte a ti mismo, debes ser fiel a tus deseos y a tus emociones, pues si buscas el amor que no te tiene a ti

mismo

en

otros,

encontraras

apegos,

relaciones

patológicas que irán deteriorando tu ser y te perderás en el intento

de ser feliz.

108

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

14

Limpieza

interior:

autoestima, seguridad e independencia Comenzar a reflexionar y profundizar sobre las relaciones humanas se convierte por momentos en un camino lioso e intrincado, vivir en la era de la información

más bien

el

camino

en un

laberinto

transforma

mal

trazado,

enmarañado con miles de imágenes y símbolos que pocas veces logramos decodificar al cien por ciento. En este camino nos tropezamos por un momento con el vago concepto llamado Amor. Terminar una relación amorosa implica caminar por un

sendero muy obscuro, lleno de enormes piedras y algunos muros hostiles en donde el único abrazo que recibimos por momentos es el de la soledad, la confusión, y la frustración, pero en una era hiper conectada, donde todo lo obtenemos

de forma instantánea, la soledad y demás sentimientos que surgen ahí parecen estar prohibidos, quitándoles cualquier

109

Dra.

Gaussman

mérito y es imperativo evitarlos a toda costa, Facebook y WhatsApp se vuelven en los aliados perfectos para esquivar cualquier sintonía con el miedo, dando así un ligero aire de compañía.

¿Qué te puedo decir

ante esto?, apaga tus

dispositivos móviles y vive el duelo, entiéndelo. No estoy intentando hacer un análisis detallado sobre la

sociedad de consumo y la educación que hemos recibido, sólo me parece importante

reflexionar

de donde vienen

muchas de nuestras idealizaciones y expectativas, las cuales en muchas totalmente

ocasiones

son

causantes

de un

sufrimiento

innecesario.

El desapego y el entendimiento

de la nopermanencia

conceptos que habría que profundizar

e integrar

son

en uno

mismo para lograr relaciones más saludables y duraderas. La red está plagada por contenidos hechos,

ahí existen

infinidad

superar

alguna ruptura amorosa,

que tomamos

de artículos

como

sobre como

pero en realidad ¿qué

expone la mayoría de ellos? ¿Existe una fórmula 0 tiempo

determinado para salir de esto? La respuesta es obvia, no,... pero es que en la

110

Ruptura amorosa:

cómo sanar tu corazón

mayoría de estos artículos pareciera que si aunque sólo te invitan a evitarte, a evitar tu centro y tus emociones, con absurdos consejos que sólo te alientan a prolongar el cierre de un ciclo, a la par las películas (no todas) y la música actual están centradas en estos falsos destellos de lo que una relación

significa Amor

humano

a humano,

la palabra

en moda, en un signo sin

parece transñgurarse

significado.

Hay que recalcar que las palabras paciencia y tolerancia están en el título de cualquier proceso, y muchas veces ponemos

el freno

anticipadamente,

sería recomendable

entender que todo tiene un tiempo, y que apreciando cada

sensación surgida durante este proceso sólo nos brindará un grato aprendizaje

y una gran fortaleza,

es momento

de

centrarte en ti, sólo en ti. Recuerda que el único freno eres tú mismo y todos tus miedos. Al

momento

de terminar

una

relación

de pareja

la

personalidad se tambalea, y salen a relucir muchas de las carencias consigo

con las que crecimos, mismo,

una

batalla,

111

es una confrontación

de la cual

teniendo

las

Dra.

Gaussman

herramientas necesarias saldremos victoriosos, pero ¿cuáles simple... el amor por ti mismo,

son estas herramientas?,

sé que sonará cliché

pero hay que entender que es el amor

sano por sí mismo.

No hablo de ese amor arrogante y ególatra, porque al final ese amor continua

dándotelo

la sociedad, con sus un sinñn

de estereotipos y calificativos,

hablo de esa voz interna que

te dice en mayúsculas NO

cuando estas aceptando algo

que va en contra de tus vísceras y tu sangre, hablo de tener una larga conversación

con esas voces internas y ser

totalmente sincero contigo mismo respecto a los que deseas y a lo que en verdad necesitas, necesitas comer pero no salir

de fiesta, deseas salir de fiesta, pero ¿por qué?, intenta comenzar a preguntarte a ti misma ¿Por qué?

Mientras contemplamos y digerimos todo ese sufrimiento

que deja la ausencia de una pareja, uno se puede reconocer en la tristeza

debilidades

así como

conscientes

también

en la felicidad,

las

transformar

en

las podemos

fortalezas, este viaje interior por mucho es mejor hacerlo solo que estar plagado de gente sólo para evitarte.

112

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

Cuando logramos pasar parte de este proceso, podemos observar desde otra perspectiva los mensajes de la sociedad y la cultura

del entretenimiento...

empíricamente

las imágenes comienzan a tomarse fallidas,

eñmeras y desechables encontrando más sentido a nuestros propios deseos y necesidades,

aquí uno puede comenzar a

entender, a entenderse, a centrarse en uno mismo y dar paso a la catarsis.

Es momento de salir de ese enlodado hoyo, el pie izquierdo afuera, mano derecha como apoyo y con ñierza sacamos todo el cuerpo. Nos estiramos por completo y tomamos una respiración profunda, sonreímos, es hora de planear y tomar acción. Volteamos al hoyo y observamos detenidamente los

fragmentos muertos que dejamos, de hecho los miramos con algo de aprecio. En efecto agradecemos. Es normal

querer regresar a ese hoyo mientras

uno se

encuentra aún en el laberinto, ya que uno por lo menos sabe que hay en él, o que falta, al final de cuentas es un lugar

seguro son

, conocido,

alimentados

pero este tipo de deseos destructivos principalmente

113

por

tu

fuente

de

Dra.

Gaussman

inseguridades. Cuando piensas que nunca encontrarás nuevamente amor

o alguna pareja similar

el

que te haga sentir lo que

sentiste con aquella persona déjame decirte que tal vez no estás en un error,

ya que cada persona

es única

e

irrepetible,... pero en donde si estás en un grave error es en dirigir toda tu energía a ese pensamiento pesimista, tal vez no vuelvas encontrar a alguien que haga esos hot-cakes mañaneros, pero ¿por qué no pensar que tú misma puedes

hacerlos?, ya se' que dirás que ese no es el punto, pero parte de la vida es un intento constante por estar y sentirse bien, o qué tal si en algún momento conoces otro tipo de detalles que

te

gusten

aún

el

más,

mundo

está

lleno

de

posibilidades, sólo hay que estar atentos, muy despiertos y te aseguro que volteando al hoyo no encontrarás mucho éxtasis ni cosas nuevas.

Al

final

cualquier

tipo

y

forma

de

amor

que

nos

encontramos en la vida ayuda a formar los fragmentos por

los que estamos conformados, cada pareja que tenemos es

un vivo reflejo de nuestros defectos y virtudes, y aunque la

114

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

sociedad está llena de tabúes que muchas veces nos

complican

como

el entendimiento

humanos y como

sociedad tienes la inteligencia para decidir qué quieres y a quién quieres realmente en tu vida. Es importante

construir

después de salir

nuevamente

nuestra autoestima

de una relación,

yo te recomiendo

ampliamente que hagas algún viaje totalmente sola, a donde tu gustes y durante este te propongas a comer y a disfrutar cosas que nunca te habías atrevido, te repito el único freno eres tú mismo. Jack Kerouac en su libro Los vagabundos del dharma, nos cuenta inspiradoras historias através de sus diferentes

viajes,

es como

ir

de la mano

con

él y

seguramente será un impulso para que pierdas el miedo y te

decidas a emprender un nuevo camino. Observa estas frases y medita en lo que te hacen sentir:

1. Enamórate de tu vida.

2. Algo que sientas encontrará su propia forma. 3. Cuentala historia del mundo en monólogo interior.

4. Acepta la pérdidapara siempre.

115

Dra.

5. Cree en el santo contorno

Gaussman

de tu vida.

6. Lucha por esbozar la corriente que existe en tu mente.

7. No pienses en palabras cuando te detengas, sino para ver mejor el panorama.

8. No temas o te averguences por la dignidad

de tu

experiencia, lenguaje y conocimiento.

9. Compón

de forma

salvaje, indisciplinada,

pura, que

venga desde abajo, cuanto más loco, mejor.

>

Muchas

veces no hay mejor

antídoto

que tu propia

compañía, un buen libro, una buena comida, una ida al cine en donde tú escojas la película sin alguna opinión ajena, aliméntate y nutre tu espíritu todos los días. > Aprende cosas nuevas, toma un instrumento que te llame la atención, la guitarra de abuelo o de tu tío, toma aquellos patines viejos, metete a clases de natación, todos los días son maravillosos para aprender cosas nuevas.

116

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

+ Nutre tu alma y tu cuerpo, el Yoga es una buena arma para continuar con todo este proceso, además de mantener tu cuerpo

en forma

momentos

de ansiedad, practica

mantendrá

alerta y concentrada

último

pero el más importante

información

Es

te ayudará

mediocre

sumamente

a combatir

aquellos

la meditacion

esta te

en tus propósitos,

y el

apaga la televisión

y la

de tus redes sociales.

normal,

que

al

atravesar

una

mala

experiencia

en nuestra vida, ya sea tanto en el ámbito

sentimental

como en cualquier

mundo se vuelva totalmente

otro, nuestra visión

del

opaca y gris. Sin embargo,

debemos de tener siempre presente, que nosotros somos el eje principal

de nuestra propia vida, porque somos las

unicas personas capaces de levantamos a nosotros mismos. Si bien es normal que en ocasiones sintamos la tristeza y el

desánimo a flor de piel, es importante mantener siempre una actitud y un pensamiento racional y realista, para así entender que estos son solo momentos pasajeros, y que siempre, siempre, luego de la tormenta saldrá el sol.

Nosotros mismos tenemos la capacidad de levantarnos y

117

Dra.

Gaussman

resurgir de nuestras propias cenizas. Nuestra mente es una máquina

potente

de fuerza

y poder,

y mediante

ella,

podemos conseguir cualquier cosa que necesitemos, desde la felicidad hasta nuestra propia reinvención.

Recuerda siempre que eres tú mismo quien creas tu propia realidad, y que esta no existe como tal, sino como cada uno

de nosotros la percibimos. La forma en la que percibes tu realidad, dependerá mucho de tus pensamientos y actitud a la hora de enfrentarte a las circunstancias buenas, pero sobre todo a las malas. Convéncete ati mismo de que tienes el control sobre tu propia vida, y que ningún factor externo puede alterar tu estado de equilibrio y felicidad.

No olvides nunca, que lo que hoy parece la peor de las catástrofes, con el tiempo será solo un mal recuerdo, y más que nada, una experiencia Estamos en esta vida

de la cual podrás aprender.

para evolucionar

y aprender de

nuestros errores, por lo que si en algún momento te has

equivocado, no caigas en el auto-rechazo y la auto-crítica; acéptate como ser humano, colmado de defectos y también virtudes, las cuales a la larga, te aseguramos pesarán mucho

118

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

más que tus errores.

Es importante que no nos aferremos a aquellas situaciones que nos estancan 0 nos provocan

cualquier

tipo de mal

estar. Recuerda siempre que el amor propio es la base de

cualquier otro tipo de amor, y que si no te quieres, valoras y respetas a ti mismo, es muy poco probable que otros lo hagan.

119

Dra.

Gaussman

15

Lo realmente

importante

eres TU

Nunca dejes que nada ni nadie pase por encima de ti; recuerda que tienes el deber de protegerte a ti mismo y de hacerte valorar por los demás. Recuerda también que quien

te maltrata de cualquier manera, no te ama realmente; el amor significa cuidado, comprensión y cariño; por lo que aplica este concepto, primero contigo mismo y luego con

los demás. Quiérete...ámate a ti mismo, y nunca dejes que nadie te haga pensar que vales menos de lo que eres. Eres un ser poderoso

y único,

y si bien

en algunas

ocasiones te parecerá diñcil reconocer esto tal y como es, recuerda que el mundo se mueve a cada instante, y que al final, todo queda en su lugar, y todas las cosas se ven tal y como

son.

No olvides nunca que eres tu mejor amigo, por lo que eres también tu mayor confidente. Antes de pensar en el bien ajeno, piensa en tu propio bien; para que así puedas estar en paz con tu entorno. Recuerda que nunca podrás entregar a 120

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazón

alguien que no tienes, por lo que si tu deseo es hacer felices a los demás, primero tendrás que ser feliz tú mismo.

La felicidad es una elección de vida; las personas felices consiguen tener una visión

sumamente optimista

cosas y por sobre todo, una actitud cualquier

inconveniente.

Ser feliz

admirable

no significa

de las frente a

no tener

problemas, sino saber que ellos se harán presentes, y aun así mantener la calma y la alegría de vivir. En tu interior

tienes el poder

para cambiar

tu propio

destino, así que confía en ti mismo y no te dejes doblegar ni paralizar

por los temores y los errores. Demuéstrale

al

mundo y a las personas, que eres un ser fuerte, y colmado de buena voluntad.

Valórate,

piensa en positivo, sacate adelante tú mismo,

y por sobre todas las cosas... ¡Lucha por ser feliz! ¡¡¡TE LO MERECES!!!

121

Dra.

Gaussman

NDIAS

122

Ruptura amorosa: cómo sanar tu corazén

NQIAS

123

Dra.

Gaussman

INDIAS

124