Frederick Engels

Frederick Engels Nombres: Ramo: Profesor: Mirka Vergara Escares Microeconomía José Torres Biografía. FREDERICK ENGEL

Views 83 Downloads 0 File size 187KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Frederick Engels

Nombres: Ramo: Profesor:

Mirka Vergara Escares Microeconomía José Torres

Biografía. FREDERICK ENGELS Engels nació en Barmen, Renania del Norte (Alemania), el 28 de noviembre de 1820, en el seno de una familia capitalista, acomodada, propietaria de fábricas textiles y vitivinícolas. Fue a estudiar a Berlín (1841 – 1842), donde entro en contacto con las ideas más radicales de su tiempo, se interesó por los movimientos revolucionarios de la época relacionándose con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania, después fue enviado por su familia a Manchester para llevar los negocios familiares donde también conoció las miserias condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo. Su familia siempre se mantuvo con la esperanza de alejarlo de sus ideales. En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Marx, desde que el destino los relacionó. Sus vidas se convirtieron en una vida en común, en lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente, publicando juntos obras como La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1844-46) y el Manifiesto Comunista (1848). Aunque corresponde a Marx la primacía en el liderazgo socialista, Engels ejerció una gran influencia sobre él, lo acercó al conocimiento del movimiento obrero inglés y atrajo su atención hacia la crítica de la teoría económica clásica. Engels contribuyo con una aportación valiosísima a elaborar todas las partes integrantes del marxismo, que son:   

La Filosofía La Economía Política El Comunismo Científico

Fue también él quien, gracias a la desahogada situación económica de la que disfrutaba como empresario, aportó a Marx la ayuda económica necesaria para mantenerse y escribir El Capital, e incluso publicó los dos últimos tomos de la obra después de la muerte de su amigo. Engels llego a odiar la autocracia y la arbitrariedad de los funcionarios gubernamentales, gracias al estudio de la filosofía que lo llevo aún más lejos en sus pensamientos socialistas. Engels y Marx se enfocaban en un mundo más materialista, vieron que todos los fenómenos de la naturaleza, tiene por base, causas materiales; Así también, el desarrollo de la sociedad humana está condicionado por el desarrollo de las fuerzas materiales, las fuerzas productivas, las cuales dependen de las relaciones en que se colocan los hombres entre sí, con el único objetivo de crear el proceso de producción de los objetos indispensables para la satisfacción de la necesidades humanas. Fue uno de los primeros en afirmar que el proletariado no solo constituye una clase que sufre, sino que precisamente la miserable situación económica en que se encuentra, lo impulsa inconteniblemente hacia adelante y lo obliga a luchar por su emancipación definitiva.

Marx y Engels exigían la no contemplación, sino la lucha por un orden social, mejor y veían, que la fuerza capaz de librar esta lucha en la que estaban interesados, era el proletariado, con esto, se logró demostrar que el trabajo desempeña el papel decisivo en el nacimiento, desarrollo y perfeccionamiento del hombre en la sociedad humana como también la necesidad de pasar de la pequeña economía campesina privada a la economía colectiva, y subrayo que este paso, no se ha de realizar por fuerza si no por medio del ejemplo y de la ayuda social. Principales obras realizadas por Engels -

En 1844 publicó “Anales – Franco Alemanes” su primer trabajo en economía política, “Esbozo de una crítica de la economía política” Marx lo califico de ensayo genial sobre la economía política proletaria donde se analizan los fenómenos y contradicciones fundamentales del capitalismo desde el punto de vista del proletariado revolucionario.

-

En 1845 publicó “La situación de la clase obrera en Inglaterra” en el que trazo un cuadro estremecedor de las penalidades de la clase obrera, pero demostró, por primera vez que el proletariado no es solo una clase que sufre; su dura situación económica le obliga por luchar por su emancipación derrocando el régimen capitalista.

-

En 1845 – 1846, Engels escribió con Marx “La Ideología Alemana” en esta obra se enuncia la idea de que las formaciones sociales se suceden unas a otras en virtud de determinadas leyes, se demuestra que el hundimiento del capitalismo es inevitable, se explica que el proceso del desarrollo social se basa en el desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción.

-

En 1847, publico la obra “Liga de los comunistas” estos principios sirvieron de base para el manifiesto del Partido Comunista (1848), redactado por Marx y Engels, donde el marxismo aparece como una concepción coherente del mundo y como una unidad integrada por la economía política, la filosofía y el socialismo científico.

-

En 1878, desempeño un papel muy importante en la obra “Anti – Dühring” escrita como trabajo polémico con el ideólogo burgués E. Dühring.

-

En 1884 escribió “ El origen de la Familia la propiedad y el Estado” libro considerado por Lenin como una de las obras fundamentales del socialismo moderno, Engels explico desde un punto de vista marxista, la sociedad primitiva, el origen y el desarrollo de la división social del trabajo de la producción mercantil, de la propiedad privada y del estado.

Engels ayudo sistemáticamente a Marx en su labor sobre “El Capital”. Después de la muerte de Marx (1883) Engels dirigió durante 10 años el movimiento obrero internacional y llevo a cabo una labor gigantesca para la elaboración de los tomos ll (editado en el año 1885) y lll (editado en el año 1894) de “El Capital”. -

En 1984 da un gran paso, en el estudio del problema campesino y publica su obra llamada “El problema campesino en Francia y Alemania”.

-

En 1925 publicó la “Dialéctica de la Naturaleza” obra escrita entre los años 1873 y 1882.

La gran doctrina revolucionaria creada por Marx y Engels ha sido desarrollada en nuevas condiciones históricas, y en la época actual la desarrollan y enriquecen los partidos marxistas – leninistas. En 1987 fue creada la fundación de Estudios Socialistas Federico Engels (FFE) con el objeto de defender y difundir las ideas del socialismo revolucionario que hasta la fecha sigue con sus ideales. El 5 de agosto del nuevo calendario (24 de julio) de 1895 falleció en Londres Federico Engels.